SlideShare una empresa de Scribd logo
Uach campus parralCATEDRATICO: Lorena Araceli López GuzmánALUMNO:Adrian MontijoTEMA: CONTROL INTERNO
INTRODUCCIÓNLa importancia de tener un buen sistema de control interno en las organizaciones, se ha incrementado en los últimos años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en el mercado. Es bueno resaltar, que la empresa que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, la importancia de tener una planificación que sea capaz de verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión.
 CONTROL INTERNO   Comprende el plan de la organización en todos los procedimientos coordinados de manera coherente a las necesidades del negocio, para proteger y resguardar sus activos, verificar su exactitud y confiabilidad de los datos contables, así como también llevar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones para estimular la adhesión a las exigencias ordenadas por la gerencia   El control interno es una función que tiene por objeto salvaguardar y preservar los bienes de la empresa  o entidad, para evitar desembolsos indebidos de fondos y ofrecer la seguridad de que no se contraerán obligaciones sin autorización.
CONTROL INTERNO EN EL SECTOR PÚBLICO    Se denomina estructura de control interno al conjunto de planes, métodos, procedimientos y otras medidas, incluyendo la actitud de la dirección de una entidad, para ofrecer seguridad razonable respecto a que están lográndose los objetivos del control interno. El concepto moderno del control interno discurre por sus componentes y diversos elementos, los que se integran en el proceso de gestión y operan en distintos niveles de efectividad y eficiencia. Una estructura sólida del control interno es fundamental para promover la efectividad y eficiencia en las operaciones de cada entidad.
 CONTROL INTERNO GERENCIAL   Comprende en un sentido amplio, el plan de organización, política, procedimientos y prácticas utilizadas para administrar las operaciones en una entidad o programa y asegurar el cumplimiento de las metas establecidas. Incluye también las actividades de planeamiento, organización, dirección y control de las operaciones de la entidad o programa, así como el sistema para presentar informes, medir y monitorear el desarrollo de las actividades. Los métodos y procedimientos utilizados para ejercer el control interno de las operaciones, pueden variar de una entidad a otra, según la naturaleza, magnitud, y complejidad de sus operaciones.
CONTROL INTERNO FINANCIERO   El control interno financiero comprende en un sentido amplio, el plan de organización y los métodos, procedimientos y registros que tienen relación con la custodia de recursos, al igual que con la exactitud, confiabilidad y oportunidad en la presentación de información financiera, principalmente, los estados financieros de la entidad o programa. Asimismo, incluye controles sobre los sistemas de autorización y aprobación, segregación de funciones, entre las operaciones de registro e información contable.
OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNOEvitar o reducir fraudes.Salvaguarda contra el desperdicio.Salvaguarda contra la insuficiencia.Cumplimiento de las políticas de operación sobre bases más seguras.Comprobar la corrección y veracidad de los informes contables.Salvaguardar los activos de la empresa.Promover la eficiencia en operación y fortalecer la adherencia a las normas fijadas por la administración.
Estudio y evaluación del sistema de control interno    El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de su información financiera y la complementaria administrativa y operacional, promover eficiencia en la operación y provocar adherencia a las políticas prescritas por la administración. Según el Boletín 3050 emitido por la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría, dentro de sus generalidades nos explica que el estudio y evaluación del control interno se efectúa con el objeto de cumplir la norma de ejecución del trabajo que requiere que "el auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuado del control interno existente, que le sirva de base para determinar la naturaleza, extensión y oportunidad que va a dar a los procedimientos de auditoría".
EL CONTROL INTERNO SE DIVIDE EN: Control Administrativo:     donde se debe observar y aplicar en todas las fases o etapas del proceso administrativo.Control Financiero – Contable:     orientado fundamentalmente hacia el control de las actividades financieras y contables de una entidad.
EL ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO  Tiene por objeto conocer como es dicho control interno, no solamente en los planes de la dirección sino en la ejecución real de las operaciones cotidianas.
LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOEs la estimación del auditor, hecha sobre los datos que ya conoce a través del estudio, y con base en sus conocimientos profesionales, del grado de efectividad que ese control interno suministre.De este estudio y evaluación, el Contador Público podrá desprender la naturaleza de las pruebas diferentes sobre una misma partida. De ello dependerá la extensión que deba dar a los procedimientos de auditoría de empleados y la oportunidad en que los va a utilizar para obtener los resultados más favorables posibles.
METODOS DE HACER EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOMétodo Descriptivo o de memorándum.Método Gráfico.Método de Cuestionario.
LOS CINCO COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOAmbiente del Control: El ambiente del control es el "tono" de la organización y es la base para los demás controles. Algunos de los factores que afectan el ambiente del control son la integridad, los valores éticos, la moral, y la capacidad de los empleados de la entidad; el estilo de la administración; la estructura de la organización; una asignación clara de las autoridades; los deberes y las responsabilidades.Evaluación de Riesgos: Todas las organizaciones así como los niveles dentro de una organización hacen frente a una miríada de riesgos operativos. Los riesgos afectan la capacidad de la organización de sobrevivir, competir con éxito, mantener la fuerza financiera y una positiva imagen pública, y mantener la calidad de los servicios y productos.
Actividades de Control: Son las políticas y los procedimientos que se han colocado para asegurar que las instrucciones de la administración están realizadas. Este es el componente que la mayoría de la gente considera cuando piensa en los "controles internos". Los ejemplos de las actividades de control incluyen revisiones de los informes del desempeño y de las excepciones, las aprobaciones y autorizaciones de las transacciones, la segregación correcta de los deberes, las salvaguardias físicas, el mantener la documentación apropiada para apoyar las transacciones financieras, conciliaciones, los Controles del Acceso y la Seguridad de Sistemas, y los controles de los sistemas de información (bitácoras, etc.)
Información y Comunicación: Este componente se refiere a la manera en que la información se comunica a través de la organización. La comunicación es esencial para alcanzar los objetivos.Monitoreo: Todos los sistemas y procesos de control interno cambian con el tiempo. Algunos controles continúan desarrollándose. Sin embargo, algunos pueden perder su eficacia porque ya no se realizan, no se aplican constantemente, o se aplican incorrectamente. Esto puede ser el resultado de entrenamiento, el volumen de rotación de personal, la carencia de respuestas de la administración y la atención a las violaciones de control, las limitaciones de tiempo o de recursos, o cualquier otra razón. Debido a esto, los controles deben ser monitoreados. Típicamente esto se hace de dos maneras, sobre una base constante y sobre una base periódica. El monitoreo constante se hace durante las operaciones regulares. El monitoreo independiente lo hacen los auditores, los compañeros revisores, o por medio de autoevaluaciones
Control interno

