SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios De Poder — Document Transcript

1. Principios De Poder Este manual
es un de los cursos de varios
módulos del plan de estudios que
lleva a los creyentes de la
visualización a través de la
delegación, multiplicación,
organización, y movilización para
lograr la meta de evangelización.
CORTESIA DE: © Harvestime
Internacional Institute
http://masayaparacristo.ning.com

2. CONTENIDO Cómo Usar Este
Manual, 3 Sugerencias Para el
Estudio en Grupo, 3 Introducción, 5
Objetivos del Curso, 6 1.

1. La Vida Después de la Religión, 7
2. La Fuente de Poder, 17

3. El Desafiante Engañador, 26 4.
"Nunca Un Hombre Habló Como
Él", 38 5. La Autoridad Delegada, 44
6. Los Propósitos del Poder, 51 7.
Principio de Poder Uno: El Poder
del Evangelio, 63 8. Principio de
Poder Dos: El Poder del Espíritu
Santo, 69 9. Principio de Poder
Tres: El Poder del Amor, 78 10.
Principio de Poder Cuatro: La
Unción de Poder, 85 11. Principio
de Poder Cinco: Poder, Fe, y Obras,
96 12. Principio de Poder Seis:
Poder en el Nombre de Jesús, 102
13. Principio de Poder Siete: El
Poder de la Oración, 117 14.
Principio de Poder Ocho: El Poder
de la Palabra, 137 15. Principio de
Poder Nueve: Poder de la
Autoridad, 145 16. Principio de
Poder Diez: El Poder de Su
Resurrección, 155 17. Principio de
Poder Once: El Poder del
Sufrimiento,    161   18.    Cómo
Experimentar el Poder de Dios, 176
19. Falta de Poder, 181 20.
Enfrentando      Oposición,     188
Respuestas de la Sección “Prueba
Personal”, 194 2

3. CÓMO USAR ESTE MANUAL EL
FORMATO DEL MANUAL Cada
lección consiste de: Objetivos: Éstas
son las metas que usted debe lograr
estudiando el capítulo. Léalos antes
de empezar la lección. Versículo
Llave: Este versículo da énfasis al
concepto principal del capítulo.
Memorícelo. Contenido del Capítulo:
Estudie cada sección. Use su Biblia
para buscar cualquier referencia
que no fue imprimada en el manual.
Prueba Personal: Haga esta prueba
después de que usted terminar de
estudiar el capítulo. Intente
contestar las preguntas sin usar su
Biblia o este manual. Cuando usted
ha concluido esta prueba, verifique
sus respuestas en la sección de las
respuestas proporcionada al final
del manual. Para Estudio Adicional:
Esta sección le ayudará a continuar
su estudio de la Palabra de Dios,
mejorará sus habilidades de
estudio, y aplicará lo que usted ha
aprendido a su vida y ministerio.
Examen Final: Si usted esta
matriculado en este curso para
recibir los créditos e diploma, usted
recibió un examen final juntamente
con este curso. En la conclusión de
este curso, usted debe completar
este examen y debe devolverlo para
obtener el grado. MATERIALES
ADICIONALES NECESARIOS
Usted necesitará solamente de una
versión de la Biblia Reina Valera
Actualizada. SUGERENCIAS PARA
EL ESTUDIO EN GRUPO
PRIMERA REUNIÓN Abriendo:
Abra con oración e introducciones.
Conozca y matricule a los
estudiantes. Establezca los
Procedimientos Del Grupo:
Determine quién conducirá las
reuniones, el horario, lugar, y fechas
para las sesiones. Alabanza Y
Adoración: Invite la presencia del
Espíritu Santo en su sesión de
entrenamiento. Distribuya los
Manuales A los Estudiantes:
Introduzca el título del manual,
formato, y objetivos del curso
proporcionados en las primeras
páginas del manual. Haga La
Primera Tarea: Los estudiantes
leerán los capítulos determinados y
harán la prueba personal para la
próxima reunión. El número de
capítulos que usted 3

4. enseñará por sesión dependerá
del tamaño del capítulo, contenido,
y de las habilidades de su grupo.
SEGUNDA Y LAS REUNIONES
SIGUIENTES Abriendo: Ore. Dé las
bienvenidas y matricule a cualquier
nuevo estudiante. También dales un
manual. Vea quien está presente o
ausente. Tenga un tiempo de
alabanza y adoración. Revisión:
Presente un breve resumen de lo
que usted enseñó en la última
reunión. Lección: Discuta cada
sección del capítulo usando los
TÍTULOS EN LETRAS
MAYÚSCULAS Y EN NEGRITO
como un esbozo de la enseñanza.
Pida a los estudiantes que hagan
preguntas o comentarios sobre lo
que ellos han estudiado. Aplique la
lección a las vidas y ministerios de
sus estudiantes. Prueba Personal:
Repase con los estudiantes la
prueba que ellos han completado.
(Nota: Si usted no quiere que los
estudiantes tengan el acceso a las
respuestas, usted puede quitar las
páginas con las respuestas en la
parte final de cada manual). Para
Estudio Adicional: Usted puede
hacer estos proyectos en una base
individual o en grupo. Examen Final:
Si su grupo está matriculado en este
curso para los créditos y Diploma
usted recibió un examen final con
este curso. Reproduzca una copia
para cada estudiante y administre el
examen en la conclusión de este
curso. 4

5. MÓDULO: Multiplicación CURSO:
Principios de Poder
INTRODUCCIÓN Jesús dijo a los
líderes religiosos de los tiempos del
Nuevo Testamento... “Erráis porque
no conocéis las Escrituras, ni
tampoco el poder de Dios” (Mateo
22:29). La verdad del Evangelio es
doble. Primero, es la Palabra de
Dios como revelado en la Biblia
Santa. Para conocer las Escrituras
usted debe estudiar, debe entender,
y debe aplicarlas. Pero la verdad del
Evangelio es más que de las
Escrituras. También es el poder de
Dios. Para conocer el poder de Dios
usted debe entender y debe aplicar
los principios de poder. El poder de
Dios debe volverse una realidad en
su vida a través de la experiencia.
La Iglesia Primitiva nació en una
demostración del poder de Dios, no
a través de grandes portavoces
públicos o de debate teológico.
Pablo escribió: “Ni mi mensaje ni mi
predicación fueron con palabras
persuasivas de sabiduría, sino con
demostración del Espíritu y de
poder, para que vuestra fe no esté
fundada en la sabiduría de los
hombres, sino en el poder de Dios”
(1 Corintios 2:4-5). Pablo reconoció
que... “Porque el reino de Dios no
consiste en palabras, sino en poder”
(1 Corintios 4:20). Jesús dejó a los
creyentes con una gran misión de
alcanzar el mundo con el Evangelio
del Reino. Esta tarea no se logrará
exclusivamente por palabras. Como
en la iglesia primitiva, debe haber
también una demostración del poder
de Dios. Muchas personas conocen
la Palabra de Dios pero no han
experimentado el poder de Dios.
Ellas realmente no entienden el
poder del Evangelio. Muchos
ministros hoy son bien educados.
Ellos predican con atrayentes
palabras de la sabiduría del hombre,
pero no hay ninguna demostración
del Espíritu Santo y de poder. En
algunas iglesias el milagroso se ha
reemplazado por el razonamiento
humano que demanda una
explicación lógica para todo lo que
pasa. El poder se ha reemplazado
por el debate teológico sobre si el
milagroso es para hoy o sólo era
para la iglesia primitiva. Cuando la
razón y el debate toma el lugar del
milagroso, el flujo de vida de Dios
es reemplazado por la religión
hecha por el hombre. Las personas
han tenido su hartura de religión y
de sus rituales acompañantes. Ellas
quieren experimentar la realidad.
Ellas necesitan dar testimonio de la
manifestación visible del poder de
Dios. Si su fe es para estar firmada
en el poder de Dios en lugar de la
sabiduría del hombre, usted debe
experimentar el mismo flujo de
poder que la iglesia primitiva
experimentó. Los creyentes en la
iglesia primitiva... 5

Enfrentar la oposición y vencer a
Satanás cuando él desafía su
autoridad espiritual. 6 Identificar las
razones para los fracasos del poder.
  Explicar cómo tener el poder de
Dios en su vida y ministerio.       El
compañerismo de Su sufrimiento
El poder de Su resurrección
Ejercer autoridad mientras bajo de
autoridad     El poder de la Palabra
  El poder de la oración       El
nombre de Jesús          Poder, Fe, y
Obras     La Unción de poder         El
poder del amor      El poder del
Espíritu Santo    El poder del
Evangelio     Explicar y aplicar los
siguientes principios de poder:
Identificar los propósitos bíblicos
para el poder espiritual.   Recibir la
autoridad delegada por Jesús a los
creyentes.    Resumir los poderes
delegados por Dios a Jesucristo.
Reconocer el poder falso del
enemigo.     Identificar la fuente del
verdadero poder espiritual. 6. “Y
ellos salieron y predicaron en todas
partes, actuando con ellos el Señor
y confirmando la palabra con las
señales que seguían” (Marcos
16:20). Nosotros hemos hablado de
trabajar para Dios. Nosotros
planeamos nuestro ministerio y
pedimos a Dios que lo bendiga.
Pero el método Bíblico de ministerio
eficaz es el Señor trabajando con
nosotros, confirmando Su Palabra
con las señales milagrosas. El
mundo no está interesado en lo que
usted ha hecho para Dios. El mundo
es atraído a Jesús cuando él ve
resultados visibles del poder del
Evangelio que ha cambiado su vida.
El mundo es atraído por la
demostración de poder espiritual
mientras el Señor trabaja con usted
para confirmar Su Palabra con las
señales milagrosas. Los principios
de poder enseñados en este curso
le permitirán que usted experimente
el poder espiritual enseñado en la
Biblia. Este curso contesta el
lamento del corazón de aquellos
que han tenido hambre por la
realidad en lugar de la religión. Él lo
moverá de ser un espectador a un
demostrador del poder de Dios.
OBJETIVOS DEL CURSO Al
concluir este curso usted será capaz
de:

Listar los pasos para poseer las
promesas de Dios. VERSÍCULOS
LLAVES: “¡Oh Dios, tú eres mi Dios!
Con diligencia te he buscado; mi
alma tiene sed de ti. Mi cuerpo te
anhela en tierra árida y sedienta,
carente de agua. Te he
contemplado en el santuario, para
admirar tu poder y tu gloria” (Salmos
63:1-2). INTRODUCCIÓN Así como
hay un sueño engañoso y un calor
que viene sobre un hombre que
está muriendo de frío por helar
hasta la muerte, así también sucede
en el mundo del espíritu. Hay un
estupor y una actitud indiferente
cuando las personas están
muriendo espiritualmente. La
religión es el esfuerzo del hombre
para conocer Dios. Es rituales y
regulaciones, trabajos y palabras sin
poder. La religión trae la muerte
espiritual. El poder de Dios es la
demostración visible de Su deseo
de revelarse al hombre. El poder
espiritual es el Reino de Dios en
acción. Trae la vida espiritual.
Muchos han experimentado la
religión. Ellos han se unido a varios
cultos y denominaciones. Estas
organizaciones los han calmado en
una actitud espiritual indiferente.
Ellos no han experimentado el
poder del Evangelio que puede
cambiar sus vidas. Ellos están
derrotados y descorazonados,
enfermos y heridos. Ellos están
muriendo espiritualmente. Su
lamento del corazón es como aquel
del Salmista David que escribió...
“¡Oh Dios, tú eres mi Dios! Con
diligencia te he buscado; mi alma
tiene sed de ti. Mi cuerpo te anhela
en tierra árida y sedienta, 7
Identificar las dos partes de cada
promesa bíblica.      Identificar las
fuerzas sobrenaturales que son las
fuentes del poder espiritual.      Definir
la autoridad bíblica.    Definir el
poder bíblico.     Dar una referencia
bíblica que explica la diferencia
entre el poder mundano y el bíblico.
 Identificar las estructuras de poder
mundanas.        Explicar la diferencia
entre la religión y la verdadera
demostración del poder de Dios.
Escribir los Versículos Llaves de
memoria. 7. Capítulo Uno LA VIDA
DESPUÉS DE LA RELIGIÓN
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:

8. carente de agua. Te he
contemplado en el santuario, para
admirar tu poder y tu gloria” (Salmos
63:1-2). Estas personas necesitan
experimentar la vida después de la
religión. TIPOS DE PODER Hay
muchos tipos de poder en el mundo
hoy: El poder político es celebrado
por aquellos en el comando de
organizaciones, tribus, pueblos,
ciudades, estados, provincias y
naciones enteras. El poder
intelectual resulta en nuevas
invenciones, creaciones literarias y
musicales, y el establecimiento de
instituciones educativas. El poder
físico es poseído por los hombres
fuertes, muchos de los cuales se
vuelven atletas profesionales. El
poder financiero es celebrado por
los banqueros y hombres de
negocios que lideran las
corporaciones y los grandes
imperios financieros. El poder militar
es usado por los grandes ejércitos
para defender y ganar nuevos
territorios. El poder de la energía
sirve al hombre de muchas maneras
que van desde un simple fuego al
calor, sirviendo una ciudad entera
de electricidad. El poder religioso
resulta en las grandes
denominaciones y culturas
religiosas Todos éstos son grandes
poderes trabajando en nuestro
mundo hoy. Pero el llamado de
Jesús no es al poder mundano. Es
al poder espiritual. Él un poder que
no pregunta "¿Cómo yo puedo ser
servido?", pero "¿Cómo yo puedo
servir?" DIFERENCIA EN LA
ESTRUCTURA Jesús explicó la
diferencia entre la estructura de
poder del mundo y del Reino de
Dios. Él dijo: “Entonces Jesús los
llamó y les dijo: --Sabéis que los
gobernantes de los gentiles se
enseñorean sobre ellos, y los que
son grandes ejercen autoridad
sobre ellos. Entre vosotros no será
así. Más bien, cualquiera que
anhele ser grande entre vosotros
será vuestro servidor; y el que
anhele ser el primero entre
vosotros, será vuestro siervo. De la
misma manera, el Hijo del Hombre
no vino para ser servido, sino para
servir y para dar su vida en rescate
por muchos” (Mateo 20:25-28). El
llamado de Jesús es para dejar el
poder mundano por el poder
espiritual que es dado con el
propósito de servir a un mundo que
sufre y que está perdido y
agonizante. 8

9. PODER ESPIRITUAL Cuando
nosotros hablamos de poder en este
curso nosotros no estamos
hablando sobre denominaciones
religiosas u organizaciones
religiosas hechas por el hombre.
Nosotros no estamos hablando de
la autoridad delegada a través de un
voto por la mayoría. No es la
autoridad dada por un título u
oficina. No es poder basado en
educación o habilidad. Cuando
nosotros hablamos de poder en este
curso, nosotros estamos
refiriéndonos al concepto bíblico de
poder espiritual. El significado
bíblico de la palabra "poder" es
energía espiritual, habilidad, fuerza,
y vigor. Es una fuerza sobrenatural
que produce obras y milagros
poderosos. Una palabra similar,
"autoridad", también se usa en este
curso. Como en la Biblia, ella se
relaciona estrechamente a y tiene el
significado similar a la palabra
"poder." La autoridad se refiere al
poder legal y justo para actuar en
nombre de otro. Tomar la autoridad
es la acción de demostrar el poder.
Es poseer del derecho para ejercer
el poder delegado dentro de los
límites definidos. FUERZAS DE
PODER ESPIRITUAL Hay diversas
fuerzas sobrenaturales operativas
en el poder espiritual. La fuente
bíblica de poder espiritual es el Dios
vivo y verdadero, que es revelado
en la Biblia Santa. Dios es una
Trinidad, una persona compuesta
de Dios el Padre, Dios el Hijo
Jesucristo, y Dios el Espíritu Santo.
Dios el Padre es la fuente del poder:
“Sométase toda persona a las
autoridades superiores, porque no
hay autoridad que no provenga de
Dios; y las que hay, por Dios han
sido constituidas” (Romanos 13:1).
Dios ha delegado el poder a Su
Hijo, Jesucristo: “Jesús se acercó a
ellos y les habló diciendo: Toda
autoridad me ha sido dada en el
cielo y en la tierra” (Mateo 28:18).
Jesús ha delegado el poder
espiritual a los creyentes. Este
poder es experimentado a través del
Espíritu Santo: “Pero recibiréis
poder cuando el Espíritu Santo haya
venido sobre vosotros, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda
Judea, en Samaria y hasta lo último
de la tierra” (Hechos 1:8). Hay otra
fuerza de poder espiritual, pero es
una fuerza negativa. Es la fuente de
poder espiritual maligna y
responsable para la brujería,
hechicería, y todas las otras
prácticas malignas. Esa fuerza es
Satanás. Satanás es un poder
espiritual, pero su poder es maligno,
no bueno: “Porque nuestra lucha no
es contra sangre ni carne, sino
contra principados, contra
autoridades, contra los gobernantes
de estas tinieblas, contra espíritus
de maldad en los lugares
celestiales” (Efesios 6:12). Usted
aprenderá más sobre esto en "El
Desafiante Engañador" del poder de
Dios en el 9

10. Capítulo Tres de este curso. LA
DEMOSTRACIÓN DE PODER
Cuando Jesús empezó Su
ministerio público, era un ministerio
de milagros. Su ministerio no tuvo
éxito debido a su gran organización.
Él empezó con doce discípulos y
acabó con once. No tuvo éxito
debido a la popularidad. En el fin,
todos se volvieron contra Él,
incluyendo Sus propios seguidores.
Su ministerio tocó las multitudes
debido a la demostración de poder:
“Y se asombraban de su
enseñanza, porque su palabra era
con autoridad” (Lucas 4:32). “Todos
quedaron asombrados y hablaban
entre sí diciendo: --¿Qué palabra es
ésta, que con autoridad y poder
manda a los espíritus inmundos, y
salen?” (Lucas 4:36). “Me refiero a
Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le
ungió con el Espíritu Santo y con
poder. El anduvo haciendo el bien y
sanando a todos los oprimidos por
el diablo, porque Dios estaba con él”
(Hechos 10:38). La iglesia primitiva
nació en una demostración de
poder. Ellos dijeron... "... ¡Estos que
trastornan al mundo entero también
han venido acá!” (Hechos 17:6). La
iglesia primitiva afectó ciudades y
naciones enteras, pero ella no lo
hizo exclusivamente por los
predicadores. Las personas
escucharon y sus vidas fueron
cambiadas porque ellas
testimoniaron de la demostración
del poder de Dios: “Cuando la gente
oía y veía las señales que hacía,
escuchaba atentamente y de común
acuerdo lo que Felipe decía. Porque
de muchas personas salían
espíritus inmundos, dando grandes
gritos, y muchos paralíticos y cojos
eran sanados; de modo que había
gran regocijo en aquella ciudad”
(Hechos 8:6-8). Cuando Pedro vino
a Lida, él encontró un hombre
nombrado Eneas que había estado
postrado en cama durante ocho
años... “Pedro le dijo: "Eneas,
¡Jesucristo te sana! Levántate y
arregla tu cama." De inmediato se
levantó, y le vieron todos los que
habitaban en Lida y en Sarón, los
cuales se convirtieron al Señor”
(Hechos 9:34-35). En Jope, Pedro
levantó de los muertos una mujer
nombrada Dorcas. Cuando este
milagro tuvo lugar... “Esto fue
conocido en todo Jope, y muchos
creyeron en el Señor” (Hechos
9:42). Cada demostración milagrosa
del poder de Dios enfocó la atención
en el Señor Jesucristo. Cada
encuentro de poder producía
multiplicación de la iglesia. 10

11. Influencia política no es lo que
nosotros necesitamos para alcanzar
el mundo con el Evangelio. La
iglesia primitiva no tenía bastante
influencia para sacar Pedro de la
prisión, pero ella tenían bastante
poder para orar. Más predicadores
no es lo que alcanzará el mundo. La
iglesia primitiva oró durante días,
predicó unos minutos, y se salvaron
3,000 almas (Hechos 1-2). Hoy
nosotros oramos diez minutos,
predicamos diez días de
reavivamiento, y vemos sólo treinta
que son salvos. Más dinero para el
ministerio no asegura alcanzar el
mundo con el mensaje del
Evangelio. Mientras es verdad que
dinero es importante a la obra del
ministerio, el no es lo que esencial
más necesario. Cuando Pedro y
Juan pasaron por la puerta del
templo en Jerusalén, un mendigo
cojo pidió unas monedas. Pedro y
Juan no tenían siquiera esta
cantidad pequeña de fondos. Pero
ellos dieron lo que ellos tenían:
“Pero Pedro le dijo: --No tengo ni
plata ni oro, pero lo que tengo te
doy. En el nombre de Jesucristo de
Nazaret, ¡levántate y anda! Le tomó
de la mano derecha y le levantó. De
inmediato fueron afirmados sus pies
y tobillos, y de un salto se puso de
pie y empezó a caminar. Y entró
con ellos en el templo, caminando,
saltando y alabando a Dios”
(Hechos 3:6-8). Lo qué ellos tenían
era poder y autoridad en el nombre
de Jesús. Ellos no tenían ningún
presupuesto de publicidad para
llegar a la ciudad de Jerusalén.
Ellos no tenían ningún folleto
impreso o Biblias, ninguna red de
televisión. Pero ellos tenían el
poder. A través de la demostración
del poder de Dios, la ciudad entera
fue afectada por el mensaje del
Evangelio (Hechos 3-4). La Iglesia
Primitiva comprendió que el
Evangelio del Reino no sólo era de
palabra pero de poder: “Porque el
reino de Dios no consiste en
palabras, sino en poder” (1 Corintios
4:20). EL PODER DE OPCIÓN
Cuando Dios creó el mundo, Él hizo
muchos tipos diferentes de
criaturas. Él hizo animales, peces,
insectos, y pájaros (Génesis 1).
Pero la mayor creación de Dios fue
el hombre, que fue creado en Su
propia imagen. El hombre es único
entre todas las criaturas porque él
tiene un cuerpo, alma, y espíritu. Él
fue creado para rendir culto a Dios y
tener compañerismo con el
verdadero y viviente Dios (Génesis
2-3). El hombre, por la creación, es
el compañero de un milagro
operado por el Padre, el verdadero
y viviente Dios. El hombre, dotado
con el soplo de Dios y hecho en Su
imagen, tiene una capacidad para el
poder diferente de cualquier otro ser
creado. La esfera de la operación
de milagros debe ser la esfera
natural del hombre. El hombre tiene
la mente más poderosa y inteligente
de todas las criaturas de Dios. El 11

12. hombre tiene el poder de
opción. El hombre puede escoger
hacer el bueno o el malo. Él puede
escoger obedecer a Dios o Satanás.
La primera tentación del hombre por
Satanás en el Jardín de Edén
enfocó en este poder de opción
(Génesis 3). Al pecar, una
naturaleza básica de pecado ha
pasado de Adán y Eva a toda la
humanidad debido a una opción
errada. LA BASE DEL PODER
ESPIRITUAL Si el hombre desea
experimentar el verdadero poder
espiritual, él debe escoger servir a
Dios. Desde que todos son
pecadores, todos están en
necesidad de perdón: “Porque todos
pecaron y no alcanzan la gloria de
Dios” (Romanos 3:23). El perdón
pasa por el arrepentimiento y
creencia en Jesucristo: “Si decimos
que no tenemos pecado, nos
engañamos a nosotros mismos, y la
verdad no está en nosotros. Si
confesamos nuestros pecados, él es
fiel y justo para perdonar nuestros
pecados y limpiarnos de toda
maldad” (1 Juan 1:8-9). El
arrepentimiento del pecado es la
base para el poder espiritual. Usted
no puede experimentar el poder de
Dios si usted permanece en la
muerte espiritual del pecado.
Cuando los discípulos estaban
predicando en una ciudad, un
hombre nombrado Simón dio
testimonio del poder de Dios en
acción. Él ofreció el dinero a Pedro
y dijo: “Diciendo: --Dadme también a
mí este poder, para que cualquiera
a quien yo imponga las manos
reciba el Espíritu Santo” (Hechos
8:19). Pedro contestó: “Y sabéis que
no he rehuido el anunciaros nada
que os fuese útil, y el enseñaros
públicamente y de casa en casa,
testificando a los judíos y a los
griegos acerca del arrepentimiento
para con Dios y la fe en nuestro
Señor Jesús. Ahora, he aquí yo voy
a Jerusalén con el espíritu
encadenado, sin saber lo que me ha
de acontecer allí; salvo que el
Espíritu Santo me da testimonio en
una ciudad tras otra, diciendo que
me esperan prisiones y
tribulaciones” (Hechos 8:20-23). El
arrepentimiento es la base de todo
verdadero poder espiritual. Usted
nunca experimentará el poder de
Dios a menos que usted haya
experimentado el arrepentimiento
primero. La salvación del pecado es
la más gran demostración del poder
de Dios. Dios no vierte Su poder a
través de vasos pecadores. Él no
trabaja a través de personas que
intentan mejorar sus vidas a través
del auto-esfuerzo (Mateo 9:16-17).
Dios demuestra Su poder a través
de vasos santos que se han
arrepentido y han estado
sirviéndolo. POSEYENDO LAS
PROMESAS 12

13. A los creyentes es prometido el
poder espiritual. Pero hay dos
partes en cada promesa de Dios: La
promesa: El contenido, las palabras
exactas y el significado de la
promesa. La posesión de esa
promesa: Usted no puede usar lo
que usted no posee. Usted debe
reivindicar las promesas de Dios
para que ellas se vuelvan en
realidad en su vida. ¿Cómo usted
reivindica las promesas de Dios?
Aquí están los pasos: 1. USTED
DEBE ESCOGER HACER ASÍ:
Usted tiene el poder para aceptar la
promesa de Dios, lo rechazar, o lo
ignorar. Muchas personas han
rechazado la promesa de poder
espiritual. Ellas creen que era sólo
para la Iglesia Primitiva. Otros lo
han ignorado. Ellos leyeron las
promesas en la Biblia, pero no actúa
sobre ellas. Estas personas no
tienen la demostración del poder de
Dios en sus vidas porque ellas han
ejercido su propio poder de opción y
no han reivindicado la promesa.
Siempre que hay una promesa en la
Palabra de Dios que no se cumple
en su vida eso no significa ella no
es verdad o que no es para usted.
No interprete la Biblia basándose en
su propia experiencia. Simplemente
porque usted no ha experimentado
una promesa de Dios no significa
ella no es una verdadera y válida
promesa. La promesa de poder es
un don de Dios. Pero usted debe
escoger aceptar ese don o no. 2.
USTED DEBE ENTENDER LOS
PRINCIPIOS: Para poseer cualquier
promesa bíblica, usted debe
entender los principios en que ella
es basada. Las promesas de Dios
siempre son basadas en ciertos
principios que siempre involucran
una contestación del hombre. Por
ejemplo, muchas promesas de Dios
son basadas en el principio “sí /
entonces”. Dios dice "Si usted hace
esta cierta cosa, entonces usted
recibirá la promesa." (Vea
Deuteronomio 28 para un ejemplo
de este principio). Para
experimentar la promesa de poder
espiritual, usted debe entender los
principios bíblicos de poder. En el
mundo natural, es similar a leer las
instrucciones que vienen con un
producto para aprender a operarlo
propiamente o como usar una
receta para aprender a preparar una
cierta comida. 3. USTED DEBE
APLICAR LOS PRINCIPIOS:
Alguien puede darle un presente
encantador en el mundo natural.
Usted puede escoger aceptarlo.
Viene con las instrucciones. Usted
puede leer las instrucciones y puede
entenderlos completamente. Pero a
menos que usted use las
instrucciones para operar el don, el
producto aún es inútil a usted. Mera
comprensión los principios bíblicos
de poder enseñados en este curso
no es bastante. Usted debe aplicar
estos principios a su propia vida y
ministerio. MÁS ALLÁ DE LA
BENDICIÓN AL PODER Muchos
creyentes no experimentan el poder
porque ellos nunca consiguen ir
más allá 13

14. del punto de la bendición
espiritual. El Espíritu Santo empieza
a mover en ellos y ellos sienten gran
alegría. Ellos pueden expresarlo
cantando, gritando, bailando, o
llorando. Ellos son bendecidos por
Dios y responden emocionalmente.
No hay nada errado con esto. La
Biblia está llena con tales
experiencias espirituales. Pero Dios
quiere mover Su pueblo más allá del
punto de bendición a la esfera de
poder espiritual, más allá de la
emoción a la demostración. Hay una
historia en el Antiguo Testamento
que ilustra esta verdad. También
ilustra el vínculo entre una promesa
y la posesión de esa promesa. La
nación de Israel viajó durante
muchos meses, desde el Egipto a
través del desierto hasta la tierra
que Dios les prometió. Cuando ellos
alcanzaron el borde de esta tierra
prometida, Moisés envió espías
para explorar la tierra. Diez de los
espías volvieron con un informe
negativo. Ellos dijeron que había
gigantes en la tierra y no había
ninguna manera de Israel podría
entrar para poseer la tierra. Sólo
dos espías instaron a las personas
que entrasen en la tierra y la
poseyesen como Dios había
prometido. Israel escogió escuchar
al informe negativo. Debido a esto,
aunque fue sólo una jornada de
once días de dónde ellos se
acamparon a la Tierra Prometida,
Israel llevó cuarenta años para
hacer la jornada (Deuteronomio
1:2). Dios trajo Israel hasta el punto
de la bendición. Ellos estaban en el
borde de la Tierra Prometida. El
poder de Dios estaba disponible
para conquistar al enemigo. Pero
Israel se negó a avanzar en el poder
de Dios. No había nada errado con
la promesa. El problema fue la
negativa de Israel para poseerla.
Usted no debe detenerse cuando
usted consigue llegar a un punto de
bendición en su vida. Usted debe
irrumpir para la esfera del poder
espiritual. Si usted no hace eso,
usted continuará vagando en un
desierto espiritual de existencia
seca, impotente. Usted debe mover
más allá del punto de bendición a la
esfera de poder. Usted debe
hacerse un demostrador en lugar de
un espectador; un hacedor en lugar
de sólo un oyente. Cuando usted
hace eso, usted experimenta el
verdadero fluir del poder de Dios.
Usted experimentará una fuerza de
vida y unción qué usted nunca antes
conoció. Usted experimentará la
vida después de la religión.
PERSONAS ORDINARIAS Usted
puede pensar que usted no puede
experimentar este poder porque le
falta la debida educación. Quizá
usted no posea credenciales
ministeriales con ninguna
denominación. Usted puede vivir en
un pueblo lejano de una universidad
cristiana y usted es incapaz de
obtener una educación escolar
bíblica. Ningunas de estas cosas
son necesarias para usted recibir el
poder espiritual. La Palabra de Dios
está llena con ejemplos de hombres
y mujeres ordinarios que fueron
usados por Dios de maneras
poderosas: Abraham... mintió sobre
Sara, que era su esposa, debido al
miedo, todavía él fue usado por
Dios para fundar la gran nación de
Israel. Moisés... no era un portavoz
bueno y mató a un egipcio en la ira,
todavía Dios lo usó para llevar una
nación entera de dos millones de
personas a la tierra prometida. 14

15. Pedro... sumergió mientras
caminando sobre el agua, siempre
decía la cosa errada en el momento
errado, y al fin negó que él conocía
a Jesús... todavía este pescador
ordinario se levantó y dio un
testimonio poderoso en el día de
Pentecostés que produjo la
salvación de 3,000 almas. Gedeón...
una hombre joven escondido en
temor para trillar el grano de la
cosecha fue llamado para liberar
una nación entera de los opresores.
Rey David... practicó adulterio, tomó
la esposa de otro hombre y asesinó
este mismo hombre, todavía él fue
el mayor Rey de Israel y fue llamado
de un hombre según el propio
corazón de Dios. Pedro y Juan... los
dos eran pescadores pobres y no
tenían ningún dinero o educación,
pero el poder sanador de Dios fluyó
a través de ellos para revolver
ciudades enteras. El Apóstol
Pablo... él dijo que sus cartas eran
poderosas, pero su presencia
corporal débil y su discurso pobre (2
Corintios 10:10). Jacob... era un
engañador, mentiroso, y
maquinador. Pero cuando Dios lo
tocó, él se volvió un "príncipe con
poder con Dios y con los hombres."
¡Si se puede confiar a hombres
como éstos el poder espiritual con
Dios y con los hombres, usted
también puede, a pesar de sus
fracasos humanos! Dios llama a
hombres y mujeres ordinarios y los
hace extraordinarios. Él no le ve
como usted ve a sí mismo. Él no lo
ve como otros lo miran. Dios le ve
como usted puede volverse cuando
Él dotarlo con poder espiritual. Dios
usa personas ordinarias, lo que la
Biblia llama de "vasos de barro". La
razón por que Él hace eso es... “...
para que la excelencia del poder
sea de Dios, y no de nosotros” (2
Corintios 4:7). PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba los
Versículos Llaves de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cuál es la
diferencia entre la religión y la
demostración del poder de Dios?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Nombre algunas
estructuras de poder mundanas
listadas en esta lección.
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Qué referencia
bíblica explica la diferencia entre las
estructuras de poder mundanas y
bíblicas?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Dé las definiciones
bíblicas para el poder y autoridad.
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Identifique las
fuerzas sobrenaturales que son la
fuente de poder espiritual.
_____________________________
_____________________________
___________ 15

16. 7. ¿Cuáles son las dos partes
de cada promesa Bíblica?
_____________________________
__ y
_____________________________
_ 8. Liste tres pasos cedidos en esta
lección, para poseer las promesas
de Dios.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 9. La base del poder
espiritual es
___________________________
(Las respuestas se encuentran al
final del último capítulo de este
manual.) PARA ESTUDIO
ADICIONAL 1. El primer registro
bíblico de un hombre siendo dotado
con el poder espiritual es Jacob.
Fue dicho que él tenía poder con
Dios y con los hombres. Estudie el
registro de esta experiencia en
Génesis 32 y Oseas 12:3-4. Escriba
un resumen de lo que usted
aprendió en estos pasajes:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Jesús rechazó el
poder mundano. Vea Lucas 4:1-13,
Juan 6:15, y Juan 7:2-6. Escriba un
resumen de lo que usted aprendió
en estos pasajes:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 16

Dar una referencia bíblica que
explica por qué Dios revela Su
poder en la tierra. VERSÍCULO
LLAVE: “Una vez habló Dios; dos
veces he oído esto: que en Dios hay
fortaleza [poder]” (Salmos 62:11).
INTRODUCCIÓN Para entender los
principios de poder adecuadamente
nosotros debemos empezar en el
exacto inicio. Nosotros debemos
descubrir la fuente de poder. La
fuente de algo es su principio o
lugar de origen. Este capítulo
presenta el verdadero y vivo Dios,
que es revelado en la Biblia Santa
como la fuente de todo el poder.
David escribió: “Una vez habló Dios;
dos veces he oído esto: que en Dios
hay fortaleza [poder]” (Salmos
62:11). Cuando Dios repite algo es
porque eso es muy importante. LA
FUENTE DE PODER Antes de nada
más existir, había Dios. Génesis 1 y
2 registra el principio del mundo y
de todos los seres vivientes. Dios
hizo la tierra por Su poder: “El hizo
la tierra con su poder; estableció el
mundo con su sabiduría y extendió
los cielos con su inteligencia”
(Jeremías 10:12). “Con mi gran
poder y mi brazo extendido hice la
tierra, al hombre y a los animales
que están sobre la faz de la tierra, y
la he dado a quien me place”
(Jeremías 27:5). “Porque en él
fueron creadas todas las cosas que
están en los cielos y en la tierra,
visibles e invisibles, sean tronos,
dominios, principados o
autoridades. Todo fue creado por
medio de él y para él” (Colosenses
1:16). Desde que Dios creó todas
las cosas, no hay nada más allá del
alcance de Su poder: "¡Oh Señor
Jehovah! He aquí que tú has hecho
el cielo y la tierra 17 Listar ocho
maneras en que Dios revela Su
poder en la tierra.    Identificar la
fuente de poder.      Escribir el
Versículo Llave de memoria. 17.
Capítulo Dos LA FUENTE DE
PODER OBJETIVOS: Al concluir
este capítulo usted será capaz de:
18. con tu gran poder y con tu brazo
extendido. Nada hay que sea difícil
para ti” (Jeremías 32:17). Dios es la
fuente de poder detrás de todas las
cosas en su estado presente:
“Digno eres tú, oh Señor y Dios
nuestro, de recibir la gloria, la honra
y el poder; porque tú has creado
todas las cosas, y por tu voluntad
tienen ser y fueron creadas."
(Apocalipsis 4:11). “Porque de él y
por medio de él y para él son todas
las cosas. A él sea la gloria por los
siglos. Amén” (Romanos 11:36). “A
éstos también se presentó vivo,
después de haber padecido, con
muchas pruebas convincentes.
Durante cuarenta días se hacía
visible a ellos y les hablaba acerca
del reino de Dios” (Hebreos 1:3).
Dios tiene los tiempos y estaciones
en Su poder: “El les respondió: --A
vosotros no os toca saber ni los
tiempos ni las ocasiones que el
Padre dispuso por su propia
autoridad” (Hechos 1:7). La tierra y
todo lo que a contiene pertenecen al
Señor: “De Jehovah es la tierra y su
plenitud, el mundo y los que lo
habitan” (Salmos 24:1). En Génesis
14:22, en el original, Dios es
llamado del poseedor de los Cielos
y de la tierra. Poseer algo es tener
poder sobre él. Hay muchos reinos
y gobiernos en este mundo. Pero el
Reino de Dios es soberano. Esto
significa que Él gobierna sobre
todos: “Jehovah estableció en los
cielos su trono, y su reino domina
sobre todo” (Salmos 103:19).
“Tuyos son, oh Jehovah, la
grandeza, el poder, la gloria, el
esplendor y la majestad; porque
tuyas son todas las cosas que están
en los cielos y en la tierra. Tuyo es
el reino, oh Jehovah, y tú te
enalteces como cabeza sobre todo.
Las riquezas y la honra provienen
de ti. Tú lo gobiernas todo; en tu
mano están la fuerza y el poder, y
en tu mano está la facultad de
engrandecer y de fortalecer a todos”
(1 Crónicas 29:11-12). Desde que
Dios creó al hombre, sólo Él tiene el
poder sobre el espíritu del hombre:
“No hay hombre que tenga poder
sobre el hálito de vida, como para
retenerlo, ni hay poder sobre el día
de la muerte. No hay tregua en
semejante guerra, ni la impiedad
librará a los que la poseen”
(Eclesiastés 8:8). Dios tiene el
poder para conservar aquellos
señalados para morir: “Llegue a tu
presencia el gemido de los presos.
Conforme a la 18
19. grandeza de tu brazo, preserva
a los sentenciados a muerte”
(Salmos 79:11). Dios es quien da
poder al débil: “Da fuerzas al
cansado y le aumenta el poder al
que no tiene vigor” (Isaías 40:29).
“Temible eres, oh Dios, en tu
santuario. El Dios de Israel es quien
da poder y vigor a su pueblo.
¡Bendito sea Dios!” (Salmos 68:35).
El poder de Dios no es afectado por
el poder o falta del poder del
hombre: "¡Oh Jehovah, no hay otro
como tú para ayudar tanto al
poderoso como al que no tiene
fuerzas!” (2 Crónicas 14:11). Dios
tiene el poder para librar. La Biblia
está llena con registros de cómo
Dios libertó sobrenaturalmente las
personas en tiempos de necesidad.
Se encuentran dos buenos ejemplos
en el libro de Daniel. Lea cómo Dios
libertó Sus siervos del horno de
fuego en Daniel 3 y de los leones en
Daniel 6. Su poder es ilimitado:
“Jehovah es lento para la ira y
grande en poder...” (Nahúm 1:3) Su
poder es sublime: “El
Todopoderoso, a quien no podemos
alcanzar, es sublime en poder y en
justicia. Es grande en rectitud; no
oprime” (Job 37:23). El poder de
Dios es eterno. Pablo escribió que
Dios... “El único que tiene
inmortalidad, que habita en luz
inaccesible, a quien ninguno de los
hombres ha visto ni puede ver. A él
sea la honra y el dominio eterno.
Amén” (1 Timoteo 6:16). En el libro
final de la Biblia nosotros leímos de
un evento futuro en el Cielo
cuando... “El templo se llenó de
humo por la gloria de Dios y por su
poder, y nadie podía entrar en el
templo hasta que fuesen
consumadas las siete plagas de los
siete ángeles” (Apocalipsis 15:8).
"¡Amén! La bendición y la gloria y la
sabiduría y la acción de gracias y la
honra y el poder y la fortaleza sean
a nuestro Dios por los siglos de los
siglos. ¡Amén!" (Apocalipsis 7:12).
“Después de estas cosas, oí como
la gran voz de una enorme multitud
en el cielo, que decía: ¡Aleluya! La
salvación y la gloria y el poder
pertenecen a nuestro Dios”
(Apocalipsis 19:1). Repetidamente,
desde el inicio hasta el fin, la Biblia
enfatiza que Dios es la fuente del
poder. 19

