SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
DR. JERJES TORRICO A.
CIRUGÍA GENERAL
PRINCIPIOS
BASICOS DE
CIRUGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• TECNICA QUIRURGICA
• HISTORIA.- En la antigüedad
trepanaciones craneanas para echar los
malos espíritus.
• Antes del apogeo de las civilizaciones
egipcia, china, griega, romana y árabe se
ejecutaban punciones, incisiones,
cauterizaciones.
• Galeno y Celso, practicaban la ligadura de
los vasos sanguíneos para detener las
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• En la segunda mitad del siglo XIX, la cirugía
de los empirismos, fue gradualmente
transformándose en una ciencia con
objetivos y metodología propia.
• A fines del siglo XIX el gran desarrollo de la
medicina, en áreas: anestesia, antisepsia,
conocimiento de los agentes causadores de
infección, estudio de la fisiopatología y de
la respuesta del organismo a la agresión
quirúrgica aumenta el valor de la técnica
quirúrgica atraumatica y aséptica, creada y
perfeccionada por Lister, Langembeck,
Billroth, Halsted.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Esto posibilitó la elaboración de técnicas
quirúrgicas destinadas a la extirpación y
sustitución de órganos, reparación de
estructuras y el restablecimiento de
funciones.
• Luego de esto la técnica quirúrgica pasa a
ser la base fundamental de las diversas
especialidades plenamente definidas.
• La técnica quirúrgica es ciencia y arte, y
como tal debe ser aprendida.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Aprenden más fácilmente aquellos que nacieron con
vocación.
• Para realizar una intervención quirúrgica el cirujano
debe estar enterado de la patología de la lesión que
va a tratar, de la anatomía de la región a operar y
por supuesto de la técnica quirúrgica a emplear.
Además el cirujano debe tener sagacidad, rapidez de
juicio y equilibrio mental.
• La técnica quirúrgica estudia la ejecución reglada y
sincrónica de las operaciones y de las maniobras
operatorias para lograr la mayor eficiencia posible.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
comprende dos partes:
1.- tecnica quirurgica general
• Ambiente operatorio
• Instrumentos
• Manejo de instrumentos
• Manipulación de los tejidos
2.- técnica quirúrgica especial.- estudia los
tiempos operatorios de cada intervención en
particular.
• Amputaciones
• Apendicetomías
• Tiroidectomías
• Reconstrucción de órganos
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
La operación o intervención quirúrgica
• Es el tratamiento cruento de los trastornos físicos
o funcionales. Técnicamente la operación se
compone de diversos tiempos:
• Antisepsia
• Colocación de campos, compresas
• Diéresis
• Hemostasia
• Exploración
• Exéresis
• Avenamiento o drenaje
• Síntesis
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de técnicas operatorias
• 1.- intervenciones típicas
• 2.- intervenciones atípicas
1.- intervenciones típicas
• Los tiempos operatorios se suceden en
forma reglada y sincrónica
• Se ejecutan casi de memoria
• Estas convienen al principiante que además
de aprender la operación debe aprender a
operar.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
2.- intervenciones atípicas:
• Los tiempos se suceden en forma
variable
• Regladas en líneas generales, no con
detalle, la manera de desarrollarlos
varia en cada enfermo
• Son para cirujanos de experiencia
Clasificación técnica de
operaciones
simples
• operaciones Típicas
complejas
• Operaciones Atípicas
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de las operaciones
según su volumen
• Operaciones menores
• Operaciones medianas
• Operaciones mayores
• Operaciones súper mayores
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de las operaciones
según su necesidad
• 1.- cirugías de emergencia
• 2.- cirugías no de emergencia
programada necesaria
• Programada no necesaria
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Estrategias quirúrgicas:
• Preoperatorio
• Operación misma
• Post operatorio
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Táctica quirúrgica es la ejecución
práctica de esa estrategia, la forma de
realizarla. Los gestos operatorios básicos
deben ser aplicados por el joven cirujano,
ayudantes, instrumentistas que comienzan
a operar.
• “deben ir de lo fácil a lo difícil”.
• Los movimientos deben ser precisos, nunca
bruscos o groseros. El tiempo no se puede
desperdiciar, pero tampoco somos
partidarios de las competiciones, como
antiguamente sobresalían los que mas
rápidamente practicaban la ablación de un
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• La delicadeza en la manipulación de
las estructuras, le otorga brillo a la
cirugía disminuye la agresión
mecánica a las células
• Las maniobras operatorias pueden
ser:
• 1.- maniobras básicas o generales,
comunes a toda intervención
• 2.- maniobras específicas, privativas
de cada operación.
principios basicos en cirugia

