SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TALLER: Principio de Pascal
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
LA HIDROSTÁTICA
PRESIÓN EN FLUIDOS
PRINCIPIO DE PASCAL
MAQUINAS SIMPLES
LA VENTAJA
MECÁNICA
EL PISTÓN
BIBLIOGRAFÍA
LA HIDROSTÁTICA
La hidrostática se refiere a los fluidos en estado de reposo, es
decir, sin aplicar fuerzas externas. La ecuación que describe esta
condición es:

Donde
es la presión en la superficie del fluido;
es la densidad
del fluido; g corresponde a la aceleración de la gravedad (en nuestro
caso 9.81 m/s2) y h es la altura (en el fluido) a la cual se encuentra
sumergido el cuerpo.
PRESIÓN DE FLUIDOS
Considere un objeto sumergido en un fluido; dicho fluido ejerce una fuerza
perpendicular al objeto. Esta fuerza por unidad de área se llama presión y se
calcula así: P=F/A, donde P es la presión, F es la fuerza y A es el área de
contacto del objeto con el fluido.
La unidad de presión en el sistema internacional es Pascales [Pa]. También se
puede medir en atmósferas de presión [atm] y 1 atmósfera es aproximadamente
la presión del aire a nivel del mar.
1 atm=101.325 kPa
PRINCIPIO DE PASCAL
“El cambio de presión aplicado a un fluido incompresible (líquido),
contenido en un recipiente indeformable, se transmite sin disminución
a todos los puntos del fluido”. Esto quiere decir que si en el interior de
un líquido se origina una presión, ésta se transmite en todas las
direcciones y sentidos en el fluido.
MÁQUINAS SIMPLES
Una máquina simple es un elemento mecánico que transforma
la fuerza que se aplica, en otra fuerza resultante.
La característica principal es que la máquina simple modifica la
magnitud de la fuerza aplicada y de la misma manera, se puede
modificar la dirección y la longitud del desplazamiento.
Entre las máquinas simples, se conocen las siguientes: palanca, plano
inclinado, rueda, polea y la prensa hidráulica explicada a continuación.
La prensa hidráulica
La prensa hidráulica es una máquina que está formada por pistones y
cilindros de diferentes diámetros. Mediante la aplicación del principio de
Pascal es posible amplificar la intensidad de las fuerzas aplicadas.
La prensa hidráulica constituye el fundamento de los elevadores, los
frenos y otros dispositivos hidráulicos. En vez de cilindros y pistones, se
podría utilizar jeringas bajo el mismo principio.
En la Figura 1, se muestra una prensa hidráulica; es importante saber que se
mantiene siempre la siguiente relación:

Figura 1 La prensa hidráulica. Tomado de http://sorayacienciaensecundaria.blogspot.com/2010_02_02_archive.html
Figura 2 Prensa hidráulica con jeringas. Tomado de
http://www.cienciafacil.com/aparatosdelaboratorio.html
LA VENTAJA MECÁNICA
Se habla de ventaja mecánica en máquinas simples, para definir el
parámetro o factor por el cual multiplica la fuerza aplicada.
Se puede calcular de la siguiente manera: VM=R/F, donde VM es la
ventaja mecánica, R se denomina Resistencia (mecánica) y F es la
fuerza aplicada a la máquina simple.
Si la resistencia, que es la oposición del cuerpo a ser movido, la
genera o la produce el peso, entonces R=P=mg, donde R es la
resistencia mecánica, P es el peso, m es la masa del objeto y g la
aceleración debida a la gravedad.
EL PISTÓN
Un pistón es un émbolo que se ajusta al interior de las paredes de
un cilindro, mediante aros flexibles llamados segmentos. Cuando se
mueve, obliga al fluido que ocupa el cilindro a modificar su presión y
volumen o transforma en movimiento el cambio de presión y
volumen del fluido.
En todas las aplicaciones en que se emplea, el pistón recibe o
transmite fuerzas en forma de presión de un líquido o un gas.