20. CÓMO DIOS REVELA SU
PODER La Biblia es un registro de
cómo Dios revela Su poder en la
tierra. Aquí están las varias
maneras en que Dios revela Su
poder: LA NATURALEZA: Dios se
ha revelado en la naturaleza. Las
plantas y animales, valles y
montañas, aguas y desiertos, e
incluso los cielos, todos son señales
visibles de Su poder creativo:
“¡Aleluya! ¡Alabad a Dios en su
santuario! ¡Alabadle en su poderoso
firmamento!” (Salmos 150:1). “Tú
eres el que afirmas las montañas
con poder, ceñido de poderío. Tú
eres el que sosiegas el estruendo
de los mares, el estruendo de las
olas y el tumulto de los pueblos”
(Salmos 65:6-7). Dios está en el
viento, mar, y montañas: “Levantó
en el cielo el viento del oriente, y
trajo el viento del sur con su poder”
(Salmos 78:26). “Jehovah es lento
para la ira y grande en poder. De
ninguna manera dará por inocente
al culpable. Jehovah marcha en el
huracán y en la tempestad; las
nubes son el polvo de sus pies.
Reprende al mar y hace que se
seque, y reseca todos los ríos.
Basán y el Carmelo se marchitan;
se marchita la flor del Líbano. Las
montañas se estremecen delante de
él, y las colinas se derriten. Ante su
presencia queda desolada la tierra,
el mundo y todos los que lo habitan”
(Nahúm 1:3-5). Él controla todos los
elementos de la naturaleza:
“Cuando él emite su voz, se
produce un tumulto de aguas en los
cielos. El hace subir la neblina
desde los extremos de la tierra.
Hace los relámpagos para la lluvia y
saca el viento de sus depósitos."
(Jeremías 10:13). Job, capítulos 38-
40, proporciona un registro
detallado de cómo Dios se revela en
el mundo de la naturaleza. Dios ha
revelado Su poder tan claramente
en la naturaleza que los hombres no
tienen ninguna excusa por no creer
en Él: “Porque lo invisible de él--su
eterno poder y deidad-- se deja ver
desde la creación del mundo,
siendo entendido en las cosas
creadas; de modo que no tienen
excusa” (Romanos 1:20). SU
PALABRA ESCRITA: Desde el
inicio hasta el fin, la Palabra escrito
de Dios revela Su poder. Ella abre
con Su poder para crear. Ella cierra
con Su poder para destruir, juzgar, y
recrear. Entre Génesis y
Apocalipsis, la Palabra de Dios
registra constantemente Su poder
operando en el mundo y en las
vidas de los hombres y mujeres. 20

21. No solamente las historias
registradas en la Palabra de Dios
reflejan Su poder, pero las palabras
en que ellas se dicen son
poderosas: “Porque la Palabra de
Dios es viva y eficaz, y más
penetrante que toda espada de dos
filos. Penetra hasta partir el alma y
el espíritu, las coyunturas y los
tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del
corazón” (Hebreos 4:12). EL
JUICIO: Los actos de juicio de Dios
revelan Su poder. Su poder primero
se demostró en juicio cuando Él
juzgó Adán y Eva después de su
pecado (Génesis 3). Él se reveló en
un nivel mayor cuando Dios
destruyó el mundo entero con un
diluvio por los días de Noé (Génesis
6-9). La Biblia es un registro
incesante del poder de Dios
revelado a través del juicio del
pecado. Él envió el juicio sobre Su
pueblo cuando él pecó. Él también
envió el juicio sobre las naciones
malignas. Usted puede leer sobre
esto en el libro de Jueces y en los
libros escritos por los profetas. Cada
vez que Dios envió el juicio, Él
indicó claramente que su propósito
era que las personas conociesen Su
poder (para un ejemplo, vea Éxodo
7:17). LA REDENCIÓN: A lo largo
de la historia, Dios reveló Su poder
en actos milagrosos de redención.
Aunque Dios juzgó Adán y Eva, Él
proveyó un camino de salvación
(Génesis 3:15). Aunque Él destruyó
la tierra con un diluvio, Él
proporcionó un arca de salvación
(Génesis 6-9). Dios liberó Israel de
la esclavitud en Egipto a través de
Su poder: “Y por cuanto él amó a
tus padres y escogió a sus
descendientes después de ellos, te
sacó de Egipto con su presencia,
con su gran poder” (Deuteronomio
4:37). Dios levantó a jueces, reyes,
y profetas quienes Él usó para
libertar Su pueblo de la mano del
enemigo. Nehemías dijo de Israel:
“Ellos son tus siervos y tu pueblo, a
quienes redimiste con tu gran poder
y con tu poderosa mano” (Nehemías
1:10). Cada vez que Dios libertó Su
pueblo, Él tenía un propósito. Ese
propósito era revelar Su poder: “Sin
embargo, los libró por amor de su
nombre, para dar a conocer su
poder” (Salmos 106:8) 21

22. JESUCRISTO: El mayor plan de
redención de Dios se reveló en
Jesucristo a través de quien todos
los hombres podrían libertarse de
una por todas del pecado. El poder
de Dios se reveló a través de las
profecías sobre el nacimiento de
Jesús y en Su nacimiento
milagroso. Él fue evidente en la
vida, enseñanza, y ministerio del
Señor así como en Su muerte y
resurrección. La mayor revelación
del poder de Dios estaba en
Jesucristo: “Oí una gran voz en el
cielo que decía: ¡Ahora ha llegado la
salvación y el poder y el reino de
nuestro Dios, y la autoridad de su
Cristo! Porque ha sido arrojado el
acusador de nuestros hermanos, el
que los acusaba día y noche
delante de nuestro Dios”
(Apocalipsis 12:10). En Capítulo
Cuatro de este curso usted
estudiará en detalle cómo se reveló
el poder de Dios en Jesucristo. EL
ESPÍRITU SANTO: Jesús prometió
a Sus seguidores: “Pero recibiréis
poder cuando el Espíritu Santo haya
venido sobre vosotros, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda
Judea, en Samaria y hasta lo último
de la tierra” (Hechos 1:8). Hechos 2
es el registro de la venida del
Espíritu Santo, enviado por Dios
como Jesús había prometido. A
través del Espíritu Santo Dios
continúa revelando Su poder. Usted
aprenderá cómo mientras usted
estudia el poder del Espíritu Santo
después en este curso. LAS
SEÑALES SOBRENATURALES:
Usted ya ha aprendido que Dios
reveló Su poder a través del juicio y
de la redención de Su pueblo. Pero
Dios también revela Su poder de
otras maneras sobrenaturales.
"Sobrenatural" significa más allá del
poder del mundo natural. Es algo
que no puede hacerse por el poder
del hombre. El poder de Dios se ha
revelado a través de las curas
milagrosas, las liberaciones del
poder de los demonios, la
resurrección de los muertos...
incluso a través de fuego que
desciende del Cielo. La Biblia entera
es un registro de señales
sobrenaturales de Dios que revelan
Su poder. El poder de Dios aún hoy
se revela a través de cosas así.
LOS CREYENTES: Jesús dijo que
tales señales poderosas serían
hechas por Dios a través de los
creyentes: “Estas señales seguirán
a los que creen: En mi nombre
echarán fuera demonios, hablarán
nuevas lenguas, tomarán serpientes
en las manos, y si llegan a beber
cosa venenosa, no les dañará.
Sobre 22

23. los enfermos pondrán sus
manos, y sanarán." (Marcos 16:17-
18). Desde el principio de Su
Palabra escrita, Dios trabajó en esta
tierra a través de hombres y
mujeres. El hombre tiene una
capacidad para el poder diferente
de cualquier otro ser creado. El
juicio de Dios vino a través de los
hombres y mujeres malos. La
redención vino a través de los
jueces, profetas, y reyes piadosos, y
finalmente a través de Jesucristo.
Cuando Jesús vino a la tierra para
manifestar el poder de Dios en la
forma humana Él nació de una
mujer. La mayor redención de
todas, la redención del pecado, vino
a través de uno hecho en forma de
hombre. Después de que Jesús
volvió al Cielo Dios continuó
demostrando Su poder en la tierra a
través de los hombres y mujeres. El
libro de Hechos registra el poder de
Dios en operación a través de los
creyentes. “Y ellos salieron y
predicaron en todas partes,
actuando con ellos el Señor y
confirmando la palabra con las
señales que seguían” (Marcos
16:20). El poder de Dios se
demostró a través del poder del
Evangelio que cambia vidas de
hombres y mujeres. Se demostró en
los milagros de sanidad y liberación.
Su poder se mostró a pesar de
sufrimiento y persecución. Siempre
que Dios levanta a un hombre o
ministerio es con el propósito de
mostrar Su poder. Dios dijo a
Moisés: “Pero por esto mismo te he
dejado con vida, para mostrarte mi
poder y para dar a conocer mi
nombre en toda la tierra” (Éxodo
9:16). Dios continúa revelando Su
poder hoy a través de creyentes que
son parte de la verdadera Iglesia. Él
demuestra Su poder a través de los
líderes especiales que Él pone en la
Iglesia y a través de dones
espirituales dados a los creyentes.
Usted estudiará más sobre esto en
el Capítulo Cinco, “La Autoridad
Delegada." POR QUÉ DIOS
REVELA SU PODER ¿Por qué Dios
revela Su poder en la tierra? ¿Por
qué Él muestra las señales
milagrosas a la humanidad? Hay
muchos propósitos para el poder de
Dios en operación en el mundo.
Usted estudiará éstos en Capítulo
Seis "Los Propósitos Del Poder."
Pero los muchos propósitos del
poder de Dios pueden resumirse en
un propósito mayor. Este propósito,
desde el principio del tiempo, era
redimir la humanidad pecadora a
través de Jesucristo. El propósito de
la revelación de Su poder es atraer
a todos los hombres a Él a través de
Jesús: “El nos ha dado a conocer el
misterio de su voluntad, según el
beneplácito que se propuso en
Cristo, a manera de plan para el
cumplimiento de los tiempos: que en
Cristo sean reunidas bajo una
cabeza todas las cosas, tanto las
que están en los cielos como las
que están en la tierra” (Efesios 1:9-
10). “Conforme al propósito eterno
que realizó en Cristo Jesús, nuestro
23

24. Señor” (Efesios 3:11). OTROS
NIVELES DE AUTORIDAD Dios es
la fuente de todo el poder. Él es la
autoridad suprema y la más alta en
el universo. Dios ha establecido
otros niveles de autoridad en el
mundo. Él dio la autoridad a Su Hijo,
Jesucristo. Él da la autoridad a los
creyentes a través del Espíritu
Santo. Dios ha establecido niveles
de autoridad en la sociedad,
gobierno, negocio, casa, y en la
iglesia. Estos niveles de autoridad
son todos importantes. Para
entender principios del poder
espiritual propiamente usted debe
reconocer la estructura de autoridad
establecida por Dios. Usted
estudiará cada uno de estos más
tarde en este curso. Pero primero,
atención debe ser dado a una
verdad importante que se revela en
la Biblia. Aunque Dios es la fuente
de poder, su autoridad no será
siempre incontestable. Los niveles
de autoridad que Él también ha
establecido en el mundo no serán
incontestables. Hay fuerzas
malignas que desafían la autoridad
de Dios. Ellas no son de forma
alguna una amenaza a Su
autoridad, pero no obstante ellas
constantemente emprenden una
guerra contra Él. Si usted incorpora
en su vida los "Principios de Poder"
bíblico entonces usted será
desafiado por estas mismas
fuerzas. El capítulo siguiente, "El
Desafiante Engañador," trata con
este asunto. PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cuál es la
"fuente" de algo?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Quién es la fuente
de todo el poder?
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Liste ocho maneras
en que Dios revela Su poder en la
tierra.
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_
_____________________________
_ 5. ¿Esta declaración es Verdadera
o Falsa? "Dios es el único poder en
el universo. No hay ningún otro nivel
de poder." La declaración es
_________________________. 6.
Dé una referencia de la Escritura
que explica el propósito principal de
Dios al revelar Su poder en la tierra.
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo de este manual.) 24

25. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1.
David fue el mayor Rey que
gobernó la nación de Israel en la
vida. Él reconoció Dios como la
fuente de todo el poder: 2 Samuel
22:33; Salmos 59:11,16; 62:11;
63:2; 65:6; 68:35; 78:26; 79:11;
90:11; 106:8; 110:3; 111:6; 145:11;
150:1. Resuma lo que usted
aprendió de estas Escrituras:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. David expresó un
deseo personal relacionado al poder
de Dios. ¿Cuál fue el deseo que él
expresó en Salmos 71:18?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Mientras usted
estudia la Biblia, guarde un registro
de cómo Dios revela Su poder a
través de: La Naturaleza Jesucristo
El Juicio El Espíritu Santo La
Redención Las Señales
Sobrenaturales Su Palabra Escrita
Los Creyentes 25

Resumir cómo Satanás imita el
poder de Dios a través de los
espíritus de maldad en los lugares
celestiales. VERSÍCULOS LLAVES:
“Y no es de maravillarse, porque
Satanás mismo se disfraza como
ángel de luz. Así que, no es gran
cosa que también sus ministros se
disfracen como ministros de
justificación, cuyo fin será conforme
a sus obras” (2 Corintios 11:14-15).
INTRODUCCIÓN En el último
capítulo usted aprendió que Dios es
la fuente de poder y sobre las
maneras en que Él revela Su poder
en la tierra. Pero el gran poder de
Dios no será siempre incontestado.
Hay una lucha de poder que sigue
en el mundo hoy. No es una guerra
de carne y sangre. Es un desafiante
engañador que se rebela contra
Dios. EL DESAFIANTE
ENGAÑADOR Satanás
constantemente está desafiando el
poder de Dios en el universo. Él es
el desafiador engañador porque él
no propone ninguna amenaza real a
Dios. Pero esto no fue siempre así.
Satanás originalmente fue creado
por Dios como un ángel bonito
nombrado Lucifer. Lea sobre su
estado y posición original en
Ezequiel 28:12-17. Pero Satanás se
rebeló contra el poder y autoridad
de Dios. Él quiso ser como el propio
Dios. Usted puede leer la historia de
su rebelión en Ezequiel 28:17 e
Isaías 14:12-15. Dios podría tener
golpeado a Satanás y matarlo por
tal rebelión. Pero si Él hubiera
derrumbado al primer enemigo de
esta manera, habría habido la
posibilidad de otra rebelión y la
historia del Cielo sería obscurecida
con desastres similares. En cambio,
Dios expulsó a Satanás del Cielo y
permitió que sus reivindicaciones de
poder tuviesen completo juicio en la
tierra. Dios también expulsó otros
ángeles que habían participado en
la rebelión de Satanás. Ellos son
ahora los ángeles malos conocidos
como "demonios" o "diablos" en
operación en el mundo hoy. Poco
después que Dios creó al primer
hombre y mujer, la batalla empezó
en la tierra. Usted puede leer del
primer desafío en Génesis capítulo
3. La caída de Adán y Eva en el
pecado estaba arraigada en la
rebelión contra la autoridad y poder
de Dios. Adán y Eva buscaron
conocimiento igual al de Dios. Con
tal conocimiento vendría el pode
Explicar lo que significa " espíritus
de maldad en los lugares
celestiales."   Identificar a Satanás
como el desafiante engañador del
verdadero poder de Dios.      Escribir
los Versículos Llaves de memoria.
 26. Capítulo Tres EL DESAFIANTE
ENGAÑADOR OBJETIVOS: Al
concluir este capítulo usted será
capaz de: r. 26

27. Desde este tiempo, Satanás ha
desafiado la autoridad de Dios en la
tierra. A través del pecado, Satanás
busca atraer a los hombres y
mujeres a la obediencia a él en
lugar de Dios. El curso del Instituto
Tiempo de Cosecha, "Estrategias
Espirituales: Un Manual De Guerra
Espiritual", trata con el asunto de
Satanás en detalle. Si usted está
tomando los cursos del Instituto en
su orden sugerido, usted ya ha
estudiado este curso. Si no,
nosotros sugerimos que usted lo
obtenga para ayudar a entender
este enemigo y las estrategias
espirituales específicas para vencer
su poder. Uno de los métodos
principales de Satanás en desafiar
el poder de Dios es falsificarlo. Una
falsificación es una imitación de algo
y su propósito es engañar. Por
ejemplo, la moneda falsa se parece
con el dinero real. Los delincuentes
lo pasan adelante a otros como
dinero real para engañarlos.
Satanás falsifica el poder de Dios.
Él imita el poder de Dios para
engañar las personas. Él usa sus
ángeles (los demonios) para
ayudarle a lograr esta meta.
Satanás y sus demonios a veces
aparecen como bueno en lugar del
mal. Nosotros somos advertidos: “Y
no es de maravillarse, porque
Satanás mismo se disfraza como
ángel de luz. Así que, no es gran
cosa que también sus ministros se
disfracen como ministros de
justificación, cuyo fin será conforme
a sus obras” (2 Corintios 11:14-15).
En los último días en la tierra, esta
imitación del poder de Dios por
Satanás aumentará. A través de las
señales y maravillas, él engañará
muchos: “El advenimiento del inicuo
es por operación de Satanás, con
todo poder, señales y prodigios
falsos, y con todo engaño de
injusticia entre los que perecen, por
cuanto no recibieron el amor de la
verdad para ser salvos. Por esto,
Dios les enviará una fuerza de
engaño para que crean la mentira”
(2 Tesalonicenses 2:9-11). Esta
Escritura revela cómo Satanás
trabaja. Él falsifica el poder de Dios
con "todo poder, señales y prodigios
falsos." La única manera que usted
puede descubrir su falsificación es
por la verdad de la Palabra de Dios.
LOS PRINCIPADOS Y PODERES
“Porque nuestra lucha no es contra
sangre ni carne, sino contra
principados, contra poderes, contra
los gobernantes de estas tinieblas,
contra espíritus de maldad en los
lugares altos”1 (Efesios 6:12). El
hombre es cogido en medio de este
conflicto de Satanás que se rebela
contra el poder de Dios. Nosotros
estamos comprometidos en una
lucha de poder con los poderes
invisibles de Satanás. Pero el poder
de Dios es mayor que los "tronos,
dominios, principados o
autoridades" (Colosenses 1:16) y
mayor que todos "los principados y
autoridades en los lugares
celestiales" (Efesios 6:12). Pero
usted necesita estar alerta al poder
engañoso de Satanás que falsifica
el poder de Dios. Usted debe ser
consciente de... 1 Nota del
Traductor: Traducción según el
original 27

28. LOS ESPÍRITUS DE MALDAD
EN LOS LUGARES CELESTIALES
Cuando Pablo habla de "la maldad
en los lugares celestiales", él está
refiriéndose a espíritus malignos
que han infiltrado en los sistemas
religiosos del mundo. Satanás ha
organizado su organización maligna
para imitar la verdadera Iglesia de
Dios. En algunos casos él tiene
congregaciones que realmente son
conocidas como "La Iglesia de
Satanás" o "Espiritualistas." Él ha
preparado una forma de culto en los
“lugares altos” de la religión
organizada. Satanás también ha
establecido su sistema exactamente
en la verdadera Iglesia a través de
personas malignas que tienen
"entrado encubiertamente" (Judas
4). Satanás tiene imitadores
exactamente en la Iglesia que
demuestran el poder, pero no es el
poder de Dios. La estructura que
Satanás ha establecido en los
lugares “altos” de la religión es
basada en la imitación y decepción.
SATANÁS TIENE SU PROPIA
TRINIDAD: Dios es una trinidad,
Padre, Hijo, y Espíritu Santo. La
trinidad de Satanás incluye a
Satanás él, la bestia, y un profeta
falso. SATANÁS TIENE SU
PROPIA IGLESIA: Dios estableció
la verdadera Iglesia conocida como
"el Cuerpo de Cristo" de lo cuál
Jesús es la cabeza: “Ahora bien,
vosotros sois el cuerpo de Cristo, y
miembros suyos” (1 Corintios
12:27). Satanás tiene su propia
iglesia que se llama "sinagoga de
Satanás": “Yo conozco tu tribulación
y tu pobreza--aunque eres rico--, y
la blasfemia de los que dicen ser
judíos y no lo son; más bien, son
sinagoga de Satanás” (Apocalipsis
2:9). El nombre "sinagoga de
Satanás" no siempre se usa
abiertamente, pero su sinagoga se
establece en cualquier lugar en que
el verdadero Evangelio del Señor
Jesucristo no se predica. SATANÁS
TIENE UNA DOCTRINA: Dios tiene
una doctrina que se revela en Su
Palabra Santa, la Biblia: “Toda la
Escritura es inspirada por Dios y es
útil para la enseñanza...” (2 Timoteo
3:16). La doctrina de Satanás se
llama "la doctrina de demonios":
“Pero el Espíritu dice claramente
que en los últimos tiempos algunos
se apartarán de la fe, prestando
atención a espíritus engañosos y a
doctrinas de demonios” (1 Timoteo
4:1). La doctrina de demonios es
cualquier enseñanza presentada
como verdad que no está de
acuerdo con la Palabra escrito de
Dios. 28

29. SATANÁS TIENE UN SISTEMA
DE SACRIFICIO: Romanos 12.1
dice que nos presentemos a Dios
como un sacrificio viviente. Esto
significa que nosotros debemos nos
rendir en obediencia total a Dios.
Satanás también exige sacrificios:
“Al contrario, digo que lo que los
gentiles sacrifican, lo sacrifican a los
demonios, y no a Dios. Y yo no
quiero que vosotros participéis con
los demonios” (1 Corintios 10:20).
Satanás exige obediencia total de
cuerpo, alma, y espíritu. Hay cultos
de sacrificios dirigidos exactamente
donde los hombres y mujeres se
dedican al servicio de Satanás. El
sacrificio de sangre de humanos y
animales también es practicado.
SATANÁS TIENE SU PROPIA
COMUNIÓN: El partimiento del pan
de la comunión y del vino fue
empezado por Jesús como una
manera de recordar Su sacrificio por
los pecados de toda la humanidad
en la cruz (1 Corintios 11:23-34).
Satanás falsifica esto con su propio
servicio de comunión: “No podéis
beber la copa del Señor y la copa
de los demonios. No podéis
participar de la mesa del Señor, y
de la mesa de los demonios” (1
Corintios 10:21). SATANÁS TIENE
MINISTROS: Dios llama a algunos
creyentes para servir como pastores
y ministrar a Su Iglesia proclamando
el Evangelio (1 Corintios 12:28).
Satanás también tiene ministros: “Y
no es de maravillarse, porque
Satanás mismo se disfraza como
ángel de luz. Así que, no es gran
cosa que también sus ministros se
disfracen como ministros de
justificación, cuyo fin será conforme
a sus obras” (2 Corintios 11:14-15).
Los ministros de Satanás proclaman
su “evangelio” qué es contrario al
Evangelio del Señor Jesucristo: “No
es que haya otro evangelio, sino
que hay algunos que os perturban y
quieren pervertir el evangelio de
Cristo. Pero aun si nosotros mismos
o un ángel del cielo os anunciara un
evangelio diferente del que os
hemos anunciado, sea anatema”
(Gálatas 1:7-8). Simplemente
porque un mensaje se entrega con
un estilo poderoso de presentación
no significa que es un mensaje del
verdadero Evangelio. SATANÁS
TIENE UN TRONO: Dios tiene un
trono en el Cielo. Satanás también
tiene un trono, aunque no nos dicen
su localización exacta: “La bestia
que vi era semejante a un leopardo;
sus pies eran como de oso, y su
boca como la boca de león. Y el
dragón le dio su poder 29

30. y su trono y grande autoridad”
(Apocalipsis 13:2). SATANÁS
TIENE ADORADORES: Hay
muchos que se rinden culto al
verdadero Dios. Satanás también
tiene los adoradores: “Y adoraron al
dragón porque le había dado
autoridad a la bestia, y adoraron a la
bestia diciendo: ¿Quién es
semejante a la bestia, y quién
puede combatir contra ella?"
(Apocalipsis 13:4). Algunos
adoradores de Satanás pretenden
ser seguidores de Jesús: “El campo
es el mundo. La buena semilla son
los hijos del reino, y la cizaña son
los hijos del maligno. El enemigo
que la sembró es el diablo. La siega
es el fin del mundo, y los segadores
son los ángeles” (Mateo 13:38-39).
Satanás mezcla la "semilla" mala
con la "semilla" buena (los
verdaderos creyentes). SATANÁS
TIENE PROFETAS: Dios ha puesto
a los profetas en la iglesia, hombres
que son ungidos para traer un
mensaje directo de Él a la iglesia (1
Corintios 12:28). Satanás también
tiene los falsos profetas: “Muchos
falsos profetas se levantarán y
engañarán a muchos” (Mateo
24:11). SATANÁS TIENE
MAESTROS: Dios ha ungido a
algunas personas como maestros
para explicar Su Palabra a otros (1
Corintios 12:28). Pero todos los
maestros no son de Dios. Satanás
tiene falsos maestros que extienden
su doctrina maligna: “Pero hubo
falsos profetas entre el pueblo,
como también entre vosotros habrá
falsos maestros que introducirán
encubiertamente herejías
destructivas, llegando aun hasta
negar al soberano Señor que los
compró, acarreando sobre sí
mismos una súbita destrucción. Y
muchos seguirán tras la sensualidad
de ellos, y por causa de ellos será
difamado el camino de la verdad.
Por avaricia harán mercadería de
vosotros con palabras fingidas.
Desde hace tiempo su condenación
no se tarda, y su destrucción no se
duerme” (2 Pedro 2:1-3). Los
maestros de Satanás traen "herejías
destructivas," enseñanzas que son
falsas y que causan división. Ellos
hablan mentiras y son expertos a
mezclar verdad y error de un modo
que hace el error aceptable. 30

31. SATANÁS TIENE LOS
APÓSTOLES: Un apóstol es una
persona que extiende el Evangelio y
establece las iglesias (1 Corintios
12:28). Satanás también tiene
apóstoles que hacen su trabajo a lo
largo del mundo. Ellos engañan a
las personas imitando los
verdaderos apóstoles: “Porque los
tales son falsos apóstoles, obreros
fraudulentos disfrazados como
apóstoles de Cristo” (2 Corintios
11:13). Los apóstoles de Satanás se
vuelven líderes de cultos falsos e se
infiltran en las iglesias e incluso se
vuelven los líderes en las iglesias.
SATANÁS LEVANTA FALSOS
CRISTOS: Satanás ha imitado al
Señor Jesucristo incluso levantando
a falsos Cristo. Jesús advirtió:
“Respondió Jesús y les dijo: --Mirad
que nadie os engañe; porque
muchos vendrán en mi nombre
diciendo: Yo soy el Cristo, y
engañarán a muchos” (Mateo 24:4-
5). Estos falsos Cristos pueden usar
el nombre de Jesús. Ellos pueden
hacer muchas señales y maravillas.
Pero ellos son imitadores del poder
de Dios. SATANÁS TIENE UN
SISTEMA DE COMUNICACIÓN: La
Biblia es un registro de cómo Dios
habló al hombre en los tiempos
pasados. Dios continúa hablando a
los hombres hoy. Satanás también
habla al hombre. Sus primeras
palabras a los humanos resultaron
en su caída en el pecado (Génesis
capítulo 3). Los creyentes oran a
Dios con respecto a sus
necesidades. Dios responde a la
oración del justo (Santiago 5:16).
Los seguidores de Satanás oran a
él y se comunican con los espíritus
malignos. A veces Satanás
responde con eventos
sobrenaturales como voces, objetos
en movimiento, ruidos, etc. Satanás
tiene real poder y puede demostrar
este poder visualmente en nuestro
mundo. Dios tiene se comunicado
con el hombre a través de Su
Palabra escrita, la Biblia. El mensaje
de Satanás también ha sido
comunicado a través de la palabra
escrita por las revistas, libros,
películas, y músicas malignas. La
comunicación de Dios a través de
Su Palabra escrita y hablada provee
dirección al hombre en los asuntos
de la vida. Satanás tiene un sistema
de falsa dirección logrado a través
de los métodos como los siguientes:
Astrología y horóscopo: Qué usan
las estrellas para predecir los
eventos y dar dirección. Lecturas de
hojas de té, cuadros, choques en la
cabeza, la palma de la mano y bola
de cristal. La formación de las hojas
de té, las líneas en la mano
humana, bolas de cristal y cuadros
son invocados para dar dirección.
Brujería: Usando los hechizos, las
pociones, los encantos, los rituales,
las sesiones de espiritismo, las
adivinaciones, los métodos de
suerte, visiones, sorteos, y los
métodos 31

32. no bíblicos similares para recibir
la dirección. SATANÁS TIENE
PODER SOBRENATURAL: Jesús
prometió poder sobrenatural a sus
seguidores después de que ellos
recibiesen el llenar del Espíritu
Santo (Actos 1:8). Satanás también
da poder y autoridad sobrenatural
(Apocalipsis 13:2). Sus demonios
crean fuerza y energía sobrenatural.
Satanás da tanto poder como
autoridad (Apocalipsis 13:2), como
hizo Jesús. Satanás puede realizar
muchas señales y milagros
sobrenaturales: “Pues son espíritus
de demonios que hacen señales, los
cuales salen a los reyes de todo el
mundo habitado para congregarlos
para la batalla del gran día del Dios
Todopoderoso” (Apocalipsis 16:14).
Jesús dijo: “Muchos me dirán en
aquel día: ¡Señor, Señor! ¿No
profetizamos en tu nombre? ¿En tu
nombre no echamos demonios? ¿Y
en tu nombre no hicimos muchas
obras poderosas? Entonces yo les
declararé: Nunca os he conocido.
¡Apartaos de mí, obradores de
maldad!” (Mateo 7:22-23). Nota que
Jesús dijo "NUNCA OS HE
CONOCIDO." Estas personas con
sus demostraciones impresionantes
de poder NUNCA fueran de Dios.
Ellas eran falsificaciones
engañosas. EL PODER MAYOR
Satanás es de verdad un desafiante
imitador. Él tiene una organización
poderosa. Sus seguidores pueden
hacer actos poderosos. Jesús
advirtió de su poder: “Pero yo os
enseñaré a quién debéis temer:
Temed a aquel que, después de
haber dado muerte, tiene poder de
echar en el infierno. Sí, os digo: A
éste temed” (Lucas 12:5). Pero Dios
tiene el poder mayor. Jesús dijo:
“Hijitos, vosotros sois de Dios, y los
habéis vencido, porque el que está
en vosotros es mayor que el que
está en el mundo” (1 Juan 4:4).
Usted aprenderá en el próximo
capítulo cómo Jesús vino con gran
poder y autoridad para destruir las
obras malignas de Satanás. Usted
aprenderá en los capítulos más
adelante cómo Jesús delegó a los
creyentes poder sobre todo el poder
del enemigo. ENFRENTANDO EL
DESAFIANTE ENGAÑADOR Aquí
están algunas directrices bíblicas
para enfrentar el poder del
desafiante engañador: 32

33. RECONOZCA QUE SATANÁS
ES UN IMITADOR: El primer paso
para vencer el poder de Satanás es
reconocer que Satanás imita el
poder de Dios. USE EL
DISCERNIMIENTO: Hay un don
especial del Espíritu Santo llamado
“discernimiento de espíritus”. Es una
habilidad rara dada por Dios para
discernir el espíritu de otra persona
inmediatamente y saber si ellos son
buenos o malignos. Si usted tiene
este don espiritual, úselo para
determinar si los espíritus de las
personas son de Dios o de Satanás.
Si usted no tiene este don, Dios ha
proporcionado otros métodos de
detección. 2 Pedro 2 y Judas listan
las características de las personas
con espíritus seductores para
ayudarle a identificarlos. No importa
todo lo espiritual o poderosa que
una persona pueda presentarse,
evalúela con base en la Palabra de
Dios. EVALÚE EL
SOBRENATURAL POR EL FRUTO:
Porque Satanás imita el poder de
Dios a través de las
manifestaciones sobrenaturales de
milagros, señales, y maravillas, Dios
ha proporcionado una manera de
evaluar los ministerios. Jesús
comparó los hombres a árboles
fructíferos: “El árbol sano no puede
dar malos frutos, ni tampoco puede
el árbol podrido dar buenos frutos.
Así que, por sus frutos los
conoceréis” (Mateo 7:18, 20).
Satanás puede imitar los dones
espirituales y el poder de Dios, pero
él no tiene ninguna imitación para
una vida santa que exhibe el fruto
del Espíritu Santo que incluye... “...
amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe,
mansedumbre y dominio propio.
Contra tales cosas no hay ley”
(Gálatas 5:22-23). Evalúe los
ministerios por el fruto espiritual en
lugar de las manifestaciones
sobrenaturales de poder. ESTUDIE
LA PALABRA DE DIOS: Para
reconocer las doctrinas falsas de los
maestros, apóstoles, profetas, y
ministros de Satanás, usted debe
conocer lo que se enseña en la
Palabra de Dios. Pablo dijo a
Timoteo: “Procura con diligencia
presentarte a Dios aprobado, como
obrero que no tiene de qué
avergonzarse, que traza bien la
palabra de verdad” (2 Timoteo
2:15). Aunque Pablo era un gran
líder espiritual en la iglesia primitiva,
los creyentes en la ciudad de Berea
verificaron todo lo que él dijo por la
Palabra escrita de Dios: “Estos eran
más nobles que los de Tesalónica,
pues recibieron la palabra
ávidamente, escudriñando cada día
las Escrituras para 33

34. verificar si estas cosas eran así”
(Hechos 17:11). Para evitar ser
engañado por el poder de Satanás,
examine todo lo que se enseña en
la luz de la Palabra de Dios. Evalúe
las vidas de aquellos que están
enseñando doctrinas poderosas o
realizando señales y maravillas. No
acepte cualquier enseñanza,
doctrina, revelación, o milagro que
no están en armonía con la Palabra
de Dios. El poder de Satanás atrae
a menudo a los creyentes a través
de la así llamada "nueva revelación
especial de la verdad." Las
personas reivindican sueños
especiales, aparecimientos de
ángeles, visiones, voces, u otros
eventos del sobrenatural. Pero
Pablo advirtió: “No es que haya otro
evangelio, sino que hay algunos que
os perturban y quieren pervertir el
evangelio de Cristo. Pero aun si
nosotros mismos o un ángel del
cielo os anunciara un evangelio
diferente del que os hemos
anunciado, sea anatema” (Gálatas
1:7-8). No acepte cualquier así
llamada “profecía” que no está en
relación correcta con la fe
(Romanos 12:6) y qué no viene a
suceder (Deuteronomio 18:22). No
acepte cualquier revelación que lo
distancia de Dios y de la verdad de
Su Palabra (Deuteronomio 13:1-5):
“El hombre que se desvía del
camino del entendimiento irá a parar
en la compañía de los muertos”
(Proverbios 21:16). EVITE TODA
INFLUENCIA SATÁNICA: Dios
advirtió Israel para evitar todo tipo
de influencia Satánica: “Echaréis de
vuestra presencia a todos los
habitantes de la tierra, destruiréis
todas sus esculturas, destruiréis
todas sus imágenes de fundición y
devastaréis todos sus lugares altos”
(Números 33:52). Lea las
instrucciones adicionales que Dios
cedió en Deuteronomio 18:9-14.
Israel no debería tener ningún
contacto con la obra de Satanás en
cualquier forma. Destruya algo que
usted posee que tiene algo con la
brujería o con la obra del diablo.
Esto incluye ídolos, talismanes,
pociones, fetiches, bola de cristal,
juegos, dispositivos del adivinar, y
otros artículos similares. Destruya
cualquier literatura y música maligna
que no glorifican Dios. Esto es lo
qué personas hicieron en el Nuevo
Testamento cuando ellas se
volvieron creyentes: “Asimismo, un
buen número de los que habían
practicado la magia trajeron sus
libros y los quemaron delante de
todos. Calcularon su valor y hallaron
que era de 50.000 monedas de
plata” (Hechos 19:19). No gaste
tiempo en lugares dónde hay
influencia maligna. La Biblia registra
que Dios se manifestó en lugares
especiales como el templo del
Antiguo Testamento y el aposento
alto de una casa en el Día de
Pentecostés. Es igualmente verdad
que el poder Satánico puede
manifestarse en lugares especiales
dedicados al mal. Esto incluye
lugares dónde se muestran cuadros
malignos, bebidas y ocurre
comportamiento 34

35. rebelde, sesiones de espiritismo
están siendo practicadas, el culto de
Satanás está ocurriendo – en
cualquier parte en que prácticas
pecadoras están sucediendo. Evite
tales ambientes, porque el poder de
Satanás allí es especialmente
fuerte. Usted no puede orar, "Y no
nos mestas en tentación", y
entonces se colocar en semejante
lugar: “Al contrario, digo que lo que
los gentiles sacrifican, lo sacrifican a
los demonios, y no a Dios. Y yo no
quiero que vosotros participéis con
los demonios” (1 Corintios 10:20).
No se asocie con falsos líderes,
maestros, profetas, ministros o
apóstoles: “Apartaos de toda
apariencia de mal” (1
Tesalonicenses 5:22).
RECONOZCA QUE EL PODER DE
DIOS ES MAYOR QUE SATANÁS:
La organización de Dios, la
verdadera iglesia, es más poderosa
que la de Satanás: “Aun todas las
cosas las sometió Dios bajo sus
pies y le puso a él por cabeza sobre
todas las cosas para la iglesia, la
cual es su cuerpo, la plenitud de
aquel que todo lo llena en todo”
(Efesios 1:22-23). “Todo esto es
para que ahora sea dada a conocer,
por medio de la iglesia, la
multiforme sabiduría de Dios a los
principados y las autoridades en los
lugares celestiales” (Efesios 3:10).
Jesús es la cabeza de la Iglesia.
Los creyentes son el cuerpo. Si
todas las cosas (incluso Satanás y
su estructura religiosa) están bajo
los pies de Jesús, entonces ellos
también están bajo nuestros pies
porque nosotros somos el cuerpo.
"Bajo los pies" significa que ellos
están bajo el poder y autoridad que
Dios ha delegado a nosotros. Jesús
dijo que nosotros tenemos el poder
sobre "todo el poder del enemigo"
(Lucas 10:19). Esto incluye la
maldad espiritual en los lugares
altos. Satanás y sus organizadores
desafían el poder de Dios, pero
ellos no son ciertamente una
amenaza a Él o a Su pueblo. ¡La
Iglesia está demostrando
actualmente el poder de Dios a
estos principados y poderes
malignos! APRENDA LOS
PRINCIPIOS DE PODER
BÍBLICOS: Usted estudiará los
principios bíblicos en este curso. Si
usted entiende los principios del
poder de Dios, usted no se
engañará por las falsas operaciones
de Satanás. PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 35

Usted confía en las riquezas y
permite las lujurias de la carne:
Mateo Usted escucha las filosofías
vanas: Colosenses 2:8     No acepte
las "suaves palabras y lisonjas"
engañosas qué no están de acuerdo
con la Palabra de Dios: Romanos
16:18; 2 Corintios 4:2 Usted será
engañado si...   Cada hombre no
salvo es engañado: 2 Corintios 4:4;
Hebreos 3:13     El corazón del
hombre es engañoso: Jeremías
17:9    Nosotros somos advertidos
sobre aquellos usados por Satanás
a engañar: 2 Corintios 11:13; Tito
1:10; 2 Pedro 2:13; 2 Juan 7
Porque la decepción aumentará,
nos es dicho que seamos
conscientes de los eventos que
indican el retorno de Cristo: Mateo
24; Marcos 13; 2 Tesalonicenses
2:3    Nosotros somos advertidos
que la decepción aumentará: 2
Timoteo 3:13    Satanás trabaja con
"todo engaño de injusticia": 2
Tesalonicenses 2:10     Satanás no
sólo engaña individuos pero
también naciones: Apocalipsis 20:8-
10 36. 2. ¿Qué significa "la maldad
espiritual en los lugares altos?"
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Resuma todo lo
que usted se recuerda de la
falsificación del poder de Dios por
Satanás a través de la maldad
espiritual en los lugares altos.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Liste ocho
estrategias bíblicas cedidas en este
capítulo para superar el poder del
desafiante imitador.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo de este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. Estudie 2
Pedro capítulo 2 y el libro de Judas.
Estos capítulos le ayudarán a
descubrir a los imitadores usados
por Satanás en la iglesia. 2.
Obtenga el curso del Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha
"Estrategias Espirituales: Un Manual
De Guerra Espiritual." Él le ayudará
a aprender más sobre el desafiante
engañador y proveerá las
estrategias específicas para vencer
su poder. 3. Como imitador del
poder de Dios, Satanás busca
engañar el mundo de hoy.
“Engañar" es desencaminar o llevar
alguien a creer en algo que no es
verdad. Usted es un oidor y no un
hacedor de la Palabra de Dios:
Santiago 1:22 36 13:22; Marcos
4:19; Efesios 4:22

Usted piensa que el contacto con el
pecado no tendrá efecto en usted: 1
Corintios 15:33 37 Usted no cree
que Jesucristo vino en la carne: 2
Juan 7   Usted piensa que usted es
espiritual pero una lengua no
conquistada revela su verdadera
condición: Santiago 1:26    Usted
piensa que usted es sabio porque
usted tiene la sabiduría de este
mundo: 1 Corintios 3:18    Usted
piensa que el injusto heredará el
Reino de Dios: 1 Corintios 6:9
Usted piensa que usted no segará
lo que usted siembra: Gálatas 6:7
Usted piensa que usted es
importante cuando realmente usted
no es nada: Gálatas 6:3    Usted
escucha a los hombres malos: 2
Timoteo 3:13   Usted dice que
usted no tiene ningún pecado: 1
Juan 1:8 37.