Más contenido relacionado

PDF
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
PDF
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
PPTX
Valuacion del Control Interno
PPSX
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
PPTX
Etapas de la auditoría financiera.pptx
PDF
Auditoria de cumplimiento
PDF
Auditoria interna unidad 1,2
DOCX
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
Valuacion del Control Interno
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Auditoria de cumplimiento
Auditoria interna unidad 1,2
Ejemplo de Cuestionario de control interno

La actualidad más candente (20)

PPT
Riesgo de auditoria
PPTX
Control interno
PPT
CONTROL INTERNO
PPTX
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
PPT
Presentacion coso 21102018
PPTX
Auditoria financiera
PPTX
Ley sarbanes oxley
PPTX
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
PPT
Auditoria de inventario[1]
PPTX
Tipos de procedimiento de auditoria
PDF
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
PPTX
Fases de la auditoria
PDF
Auditoria de propiedad planta y equipo
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Articulo 46 y 46-a cff.pptx
PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
PDF
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
DOCX
Ejemplos tecnicas de auditoria
PPTX
control interno
Riesgo de auditoria
Control interno
CONTROL INTERNO
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Presentacion coso 21102018
Auditoria financiera
Ley sarbanes oxley
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Auditoria de inventario[1]
Tipos de procedimiento de auditoria
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
Fases de la auditoria
Auditoria de propiedad planta y equipo
Control interno
Control interno
Articulo 46 y 46-a cff.pptx
1 unid fundamentos de auditoria
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Ejemplos tecnicas de auditoria
control interno
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Empresas de éxito de los sistemas de información
PPTX
Presentación1
PPT
tendencias de los sistemas de informacion
PPTX
Sistema de recursos empresariales erp
PPT
Sistema de informacion gerencial (SIG)
PPSX
Sistemas De Información Gerencial
PPT
PLANIFICACION DE PROCESO
PPT
Bloguer, une question d'affaires
DOCX
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
PPTX
30 Jahre Frösche - Teil 1
PPS
castelos na alemanha
PPTX
Handyromane – Was Bedeutet FüR Die Bibliothek
PPT
Mein Schatz Und Ich
PPT
Presentación1lilian[1]
PPT
Guitarra electrica
PPT
Bibliotecas
PPS
PDF
Doc 60975 fichero_noticia_9505
PDF
M E M E N T O C O U R S D E T I S S A G E D S A A T L A M A R T I N I E...
Empresas de éxito de los sistemas de información
Presentación1
tendencias de los sistemas de informacion
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistemas De Información Gerencial
PLANIFICACION DE PROCESO
Bloguer, une question d'affaires
011 Estudio de caso Etica GCBS. Le pido perdón al país. Caso Interbolsa
30 Jahre Frösche - Teil 1
castelos na alemanha
Handyromane – Was Bedeutet FüR Die Bibliothek
Mein Schatz Und Ich
Presentación1lilian[1]
Guitarra electrica
Bibliotecas
Doc 60975 fichero_noticia_9505
M E M E N T O C O U R S D E T I S S A G E D S A A T L A M A R T I N I E...
Publicidad

Similar a Control interno (20)

PDF
-Control interno.pdf
DOCX
El control interno
PDF
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
PPT
Contro interno 1
PPTX
Control Interino Maritza Yanez 26709793
DOC
Control interno-auditoria - copia
PPTX
control_interno.pptx
PDF
Sistema de Control Interno (SCI), Definición de Control Interno
DOCX
Control interno en empresas
PPT
controlinterno-111205125623-phpapp02.ppt
PPT
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
DOCX
Monografía ...
DOCX
EL AMBIENTE DE CONTROL Y LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPT
CONTROL INTERNO-1
-Control interno.pdf
El control interno
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Contro interno 1
Control Interino Maritza Yanez 26709793
Control interno-auditoria - copia
control_interno.pptx
Sistema de Control Interno (SCI), Definición de Control Interno
Control interno en empresas
controlinterno-111205125623-phpapp02.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
Monografía ...
EL AMBIENTE DE CONTROL Y LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
Control interno
CONTROL INTERNO-1

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Control interno

  • 1. Uach campus parralCATEDRATICO: Lorena Araceli López GuzmánALUMNO:Adrian MontijoTEMA: CONTROL INTERNO
  • 2. INTRODUCCIÓNLa importancia de tener un buen sistema de control interno en las organizaciones, se ha incrementado en los últimos años, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan, pues de ello dependen para mantenerse en el mercado. Es bueno resaltar, que la empresa que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, la importancia de tener una planificación que sea capaz de verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión.
  • 3. CONTROL INTERNO Comprende el plan de la organización en todos los procedimientos coordinados de manera coherente a las necesidades del negocio, para proteger y resguardar sus activos, verificar su exactitud y confiabilidad de los datos contables, así como también llevar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones para estimular la adhesión a las exigencias ordenadas por la gerencia El control interno es una función que tiene por objeto salvaguardar y preservar los bienes de la empresa o entidad, para evitar desembolsos indebidos de fondos y ofrecer la seguridad de que no se contraerán obligaciones sin autorización.
  • 4. CONTROL INTERNO EN EL SECTOR PÚBLICO Se denomina estructura de control interno al conjunto de planes, métodos, procedimientos y otras medidas, incluyendo la actitud de la dirección de una entidad, para ofrecer seguridad razonable respecto a que están lográndose los objetivos del control interno. El concepto moderno del control interno discurre por sus componentes y diversos elementos, los que se integran en el proceso de gestión y operan en distintos niveles de efectividad y eficiencia. Una estructura sólida del control interno es fundamental para promover la efectividad y eficiencia en las operaciones de cada entidad.
  • 5.  CONTROL INTERNO GERENCIAL Comprende en un sentido amplio, el plan de organización, política, procedimientos y prácticas utilizadas para administrar las operaciones en una entidad o programa y asegurar el cumplimiento de las metas establecidas. Incluye también las actividades de planeamiento, organización, dirección y control de las operaciones de la entidad o programa, así como el sistema para presentar informes, medir y monitorear el desarrollo de las actividades. Los métodos y procedimientos utilizados para ejercer el control interno de las operaciones, pueden variar de una entidad a otra, según la naturaleza, magnitud, y complejidad de sus operaciones.
  • 6. CONTROL INTERNO FINANCIERO El control interno financiero comprende en un sentido amplio, el plan de organización y los métodos, procedimientos y registros que tienen relación con la custodia de recursos, al igual que con la exactitud, confiabilidad y oportunidad en la presentación de información financiera, principalmente, los estados financieros de la entidad o programa. Asimismo, incluye controles sobre los sistemas de autorización y aprobación, segregación de funciones, entre las operaciones de registro e información contable.
  • 7. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNOEvitar o reducir fraudes.Salvaguarda contra el desperdicio.Salvaguarda contra la insuficiencia.Cumplimiento de las políticas de operación sobre bases más seguras.Comprobar la corrección y veracidad de los informes contables.Salvaguardar los activos de la empresa.Promover la eficiencia en operación y fortalecer la adherencia a las normas fijadas por la administración.
