SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
PENSAMIENTO MATEMATICO<br />La conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento, es el punto de partida de la intervención educativa en este campo formativo.<br />Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes en los niños desde edades<br />muy tempranas. Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias  que viven al interactuar con su entorno, desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas. <br />Desde muy pequeños, los niños pueden distinguir, por ejemplo, dónde hay más o menos<br />objetos, se dan cuenta de que “agregar hace más” y “quitar hace menos”, pueden distinguir entre objetos grandes y pequeños. Sus juicios parecen ser genuinamente cuantitativos y los expresan de diversas maneras en situaciones de su vida cotidiana.<br />El ambiente natural, cultural y social en que viven, cualquiera que sea, provee a los niños<br />pequeños de experiencias que de manera espontánea los llevan a realizar actividades de conteo, las cuales son una herramienta básica del pensamiento matemático. En sus juegos, o en otras actividades los niños separan objetos, reparten dulces o juguetes entre sus amigos, etcétera; cuando realizan estas acciones, y aunque no son conscientes de ello, empiezan a poner en juego de manera implícita e incipiente, los principios del conteo:<br />• Correspondencia uno a uno (contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica).<br /> unodos tres<br />• Orden estable (contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez, es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo: 1, 2, 3…).<br />• Cardinalidad (comprender que el último número nombrado es el que indica cuántos objetos tiene una colección).<br />12345    SON CINCO<br />• Abstracción (el número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades<br />de los objetos que se están contando; es decir, que las reglas para contar una serie de objetos iguales son las mismas para contar una serie de objetos de distinta naturaleza –canicas y piedras; zapatos, calcetines y agujetas–). <br />1234<br />• Irrelevancia del orden (el orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección, por ejemplo, si se cuentan de<br />2733675260985derecha a izquierda o viceversa).<br />-9537703825875centercenter<br /> NO IMPORTA COMO ESTEN ORDENADOS LOS OBJETOS SIEMPRE QUE LOS  CUENTE SERAN 6<br />
Principios de conteo pep
Principios de conteo pep

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Diagnostico grupal redaccion
PDF
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
DOCX
Proyecto expresion cultura y danza
PPTX
Unidad didactica basada en preescolar
DOCX
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
DOCX
Figuras geométricas
PPTX
Los numeros del 1 al 5
Diagnostico grupal redaccion
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
Proyecto expresion cultura y danza
Unidad didactica basada en preescolar
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Figuras geométricas
Los numeros del 1 al 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Aprendizajes esperados preescolar
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
DOCX
boletin de septiembre parvulos
DOCX
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
DOCX
Proyecto los trabajos de mi comunidad
DOCX
Proyecto agregar o quitar
PPTX
PLAN DE CONTEO.pptx
PDF
Planeacion 5 sentidos correcto
PDF
Proyecto el arte en tus manos
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
DOCX
Planeacion de la 2da. jornada de practica
PDF
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
DOCX
Planeacion martha y_nancy_corregida
PPTX
Noción de Correspondencia
DOCX
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
DOCX
Actividades para el período de adaptación o iniciación
PDF
JUEGOS REGLADOS
PDF
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
DOCX
Planeacion los animalitos
Aprendizajes esperados preescolar
Planificacion bloque 2 inicial 2
boletin de septiembre parvulos
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto agregar o quitar
PLAN DE CONTEO.pptx
Planeacion 5 sentidos correcto
Proyecto el arte en tus manos
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeacion martha y_nancy_corregida
Noción de Correspondencia
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Actividades para el período de adaptación o iniciación
JUEGOS REGLADOS
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Planeacion los animalitos
Publicidad

Similar a Principios de conteo pep (20)

PPTX
El desarrollo de los principios de conteo (1)
PDF
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
PPTX
Pensamiento matemático:números
DOCX
Principios de conteo 1
PDF
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DOCX
Principios de conteo reflexion
DOCX
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
PPT
Construcción del concepto de número
PPT
Resolución de problemas 2014
PPS
Las Funciones Del Número
PPTX
Principios del conteo blog
DOCX
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
DOCX
Reflexión de principios de conteo Baroody, Guía de la Educadora y Piaget
PPTX
Pensamiento matemático
PPTX
Principios de conteo.pptx
PPTX
29octubre cuantificacion
PPTX
Pensamiento matemático
PDF
03. Conteo.pdf
DOCX
Desarrollo del numero
PDF
1º básico unidad 1 matemática
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Pensamiento matemático:números
Principios de conteo 1
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
Principios de conteo reflexion
Pensamiento matematico comparación 2004 2011
Construcción del concepto de número
Resolución de problemas 2014
Las Funciones Del Número
Principios del conteo blog
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Reflexión de principios de conteo Baroody, Guía de la Educadora y Piaget
Pensamiento matemático
Principios de conteo.pptx
29octubre cuantificacion
Pensamiento matemático
03. Conteo.pdf
Desarrollo del numero
1º básico unidad 1 matemática
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Principios de conteo pep

  • 1. PENSAMIENTO MATEMATICO<br />La conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento, es el punto de partida de la intervención educativa en este campo formativo.<br />Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes en los niños desde edades<br />muy tempranas. Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias que viven al interactuar con su entorno, desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas. <br />Desde muy pequeños, los niños pueden distinguir, por ejemplo, dónde hay más o menos<br />objetos, se dan cuenta de que “agregar hace más” y “quitar hace menos”, pueden distinguir entre objetos grandes y pequeños. Sus juicios parecen ser genuinamente cuantitativos y los expresan de diversas maneras en situaciones de su vida cotidiana.<br />El ambiente natural, cultural y social en que viven, cualquiera que sea, provee a los niños<br />pequeños de experiencias que de manera espontánea los llevan a realizar actividades de conteo, las cuales son una herramienta básica del pensamiento matemático. En sus juegos, o en otras actividades los niños separan objetos, reparten dulces o juguetes entre sus amigos, etcétera; cuando realizan estas acciones, y aunque no son conscientes de ello, empiezan a poner en juego de manera implícita e incipiente, los principios del conteo:<br />• Correspondencia uno a uno (contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica).<br /> unodos tres<br />• Orden estable (contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez, es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo: 1, 2, 3…).<br />• Cardinalidad (comprender que el último número nombrado es el que indica cuántos objetos tiene una colección).<br />12345 SON CINCO<br />• Abstracción (el número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades<br />de los objetos que se están contando; es decir, que las reglas para contar una serie de objetos iguales son las mismas para contar una serie de objetos de distinta naturaleza –canicas y piedras; zapatos, calcetines y agujetas–). <br />1234<br />• Irrelevancia del orden (el orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección, por ejemplo, si se cuentan de<br />2733675260985derecha a izquierda o viceversa).<br />-9537703825875centercenter<br /> NO IMPORTA COMO ESTEN ORDENADOS LOS OBJETOS SIEMPRE QUE LOS CUENTE SERAN 6<br />