Resumir lo que la Biblia enseña con
respecto al poder y autoridad de
Jesús. VERSÍCULO IMPORTANTE:
“Jesús se acercó a ellos y les habló
diciendo: "Toda autoridad me ha
sido dada en el cielo y en la tierra”
(Mateo 28:18). INTRODUCCIÓN
Dios es una trinidad hecha del
Padre, Hijo, y Espíritu Santo. La
fuente del poder es Dios el Padre.
Dios delegó el poder a Su Hijo,
Jesucristo. El Espíritu Santo dotó a
los creyentes después con poder
delegado por el Hijo. En este
capítulo usted aprenderá sobre el
poder y autoridad de Jesús. Era tan
grande que los líderes religiosos de
Su tiempo comentaron, “¡Nunca
habló hombre alguno así!." (Juan
7:46). NACIDO EN EL PODER
Jesús nació en el poder del Espíritu
Santo: “Respondió el ángel y le dijo:
--El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y
el poder del Altísimo te cubrirá con
su sombra, por lo cual también el
santo Ser que nacerá será llamado
Hijo de Dios” (Lucas 1:35). Jesús
era la manifestación visible del
poder de Dios: “Pero para los
llamados, tanto judíos como
griegos, Cristo es el poder de Dios y
la sabiduría de Dios” (1 Corintios
1:24). BAUTIZADO EN EL PODER
Juan reconoció el poder de Jesús.
Él dijo: “Y predicaba diciendo: Viene
tras mí el que es más poderoso que
yo, a quien no soy digno de desatar,
agachado, la correa de su calzado.
Yo os he bautizado en agua, pero él
os bautizará en el Espíritu Santo"
(Marcos 1:7-8). 38 Identificar la
fuente del poder de Jesús.      Escribir
el Versículo Llave de memoria. 38.
Capítulo Cuatro "NUNCA UN
HOMBRE HABLÓ COMO ÉL"
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:

39. Cuando Jesús fue bautizado por
Juan en el Río Jordania, el Espíritu
Santo descendió sobre Él en la
forma de una paloma: “Juan dio
testimonio diciendo: --He visto al
Espíritu que descendía del cielo
como paloma, y posó sobre él”
(Juan 1:32). Dios había dicho a
Juan... "... Aquel sobre quien veas
descender el Espíritu y posar sobre
él, éste es el que bautiza en el
Espíritu Santo" (Juan 1:33). Esto fue
confirmado cuando el Espíritu Santo
descansó sobre Jesús en la forma
de una paloma. Jesús no sólo
estaba lleno con el poder del
Espíritu Santo, Él era bautizado con
el poder. UN PODER PROBADO
Inmediatamente después de Su
bautismo, Jesús entró en el desierto
a ser tentado por Satanás:
“Entonces Jesús, lleno del Espíritu
Santo, volvió del Jordán y fue
llevado por el Espíritu al desierto”
(Lucas 4:1). Usted puede leer sobre
esta experiencia en Lucas 4:1-13. El
poder es probado por la prueba. En
cada tentación Satanás desafió el
poder y la autoridad de Jesús.
Jesús venció cada una con éxito y...
“Entonces Jesús volvió en el poder
del Espíritu a Galilea, y su fama se
difundió por toda la tierra de
alrededor” (Lucas 4:14). SU
FUENTE DE PODER Dios el Padre
era la fuente del poder y autoridad
de Jesús. Jesús dijo: “El Espíritu del
Señor está sobre mí, porque me ha
ungido para anunciar buenas
nuevas a los pobres; me ha enviado
para proclamar libertad a los
cautivos y vista a los ciegos, para
poner en libertad a los oprimidos y
para proclamar el año agradable del
Señor” (Lucas 4:18-19). Jesús no
ejerció el poder independientemente
de Dios el Padre. Continuamente, a
lo largo de Su ministerio terrenal,
Jesús confió en Dios como la fuente
de Su poder: “Jesús les respondió: -
-Muchas buenas obras os he
mostrado de parte del Padre” (Juan
10:32). PODER ILIMITADO No
había ningún límite al poder de
Cristo. Él recibió todo el poder en el
Cielo y en la tierra: 39
40. “Jesús se acercó a ellos y les
habló diciendo: Toda autoridad me
ha sido dada en el cielo y en la
tierra” (Mateo 28:18). Jesús tiene el
poder... “Por encima de todo
principado, autoridad, poder,
señorío y todo nombre que sea
nombrado, no sólo en esta edad
sino también en la venidera. Aun
todas las cosas las sometió Dios
bajo sus pies y le puso a él por
cabeza sobre todas las cosas para
la iglesia” (Efesios 1:21-22). Jesús
es la cabeza de todo los otros
poderes: “Y vosotros estáis
completos en él, quien es la cabeza
de todo principado y autoridad”
(Colosenses 2:10). Jesús tenía
poder ilimitado. Él recibió: PODER
PARA ENSEÑAR CON
AUTORIDAD: Los escribas basaron
su autoridad en las escrituras del
Antiguo Testamento. Jesús basó Su
autoridad en el propio Dios: “Y se
asombraban de su enseñanza,
porque les enseñaba como quien
tiene autoridad y no como los
escribas” (Marcos 1:22). “Y se
asombraban de su enseñanza,
porque su palabra era con
autoridad” (Lucas 4:32). PODER
SOBRE EL PECADO: Jesús tenía
poder para perdonar el pecado:
“Pero para que sepáis que el Hijo
del Hombre tiene autoridad para
perdonar pecados en la tierra, --
entonces dijo al paralítico--:
¡Levántate; toma tu camilla y vete a
tu casa!” (Mateo 9:6). PODER
SOBRE LA ENFERMEDAD: “Al
atardecer, trajeron a él muchos
endemoniados. Con su palabra
echó fuera a los espíritus y sanó a
todos los enfermos” (Mateo 8:16).
PODER SOBRE LA NATURALEZA:
“Y despertándose, reprendió al
viento y dijo al mar: --¡Calla!
¡Enmudece! Y el viento cesó y se
hizo grande bonanza” (Marcos
4:39). PODER SOBRE TODO
HOMBRE: “Como le diste autoridad
sobre todo hombre, para que dé
vida eterna a todos los que le has
dado” (Juan 17:2). 40

41. PODER SOBRE SUS
ENEMIGOS: “Entonces le dijo
Pilato: --¿A mí no me hablas? ¿No
sabes que tengo autoridad para
soltarte y tengo autoridad para
crucificarte? Respondió Jesús: --No
tendrías ninguna autoridad contra
mí, si no te fuera dada de arriba.
Por esto, el que me entregó a ti
tiene mayor pecado” (Juan 19:10-
11). PODER SOBRE LA MUERTE:
Jesús dijo: “Jesús le dijo: --Yo soy la
resurrección y la vida. El que cree
en mí, aunque muera, vivirá” (Juan
11:25). A través de Su propia
muerte y resurrección, Jesús...
“También despojó a los principados
y autoridades, y los exhibió como
espectáculo público, habiendo
triunfado sobre ellos en la cruz”
(Colosenses 2:15). PODER SOBRE
SU PROPIA VIDA: Jesús explicó
con respecto a Su vida: “Nadie me
la quita, sino que yo la pongo de mí
mismo. Tengo poder para ponerla, y
tengo poder para volverla a tomar.
Este mandamiento recibí de mi
Padre" (Juan 10:18). PODER PARA
EJECUTAR EL JUICIO: Dios ha
dado poder a Jesús para ejecutar el
juicio: “Y también le dio autoridad
para hacer juicio, porque él es el
Hijo del Hombre” (Juan 5:27).
PODER SOBRE LOS DEMONIOS:
Jesús tenía poder y autoridad sobre
las fuerzas demoníacas: “Todos
quedaron asombrados y hablaban
entre sí diciendo: --¿Qué palabra es
ésta, que con autoridad y poder
manda a los espíritus inmundos, y
salen?” (Lucas 4:36). “Todos se
maravillaron, de modo que discutían
entre sí diciendo: -- ¿Qué es esto?
¡Una nueva doctrina con autoridad!
Aun a los espíritus inmundos él
manda, y le obedecen” (Marcos
1:27).A “Me refiero a Jesús de
Nazaret, y a cómo Dios le ungió con
el Espíritu Santo y con poder. El
anduvo haciendo el bien y sanando
a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él” (Hechos
10:38). 41

42. PODER SOBRE TODAS LAS
OBRAS DEL ENEMIGO: El
propósito por lo cual Jesús entró en
el mundo fue para destruir todas las
obras del Diablo: “El que practica el
pecado es del diablo, porque el
diablo peca desde el principio. Para
esto fue manifestado el Hijo de
Dios: para deshacer las obras del
diablo” (1 Juan 3:8). EL PODER
PRESENTE Después de Su muerte
y resurrección, Jesús volvió al Cielo.
Allí Él continúa ministrando en
poder y autoridad a la mano
derecha de Dios: “Pero de ahora en
adelante, el Hijo del Hombre estará
sentado a la diestra del poder de
Dios” (Lucas 22:69). “Y dijo: --¡He
aquí, veo los cielos abiertos y al Hijo
del Hombre de pie a la diestra de
Dios!” (Hechos 7:56). Jesús también
continúa ministrando a través del
poder delegado a los creyentes.
Antes de que Jesús volviera al
Cielo, Él delegó poder y autoridad a
Sus seguidores. Ellos deberían
hacer las obras que Él había hecho,
y obras aún mayores (Juan 14:12).
Usted estudiará sobre esto poder
delegado en el próximo capítulo. EL
PODER FUTURO Algún día, Jesús
volverá a la tierra en gran poder y
gloria: “Entonces se manifestará la
señal del Hijo del Hombre en el
cielo, y en ese tiempo harán duelo
todas las tribus de la tierra, y verán
al Hijo del Hombre viniendo sobre
las nubes del cielo con poder y gran
gloria” (Mateo 24:30). En ese
momento todo los poderes del Cielo
y de la tierra serán entregues a
Jesús: “Después el fin, cuando él
entregue el reino al Dios y Padre,
cuando ya haya anulado todo
principado, autoridad y poder” (1
Corintios 15:24). Todo el universo
reconocerá el poder de Dios el
Padre y de Su Hijo, Jesucristo: “Y
decían a gran voz: Digno es el
Cordero, que fue inmolado, de
recibir el poder, las riquezas, la
sabiduría, la fortaleza, la honra, la
gloria y la alabanza. Y oí a toda
criatura que está en el cielo y sobre
la tierra y debajo de la tierra y en el
mar, y a todas las cosas que hay en
ellos, diciendo: "Al que está sentado
en el trono y al Cordero sean la
bendición y la honra y la gloria y el
poder por los siglos de los siglos"
(Apocalipsis 5:12-13). 42
43. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba
el Versículo Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cuáles fueron las
limitaciones del poder de Jesús?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Quién era la
fuente de poder y autoridad de
Jesús?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Resuma lo que
usted aprendió en este capítulo
acerca del poder y autoridad de
Jesús.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL Continúe
aprendiendo sobre el poder y la
autoridad de Jesús estudiando Su
vida y ministerio en los libros de
Mateo, Marcos, Lucas, y Juan.
Guarde un registro de cuántas
veces Jesús atribuye Su poder a
Dios el Padre. ¿Cuál es el número
total?
_____________________________
_____________________________
___________ Guarde un registro de
las muchas demostraciones de Su
poder enseñando, sanando,
expulsando los demonios, haciendo
milagros, comandando la
naturaleza, etc. Use este gráfico: 43

Definir las dos palabras griegas
para poder. VERSÍCULO LLAVE:
“He aquí, os doy autoridad de pisar
serpientes, escorpiones, y sobre
todo el poder del enemigo; y nada
os dañará” (Lucas 10:19).
INTRODUCCIÓN Dios es la fuente
del poder. Él delegó "todo el poder"
a Su Hijo, Jesucristo. Jesús
entonces delegó el poder espiritual
a Sus seguidores. Este poder les
permitió que cumpliesen una gran
responsabilidad asignada para ellos.
RESPONSABILIDAD Y
AUTORIDAD Cuando Jesús
concluyó Su ministerio terrenal y
volvió al Cielo, Él dejó Sus
seguidores con una gran
responsabilidad. Él dijo: “Por tanto,
id y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándoles en el
nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo, y enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he
mandado. Y he aquí, yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin
del mundo" (Mateo 28:19-20). La
responsabilidad que Jesús dio a
Sus seguidores era alcanzar el
mundo entero con el Evangelio del
Reino de Dios. Hay una relación
definida entre responsabilidad y
autoridad. Cuando alguien recibe
responsabilidad para hacer algo, él
también debe recibir la autoridad
para hacerlo. Esa autoridad debe
ser delegada por alguien mayor que
él. Por ejemplo, un policía recibe la
responsabilidad para mantener el
orden en un pueblo o ciudad. Él
también recibe la autoridad del
gobierno para cumplir esa
responsabilidad. Él recibe la
autoridad para llevar un arma que
dale poder para cumplir su tarea. El
policía no tiene la autoridad sobre sí
mismo. Su autoridad fue delegada
(dada) a él por sus superiores. Él es
un hombre que trabaja con el poder
delegado a él por una autoridad
más alta. Él representa al gobierno.
44 Explicar la responsabilidad que
Jesús delegó a Sus seguidores.
Explicar la relación entre la
responsabilidad y la autoridad.
Identificar la fuente de quien
nosotros recibimos la autoridad
espiritual.   Escribir el Versículo
Llave de memoria. 44. Capítulo
Cinco LA AUTORIDAD DELEGADA
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:

45. Jesús dio la responsabilidad de
alcanzar el mundo con el Evangelio
a Sus seguidores. Él también les dio
la autoridad para lograr la tarea.
Usted no puede dar la
responsabilidad a alguien sin darles
autoridad para llevar a cabo esa
responsabilidad. ¿Cuál fue esta
autoridad? Fue el poder espiritual –
gran poder espiritual. Jesús dijo:
“Jesús se acercó a ellos y les habló
diciendo: "Toda autoridad me ha
sido dada en el cielo y en la tierra”
(Mateo 28:18). Entonces Él dijo,
“Por tanto, id y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándoles
en el nombre del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo, y enseñándoles
que guarden todas las cosas que os
he mandado. Y he aquí, yo estoy
con vosotros todos los días, hasta el
fin del mundo" (Mateo 28:19-20).
AUTORIDAD PARA DELEGAR
Cuando Jesús vino a esta tierra, Él
vino con poder y autoridad. Jesús
tenía "todo el poder" delegado de
Dios. Debido a esto, Él (Jesús) tenía
la autoridad para delegar los dos –
el poder y la responsabilidad – a
Sus seguidores: “Entonces llamó a
sus doce discípulos y les dio
autoridad sobre los espíritus
inmundos para echarlos fuera, y
para sanar toda enfermedad y toda
dolencia” (Mateo 10:1). Y Él ordenó
a Doce, para que ellos pudiesen
estar con Él, y para que Él pudiese
enviarles a predicar, sanar y... “...
tener autoridad para echar fuera los
demonios” (Marcos 3:14-15).
“Entonces llamó a los doce y
comenzó a enviarlos de dos en dos.
Les daba autoridad sobre los
espíritus inmundos” (Marcos 6:7).
“Reuniendo a los doce, les dio
poder y autoridad sobre todos los
demonios y para sanar
enfermedades” (Lucas 9:1). No
fueron bendiciones materiales o
emocionalismo lo que Jesús delegó
a Sus discípulos. Él no estableció
una base organizada de operación
en Jerusalén. Él sabía que con
solamente esto no se lograría la
tarea. Él delegó PODER. En el
Capítulo Tres usted aprendió sobre
el poder de Satanás. El poder que
Jesús delegó a Sus seguidores es
mayor que el poder del enemigo:
“He aquí, os doy autoridad de pisar
serpientes, escorpiones, y sobre
todo el poder del enemigo; y nada
os dañará” (Lucas 10:19). Satanás
no tiene miedo de usted. Él no lo
respetará, pero él teme su autoridad
dada por Dios. La autoridad es
basada en relación. Por ejemplo, el
policía tiene la autoridad debido a
45

46. su relación con el gobierno. Su
autoridad es basada en su relación
con el Señor Jesucristo. Detrás de
usted está posicionado Jesús con
"todo el poder." Cuando usted
comprender esta verdad, su vida
cambiará. Jesús dijo a los
discípulos: “He aquí yo enviaré el
cumplimiento de la promesa de mi
Padre sobre vosotros. Pero
quedaos vosotros en la ciudad
hasta que seáis investidos del poder
de lo alto” (Lucas 24:49). Cuando
los discípulos fueron dotados con
este poder ellos cambiaron de
temerosos, descreídos, y dudosos
hombres en hombres de autoridad:
“Y ellos salieron y predicaron en
todas partes, actuando con ellos el
Señor y confirmando la palabra con
las señales que seguían” (Marcos
16:20). El libro de Hechos Actos
registra cómo la promesa de poder
espiritual se cumplió en las vidas de
los creyentes. Los milagros,
señales, y maravillas descritas en
este libro son impresionantes. Cada
manifestación del poder de Dios
contribuyó hacia el cumplimiento de
la gran responsabilidad de alcanzar
el mundo con el Evangelio. DOS
PALABRAS PARA EL PODER En el
Nuevo Testamento dos palabras
griegas diferentes son traducidas
por una solo palabra, poder. Los
dos significados se ilustran en este
versículo: “He aquí, os doy
autoridad de pisar serpientes,
escorpiones, y sobre todo el poder
del enemigo; y nada os dañará”
(Lucas 10:19). La palabra griega
"exousia" significa “poder o
autoridad delegada”. La palabra
"dunamis" se refiere al “poder
inherente”. "Poder Inherente" se
deriva de la mente y del ego. El
poder inherente (dunamis) se usa
en este versículo para describir el
poder de Satanás. El poder
delegado (exousia) se usa para
describir el poder de Jesús que fue
delegado por Dios. Es este poder,
delegado por Dios, que es mayor
que el poder del enemigo. Es esto
poder delegado que fue transmitido
a los creyentes. Usted no nace con
este poder. Usted no lo hereda de
sus padres. Él es delegado a usted
por Jesucristo: LA
RESPONSABILIDAD PARA EL
PODER El poder que Jesús dio a
Sus seguidores lleva con él una
responsabilidad específica: sería
usado para extender el Evangelio a
las naciones del mundo: “Pero
recibiréis poder cuando el Espíritu
Santo haya venido sobre vosotros, y
me seréis testigos en Jerusalén, en
toda Judea, en Samaria y hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8).
Este poder es dado con el propósito
de extender el Evangelio a las
naciones del mundo. Jesús dijo una
parábola que ilustra esta verdad en
Marcos 13. Él dijo: “Será como el
hombre que al salir de viaje dejó su
casa y dio autoridad a sus siervos, a
cada uno su obra, y al portero
mandó 46

47. que velase” (Marcos 13:34). La
autoridad fue dada para lograr una
obra. Esa obra es la extensión del
Evangelio a las naciones del
mundo. ¿ÉL PERTENECE AL
PASADO? Algunas personas
reivindican que esta grande unción
de poder espiritual sólo era para la
iglesia primitiva. Ellos dicen que
sólo era para los discípulos. Ellos
reivindican que el día de milagros es
pasado. Pero considera esta
pregunta: ¿El mundo entero ha sido
alcanzado con el Evangelio? La
tarea que Jesús dejó a Sus
seguidores no fue aún terminado.
Nosotros todavía tenemos la
responsabilidad de alcanzar el
mundo con el Evangelio del Reino.
Jesús no retiraría la autoridad antes
de la responsabilidad ser cumplida.
Lea la historia de la muerte y
resurrección de Lázaro en Juan 11.
Cuando Jesús llegó después de que
Lázaro ya estaba muerto, Marta lo
encontró y le dijo: “Marta dijo a
Jesús: --Señor, si hubieses estado
aquí, mi hermano no habría muerto”
(Juan 11:21). Jesús le dijo... “Jesús
le dijo: --Tu hermano resucitará”
(Juan 11:23). Marta dijo: “Yo sé que
resucitará en la resurrección en el
día final” (Juan 11:24). Entonces
Jesús le dijo: “Jesús le dijo: - Yo soy
la resurrección y la vida. El que cree
en mí, aunque muera, vivirá” (Juan
11:25). Marta creyó que Jesús
podría levantar Lázaro en el pasado
("... si hubieses estado aquí"). Ella
creyó que Jesús podría levantarlo
en el futuro ("en el día final"). Pero
Jesús compartió una verdad muy
importante con ella. Él dijo "yo SOY"
la resurrección y la vida. "Yo soy"
está hablando en el tiempo
presente. Entonces Él levantó
Lázaro de los muertos. No hay
ninguna tal cosa como un último día
de milagros. No hay ninguna tal
cosa como el día futuro de milagros.
En cada época hay poder para
operar milagros a satisfacer las
necesidades de las personas. Por
todos los días y épocas, Dios está
manifestando Su poder. Él dice, "YO
SOY" – tiempo presente. 47

48. LA VIDA DE LA VID “Yo soy la
vid, vosotros las ramas. El que
permanece en mí y yo en él, éste
lleva mucho fruto. Pero separados
de mí, nada podéis hacer” (Juan
15:5). En el mundo natural, la vida
procede de la vid. La vid envía un
flujo de vida a las ramas de una
planta para producir el fruto. La
rama no lleva fruto de sí propia. Si
está separada de la vid principal,
deja de llevar fruto y eventualmente
morirá. Éste es el ejemplo que
Jesús usó para ilustrar el flujo del
poder de Dios en el mundo
espiritual. Nosotros somos las
ramas que llevan el fruto. Jesús es
la vid. Usted no produce el fruto,
usted apenas lo lleva (vea Juan 15).
Los milagros poderosos de los
tiempos del Nuevo Testamento no
eran los milagros de Pedro. Ellos no
eran la operación de las manos de
Pablo. Ellos eran un resultado de la
vida de Dios que fluye a través de
ellos como ramas espirituales que
llevan el fruto espiritual. Estos
hombres hicieron lo que Dios les
había ordenado. Ellos predicaron la
Palabra. Ellos pusieron las manos
sobre el enfermo. Ellos ordenaron a
los demonios para soltar las vidas
de los hombres y mujeres. Ellos
obedecieron y dejaron los
resultados con Dios. Obedezca a
Dios y deje los resultados en Sus
manos. Usted no es el operador de
los milagros. Dios es la fuente de
poder. Cuando usted es obediente a
Dios y actúa en Su Palabra,
entonces depende de Él. Él produce
el poder a través de usted. Cuándo
los discípulos preguntaron "¿Qué
haremos para realizar las obras de
Dios?", Jesús contestó... “... Esta es
la obra de Dios: que creáis en aquel
que él ha enviado” (Juan 6:29).
Jesús es el que trabaja a través de
usted. Él es el que ha delegado la
autoridad. Usted no tiene que
trabajar al poder por el
emocionalismo. Usted no tiene que
"implorar hasta quedar
desanimado." Es el poder de Dios
que trabaja en y a través de usted:
“Y ellos salieron y predicaron en
todas partes, actuando con ellos el
Señor y confirmando la palabra con
las señales que seguían” (Marcos
16:20). A menudo en el ministerio
este modelo se cambia. Muchos
intentan trabajar para Dios. Pero el
método que trae los resultados
poderosos es el "Señor actuando
con ellos." Jesús dijo a los
discípulos: “He aquí yo enviaré el
cumplimiento de la promesa de mi
Padre sobre vosotros. Pero
quedaos vosotros en la ciudad
hasta que seáis investidos del poder
de lo alto” (Lucas 24:49). Muchos
ministerios fallan porque ellos van
adelante antes de recibir la unción
de poder espiritual. Si nosotros
debemos enfrentar los desafíos de
la gran responsabilidad que Jesús
nos dio, nosotros debemos hacer
esto en la autoridad y poder de
Dios. 48

49. LOS PROPÓSITOS Las
personas no delegan el poder a
otros a menos que ellas tienen una
razón para hacer esto. Hay siempre
un propósito cuando la autoridad se
delega. Usted aprendió en este
capítulo que el propósito principal
para el poder espiritual es la
extensión del Evangelio. Pero hay
muchos otros propósitos
importantes para esta autoridad
delegada. Usted aprenderá sobre
estos propósitos para el poder en el
capítulo siguiente. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿De quien el
creyente recibe la autoridad
espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cuál es la
relación entre la responsabilidad y la
autoridad?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Cuál fue la gran
responsabilidad que Jesús delegó a
Sus seguidores?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Hay dos palabras
griegas usadas para poder. ¿Lo que
significa la palabra "dunamis"?
_____________________________
________ ¿Lo que significa la
palabra
"exousia"?____________________
___________________ 6. ¿Esta
declaración es Verdadera o Falsa?
"El día de milagros pertenece al
pasado. Nosotros ya no tenemos las
manifestaciones de poder
experimentadas por los discípulos."
La declaración es
_______________. (Las respuestas
se encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL Lea el libro
de Hechos para ver cómo los
discípulos cumplieron su
responsabilidad con la autoridad
delegada por Jesús. Liste la
referencia de cada demostración del
poder sobrenatural de Dios en la
columna un abajo. Brevemente
resuma lo que pasó en la segunda
columna. En la tercera columna,
explique los resultados del poder de
Dios. Un ejemplo es dado para ser
49

50. seguido. Usted verá cómo la
autoridad que Jesús delegó permitió
a los Discípulos cumplieren la
responsabilidad que Él les había
dado de alcanzar el mundo con el
Evangelio. Hechos Referencia
Cómo El Poder de Dios Resultados
Fue Demostrado Hechos 2 El
Espíritu Santo es dado Pedro, un
hombre antes temeroso da un
poderoso testimonio que resulta en
más de 3,000 conversiones. 50

Identificar los propósitos para el
poder espiritual. VERSÍCULO
LLAVE: “Y ellos salieron y
predicaron en todas partes,
actuando con ellos el Señor y
confirmando la palabra con las
señales que seguían” (Marcos
16:20). INTRODUCCIÓN Poder sin
dirección puede ser peligroso. El
poder de un río poderoso puede ser
dirigido para buenos propósitos. El
agua puede ser llevada a los
granjeros. Los grandes navíos
pueden navegar en sus aguas. En
algunas sociedades se usa su agua
para producir energía poderosa en
una forma llamada "electricidad."
Pero el mismo río, si está sin
dirección, puede inundar sus riberas
y causar gran daño. Puede
estropear las cosechas y puede
aterrizar, puede destruir casas, y
puede tomar las vidas. Es el mismo
río. Es el mismo poder. El río es una
fuerza positiva cuando dirigido para
los propósitos apropiados, y
destructivo cuando no es. Poder
espiritual usado para los propósitos
errados es tan peligroso como un
río poderoso que inunda fuera de
control. Por esta razón es
importante entender los propósitos
bíblicos para el poder espiritual.
LOS PROPÓSITOS MUNDANOS
Como usted aprendió en la
introducción de este curso, hay
muchos tipos de operaciones de
poder en el mundo hoy. Las
personas usan este poder por varios
propósitos: El poder político puede
ser usado para liderar
organizaciones, tribus, pueblos,
ciudades, estados, provincias y
naciones enteras. El poder
intelectual es usado para hacer
grandes invenciones, creaciones
literarias y musicales, y para
establecer las instituciones
educativas. El poder físico resulta
en gran fama en el mundo de la
competición atlética. 51 Dar una
referencia bíblica que confirma que
los principios del mundo son
opuestos de aquellos del Reino de
Dios.   Explicar cómo el poder
espiritual difiere del poder mundano.
 Escribir el Versículo Llave de
memoria. 51. Capítulo Seis LOS
PROPÓSITOS DEL PODER
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:

52. El poder financiero crea
negocios aprovechables,
corporaciones, y los grandes
imperios financieros. El poder militar
es usado tanto para defender
cuanto para ganar territorios. El
poder de la energía sirve al hombre
de muchas maneras que van desde
un simples fuego hasta al calor y al
servir una ciudad entera de
electricidad. El poder religioso crea
las grandes denominaciones y los
cultos religiosos. Pero ninguno de
éstos son los propósitos Bíblicos
para el poder. NO COMO LOS
GENTILES En una ocasión cuando
Jesús estaba enseñando a Sus
discípulos sobre el liderato, Él dijo:
“Entonces Jesús los llamó y les dijo:
Sabéis que los gobernantes de los
gentiles se enseñorean sobre ellos,
y los que son grandes ejercen
autoridad sobre ellos. Entre
vosotros no será así. Más bien,
cualquiera que anhele ser grande
entre vosotros será vuestro servidor;
y el que anhele ser el primero entre
vosotros, será vuestro siervo”
(Mateo 20:25-27). Jesús estaba
enseñando a Sus seguidores un
principio importante que puede
aplicarse a muchas otras áreas de
la vida además del liderato. La
palabra "Gentiles" es usada para
identificar personas y naciones
aparte de Dios. Jesús explicó que el
Reino de Dios opera sobre
principios completamente diferente
de aquellos del mundo. Este mismo
principio es verdad con respecto al
asunto de poder. Los propósitos
mundanos para el poder no son los
propósitos para el poder en el Reino
de Dios. El Poder se usa para
propósitos egoístas en el mundo. En
el Reino de Dios, será usado para
propósitos altruistas, para avanzar
el Reino. Algunas personas abusan
del poder espiritual y lo usan para
crear grandes religiones y los
movimientos denominacionales.
Ellas lo usan para crear reinos
financieros y ganar popularidad
personal. Pero éstos no son los
propósitos bíblicos para el poder
espiritual. Ellos abusan de los
verdaderos propósitos para los
cuales Jesús delegó la autoridad a
los creyentes. Los escribas y
fariseos de los tiempos del Nuevo
Testamento son ejemplos del abuso
del poder espiritual. Jesús dijo: “¡Ay
de vosotros, fariseos! Porque amáis
los primeros asientos en las
sinagogas y las salutaciones en las
plazas. ¡Ay de vosotros! Porque sois
como sepulcros ocultos, y los
hombres que andan por encima no
lo saben” (Lucas 11:43-44). Los
escribas y fariseos eran líderes
religiosos poderosos. Ellos usaron
este poder para lucro personal.
Ellos tomaban los mejores asientos
en las sinagogas. Ellos ordenaban
saludos especiales en el mercado.
Ellos también usaron su poder para
controlar las personas: "¡Ay de
vosotros, escribas y fariseos,
hipócritas! Porque cerráis el reino
de los cielos delante de los
hombres. Pues vosotros no 52

53. entráis, ni dejáis entrar a los que
están entrando” (Mateo 23:13). "¡Ay
de vosotros, escribas y fariseos,
hipócritas! Porque recorréis mar y
tierra para hacer un solo prosélito; y
cuando lo lográis, le hacéis un hijo
del infierno dos veces más que
vosotros” (Mateo 23:15). Los
Fariseos hicieron una gran muestra
de poder espiritual exterior, pero lo
usó para el lucro personal: “¡Ay de
vosotros, escribas y fariseos,
hipócritas! Porque devoráis las
casas de viudas y como pretexto
hacéis largas oraciones. ¡Por esto
recibiréis mayor condenación!”
(Mateo 23:14). Ellos tenían el poder
religioso, pero ellos no tenían el
verdadero poder espiritual. LOS
PROPÓSITOS BÍBLICOS PARA EL
PODER Aquí están los propósitos
bíblicos para el poder espiritual: LA
SALVACIÓN: Un propósito primario
del poder espiritual es la salvación:
“Pero a todos los que le recibieron,
a los que creen en su nombre, les
dio derecho de ser hechos hijos de
Dios” (Juan 1:12). “Porque para los
que se pierden, el mensaje de la
cruz es locura; pero para nosotros
que somos salvos, es poder de
Dios” (1 Corintios 1:18). La
demostración del poder de Dios
produce la salvación. Los pueblos
de Lida y Sarón se convirtieron
cuando Eneas, un paralítico que
había estado montado en la cama
durante ocho años, fue sanado
(Hechos 9). DAR TESTIMONIO: Un
propósito mayor del poder espiritual
delegado a los creyentes fue dado
cuando Jesús prometió este poder:
“Pero recibiréis poder cuando el
Espíritu Santo haya venido sobre
vosotros, y me seréis testigos en
Jerusalén, en toda Judea, en
Samaria y hasta lo último de la
tierra” (Hechos 1:8). Usted
aprenderá después más sobre el
poder del Espíritu Santo en este
curso. El poder que Jesús delegó a
Sus seguidores debería venir sobre
ellos DESPUÉS de la venida del
Espíritu Santo. El propósito del
poder era extender un poderoso
testimonio del Evangelio,
empezando en Jerusalén y
extendiéndose hasta lo último de la
tierra. La primera demostración de
este poder espiritual se vio en el
Apóstol Pedro. Después de recibir el
Espíritu Santo, él dio un poderoso
testimonio poderoso del Evangelio
que produjo la salvación de 3,000
personas. Éste era el mismo Pedro
que huyó en el 53

54. momento de la captura de
Jesús. Éste fue el mismo Pedro que
incluso negó conocer al Señor.
¿Qué había pasado? Pedro había
sido dotado con el poder espiritual.
Él recordó el propósito de ese poder
como declarado por Jesús, "Me
seréis testigos." Cuando él recibió el
poder, él empezó a usarlo para un
propósito apropiado – extender el
Evangelio a los hombres y mujeres
no salvos. En una corte de justicia,
"atestiguar" consiste en dos
factores: el testimonio verbal y la
evidencia. El mismo es verdad en el
reino espiritual. Nuestro testimonio
del Evangelio debe incluir el
testimonio verbal y la evidencia. La
evidencia es la demostración del
poder de Dios: “Con gran poder los
apóstoles daban testimonio de la
resurrección del Señor Jesús, y
abundante gracia había sobre todos
ellos” (Hechos 4:33). Pablo escribió:
“Por cuanto nuestro evangelio no
llegó a vosotros sólo en palabras,
sino también en poder y en el
Espíritu Santo, y en plena
convicción. Vosotros sabéis de qué
manera actuamos entre vosotros a
vuestro favor” (1 Tesalonicenses
1:5). Jesús prometió cooperar con
aquellos que cumplen el orden para
entrar en el mundo como testigo a
cada criatura. Algunas personas
buscan las señales poderosas en su
ministerio, pero ellos no están
cumpliendo el orden para ir. El
poder que Jesús prometió es para
aquellos que cumplen este orden.
LA INTREPIDEZ: “Porque no nos ha
dado Dios un espíritu de cobardía,
sino de poder, de amor y de dominio
propio” (2 Timoteo 1:7). En la Iglesia
Primitiva el Evangelio avanzó en
intrepidez debido a unción del poder
espiritual: “Cuando acabaron de
orar, el lugar en donde estaban
reunidos tembló, y todos fueron
llenos del Espíritu Santo y hablaban
la palabra de Dios con valentía”
(Hechos 4:31). “Pero Bernabé le
recibió y le llevó a los apóstoles. Les
contó cómo había visto al Señor en
el camino, y que había hablado con
él, y cómo en Damasco había
predicado con valentía en el nombre
de Jesús” (Hechos 9:27). “Comenzó
a predicar con valentía en la
sinagoga, y cuando Priscila y
Aquilas le oyeron, le tomaron aparte
y le expusieron con mayor exactitud
el Camino de Dios” (Hechos 18:26).
“Durante unos tres meses, entrando
en la sinagoga, Pablo predicaba con
valentía discutiendo y persuadiendo
acerca de las cosas del reino de
Dios” (Hechos 19:8). 54