Más contenido relacionado

PPTX
Técnica quirúrgica
PPTX
Historia de la Cirugía
PPTX
instrumental quirúrgico
PDF
Mapa mental instrumental
PPTX
Instrumental General en Cirugía
PPTX
Área de Quirófanos
PPTX
Postoperatorio
PPTX
Heridas quirurgicas
Técnica quirúrgica
Historia de la Cirugía
instrumental quirúrgico
Mapa mental instrumental
Instrumental General en Cirugía
Área de Quirófanos
Postoperatorio
Heridas quirurgicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Incisiones quirúrgicas abdominales
PPTX
Nudos, puntos y suturas
PPTX
Clasificación de las heridas quirúrgicas
PPTX
Acto quirurgico exp final
PPTX
5. funciones del equipo quirurgico (2)
PPTX
Técnica entrega de campos quirurgicos
PPTX
Incisiones abdominales
PPT
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SUTURAS Y AGUJAS
PPTX
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
PPTX
Ropa quirurgica
PPTX
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
PPTX
Área de quirófanos
PPTX
Técnica quirúrgica tiroidectomía
PDF
Tiempos quirúrgico
PPTX
El instrumental quirúrgico 2
PPTX
Injertos y colgajos
PPTX
Tecnica quirurgica traqueostomia
PDF
Posiciones quirurgicas
PPTX
Incisiones qx final
Incisiones quirúrgicas abdominales
Nudos, puntos y suturas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Acto quirurgico exp final
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Técnica entrega de campos quirurgicos
Incisiones abdominales
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SUTURAS Y AGUJAS
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Ropa quirurgica
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Área de quirófanos
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Tiempos quirúrgico
El instrumental quirúrgico 2
Injertos y colgajos
Tecnica quirurgica traqueostomia
Posiciones quirurgicas
Incisiones qx final
Publicidad

Similar a principios basicos en cirugia (20)

PDF
Técnicas Quirúrgicas Básdsdsicas - Karim.pdf
PDF
Técnicas quirúrgicas básicas - Karim Qayumi.pdf
PPTX
SEMINARIO 2.pptx
PPT
cirugia, historia y concepto
PDF
tecnicas_quirurgicas. De enfermería. Uni
PDF
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdf
PDF
Instrumentación quirúrgica maga profe
PDF
Introduccion a la Patologia Quirurgica.pdf
PPTX
OPERACIÒN QUIRURGICA SOBRE PROCEDIMIENTOS ...pptx
PPTX
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- [Autoguardado].pptx
PDF
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
PPTX
ENFERMERIA - ENFERMERIS CLASE 1 LA CIRUGIA.pptx
PPTX
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
PDF
CLASE 1-CONCEPTOS BASICOS DE CIRUGIA.pdf
DOCX
Historia de la cirugía
PDF
CLASIFIACION SOBRE LAS CIRUGIAS Y RIESGO
DOCX
Cirugia
DOCX
Cirujia
DOCX
Cirugia
DOCX
Cirugia
Técnicas Quirúrgicas Básdsdsicas - Karim.pdf
Técnicas quirúrgicas básicas - Karim Qayumi.pdf
SEMINARIO 2.pptx
cirugia, historia y concepto
tecnicas_quirurgicas. De enfermería. Uni
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdf
Instrumentación quirúrgica maga profe
Introduccion a la Patologia Quirurgica.pdf
OPERACIÒN QUIRURGICA SOBRE PROCEDIMIENTOS ...pptx
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- [Autoguardado].pptx
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
ENFERMERIA - ENFERMERIS CLASE 1 LA CIRUGIA.pptx
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
CLASE 1-CONCEPTOS BASICOS DE CIRUGIA.pdf
Historia de la cirugía
CLASIFIACION SOBRE LAS CIRUGIAS Y RIESGO
Cirugia
Cirujia
Cirugia
Cirugia
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

