SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
 

                                                   Princip
                                                         pio de Pas
                                                                  scal 

                                                                 




                                                                                     

                           El funcionamiento
                                           o de la prensa
                                                        a hidráulicailu
                                                                      ustra el principio de Pasca
                                                                                                al 

     sica, el principio de Pascal
En fís                          l o ley de Pas             ey enunciada  por el físico y
                                             scal, es una le                           y matemático o francés Blaisse 
Pascaal (1623–1662) que se resume en la fra  ase: la presión
                                                           n ejercida porr un fluido inc
                                                                                       compresible yy en equilibrio
                                                                                                                  o dentro de un
                                                                                                                               n 
recip
    piente de pare edes indeform
                               mables se trannsmite con igu ual intensidadd en todas lass direcciones y en todos los puntos del 
       1
fluido  
     o.

El pri
     incipio de Pas
                  scal puede coomprobarse u utilizando una
                                                         a esfera huecaa, perforada e           s lugares y pro
                                                                                    en diferentes             ovista de 
un émmbolo. Al llen
                  nar la esfera c
                                con agua y eje
                                             ercer presión sobre ella m
                                                                      mediante el ém
                                                                                   mbolo, se obsserva que el a
                                                                                                             agua sale por 
todos los agujeross con la mismma velocidad y
                                            y por lo tanto con la mismaa presión. 

Tamb bién podemos ver aplicaciones del principio de Pasc
                                                       cal en las pren
                                                                     nsas hidráulic
                                                                                  cas, en los ele
                                                                                                evadores hidr
                                                                                                            ráulicos y en 
los fr
     renos hidráulicos. 

Aplicaciones del princ
           s         cipio
El principio de Pas
                  scal puede se interpretado como una consecuencia de la ecuac ión fundamen de la hidr
                               er                      c            a                     ntal       rostática y del
carác altamente incompresib de los líqu
     cter         e            ble        uidos. En esta clase defluid la densid es práctic
                                                       a             dos       dad        camente cons
                                                                                                     stante, de
modo que de acue
     o            erdo con la ec
                               cuación:



    D
    Donde:

          , presión total a la pro
                  n              ofundidad.
           , presió sobre la su
                  ón          uperficie libre del fluido.
                                            e
          , densidad del fluido.
          , acelera
                  ación de la gr
                               ravedad.
          , Altura, medida en Metros.
                              M
La pr
    resión se define como la fu
                              uerza ejercida sobre unida de área p = F/A. De este modo obten
                                           a           ad                       e            nemos la ecuación: F1/A1
= F2/
    /A2, entendié
                éndose a F1 como la fuerza en el primer pistón y A1 como el área de este últim Realizand despejes
                             c             a                                   a             mo.        do
sobre esta ecuación básica pod
    e                         demos obtener los resultados deseado en la resolu
                                                                  os           ución de un pproblema de fí
                                                                                                         ísica de este
orden
    n.

Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por eje
    e             p          e             e              emplo, la pres
                                                                       sión total en e fondo ha de aumentar en la misma
                                                                                     el           e             n
medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total. Si el fluido no fuera incom
                                            o             p                          o           mpresible, su ddensidad
respoondería a los cambios de presión y el principio de Pa
                              p            p              ascal no podr cumplirse. Por otra part si las pare
                                                                       ría           .             te,          edes del
recip
    piente no fues indeforma
                 sen         ables, las variaciones en la presión en e seno del líq
                                                          a            el            quido no podrrían transmitir siguiendo
                                                                                                                rse
este principio.



Pre
  ensa hidrá
           áulica
Artícu principal: Prensa hidráulic
     ulo                         ca.

La pr
    rensa hidráuli es una má
                 ica         áquina compleja que perm amplificar la intensidad de las fuerz y constituy el
                                                    mite            r          d          zas         ye
funda
    amento de eleevadores, pre
                             ensas, frenos y muchos otros dispositiv hidráulicos de maquina industrial.
                                                                   vos         s          aria