Más contenido relacionado

PPT
Prensa hidraulica
PPT
Principio de pascal
PPTX
Principio de arquímedes
PPTX
Principio de pascal
PPTX
PPT
La Ecuacion De Bernoulli
PPTX
1. Hidrodinámica
PPT
Mecanica fluidos-ppt
Prensa hidraulica
Principio de pascal
Principio de arquímedes
Principio de pascal
La Ecuacion De Bernoulli
1. Hidrodinámica
Mecanica fluidos-ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 3 - Vasos comunicantes
PDF
Ciclo de carnot pdf
PDF
Informe de laboratorio pascal
PPTX
Ecuacion de continuidad
PPTX
Presión power point
PDF
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
PPTX
Principio de pascal
PDF
Principio de arquímedes
PPTX
Principios de pascal
DOCX
Principio de Arquimedes
PPTX
Hidrodinamica
PPTX
Propiedades de los fluidos
PDF
Presion de un fluido
PDF
1 unidades y dimensiones
PPTX
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
PPT
Principio de Pascal
PDF
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame
PPTX
Aplicaciones principio de arquimides
PDF
Flujo ideal
PPTX
Hidrostática
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 3 - Vasos comunicantes
Ciclo de carnot pdf
Informe de laboratorio pascal
Ecuacion de continuidad
Presión power point
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
Principio de pascal
Principio de arquímedes
Principios de pascal
Principio de Arquimedes
Hidrodinamica
Propiedades de los fluidos
Presion de un fluido
1 unidades y dimensiones
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Principio de Pascal
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame
Aplicaciones principio de arquimides
Flujo ideal
Hidrostática
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
PDF
PDF
Extrait des Lettres de John Lennon 2
PPT
Versiones lcba
PPTX
Carrière
PPTX
Toxines
PPT
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
PDF
France 2020 : Manifeste pour faire gagner la France
PPS
Championnat du Liban des moins de 20 ans 2 mai 2009
PPT
Hirniak Vega G1 Idi Marzo10 M2
PDF
CEVIPOF, rapport d'activité 2009 du centre de doc.
PPT
Mariage en Champagne
PPT
la tierra
PPS
Italie Drole
PDF
Metropolitan line up 2013
PDF
Presentation de Corporation Decembre 2012
PPTX
Diaporama espagne 2009 partie 1
PPS
Bonhomme De Neige
PDF
Booster nos relations presse
PPT
Calendario final
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
Extrait des Lettres de John Lennon 2
Versiones lcba
Carrière
Toxines
Réseaux sociaux et blogs de sciences et de culture scientifique
France 2020 : Manifeste pour faire gagner la France
Championnat du Liban des moins de 20 ans 2 mai 2009
Hirniak Vega G1 Idi Marzo10 M2
CEVIPOF, rapport d'activité 2009 du centre de doc.
Mariage en Champagne
la tierra
Italie Drole
Metropolitan line up 2013
Presentation de Corporation Decembre 2012
Diaporama espagne 2009 partie 1
Bonhomme De Neige
Booster nos relations presse
Calendario final
Publicidad

Similar a Principio de Pascal (20)

PPT
Taller141 101001154126-phpapp01
PPTX
Principio de pascal y sus aplicaciones
PPTX
2° Cuatrimestre
PDF
2023-I Elevador hidráulico (tijeral) utilizando el principio de Pascal
PDF
Oleohidraulica basica
DOCX
Guia fisica 11joseangeluruetaperez
PPT
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
DOCX
Presión
DOCX
2022-II Funcionamiento de un puente hidráulico basado en el principio de Pascal
PDF
Mecánica de los fluidos. Hidrostática. Arquímedes
PDF
3. estatica fluidos
PDF
Estática de fluidos
PDF
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
DOC
07 cap2 estaticadefluidos
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
PDF
Mei 506 hidráulica industrial
PDF
Proyecto
PPTX
Mecanica de fluidos
DOCX
Mi carro hidraulico
DOCX
Practica 2 termodinamica
Taller141 101001154126-phpapp01
Principio de pascal y sus aplicaciones
2° Cuatrimestre
2023-I Elevador hidráulico (tijeral) utilizando el principio de Pascal
Oleohidraulica basica
Guia fisica 11joseangeluruetaperez
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
Presión
2022-II Funcionamiento de un puente hidráulico basado en el principio de Pascal
Mecánica de los fluidos. Hidrostática. Arquímedes
3. estatica fluidos
Estática de fluidos
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
07 cap2 estaticadefluidos
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Mei 506 hidráulica industrial
Proyecto
Mecanica de fluidos
Mi carro hidraulico
Practica 2 termodinamica

Más de oscarbui (20)