principios basicos en cirugia

  • 1. DR. JERJES TORRICO A. CIRUGÍA GENERAL PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
  • 2. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • TECNICA QUIRURGICA • HISTORIA.- En la antigüedad trepanaciones craneanas para echar los malos espíritus. • Antes del apogeo de las civilizaciones egipcia, china, griega, romana y árabe se ejecutaban punciones, incisiones, cauterizaciones. • Galeno y Celso, practicaban la ligadura de los vasos sanguíneos para detener las
  • 3. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • En la segunda mitad del siglo XIX, la cirugía de los empirismos, fue gradualmente transformándose en una ciencia con objetivos y metodología propia. • A fines del siglo XIX el gran desarrollo de la medicina, en áreas: anestesia, antisepsia, conocimiento de los agentes causadores de infección, estudio de la fisiopatología y de la respuesta del organismo a la agresión quirúrgica aumenta el valor de la técnica quirúrgica atraumatica y aséptica, creada y perfeccionada por Lister, Langembeck, Billroth, Halsted.
  • 4. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Esto posibilitó la elaboración de técnicas quirúrgicas destinadas a la extirpación y sustitución de órganos, reparación de estructuras y el restablecimiento de funciones. • Luego de esto la técnica quirúrgica pasa a ser la base fundamental de las diversas especialidades plenamente definidas. • La técnica quirúrgica es ciencia y arte, y como tal debe ser aprendida.
  • 5. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Aprenden más fácilmente aquellos que nacieron con vocación. • Para realizar una intervención quirúrgica el cirujano debe estar enterado de la patología de la lesión que va a tratar, de la anatomía de la región a operar y por supuesto de la técnica quirúrgica a emplear. Además el cirujano debe tener sagacidad, rapidez de juicio y equilibrio mental. • La técnica quirúrgica estudia la ejecución reglada y sincrónica de las operaciones y de las maniobras operatorias para lograr la mayor eficiencia posible.
  • 6. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA comprende dos partes: 1.- tecnica quirurgica general • Ambiente operatorio • Instrumentos • Manejo de instrumentos • Manipulación de los tejidos 2.- técnica quirúrgica especial.- estudia los tiempos operatorios de cada intervención en particular. • Amputaciones • Apendicetomías • Tiroidectomías • Reconstrucción de órganos
  • 7. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA La operación o intervención quirúrgica • Es el tratamiento cruento de los trastornos físicos o funcionales. Técnicamente la operación se compone de diversos tiempos: • Antisepsia • Colocación de campos, compresas • Diéresis • Hemostasia • Exploración • Exéresis • Avenamiento o drenaje • Síntesis
  • 8. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de técnicas operatorias • 1.- intervenciones típicas • 2.- intervenciones atípicas 1.- intervenciones típicas • Los tiempos operatorios se suceden en forma reglada y sincrónica • Se ejecutan casi de memoria • Estas convienen al principiante que además de aprender la operación debe aprender a operar.
  • 9. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA 2.- intervenciones atípicas: • Los tiempos se suceden en forma variable • Regladas en líneas generales, no con detalle, la manera de desarrollarlos varia en cada enfermo • Son para cirujanos de experiencia
  • 10. Clasificación técnica de operaciones simples • operaciones Típicas complejas • Operaciones Atípicas
  • 11. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de las operaciones según su volumen • Operaciones menores • Operaciones medianas • Operaciones mayores • Operaciones súper mayores
  • 12. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de las operaciones según su necesidad • 1.- cirugías de emergencia • 2.- cirugías no de emergencia programada necesaria • Programada no necesaria
  • 13. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Estrategias quirúrgicas: • Preoperatorio • Operación misma • Post operatorio
  • 14. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Táctica quirúrgica es la ejecución práctica de esa estrategia, la forma de realizarla. Los gestos operatorios básicos deben ser aplicados por el joven cirujano, ayudantes, instrumentistas que comienzan a operar. • “deben ir de lo fácil a lo difícil”. • Los movimientos deben ser precisos, nunca bruscos o groseros. El tiempo no se puede desperdiciar, pero tampoco somos partidarios de las competiciones, como antiguamente sobresalían los que mas rápidamente practicaban la ablación de un
  • 15. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • La delicadeza en la manipulación de las estructuras, le otorga brillo a la cirugía disminuye la agresión mecánica a las células • Las maniobras operatorias pueden ser: • 1.- maniobras básicas o generales, comunes a toda intervención • 2.- maniobras específicas, privativas de cada operación.