La prrensa hidráuli constituye la aplicación fundamenta del principio de Pascal y también un d
                   ica         e              n            al          o                           dispositivo qu permite
                                                                                                                ue
entennder mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros d diferente s
                  u                                         d           de           sección comu  unicados entr sí, y cuyo
                                                                                                                re
interior está comppletamente lle de un líqu
                               eno            uido que pued ser agua o aceite. Dos é
                                                           de                        émbolos de s  secciones dife
                                                                                                                erentes se
ajusttan, respectiva
                   amente, en cada uno de lo dos cilindro de modo q estén en contacto con el líquido. C
                                              os            os,         que         n              n            Cuando sobre
el ém
    mbolo de men sección S1 se ejerce un fuerza F1 la presión p1 q se origina en el líquido en contacto con él se
                  nor                         na            a          que           a             o            o
trans
    smite íntegrammente y de forma casi insta  antánea a tod el resto de líquido. Por el principio d Pascal esta presión
                                                           do          el                          de            a
será igual a la pre
                  esión p2 que ejerce el fluido en la secció S2, es deciir:
                               e              o            ón




    c lo que las fuerzas será siendo, S1 < S2 :
    con        s            án,




         y por tant la relación entre la fuer resultante en el émbolo grande cuan se aplica una fuerza m
                  to,         n             rza                     o            ndo         a         menor en el
         émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayo sea la relac
                 p                                     or          ción entre las secciones:




 

 

Más contenido relacionado

PPT
Diseño de curvas horizontales ba
PPTX
Ultimo registro
PDF
Problemas Trabajo Y EnergíA
PPT
Navegación
PDF
4 fuerzas sobre sup. planas
PDF
Principio de daniel bernoulli
PDF
Acto presentacion
Diseño de curvas horizontales ba
Ultimo registro
Problemas Trabajo Y EnergíA
Navegación
4 fuerzas sobre sup. planas
Principio de daniel bernoulli
Acto presentacion

La actualidad más candente (7)

PPTX
Hidrostatica
PDF
Libro de apuntes
DOCX
368451443 hidrogramas-de-crecida
PPS
Presion. Conceptos y medicion.
DOC
Tarea n 3_hidraulica
PPT
Modulo ii densidad
PDF
Mfluidosproblemas solucion
Hidrostatica
Libro de apuntes
368451443 hidrogramas-de-crecida
Presion. Conceptos y medicion.
Tarea n 3_hidraulica
Modulo ii densidad
Mfluidosproblemas solucion
Publicidad

Similar a Principio de pascal (20)

PDF
Presión. fuerzas en fluidos
PDF
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
PPTX
Hidrostatica
PPT
Presion hodrostatica
PPTX
Hidrostática
PDF
Fluidos problemas explicados
PDF
Fluidos conceptos y definiciones
DOCX
Fuerza y presion en los fluidos
PPTX
Alejandra brito
PPT
Hidrostática
DOCX
Taller fluidos 8
PPTX
Principio de Pascal y la prensa Hidraulica.pptx
PDF
hidrostatica fisica elemental 2do años de secundaria
PDF
Conceptos de Mecanica de Fluidos
PDF
Presión
PDF
Presion
PPTX
Jair carriel de 4 b
DOC
Fisica
PDF
Unidad temática 1 2 parte
Presión. fuerzas en fluidos
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
Hidrostatica
Presion hodrostatica
Hidrostática
Fluidos problemas explicados
Fluidos conceptos y definiciones
Fuerza y presion en los fluidos
Alejandra brito
Hidrostática
Taller fluidos 8
Principio de Pascal y la prensa Hidraulica.pptx
hidrostatica fisica elemental 2do años de secundaria
Conceptos de Mecanica de Fluidos
Presión
Presion
Jair carriel de 4 b
Fisica
Unidad temática 1 2 parte
Publicidad

Más de albeiroo (20)

PDF
Leyes de la termodinamica
PDF
Pagina 1
PDF
Procesos termodinamicos
PDF
Ciclos termodinamicos
PDF
Sobrepoblacion en general
PDF
Problematica
PDF
Problematica
PDF
Ensamblaje carro hoja1
PDF
Informe de laboratorio pascal
PDF
Informe de laboratorio pascal
PDF
Guia de estudio
PDF
Coeficiente de dilatación
PDF
Energía térmica
PDF
Calor específico
PDF
Tablas de dilatacion
PDF
Dilatación térmica
PDF
Julio (unidad)
PDF
Tubo de venturi y de pitot
PDF
Teorema de torricelli
PDF
Caudal
Leyes de la termodinamica
Pagina 1
Procesos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
Sobrepoblacion en general
Problematica
Problematica
Ensamblaje carro hoja1
Informe de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascal
Guia de estudio
Coeficiente de dilatación
Energía térmica
Calor específico
Tablas de dilatacion
Dilatación térmica
Julio (unidad)
Tubo de venturi y de pitot
Teorema de torricelli
Caudal