PDF
Robotica introducción
DOCX
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
RTF
Actividad 3
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 1
DOCX
Unidad 2 actividad 3f y 3g
DOCX
Actividad 3 a b c d
PPSX
Trabajo multimedia 2
PPTX
Material Multimedia Interactivo
PPTX
Diagramas de Flujo
PPT
Tipos de movimientos
PPT
POLEAS Y POLIPASTOS
PPT
Robot seguidor de linea
PPT
Polinizacion
PPT
Fotosintesis
PPSX
Actividad 2oscarbuitrago
RTF
Guia didáctica robotica
DOCX
Plantilla de evaluación
DOCX
GUIÓN TÉCNICO
DOCX
GUIÓN LITERARIO
Robotica introducción
Tutorial de easyc4_for_cortex_1
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 1
Unidad 2 actividad 3f y 3g
Actividad 3 a b c d
Trabajo multimedia 2
Material Multimedia Interactivo
Diagramas de Flujo
Tipos de movimientos
POLEAS Y POLIPASTOS
Robot seguidor de linea
Polinizacion
Fotosintesis
Actividad 2oscarbuitrago
Guia didáctica robotica
Plantilla de evaluación
GUIÓN TÉCNICO
GUIÓN LITERARIO

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Principio de Pascal

  • 2. CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA HIDROSTÁTICA PRESIÓN EN FLUIDOS PRINCIPIO DE PASCAL MAQUINAS SIMPLES LA VENTAJA MECÁNICA EL PISTÓN BIBLIOGRAFÍA
  • 3. LA HIDROSTÁTICA La hidrostática se refiere a los fluidos en estado de reposo, es decir, sin aplicar fuerzas externas. La ecuación que describe esta condición es: Donde es la presión en la superficie del fluido; es la densidad del fluido; g corresponde a la aceleración de la gravedad (en nuestro caso 9.81 m/s2) y h es la altura (en el fluido) a la cual se encuentra sumergido el cuerpo.
  • 4. PRESIÓN DE FLUIDOS Considere un objeto sumergido en un fluido; dicho fluido ejerce una fuerza perpendicular al objeto. Esta fuerza por unidad de área se llama presión y se calcula así: P=F/A, donde P es la presión, F es la fuerza y A es el área de contacto del objeto con el fluido. La unidad de presión en el sistema internacional es Pascales [Pa]. También se puede medir en atmósferas de presión [atm] y 1 atmósfera es aproximadamente la presión del aire a nivel del mar. 1 atm=101.325 kPa
  • 5. PRINCIPIO DE PASCAL “El cambio de presión aplicado a un fluido incompresible (líquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite sin disminución a todos los puntos del fluido”. Esto quiere decir que si en el interior de un líquido se origina una presión, ésta se transmite en todas las direcciones y sentidos en el fluido.
  • 6. MÁQUINAS SIMPLES Una máquina simple es un elemento mecánico que transforma la fuerza que se aplica, en otra fuerza resultante. La característica principal es que la máquina simple modifica la magnitud de la fuerza aplicada y de la misma manera, se puede modificar la dirección y la longitud del desplazamiento. Entre las máquinas simples, se conocen las siguientes: palanca, plano inclinado, rueda, polea y la prensa hidráulica explicada a continuación.
  • 7. La prensa hidráulica La prensa hidráulica es una máquina que está formada por pistones y cilindros de diferentes diámetros. Mediante la aplicación del principio de Pascal es posible amplificar la intensidad de las fuerzas aplicadas. La prensa hidráulica constituye el fundamento de los elevadores, los frenos y otros dispositivos hidráulicos. En vez de cilindros y pistones, se podría utilizar jeringas bajo el mismo principio.
  • 8. En la Figura 1, se muestra una prensa hidráulica; es importante saber que se mantiene siempre la siguiente relación: Figura 1 La prensa hidráulica. Tomado de http://sorayacienciaensecundaria.blogspot.com/2010_02_02_archive.html
  • 9. Figura 2 Prensa hidráulica con jeringas. Tomado de http://www.cienciafacil.com/aparatosdelaboratorio.html
  • 10. LA VENTAJA MECÁNICA Se habla de ventaja mecánica en máquinas simples, para definir el parámetro o factor por el cual multiplica la fuerza aplicada. Se puede calcular de la siguiente manera: VM=R/F, donde VM es la ventaja mecánica, R se denomina Resistencia (mecánica) y F es la fuerza aplicada a la máquina simple. Si la resistencia, que es la oposición del cuerpo a ser movido, la genera o la produce el peso, entonces R=P=mg, donde R es la resistencia mecánica, P es el peso, m es la masa del objeto y g la aceleración debida a la gravedad.
  • 11. EL PISTÓN Un pistón es un émbolo que se ajusta al interior de las paredes de un cilindro, mediante aros flexibles llamados segmentos. Cuando se mueve, obliga al fluido que ocupa el cilindro a modificar su presión y volumen o transforma en movimiento el cambio de presión y volumen del fluido. En todas las aplicaciones en que se emplea, el pistón recibe o transmite fuerzas en forma de presión de un líquido o un gas.