55. “Al contrario, a pesar de que
habíamos padecido antes y
habíamos sido maltratados en
Filipos, como sabéis, tuvimos
valentía en nuestro Dios para
anunciaros el evangelio de Dios en
medio de grande conflicto” (1
Tesalonicenses 2:2). HACIENDO
LAS OBRAS DE DIOS: Los
discípulos estaban maravillados con
las obras poderosas de Jesús:
“Salió de allí y fue a su tierra, y sus
discípulos le siguieron. Y cuando
llegó el sábado, él comenzó a
enseñar en la sinagoga; y muchos
quedaban atónitos cuando le oían, y
decían: --¿De dónde le vienen a
éste estas cosas? ¿Qué sabiduría
es ésta que le ha sido dada?
¡Cuántas obras poderosas son
hechas por sus manos!” (Marcos
6:1-2). Jesús dijo: “Me es preciso
hacer las obras del que me envió,
mientras dure el día. La noche viene
cuando nadie puede trabajar” (Juan
9:4). Jesús tenía un propósito
definido: hacer las obras de Dios.
Ésta era Su motivación. Después de
testimoniar de estas obras durante
un tiempo, los discípulos vinieron a
Jesús con esta pregunta: “Entonces
le dijeron: - ¿Qué haremos para
realizar las obras de Dios?” (Juan
6:28). Jesús contestó: “Respondió
Jesús y les dijo: --Esta es la obra de
Dios: que creáis en aquel que él ha
enviado” (Juan 6:29). La mayor obra
de Dios se manifestó en Jesús. El
Señor enfocó la atención de Sus
discípulos en este hecho en lugar
de la demostración visible de
señales y maravillas. Los
verdaderos milagros siempre
exaltan a Jesús. Ésta es la obra de
Dios. Después, Jesús dijo a Sus
seguidores: “De cierto, de cierto os
digo que el que cree en mí, él
también hará las obras que yo hago.
Y mayores que éstas hará, porque
yo voy al Padre” (Juan 14:12). Sus
seguidores deberían hacer las
mismas obras que Él había hecho.
El pasado no tiene acabado con las
posibilidades para el poder. Ellos
harían obras mayores. Estas obras
serían mayores en cantidad, no en
la calidad – porque Jesús volvería al
Cielo. Su promesa se hizo realidad.
A lo largo del libro de Hechos,
nosotros testimoniamos de
creyentes haciendo las obras de
Dios. El enfermo fue sanado, los
demonios fueron expulsos, se
abrieron las puertas de la prisión, y
el muerto fue levantado otra vez a la
vida. 55

Levantar el muerto anuncia que la
muerte será para siempre
terminada: 1 Corintios 15:26. 56
Calmar las tormentas mira adelante
a la victoria sobre los poderes que
usan la naturaleza para amenazar la
tierra: Apocalipsis 21:1.   La
provisión milagrosa de comida nos
cuenta de un día cuando toda la
necesidad humana acabará:
Apocalipsis 7:1.    Sanar los
enfermos mira el día futuro cuando
todo el sufrimiento acabará:
Apocalipsis 21:4.    Echar fuera los
demonios indica la invasión de Dios
al reino de Satanás y su destrucción
final: Mateo 12:29; Marcos 3:27;
Lucas 11:21; Juan 12:31;
Apocalipsis 20:1. 56. REVELANDO
DIOS: Usted aprendió que una
razón porque Dios demuestra Su
poder en la tierra es revelarse al
hombre. El poder espiritual
delegado a los creyentes también
es para este propósito: “Cuando las
multitudes vieron esto, temieron y
glorificaron a Dios, quien había
dado semejante autoridad a los
hombres” (Mateo 9:8). A través de
una Iglesia poderosa, Dios desea
revelarse al universo entero: “Todo
esto es para que ahora sea dada a
conocer, por medio de la iglesia, la
multiforme sabiduría de Dios a los
principados y las autoridades en los
lugares celestiales” (Efesios 3:10).
El propósito de esta revelación a
través del poder es: “Para abrir sus
ojos, para que se conviertan de las
tinieblas a la luz y del poder de
Satanás a Dios, para que reciban
perdón de pecados y una herencia
entre los santificados por la fe en
mí" (Hechos 26:18). REVELANDO
EL REINO DE DIOS: Jesús
combinó la proclamación del Reino
de Dios con su demostración.
Cuándo Jesús fue cuestionado
"¿Eres tú aquel que ha de venir, o
esperaremos a otro?" (Lucas 7:19),
Él no contestó con argumento o
lógica. Él dijo: “Y respondiendo les
dijo: Id y haced saber a Juan lo que
habéis visto y oído: Los ciegos ven,
los cojos andan, los leprosos son
hechos limpios, los sordos oyen, los
muertos son resucitados, y a los
pobres se les anuncia el evangelio”
(Lucas 7:22). El poder demuestra el
Reino de Dios en acción. Los
milagros de Jesús demostraron que
el Reino de Dios estaba al alcance
de la mano. Ellos eran las
ilustraciones de cómo el Reino será
en su forma visible cuando se
crearen el Nuevo Cielo y la Nueva
Tierra:

57. CONFIRMANDO LA PALABRA:
Las señales y maravillas poderosas
confirman la Palabra de Dios: “Con
todo eso, ellos continuaron mucho
tiempo hablando con valentía,
confiados en el Señor, quien daba
testimonio a la palabra de su gracia
concediendo que se hiciesen
señales y prodigios por medio de las
manos de ellos” (Hechos 14:3). “Y
ahora, Señor, mira sus amenazas y
concede a tus siervos que hablen tu
palabra con toda valentía. Extiende
tu mano para que sean hechas
sanidades, señales y prodigios en el
nombre de tu santo Siervo Jesús"
(Hechos 4:29-30). “Y ellos salieron y
predicaron en todas partes,
actuando con ellos el Señor y
confirmando la palabra con las
señales que seguían” (Marcos
16:20). EL MINISTERIO A OTROS:
El poder de Dios descansó sobre
Jesús para equiparlo para el
ministerio: “Sobre él reposará el
Espíritu de Jehovah: espíritu de
sabiduría y de inteligencia, espíritu
de consejo y de fortaleza, espíritu
de conocimiento y de temor de
Jehová” (Isaías 11:2). “El Espíritu
del Señor Jehovah está sobre mí,
porque me ha ungido Jehovah. Me
ha enviado para anunciar buenas
nuevas a los pobres, para vendar a
los quebrantados de corazón, para
proclamar libertad a los cautivos y a
los prisioneros apertura de la cárcel”
(Isaías 61:1). “Me refiero a Jesús de
Nazaret, y a cómo Dios le ungió con
el Espíritu Santo y con poder. El
anduvo haciendo el bien y sanando
a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él” (Hechos
10:38). “Y se asombraban de su
enseñanza, porque les enseñaba
como quien tiene autoridad y no
como los escribas” (Marcos 1:22).
Este mismo poder era evidente en
los ministerios de los creyentes en
la iglesia primitiva. Pablo dijo: “De
éste llegué a ser ministro, conforme
a la dádiva de la gracia de Dios que
me ha sido conferida, según la
acción de su poder” (Efesios 3:7). El
funcionamiento eficaz del poder de
Dios dentro de usted resulta en el
ministerio. Su ministerio pasa a ser
y desarrollase en madurez a través
del poder de Dios operando en
usted. Pablo dijo: “Ni mi mensaje ni
mi predicación fueron con palabras
persuasivas de sabiduría, sino con
demostración del Espíritu y de
poder, para 57

58. que vuestra fe no esté fundada
en la sabiduría de los hombres, sino
en el poder de Dios” (1 Corintios
2:4-5). La Iglesia Primitiva nació en
una demostración del poder de
Dios, no a través de grandes
oradores o del debate teológico.
Esto permitió a su fe estar en Dios
en lugar de las habilidades
especializadas de hablar de los
hombres. El poder de Dios habilita
todas las áreas del ministerio
espiritual: extender el Evangelio,
ministrar al enfermo, oprimido, y
aquellos esclavizados por los
poderes demoníacos: “Jesús se
acercó a ellos y les habló diciendo:
Toda autoridad me ha sido dada en
el cielo y en la tierra. Por tanto, id y
haced discípulos a todas las
naciones, bautizándoles en el
nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo” (Mateo 28:18-19).
“Estas señales seguirán a los que
creen: En mi nombre echarán fuera
demonios, hablarán nuevas
lenguas, tomarán serpientes en las
manos, y si llegan a beber cosa
venenosa, no les dañará. Sobre los
enfermos pondrán sus manos, y
sanarán" (Marcos 16:17-18).
“Entonces llamó a sus doce
discípulos y les dio autoridad sobre
los espíritus inmundos para
echarlos fuera, y para sanar toda
enfermedad y toda dolencia” (Mateo
10:1). Usted es aprobado como
ministro de Dios por el poder de
Dios: “Más bien, en todo nos
presentamos como ministros de
Dios: en mucha perseverancia, en
tribulaciones, en necesidades, en
angustias... En palabra de verdad,
en poder de Dios, por medio de
armas de justicia a derecha y a
izquierda” (2 Corintios 6:4,7). PARA
LA GUERRA ESPIRITUAL:
Mientras usted cumple el propósito
de poder para extender el
Evangelio, usted encontrará la
oposición de Satanás. Jesús ha
delegado poder a usted para la
guerra espiritual. Él le ha dado
poder sobre todo el poder del
enemigo: “He aquí, os doy autoridad
de pisar serpientes, escorpiones, y
sobre todo el poder del enemigo; y
nada os dañará” (Lucas 10:19). “Por
lo demás, fortaleceos en el Señor y
en el poder de su fuerza. Vestíos de
toda la armadura de Dios, para que
podáis hacer frente a las intrigas del
diablo; porque nuestra lucha no es
contra sangre ni carne, sino contra
principados, contra autoridades,
contra los gobernantes de estas
tinieblas, contra espíritus de maldad
en los lugares celestiales” (Efesios
6:10-12). 58

59. PREVINIÉNDOSE EL ERROR
ESPIRITUAL: Las personas entran
en error espiritual por dos razones:
“Entonces respondió Jesús y les
dijo: Erráis porque no conocéis las
Escrituras, ni tampoco el poder de
Dios” (Mateo 22:29). El error
espiritual es el resultado si usted no
conoce la Palabra de Dios porque
usted está abierto a las doctrinas
engañosas y la enseñanza falsa. El
error espiritual también resulta
cuando usted no conoce el poder de
Dios. Usted está abierto al poder
engañoso del enemigo. Usted se
torna víctima de sus poderes que
operan contra usted cuando usted
no tiene el poder espiritual con que
resistir a sus fuerzas. Algunos
tienen una forma de piedad e
incluso conocen las Escrituras, pero
ellos niegan el poder de Dios. La
Biblia advierte que estas personas
tienen... “Tendrán apariencia de
piedad, pero negarán su eficacia. A
éstos evita” (2 Timoteo 3:5). LA
VICTORIA SOBRE EL PECADO: El
poder espiritual conquista el
pecado: “Porque el pecado no se
enseñoreará de vosotros, ya que no
estáis bajo la ley, sino bajo la
gracia” (Romanos 6:14). LA
EDIFICACIÓN: Pablo escribió a los
corintios: “Porque si me glorío un
poco más de nuestra autoridad, la
cual el Señor nos ha dado para
edificación y no para vuestra
destrucción, no seré avergonzado”
(2 Corintios 10:8). “Por tanto, os
escribo esto estando ausente, para
que estando presente no use de
dureza conforme a la autoridad que
el Señor me ha dado para
edificación y no para destrucción” (2
Corintios 13:10). Pablo sabía que su
autoridad no era para ser usada
para controlar las personas o
destruirlas a voluntad. Él
aparentemente tenía una tendencia
para hablar con aspereza, entonces
él escribió a los corintios sobre
materias difíciles. Él no quiso
abusar del poder espiritual que Dios
lo había dado. El poder de Dios fue
dado a Pablo para edificar a otros,
no para destruirlos. “Edificar"
significa construir y promover el
crecimiento espiritual. Esto no
significa que nosotros no tenemos el
poder para disciplinar propiamente
dentro de la iglesia. La autoridad
espiritual es dada a los líderes para
disciplinar según las instrucciones
cedidas en la Palabra de Dios. Una
iglesia sin poder resultará en la
ausencia de tal disciplina. 59

60. CREANDO BUENA GANA:
Cada persona tiene una voluntad
propia. Esa voluntad es el poder de
opción. La demostración de poder
crea buena gana o franqueza a
Dios: “En el día de tu poder, tu
pueblo se te ofrecerá
voluntariamente en la hermosura de
la santidad” (Salmos 110:3).
PERMITIENDO QUE DIOS OPERE:
Dios actúa en la medida en que
usted permite Su poder trabajar en
usted: “Y a aquel que es poderoso
para hacer todas las cosas mucho
más abundantemente de lo que
pedimos o pensamos, según el
poder que actúa en nosotros”
(Efesios 3:20). Todo lo que usted
pide a Dios – todo lo que usted
piensa acerca de las verdades
espirituales – es afectado por el
poder de Dios que opera trabajo en
usted. LA FUERZA ESPIRITUAL: El
poder de Dios no sólo es una fuerza
que trabaja a través de usted, pero
la fuerza que lo mantiene. Pablo dijo
que nosotros somos... “Y que seáis
fortalecidos con todo poder,
conforme a su gloriosa potencia,
para toda perseverancia y
paciencia” (Colosenses 1:11). El
poder de Dios lo fortalece en los
tiempos difíciles cuando usted
necesita de paciencia en el
sufrimiento. Usted puede enfrentar
las situaciones difíciles con alegría
debido a Su poder glorioso
operando en usted. No es sólo una
medida (limitada) de fuerza. Usted
se fortalece con "todos poder" –
todo el poder y fuerza que fluyen de
Dios son los recursos internos
disponibles a usted en tiempos de
necesidad. Él es un propósito
importante de Su poder en
operación en usted. “Y me ha dicho:
Bástate mi gracia, porque mi poder
se perfecciona en tu debilidad. Por
tanto, de buena gana me gloriaré
más bien en mis debilidades, para
que habite en mí el poder de Cristo”
(2 Corintios 12:9). LA
PRESERVACIÓN: Usted se guarda,
o se conserva, a través del poder de
Dios, hasta el fin tiempo final: “Que
sois guardados por el poder de Dios
mediante la fe, para la salvación
preparada para ser revelada en el
tiempo final” (1 Pedro 1:5). LA
RESURRECCIÓN: Usted vive en un
cuerpo mortal que morirá a menos
que Jesús regrese primero a la
tierra. Es el poder espiritual que
levantará su cuerpo mortal en la
resurrección: “Se siembra en
deshonra; se resucita con gloria. Se
siembra en 60

61. debilidad; se resucita con poder”
(1 Corintios 15:43). “Pues como
Dios levantó al Señor, también a
nosotros nos levantará por medio de
su poder” (1 Corintios 6:14). LA
VIDA ETERNA: El poder de Dios
habilita la vida eterna: “Quien no ha
sido constituido conforme al
mandamiento de la ley acerca del
linaje carnal, sino según el poder de
una vida indestructible” (Hebreos
7:16). PARA TODAS LAS COSAS:
Se dan todas las cosas que
pertenecen hacia la vida y piedad a
usted a través del poder de Dios:
“Su divino poder nos ha concedido
todas las cosas que pertenecen a la
vida y a la piedad por medio del
conocimiento de aquel que nos
llamó por su propia gloria y
excelencia” (2 Pedro 1:3). Piense en
las muchas cosas involucradas en
la vida. Piense en las muchas
virtudes involucradas en la piedad.
El propósito de Su poder divino es
darle estas cosas - TODAS LAS
COSAS. PRUEBA PERSONAL 1.
Escriba el Versículo Llave de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cómo el poder
espiritual difiere del poder
mundano?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Dé una referencia
bíblica que enseña que los
principios del mundo son opuestos
de aquellos del Reino de Dios.
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Usted estudió
muchos propósitos para el poder
espiritual en esta lección. Escriba un
párrafo breve que resume lo que
usted aprendió de
aproximadamente tres de estos
propósitos.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) 61

62. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1.
Jesús dijo que los creyentes harían
las mismas obras que Él había
hecho. Lea a través de Mateo,
Marcos, Lucas, y Juan. Haga una
lista de todas las obras que Jesús
hizo. Éstos son las mismas obras
que usted puede hacer a través del
poder de Dios. 2. Abajo está una
lista de los propósitos del poder
discutidos en este capítulo. Evalúe
su propio nivel espiritual. ¿Cuál de
estos propósitos se manifiesta
ahora en su vida y ministerio?
Ponga una más marca (+) en
aquellos que usted ahora manifiesta
en su vida. Ponga un menos (-) en
aquellos que necesitan ser
manifestados. Salvación La victoria
sobre el pecado Testimoniar La
edificación Intrepidez Creando
buena gana Haciendo las obras de
Dios Permitiendo Dios operar en
usted Revelando Dios La fuerza
espiritual Revelando el Reino de
Dios La preservación Confirmando
la Palabra de Dios La resurrección
El ministerio a otros La vida eterna
La guerra espiritual Todas las cosas
que pertenecen a la vida
Previniéndose del error espiritual 3.
David habla a menudo de las obras
de Dios en el libro de Salmos.
Estudie las referencias siguientes:
8:6; 9:1; 14:1; 26:7; 28:5; 33:4,15;
40:5; 46:8; 66:3,5; 71:17; 73:28;
75:1; 77:11; 78:4,7,11,32; 86:8;
92:4,5; 103:22; 104:13,24,31;
105:2,5; 106:13,22,35,39;
107:8,15,21,22,24,31; 111:2,4,6,7;
118:17; 119:27; 138:8; 139:14;
141:4; 143:5; 145:4,5,9,10,17
Resuma lo que usted aprendió de
estos pasajes:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 62

Experimentar el poder del
Evangelio. VERSÍCULO LLAVE:
“Porque no me avergüenzo del
evangelio; pues es poder de Dios
para salvación a todo aquel que
cree, al judío primero y también al
griego” (Romanos 1:16)
INTRODUCCIÓN Usted ha
aprendido la importancia del poder
en su vida. Usted descubrió la
fuente de poder en Dios y estudió
sobre el poder delegado a
Jesucristo. En el último capítulo
usted aprendió cómo se delegó
poder espiritual a los creyentes.
¿Pero cómo usted recibe este
poder? ¿Cómo usted puede
reivindicarlo en su propia vida y
ministerio? ¿Cuáles son los
principios espirituales por los cuales
él opera? Este capítulo empieza una
serie de estudios titulados
"Principios de Poder." Cada lección
examina un principio diferente
necesario para que usted reciba y
mantenga el poder espiritual. El
primer principio es "El Poder del
Evangelio." EL EVANGELIO La
palabra "Evangelio" realmente
significa "buenas noticias." Cuando
nosotros hablamos del Evangelio en
un sentido bíblico, se refiere a las
buenas noticias del Reino de Dios y
de la salvación a través de
Jesucristo. Los elementos básicos
del Evangelio son resumidos por el
Apóstol Pablo: “Porque en primer
lugar os he enseñado lo que
también recibí: que Cristo murió por
nuestros pecados, conforme a las
Escrituras; que fue sepultado y que
resucitó al tercer día, conforme a las
Escrituras” (1 Corintios 15:3-4). Los
elementos básicos del Evangelio
enfocan en la vida y ministerio de
Jesús. Incluye Su muerte por los
pecados de toda la humanidad, Su
sepultamiento, y Su resurrección de
los muertos según el registro escrito
de la Palabra de Dios. Hay gran
poder en el 63 Identificar la fe
como el requisito por exigir el poder
del Evangelio.   Identificar los
beneficios del poder en la sangre de
Jesús.   Explicar por qué el
Evangelio es poderoso.      Identificar
una referencia bíblica que resume
los elementos básicos del
Evangelio.   Definir "El Evangelio.”
Escribir el Versículo Llave de
memoria. 63. Capítulo Siete
PRINCIPIO DE PODER UNO: EL
PODER DEL EVANGELIO
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:

Es la base de la fe por que
nosotros vivimos. PODER EN LA
SANGRE La cruz es el instrumento
de muerte, la construcción de
madera en que Jesús murió. El
poder del Evangelio es inseparable
del poder de la cruz y de la sangre
vertida en ella. El poder de la cruz
no está en la propia estructura de
madera. El poder no está en
cualquier símbolo de la cruz que
nosotros llevamos o que colocamos
en nuestros templos. El poder de la
cruz está en lo que se pasó en esa
cruz. Es en la sangre de Jesús que
fue vertida en la cruz por los
pecados de toda la humanidad. La
Biblia enseña que la vida de los
hombres y bestias está en la sangre
(Levítico 17:11,14). Porque la
penalidad del pecado es la muerte
(Romanos 6:23), y desde que la
vida está en la sangre, Dios
estableció el principio que el perdón
de pecados sólo pasa por el
derramamiento de sangre: “Pero
Saulo se fortalecía aun más y
confundía a los judíos que
habitaban en Damasco,
demostrando que Jesús era el
Cristo” (Hebreos 9:22). En el
Antiguo Testamento, la sangre de
animales fue ofrecida como el
sacrificio por el pecado. Los
sacrificios de sangre eran hechos
una y otra vez siempre que el
hombre pecaba. Pero en el Nuevo
Testamento, Dios envió a Jesús
para verter Su sangre por el pecado
de una vez por todas. No es más
ningún requisito que la sangre de
animales se ofrezcan como
sacrificio por el pecado: “Y en una
visión ha visto a un hombre llamado
Ananías que entra y le pone las
manos Muestra cómo ser
justificado por la fe.   Revela la
justicia de Dios.   Revela el juicio e
ira de Dios contra el pecado.
Revela lo que puede ser conocido
por los hombres sobre Dios.      Trae
la salvación a todos los hombres,
sin tener en cuenta la raza, color, o
credo.   Es la revelación del poder
de Dios al hombre. 64. mensaje del
Evangelio. Pablo dijo: “Porque no
me avergüenzo del evangelio; pues
es poder de Dios para salvación a
todo aquel que cree, al judío
primero y también al griego. Porque
en él la justicia de Dios se revela
por fe y para fe, como está escrito:
Pero el justo vivirá por la fe. Pues la
ira de Dios se manifiesta desde el
cielo contra toda impiedad e
injusticia de los hombres que con
injusticia detienen la verdad. Porque
lo que de Dios se conoce es
evidente entre ellos, pues Dios hizo
que fuese evidente” (Romanos 1:16-
19). Estos versículos revelan por
qué el Evangelio es poderoso. Es
poderoso porque: encima para que
recobre la vista” (Hebreos 9:12). El
poder de la cruz está en la sangre
de Jesús. ¿Qué poder espiritual
está en esa sangre? La sangre: 64

Proporciona protección: Cuando la
sangre del cordero de Pascua se
puso en las puertas de los Israelitas
en Egipto, el mal no podría entrar:
Éxodo 12:21-23 Por estas razones
Pablo dijo: “Porque para los que se
pierden, el mensaje de la cruz es
locura; pero para nosotros que
somos salvos, es poder de Dios” (1
Corintios 1:18). UNA CUESTIÓN
DE OPCIÓN ¿Si Jesús fue
crucificado en la cruz, esto no
significad que Sus enemigos tenían
poder mayor que Él porque ellos le
causaron gran sufrimiento y en el fin
ellos llevaron Él a la muerte? Lea lo
que la Biblia registra sobre esto:
“Entonces le dijo Pilato: --¿A mí no
me hablas? ¿No sabes que tengo
autoridad para soltarte y tengo
autoridad para crucificarte?
Respondió Jesús: --No tendrías
ninguna autoridad contra mí, si no te
fuera dada de arriba. Por esto, el
que me entregó a ti tiene mayor
pecado” (Juan 19:10-11). “Nadie me
la quita, sino que yo la pongo de mí
mismo. Tengo poder para ponerla, y
tengo poder para volverla a tomar.
Este mandamiento recibí de mi
Padre" (Juan 10:18). Los enemigos
de Jesús no tenían mayor poder
que Él. Jesús escogió dar Su vida
por los pecados de toda la
humanidad según el plan de Dios.
Jesús no tenía que hacerlo. Él tenía
el poder para no salir de la cruz.
Pero Él rindió su vida de buena
gana. 65 Nos permite que
superemos todo el poder del
enemigo: Apocalipsis 12:11          Nos
permite que hagamos la voluntad de
Dios: Hebreos 13:20-21       Trae la
vida: Juan 6:53-57     Es el poder
detrás de la resurrección de Jesús:
Hebreos 13:20      Consolida las
promesas de Cristo: Cuando Jesús
tomó la copa de vino y dijo
“Asimismo, después de haber
cenado, tomó también la copa y
dijo: - Esta copa es el nuevo pacto
en mi sangre, que por vosotros se
derrama” (Lucas 22:20).      Nos
redime del pecado y enfermedad:
Isaías 53:4    Es la copa de
bendiciones espirituales: 1 Corintios
10:16    Significa justificación:
Romanos 3:24-25       Nos santifica:
Hebreos 13:12-13      Jesús se tornó
el mediador entre Dios y los
hombres: Hebreos 12:24         Da
acceso a la presencia de Dios así
que nosotros podemos acercarnos
de Él: Hebreos 9:12; 10:19-22;
Efesios 2:13    Habla para nosotros:
Jesús es nuestro intercesor y Sus
sangre clama o habla a nosotros:
Hebreos 12:24      Purga nuestra
conciencia del pecado: Hebreos
9:14    Nos limpia del pecado: 1
Juan 1:7   Es precioso, porque nos
redime: 1 Pedro 1:18-19     Trajo la
redención del pecado: Efesios 1:7;
2:13; 1 Pedro 1:2,18-19; Apocalipsis
5:6-9.   Fue vertido para la remisión
(el perdón) de pecados de muchos:
Mateo 26:28 65.

66. LA RESURRECCIÓN La muerte
de Jesús en la cruz no fue el fin de
la historia. El poder del Evangelio no
se concluye aquí. Tres días
después de Su muerte, Jesús
resucitó de los muertos. Usted
puede leer sobre esto en Lucas
24:1-12. “A él, Dios le resucitó,
habiendo desatado los dolores de la
muerte; puesto que era imposible
que él quedara detenido bajo su
dominio” (Hechos 2:24). La más
gran ilustración del poder de Dios
estaba en la resurrección de
Jesucristo: “Porque fue crucificado
en debilidad, pero vive por el poder
de Dios. Pues nosotros también
somos débiles en él, pero viviremos
con él por el poder de Dios para con
vosotros” (2 Corintios 13:4). La
resurrección de Jesús es una parte
vital del poder del Evangelio porque
a través de él... “Y vosotros estáis
completos en él, quien es la cabeza
de todo principado y autoridad.
También despojó a los principados y
autoridades, y los exhibió como
espectáculo público, habiendo
triunfado sobre ellos en la cruz”
(Colosenses 2:10,15). A través de
Su resurrección, Jesús triunfó sobre
el poder del enemigo. Debido a él,
nosotros tenemos poder sobre todo
el poder del enemigo. Nosotros
incluso tenemos poder sobre la
muerte, porque nuestros cuerpos
mortales también experimentarán la
resurrección. Hay gran poder en la
resurrección. Pablo habló de
conocer a Jesús en el poder de la
resurrección (Filipenses 3:10).
Usted aprenderá más sobre este
principio en Capítulo Dieciséis, "El
Poder De Su Resurrección." EL
FACTOR FE Hay un factor
necesario para experimentar los
beneficios poderosos de la sangre
de Jesucristo. Usted debe tener fe
en la sangre: “Porque como está
escrito: El nombre de Dios es
blasfemado por causa de vosotros
entre los gentiles. Porque la
circuncisión aprovecha en verdad, si
guardas la ley; pero si eres
transgresor de la ley, tu circuncisión
ha llegado a ser incircuncisión. De
manera que, si el incircunciso
cumple los justos preceptos de la
ley, ¿su incircuncisión no será
considerada como circuncisión?
Porque no es judío el que lo es en lo
visible, ni es la circuncisión la visible
en la carne” (Romanos 3:24-26,28).
No es bastante que haya poder en
el Evangelio. Usted debe aplicar ese
poder a su propia vida. Usted hace
esto a través de la fe. Básicamente,
fe es creer. Usted debe creer en el
poder del Evangelio para lo
experimentar. Usted aprenderá más
sobre la relación entre la fe y poder
después en este curso. 66

67. EXPERIMENTANDO EL
PODER DEL EVANGELIO Si usted
no ha recibido a Jesucristo como su
Salvador personal y no recibió el
perdón de sus pecados, entonces
usted no puede experimentar el
poder del Evangelio. Para
experimentar el poder del Evangelio
usted debe: 1. ADMITIR QUE
USTED HA PECADO: “Porque
todos pecaron y no alcanzan la
gloria de Dios” (Romanos 3:23). 2.
CREA QUE JESÚS MURIÓ POR
SUS PECADOS: “Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha
dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree no se
pierda, mas tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al
mundo para condenar al mundo,
sino para que el mundo sea salvo
por él” (Juan 3:16-17). 3.
CONFIESE SUS PECADOS A
DIOS Y PÍDALE QUE LO
PERDONE: “Si decimos que no
tenemos pecado, nos engañamos a
nosotros mismos, y la verdad no
está en nosotros. Si confesamos
nuestros pecados, él es fiel y justo
para perdonar nuestros pecados y
limpiarnos de toda maldad” (1 Juan
1:8-9). 4. EXPERIMENTE UNA
VIDA CAMBIADA: Permita el poder
del Evangelio trabajar en usted para
cambiar su viejo estilo de vida, sus
acciones, actitudes, y pensamientos
pecadores: “De modo que si alguno
está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí todas
son hechas nuevas” (2 Corintios
5:17). PRUEBA PERSONAL 1.
Escriba el Versículo Llave de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Defina la palabra
"Evangelio."
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Qué referencia de
la Escritura resume mejor los
elementos básicos del Evangelio?
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Por qué el
Evangelio es tan poderoso?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Resuma lo en que
usted aprendió sobre el poder la
sangre de Jesús.
_____________________________
_____________________________
___________ 67

68. 6. ¿Lo que es necesario para
reivindicar el poder del Evangelio?
_____________________________
_____________________________
___________ 7. ¿Cómo usted
puede experimentar el poder del
Evangelio?
_____________________________
_____________________________
___________ 8. ¿Esta declaración
es Verdadera o Falsa? "Los
enemigos de Jesús tenían poder
mayor que Él porque ellos pudieron
matarlo.” La declaración es
_______________________. (Las
respuestas se encuentran al final
del último capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Estudie más sobre el Evangelio.
Resuma lo que las siguientes
Escrituras enseñan: Mateo 4:23;
9:35; 24:14 Marcos 1:14 Hechos
20:24 Romanos 1:1-3,9; 15:16,19 2
Corintios 4:4 Efesios 1:13; 6:15 1
Tesalonicenses 2:2,9 2
Tesalonicenses 1:8 1 Timoteo 1:11
1 Pedro 4:17 Apocalipsis 14:6 68

69. Capítulo Ocho P Listar las
directrices bíblicas para recibir el
bautismo del Espíritu Santo.
VERSÍCULO LLAVE: “He aquí yo
enviaré el cumplimiento de la
promesa de mi Padre sobre
vosotros. Pero quedaos vosotros en
la ciudad hasta que seáis investidos
del poder de lo alto” (Lucas 24:49).
INTRODUCCIÓN Jesús hizo una
promesa importante a Sus
seguidores con respecto al poder
espiritual: “He aquí yo enviaré el
cumplimiento de la promesa de mi
Padre sobre vosotros. Pero
quedaos vosotros en la ciudad
hasta que seáis investidos del poder
de lo alto” (Lucas 24:49). El poder
del Evangelio y el poder del Espíritu
Santo son dos principios
importantes para entender el
concepto bíblico de poder.
Experimentar a ambos es necesario
para recibir el poder espiritual.
Usted ya ha aprendido la
importancia del poder del Evangelio.
Pero hay otra experiencia espiritual
vital que usted debe recibir. Es el
poder del Espíritu Santo prometido
por Jesús. Este capítulo discute
este principio importante. Este
capítulo es sólo una introducción al
Espíritu Santo. Para estudiar este
asunto a fondo, obtenga el curso del
Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha, "El Ministerio del Espíritu
Santo." LA PROMESA DE PODER
Jesús dijo a Sus seguidores que Él
habría... “Y yo rogaré al Padre y os
dará otro Consolador, para que esté
con vosotros para siempre. Este es
el Espíritu de verdad, a quien el
mundo no puede recibir, porque no
lo ve ni lo conoce. Vosotros lo
conocéis, porque permanece con
vosotros y está en vosotros” (Juan
14:16-17). 69 Dar una referencia
bíblica que lista el fruto del Espíritu
Santo.   Identificar los dones del
Espíritu Santo.    Identificar el
propósito principal del poder del
Espíritu Santo.    Dar una referencia
bíblica que revela la relación del
Espíritu Santo para el poder.
Escribir el Versículo Llave de
memoria. RINCIPIO DE PODER
DOS: EL PODER DEL ESPÍRITU
SANTO OBJETIVOS: Al concluir
este capítulo usted será capaz de:
70. El Espíritu de que Jesús está
hablando es la tercera persona de la
Trinidad de Dios, el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo habría "dotado" o
literalmente "vestido" los discípulos
en el poder espiritual: “He aquí yo
enviaré el cumplimiento de la
promesa de mi Padre sobre
vosotros. Pero quedaos vosotros en
la ciudad hasta que seáis investidos
del poder de lo alto” (Lucas 24:49).
LA RELACIÓN DEL ESPÍRITU
SANTO CON EL PODER Note que
este gran poder espiritual sería
experimentado DESPUÉS de recibir
el Espíritu Santo: “Pero recibiréis
poder cuando el Espíritu Santo haya
venido sobre vosotros, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda
Judea, en Samaria y hasta lo último
de la tierra” (Hechos 1:8). Poder es
un espíritu: “Porque no nos ha dado
Dios un espíritu de cobardía, sino
de poder, de amor y de dominio
propio” (2 Timoteo 1:7). “Entonces
Jesús volvió en el poder del Espíritu
a Galilea, y su fama se difundió por
toda la tierra de alrededor” (Lucas
4:14). Éste "espíritu de poder" es el
Espíritu Santo: “Me refiero a Jesús
de Nazaret, y a cómo Dios le ungió
con el Espíritu Santo y con poder. El
anduvo haciendo el bien y sanando
a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él” (Hechos
10:38). LOS PROPÓSITOS DE
ESTE PODER El Espíritu Santo
ministra de muchas maneras
poderosas en la vida de lo creyente.
El Espíritu Santo: Mora en él: (1
Corintios 6:19) Nosotros realmente
somos el templo o lugar de
habitación del Espíritu Santo. Une el
creyente en un espíritu con Dios y
con otros creyentes: (1 Corintios
6:17) hay gran poder en la unidad
como demostrado en la historia de
la torre de Babel (Vea Génesis 11;
sobre todo note el versículo 6).
Intercede por él: (Romanos 8:26)
Este intercesor poderoso ora por
nosotros según la voluntad de Dios.
Guía lo creyente: (Juan 16:13) El
Espíritu Santo nos permite que
caminemos en poder y no en la
confusión. Él nos guía al lugar de
poder, la perfecta voluntad de Dios.
Imparte el amor de Cristo a él y a
través de él: (Romanos 5:5) Usted
aprenderá más sobre el poder del
amor en el próximo capítulo. 70

71. Revela la verdad Bíblica a él: (1
Corintios 2:10) la revelación
espiritual poderosa pasa por el
Espíritu Santo. Lo conforta: (Hechos
9:31 y Juan 14:17,26) Él nos
conforta en tiempos de pesar. Lo
conforma a la imagen de Cristo: (2
Corintios 3:18) Nosotros somos
impotentes para cambiarnos a la
imagen de Cristo. Los planes del
auto superación están condenados
al fracaso. Pero a través del poder
del Espíritu Santo, nosotros
podemos conformarnos a la imagen
de Jesús. Lo enseña: (Juan 14:26)
El mayor maestro reside dentro de
nosotros cuando nosotros somos
dotados con el poder del Espíritu
Santo. El conocimiento es
poderoso, y el Espíritu Santo
imparte el conocimiento espiritual.
Lo inspira a adorar: (Juan 4:24) la
alabanza y la adoración son
estrategias espirituales poderosas.
En algunas batallas del Antiguo
Testamento ellas eran los métodos
principales usados contra los
enemigos de Dios. Lo vivifica:
(Romanos 8:11) El mismo poder
que levantó a Jesús de los muertos
es el mismo operando en nosotros a
vivificarnos. Esto significa que
nosotros somos dotados con el
poder de la resurrección mientras
todavía en estos cuerpos mortales.
Lo santifica: (2 Tesalonicenses
2:13-14) Nosotros no tenemos que
intentar vivir una vida santa a través
del auto-esfuerzo. El poder del
Espíritu Santo santifica nuestros
pensamientos y acciones. Él habilita
el vivir santo. Lo cambia: (Tito 3:5)
Poder es necesario para efectuar el
cambio y el Espíritu Santo da esto
poder para el cambio. Convence del
error: (Juan 16:8-11) Usted
aprenderá después en este curso
que el pecado resulta en el fracaso
del poder espiritual. El Espíritu
Santo convence del error y nos lleva
al arrepentimiento. Esto habilita el
flujo continúo del poder de Dios. Da
convicción de salvación: (Romanos
8:16) Conocer su posición le da
poder. El Espíritu Santo asegura su
posición en Dios. Lo da libertad:
(Romanos 8:2) Libertad provee la
mayor oportunidad para el poder. El
Espíritu Santo da libertad a través
de Jesucristo. Habla a través de él:
(Marcos 13:11) Nosotros no
estamos limitados por nuestra
propia habilidad de hablar. El
Espíritu Santo habla la Palabra de
Dios con poder y autoridad a través
de nosotros. Demuestra el poder de
Dios: (1 Corintios 2:4) El Espíritu
Santo habilita la demostración del
poder de Dios en cada área de la
vida. Lo fortalece: (Efesios 3:16)
Cuando usted está débil, la fuerza
de Dios se manifiesta. EL
PRINCIPAL PROPÓSITO Todos
estos propósitos son importantes,
pero hay un propósito principal para
el poder del Espíritu Santo. Todos
los propósitos del Espíritu Santo son
para lograr este propósito mayor. El
principal propósito del Espíritu
Santo se revela en la promesa 71

72. hecha por Jesús: “Pero
recibiréis poder cuando el Espíritu
Santo haya venido sobre vosotros, y
me seréis testigos en Jerusalén, en
toda Judea, en Samaria y hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8). El
poder para volverse un testigo de
Jesús es la verdadera evidencia del
Espíritu Santo. Él estaba
inmediatamente presente en la vida
del Apóstol Pedro. Antes de la
experiencia del Espíritu Santo Pedro
negó miedosamente que él conocía
a Jesús. Después de recibir la
unción de poder del Espíritu Santo,
Pedro se levantó y dio un testimonio
poderoso del Evangelio que produjo
la salvación de 3,000 personas. Fue
el poder del Espíritu Santo en la
iglesia primitiva que produjo el
avanzo del Evangelio a lo largo del
mundo. El libro de Hechos es un
registro del poderoso testimonio que
fue la evidencia del bautismo en el
Espíritu Santo. EL BAUTISMO DEL
ESPÍRITU SANTO Esta unción de
poder sucede por una experiencia
llamada "el bautismo del Espíritu
Santo." Jesús habló de este
bautismo: “Porque Juan, a la
verdad, bautizó en agua, pero
vosotros seréis bautizados en el
Espíritu Santo después de no
muchos días" (Hechos 1:5). Pedro
habló de este bautismo: “Entonces
me acordé del dicho del Señor,
cuando decía: Juan ciertamente
bautizó en agua, pero vosotros
seréis bautizados en el Espíritu
Santo." (Hechos 11:16). LA SEÑAL
FÍSICA La verdadera evidencia del
bautismo del Espíritu Santo es el
poder espiritual, pero esta
experiencia también se acompaña
por una señal física. Hay tres
lugares en el Nuevo Testamento
dónde nos dicen lo que sucedió
cuando las personas fueron
bautizadas en el Espíritu Santo.
Éstos incluyen la primera venida del
Espíritu Santo registrada en
Hechos; en la casa de Cornelius en
Hechos 10:44-45; y cuando los
convertidos en Efeso recibieron el
Espíritu Santo como registrado en
Hechos 19:6. Comparando estos
pasajes, una señal física es común
a los tres: Aquellos que recibieron el
Espíritu Santo hablaron otros
idiomas diferentes de su lengua
nativa. Éstos no eran idiomas que
ellos habían aprendido. Ellos eran
idiomas dados a través del poder
del Espíritu Santo. Las "lenguas" del
Espíritu Santo pueden ser idiomas
reales usados en la tierra: “Estaban
atónitos y asombrados, y decían: --
Mirad, ¿no son galileos todos estos
que hablan? ¿Cómo, pues, oímos
nosotros cada uno en nuestro
idioma en que nacimos?” (Hechos
2:7-8). Las lenguas también pueden
ser un idioma no conocido al
hombre. Esto se llama una "lengua
desconocida": “Porque el que habla
en una lengua no habla a los
hombres sino a 72

73. Dios; porque nadie le entiende,
pues en espíritu habla misterios” (1
Corintios 14:2). LOS PROPÓSITOS
PARA LAS LENGUAS Las lenguas
dadas por el Espíritu Santo son para
propósitos poderosos en las vidas
de los creyentes. Algunos de los
propósitos para lenguas
encontradas en 1 Corintios 14 son:
Oración a Dios: Versículo 2
Edificación propia: Edificación no es
exaltar el ego, pero significa
estimular, mejorar, y desarrollar.
Versículo 4. Cuando interpretadas,
ellas edifican la Iglesia: Versículo
12. Intercesión: Versículo 14.
También vea Romanos 8:26-27.
Alabanza: Versículos 15,17. El
cumplimiento de la profecía:
Versículo 21. También vea Isaías
28:11-12. Señal a los incrédulos:
Versículo 22. También vea Hechos
2. LOS DONES DEL ESPÍRITU
SANTO Jesús dejó a Sus
seguidores con una responsabilidad
para extender el Evangelio hasta el
fin del mundo: “Por tanto, id y haced
discípulos a todas las naciones,
bautizándoles en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado. Y he
aquí, yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo"
(Mateo 28:19-20). El poder del
Espíritu Santo para ayudar a los
Discípulos a cumplir esta tarea
(Hechos 1:8). Parte de este poder
del Espíritu Santo son los dones
espirituales que el Espíritu Santo da
a los creyentes para equiparlos para
ministrar eficazmente. La tarea es
demasiada grande para ser lograda
con las habilidades naturales. Estos
dones espirituales no son iguales a
los talentos naturales. Los talentos y
habilidades naturales son
transmitidos en el momento del
nacimiento físico y/o desarrollados
por los esfuerzos naturales. Ellos
también pueden ser usados en el
ministerio, pero ellos no son iguales
a los dones espirituales. Los dones
espirituales son habilidades
poderosas dadas por el Espíritu
Santo para habilitar la tarea del
ministerio. Los dones del Espíritu
Santo son habilidades dadas por
Dios... “A fin de capacitar a los
santos para la obra del ministerio,
para la edificación del cuerpo de
Cristo, hasta que todos alcancemos
la 73

74. unidad de la fe y del
conocimiento del Hijo de Dios, hasta
ser un hombre de plena madurez,
hasta la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo. Esto, para que ya
no seamos niños, sacudidos a la
deriva y llevados dondequiera por
todo viento de doctrina, por
estratagema de hombres que para
engañar, emplean con astucia las
artimañas del error; sino que,
siguiendo la verdad con amor,
crezcamos en todo hacia aquel que
es la cabeza: Cristo” (Efesios 4:12-
15). Los pasajes principales que
listan los dones espirituales
disponibles a los creyentes a través
del Espíritu Santo son: Romanos
12:1-8; 1 Corintios 12:1-31; Efesios
4:1-16; 1 Pedro 4:7-11. Aquí es una
lista de los dones espirituales. (La
Biblia no los lista por las categorías
dadas aquí. Esta agrupación sólo se
hace para los propósitos del
estudio.) Dones Especiales Dones
de Habla Apóstoles Profecía
Profetas Enseñanza Evangelistas
Exhortación Pastores Palabra de
sabiduría Maestros Palabra de
conocimiento Dones de Servir
Dones de Señal Compartir
Discernimiento de espíritus Liderato
Milagros Ayuda Sanidades
Administración Lenguas Servicio
Interpretación de lenguas
Hospitalidad Fe Misericordia El
curso del Instituto Internacional
Tiempo de Cosecha titulado "El
Ministerio del Espíritu Santo,"
explica cada uno de estos dones en
detalle. Él le ayudará a descubrir
sus dones espirituales. El uso
apropiado de los dones espirituales
es una llave real al poder espiritual
eficaz. Sin ellos, es como intentar
hacer un trabajo en el mundo
natural sin las herramientas
apropiadas. EL FRUTO DEL
ESPÍRITU SANTO La unción de
poder del Espíritu Santo también le
permite vivir una vida como a de
Cristo. Esto es cumplido a través de
las calidades que el Espíritu Santo
desarrolla en su vida. Estas
calidades se llaman “el fruto
espiritual”. El fruto del Espíritu Santo
se refiere a la naturaleza del
Espíritu Santo que es evidente en la
vida de un creyente. Dios desea que
todo fruto sea evidente en la vida de
cada creyente. Aquí está una lista
del fruto del Espíritu Santo: “Pero el
fruto del Espíritu es: amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, mansedumbre y dominio propio.
Contra 74

75. tales cosas no hay ley” (Gálatas
5:22-23). El fruto del Espíritu Santo
es estudiado en detalle en el curso,
"El Ministerio del Espíritu Santo."
Estas calidades le dan el poder
espiritual para ser como Jesús.
RECIBIENDO LA UNCIÓN DE
PODER Como Jesús prometió, el
Espíritu Santo fue dado por el Padre
mientras los discípulos esperaban
en Jerusalén (Hechos 2). El Espíritu
Santo ya fue dado, pero cada
creyente necesita recibir este poder
a través de la experiencia personal
del bautismo en el Espíritu Santo.
Aquí están las directrices bíblicas
por recibir el bautismo del Espíritu
Santo: ARREPIÉNTASE Y SEA
BAUTIZADO: Usted debe
experimentar el poder del Evangelio
primero arrepintiéndose del pecado
y recibiendo a Jesucristo como su
Salvador personal. También se
sugiere que usted sea bautizado en
el agua: “Pedro les dijo: --
Arrepentíos y sea bautizado cada
uno de vosotros en el nombre de
Jesucristo para perdón de vuestros
pecados, y recibiréis el don del
Espíritu Santo” (Hechos 2:38).
CREA QUE ES PARA USTED:
“Porque la promesa es para
vosotros, para vuestros hijos y para
todos los que están lejos, para
todos cuantos el Señor nuestro Dios
llame” (Hechos 2:39). DESÉELO:
“Pero en el último y gran día de la
fiesta, Jesús se puso de pie y alzó
la voz diciendo: --Si alguno tiene
sed, venga a mí y beba. El que cree
en mí, como dice la Escritura, ríos
de agua viva correrán de su interior.
Esto dijo acerca del Espíritu que
habían de recibir los que creyeran
en él, pues todavía no había sido
dado el Espíritu, porque Jesús aún
no había sido glorificado” (Juan
7:37-39). COMPRENDA LO QUE
ES UN DON: El Espíritu Santo ya
fue ha dado. Se dio a la Iglesia en el
Día de Pentecostés como está
registrado en Hechos 2. Porque es
un don, usted no puede hacer nada
para ganarlo. Empiece a alabar y
dar gracias a Dios por el don del
Espíritu Santo. RÍNDASE A DIOS:
Mientras usted alaba a Dios por el
don del Espíritu Santo, hable sus
alabanzas audiblemente cómo
hicieron en el Día de Pentecostés
en Hechos 2. Mientras usted alaba
a Dios audiblemente usted puede
primero experimentar sus labios
gaguearen. Rinda su lengua al
Espíritu Santo y Él hablará a través
de usted en palabras extranjeras a
su entendimiento. Los labios
tartamudos pronto desarrollarán en
un 75

76. idioma mientras usted continúa
alabando Dios: “¡Ciertamente, con
balbuceo de labios y en otro idioma
hablará Dios a este pueblo!” (Isaías
28:11). “Todos fueron llenos del
Espíritu Santo y comenzaron a
hablar en distintas lenguas, como el
Espíritu les daba que hablasen”
(Hechos 2:4). PIDA LAS
ORACIONES DE OTROS
CREYENTES: El Espíritu Santo
también puede ser recibido a través
de la imposición de manos por los
creyentes. Hechos 8, 9, y 19
muestra cómo los creyentes llenos
del Espíritu pueden ayudarle a
experimentar el bautismo en el
Espíritu Santo. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Dé una referencia
bíblica que revela la relación del
Espíritu Santo con el poder.
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cuál es el
propósito principal del poder del
Espíritu Santo?
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Dé una referencia
bíblica que lista el fruto del Espíritu
Santo.
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Liste seis
directrices bíblicas cedidas en este
capítulo para recibir el poder del
Espíritu Santo:
_____________________________
_____________________________
_
_____________________________
_____________________________
_
_____________________________
_____________________________
_ 6. Use las siguientes referencias
para listar los dones del Espíritu
Santo que están disponibles a los
creyentes: Romanos 12:1-8; 1
Corintios 12:1-31; Efesios 4:1-16; 1
Pedro 4:7-11.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 76

77. 1. Lea Hechos 8:14-17. Las
personas de Samaria recibieron la
salvación a través del ministerio de
Felipe. Ellos recibieron el bautismo
del Espíritu Santo a través del
ministerio de Pedro y Juan. Recibir
el bautismo del Espíritu Santo era
una experiencia separada de recibir
la salvación. Esto demuestra el
poder del Evangelio y el poder del
Espíritu Santo que trabajan juntos
en el ministerio. También vea
Hechos 19:1-6. Note la pregunta de
Pablo: "¿Recibisteis el Espíritu
Santo cuando creísteis?" 2.
Obtenga el Curso del Instituto
Internacional titulado "El Ministerio
del Espíritu Santo." Éste es un
estudio detallado del ministerio
poderoso del Espíritu Santo en las
vidas de los creyentes. Una llave
real para el poder espiritual está en
identificar sus dones espirituales y
desarrollar el fruto espiritual en su
vida. Este curso lo ayudará en estas
materias. Si usted está tomando los
cursos del Instituto en su orden
sugerida, usted ya ha estudiado "El
Ministerio del Espíritu Santo." Revea
otra vez con el propósito de
identificar las maneras en que el
Espíritu Santo equipa los creyentes
para el ministerio poderoso. 77

Explicar cómo el mundo sabrá que
nosotros somos creyentes.
VERSÍCULO LLAVE: “Y ahora
permanecen la fe, la esperanza y el
amor, estos tres; pero el mayor de
ellos es el amor” (1 Corintios 13:13).
INTRODUCCIÓN En el último
capítulo usted estudió sobre el
poder del Espíritu Santo. Usted
aprendió que el fruto espiritual era
una manifestación de poder
producida por el Espíritu Santo en la
vida del creyente. Uno de estos
frutos espirituales es la calidad de
amor como el de Cristo. Es el primer
fruto en el registro de Gálatas 5:22-
23: “Pero el fruto del Espíritu es:
amor...” (Gálatas 5:22). EL MAYOR
PODER Lea 1 Corintios 13:1-13
antes de proceder con esta lección.
La palabra "caridad " en este pasaje
significa el amor. Este capítulo
enfoca en un de los mayores
principios de poder espiritual, el
poder del amor. El poder del amor
es mayor que: Lenguas dadas por el
Espíritu Santo: Algún día estas
lenguas cesarán. Si usted habla en
lenguas conocidas o desconocidas
a los hombres, es un mensaje
impotente sin el amor. (Versículos 1
y 8). El conocimiento y
entendimiento: el Conocimiento es
poderoso, pero algún día el
conocimiento humano
desaparecerá. El amor
permanecerá. (Versículos 2 y 8). El
Don de profecía: Que poderoso don
es la profecía – poder hablar un
mensaje directo de Dios y predecir
los eventos futuros. Pero las
profecías cesarán algún. (Versículos
2, 8-12). " Nota del Traductor:
“Caridad” es la traducción exacta de
la palabra que está en el manual
original, en el idioma inglés.
Nosotros decidimos hacer la
traducción exacta para enriquecer
su conocimiento cuando necesario.
Pero la versión Reina Valera usada
en esta traducción trae la palabra
“amor” en todo el texto y no
“caridad” 78 Identificar el primero y
segundo mayores mandamientos.
Identificar el amor como el mayor
principio de poder espiritual.
Definir la palabra "caridad."    Definir
"amor."     Escribir el Versículo Llave
de memoria. 78. Capítulo Nueve
PRINCIPIO DE PODER TRES: EL
PODER DEL AMOR OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será
capaz de:

79. La fe: aun cuando usted tiene
bastante fe para mover las
montañas esto no es nada si usted
no tiene el amor. (Versículo 2)
Compartir: no importa cuánto usted
da a otros, esto es de ningún
beneficio a menos que sea dado
con amor. (Versículo 3) El martirio:
aun que usted pueda morir por la
causa del Evangelio, es un sacrificio
sin valor a menos que sea hecho
con amor. (Versículo 3). Esperanza:
la esperanza es importante porque
sin ella la vida es llena de
desesperación. Pero el amor es
más importante que la esperanza.
(Versículo 13). Usted ha aprendido
y aprenderá mucho más sobre el
poder espiritual en este curso. Pero
recuerda esto: Todos los otros
principios de poder espiritual, todos
los dones espirituales, todos los
ministerios deben operar a través
del poder del amor, o ellos son
inútiles. Cuando todo lo demás
fallar, el poder del amor tendrá
éxito. LA DEFINICIÓN Y
CARACTERÍSTICAS DEL AMOR El
amor es una emoción de profundo
afecto, cuidado, y preocupación
desarrollada en su vida a través del
Espíritu Santo. No es un tipo de
amor que usted puede
desarrollarse. Es un tipo piadoso de
amor que sólo puede desarrollarse
por el poder del Espíritu Santo: “Y la
esperanza no acarrea vergüenza,
porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones
por el Espíritu Santo que nos ha
sido dado” (Romanos 5:5). Note las
características de este amor
piadoso cedidas en 1 Corintios 13:
VERSÍCULO 4: El amor tiene
paciencia. El amor es bondadoso. El
amor no es celoso. El amor no es
ostentoso, ni si hace arrogante.
VERSÍCULO 5: El amor No es
indecoroso (se conduce mal hacia
otros). El amor no busca lo suyo
propio (no es egoísta). El amor no
se irrita, (no se provoca fácilmente).
El amor no lleva cuentas del mal.
VERSÍCULO 6: El amor no se goza
de la injusticia (no tiene placer
cuando oye cosas erradas sobre los
otros). El amor se regocija con la
verdad (no con mentiras y
maledicencia). VERSÍCULO 7: 79

80. El amor todo lo sufre (incluso
cosas difíciles). El amor todo lo cree
(cree en otros). El amor todo lo
espera (no deje la esperanza en
Dios u otros, a pesar de las
circunstancias). El amor todo lo
soporta. VERSÍCULO 8: El amor
nunca deja de ser. En el original
está escrito: “El amor nunca falla”
(no tiene en cuenta las
circunstancias). LO QUE LA BIBLIA
ENSEÑA SOBRE EL AMOR Para
entender el poder del amor, usted
debe conocer lo que la Biblia
enseña sobre el asunto. El fruto
espiritual del amor, esta fuerza
poderosa, no es el tipo de amor
sexual o carnal pintado por el
mundo. Es el “verdadero” amor, lo
que significa que es un amor santo.
El verdadero amor es el tipo de
amor que usted debe mostrar a
otros: “Habiendo purificado vuestras
almas en obediencia a la verdad
para un amor fraternal no fingido,
amaos los unos a los otros
ardientemente y de corazón puro” (1
Pedro 1:22). El primero y mayor
mandamiento es que usted debe
amar a Dios: “Y amarás al Señor tu
Dios con todo tu corazón, con toda
tu alma, con toda tu mente y con
todas tus fuerzas” (Marcos 12:30).
(También vea Deuteronomio 6:5;
Lucas 10:27; 1 Juan 2:5,15; 3:11-
17; 4:7-20; 5:2; 2 Juan 1:5-6). Su
amor por Dios es probado por su
obediencia a Él: “Respondió Jesús y
le dijo: --Si alguno me ama, mi
palabra guardará. Y mi Padre lo
amará, y vendremos a él y haremos
nuestra morada con él” (Juan
14:23). “Pero en el que guarda su
palabra, en éste verdaderamente el
amor de Dios ha sido
perfeccionado. Por esto sabemos
que estamos en él” (1 Juan 2:5). El
segundo mayor mandamiento es el
amor de otros: “El segundo es éste:
Amarás a tu prójimo como a ti
mismo. No hay otro mandamiento
mayor que estos dos” (Marcos
12:31). Jesús quiere que usted ame
a los tan cuanto Él lo ama: “Un
mandamiento nuevo os doy: que os
améis los unos a los otros. Como os
he amado, amaos también vosotros
los unos a los otros” (Juan 13:34).
“Como el Padre me amó, también
yo os he amado; permaneced en 80

81. mi amor. Este es mi
mandamiento: que os améis los
unos a los otros, como yo os he
amado” (Juan 15:9,12). “Yo les he
dado a conocer tu nombre y se lo
daré a conocer todavía, para que el
amor con que me has amado esté
en ellos, y yo en ellos" (Juan 17:26).
Es por el amor que usted es
reconocido como un creyente: “En
esto conocerán todos que sois mis
discípulos, si tenéis amor los unos
por los otros” (Juan 13:35).
“Nosotros sabemos que hemos
pasado de muerte a vida, porque
amamos a los hermanos. El que no
ama permanece en muerte” (1 Juan
3:14). Si usted no ama a otros
creyentes, el amor de Dios no está
en usted: “El que dice que está en la
luz y odia a su hermano, está en
tinieblas todavía. El que ama a su
hermano permanece en la luz, y en
él no hay tropiezo” (1 Juan 2:9-10).
(Ésta es una verdad muy
importante. Estúdielo más en Juan
13:34; 14:15,21,23,31; 15:9-17;
17:26; 21:15-17). El amor de otros
creyentes resulta en la unidad
espiritual, que es una fuerza
poderosa. Cuando ellos estaban
unidos en la oración, sucedió el
Pentecostés (Hechos 2). Ellos eran
de "un corazón y mente" (Hechos
4:32) y con el poder continuaron a
testificar (Hechos 4:33). Ellos se
consagraron a la unidad de
compañerismo (Hechos 2:42) y se
hicieron muchas señales y
maravillas (Hechos 2:43). Usted
debe amar a sus enemigos: "Pero a
vosotros los que oís, os digo: Amad
a vuestros enemigos y haced bien a
los que os aborrecen; bendecid a
los que os maldicen y orad por los
que os maltratan. Y si hacéis bien a
los que os hacen bien, ¿qué mérito
tenéis? También los pecadores
hacen lo mismo. Más bien, amad a
vuestros enemigos y haced bien y
dad prestado sin esperar ningún
provecho. Entonces vuestra
recompensa será grande, y seréis
hijos del Altísimo; porque él es
benigno para con los ingratos y los
perversos” (Lucas 6:27,28,33,35).
"Habéis oído que fue dicho: Amarás
a tu prójimo y aborrecerás a tu
enemigo. Pero yo os digo: Amad a
vuestros enemigos, y orad por los
que os persiguen” (Mateo 5:43-44).
Su amor es para abundar, lo que
significa que es aumento continuo:
“Y ésta es mi oración: que vuestro
amor abunde aun más y más en
conocimiento y en todo
discernimiento” (Filipenses 1:9). 81

82. “El Señor os multiplique y os
haga abundar en amor unos para
con otros y para con todos, tal como
nosotros para con vosotros” (1
Tesalonicenses 3:12). Usted será
arraigado y fundamentado en amor:
“Para que Cristo habite en vuestros
corazones por medio de la fe; de
modo que, siendo arraigados y
fundamentados en amor, seáis
plenamente capaces de
comprender, junto con todos los
santos, cuál es la anchura, la
longitud, la altura y la profundidad, y
de conocer el amor de Cristo que
sobrepasa todo conocimiento; para
que así seáis llenos de toda la
plenitud de Dios” (Efesios 3:17-19).
Si usted desea ser llenado de la
plenitud de Dios y de Su poder,
usted debe tener el amor. Él es
importante al poder porque elimina
el miedo: “En el amor no hay temor,
sino que el perfecto amor echa
fuera el temor. Porque el temor
conlleva castigo, y el que teme no
ha sido perfeccionado en el amor”
(1 Juan 4:18). Usted debe caminar
en amor: “Y andad en amor, como
Cristo también nos amó y se
entregó a sí mismo por nosotros
como ofrenda y sacrificio en olor
fragante a Dios” (Efesios 5:2). Usted
debe "suportar" o relacionarse con
los en amor: “Con toda humildad y
mansedumbre, con paciencia,
soportándoos los unos a los otros
en amor” (Efesios 4:2). Usted debe
guardarse en amor: “Conservaos en
el amor de Dios...” (Judas 21). “Pero
tú, oh hombre de Dios, huye de
estas cosas y sigue la justicia, la
piedad, la fe, el amor, la
perseverancia, la mansedumbre” (1
Timoteo 6:11). Fe, que es tan
importante al poder, opera por el
amor: “Pero tú, oh hombre de Dios,
huye de estas cosas y sigue la
justicia, la piedad, la fe, el amor, la
perseverancia, la mansedumbre”
(Gálatas 5:6). Su obra para el Señor
debe ser una labor de amor: “Nos
acordamos sin cesar, delante del
Dios y Padre nuestro, de la obra de
vuestra fe, del trabajo de vuestro
amor y de la perseverancia de
vuestra esperanza en nuestro Señor
Jesucristo” (1 Tesalonicenses 1:3).
“Y no podían resistir la sabiduría y el
espíritu con que hablaba” 82

83. (Hebreos 6:10). Mientras
nosotros nos acercamos del fin de
los tiempos aquí en la tierra, el amor
de muchos se enfriará. “Se enfriar”
significa que las personas se
volverán poco afectuosas”: “Y por
haberse multiplicado la maldad, se
enfriará el amor de muchos” (Mateo
24:12). Pero nosotros tenemos la
convicción que nada puede
separarnos del amor de Dios:
“¿Quién nos separará del amor de
Cristo? ¿Tribulación? ¿angustia?
¿persecución? ¿hambre?
¿desnudez? ¿peligros? ¿espada?
Por lo cual estoy convencido de que
ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni
principados, ni lo presente, ni lo
porvenir, ni poderes, ni lo alto, ni lo
profundo, ni ninguna otra cosa
creada nos podrá separar del amor
de Dios, que es en Cristo Jesús,
Señor nuestro” (Romanos 8:35, 38-
39). EL MAYOR AMOR El mayor
amor es el amor que Dios tiene por
el mundo pecador. Él mostró ese
amor enviando a Jesús para morir:
“Porque de tal manera amó Dios al
mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que
en él cree no se pierda, mas tenga
vida eterna” (Juan 3:16). Jesús
demostró este gran amor cuando Él
dio Su vida de buena gana en la
cruz: “Nadie tiene mayor amor que
éste, que uno ponga su vida por sus
amigos” (Juan 15:13). “Difícilmente
muere alguno por un justo. Con
todo, podría ser que alguno osara
morir por el bueno. Pero Dios
demuestra su amor para con
nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por
nosotros” (Romanos 5:7-8). Es esta
fuerza poderosa de amor – el amor
de Dios – que el Espíritu Santo
desea desarrollar en su vida: “Y la
esperanza no acarrea vergüenza,
porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones
por el Espíritu Santo que nos ha
sido dado” (Romanos 5:5).
Recuerde, todos los otros principios
de poder espiritual dependen de
este: El poder del amor. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 83

84. 2. ¿Lo que es el amor?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cuál es el primero
y el segundo mayor mandamiento?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Cómo el mundo
sabrá que nosotros somos
creyentes?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Complete esta
frase: "Todos los otros principios de
poder espiritual, todos los dones
espirituales, todos los otros
ministerios deben operar a través
del poder del __________ o ellos
son inútiles." 6. ¿Cuál es el mayor
principio de poder espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________ 7. ¿Lo que significa la
palabra "caridad" en 1 Corintios 13?
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. David
escribió mucho sobre el amor. Vea
Salmos 18:1; 31:23; 40:16; 97:10;
116:1; 119:97, 113, 119, 127, 132,
159,163, 165, 167; 122:6; 145:20. 2.
Estudie el libro de 1 Juan. El tema
mayor de este libro es el amor. 3.
Busque leer 1 Corintios 13 en otra
versión de la Biblia que usted utiliza.
84

Identificar la fuente de la unción
espiritual. VERSÍCULO LLAVE: “Y
en cuanto a vosotros, la unción que
habéis recibido de él permanece en
vosotros, y no tenéis necesidad de
que alguien os enseñe. Pero, como
la misma unción os enseña acerca
de todas las cosas, y es verdadera y
no falsa, así como os enseñó,
permaneced en él” (1 Juan 2:27).
INTRODUCCIÓN Este capítulo
involucra la unción de Dios que
autoriza a los hombres y mujeres
para el ministerio eficaz. También
provee las directrices para recibir la
unción de poder. LA PRÁCTICA DE
UNGIR "Ungir" realmente significa
“aplicar el aceite a una persona o
cosa”. Fue una práctica instituida en
los tiempos del Antiguo Testamento.
La unción originalmente era de tres
tipos: Ordinaria, Médica, y Sagrada.
La Unción Ordinaria estaba
asociada con la limpieza personal
para hacer un olor bueno. Usted
puede leer de su uso en Rut 3:3,
Salmos 104:15, y Proverbios 27:9.
Los invitados eran ungidos como
una marca de respeto (Lucas 7:46)
y el muerto se preparaba para el
entierro ungiéndole (Marcos 14:8;
16:1). La Unción Médica fue usada
para ayudar el enfermo y herido.
Para un ejemplo, vea Lucas 10:34.
La Unción Sagrada: El tercer tipo de
unción es el asunto de este capítulo.
Está unción era para propósitos
sagrados o espirituales. Fue usada
para dedicar cosas o personas a
Dios. 85 Explicar cómo recibir la
unción de poder.    Explicar la
importancia de descubrir su unción
específica en el ministerio.
Resumir los propósitos de la unción
de poder.   Dar el significado del
nombre "Cristo".   Dar ejemplos de
cómo la unción sagrada se usó en
el Antiguo Testamento.     Explicar el
propósito de la unción sagrada en el
Antiguo Testamento.      Escribir el
Versículo Llave de memoria. 85.
Capítulo Diez PRINCIPIO DE
PODER CUATRO: LA UNCIÓN DE
PODER OBJETIVOS: Al concluir
este capítulo usted será capaz de:

86. EJEMPLOS DEL ANTIGUO
TESTAMENTO La primera ocasión
de ungir para propósitos espirituales
registrada en el Antiguo Testamento
se encuentra en Génesis 28:18.
Después de que Jacob había visto
una gran visión de Dios, él... “Jacob
se levantó muy de mañana, tomó la
piedra que había puesto como
cabecera, la puso como memorial y
derramó aceite sobre ella. Y llamó el
nombre de aquel lugar Betel,
aunque el nombre antiguo de la
ciudad era Luz” (Génesis 28:18-19).
Dios después habló sobre este
evento y dijo: “Yo soy el Dios de
Betel, donde tú ungiste la piedra y
me hiciste un voto. Levántate, sal de
esta tierra y vuelve a la tierra de tu
nacimiento" (Génesis 31:13).
Después, Dios dio instrucciones
concernientes a la unción de
sacerdotes, reyes, y profetas para
consagrarlos a los propósitos
espirituales. El contenido del
Tabernáculo también sería ungido.
Usted puede estudiar más sobre
esto en la sección "Para Estudio
Adicional” de este capítulo. El
propósito para ungir estas personas
y cosas era separarlas en
dedicación especial al servicio de
Dios. Se usó el aceite santo para
estos propósitos espirituales: “Con
esto prepararás el aceite de la santa
unción. Será un ungüento
combinado, obra de perfumador, el
cual será el aceite de la santa
unción. Y hablarás a los hijos de
Israel, diciendo: Este será mi aceite
de la santa unción a través de todas
vuestras generaciones” (Éxodo
30:25,31). LA UNCIÓN DE JESÚS
Siguiendo el modelo instituido por
Dios, Jesús fue ungido para el
servicio. Jesús dijo: “El Espíritu del
Señor está sobre mí, porque me ha
ungido para anunciar buenas
nuevas a los pobres; me ha enviado
para proclamar libertad a los
cautivos y vista a los ciegos, para
poner en libertad a los oprimidos y
para proclamar el año agradable del
Señor” (Lucas 4:18-19). Éste fue un
cumplimiento de la profecía cedida
en Isaías 61:1. Los discípulos
reconocieron que... “... a Jesús de
Nazaret, y a cómo Dios le ungió con
el Espíritu Santo y con poder. El
anduvo haciendo el bien y sanando
a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él” (Hechos
10:38). 86

87. LA FUENTE DE LA UNCIÓN El
poder espiritual de la unción no está
en el propio aceite. El poder no está
en la persona que hace la unción o
en las habilidades del destinatario.
El poder de la unción fluye de la
fuente, Dios el Padre. Nota que
Jesús dijo "El Espíritu del Señor
está sobre mí, porque me ha
ungido." Pablo dijo: “Y Dios es el
que nos confirma con vosotros en
Cristo y el que nos ungió” (2
Corintios 1:21). Dios era que la
fuente de la unción de Cristo. Él aún
es la fuente de la unción. El aceite
es sólo un símbolo natural que
representaba esta unción. Jesús
usó la práctica de ungir, pero no
siempre con el aceite. Un hombre
ciego sanado por Jesús informó: “El
hombre que se llama Jesús hizo
lodo, me untó los ojos y me dijo: Vé
a Siloé y lávate. Entonces cuando
fui y me lavé, recibí la vista” (Juan
9:11). Este versículo confirma que
no es la sustancia usada sino el
poder detrás de la práctica de ungir
que es eficaz. Aunque se ungieron
hombres y mujeres simbólicamente
con el aceite por el hombre, la
verdadera unción de poder era de
Dios. Dios dijo del Rey David: “Hallé
a mi siervo David y lo ungí con mi
aceite santo” (Salmos 89:20). Años
antes de que él fuese ungido en la
vida por el hombre, David fue
ungido por Dios: “Entonces Natán
dijo a David: --Tú eres ese hombre.
Así ha dicho Jehovah Dios de Israel:
"Yo te ungí como rey sobre Israel y
te libré de la mano de Saúl” (2
Samuel 12:7). LOS PROPÓSITOS
DE LA UNCIÓN La unción del
espíritu de Dios es muy importante
en la vida y ministerio del creyente.
Aquí están algunos propósitos de la
unción: EL SERVICIO: Cuando la
unción de Dios vino sobre Saúl, él
se cambió en un nuevo hombre
para servir a Israel como el rey:
“Entonces Samuel tomó un frasco
de aceite, lo derramó sobre la
cabeza de Saúl y le besó diciéndole:
--¿No te ha ungido Jehovah como el
soberano de su heredad? Entonces
el Espíritu de Jehovah descenderá
sobre ti con poder, y profetizarás
con ellos; y serás cambiado en otro
hombre” (1 Samuel 10:1,6). Jesús
fue ungido por Dios para el servicio:
87

Sanar a todos aquellos oprimidos
por el Diablo. LA
RESPONSABILIDAD: Dios unge a
los creyentes con responsabilidades
espirituales. Cualquier cosa que Él
confía a usted, si grande o pequeña,
no es debido a sus propias
habilidades. No es debido a su
educación, personalidad, o posición
social. Usted recibe la
responsabilidad espiritual por la
unción: “Jehovah dijo además a
Aarón: "He aquí, yo te he dado el
cuidado de mis ofrendas alzadas.
Todas las cosas que los hijos de
Israel consagran te las he dado a ti
como porción, y a tus hijos como
provisión perpetua” (Números 18:8).
LA INSTRUCCIÓN: La unción le
enseña: “Y en cuanto a vosotros, la
unción que habéis recibido de
Hacer el bien.      Predicar el año
aceptable del Señor. (Vea a 2
Corintios 6:2).     Libertar aquellos
que están machucados, heridos por
el enemigo.       Abrir los ojos de
aquellos en ceguedad espiritual.
Predicar la liberación a aquellos en
esclavitud espiritual.   Sanar
físicamente el enfermo. (También
vea a Santiago 5:14-15 y Marcos
6:13).   Sanar el corazón
destrozado.    Ministrar a los pobres.
 Predicar el Evangelio. 88. “El
Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha ungido para anunciar
buenas nuevas a los pobres; me ha
enviado para proclamar libertad a
los cautivos y vista a los ciegos,
para poner en libertad a los
oprimidos y para proclamar el año
agradable del Señor” (Lucas 4:18-
19). “Me refiero a Jesús de Nazaret,
y a cómo Dios le ungió con el
Espíritu Santo y con poder. El
anduvo haciendo el bien y sanando
a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él” (Hechos
10:38). Estos versículos
proporcionan una lista de propósitos
de la unción para el servicio. La
unción lo habilita a: él permanece
en vosotros, y no tenéis necesidad
de que alguien os enseñe. Pero,
como la misma unción os enseña
acerca de todas las cosas, y es
verdadera y no falsa, así como os
enseñó, permaneced en él” (1 Juan
2:27). Esto no significa que usted no
debe recibir la enseñanza bíblica de
otros. Dios ha puesto a los maestros
de la Iglesia para este propósito
(Efesios 4:11). El Espíritu Santo los
unge a enseñar la Palabra de Dios.
Pero si usted no tiene la
oportunidad de recibir el ministerio
de tales hombres escogidos por
Dios, la unción del Espíritu Santo
todavía lo enseñará. 88

89. Esta unción le ayuda a evaluar
la verdad de las enseñanzas que
usted tiene recibido de otros.
También revela a usted las
verdades que usted no entiende y
claramente abre la revelación de la
Palabra escrita de Dios a usted.
Note que la unción nos enseña
"todas las cosas." Hay tal poder en
la unción que le instruye en cada
área de la vida y ministerio.
PERMANECER: La unción de Dios
le permite permanecer en Jesús.
Note esta porción del versículo ya
estudiado: “Y en cuanto a vosotros,
la unción que habéis recibido de él
permanece en vosotros, y no tenéis
necesidad de que alguien os
enseñe. Pero, como la misma
unción os enseña acerca de todas
las cosas, y es verdadera y no falsa,
así como os enseñó, permaneced
en él” (1 Juan 2:27). Una cosa es
aceptar a Jesús como el Salvador.
Otra es aprender cómo permanecer
en Él y caminar en la obediencia a
Su Palabra y Su voluntad. La unción
le enseña cómo hacer esto.
LIBERTAD: El yugo de esclavitud es
destruido por la unción. Los yugos
eran usados en el mundo antiguo
para unir los animales para laborar
en los campos. Ellos todavía se
usan para el mismo propósito en
muchas naciones hoy en día. Jesús
habló del yugo cuando Él dijo:
"Venid a mí, todos los que estáis
fatigados y cargados, y yo os haré
descansar. Llevad mi yugo sobre
vosotros, y aprended de mí, que soy
manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras
almas. Porque mi yugo es fácil, y
ligera mi carga" (Mateo 11:28-30).
Nosotros estamos todos bajo un
yugo de algún tipo. Usted o está
bajo el yugo de Satanás o de Dios.
El yugo de la esclavitud de Satanás
es el triple: 1. El yugo del pecado:
“Yo, Jehovah vuestro Dios que os
saqué de la tierra de Egipto para
que no fueseis sus esclavos. Yo
rompí las coyundas de vuestro
yugo, y os he hecho andar con la
cabeza erguida” (Levítico 26:13). El
"yugo del Egipto" significa el yugo
del pecado. Este yugo debe
romperse si usted desea venir bajo
el yugo con Jesús. 2. El yugo del
ego: Pablo se esforzó con el yugo
de ego: “Porque lo que hago, no lo
entiendo, pues no practico lo que
quiero; al contrario, lo que
aborrezco, eso hago” (Romanos
7:15). 89

90. 3. El yugo del hombre: El yugo
del hombre es esclavitud puesta
sobre usted por otros: “Atan cargas
pesadas y difíciles de llevar, y las
ponen sobre los hombros de los
hombres; pero ellos mismos no las
quieren mover ni aun con el dedo.
Más bien, hacen todas sus obras
para ser vistos por los hombres.
Ellos ensanchan sus filacterias y
alargan los flecos de sus mantos”
(Mateo 23:4-5). El yugo del hombre
puede incluir la esclavitud de la
culpa, tradición,
denominacionalismo, o normas
imposibles de conducta impuesta
por otros. ¿Cómo estas fortalezas
pueden romperse en su vida y en
las vidas de aquellos a quienes
usted ministra? Ella son quebrada
por la unción: “Sucederá en aquel
tiempo que su carga será quitada de
tu hombro y su yugo de tu cuello. El
yugo será destruido a causa de tu
unción” (Isaías 10:27). Usted no
puede romper el yugo de Satanás
en su propio poder. Usted no puede
hacerlo por sus propias palabras de
sabiduría. Cada yugo, cada
esclavitud del hombre, es quebrado
por la unción. LA ALEGRÍA: Jesús
fue ungido con el aceite de alegría:
“Mientras que del Hijo dice: Tu
trono, oh Dios, es por los siglos de
los siglos; cetro de rectitud es el
cetro de tu reino. Amaste la justicia
y aborreciste la iniquidad; por lo cual
te ungió Dios, el Dios tuyo, con
aceite de alegría, más que a tus
compañeros” (Hebreos 1:8-9).
Aquellos que aman la rectitud y
tienen odio de la maldad serán
ungidos con esta misma alegría. La
unción de Dios trae gran alegría en
su vida. La alegría del Señor es la
fuerza que autoriza su servicio para
Dios. UNCIONES ESPECÍFICAS
Los propósitos de la unción ya
estudiados son para todos los
creyentes. Pero Dios también unge
las personas para ministerios
específicos y tareas especiales.
Algunos son ungidos como
evangelistas, otros como maestros.
Algunos son pastores mientras otros
son profetas. Hay muchas unciones
diferentes que Dios da a los
creyentes. Jesús tenía una unción
específica de Dios para morir por
los pecados de las personas. El
nombre "Cristo" significa "el ungido."
El nombre Jesús quiere decir
"Salvador." Cuando el nombre
"Jesucristo" se usa juntos, significa
que Él es el ungido de Dios para ser
el Salvador del Mundo. Antes de Su
muerte una mujer ungió a Jesús con
aceite precioso. Jesús dijo: “Porque
al derramar este perfume sobre mi
cuerpo, ella lo hizo para prepararme
para la sepultura” (Mateo 26:12). 90

91. Jesús sabía que Él fue ungido
de Dios para morir por los pecados
de las personas. Nadie más tenía
esta unción específica. A lo largo
del registro Bíblico, Dios ungió
personas para ministerios
específicos (Vea 2 Crónicas 22:7).
Cuando las personas intentaron
asumir un ministerio específico sin
la unción de Dios para hacer esto,
problemas fueron el resultado. Lea
la historia de Miriam y Aarón en
Números 12 para un ejemplo de
esto. Miriam y Aarón pensaron que
ellos tenían la misma unción que
Moisés y podrían también liderar a
Israel. Pero ellos descubrieron algo
diferente. Otro ejemplo se encuentra
en Números 16 en la historia de
Coré que intentó exigir la misma
unción que Moisés. Mucho de la
desarmonía en el Cuerpo de Cristo
viene de personas que intentan
servir en las áreas del ministerio a
las cuales ellas no han recibido la
unción. Una persona es ungida de
Dios de una manera especial y
pronto todos estamos imitando su
ministerio. Pero los imitadores no
tienen los mismos resultados
poderosos. Ellos se preguntan lo
que está equivocado. Ellos están
haciendo todo sólo como alguien
más, pero sin los mismos
resultados. La respuesta se
encuentra en la unción de poder. La
unción de Dios está sobre un
hombre para una tarea específica,
pero no en el otro. Debido a esto,
uno tiene éxito mientras los otros
fallan. Uno de los pecados de la
carne listados en Gálatas 5:20 se
llama “celos" o “emulaciones." Las
emulaciones son una forma de
envidia demostrada en imitar otros.
Dios no puede bendecir las
emulaciones. Dios busca aquellos
que se moverán para fuera del
pecado de las emulaciones a la
revelación a través de la unción de
poder. CÓMO RECIBIR LA
UNCIÓN ¿Cómo usted recibe esta
unción de poder? RECONOZCA LA
FUENTE: Como usted aprendió en
esta lección, la fuente de la unción
de poder espiritual es Dios. Usted
no puede confiar en su educación,
personalidad, o posición social.
Usted no recibe su unción de
alguien más. No hay nada que
usted pueda hacer para ganar la
unción. Usted no puede trabajarla
por el emocionalismo. Dios es la
única fuente de la unción espiritual.
Para recibir tal unción, usted debe
primero reconocer la fuente de la
cual ella fluye. EXPERIMENTE EL
NUEVO NACIMIENTO: Porque éste
es un poder espiritual que fluye de
la fuente de Dios, usted debe nacer
de nuevo espiritualmente recibirlo.
La razón para esto es: “Pero el
hombre natural no acepta las cosas
que son del Espíritu de Dios, porque
le son locura; y no las puede
comprender, porque se han de
discernir espiritualmente” (1
Corintios 2:14). Esta unción de
poder fluye del Espíritu de Dios. El
hombre carnal (pecador) no puede
recibirlo. Usted no puede recibirlo a
menos que usted sea un hombre
espiritual. 91

92. LEA LA PALABRA DE DIOS Y
ORE: Desde que Dios es la fuente
de la unción, usted debe quedarse
en contacto con Él a través de la
oración (en que usted habla a Él) y
de la Palabra de Dios (a través de
que Él le habla). Cuanto más usted
permanece en Su Palabra, y Él
permanece en usted, más la unción
fluirá en su vida. ROMPA EL YUGO:
Usted aprendió en este capítulo que
uno de los propósitos de la unció es
romper los yugos de esclavitud.
Pida a Dios para romper cada yugo
de pecado, ego, o aquellos
impuestos por el hombre. Usted
debe experimentar la unción que
rompe el yugo en su propia vida
antes de que ella pueda fluir a
través de usted a otros. RECIBA EL
ESPÍRITU SANTO: “Me refiero a
Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le
ungió con el Espíritu Santo y con
poder. El anduvo haciendo el bien y
sanando a todos los oprimidos por
el diablo, porque Dios estaba con él”
(Hechos 10:38). Este versículo
ilustra cómo la unción de Dios se
relaciona a la operación poderosa
del Espíritu Santo en su vida. Para
experimentar la unción de poder,
usted debe recibir el Espíritu Santo.
Usted ya estudió sobre esto en el
Capítulo Ocho, "El Poder del
Espíritu Santo." NO ENFOQUE EN
SUS INCAPACIDADES: Muchas
personas enfocan en sus propias
incapacidades en lugar de enfocar
en las habilidades disponibles a
ellas a través de la unción de poder.
El Rey David dijo una vez: “Ahora
yo soy débil, aunque soy un rey
ungido...” (2 Samuel 3:39). David
reconoció que en sí mismo él era
débil, aunque Él era el rey. El poder
que él experimentó fue a través de
la unción. Ella convirtió su debilidad
en fuerza. Él no enfocó en sus
incapacidades, pero en sus
habilidades a través de la unción de
poder. Esto es por qué él pudo
decir: “Contigo desbarataré
ejércitos; con mi Dios saltaré
murallas” (Salmos 18:29). Los
discípulos eran hombres que
originalmente eran temerosos y
descreídos. Ellos todos
abandonaron a Jesús en Su tiempo
de necesidad. Uno incluso llegó a
negarlo. Fue a este mismo grupo
que Jesús confió la misión de
alcanzar el mundo con el Evangelio.
Jesús no enfocó en sus
incapacidades. Él no enfocó en su
falta de educación o posición social.
Él no miraba el registro de sus
fracasos pasados. Él vio lo que ellos
se volverían cuando ellos
permitiesen la unción de poder
cambiar sus vidas. Él los vio cómo
ellos estarían después de recibir el
Espíritu Santo. Pare de enfocar en
sí mismo. Reconozca que el Espíritu
de Dios está dentro de usted. Es Su
trabajo, Su ministerio, Sus milagros,
Su unción. Pídale que permita el
fluir de la unción a través de usted.
Empiece a extender la mano a otros
en ministerio, y usted 92

93. empezará a sentir el flujo de
poder a través de usted. Dios no lo
unge para sentarse inactivo en el
asiento de la parte de atrás de la
iglesia. La unción de poder se da
para los propósitos específicos que
usted estudió en Capítulo Seis.
Cuanto más usted dirige sus
energías hacia estos propósitos,
tanto más la unción de poder fluirá a
través de usted. DESCUBRA SU
UNCIÓN ESPECÍFICA: Para
determinar su unción específica en
el ministerio, usted debe descubrir
los dones espirituales que Dios le
ha dado. Consulte el curso del
Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha, "El Ministerio del Espíritu
Santo," para más informaciones
sobre esta área. LA POSICIÓN DE
LOS UNGIDOS Ser ungido por Dios
colócale en las líneas delanteras de
la guerra espiritual. La Biblia revela
que aquellos que son ungidos con el
poder por Dios experimentarán la
oposición del enemigo: “Se
presentan los reyes de la tierra, y
los gobernantes consultan unidos
contra Jehovah y su ungido,
diciendo: ¡Rompamos sus ataduras!
¡Echemos de nosotros sus
cuerdas!" (Salmos 2:2-3). David dijo:
“Porque tus enemigos, oh Jehovah,
han deshonrado, han deshonrado
los pasos de tu ungido” (Salmos
89:51). Pero Dios ha dicho de
aquellos que se oponen a Sus
ungidos que: “El que habita en los
cielos se reirá; el Señor se burlará
de ellos. Entonces les hablará en su
ira y los turbará en su furor” (Salmos
2:4-5). Dios es su fuerza cuando
enfrentando tal oposición: “Jehovah
es la fuerza de su pueblo, la
fortaleza de salvación para su
ungido” (Salmos 28:8). “Ahora
reconozco que Jehovah da la
victoria a su ungido; le responderá
desde su santo cielo con la fuerza
liberadora de su diestra” (Salmos
20:6). Tenga cuidado con lo que
usted dice a otros creyentes
ungidos. Trate con respecto
aquellos que son ungidos sobre
usted. Dios toma los ungidos de
poder muy seriamente. Él advierte:
"¡No toquéis a mis ungidos, ni
hagáis mal a mis profetas!" (1
Crónicas 16:22). PRUEBA
PERSONAL 93
Unción de los profetas: 1 Reyes
19:16; 1 Crónicas 16:22. 2. Satanás
fue ungido una vez por Dios. Lea
sobre él en Ezequiel 28:14. 3.
Simplemente porque usted es
ungido de Dios no significa que
usted está exento del castigo por el
pecado. Vea Salmos 89:38. 4. Dios
mira a Su ungido y está atento a
ellos (Salmos 84:9). Él muestra
misericordia a ellos (Salmos 18:50).
5. El Rey David entendió la
importancia de no dañar a los
ungidos de Dios. Vea 1 Samuel 24 y
26 e 2 Samuel 1:16,21. 94 Unción
de reyes: hay muchos registros de
esto. Para ejemplos vea 1 Samuel
9:16; 10:1; 16:1,12,13; 2 Samuel
2:7; 1 Reyes 1:33-34.   Unción del
tabernáculo y sus muebles: Éxodo
30:22-29; 40:9-11.   Unción de
sacerdotes: Levítico 8:12,30; Éxodo
28:41; 29:7; 30:30. 94. 1. Escriba
el Versículo Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cuál fue el
propósito de la unción sagrada en el
Antiguo Testamento?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Dé algunos
ejemplos de cómo la unción
sagrada se usó en el Antiguo
Testamento.
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Cuál es el
significado del nombre "Cristo?"
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Resuma lo que
usted aprendió sobre los propósitos
de la unción de poder.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 6. ¿Por qué es
importante descubrir su unción
específica en el ministerio?
_____________________________
_____________________________
___________ 7. ¿Cómo usted
puede recibir la unción de poder?
_____________________________
_____________________________
___________ 8. ¿Quién es la fuente
de la unción espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. Estudie
más sobre la unción para propósitos
espirituales en el Antiguo
Testamento:

Sanar a todos aquellos oprimidos
por el Diablo. 95 Hacer el bien.
Predicar el año aceptable del Señor.
 Libertar aquellos que están
machucados, heridos por el
enemigo.      Abrir los ojos de
aquellos en ceguedad espiritual.
Predicar la liberación a aquellos en
esclavitud espiritual.   Sanar
físicamente el enfermo.      Sanar el
corazón destrozado.      Ministrar a
los pobres.    Predicar el Evangelio.
 95. 6. Este capítulo ha listado los
propósitos de la unción como ella
capacita a los creyentes para el
ministerio. Evalúe su propio
ministerio con respecto a estos
propósitos. ¿Cuántos son evidentes
en su ministerio?

Resumir la relación entre poder, fe,
y obras. VERSÍCULO LLAVE:
“Esteban, lleno de gracia y de
poder, hacía grandes prodigios y
milagros en el pueblo” (Hechos 6:8).
INTRODUCCIÓN En Mateo 17, los
discípulos intentaron expulsar un
demonio de un niño, pero fallaron.
Cuando ellos lo trajeron a Jesús, Él
pudo sanarlo. ¿Los discípulos
preguntaron a Jesús, "Por qué
nosotros no pudiéramos
expulsarlo?" Jesús contestó... “Por
causa de vuestra poca fe. Porque
de cierto os digo que si tenéis fe
como un grano de mostaza, diréis
a Explicar cómo la fe puede ser
aumentada.       Identificar los tipos de
fe.   Identificar los niveles de fe.
Definir la fe.   Escribir el Versículo
Llave de memoria. 96. Capítulo
Once PRINCIPIO DE PODER
CINCO: PODER, FE, Y OBRAS
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de: este
monte: Pásate de aquí, allá; y se
pasará. Nada os será imposible”
(Mateo 17:20). En este incidente
Jesús compartió un principio llave
del poder espiritual: el poder debe
operar en fe para realizar las obras
de Dios. La fe es la contestación del
hombre al poder de Dios: “Jesús le
dijo: --¿"Si puedes..."? ¡Al que cree
todo le es posible!” (Marcos 9:23).
Este capítulo trata de la relación
entre poder, fe, y obras. LA
DEFINICIÓN Fe significa creer y
tener convicción de algo. Creer
significa tener la confianza. Las
palabras "fe, creer, y confianza"
todas significan la misma cosa en la
Escritura. La Biblia define la fe
como: 96

97. “La fe es la constancia de las
cosas que se esperan y la
comprobación de los hechos que no
se ven” (Hebreos 11:1). La fe da
convicción que las cosas
prometidas en el futuro son
verdaderas y que las cosas que no
se ven son reales. La fe no es igual
que "la mente sobre la materia" qué
se enseña por las religiones. "La
mente sobre la materia" enseña que
el hombre puede superar todos los
problemas en el mundo real (el
mundo de la materia) usando a su
mente, razón, o voluntad. Estas
enseñanzas están centradas en el
hombre. Ellos confían en el ego y no
en Dios. "La mente sobre la
materia" no es basada en la Palabra
de Dios. La fe es centrada en Dios,
no centrada en el hombre. La fe no
es algo que el hombre produce a
través del auto- esfuerzo de su
propia mente. La fe de que la Biblia
habla no es fe natural, una que es
confiar en las cosas en el mundo
natural que usted ha aprendido por
la experiencia que es normalmente
confiable. Por ejemplo, fe que la
cadera en que usted está sentado le
sostendrá. LOS TIPOS BÍBLICOS
DE FE Hay tipos diferentes de fe
descritos en las Escrituras: LA FE
SALVADORA: “Justificados, pues,
por la fe, tenemos paz para con
Dios por medio de nuestro Señor
Jesucristo” (Romanos 5:1). La fe
salvadora involucra el verdadero
arrepentimiento del pecado. Usted
debe oír, debe creer, y
personalmente debe aceptar el
mensaje del Evangelio. La fe
salvadora requiere una contestación
personal hacia Dios. La fe es un don
de Dios a los hombres que les
permite ser salvos: “Porque por
gracia sois salvos por medio de la
fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios” (Efesios 2:8). Usted no
puede salvarse sin la fe: “El que
cree y es bautizado será salvo; pero
el que no cree será condenado”
(Marcos 16:16). “Y sin fe es
imposible agradar a Dios, porque es
necesario que el que se acerca a
Dios crea que él existe y que es
galardonador de los que le buscan”
(Hebreos 11:6). LA FE
SANTIFICADORA: “Con Cristo he
sido juntamente crucificado; y ya no
vivo yo, sino que Cristo vive en mí.
Lo que ahora vivo en la carne, lo
vivo por la fe en el Hijo de Dios,
quien me amó y se entregó a sí
mismo por mí” (Gálatas 2:20). La fe
santificadora es la fe que le permite
vivir una vida santa después de
recibir a 97

98. como Su Salvador. Usted debe
experimentar la fe salvadora para
recibir la fe santificadora. LA FE
DEFENSIVA: La fe es una de las
armas para la defensa contra su
enemigo espiritual, Satanás: “Y
sobre todo, armaos con el escudo
de la fe con que podréis apagar
todos los dardos de fuego del
maligno” (Efesios 6:16). Satanás
atacará su fe enviando flechas de
incredulidad en su mente. La fe en
Dios proporciona una defensa
espiritual a estos ataques. EL DON
DE LA FE: Hay un don espiritual de
la fe dado por el Espíritu Santo:
“Porque a uno se le da palabra de
sabiduría por medio del Espíritu;
pero a otro, palabra de
conocimiento según el mismo
Espíritu; a otro, fe por el mismo
Espíritu; y a otro, dones de
sanidades por un solo Espíritu” (1
Corintios 12:8-9). Una persona con
el don espiritual de la fe tiene una
habilidad especial de creer Dios. Él
sabe que Dios va a hacer el
imposible. Él ejerce esta fe incluso
cuando otros alrededor de él no
creen. EL FRUTO DE LA FE: La fe
no es algo que usted puede
desarrollar. Es un fruto espiritual
desarrollado en su vida por el
Espíritu Santo: “Pero el fruto del
Espíritu es: amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe”
(Gálatas 5:22). La fe como un fruto
es el carácter. Es una actitud de fe
hacia Dios. Se desarrolla a través
del proceso de Su vida dentro de
usted trayendo el crecimiento
espiritual. Mientras todos no
tenemos el don espiritual de la fe, el
fruto de la fe debe ser evidente en
las vidas de todos los creyentes. Es
una calidad necesaria para
experimentar el poder espiritual.
LOS NIVELES DE FE La Biblia
revela que hay varios niveles de fe.
Jesús habló de la personas que no
usan su fe y son incrédulas (Mateo
17:17). Él habló de aquellos con fe
pequeña (Mateo 6:30; 8:26; 14:31;
Lucas 12:28) y de aquellos con gran
fe (Mateo 8:10; 15:28; Lucas 7:9).
La Biblia enseña que cada persona
tiene una cierta cantidad de fe que
se da a ella como un don de Dios:
“Digo, pues, a cada uno de
vosotros, por la gracia que me ha
sido dada, que nadie tenga más alto
concepto de sí que el que deba 98
99. tener; más bien, que piense con
sensatez, conforme a la medida de
la fe que Dios repartió a cada uno”
(Romanos 12:3). ¿Pero cómo usted
aumenta esta medida de fe al nivel
que permitirá el flujo del poder de
Dios? CÓMO AUMENTAR LA FE
La Biblia dice cómo aumentar la fe:
“Por esto, la fe es por el oír, y el oír
por la palabra de Cristo” (Romanos
10:17). Usted aumenta su fe a
través de oír la Palabra de Dios. La
fe salvadora viene de oír la Palabra
de Dios. Usted debe oír la Palabra
de Dios primero para poder
arrepentirse del pecado y recibir a
Jesús como el Salvador. Usted no
puede experimentar el poder
espiritual a menos que usted tenga
experimentado la fe salvadora.
Después de que usted es salvo, la
enseñanza bíblica y la predicación
continúa aumentando su fe. Cuanto
más usted oye la Palabra de Dios,
tanto más su fe aumentará. Esta fe
continuará conformándolo a la
imagen de Jesús por el proceso de
santificación. Santificación es vivir
una vida santa. Usted debe vivir
honradamente para experimentar el
poder espiritual. Continuar en el
pecado conocido impedirá el fluir del
poder de Dios en su vida. Cuanto
más la fe aumenta más fácil será
vivir una vida santa y defenderse
contra los ataques espirituales del
enemigo. Cristianos sin poder son
cristianos derrotados. Hasta mismo
una cantidad pequeña de fe es muy
poderosa: “Jesús les dijo: --Por
causa de vuestra poca fe. Porque
de cierto os digo que si tenéis fe
como un grano de mostaza, diréis a
este monte: Pásate de aquí, allá; y
se pasará. Nada os será imposible”
(Mateo 17:20). FE, OBRAS Y
PODER Es fácil ver cómo la fe
afecta el flujo del poder de Dios en
su vida. Sin la fe, usted está en
peligro de meramente haber
escuchado las palabras sin
experimentar su poder: “Porque
también a nosotros, como a ellos,
nos han sido anunciadas las buenas
nuevas; pero a ellos de nada les
aprovechó oír la palabra, porque no
se identificaron por fe con los que la
obedecieron” (Hebreos 4:2). Pero
hay también una relación vital entre
fe, obras y poder. Para
experimentar el poder, usted debe
tener fe. Para demostrar el poder
usted debe tener fe. Para la fe e el
poder ser eficaz en la extensión del
Evangelio, ellos deben ser
demostrados por las obras.
Santiago escribió: “Porque también
a nosotros, como a ellos, nos han
sido anunciadas las buenas nuevas;
pero a ellos de nada les aprovechó
oír la 99

100. palabra, porque no se
identificaron por fe con los que la
obedecieron. Así también la fe, si no
tiene obras, está muerta en sí
misma. Sin embargo, alguno dirá:
Tú tienes fe, y yo tengo obras.
¡Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo
te mostraré mi fe por mis obras!
Porque tal como el cuerpo sin el
espíritu está muerto, así también la
fe sin obras está muerta” (Santiago
2:14,17-18,26). Fe y obras están tan
estrechamente relacionados como
el espíritu y el cuerpo. Esteban
estaba lleno de fe y poder que le
permitieron que hiciera los grandes
trabajos: “Esteban, lleno de gracia y
de poder, hacía grandes prodigios y
milagros en el pueblo” (Hechos 6:8).
Las obras de fe son hechas con
poder: “Con este fin oramos siempre
por vosotros: para que nuestro Dios
os haga dignos de su llamamiento y
que él cumpla todo buen propósito y
toda obra de fe con poder” (2
Tesalonicenses 1:11). Dios quiere
hacer obras de fe con el poder en
usted y a través de usted. Cuando
usted ejerce la fe, ella une el poder
de Dios a sus obras. "¡Al que cree”,
Jesús dijo, “todo le es posible!
PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Dé la definición
Bíblica de fe.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Identifique los
niveles de fe de que Jesús habló.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Liste los tipos
Bíblicos de fe discutidos en esta
lección.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 5. ¿Cómo la fe puede
ser aumentada?
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Resuma lo que
usted aprendió en este capítulo
sobre la relación entre poder, fe, y
obras.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 100

Los creyentes que siguen su
ejemplo también son personas de
fe: Romanos 4:11-12. Resuma lo
que usted aprendió sobre Abraham
en estos versículos:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 101 Dios encontró
que el corazón de Abraham era fiel:
Nehemías 9:8.     Su fe le dio la
convicción llena de las promesas de
Dios: Romanos 4:18-21.       Abraham
fue justificado debido a la fe:
Santiago 2:23. 101. 1. Estudie más
sobre el poder de la fe leyendo
Hebreos 11, que se llama "El
Capítulo de la Fe" de la Biblia.
Resuma lo que usted aprendió
sobre el poder de fe de los ejemplos
que son hallados allí:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Uno de los
mayores ejemplos de fe en la Biblia
es Abraham.

Identifique las directrices bíblicas
para usar el nombre de Jesús.
VERSÍCULOS LLAVES: “Por lo cual
también Dios lo exaltó hasta lo
sumo y le otorgó el nombre que es
sobre todo nombre; para que en el
nombre de Jesús se doble toda
rodilla de los que están en los
cielos, en la tierra y debajo de la
tierra; y toda lengua confiese para
gloria de Dios Padre que Jesucristo
es Señor” (Filipenses 2:9-11).
INTRODUCCIÓN Usted ha
aprendido del poder y autoridad
dados por Dios a Jesucristo y cómo
Jesús delegó este mismo poder y
autoridad a los creyentes. Uno de
estos principios espirituales
poderosos es el uso de Su propio
nombre. Este capítulo enfoca en el
poder en el nombre de Jesús. LA
IMPORTANCIA DE LOS NOMBRES
En los tiempos Bíblicos los nombres
tenían una importancia que ellos no
tienen hoy. En muchas culturas
modernas, un nombre se usa a
menudo sólo como una etiqueta
personal. En los tiempos de la
Biblia, gran importancia está atada
al nombre de una persona. El
nombre dado a menudo era
determinado por alguna
circunstancia en el momento de
nacimiento (Génesis 19:22). A
veces el nombre expresaba una
esperanza o una profecía (Isaías
8:1-4; Oseas 1:4). Debido a la
importancia de los nombres en los
tiempos de la Biblia, Dios cambió el
nombre de varias personas. Él
cambió el nombre de Abram a
Abraham en vista de su destino: “Ya
no se llamará más tu nombre
Abram; tu nombre será Abraham,
pues te he constituido en padre de
una multitud de naciones” (Génesis
17:5). El nombre Abraham significa
"padre de una gran multitud." Dios
también cambió el nombre de Sarai
a Sara y Jacob a Israel por razones
similares. En el Nuevo Testamento
este mismo modelo continúa. Simón
fue llamado "Pedro" y Saúl se tornó
102 Explicar cómo Jesús consiguió
Su nombre.    Identificar el
significado del nombre "Jesús."
Identificar el grandioso nombre que
es sobre todos los otros.      Explicar
la importancia de los nombres en
los tiempos de la Biblia.   Escribir
Versículos Llaves de memoria.
 102. Capítulo Doce PRINCIPIOS
DE PODER SEIS: EL NOMBRE DE
JESÚS OBJETIVOS: Al concluir
este capítulo usted será capaz de:

103. "Pablo." Sus nombres
reflejaron sus destinos en el plan de
Dios. Debido a la importancia del
significado de los nombres, Dios
seleccionó un nombre muy especial
para Su único Hijo. EL NOMBRE
DE JESÚS El nombre de Jesús se
dio al Hijo de Dios cuando Él entró a
la tierra en forma humana. El fue
fado en obediencia al orden de un
ángel a José, el marido de María, la
madre de Jesús: “Ella dará a luz un
hijo; y llamarás su nombre Jesús,
porque él salvará a su pueblo de
sus pecados" (Mateo 1:21). El
nombre "Jesús" significa "Salvador."
Jesús tenía otros nombres también.
Él normalmente se llama Jesucristo,
Cristo Jesús, Señor Jesús, y Señor.
Éstos también se combinan en el
título el "Señor Jesucristo." "Cristo"
significa "ungido." Jesús fue llamado
una vez de "Emmanuel," qué
significa "Dios con nosotros." Jesús
se llamó "El Hijo del Hombre" y Él
se llama a menudo "El Hijo de Dios"
en las escrituras del Nuevo
Testamento. Juan lo llama de "la
Palabra" y "el Cordero de Dios." Hay
muchos otros títulos dados a Jesús,
como "el pan de vida," "la luz del
mundo," etc. Una lista completa de
estos nombres y títulos se da en el
curso del Instituto Internacional
Tiempo de Cosecha, "Estrategias
Espirituales: Un Manual De Guerra
Espiritual." Cada uno de los
nombres dados a Jesús es
importante para entender Su
posición y ministerio. Pero nuestro
Señor normalmente es llamado la
mayoría de las veces por el nombre
de "Jesús" a lo largo del Nuevo
Testamento. Es este nombre a que
nosotros nos referimos en este
capítulo sobre el poder del nombre.
Es el nombre de Jesús, a veces
combinado con Sus otros nombres,
que se usa en la demostración del
poder de Dios a través de los
creyentes en el libro de Hechos.
CÓMO SE OBTIENEN LOS
NOMBRES Hay tres maneras que
los grandes hombres obtienen sus
nombres: POR EL NACIMIENTO:
Algunas personas nacen con un
gran nombre. Ellos nacen como
príncipes, princesas, o niños de un
gran líder tribal. Ellos pueden nacer
en una familia con un nombre
conocido por gran riqueza o poder
político. Ellos heredan su gran
nombre a través de sus padres.
POR EL ÉXITO: Algunas personas
hacen un gran nombre por sus
logros personales. Ellos se hacen
grandes escritores, inventores,
políticos, y líderes. 103

104. POR OTORGAMIENTO: Otras
personas reciben un gran nombre
porque se otorga a ellas. Ellas
reciben un gran nombre por otra
persona. Por ejemplo, una mujer
pobre puede recibir el nombre de un
político rico cuando ella se casa con
él. Un rey o el líder tribual puede dar
un título de importancia a una de las
personas en su reino o tribu. CÓMO
JESÚS CONSIGUIÓ SU NOMBRE
Jesús recibió Su nombre de las tres
maneras por las cuales los grandes
hombres reciben sus nombres en la
tierra: POR EL NACIMIENTO: Jesús
recibió Su nombre por el
nacimiento, a través de la herencia
de Su Padre: “Dios, habiendo
hablado en otro tiempo muchas
veces y de muchas maneras a los
padres por los profetas, en estos
últimos días nos ha hablado por el
Hijo, a quien constituyó heredero de
todo, y por medio de quien,
asimismo, hizo el universo. El es el
resplandor de su gloria y la
expresión exacta de su naturaleza,
quien sustenta todas las cosas con
la palabra de su poder. Y cuando
había hecho la purificación de
nuestros pecados, se sentó a la
diestra de la Majestad en las
alturas. Fue hecho tanto superior a
los ángeles, así como el nombre
que ha heredado es más excelente
que el de ellos” (Hebreos 1:1-4).
Jesús heredó un nombre mayor que
cualquier otro ser en el universo. Su
nombre es mayor que cualquier rey,
presidente, o líder tribal. Es mayor
que el nombre de cualquier ángel en
el Cielo. POR EL ÉXITO: Jesús
también recibió Su nombre por el
éxito porque él conquistó todo el
poder del enemigo: “También
despojó a los principados y
autoridades, y los exhibió como
espectáculo público, habiendo
triunfado sobre ellos en la cruz”
(Colosenses 2:15). POR
OTORGAMIENTO: Jesús también
recibió Su nombre por otorgamiento:
“Por lo cual también Dios lo exaltó
hasta lo sumo y le otorgó el nombre
que es sobre todo nombre; para que
en el nombre de Jesús se doble
toda rodilla de los que están en los
cielos, en la tierra y debajo de la
tierra; y toda lengua confiese para
gloria de Dios Padre que Jesucristo
es Señor” (Filipenses 2:9-11). 104

105. EL GRANDIOSO NOMBRE El
nombre de Jesús es el nombre más
poderoso en el universo. Él está
sobre todo nombre: “Por lo cual
también Dios lo exaltó hasta lo
sumo y le otorgó EL NOMBRE QUE
ES SOBRE TODO NOMBRE”
(Filipenses 2:9). “Por encima de
todo principado, autoridad, poder,
señorío y todo nombre que sea
nombrado, no sólo en esta edad
sino también en la venidera”
(Efesios 1:21). PODER EN EL
NOMBRE Jesús dejó a Sus
seguidores con la gran misión de
alcanzar el mundo con el mensaje
del Evangelio. Él también los dejó
con un poder especial para
permitirles cumplir la misión. Él les
dio autoridad para usar Su propio
nombre: “Jesús se acercó a ellos y
les habló diciendo: Toda autoridad
me ha sido dada en el cielo y en la
tierra. Por tanto, id y haced
discípulos a todas las naciones,
bautizándoles en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado. Y he
aquí, yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo"
(Mateo 28:18-20). Cuando una
persona da su propio nombre a otra,
significa que ellas se unieron en una
unidad íntima. Un ejemplo es
cuando Dios dio Su nombre a Israel:
“Si guardas los mandamientos de
Jehovah tu Dios y andas en sus
caminos, Jehovah te confirmará
como pueblo santo suyo, como te
ha jurado. Todos los pueblos de la
tierra verán que eres llamado por el
nombre de Jehovah, y te temerán”
(Deuteronomio 28:9-10). Para ser
enviado o hablar en nombre de
alguien es necesario tener su
autoridad: “Por tanto, así ha dicho
Jehovah acerca de los hombres de
Anatot que buscan mi vida y dicen:
No profetices en nombre de
Jehovah, para que no mueras por
nuestra mano. Así ha dicho Jehovah
de los Ejércitos: "He aquí que yo los
castigaré; los jóvenes morirán a
espada, y sus hijos y sus hijas
morirán de hambre” (Jeremías
11:21-22). Hombres malignos
buscaron matar Jeremías porque él
profetizó en el nombre del Señor y
ellos sabían que su profecía tenía la
autoridad de Dios detrás de ella.
Una de las mayores llaves al poder
espiritual es el nombre de Jesús.
Nosotros fallamos a menudo en el
ministerio porque nosotros
dependemos de nuestra propia
habilidad de libertar a alguien. No es
nuestro nombre, posición, o
autoridad que llevan el poder.
Nuestro poder está en el nombre de
Jesús. La mera mención del nombre
de Jesús vez tras vez puede ser
poco más que un ritual. Esto se
vuelve en vana repetición similar a
lo que era practicado por los
fariseos y escribas en los tiempos
de la Biblia. El nombre de Jesús no
es alguna frase mágica. 105

106. Usted debe tener fe en el
nombre. Los discípulos dieron
énfasis a esto después de que una
curación poderosa fue registrada en
Hechos 3. Pedro dijo: “Y el nombre
de Jesús hizo fuerte, por la fe en su
nombre, a este hombre que
vosotros veis y conocéis. Y la fe que
es despertada por Jesús le ha dado
esta completa sanidad en la
presencia de todos vosotros”
(Hechos 3:16). Nosotros hemos
mencionado el nombre de Jesús
como un ritual, pero nuestra fe en el
nombre ha sido débil. ¿Cómo esto
puede corregirse? ¿Cómo nosotros
podemos nos mover más allá de la
mera repetición del nombre de
Jesús a la fe en el nombre que
produce el poder? La Biblia dice:
“Por esto, la fe es por el oír, y el oír
por la palabra de Cristo” (Romanos
10:17). Su fe en el nombre de Jesús
puede ser aumentada oyendo lo
que la Palabra de Dios dice sobre
ese nombre. A través de la Palabra
usted puede entender la autoridad
detrás del nombre y las directrices
bíblicas para el uso apropiado de Su
nombre. EN EL NOMBRE DE
JESÚS El nombre de Jesús se
usa... PARA LA SALVACIÓN: El
mayor poder en el nombre de Jesús
es el poder de la salvación del
pecado. Es solamente a través de
Su nombre que la salvación viene:
“Ella dará a luz un hijo; y llamarás
su nombre Jesús, porque él salvará
a su pueblo de sus pecados" (Mateo
1:21). “Y en ningún otro hay
salvación, porque no hay otro
nombre debajo del cielo, dado a los
hombres, en que podamos ser
salvos” (Hechos 4:12). “El que cree
en él no es condenado; pero el que
no cree ya ha sido condenado,
porque no ha creído en el nombre
del unigénito Hijo de Dios” (Juan
3:18). Usted no puede recibir el
perdón de sus pecados de cualquier
otra manera – sólo a través del
nombre de Jesús. Usted no puede
ganar el acceso a Dios excepto a
través de Jesús: “Jesús le dijo: - Yo
soy el camino, la verdad y la vida;
nadie viene al Padre, sino por mí”
(Juan 14:6). Cuando presentando el
Evangelio es importante dar énfasis
que la salvación solamente se
realiza por el nombre de Jesús. La
confesión del nombre de Jesús es
importante a la salvación: “Que si
confiesas con tu boca que Jesús es
el Señor, y si crees en tu corazón
que Dios le levantó de entre los
muertos, serás salvo. 106

107. Porque con el corazón se cree
para justicia, y con la boca se hace
confesión para salvación” (Romanos
10:9-10). El poder para volverse un
niño de Dios es solamente a través
del nombre de Jesús: “Pero a todos
los que le recibieron, a los que
creen en su nombre, les dio derecho
de ser hechos hijos de Dios” (Juan
1:12). PARA LA SANTIFICACIÓN:
No sólo usted se limpia del pecado
y es justificado a través del nombre
de Jesús, pero usted se santifica
también. La santificación se realiza
por el poder de Dios que continúa
trabajando en usted después de la
salvación para permitirle vivir una
vida santa. En 1 Corintios 6 Pablo
habla de los males de pecado. Él
dice... “Y esto erais algunos de
vosotros, pero ya habéis sido
lavados, pero ya sois santificados,
pero ya habéis sido justificados en
el nombre del Señor Jesucristo y en
el Espíritu de nuestro Dios” (1
Corintios 6:11). Previamente estos
corintios vivieron en estas prácticas
pecadoras. Ahora ellos podrían vivir
una vida santa a través de la
santificación que sucedió por el
nombre de Jesús. EN LA
ORACIÓN: “Hasta ahora no habéis
pedido nada en mi nombre. Pedid y
recibiréis, para que vuestro gozo
sea completo” (Juan 16:24). "Hasta
ahora" significa "hasta aquí." Hasta
el tiempo en que Jesús habló estas
palabras, Sus seguidores no habían
pedido nada en Su nombre. A estas
alturas Él estableció una nueva
relación con ellos. Él les dijo que
ellos pedirían las cosas a Dios en
Su nombre: “En aquel día no me
preguntaréis nada. De cierto, de
cierto os digo que todo cuanto
pidáis al Padre en mi nombre, él os
lo dará” (Juan 16:23). ¡Que promesa
poderosa! Cualquier cosa que
nosotros pedimos En Su nombre,
nosotros recibiremos. Pero esta
promesa tiene que ser considerada
juntamente con los otros principios
de la oración enseñados en la
Biblia. Nosotros nunca podemos
aislar un versículo sobre un asunto
sin considerar todo lo que se
enseña sobre ese asunto en la
Palabra de Dios. La Biblia enseña
que usted no puede pedir
egoístamente: “Pedís, y no recibís;
porque pedís mal, para gastarlo en
vuestros placeres” (Santiago 4:3).
Usted también debe estar viviendo
honradamente ante Dios. Si usted
peca, usted debe confesar y orar
por el perdón: “Por tanto, confesaos
unos a otros vuestros pecados, y
orad unos por otros de manera que
seáis sanados. La ferviente oración
del 107

