SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS
¿Que es la composición? Organización de los diferentes elementos dentro  de  un  formato
¿Que es componer? Es un  proceso organizativo  mediante el cual se distribuyen una serie de  elementos visuales con un criterio determinado en un espacio bidimensional o tridimensional
Ejercicio 1: Corta dos rectángulos de una cartulina oscura o negra de 4x6cm y pégalos en la libreta.  Corta doce cuadrados de papel de revistas. Coloca de forma desordenada seis de los cuadrados en la primera rectángulo. Pégalos. Coloca de forma ordenada los otros seis cuadrados en el segundo rectángulo. Pégalos. Escribe debajo ordenada o desordenada según corresponda a cada composición.
Ejercicio 2: Dibuja dos rectángulos de 4x6cm en la libreta.  Pinta en un rectángulo seis cuadrados de un mismo color oscuro de forma que tu creas ordenada. Pinta en el otro rectángulo otros seis cuadrados de forma que tu creas desordenada. Escribe debajo ordenada o desordenada según corresponda a cada composición.
-entre sí -con los límites del encuadre Los elementos visuales guardan relación:
¿En que se parecen o distinguen los puntos en cada cuadrado?
¿Donde se encuentran situados los puntos con respecto a cada cuadrado?
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS Estas relaciones que se establecen están basadas en lo que llamamos
Algunos principios compositivos son: Relación figura-fondo Relación de contraste Relación de armonía  El peso visual El equilibrio visual El ritmo
1. Relación figura-fondo En una representación hay elementos que juegan un papel predominate:  figura  Mientras que otros son el “coro” de la escena:  fondo El Castillo de los Pirineos, René Magritte
Al realizar una forma en un espacio se genera un fondo En una composición los espacios vacíos son parte de la imagen, y por tanto responsables por igual de su significado. Rosalie Orens Viedma
en: juegosdeingenio.org/archivo/765 José Fraga nos hace conocer la campaña publicitaria del zoológico de Buenos Aires ¿Que ves en estas imágenes?
Ejercicio: Coge una hoja de papel de revista y practica en ella varios pliegues (uno, dos, tres...), pudiendo variar las direcciones (horizontal, vertical, paralelos...). Realiza un dibujo previo teniendo en cuenta que posteriormente lo cortarás. Las formas pueden ser de cualquier tipo (figurativas, abstractas...) Recorta por las líneas marcadas y despliega el papel.  Pégalo sobre un fondo blanco, y pega el conjunto en la libreta. Observa los espacios blancos y los espacios con dintorno. ¿Ves alguna forma que te recuerde a alguna figura real?
2. Contraste Relación que se    establece por la  diferencia entre  las partes de una  composición
¿Que relación de contraste pueden establecerse entre los elementos de una imagen? Image: 'Tango contra luz' http://www.flickr.com/photos/34158718@N08 'sang rouge' http://www.flickr.com/photos/22297595@N02/2846525622 'Voltigeur' http://www.flickr.com/photos/22297595@N02/3486630990 'Angelina' http://www.flickr.com/photos/24328642@N07/3124278616 'Chanel à Argenteuil' http://www.flickr.com/photos/32323502@N00/2143092827
Ejercicio: Por parejas, busca en revistas imágenes  en las que exista relación de contraste  entre los diferentes elementos que la  compongan. Recórtalas y pégalas de forma ordenada  en una hoja tamaño DIN A3, a modo de  mural, escribiendo junto a cada una de  ellas la relación de contraste que habéis  observado, y el título  “Contraste en la  composición”.
3. Armonía Consiste en la modulación suave de los componentes de una imagen
La armonía puede conseguirse mediante valores cromáticos. Armonía de colores poco saturados http://upelcolor.blogspot.com/ Armonía monocromática en azul Guitarrista , Picasso Armonía de formas  Armonía fractal de Doñana y las Marismas,  Héctor Garrido
¿Qué tipo de armonía ves en esta imagen?
Ejercicio: Divide una lámina en cuatro partes iguales, manteniendo un margen de 1,5cm. Representa en cada espacio una composición abstracta, y píntalos con lápices de colores del siguiendo estas indicaciones: primer espacio:  con formas circulares hechas con compás, y pintada de colores cálidos. segundo espacio:  de rectas paralelas y perpendiculares, de colores fríos. tercer espacio  con formas irregulares en las que predomine la línea ondulada, de colores primarios y secundarios. cuarto espacio:  con formas en las que predominen las líneas inclinadas, de colores oscuros o apagados.
4. Peso visual Es la fuerza con que un elemento en una composición atrae la vista del espectador.
El peso visual depende de varios factores: - La posición -La forma -El tamaño -El color
¿Hacia que zona del rectángulo azul se dirige tu mirada?
¿Hacia que zona del rectángulo azul se dirige tu mirada ahora?
Posición:   -Los elementos aislados y más elevados pesan más. - Los elementos situados a la derecha pesan más.
¿Cúal de las dos formas llama más tu atención?
Forma: -Las formas geométricas pesan más que aquellas que no lo son.
¿Cúal de los dos cuadrados pesa más? ¿Cúal crees que es el motivo?
Tamaño: -Las formas de mayor tamaño, pesan más.
¿Cual de los dos cuadrados pesa más? 1. ¿El azul o el rojo? 2. ¿El amarillo o el gris? 3. ¿El magenta o el verde?
Color: -Los colores cálidos pesan más que los fríos. -Los colores oscuros pesan más que los claros. -Los colores saturados pesan más que los no saturados.
5. Equilibrio Es la sensación de estabilidad en una composición. Noche estrellada, Vicente van Gogh'
Equilibrio perfecto: -Dos manchas iguales en tamaño, color y configuración, y situadas a igual distancia del centro del espacio  presentarán un equilibrio perfecto.
Equilibrio por equivalencias: -Para romper la uniformidad, se sustituye una de las figuras por otras dos menores, cuyas áreas sumadas equivalgan al área mayor. La composición gana en variedad.
Equilibrio por contrapeso: -Contrarrestar el peso de la primera figura con el tamaño y posición de la segunda. Resulta más dinámica y activa.
Equilibrio cromático: -Para lograr el equilibrio de color entre dos tipos cromáticos de diferente peso visual, se aumentará proporcionalmente el tamaño de las formas correspondientes al tono más ligero.
6. Ritmo Es la repetición de un elemento visual en un intervalo espacial determinado. Obra de H. R. Giger
Periodicidad : que implica repetición de elementos. Estructuración : que es el modo de organizar esas estructuras  Para que en una imagen exista ritmo compositivo  deben darse dos componentes: Obra de M. C. Escher
Presentación realizada para el proyecto de 4º de ESO: “Diseño de un cartel” Marta Rodríguez Hernández Audiovisio Imagen de portada : "Lienzos apilados" ,por Heart Industry

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio Fundamentos del Diseño II
PPTX
1. Principios de Composicion
PPTX
PPSX
1 -el diseño y sus elementos
PPT
Simetría-Asimetría Arquitectura
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PDF
Todos los equilibrios
PPTX
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Portafolio Fundamentos del Diseño II
1. Principios de Composicion
1 -el diseño y sus elementos
Simetría-Asimetría Arquitectura
CONCEPTOS DE DISEÑO
Todos los equilibrios
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
PPT
Elementos Compositivos
PPT
Espacio en arquitectura
PPT
La textura en la arquitectura
PDF
TEÓRICA Composición y trama
PDF
T1 propiedades visuales
PPT
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
PPTX
Adición y sustraccíón
PPTX
Forma, espacio y Orden II-III
PPTX
El lenguaje de la arquitectura
PPTX
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
PPSX
4 -formas de estructurar el espacio ii
PPTX
Principios ordenadores de la arquitectura
PPTX
Percepcion visual en la arquitectura
PPSX
Perspectiva a dos puntos de fuga
PPSX
Trazo de sombras
PPTX
Sintaxis de la imagen
PPSX
3 -formas de estructurar el espacio I
PPTX
Proporcion
PPT
S2
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Elementos Compositivos
Espacio en arquitectura
La textura en la arquitectura
TEÓRICA Composición y trama
T1 propiedades visuales
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
Adición y sustraccíón
Forma, espacio y Orden II-III
El lenguaje de la arquitectura
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
4 -formas de estructurar el espacio ii
Principios ordenadores de la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Perspectiva a dos puntos de fuga
Trazo de sombras
Sintaxis de la imagen
3 -formas de estructurar el espacio I
Proporcion
S2
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Principios de la composición
PDF
Criterios Ambientales del diseno construcccion y vivienda urbana
PPTX
concepto estructural, formal, funcional y espacial
PPTX
PDF
Principios de Composición
PPT
La Composicion
Principios de la composición
Criterios Ambientales del diseno construcccion y vivienda urbana
concepto estructural, formal, funcional y espacial
Principios de Composición
La Composicion
Publicidad

Similar a Principios Compositivos (20)

PPT
La Composición en el Arte: leyes perceptivas, leyes compositivas,...ppt
PPT
La+composición+en+el+arte
PPTX
PDF
Forma desde su estructura y sus variaciones.
PPTX
La composición
PDF
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
PPT
La ComposicióN FotográFica
DOCX
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPTX
Composición lomce 1ºeso
PPTX
El plano y composición
PPTX
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
PDF
T1 pa3 danielaarmasdg
PDF
T1 pa3salazarmdg
PPTX
la composición1.pptx
PPTX
Tema2 Elementos De La Forma
PPTX
Tema2 Elementos De La Forma
PPTX
Uv desarrollo de la creacion-p01
PDF
Composición punto, línea y plano
PPTX
La composición visual 4º
La Composición en el Arte: leyes perceptivas, leyes compositivas,...ppt
La+composición+en+el+arte
Forma desde su estructura y sus variaciones.
La composición
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
La ComposicióN FotográFica
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Composición lomce 1ºeso
El plano y composición
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
T1 pa3 danielaarmasdg
T1 pa3salazarmdg
la composición1.pptx
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
Uv desarrollo de la creacion-p01
Composición punto, línea y plano
La composición visual 4º

Más de martaroh (20)

PPT
Luz y sombra
PPT
Función de las imágenes
PDF
Que es el_color
PPT
Como vemos el_color
PPT
Cualidades del color
PPT
Representacion de solidos
PDF
Estructuras y módulos
PPT
Composicion fotográfica
PPT
Reportaje fotográfico
PPT
Lenguaje de la imagen
PPT
Técnicas grafico-plásticas
PPT
La Comunicación Visual y el Diseño
PPT
Paginaweb
PPT
Slogan
PPT
El slogan
PPT
La publicidad en TV
PPT
El Video Digital
PPT
Moreda de Aller
PPT
Letras para la Biblioteca
PPT
Expresividad Del Color
Luz y sombra
Función de las imágenes
Que es el_color
Como vemos el_color
Cualidades del color
Representacion de solidos
Estructuras y módulos
Composicion fotográfica
Reportaje fotográfico
Lenguaje de la imagen
Técnicas grafico-plásticas
La Comunicación Visual y el Diseño
Paginaweb
Slogan
El slogan
La publicidad en TV
El Video Digital
Moreda de Aller
Letras para la Biblioteca
Expresividad Del Color

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Principios Compositivos

  • 2. ¿Que es la composición? Organización de los diferentes elementos dentro de un formato
  • 3. ¿Que es componer? Es un proceso organizativo mediante el cual se distribuyen una serie de elementos visuales con un criterio determinado en un espacio bidimensional o tridimensional
  • 4. Ejercicio 1: Corta dos rectángulos de una cartulina oscura o negra de 4x6cm y pégalos en la libreta. Corta doce cuadrados de papel de revistas. Coloca de forma desordenada seis de los cuadrados en la primera rectángulo. Pégalos. Coloca de forma ordenada los otros seis cuadrados en el segundo rectángulo. Pégalos. Escribe debajo ordenada o desordenada según corresponda a cada composición.
  • 5. Ejercicio 2: Dibuja dos rectángulos de 4x6cm en la libreta. Pinta en un rectángulo seis cuadrados de un mismo color oscuro de forma que tu creas ordenada. Pinta en el otro rectángulo otros seis cuadrados de forma que tu creas desordenada. Escribe debajo ordenada o desordenada según corresponda a cada composición.
  • 6. -entre sí -con los límites del encuadre Los elementos visuales guardan relación:
  • 7. ¿En que se parecen o distinguen los puntos en cada cuadrado?
  • 8. ¿Donde se encuentran situados los puntos con respecto a cada cuadrado?
  • 9. PRINCIPIOS COMPOSITIVOS Estas relaciones que se establecen están basadas en lo que llamamos
  • 10. Algunos principios compositivos son: Relación figura-fondo Relación de contraste Relación de armonía El peso visual El equilibrio visual El ritmo
  • 11. 1. Relación figura-fondo En una representación hay elementos que juegan un papel predominate: figura Mientras que otros son el “coro” de la escena: fondo El Castillo de los Pirineos, René Magritte
  • 12. Al realizar una forma en un espacio se genera un fondo En una composición los espacios vacíos son parte de la imagen, y por tanto responsables por igual de su significado. Rosalie Orens Viedma
  • 13. en: juegosdeingenio.org/archivo/765 José Fraga nos hace conocer la campaña publicitaria del zoológico de Buenos Aires ¿Que ves en estas imágenes?
  • 14. Ejercicio: Coge una hoja de papel de revista y practica en ella varios pliegues (uno, dos, tres...), pudiendo variar las direcciones (horizontal, vertical, paralelos...). Realiza un dibujo previo teniendo en cuenta que posteriormente lo cortarás. Las formas pueden ser de cualquier tipo (figurativas, abstractas...) Recorta por las líneas marcadas y despliega el papel. Pégalo sobre un fondo blanco, y pega el conjunto en la libreta. Observa los espacios blancos y los espacios con dintorno. ¿Ves alguna forma que te recuerde a alguna figura real?
  • 15. 2. Contraste Relación que se establece por la diferencia entre las partes de una composición
  • 16. ¿Que relación de contraste pueden establecerse entre los elementos de una imagen? Image: 'Tango contra luz' http://www.flickr.com/photos/34158718@N08 'sang rouge' http://www.flickr.com/photos/22297595@N02/2846525622 'Voltigeur' http://www.flickr.com/photos/22297595@N02/3486630990 'Angelina' http://www.flickr.com/photos/24328642@N07/3124278616 'Chanel à Argenteuil' http://www.flickr.com/photos/32323502@N00/2143092827
  • 17. Ejercicio: Por parejas, busca en revistas imágenes en las que exista relación de contraste entre los diferentes elementos que la compongan. Recórtalas y pégalas de forma ordenada en una hoja tamaño DIN A3, a modo de mural, escribiendo junto a cada una de ellas la relación de contraste que habéis observado, y el título “Contraste en la composición”.
  • 18. 3. Armonía Consiste en la modulación suave de los componentes de una imagen
  • 19. La armonía puede conseguirse mediante valores cromáticos. Armonía de colores poco saturados http://upelcolor.blogspot.com/ Armonía monocromática en azul Guitarrista , Picasso Armonía de formas Armonía fractal de Doñana y las Marismas, Héctor Garrido
  • 20. ¿Qué tipo de armonía ves en esta imagen?
  • 21. Ejercicio: Divide una lámina en cuatro partes iguales, manteniendo un margen de 1,5cm. Representa en cada espacio una composición abstracta, y píntalos con lápices de colores del siguiendo estas indicaciones: primer espacio: con formas circulares hechas con compás, y pintada de colores cálidos. segundo espacio: de rectas paralelas y perpendiculares, de colores fríos. tercer espacio con formas irregulares en las que predomine la línea ondulada, de colores primarios y secundarios. cuarto espacio: con formas en las que predominen las líneas inclinadas, de colores oscuros o apagados.
  • 22. 4. Peso visual Es la fuerza con que un elemento en una composición atrae la vista del espectador.
  • 23. El peso visual depende de varios factores: - La posición -La forma -El tamaño -El color
  • 24. ¿Hacia que zona del rectángulo azul se dirige tu mirada?
  • 25. ¿Hacia que zona del rectángulo azul se dirige tu mirada ahora?
  • 26. Posición: -Los elementos aislados y más elevados pesan más. - Los elementos situados a la derecha pesan más.
  • 27. ¿Cúal de las dos formas llama más tu atención?
  • 28. Forma: -Las formas geométricas pesan más que aquellas que no lo son.
  • 29. ¿Cúal de los dos cuadrados pesa más? ¿Cúal crees que es el motivo?
  • 30. Tamaño: -Las formas de mayor tamaño, pesan más.
  • 31. ¿Cual de los dos cuadrados pesa más? 1. ¿El azul o el rojo? 2. ¿El amarillo o el gris? 3. ¿El magenta o el verde?
  • 32. Color: -Los colores cálidos pesan más que los fríos. -Los colores oscuros pesan más que los claros. -Los colores saturados pesan más que los no saturados.
  • 33. 5. Equilibrio Es la sensación de estabilidad en una composición. Noche estrellada, Vicente van Gogh'
  • 34. Equilibrio perfecto: -Dos manchas iguales en tamaño, color y configuración, y situadas a igual distancia del centro del espacio presentarán un equilibrio perfecto.
  • 35. Equilibrio por equivalencias: -Para romper la uniformidad, se sustituye una de las figuras por otras dos menores, cuyas áreas sumadas equivalgan al área mayor. La composición gana en variedad.
  • 36. Equilibrio por contrapeso: -Contrarrestar el peso de la primera figura con el tamaño y posición de la segunda. Resulta más dinámica y activa.
  • 37. Equilibrio cromático: -Para lograr el equilibrio de color entre dos tipos cromáticos de diferente peso visual, se aumentará proporcionalmente el tamaño de las formas correspondientes al tono más ligero.
  • 38. 6. Ritmo Es la repetición de un elemento visual en un intervalo espacial determinado. Obra de H. R. Giger
  • 39. Periodicidad : que implica repetición de elementos. Estructuración : que es el modo de organizar esas estructuras Para que en una imagen exista ritmo compositivo deben darse dos componentes: Obra de M. C. Escher
  • 40. Presentación realizada para el proyecto de 4º de ESO: “Diseño de un cartel” Marta Rodríguez Hernández Audiovisio Imagen de portada : "Lienzos apilados" ,por Heart Industry