Principio de pascal

  • 1.   Princip pio de Pas scal      El funcionamiento o de la prensa a hidráulicailu ustra el principio de Pasca al  sica, el principio de Pascal En fís l o ley de Pas ey enunciada  por el físico y scal, es una le y matemático o francés Blaisse  Pascaal (1623–1662) que se resume en la fra ase: la presión n ejercida porr un fluido inc compresible yy en equilibrio o dentro de un n  recip piente de pare edes indeform mables se trannsmite con igu ual intensidadd en todas lass direcciones y en todos los puntos del  1 fluido   o. El pri incipio de Pas scal puede coomprobarse u utilizando una a esfera huecaa, perforada e s lugares y pro en diferentes ovista de  un émmbolo. Al llen nar la esfera c con agua y eje ercer presión sobre ella m mediante el ém mbolo, se obsserva que el a agua sale por  todos los agujeross con la mismma velocidad y y por lo tanto con la mismaa presión.  Tamb bién podemos ver aplicaciones del principio de Pasc cal en las pren nsas hidráulic cas, en los ele evadores hidr ráulicos y en  los fr renos hidráulicos.  Aplicaciones del princ s cipio El principio de Pas scal puede se interpretado como una consecuencia de la ecuac ión fundamen de la hidr er c a ntal rostática y del carác altamente incompresib de los líqu cter e ble uidos. En esta clase defluid la densid es práctic a dos dad camente cons stante, de modo que de acue o erdo con la ec cuación: D Donde: , presión total a la pro n ofundidad. , presió sobre la su ón uperficie libre del fluido. e , densidad del fluido. , acelera ación de la gr ravedad. , Altura, medida en Metros. M
  • 2. La pr resión se define como la fu uerza ejercida sobre unida de área p = F/A. De este modo obten a ad e nemos la ecuación: F1/A1 = F2/ /A2, entendié éndose a F1 como la fuerza en el primer pistón y A1 como el área de este últim Realizand despejes c a a mo. do sobre esta ecuación básica pod e demos obtener los resultados deseado en la resolu os ución de un pproblema de fí ísica de este orden n. Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por eje e p e e emplo, la pres sión total en e fondo ha de aumentar en la misma el e n medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total. Si el fluido no fuera incom o p o mpresible, su ddensidad respoondería a los cambios de presión y el principio de Pa p p ascal no podr cumplirse. Por otra part si las pare ría . te, edes del recip piente no fues indeforma sen ables, las variaciones en la presión en e seno del líq a el quido no podrrían transmitir siguiendo rse este principio. Pre ensa hidrá áulica Artícu principal: Prensa hidráulic ulo ca. La pr rensa hidráuli es una má ica áquina compleja que perm amplificar la intensidad de las fuerz y constituy el mite r d zas ye funda amento de eleevadores, pre ensas, frenos y muchos otros dispositiv hidráulicos de maquina industrial. vos s aria La prrensa hidráuli constituye la aplicación fundamenta del principio de Pascal y también un d ica e n al o dispositivo qu permite ue entennder mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros d diferente s u d de sección comu unicados entr sí, y cuyo re interior está comppletamente lle de un líqu eno uido que pued ser agua o aceite. Dos é de émbolos de s secciones dife erentes se ajusttan, respectiva amente, en cada uno de lo dos cilindro de modo q estén en contacto con el líquido. C os os, que n n Cuando sobre el ém mbolo de men sección S1 se ejerce un fuerza F1 la presión p1 q se origina en el líquido en contacto con él se nor na a que a o o trans smite íntegrammente y de forma casi insta antánea a tod el resto de líquido. Por el principio d Pascal esta presión do el de a será igual a la pre esión p2 que ejerce el fluido en la secció S2, es deciir: e o ón c lo que las fuerzas será siendo, S1 < S2 : con s án, y por tant la relación entre la fuer resultante en el émbolo grande cuan se aplica una fuerza m to, n rza o ndo a menor en el émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayo sea la relac p or ción entre las secciones: