SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
14
Lo más leído
 5to

semestre Lic.
En Contaduría
Pública

 Facilitador:

C.P.
Jessica G. F.




Fase
del
proceso
administrativo que tiene
como propósito coadyuvar
al logro de los objetivos de
las otras cuatro fases que
lo componen:
Estas se armonizan de
tal manera que todas
participan en el logro de la
misión y objetivos de la
entidad.

PLANEACION

ADMINISTRACION

CONTROL

CAPTACION
DE
RECURSOS

ORGANIZACION
Comprende
el
plan
de
organización y todos los
métodos y procedimientos
que en forma coordinada son
adoptados por una entidad
para:
Salvaguardar Activos
Verificar Información
Financiera Administrativa
Operacional
Promover Eficiencia Operativa
Estimular Adhesión Políticas
Admtvas
La más alta autoridad
de la organización
• Organización
• Autorización y registro operacional
• Métodos para asignar autoridad y

responsabilidad
 Políticas: prácticas de negocios, conflictos de interés, códigos de conducta
 Metas y objetivos de la organización, funciones operativas y requisitos
legales

 Descripción de puestos, funciones, jerarquías y restricciones.
 Uso de documentación, autorizaciones y cambios.

• -Eficiencia
Administración de la empresa.

Los procesos y Seguridad razonable
políticas

Objetivos de la
entidad
APLICACION
NIVELES
procedimientos de
control

DE

ORGANIZACION

procesamiento de las transacciones.
son establecidos

Procesamientos de
carácter preventivo

para evitar errores
durante el desarrollo
de las transacciones.
tienen como finalidad
Los procesamientos de
control de carácter
detectivo

detectar
los errores o
las desviaciones
durante el
desarrollo de las
transacciones
Los procedimientos de control







Autorización.
Segregación de funciones.
Diseño y uso de documentos
y registros apropiados.
Establecimiento de
dispositivos de seguridad
que protejan activos.
Verificaciones
independientes.




Es un proceso que asegura
la eficiencia del control
interno a través del tiempo y
tiene por objeto identificar si
operan bien o si necesitan
ser modificado.
La
existencia
de
un
departamento de auditoria
interna o se constituye en
forma significativa en el
proceso de vigilancia
 Paletería

El Negrito
 Tamales El Rey

DINÁMICA








El ambiente de control: enfatizando la importancia de la
integridad y el comportamiento ético a través de
comunicaciones orales constantes y el ejemplo.
La evaluación de riesgos: este proceso tiende a ser
menos formal y estructurado.
Los sistemas de información y comunicación: su
importancia no se debe minimizar.
Los procedimientos de control: la formalidad de los
mismos varia.
La vigilancia: es típicamente desarrollada como parte de
la participación que la administración
tiene en la
operación diaria.







Objetivo 1: fomentar y asegurar el pleno respeto , apego,
observancia y adhesión a las políticas prescritas o
establecidas por la administración de la entidad.
Objetivo 2: promover eficiencia operativa.
Objetivo 3: asegurar razonabilidad, confiabilidad, oportunidad
e integridad de la información financiera y la
complementaria administrativa y operacional que se genera
en la entidad.
Objetivo 4: protección de los activos de la entidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Cronograma.docx
PPTX
Auditoria gubernamental
PPTX
planificación de la auditoria ambiental
PPTX
Generalidades del Control Interno
PDF
SNCONTROLAGOS2022 diapositivas.pdf
PDF
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
PPTX
Papeles de trabajo
PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
Cronograma.docx
Auditoria gubernamental
planificación de la auditoria ambiental
Generalidades del Control Interno
SNCONTROLAGOS2022 diapositivas.pdf
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Papeles de trabajo
1 unid fundamentos de auditoria

La actualidad más candente (20)

PPT
Normas de auditoria
DOCX
Instructivo hoja de hallazgos
PPTX
Auditoria gubernamental ppt 1
PPTX
Papeles de trabajo
DOC
Glosario de terminos de auditoría
PPTX
Elaboración de un informe de Auditoria
PPT
Presentaciòn del programa de auditoria
DOCX
Auditoria de-la-cuenta-20
PPT
Control Interno
PDF
Modelo auditoria de software
 
PPTX
Programa de Auditoría
PDF
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
PPTX
Auditoria de gestion
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
PDF
Procedimiento realizacion de auditorias
PPT
Clase 11. proceso de auditoría
PPTX
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
PPTX
1.1 unidad i desarrollo [autoguardado]
PDF
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
PPTX
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Normas de auditoria
Instructivo hoja de hallazgos
Auditoria gubernamental ppt 1
Papeles de trabajo
Glosario de terminos de auditoría
Elaboración de un informe de Auditoria
Presentaciòn del programa de auditoria
Auditoria de-la-cuenta-20
Control Interno
Modelo auditoria de software
 
Programa de Auditoría
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Auditoria de gestion
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
Procedimiento realizacion de auditorias
Clase 11. proceso de auditoría
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
1.1 unidad i desarrollo [autoguardado]
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Antologia Planeacion y Control Presupuestal
PPTX
Control interno
PPTX
control interno
PPTX
Elementos del control interno
PDF
Contabilidad: Control Interno.
PPT
Auditoria - Control interno
Antologia Planeacion y Control Presupuestal
Control interno
control interno
Elementos del control interno
Contabilidad: Control Interno.
Auditoria - Control interno
Publicidad

Similar a Principios del control interno (20)

PPTX
Proceso administrativo (5)
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
PPT
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
PDF
6300181F (1).pdf
PPTX
revista administración
PPT
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
PDF
-Control interno.pdf
PPTX
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
PPTX
exposición para clases 1 y sacar una buena nota .pptx
PPTX
Establecimiento de sistemas de control interno
PPTX
Presentacion: Control de gestion
DOCX
Ensayo proceso administrativos
DOCX
TRABAJO FINAL METODOLOGÌA / Control interno de una empresa
PPTX
Administracion para trabajo social
PPTX
Administracion para trabajo social
DOC
Control interno-auditoria - copia
DOC
Auditoria de gestion a
Proceso administrativo (5)
Control interno
Control interno
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
6300181F (1).pdf
revista administración
1- APUNTE CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES.ppt
-Control interno.pdf
ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRESENTACION LIC FATIMA CABELLO GRUPO N2...
exposición para clases 1 y sacar una buena nota .pptx
Establecimiento de sistemas de control interno
Presentacion: Control de gestion
Ensayo proceso administrativos
TRABAJO FINAL METODOLOGÌA / Control interno de una empresa
Administracion para trabajo social
Administracion para trabajo social
Control interno-auditoria - copia
Auditoria de gestion a

Principios del control interno

  • 1.  5to semestre Lic. En Contaduría Pública  Facilitador: C.P. Jessica G. F.
  • 2.   Fase del proceso administrativo que tiene como propósito coadyuvar al logro de los objetivos de las otras cuatro fases que lo componen: Estas se armonizan de tal manera que todas participan en el logro de la misión y objetivos de la entidad. PLANEACION ADMINISTRACION CONTROL CAPTACION DE RECURSOS ORGANIZACION
  • 3. Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada son adoptados por una entidad para: Salvaguardar Activos Verificar Información Financiera Administrativa Operacional Promover Eficiencia Operativa Estimular Adhesión Políticas Admtvas
  • 4. La más alta autoridad de la organización
  • 5. • Organización • Autorización y registro operacional • Métodos para asignar autoridad y responsabilidad  Políticas: prácticas de negocios, conflictos de interés, códigos de conducta  Metas y objetivos de la organización, funciones operativas y requisitos legales  Descripción de puestos, funciones, jerarquías y restricciones.  Uso de documentación, autorizaciones y cambios. • -Eficiencia
  • 6. Administración de la empresa. Los procesos y Seguridad razonable políticas Objetivos de la entidad
  • 8. son establecidos Procesamientos de carácter preventivo para evitar errores durante el desarrollo de las transacciones.
  • 9. tienen como finalidad Los procesamientos de control de carácter detectivo detectar los errores o las desviaciones durante el desarrollo de las transacciones
  • 10. Los procedimientos de control      Autorización. Segregación de funciones. Diseño y uso de documentos y registros apropiados. Establecimiento de dispositivos de seguridad que protejan activos. Verificaciones independientes.
  • 11.   Es un proceso que asegura la eficiencia del control interno a través del tiempo y tiene por objeto identificar si operan bien o si necesitan ser modificado. La existencia de un departamento de auditoria interna o se constituye en forma significativa en el proceso de vigilancia
  • 12.  Paletería El Negrito  Tamales El Rey DINÁMICA
  • 13.      El ambiente de control: enfatizando la importancia de la integridad y el comportamiento ético a través de comunicaciones orales constantes y el ejemplo. La evaluación de riesgos: este proceso tiende a ser menos formal y estructurado. Los sistemas de información y comunicación: su importancia no se debe minimizar. Los procedimientos de control: la formalidad de los mismos varia. La vigilancia: es típicamente desarrollada como parte de la participación que la administración tiene en la operación diaria.
  • 14.     Objetivo 1: fomentar y asegurar el pleno respeto , apego, observancia y adhesión a las políticas prescritas o establecidas por la administración de la entidad. Objetivo 2: promover eficiencia operativa. Objetivo 3: asegurar razonabilidad, confiabilidad, oportunidad e integridad de la información financiera y la complementaria administrativa y operacional que se genera en la entidad. Objetivo 4: protección de los activos de la entidad.