  • 8. Estudio y evaluación del sistema de control interno El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la razonabilidad y confiabilidad de su información financiera y la complementaria administrativa y operacional, promover eficiencia en la operación y provocar adherencia a las políticas prescritas por la administración. Según el Boletín 3050 emitido por la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría, dentro de sus generalidades nos explica que el estudio y evaluación del control interno se efectúa con el objeto de cumplir la norma de ejecución del trabajo que requiere que "el auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuado del control interno existente, que le sirva de base para determinar la naturaleza, extensión y oportunidad que va a dar a los procedimientos de auditoría".
  • 9. EL CONTROL INTERNO SE DIVIDE EN: Control Administrativo: donde se debe observar y aplicar en todas las fases o etapas del proceso administrativo.Control Financiero – Contable: orientado fundamentalmente hacia el control de las actividades financieras y contables de una entidad.
  • 10. EL ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO Tiene por objeto conocer como es dicho control interno, no solamente en los planes de la dirección sino en la ejecución real de las operaciones cotidianas.
  • 11. LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOEs la estimación del auditor, hecha sobre los datos que ya conoce a través del estudio, y con base en sus conocimientos profesionales, del grado de efectividad que ese control interno suministre.De este estudio y evaluación, el Contador Público podrá desprender la naturaleza de las pruebas diferentes sobre una misma partida. De ello dependerá la extensión que deba dar a los procedimientos de auditoría de empleados y la oportunidad en que los va a utilizar para obtener los resultados más favorables posibles.
  • 12. METODOS DE HACER EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOMétodo Descriptivo o de memorándum.Método Gráfico.Método de Cuestionario.
  • 13. LOS CINCO COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOAmbiente del Control: El ambiente del control es el "tono" de la organización y es la base para los demás controles. Algunos de los factores que afectan el ambiente del control son la integridad, los valores éticos, la moral, y la capacidad de los empleados de la entidad; el estilo de la administración; la estructura de la organización; una asignación clara de las autoridades; los deberes y las responsabilidades.Evaluación de Riesgos: Todas las organizaciones así como los niveles dentro de una organización hacen frente a una miríada de riesgos operativos. Los riesgos afectan la capacidad de la organización de sobrevivir, competir con éxito, mantener la fuerza financiera y una positiva imagen pública, y mantener la calidad de los servicios y productos.
  • 14. Actividades de Control: Son las políticas y los procedimientos que se han colocado para asegurar que las instrucciones de la administración están realizadas. Este es el componente que la mayoría de la gente considera cuando piensa en los "controles internos". Los ejemplos de las actividades de control incluyen revisiones de los informes del desempeño y de las excepciones, las aprobaciones y autorizaciones de las transacciones, la segregación correcta de los deberes, las salvaguardias físicas, el mantener la documentación apropiada para apoyar las transacciones financieras, conciliaciones, los Controles del Acceso y la Seguridad de Sistemas, y los controles de los sistemas de información (bitácoras, etc.)
  • 15. Información y Comunicación: Este componente se refiere a la manera en que la información se comunica a través de la organización. La comunicación es esencial para alcanzar los objetivos.Monitoreo: Todos los sistemas y procesos de control interno cambian con el tiempo. Algunos controles continúan desarrollándose. Sin embargo, algunos pueden perder su eficacia porque ya no se realizan, no se aplican constantemente, o se aplican incorrectamente. Esto puede ser el resultado de entrenamiento, el volumen de rotación de personal, la carencia de respuestas de la administración y la atención a las violaciones de control, las limitaciones de tiempo o de recursos, o cualquier otra razón. Debido a esto, los controles deben ser monitoreados. Típicamente esto se hace de dos maneras, sobre una base constante y sobre una base periódica. El monitoreo constante se hace durante las operaciones regulares. El monitoreo independiente lo hacen los auditores, los compañeros revisores, o por medio de autoevaluaciones