108. justo, obrando eficazmente,
puede mucho” (Santiago 5:16).
Usted no puede continuar viviendo
en el pecado y simplemente pensar
que sólo porque usted pede en el
nombre de Jesús usted tendrá sus
peticiones respondidas. Son las
oraciones de los hombres y mujeres
justos que se beneficiarán de las
bendiciones de Dios: "Si
permanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid lo
que queráis, y os será hecho” (Juan
15:7). Esto significa que SI usted
permanece en Cristo usted puede
pedir y así se hará. SI usted está
caminando en obediencia a la
Palabra de Dios, entonces usted
puede pedir en el nombre de Jesús.
Orar en el nombre de Jesús también
está sujeto a la voluntad de Dios.
Jesús oró: “Diciendo: - Padre, si
quieres, aparta de mí esta copa;
pero no se haga mi voluntad, sino la
tuya” (Lucas 22:42). En la debilidad
de carne humana, Jesús no quiso
sufrir. Él quiso que la copa de
sufrimiento quedase distante, pero
Él sometió Su querer a la voluntad
de Dios. En algunas cuestiones
claramente definidas en la Escritura,
nosotros sabemos cual es la
voluntad de Dios y exactamente
cómo orar. En otros asuntos
nosotros podemos expresar nuestra
voluntad, como hizo Jesús,
entonces someter nuestra voluntad
a Su voluntad – todo en el nombre
de Jesús. Peticiones hechas en el
nombre de Jesús están sujetas a la
voluntad soberana de Dios.
Nosotros pedimos según el
razonamiento humano y no siempre
podemos discernir los propósitos
más altos de Dios: "Porque mis
pensamientos no son vuestros
pensamientos, ni vuestros caminos
son mis caminos, dice Jehová”
(Isaías 55:8-9). Usted no siempre
sabrá la voluntad de Dios y
exactamente cómo orar. Cuando
usted no está seguro de la voluntad
de Dios, es un buen tiempo para
orar en el idioma del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo intercede en
nuestro nombre según la voluntad
de Dios: “Y asimismo, también el
Espíritu nos ayuda en nuestras
debilidades; PORQUE CÓMO
DEBIÉRAMOS ORAR, NO LO
SABEMOS; pero el Espíritu mismo
intercede con gemidos indecibles. Y
el que escudriña los corazones sabe
cuál es el intento del Espíritu,
porque él intercede por los santos
conforme a la voluntad de Dios”
(Romanos 8:26-27). Algunos
divergirán con esta enseñanza
Bíblica. Ellos dirán que usted puede
pedir TODO en el nombre de Jesús
y se hará. Cuando usted ora
arrogantemente sin someter sus
peticiones a la voluntad de Dios, Él
puede contestar sus peticiones,
pero no puede estar en sus mejores
intereses. Él hizo esto por la nación
de Israel: “Estimada es en los ojos
de Jehovah la muerte de sus fieles”
(Salmos 106:15). 108

109. Usted también debe
comprender que cuando usted pide
algo en nombre de otra persona la
voluntad de ella también entra en la
situación. Nadie, a través de la
oración en el nombre de Jesús,
puede empujar algo a alguien si tal
persona no quiere. Dios no se deja
lleva por la libre voluntad del
hombre. La voluntad de otra
persona e la incredulidad pueden
afectar su oración por ella. En Juan
17 Jesús hace una gran oración
acerca de los hombres que Dios le
dio como discípulos. Todos estos
hombres recibieron el mismo
entrenamiento. Ellos vieron los
mismos milagros. Ellos recibieron la
misma Palabra de Dios. Pero
todavía uno de ellos estaba perdido.
Judas todavía tenía una voluntad
propia, y a pesar de todo que él
había oído y había visto, él rechazó
en incredulidad la Palabra de Dios.
Jesús habló del poder de estar de
acuerdo con otros en la oración en
Su nombre: “Otra vez os digo que,
si dos de vosotros se ponen de
acuerdo en la tierra acerca de
cualquiera cosa que pidan, les será
hecha por mi Padre que está en los
cielos. Porque donde dos o tres
están congregados en mi nombre,
allí estoy yo en medio de ellos”
(Mateo 18:19-20). Como parte de la
oración, debe darse gracias en el
nombre de Jesús: “Dando gracias
siempre por todo al Dios y Padre, en
el nombre de nuestro Señor
Jesucristo” (Efesios 5:20). Usted
también debe dar gracias al nombre
de Jesús: “Así que, por medio de él,
ofrezcamos siempre a Dios
sacrificio de alabanza, es decir, fruto
de labios que confiesan su nombre”
(Hebreos 13:15). Usted aprenderá
más sobre el poder de la oración en
el capítulo siguiente. EN TODAS
LAS ÁREAS DE MINISTERIO: El
nombre de Jesús debe ser usado en
todas las áreas de ministerio: “Jesús
se acercó a ellos y les habló
diciendo: Toda autoridad me ha sido
dada en el cielo y en la tierra. Por
tanto, id y haced discípulos a todas
las naciones, bautizándoles en el
nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo, y enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he
mandado. Y he aquí, yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin
del mundo" (Mateo 28:18-20).
“Estas señales seguirán a los que
creen: En mi nombre echarán fuera
demonios, hablarán nuevas
lenguas, tomarán serpientes en las
manos, y si llegan a beber cosa
venenosa, no les dañará. Sobre los
enfermos pondrán sus manos, y
sanarán" (Marcos 16:17-18). Según
estos versículos, los ministerios
siguientes serán hechos en el
nombre de Jesús: Señales Y
Maravillas: 109

110. Todas las poderosas señales y
maravillas deben ser hechas en el
nombre de Jesús. Los discípulos
oraron: “Y ahora, Señor, mira sus
amenazas y concede a tus siervos
que hablen tu palabra con toda
valentía. Extiende tu mano para que
sean hechas sanidades, señales y
prodigios en el nombre de tu santo
Siervo Jesús" (Hechos 4:29-30).
Predicación Y Enseñanza: Jesús
dijo que todo el poder y autoridad si
dio a Él y a través de este poder él
comisionó Sus discípulos a predicar
y enseñar el Evangelio en Su
nombre: “Por tanto, id y haced
discípulos a todas las naciones,
bautizándoles en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado. Y he
aquí, yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo"
(Mateo 28:19-20). “46 y les dijo: --
Así está escrito, y así fue necesario
que el Cristo padeciese y resucitase
de los muertos al tercer día; y que
en su nombre se predicase el
arrepentimiento y la remisión de
pecados en todas las naciones,
comenzando desde Jerusalén”
(Lucas 24:46-47). Porque ellos
reconocieron el poder en el nombre
de Jesús, los enemigos del mensaje
del Evangelio advirtieron a los
discípulos que... “... de aquí en
adelante no hablen a ninguna
persona en este nombre. Entonces
los llamaron y les ordenaron
terminantemente que no hablaran ni
enseñaran en el nombre de Jesús”
(Hechos 4:17-18). Pero Pedro
contestó: “Porque nosotros no
podemos dejar de decir lo que
hemos visto y oído” (Hechos 4:20).
Los Discípulos dieron testimonio del
poder de Dios. Las cosas que ellos
habían visto y habían oído en el
nombre de Jesús fueron una
poderosa fuerza llevándoles a
cumplir sus ministerios. Usted no
sólo debe enseñar EN el nombre de
Jesús, usted debe enseñar SOBRE
ese nombre: “Pero cuando creyeron
a Felipe mientras anunciaba el
evangelio del reino de Dios y el
nombre de Jesucristo, se
bautizaban hombres y mujeres”
(Hechos 8:12). 110

111. Bautismo: Los nuevos
convertidos deben ser bautizados
en el agua en el nombre del Padre,
del Hijo Jesús, y del Espíritu Santo:
“Por tanto, id y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándoles
en el nombre del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo” (Mateo 28:19).
“Cuando oyeron esto, fueron
bautizados en el nombre del Señor
Jesús” (Hechos 19:5). Sobre la base
de ese nombre, los creyentes
reciben el don del Espíritu Santo:
“Pedro les dijo: --Arrepentíos y sea
bautizado cada uno de vosotros en
el nombre de Jesucristo para
perdón de vuestros pecados, y
recibiréis el don del Espíritu Santo”
(Hechos 2:38). PARA EXPULSAR
DEMONIOS: Demonios o diablos
son los ángeles de Satanás. Ellos
eran anteriormente los ángeles de
Dios que se unieron a Satanás en la
rebelión contra Dios. Ellos son
ahora parte de las fuerzas de
Satanás activas en la tierra de
muchas maneras malas. Los
demonios pueden entrar en los
incrédulos y realmente pueden
poseerlos. Los poderes demoníacos
pueden oprimir a los creyentes, pero
no los posee. Sus poderes
Satánicos deben ser rotos en el
nombre de Jesús: “Estas señales
seguirán a los que creen: En mi
nombre echarán fuera demonios,
hablarán nuevas lenguas” (Marcos
16:17). Cuando Pablo se confrontó
con un demonio que poseía una
mujer, Él dijo al espíritu: “¡Te mando
en el nombre de Jesucristo que
salgas de ella! Y salió en el mismo
momento” (Hechos 16:18).
Enseñanza detallada sobre los
demonios y cómo traer la liberación
a aquellos bajo su poder y influencia
se da en el curso del Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha,
"Estrategias Espirituales: Un Manual
de Guerra Espiritual.” PARA
MINISTRAR EN EL ESPÍRITU
SANTO: El Espíritu Santo fue dado
en el nombre de Jesús: “Pero el
Consolador, el Espíritu Santo, que
el Padre enviará en mi nombre, él
os enseñará todas las cosas y os
hará recordar todo lo que yo os he
dicho” (Juan 14:26). Hablar con
nuevas lenguas a través del Espíritu
Santo se usa como un ejemplo de
Sus varios ministerios en este
versículo: “Estas señales seguirán a
los que creen: En mi nombre
echarán fuera demonios, hablarán
nuevas lenguas” (Marcos 16:17).
111

112. Todos los poderosos dones del
Espíritu Santo deben operar en el
nombre de Jesús. El don de lenguas
es solamente un de los muchos
dones espirituales. Se usa aquí
como representante de todos los
ministerios del Espíritu Santo desde
que él fue el primero experimentado
cuando el Espíritu Santo fue dado.
PARA SANAR: El nombre de Jesús
debe ser usado para ministrar la
cura a aquellos que están enfermos:
“Estas señales seguirán a los que
creen: En mi nombre echarán fuera
demonios, hablarán nuevas
lenguas, tomarán serpientes en las
manos, y si llegan a beber cosa
venenosa, no les dañará. Sobre los
enfermos pondrán sus manos, y
sanarán" (Marcos 16:17-18). “¿Está
enfermo alguno de vosotros? Que
llame a los ancianos de la iglesia y
que oren por él, ungiéndole con
aceite en el nombre del Señor”
(Santiago 5:14). Cuando Jesús
murió en la cruz, Él no sólo sufrió
por su pecado pero a través de Su
sufrimiento y muerte, Él obtuvo su
sanidad: “Pero él fue herido por
nuestras transgresiones, molido por
nuestros pecados. El castigo que
nos trajo paz fue sobre él, y por sus
heridas fuimos nosotros sanados”
(Isaías 53:5). “De modo que se
cumpliese lo dicho por medio del
profeta Isaías, quien dijo: El mismo
tomó nuestras debilidades y cargó
con nuestras enfermedades” (Mateo
8:17). “El mismo llevó nuestros
pecados en su cuerpo sobre el
madero a fin de que nosotros,
habiendo muerto para los pecados,
vivamos para la justicia. Por sus
heridas habéis sido sanados” (1
Pedro 2:24). ¿Por qué es tan fácil
aceptar la salvación del pecado a
través de Su nombre, pero difícil
para nosotros creer en la sanidad a
través de Su nombre? Cuando los
Discípulos encontraron a un hombre
cojo a la puerta del templo, Pedro
dijo: “Pero Pedro le dijo: --No tengo
ni plata ni oro, pero lo que tengo te
doy. En el nombre de Jesucristo de
Nazaret, ¡levántate y anda!”
(Hechos 3:6). Pedro conocía el
poder en el nombre de Jesús. Él
sabía que estaba allí sanando en
ese nombre. ¡Él sabía que él tenía
la autoridad para usar ese nombre -
"Y como tenía!" El poder detrás de
ese nombre se había delegado a él
por Jesús. Los fondos son
importantes en el trabajo del
ministerio, pero la falta de fondos no
puede detener el verdadero
ministerio del poder de Dios. Pedro
y Juan tenían ninguna plata u oro,
pero ellos continuaron ministrando a
través del poder del nombre de
Jesús. 112

113. Estos hombres no tenían
ningún presupuesto para anunciar
su ministerio en la ciudad de
Jerusalén. Pero la ciudad entera se
dio cuenta de él a través de la
demostración del poder de Dios.
Usted puede leer sobre esto en
Hechos 3 y 4. En muchos
ministerios modernos, más énfasis
se pone en el levantar de los fondos
que en el poder del nombre de
Jesús. La importancia de las
finanzas en el ministerio es
reconocida, pero el énfasis mayor
debe estar en la demostración del
poder de Dios. El poder a través del
nombre de Jesús no es afectado por
la presencia o ausencia de las
finanzas. PARA PROTECCIÓN:
“Estas señales seguirán a los que
creen: En mi nombre echarán fuera
demonios, hablarán nuevas
lenguas, tomarán serpientes en las
manos, y si llegan a beber cosa
venenosa, no les dañará. Sobre los
enfermos pondrán sus manos, y
sanarán" (Marcos 16:17-18). El
Apóstol Pablo fue mordido por una
serpiente venenosa y no se hirió.
Usted puede leer sobre él en
Hechos 28. EN TODO: La Biblia
dice que todo lo que usted hace
debe ser hecho en el nombre de
Jesús: “Y todo lo que hagáis, sea de
palabra o de hecho, hacedlo todo en
el nombre del Señor Jesús, dando
gracias a Dios Padre por medio de
él” (Colosenses 3:17). Cuando
usted hace todo en el nombre de
Jesús, incluso una tarea simple de
servir, ella se vuelve una
experiencia espiritual poderosa.
Usted puede barrer lo piso de la
iglesia en el nombre de Jesús.
Usted puede preparar la comida
para su familia en el nombre de
Jesús. ¿No es verdad que LO QUÉ
usted hace es tan importante cuanto
el CÓMO usted hace? ¿Es hecho
en el nombre de Jesús?
SUFRIENDO POR EL NOMBRE
“Acordaos de la palabra que yo os
he dicho: 'El siervo no es mayor que
su señor.' Si a mí me han
perseguido, también a vosotros os
perseguirán. Si han guardado mi
palabra, también guardarán la
vuestra. Pero todo esto os harán por
causa de mi nombre, porque no
conocen al que me envió” (Juan
15:20-21). Cuando los discípulos
sufrieron debido al Evangelio: “Por
lo tanto, ellos partieron de la
presencia del Sanedrín,
regocijándose porque habían sido
considerados dignos de padecer
afrenta por causa del Nombre. Y
todos los días, en el templo y de
casa en casa, no cesaban de
enseñar y anunciar la buena nueva
de que Jesús es el Cristo” (Hechos
5:41-42). Los discípulos eran
hombres que arriesgaron sus vidas
por el nombre del Señor: “De común
acuerdo nos ha parecido bien elegir
unos hombres y 113

114. enviarlos a vosotros con
nuestros amados Bernabé y Pablo,
hombres que han arriesgado sus
vidas por el nombre de nuestro
Señor Jesucristo” (Hechos 15:25-
26). Aunque Jesús prometió
protección mientras comprometidos
en el ministerio, esto no significaba
que los discípulos no sufrirían.
Pedro, Pablo, y Silas fueron todos
aprisionados. Estos discípulos
fueron apedreados y golpeados, y
Pablo una vez fue dejado para morir
por los enemigos del Evangelio.
Cuando sus ministerios estaban
terminados, la mayoría de los
discípulos murieron como mártires
por causa del Evangelio. Pedro
mismo, que fue sobrenaturalmente
liberto de la prisión después murió
por causa del Evangelio. Hebreos
11 cuenta las historias de grandes
hombres y mujeres que fueron
liberados a través de la fe. Pero
también registra las historias de
aquellos que murieron en la fe por el
Evangelio cuando sus ministerios
fueron completados. Pedro nos
dice: “Cuando sois injuriados en el
nombre de Cristo, sois
bienaventurados; porque el glorioso
Espíritu de Dios reposa sobre
vosotros” (1 Pedro 4:14). Usted
aprenderá más sobre el poder de la
comunión de Su sufrimiento en
Capítulo Diecisiete. REINANDO
POR EL NOMBRE A través del
nombre de Jesús, usted se vuelve
parte del Reino de Dios: “Con gozo
damos gracias al Padre que os hizo
aptos para participar de la herencia
de los santos en luz. El nos ha
librado de la autoridad de las
tinieblas y nos ha trasladado al reino
de su Hijo amado” (Colosenses
1:12-13). Como parte del reino de
Jesús, usted recibe una herencia de
poder para reinar en la vida:
“Porque si por la ofensa de uno
reinó la muerte por aquel uno,
cuánto más reinarán en vida los que
reciben la abundancia de su gracia
y la dádiva de la justicia mediante
aquel uno, Jesucristo” (Romanos
5:17). Usted debe reinar en vida a
través del nombre de Jesús. Usted
debe reinar sobre las circunstancias
negativas de la vida a través del
nombre de Jesús. ¡Usted debe
reinar sobre todas las fuerzas
poderosas del enemigo a través del
nombre de Jesús! LA ÚLTIMO
REFERENCIA La referencia bíblica
final sobre el nombre de Jesús se
encuentra en el libro de Apocalipsis.
Habla del día cuando los creyentes
estarán en la presencia de su
Salvador en el nuevo Cielo y nueva
tierra: “Ya no habrá más maldición.
Y el trono de Dios y del Cordero
estará en ella, y sus siervos le
rendirán culto. Verán su rostro, y su
nombre estará en sus frentes”
(Apocalipsis 22:3-4). 114

EL NOMBRE DE JESÚS... se
tornará parte de nuestra identidad
por toda la eternidad. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba los
Versículos Llaves de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Explique la
importancia de los nombres en los
tiempos de la Biblia.
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Quién ordenó a
José para dar el nombre a Jesús?
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Cuál es el más
gran nombre en todo el universo?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. ¿Cómo Jesús
obtuvo Su nombre?
_____________________________
_____________________________
___________ 6. ¿Cómo usted
puede desarrollar su fe en el
nombre de Jesús y su poder?
_____________________________
_____________________________
___________ 7. Lea las
declaraciones siguientes y rellene
las letras que faltan para completar
las palabras. a. El nombre de Jesús
es necesario para la s __ __ __ __
__ __ __ __. b. Cuando nosotros
oramos por la s __ __ __ __ __ __
del enfermos, debemos orar en el
nombre de Jesús. c. La S __ __ __
__ __ __ __ __ __ __ __ __ se
realiza por el nombre de Jesús. d.
Nosotros debemos p __ __ __ __ __
__ __ y e __ __ __ __ __ __ en el
nombre de Jesús. e. La expulsión
de los d __ __ __ __ __ __ __ debe
ser hecha en el nombre de Jesús. f.
Nosotros debemos b __ __ __ __ __
__ __ en el nombre del Padre, del
Hijo, y del Espíritu Santo. 8. Escriba
VERDADERO o FALSO en el
espacio en blanco delante de cada
declaración. a. _____ Nosotros
debemos dar gracias en todo en
nombre de Jesús. b. _____ El
Espíritu Santo fue dado en el
nombre de Jesús. c. _____
Protección en el nombre de Jesús
significa que nosotros nunca
tendremos que sufrir por Él. (Las
respuestas se encuentran al final
del último capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL La
lista siguiente contiene todas las
referencias bíblicas sobre el nombre
de Jesús en el 115 Ese nombre
por que nosotros hemos reinado en
vida...    Ese nombre que nosotros
hemos usado en autoridad a
ministrar y en que nosotros hemos
orado...    Ese nombre que nosotros
hemos amado... 115.

116. Nuevo Testamento. Continúe
su estudio del poder en el nombre
de Jesús usando esta lista. Mateo:
1:21; 1:23; 1:24, 25; 10:22; 12:18,
21; 18:5; 18:19, 20; 19:29; 28:19
Marcos: 9:38-41; 16:17-18 Lucas:
10:17; 24:46-47 Juan: 1:12; 2:23;
3:18; 14:13-14; 14:26; 15:16; 15:20-
21; 16:23,24,26; 20:31 Hechos:
2:21; 2:38; 3:6; 3:16;
4:7,8,10,12,17,18; 4:29-30; 5:28,40-
42; 8:12; 9:14-16; 9:21,27,29; 10:43;
10:48; 15:25-26; 16:18; 19:5
Romanos: 1:5; 10:13 1 Corintios:
1:2; 1:10; 6:11 Efesios: 5:20
Filipenses: 2:9-11 Colosenses: 3:17
2 Tesalonicenses: 1:12 2 Timoteo:
2:19 Hebreos: 1:4; 6:10; 13:15
Santiago: 5:14 1 Pedro: 4:14 1
Juan: 2:12; 3:23; 5:13 Apocalipsis:
19:12,13,16; 22:3-4 116

Explicar el propósito de ayunar.
VERSÍCULO LLAVE: “La ferviente
oración del justo, obrando
eficazmente, puede mucho”
(Santiago 5:16b). INTRODUCCIÓN
Cuando usted estudió sobre el
poder en el nombre de Jesús usted
aprendió que los creyentes pueden
usar Su nombre en la oración a
hacer peticiones al Padre. Esta
lección explora el poder de la
oración en el nombre de Jesús.
También presenta la práctica
asociada de ayunar. La oración y el
ayuno son principios poderosos que
liberan el poder de Dios en las vidas
de los creyentes. LA DEFINICIÓN
DE ORACIÓN Oración es comunión
con Dios. Ela toma formas
diferentes, pero básicamente ocurre
cuando el hombre habla con Dios y
Dios habla con el hombre. La
oración se describe como: Invocar
el nombre del Señor: Génesis 12:8
Clamar a Dios: Salmos 27:7; 34:6
Acercarse de Dios: Salmos 73:28;
Hebreos 10:22 Esperar en Dios:
Salmos 5:3 Levantar el alma:
Salmos 25:1 Alzar el corazón:
Lamentaciones 3:41 Derramar el
corazón: Salmos 62:8 2 Algún
material en esta lección un capítulo
reproduce en la oración y ayunando
en "las Estrategias Espirituales: UN
Manual En la Guerra Espiritual."
Estas prácticas no sólo son armas
de guerra, ellos son los principios de
poder. Por esta razón, algún
material se repite mientras el nuevo
material también se presenta. 117
Identificar dos tipos de ayuno.
Definir el ayuno.   Identificar los
estorbos a la oración.     Identificar
los varios tipos de oración.
Identificar los varios niveles de
oración.    Definir la oración.
Explique cómo la oración y el ayuno
libera el poder de Dios.    Escribir el
Versículo Llave de memoria. 117.
Capítulo Trece PRINCIPIO DE
PODER SIETE: EL PODER DE LA
ORACIÓN2 OBJETIVOS: Al
concluir este capítulo usted será
capaz de:
118. Derramar el alma: 1 Samuel
1:15 Clamar a los Cielos: 2 Crónicas
32:20 Implorar al Señor: Éxodo
32:11 Buscar a Dios: Job 8:5 Buscar
el rostro del Señor: Salmos 27:8
Implorar: Job 8:5; Jeremías 36:7 LA
VIDA DE LA ORACIÓN DE JESÚS
La oración era una herramienta
poderosa en la vida del Señor
Jesús: JESÚS HIZO DE LA
ORACIÓN UNA PRIORIDAD: Él oró
tanto de día cuanto de noche: Lucas
6:12-13 La oración tenía prioridad a
la comida: Juan 4:31-32 La oración
tenía prioridad a la obra: Juan 4:31-
32 LA ORACIÓN ACOMPAÑÓ
CUALQUIER EVENTO DE
IMPORTANCIA: Su bautismo:
Lucas 3:21-22 Durante la primera
viaje ministerial: Marcos 1:35; Lucas
5:16 Antes de escoger los
discípulos: Lucas 6:12-13 Antes de
y después de alimentar los 5,000:
Mateo 14:19,23; Marcos 6:41,46;
Juan 6:11,14-15 Al alimentar los
4,000: Mateo 15:36; Marcos 8:6,7
Antes de la confesión de Pedro:
Lucas 9:18 Antes de la
transfiguración: Lucas 9:28,29 Al
retorno de los setenta: Mateo 11:25;
Lucas 10:21 En la tumba de Lázaro:
Juan 11:41-42 En la bendición de
los niños: Mateo 19:13 En la venida
de ciertos griegos: Juan 12:27-28
Antes de la hora de Su más gran
angustia: Mateo 26:26-27; Marcos
14:22-23; Lucas 22:17-19 Por
Pedro: Lucas 22:32 Por el Espíritu
Santo: Juan 14:16 En el camino a
Emaús: Lucas 24:30-31 Antes de a
Su ascensión: Lucas 24:50-53 Por
Sus seguidores: Juan 17 La oración
que Jesús les enseñó está
registrada en Mateo 6:9-13. LOS
NIVELES DE ORACIÓN Pablo
requiere a los creyentes para
siempre orar con "toda la oración."
(Efesios 6:18) Otra traducción de la
Biblia lee "orando con cada tipo de
oración." (La Traducción de
Goodspeed). Esto se refiere a los
varios niveles y tipos de oración.
Hay tres niveles de intensidad en la
oración: Pedir, buscar, y llamar:
"Pedid, y se os dará. Buscad y
hallaréis. Llamad, y se os abrirá.
Porque todo el que pide recibe, el
que busca halla, y al que llama se le
abrirá” (Mateo 7:7-8). Pedir es el
primer nivel de oración. Es
simplemente presentar una petición
a Dios y recibir una respuesta
inmediata. Para recibir, la condición
es pedir: 118

119. “No tenéis, porque no pedís”
(Santiago 4:2). Nosotros tenemos el
poderoso arma espiritual de la
oración, y todavía muchos no lo
usan. Ellos no piden, y debido a
esto, ellos no reciben. Buscar es un
nivel más profundo de oración. Éste
es el nivel de oración dónde las
respuestas no son tan inmediatas
como en el nivel de pedir. Los 120
reunidos en el aposento alto dónde
ellos continuaron en oración es un
ejemplo de buscar. Estos hombres y
mujeres buscaron el cumplimiento
de la promesa del Espíritu Santo y
continuaron buscando hasta que la
respuesta vino (Hechos 1-2). Llamar
es todavía un nivel más profundo.
Es la oración que es persistente
cuando las respuestas son más
demoradas a venir. Él se ilustra por
la parábola que Jesús dio en Lucas
11:5-10. El nivel de llamar es el más
intenso nivel de oración de guerra
espiritual. Él se ilustra por la
persistencia de Daniel que continuó
llamando a pesar de él no haber
mirado ningún resultado visible
(Daniel 10). LOS TIPOS DE
ORACIÓN Hay varios tipos de
oración ilustrados en la oración
modelo dada por el Señor (Mateo
6:9-13). Los tipos de oración
incluyen: 1. ADORACIÓN Y
ALABANZA: Usted entra en la
presencia de Dios con adoración y
alabanza: “Entrad por sus puertas
con acción de gracias, por sus atrios
con alabanza. Dadle gracias;
bendecid su nombre” (Salmos
100:4). Adorar es dar honor y
devoción. Alabanza es acción de
gracias y una expresión de gratitud
no solamente por lo que Dios ha
hecho pero también por lo que Él
es. Usted debe rendir culto a Dios
en espíritu y en verdad: “Pero la
hora viene, y ahora es, cuando los
verdaderos adoradores adorarán al
Padre en espíritu y en verdad;
porque también el Padre busca a
tales que le adoren. Dios es espíritu;
y es necesario que los que le
adoran, le adoren en espíritu y en
verdad” (Juan 4:23-24). La alabanza
y la adoración pueden ser:
Cantando: Salmos 9:2,11; 40:3;
Marcos 14:26 Alabanza audible:
Salmos 103:1 Gritando: Salmos
47:1 Alzando las manos: Salmos
63:4; 134:2; 1 Timoteo 2:8
Aplaudiendo: Salmos 47:1 Con
instrumentos musicales: Salmos
150:3-5 Levantándose: 2 Crónicas
20:19 Inclinándose: Salmos 95:6
Bailando: Salmos 149:3
Arrodillándose: Salmos 95:6 En la
cama: Salmos 149:5 119

120. 2. COMPROMISO: Ésta es la
oración que encomienda su vida y
voluntad a Dios. Incluye oraciones
de consagración y dedicación. 3.
PETICIÓN: Las oraciones de
petición son ruegos. Las peticiones
deben ser hechas según la voluntad
de Dios como revelada en Su
Palabra escrita. Las peticiones
pueden estar en los niveles de
pedir, buscar, o llamar. Súplica es
otra palabra para este tipo de
oración. La palabra súplica significa
"pidiendo a Dios o atrayéndolo
fuertemente en nombre de una
necesidad." 4. CONFESIÓN Y
ARREPENTIMIENTO: Una oración
de confesión es arrepentirse y pedir
el perdón el pecado: “Si confesamos
nuestros pecados, él es fiel y justo
para perdonar nuestros pecados y
limpiarnos de toda maldad” (1 Juan
1:9). 5. LA INTERCESIÓN: La
intercesión es la oración por otros.
Un intercesor es uno toma el lugar
de otro o suplica en nombre de otro.
La Biblia registra que una vez Dios
miró en la tierra y vio que no había
ningún intercesor: “Vio, pues, que
no había nadie, y se asombró de
que no hubiese quien intercediese.
Por tanto, su propio brazo le produjo
salvación, y su propia justicia lo
sostuvo” (Isaías 59:16). Cuando
Dios vio que no había ningún
intercesor Él suplió la necesidad. Él
envió a Jesús: “Porque hay un solo
Dios y un solo mediador entre Dios
y los hombres, Jesucristo hombre”
(1 Timoteo 2:5). “¿Quién es el que
condenará? Cristo es el que murió;
más aun, es el que también
resucitó; quien, además, está a la
diestra de Dios, y quien también
intercede por nosotros” (Romanos
8:34). “Por esto también puede
salvar por completo a los que por
medio de él se acercan a Dios,
puesto que vive para siempre para
interceder por ellos” (Hebreos 7:25).
“Hijitos míos, estas cosas os escribo
para que no pequéis. Y si alguno
peca, abogado tenemos delante del
Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan
2:1). Un abogado en una corte de
justicia es el ayudante legal o
consejero que suplica por la causa
de otro. La intercesión en la guerra
espiritual es la oración a Dios en
nombre de otra persona. A veces
esta intercesión es hecha con
entendimiento. Usted intercede en
120

121. su propio idioma nativo: “Por
esto exhorto, ante todo, que se
hagan súplicas, oraciones,
intercesiones y acciones de gracias
por todos los hombres; por los reyes
y por todos los que están en
eminencia, para que llevemos una
vida tranquila y reposada en toda
piedad y dignidad” (1 Timoteo 2:1-
2). En otros momentos, la
intercesión está hecha por el
Espíritu Santo. Puede ser con
gemidos que son el resultado de
una carga espiritual pesada. Puede
ser en una lengua desconocida.
Puede ser la intercesión por otro o
el Espíritu Santo hace intercesión
por usted. Cuando esto sucede, el
Espíritu Santo habla a través de
usted orando directamente a Dios y
según la voluntad de Dios. Usted no
entiende este tipo de intercesión: “Y
asimismo, también el Espíritu nos
ayuda en nuestras debilidades;
porque cómo debiéramos orar, no lo
sabemos; pero el Espíritu mismo
intercede con gemidos indecibles”
(Romanos 8:26). LA ORACIÓN
MODELO Durante el ministerio
terrenal de Jesús Sus discípulos
vinieron una vez a Él con una
petición interesante: “... uno de sus
discípulos le dijo: --Señor,
enséñanos a orar, como también
Juan enseñó a sus discípulos”
(Lucas 11:1). Los discípulos no
preguntaron cómo predicar o
realizar milagros. Ellos no buscaron
lecciones sobre cómo construir
relaciones duraderas. Ellos no
inquirieron con respecto a las
maravillas de la sanidad física. Ellos
pidieron para ser enseñados cómo
orar. ¿Qué creó este deseo? Los
efectos visibles de la oración en la
vida y ministerio de Jesús. Los
discípulos habían testimoniado de
los resultados poderosos de esta
estrategia espiritual en acción. Lea
la oración modelo abajo y observe
los varios tipos de oración que
nosotros hemos discutido: Padre
nuestro que estás en los cielos:
Santificado Alabanza y Adoración
sea tu nombre. Venga tu reino, sea
hecha tu voluntad, como en el
Compromiso cielo así también en la
tierra. El pan nuestro de cada día,
dánoslo hoy. Petición Perdónanos
nuestras deudas, como también
Confesión, Intercesión nosotros
perdonamos a nuestros deudores. Y
no nos metas en tentación, mas
líbranos del mal. Petición Porque
tuyo es el reino, el poder y la gloria
por Alabanza y Adoración todos los
siglos. Amén. (Mateo 6:9-13) 121

Por el alivio de la aflicción:
Santiago 5:13 ORE LAS
PROMESAS “Pedís, y no recibís;
porque pedís mal, para gastarlo en
vuestros placeres” (Santiago 4:3).
Dios contesta la oración según Sus
promesas. Cuando usted no pide
basándose en éstas promesas, su
oración no se contesta. Es similar a
cómo un padre se relaciona con sus
niños. Ningún padre promete dar
algo a sus jovenzuelos todo lo que
ellos 122 Por la voluntad de Dios y
para el Reino ser establecido:
Mateo 6:10     Por el perdón: Mateo
6:12    Para sanar: Santiago 5:14-15
 Por sabiduría: Santiago 1:5      Por
nuestras necesidades diarias:
Mateo 6:11     Por todos los
hombres, reyes, y aquellos en
autoridad: 1 Timoteo 2:1-4     Unos
por los otros (llevando cada uno las
cargas de otros): Santiago 5:16    El
enfermo: Santiago 5:14     Todos los
santos: Efesios 6:18   Aquellos que
malignamente lo usan (sus
enemigos): Lucas 6:28     Para usted
no entrar en tentación: Lucas 22:40-
46     Obreros en la cosecha: Mateo
9:38    La paz de Jerusalén: Salmos
122:6    Use las estrategias de atar y
desatar en la oración: Mateo 16:19
POR LO QUÉ USTED DEBE ORAR
 Ore con sumisión a Dios: Lucas
22:42    Ore fervorosamente:
Santiago 5:16; Colosenses 4:12        A
veces acompañe la oración con
ayuno: Mateo 17:21     Ore con
humildad: Mateo 6:7     Ore con un
espíritu perdonador: Marcos 11:25
Conforme al ejemplo de la oración
modelo: Mateo 6:9-13      Con una
actitud vigilante: 1 Pedro 4:7    Ore
al Padre en el nombre de Jesús:
Juan 15:16     Ore sin cesar: 1
Tesalonicenses 5:17      Ore
continuamente: Romanos 12:12
Ore siempre: Lucas 21:36; Efesios
6:18     Se enfatiza la calidad en
lugar de la cantidad. La oración no
tiene éxito debido a mucho hablar:
Mateo 6:7     Ore en secreto: Mateo
6:6     Ore según la voluntad de Dios:
1 Juan 5:14-15     Ore en el Espíritu:
Romanos 8:26; Judas 20         Ore con
entendimiento (en una lengua
conocida): Efesios 6:18     Usted
peca por negligencia en orar por
otros: 1 Samuel 12:23     La
repetición vacía es prohibida, pero
la repetición ardiente no es: Mateo
6:7; Daniel 6:10; Lucas 11:5-13;
18:1-8     La oración será hecha a
Dios: Salmos 5:2 122. CÓMO
ORAR Busque cada una de las
referencias siguientes en su Biblia.
Estas Escrituras le enseñan cómo
orar:

123. quieren o piden. Él hace claro
que él hará ciertas cosas y no hará
otras. Dentro de estos límites el p
Cuando usted no sabe orar como
usted debería, la oración se impide.
Por esto es importante permitir el
Espíritu Santo orar a través de
usted: Romanos 8:26 CUANDO NO
ORAR Es importante aprender a
esperar en oración por la guía y
dirección del Señor antes de actuar.
Pero es igualmente importante
saber cuando no orar. Cuando Dios
lo llama a la acción, usted debe
actuar – no continuar orando. Por
ejemplo, en las aguas amargas de
Mara cuando Moisés clamó al
Señor, Dios le mostró exactamente
qué hacer para dulcificar las aguas.
No había ninguna necesidad de
esperar al Señor en más oración.
Moisés debería actuar en lo que
Dios había revelado. El mismo fue
verdad de Josué cuando él oró
sobre la terrible derrota de Israel en
Hai. Dios reveló que había pecado
entre las personas de Israel. Él
realmente dijo a Josué... “Levántate.
¿Por qué te postras así sobre tu
rostro?... Israel ha pecado...
Levántate, purifica al pueblo...”
(Josué 7: 10, 12, y 13). No era el
tiempo para orar. Era tiempo para
actuar en la dirección cedida en la
oración. Algunas personas usan la
oración como una excusa a evitar el
envolvimiento y actuar en lo que
Dios les ha dicho que hagan. Otros
continúan orando cuando Dios ya
ha 123 Dios tiene un propósito más
alto al negar su petición: 2 corintios
12:8-9    No buscando primero el
Reino: Es sólo cuando usted busca
el Reino de Dios en primer lugar
que usted recibe la promesa de las
otras cosas: Mateo 6:33      Estorbos
demoníacos, satánicos: Daniel
10:10-13; Efesios 6:1    No pedir en
nombre de Jesús: Juan 16:24        No
pedir según el testamento de Dios:
1 Juan 5:14    La hipocresía, el
orgullo, la repetición sin sentido:
Mateo 6:5; Job 35:12-13      Falta de
compasión: Proverbios 21:13        No
permanecer en Cristo y en Su
Palabra: Juan 15:7      La
incredulidad: Santiago 1:6-7:      La
auto-justicia: Lucas 18:10-14
Tratamiento errado del cónyuge: 1
Pedro 3:7     Hambre de poder,
oraciones manipuladoras: Santiago
4:2-3    Egoísmo, motivos malos:
Proverbios 21:13; Santiago 4:3        Un
espíritu rencoroso: Marcos 11:25;
Mateo 5:23     Ídolos en el corazón:
Ezequiel 14:1-3:    El pecado de
cualquier tipo: Isaías 59:1-2; Salmo
66:18; Isaías 1:15; Proverbios 28:9
 adre contesta las peticiones de sus
niños. Es el mismo con Dios. Sus
promesas forman la base apropiada
para la oración. Aprenda lo que Dios
ha prometido y ore según las
promesas de Dios. Una manera
buena de hacer esto es leer la Biblia
y marcar todas las promesas. Use
su Biblia cuando usted ora y basa
sus oraciones en estas promesas.
OBSTÁCULOS A LA ORACIÓN
Aquí están algunas cosas que
impedirá sus oraciones:

Para ser oído por Dios: 2 Samuel
12:16, 22; Jonás 3:5,10 El ayuno no
cambia a Dios, él cambia usted.
Dios se relaciona con usted
basándose en su relación con Él.
Cuando usted cambia, se afecta la
manera en que Dios trata con 124
Alimentar a los pobres, tanto física
como espiritualmente: Isaías 58:7
Para desatar las ligaduras de
impiedad, levantar las cargas de
opresión, dejar ir libres a los
quebrantados y romper todo yugo:
Isaías 58:6   Para revelación:
Daniel 9:2; 3:21-22    En
arrepentimiento por el pecado: Joel
2:12   Para humillarse: Salmos
35:13; 69:10 124. contestado pero
no les gustó la respuesta. Repase la
historia de Balaam en Números 22.
Note sobre todo los versículos 18-
19. Balaam no tenía ningún derecho
de ir a Dios con la misma materia
pues Dios le habían prohibido
claramente de hacer algo con Israel
(vea versículo 12). COMBINANDO
LA ORACIÓN CON EL AYUNO La
oración es más aun poderosa
cuando combinada con el ayuno.
Ayuno, en la definición más simple,
es abstenerse de comida. TIPOS
DE AYUNO: Según la Biblia hay dos
tipos de ayunos. El ayuno total es
cuando usted no come o bebe en
absoluto. Un ejemplo de esto se
encuentra en Hechos 9:9. El ayuno
parcial es cuando la dieta es
restringida. Un ejemplo de esto está
en Daniel 10:3. EL AYUNO
PÚBLICO Y PRIVADO: Ayunar es
un asunto personal entre un
individuo y Dios. Debe ser hecho en
privado y no se alardeará sobre él:
"Cuando ayunéis, no os hagáis los
decaídos, como los hipócritas, que
descuidan su apariencia para
mostrar a los hombres que ayunan.
De cierto os digo que ya tienen su
recompensa. Pero tú, cuando
ayunes, unge tu cabeza y lávate la
cara, de modo que no muestres a
los hombres que ayunas, sino a tu
Padre que está en secreto. Y tu
Padre que ve en secreto te
recompensará” (Mateo 6:16-18).
Los líderes de la iglesia pueden
hacer un llamado público a ayunar,
y requerir que todos los hermanos
ayunen: “¡Tocad la corneta en Sion;
pregonad ayuno! ¡Convocad a la
asamblea!” (Joel 2:15). LOS
PROPÓSITOS DEL AYUNO Hay
propósitos espirituales definidos
para el ayuno. Es importante que
entendamos esto, debido a que el
ayuno será inefectivo si lo hacemos
por razones incorrectas. Estudie
cada una de las siguientes
referencias acerca de los propósitos
del ayuno. Estos revelan el gran
poder del ayuno en la guerra
espiritual. Usted ayuna:

125. usted. Usted ayuna no para
cambiar a Dios, porque Dios no
cambia. Pero el ayuno cambia la
forma en que Él trata con usted. Lea
el libro de Jonás (en la ciudad de
Nínive) como ejemplo de esto.
DURACIÓN DEL AYUNO La
duración del ayuno depende de lo
que Dios habla a su espíritu. Él
puede conducirle a ayunar por un
período de tiempo corto o largo.
¿Usted recuerda la historia de Esaú
y Jacob? Originalmente, Jacob
estaba cocinando comida para él
mismo, pero se negó a sí mismo
para obtener el derecho de
primogenitura. ¡Cuanta mayor
ventaja hubiera tenido Esaú si
hubiera ayunado esa única comida!
PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el
versículo llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Mencione los dos
principios discutidos en este
capítulo que liberan el poder de
Dios en las vidas de los creyentes.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cuáles son los
tres niveles de oración discutidos en
esta lección?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Haga una lista de
los tipos de oración que están
ilustrados en la oración modelo.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Haga una lista de
los obstáculos a la oración
discutidos en este capítulo.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Defina “oración”.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 125

126. 7.Defina “ayuno”.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 8. ¿Cuáles son los
dos tipos de ayuno?
_____________________________
____ y
_____________________________
9. Resuma los propósitos del ayuno.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual). PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. Algunos
referencias acerca de la oración:
Las Contestaciones a la Oración
están Garantizadas:
Inmediatamente, al Llena los
requisitos de la condición de la
promesa: 1 Reyes 18:2 126 Está
basado en una promesa definida de
Dios: 1 Reyes 18:1 gunas veces:
Isaías 65:24; Daniel 9:21-23
Tardíamente, otras veces: Lucas
18:7 A veces, diferentes de nuestros
deseos: 2 Corintios 12:8-9 Más allá
de nuestras expectativas: Jeremías
33:3; Efesios 3:20 Recuerde: La
oración en el jardín no cambió la
voluntad de Dios, pero la voluntad
de Dios se hizo evidente a través de
ella (Hebreos 5:7-9). Nuestras
oraciones no han sido contestadas
porque no han sido contestadas en
la forma en que queremos. Lo que
vemos como oraciones no
contestadas sirven, muchas veces,
a un propósito más alto. 2. El orar
de acuerdo al patrón de la oración
modelo fomenta actitudes
apropiadas: CUANDO ORAMOS...
DEMOSTRAMOS... Padre nuestro
que estás en los cielos Una actitud
de niño Santificado sea Tu nombre
Una actitud respetuosa Venga Tu
reino Una actitud expectante
Hágase Tu voluntad, como en el
cielo, así Una actitud sumisa
también en la tierra El pan nuestro
de cada día, dánoslo hoy Una
actitud confiada Y perdónanos
nuestras deudas Una actitud de
arrepentimiento Como también
nosotros perdonamos a Una actitud
perdonadora nuestros deudores Y
no nos metas en tentación, mas
líbranos Una actitud victoriosa del
mal Porque tuyo es el reino, y el
poder, y la Una actitud de adoración
gloria, por todos los siglos 3. Lea
Santiago 5:17-18. Este es un
modelo de oración de poder y de fe
debido a que:

El perseveró a pesar de los
informes adversos: 1 Reyes 18:43
4. Estudie los siguientes ejemplos
de oraciones poderosas registradas
en la Biblia: Génesis: Comienzo de
la historia de la oración: 4:26
Oración y progreso espiritual: 5:21-
24 Oración y el altar: 12-13 Oración
por un heredero: 15 Oración, el
lenguaje de un lloro: 16 Oración y
revelación: 17 Oración por una mala
ciudad: 18-19 Oración después de
haber caído en error: 20 Oración de
obediencia: 22 Oración por una
novia: 24 Oración por una esposa
estéril: 25:19-23 Oración cambia las
cosas: 26 Oración como un voto: 28
Oración acerca de un hermano
equivocado: 32 Oración, la puesta
en acción de un fuego escondido:
39-41; 45:5-8; 50:20, 24 Oración
para bendición sobre las tribus: 48-
49 Éxodo: Oración expresada como
un gemido: 1-2 Oración como un
diálogo: 3-4 Oración como un
reclamo o queja: 5-7 Oración ligada
con omnipotencia: 8-10 Oración
como alabanza: 15 Oración en
momentos de peligro: 17 Oración de
los necesitados: 22:22-24 Oración
para retardar un juicio merecido: 32
Primera oración de Moisés por
Israel: 32:9-14 Segunda oración de
Moisés: 32: 30-34 Tercera oración
de Moisés 33:12-23 Oración y
transfiguración: 34 Números:
Oración como bendición: 6:24-27
Oración para preservación y
protección: 10:35-36 Oración para la
remoción de juicio: 11:1-2 Oración
por un corazón desalentado: 11:10-
35 Oración de un hombre manso:
12 Oración para defender el honor
divino: 14 Oración para acción
divina en contra de la rebelión: 16
Oración para liberación de la
muerte: 21 Oración y profecía: 23-
24 Oración por un nuevo líder: 27
127 127.

128. Deuteronomio: La oración para
una tarea privilegiada: 3:23-29 La
oración a uno que es cercano: 4:7
La oración para la suspensión del
juicio: 9:20,26-29 La oración como
una bendición: 21:6-9 La oración
como acción de gracias: 26 La
oración como una canción: 32-33
Josué: La oración como un desafío:
5:13-15 La oración que Dios no
contesta: 7 La oración olvidada con
resultados horribles: 9:14 Oración
que produce un milagro: 10 Jueces:
Oración por dirección: 1 Oración en
tiempo de guerra: 4-5 Oración por
señales: 6 Oración en la calamidad:
10:10-16 Oración como un trato:
11:30-40 Oración para un futuro
niño: 13 Oración ante la muerte:
16:28-31 Oración directamente
contestada: 20:23-28 Oración para
una tribu perdida: 21:2-3 1 Samuel:
Oración sin palabras: 1 Oración, con
perspectiva profética: 2:1-10
Oración en el santuario: 3 Oración
por problemas nacionales: 7
Oración por un rey: 8 Oración como
vindicación: 12 Oración de un rey
angustiado: 14 Oración de un
corazón afligido: 15:11 Oración
como una pequeña voz silenciosa:
16:1-12 Oración como el secreto de
valor: 17 Oración como pregunta: 23
Oración para oídos sordos: 28:7
Oración por restauración de un
botín de guerra: 30 2 Samuel:
Oración acerca de la posesión: 2:1
Oración por señales de victoria:
5:19-25 Oración para bendecir la
casa y el reino: 7:18-29 Oración por
un niño enfermo: 12 Oración como
pretensión: 5:7-9 Oración por
entendimiento de la aflicción: 21:1-
12 Oración como un salmo: 22 128
129. Oración como una confesión
de orgullo: 24:10-17 1 Reyes:
Oración por un corazón sabio: 3
Oración de dedicación: 8:12-61
Oración por una mano marchita:
13:6 Oración por los cielos
cerrados: 17 Oración para la
resurrección de un hijo muerto:
17:20-24 Oración para el honor
divino: 18:16-41 Oración por
perseverancia: 18:45 Oración
pidiendo la muerte: 19 2 Reyes:
Oración para un niño muerto: 4:32-
37 Oración por visión: 6:13-17
Oración para la liberación de los
enemigos desafiantes: 19 Oración
para una vida más larga: 20:1-11 1
Crónicas: Oración por prosperidad
espiritual: 4:9-10 Oración como
confianza: 5:20 Oración de temor:
13:12 Oración para el
establecimiento de un pacto: 17:16-
27 Oración contestada por el fuego:
21 Oración como un centinela:
23:30 Oración y ofrendas: 29:10-19
II Crónicas: Oración en peligro
nacional: 14:11 Oración y reforma:
15 Oración y apelación a la historia:
20:3-13 Oración de penitencia:
33:13 Esdras: Oración de acción de
gracias: 7:27-28 Oración y ayuno:
8:21-23 Oración y confesión: 9:5-
10:4 Nehemías: Oración nacida de
la angustia: 1:4-11 Oración en
estrecho aprieto: 2:4 Oración para la
liberación del reproche: 4:1-6
Oración que triunfa sobre la ira: 4:7-
9 Oración y restitución: 5 Oración
contra la maña: 6:9-14 Oración y la
Palabra: 8:1-13 Oración y la bondad
de Dios: 9 129

130. Oración para ser recordado:
13:14,22,29,31 Job: Oración por
resignación: 1:20-22 Oración por
piedad: 6:8-9; 7:17-21 Oración por
justificación: 9 Oración contra la
injusticia: 10 Oración para luz hacia
la inmortalidad: 14:13-22 Oración y
ganancia: 21:14-34 Oración y razón:
23 Oración contestada por un
torbellino: 38 Oración como
confesión: 40:3-5; 42:1-6 Oración
como intercesión: 42:7-10 Salmos:
Oración nacida de la rebelión: 3
Oración de santidad: 4 Oración
como vigila matutina: 5 Oración por
la acción divina: 7 Oración de
alabanza por la acción divina: 8
Oración por la preservación aquí y
en la vida futura: 16 Oración de la
cruz: 22 Oración por el cuidado del
pastor: 23 Oración por la
manifestación de la gloria divina: 24
Oración que asciende a Dios: 25
Oración de un corazón creyente: 27
Oración como un camafeo de
Cristo: 31 Oración de un alma
trágica: 32 Oración para protección
contra los enemigos: 35 Oración en
alabanza de bondad amorosa: 36
Oración de un peregrino: 39, 90, 91,
Oración y su realización: 40 Oración
en dolor profundo: 41 Oración como
una puerta de esperanza: 42-43
Oración por la ayuda divina: 44
Oración por un refugio: 46 Oración
de un corazón quebrantado: 51
Oración en todo momento: 55
Oración de dolor: 57 Oración de
confianza: 71 Oración por Dios
mismo: 73 Oración de alabanza por
la grandeza de Dios: 96 Oración por
el escape de las pruebas: 102-103,
105, Oración de recordación: 106
Oración por aquellos en peligros en
el mar: 107 Oración por afinidad a la
Escritura: 19, 119, Oración por
indagación del corazón: 139
Proverbios: Libro que enfoca en las
oraciones como el canal de
sabiduría. 130

131. Eclesiastés: Libro que discute
la oración y el fatalismo. Cantares:
Secretos de la oración. Isaías: La
oración que Dios no oye: 1:15;
16:12 Oración y purificación: 6
Oración por una señal: 7:11 Oración
de exaltación: 12 Oración de
alabanza por los triunfos: 25
Oración por la paz: 26 Oración y
confianza: 41 Oración y práctica: 55
Oración impopular a muchos: 59
Oración para la liberación del poder
divino: 63-64 Jeremías: Oración de
confesión de incapacidad: 1 Oración
de luto por la reincidencia: 2-3
Oración de queja: 4:10-31 Oración
de lamento por rebelión: 5 Oración
desde la prisión: 6 Oración
prohibida: 7:16 Oración por justicia:
10:23-25 Oración de perplejidad:
12:1-4 Oración para alivio del
pecado y sequedad: 14:7-22
Oración por venganza divina: 15:15-
21 Oración por la confusión de los
enemigos: 16:19-21; 17:13-18
Oración para el derrocamiento del
consejo malo: 18:18-23 Oración de
un corazón desesperado: 20:7-13
Oración de gratitud por la bondad
divina: 32:16-25 Oración por un
remanente creyente: 42
Lamentaciones: Oración de dolor:
1:20-22 Oración por piedad: 2:19-22
Oración como queja: 3 Oración por
los oprimimos: 5 Ezequiel: Oración
como la protesta: 4:14 Oración por
preservación de un residuo: 9:8-11
El santuario de la oración: 11:13-16
131

132. Daniel: Oración por
interpretación: 2:17-18 Oración en
desafío de un decreto: 6:10-15
Oración de confesión: 9 Oración y
sus resultados espirituales: 10
Oración acerca de la brevedad de la
vida: 12:8-13 Oseas: Dios recurre a
una nación del reincidente para orar
la oración de arrepentimiento. Joel:
Oración en emergencia: 1:19-20
Oración y lloro: 2:17 Amós: Oración
por tregua y perdón: 7:1-9 Jonás:
Oración de los marineros
irreligiosos: 1:14-16 Oración de
entre el Infierno: 2 Oración de una
ciudad arrepentida: 3 Oración de un
profeta disgustado: 4 Miqueas:
Oración de espera en el Señor para
el cumplimiento de Su Palabra.
Habacuc: Oración de queja y
vindicación: 1:1-4,12-17 Oración de
fe: 3 Malaquías: Oración - Protesta
uno: 1:2 Oración - Protesta dos: 1:6
Oración - Protesta tres: 1:7,13
Oración - Protesta cuatro: 2:17
Oración - Protesta cinco: 3:17
Oración - Protesta seis: 3:8 Mateo:
La oración y la necesidad de
perdón: 5:22-26; 6:12,14-15 La
oración e la hipocresía: 6:5-7 La
oración como enseñada por Cristo:
6:8-13 La oración como
especificada por Cristo: 7:7-11 La
oración de un leproso: 8:1-4 La
oración del centurión: 8:5-13 132
133. La oración en el peligro: 8:23-
27 La oración de los endemoniados:
8:28-34 La oración de Jairo: 9:18-19
La oración de la mujer enferma:
9:20-22 La oración de dos hombres
ciegos: 9:27-31 La oración por
obreros: 9:37-39 La oración de
gratitud de Cristo a Dios: 11:25-27
La oración en una montaña: 14:23
La oración de Pedro en el dolor:
14:28-30 La oración de la mujer
cananea: 15:21-28 La oración por
un hijo lunático: 17:14-21 La oración
en unidad: 18:19-20 La oración en
una parábola: 18:23-25 La oración
por una posición privilegiada: 20:20-
28 La oración para sanar de
ceguedad: 20:29-34 La oración de
fe: 21:18-22 La oración de
pretensión: 23:14,25 La oración de
responsabilidad: 25:20,22,24 La
oración de una voluntad resignada:
26:26,36-46 La oración en el
Calvario: 27:46,50 Marcos: La
oración de un demonio: 1:23-28,32-
34 La oración - Hábitos de Cristo:
1:35; 6:41,46 La oración por el
sordo y mudo: 7:31-37 La oración y
ayuno: 2:18; 9:29 La oración del
gobernante joven: 10:17-22 Lucas:
La oración de Zacarías: 1:8,13,67-
80 La oración como culto: 1:46-55
La oración como adoración: 2:10-
20,25-38 La oración en el bautismo:
3:21-22 La oración como escape de
la popularidad: 5:16 La oración y los
doce: 6:12-13,20,28 La oración y
transfiguración: 9:28-29 La oración
en la forma de parábola: 11:5-13 La
oración del pródigo: 15:11-24,29-30
La oración de entre el Infierno:
16:22-31 La oración de diez
leprosos: 17:12-19 La oración en la
forma de parábola: 18:1-8 La
oración del fariseo y del publicano:
18:9-14 La oración por la
preservación de Pedro: 22:31-31 La
oración de agonía: 22:39-46 La
oración y la ascensión del Señor:
24:30,50-53 Juan: La oración por el
Espíritu: 4:9,15,19,28; 7:37-39;
14:16 La oración de un noble: 4:46-
54 La oración por el Pan de Vida:
6:34 133

134. La oración por Confirmación:
11:40-42 La oración con un aspecto
doble: 12:27-28 La oración como un
privilegio: 14:13-15; 15:16; 16:23-26
La oración de todas las oraciones:
17 Hechos: La oración en el
aposento alto: 1:13-14 La oración
por un sucesor: 1:15-26 La oración
y culto: 2:42-47 La oración como
una observancia: 3:1 La oración por
intrepidez en el testimonio: 4:23-31
La oración y el ministerio de la
Palabra: 6:4-7 La oración del primer
mártir: 7:55-60 La oración por los
Samaritanos y por un hechicero:
8:9-25 La oración de un convertido:
9:5-6,11 La oración para Dorcas:
9:36-43 La oración de Cornelio:
10:2-4,9,31 La oración por Pedro en
la prisión: 12:5,12-17 La oración de
ordenación: 13:2-3,43 La oración
con ayuno: 13:2-3; 14:15,23,26 La
oración junto al río: 16:13,16 La
oración en un calabozo: 16:25,34 La
oración de entrega: 20:36 La
oración en un naufragio: 27:33,35
La oración para los heridos con
fiebre: 28:8,15,28 Romanos: La
oración por una jornada próspera:
1:8-15 Oración inspirada por el
Espíritu: 8:15,23,26-27 La oración
por la causa de Israel: 10:1; 11:26
La oración como un ministerio
constante: 12:12 La oración por
mismo sentir: 15:5-6,30-33 La
oración para la conquista de
Satanás: 16:20,24-27 2 Corintios:
La oración como una bendición: 1:2-
4 La oración para la remoción de un
aguijón: 12:7-10 Efesios: La oración
y la posición del creyente: 1:1-11 La
oración por percepción y poder:
1:15-20 La oración como acceso a
Dios: 2:18; 3:12 La oración por la
llenura interna: 3:13-21 La oración y
el cántico interior: 5:19-20 La
oración como reserva de un
guerrero: 6:18-19 Filipenses: La
oración como petición por alegría:
1:2-7 134

135. La oración y paz de mente:
4:6-7,19-23 Colosenses: La oración
como alabanza por lealtad: 1:1-8 La
oración para una bendición
séptupla: 1:9-14 Oración de
compañerismo: 4:2-4,12,17 1
Tesalonicenses: La oración de
recordación: 1:1-3 La oración por
una visita de retorno: 3:9-13
Oración, alabanza y perfección:
5:17-18,23-24,28 2 Tesalonicenses:
Oración por el mérito del llamado:
1:3,11-12 Oración por consuelo y
estabilidad: 2:13,16-17 Oración por
la Palabra y protección: 3:1-5 2
Timoteo: La oración por el ministerio
de Timoteo: 1:2-7 La oración por la
casa de Onesíforo: 1:6-18 La
oración por los amigos falsos: 4:14-
18 Hebreos: La oración como
alabanza por la creación: 1:10-12 La
oración por misericordia y favor:
4:16 La oración y el ministerio de
Cristo: 5:7-8; 7:24-25 La oración
para que se complete la voluntad de
Dios: 12:9,12,15 La oración por
perfección: 13:20-21 Santiago: La
oración por sabiduría: 1:5-8,17
Oración que falla el blanco: 4:2-3
Oración que prevalece: 5:13-18 1
Pedro: La oración de gratitud por la
herencia: 1:3-4 La oración y la
relación conyugal: 3:7-12 Oración y
vigilancia: 4:7 Oración por
estabilidad cristiana: 5:10-11 2
Pedro: La oración por la
multiplicación de gracia y paz: 1:2 3
Juan: Oración por antecedentes de
reputación: 1-4,12 135

136. Judas: Oración en el Espíritu:
20 Apocalipsis: La oración como
alabanza al Cordero por la
redención: 5:9 La oración como
incienso dorado: 5:8; 8:3 La oración
de la multitud de mártires: 6:10 La
oración de la multitud de gentiles:
7:9-12 La oración de los ancianos:
11:15-19 La oración de Moisés:
15:3-4 La oración de los santos
glorificados: 19:1-10 Oraciones
finalizando la Biblia: 22:17,20 136

Explicar por qué sus propias
palabras son importantes con
respecto al poder espiritual.
VERSÍCULO LLAVE: “Porque la
Palabra de Dios es viva y eficaz, y
más penetrante que toda espada de
dos filos. Penetra hasta partir el
Resumir los propósitos poderosos
de la Palabra de Dios.     Explicar su
responsabilidad por la Palabra de
poder de Dios.    Explicar cómo
Jesús enfrentó el desafío de
Satanás a través de la Palabra de
poder.   Definir las Palabras de Dios
"rhema" y "logos".   Identificar la
fuente de la Palabra de Poder.
Escribir el Versículo Llave de
memoria. 137. Capítulo Catorce
PRINCIPIO DE PODER OCHO: EL
PODER DE LA PALABRA
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de: alma
y el espíritu, las coyunturas y los
tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del
corazón” (Hebreos 4:12).
INTRODUCCIÓN La Biblia Santa es
la Palabra escrita del verdadero y
viviente Dios. Hay poder especial en
estas palabras de Dios: “Porque la
Palabra de Dios es viva y eficaz, y
más penetrante que toda espada de
dos filos. Penetra hasta partir el
alma y el espíritu, las coyunturas y
los tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del
corazón” (Hebreos 4:12). “Así será
mi palabra que sale de mi boca: No
volverá a mí vacía, sino que hará lo
que yo quiero, y será prosperada en
aquello para lo cual la envié” (Isaías
55:11). Usted nunca recibirá la
llenura del poder de Dios hasta que
usted experimente el poder de Su
Palabra. LA FUENTE DE LA
PALABRA Dios es la fuente del
poder y de Su Palabra escrita. Esto
hace la Palabra de Dios poderosa:
137

138. “El Señor da la palabra, y una
gran hueste de mujeres anuncia la
buena nueva” (Salmos 68:11). “Por
esta razón, nosotros también damos
gracias a Dios sin cesar; porque
cuando recibisteis la palabra de
Dios que oísteis de parte nuestra, la
aceptasteis, no como palabra de
hombres, sino como lo que es de
veras, la palabra de Dios quien obra
en vosotros los que creéis” (1
Tesalonicenses 2:13). Dios creó el
mundo realmente por Su Palabra:
“Por la fe comprendemos que el
universo fue constituido por la
palabra de Dios, de modo que lo
que se ve fue hecho de lo que no se
veía” (Hebreos 11:3). Dios creó los
cielos por Su Palabra: “Por la
palabra de Jehovah fueron hechos
los cielos; todo el ejército de ellos
fue hecho por el soplo de su boca”
(Salmos 33:6). Dios continúa
sustentando el mundo y todas las
cosas como ellas son por el poder
de Su Palabra: “El es el resplandor
de su gloria y la expresión exacta de
su naturaleza, quien sustenta todas
las cosas con la palabra de su
poder. Y cuando había hecho la
purificación de nuestros pecados, se
sentó a la diestra de la Majestad en
las alturas” (Hebreos 1:3). "RHEMA"
Y "LOGOS" Hay dos palabras
griegas diferentes usadas en la
Biblia para la Palabra de Dios. Una
de estas palabras griegas es "logos"
y se refiere a la pronunciación total
de Dios. Es la revelación completa
de lo que Dios ha dicho. La segunda
palabra, "rhema," se refiere a una
palabra específica de Dios que se
aplica específicamente a una
situación especial. La total “logos”
revelación de la Palabra de Dios es
poderosa, pero cuando Dios vivifica
una palabra "rhema" de Su Palabra
escrita, esto es especialmente
poderoso. Cuando Dios vivifica una
palabra "rhema", un versículo que
usted antes ha leído muchas veces
de repente asume un nuevo
significado. Usted puede ver cómo
ella se aplica a una situación
específica que usted está
enfrentando. La Palabra "rhema" le
da la respuesta, revelación, o
consuelo necesarios en el momento
exacto. LA TENTACIÓN DE JESÚS
Poder fue delegado a Jesucristo
pero ese poder debe ser probado
porque la fuerza aumenta bajo la
presión. Una lucha mayor entre el
poder de Jesús y el poder de
Satanás luego sucedió en el
ministerio terrenal de Cristo. Antes
de proceder con esta lección, lea
sobre este encuentro en Mateo 4:1-
11; Marcos 1:12 - 13; y Lucas 4:1-
13. Primero, Satanás intentó
conseguir que Jesús convertirse
piedras en pan. El poder de Jesús
que pronto convirtió el agua en vino
ciertamente podría convertir las
piedras en pan. Pero hacer esto en
aquella situación sería actuar
independientemente de Dios y 138

"Ven fuera" al muerto (Juan 11:44)
Jesús sabía que había poder en la
Palabra de Dios, pero Él también
sabían que los hombres deben oír y
deben responder a esa Palabra
para que ella sea eficaz. Las
palabras de Jesús, que eran las
Palabras de Dios, eran tan
poderosas que ellas operaban a la
distancia. Jesús ni siquiera tenía
que estar presente a la escena del
problema. Un hombre que tenía un
siervo enfermo dijo... “Respondió el
centurión y dijo: --Señor, yo no soy
digno de que entres bajo mi techo.
Solamente di la palabra, y mi criado
será sanado. Entonces Jesús dijo al
centurión: --Vé, y como creíste te
sea hecho. Y su criado fue sanado
en aquella hora” (Mateo 8:8,13).
Este hombre creyó en el poder de la
Palabra de Dios. Él sabía que ella
era tan 139 "Oiga" a los sordos
(Marcos 7:32-35)    "Sale" a los
demonios (Mateo 9:32-33)       "Vea" a
los ciegos (Lucas 7:21)
"Levántate!” al hombre impotente en
el estanque (Juan 5:8) 139. usar
Su poder para el beneficio personal.
Luego, Satanás intentó conseguir
que Jesús lanzarse a si mismo de
cima del templo abajo para
demostrar Su poder. Él usó mal las
Escrituras incluso para persuadirlo
que volvía bien hacer esto. En el
tercer encuentro, Satanás tentó a
Jesús con la apelación de poder
mundano. Satanás dijo que él daría
a Jesús todos los reinos del mundo
si Él rindiera culto a Satanás. En
cada uno de éstos encuentros de
poder, Jesús venció el desafío con
la Palabra de Dios. Jesús citó las
Escrituras aplicables a la situación
inmediata. Él usó la Palabra
"rhema" de Dios. USANDO LA
PALABRA DE PODER No es
bastante sólo saber que hay poder
en la Palabra de Dios. Para hacerlo
eficaz, esa Palabra debe aplicarse
como Jesús hizo. Jesús aclaró que
las palabras que Él habló no eran
de Si mismo. Ellas eran las
Palabras de Dios (Juan 3:34;
14:10,24; 17:8,14). Jesús habló la
Palabra de Dios con poder: “Y se
asombraban de su enseñanza,
porque su palabra era con
autoridad” (Lucas 4:32). “Todos
quedaron asombrados y hablaban
entre sí diciendo: --¿Qué palabra es
ésta, que con autoridad y poder
manda a los espíritus inmundos, y
salen?” (Lucas 4:36). Jesús habló la
Palabra a un hombre con una mano
marchita y él fue sanado (Marcos
3:1-5). Él habló la Palabra a un
leproso y él fue limpiado (Mateo 8:2-
3). Él dijo...

Trae la experiencia del nuevo
nacimiento: 1 Pedro 1:23; Salmos
119:41 140 Da convicción de
salvación: 1 Juan 1:2-6   Es
acompañado por las señales
milagrosas y convence a las
personas de la verdad del
Evangelio: Marcos 16:20      Se usa
para expulsar los espíritus malignos:
Mateo 8:16; Lucas 4:36      Es la base
para el juicio eterno: Juan 12:48
Trae la vida eterna, si nosotros
oímos y creemos: Juan 5:24
Limpia: Juan 15:3; Efesios 5:26
Trae la creencia en el mensaje del
Evangelio: Hechos 4:4     Es
aprovechable para enseñanza,
reprensión, corrección, e
instrucción: 2 Timoteo 3:16-17 140.
poderosa que no era afectada por el
tiempo, espacio, o cualquier otra
limitación del hombre. Pero para
hacerla eficaz en su propia vida y
situación, él tenía que reivindicarla.
Él debía aplicar la Palabra de Dios
para recibir el beneficio de su poder.
La iglesia primitiva usó las palabras
de poder de Dios. Pablo dijo: “Ni mi
mensaje ni mi predicación fueron
con palabras persuasivas de
sabiduría, sino con demostración
del Espíritu y de poder, para que
vuestra fe no esté fundada en la
sabiduría de los hombres, sino en el
poder de Dios” (1 Corintios 2:4,5).
“Pero iré pronto a vosotros, si el
Señor quiere, y llegaré a conocer,
ya no las palabras de aquellos
inflados, sino su poder” (1 Corintios
4:19). EL PODER DE LA PALABRA
Dios es el poder detrás de Su
Palabra: “Así será mi palabra que
sale de mi boca: No volverá a mí
vacía, sino que hará lo que yo
quiero, y será prosperada en
aquello para lo cual la envié” (Isaías
55:11). “... Has visto bien, porque yo
vigilo sobre mi palabra para ponerla
por obra” (Jeremías 1:12). La
Palabra de Dios da gran poder
espiritual: “Porque la Palabra de
Dios es viva y eficaz, y más
penetrante que toda espada de dos
filos. Penetra hasta partir el alma y
el espíritu, las coyunturas y los
tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del
corazón” (Hebreos 4:12). Dios honra
Su Palabra y Su nombre sobre
todas las cosas: “Me postro hacia tu
santo templo y doy gracias a tu
nombre por tu misericordia y tu
verdad, porque has engrandecido tu
nombre y tu palabra sobre todas las
cosas” (Salmos 138:2). ¿Cuáles son
los propósitos poderosos que se
logran por la Palabra de Dios?
Estudie los versos siguientes. La
Palabra de Dios:

Usted debe predicar la Palabra a lo
largo del mundo: Lucas 24:47;
Marcos 16:15; 2 Timoteo 4:2. 141
Si usted aprende la Palabra de
Dios, entonces usted tiene una
responsabilidad para enseñar otros:
Gálatas 6:6.   Dios pone Su Palabra
en usted para que usted pueda
hablarla a otros: Deuteronomio
18:18-19; Isaías 51:16; Jeremías
1:9; 3:12; 5:14; 26:12; Ezequiel 2:7-
8.   Liberta: Salmos 119:170 LA
RESPONSABILIDAD HACIA LA
PALABRA Porque la Palabra de
Dios es tan poderosa, los creyentes
tienen una responsabilidad para
hacerla conocida al mundo. La
Iglesia Primitiva asumió esta
responsabilidad por la Palabra de
Dios. Ellos fueron predicándola por
todas partes (Hecho 8:4; 12:24;
13:49). Ellos pidieron intrepidez a
Dios para hablar Su Palabra
(Hechos 4:29,31). La Palabra de
Dios aumentó en lo largo del mundo
debido a fidelidad de ellos (Hechos
6:7; 19:20). Dios confirma Su
Palabra con las señales que siguen.
Uno no puede esperar que las
señales precedan a la Palabra.
Usted tiene una responsabilidad
para extender esta Palabra
poderosa al mundo. Aprenda sobre
su responsabilidad estudiando las
Escrituras siguientes:   Da
comprensión al simple: Salmos
119:130,104,169     Trae el deleite:
Salmos 119:92     Es la base de Su
misericordia: Salmos 119:58
Fortalece: Salmos 119:28      Vivifica:
Salmos 119:25     Nos hace más
sabio que nuestros enemigos,
maestros, y ancianos: Salmos
119:98-104     Trae la bendición de
caminar en la rectitud: Salmos
119:1-3    Permite acceso al Cielo:
Apocalipsis 22:14    Trae gran
premio cuando guardada: Salmos
19:11     Advierte: Salmos 19:11
Ilumina: Salmos 19:8        Torna sabio
el simple: Salmos 19:7       Convierte
el alma: Salmos 19:7        Es un arma
en el tiempo de la tentación: Mateo
4     Trae bendiciones cuando se
guarda y maldiciones cuando no se
guarda: Deuteronomio 28
Bendice, si nosotros la oímos y
guardamos: Lucas 11:28         Es la
llave al éxito: Josué 1:8     Trae
respuesta a la oración: Juan 15:7
Trae nutrición espiritual: 1 Timoteo
4:6    Consuela: 1 Tesalonicenses
4:18, Salmos 119:50,52,        Aumenta
la fe: Romanos 10:17        Trae alegría
y regocijo: Jeremías 15:16      Es
espíritu y vida: Juan 6:63     Nos
guarda del camino del destructor:
Salmos 17:4     Trae la sanidad:
Salmos 107:20     Da esperanza:
Salmos 130:5; 119:49,81        Santifica
al creyente: 1 Timoteo 4:5
Produce el registro de la verdad del
Evangelio: 1 Juan 5:7 141.

Usted debe enseñarla a sus niños:
Deuteronomio 6:6-9 SUS PROPIAS
PALABRAS Las Escrituras Santas
tienen el poder divino porque ellos
son las Palabras del verdadero y
viviente Dios. Pero sus propias
palabras también son poderosas,
sobre todo cuando usted habla la
Palabra de Dios. Usted puede
vencer a Satanás a través de las
palabras: “Y ellos lo han vencido por
causa de la sangre del Cordero y de
la palabra del testimonio de ellos,
porque no amaron sus vidas hasta
la muerte” (Apocalipsis 12:11). La
confesión por su boca es parte de la
salvación: “Más bien, ¿qué dice?
Cerca de ti está la palabra, en tu
boca y en tu corazón. Esta es la
palabra de fe que predicamos: que
si confiesas con tu boca que Jesús
es el Señor, y si crees en tu corazón
que Dios le levantó de entre los
muertos, serás salvo” (Romanos
10:8-10). Su lengua tiene el poder
para traer muerte espiritual o vida
según usted ministra a otros: “La
muerte y la vida están en el poder
de la lengua, y los que gustan
usarla comerán de su fruto”
(Proverbios 18:21). Usted puede
enredar a si mismo sus propias
palabras. Usted puede entrar en
dificultades por lo que usted dice:
“Te has enredado con tus palabras,
y has quedado atrapado con los
dichos de tu boca” (Proverbios 6:2).
Sus palabras pueden impedirle de
reconocer el poder de Dios:
“Dijeron: Por nuestra lengua
prevaleceremos. Si nuestros labios
están a nuestro favor, ¿quién más
se hará nuestro señor?" (Salmos
12:4). Satanás usa las cosas que
usted dice para causar una brecha
en su espíritu. Una brecha es una
apertura a través de la cuál él puede
entrar: “La lengua apacible es árbol
de vida, pero la perversidad en ella
es quebrantamiento de espíritu”
(Proverbios 15:4). Lo qué usted dice
afecta su alma: “La boca del necio
es su propia ruina; sus labios son la
trampa de su vida” (Proverbios
18:7). “El que guarda su boca y su
lengua guarda su alma de
angustias” 142 Usted no debe
estar avergonzado de la Palabra:
Marcos 8:38.   Usted no debe
hablar sus propias palabras, pero
Sus palabras: Isaías 58:13. 142.

143. (Proverbios 21:23). Sus
palabras afectan su cuerpo entero:
“Y la lengua es un fuego; es un
mundo de maldad. La lengua está
puesta entre nuestros miembros, y
es la que contamina el cuerpo
entero. Prende fuego al curso de
nuestra vida, y es inflamada por el
infierno” (Santiago 3:6). Sus
palabras afectan su vida entera: “El
que guarda su boca guarda su vida,
pero al que mucho abre sus labios
le vendrá ruina” (Proverbios 13:3).
Los creyentes previenen el flujo del
poder de Dios en sus vidas a través
de sus propias palabras. Ellos
hablan palabras vanas, idólatras y
egoístas. Ellos disputan sobre los
mandamientos de los hombres que
distancian las personas de la verdad
del Evangelio. Ellos hablan palabras
malignas sobre otros, murmuran, se
quejan, se jactan, y mienten. Ellos
hablan palabras que causan
división, palabras de maldición y
amargor. Entonces ellos se
preguntan por qué ellos son
impotentes. Recuerde: El flujo del
poder de Dios en su vida no sólo es
afectado por el poder de SU
Palabra, es afectado por el poder de
SUS palabras. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Quién es la fuente
de la Palabra de poder?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Qué es la Palabra
"rhema" de Dios?
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Qué es la Palabra
"logos" de Dios?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. ¿Cómo Jesús
enfrentó los desafíos de Satanás?
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Resuma lo que
usted aprendió en esta lección
sobre su responsabilidad por la
Palabra de poder de Dios.
_____________________________
_____________________________
___________ 7. Resuma lo que
usted aprendió en esta lección
sobre los propósitos poderosos de
la Palabra de Dios.
_____________________________
_____________________________
___________ 8. ¿Esta declaración
es verdadera o falsa? "Sus propias
palabras no tienen efecto en el 143

144. poder espiritual." La
declaración es
________________________. (Las
respuestas se encuentran al final
del último capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Lea
el capítulo 1 de Génesis. Note el
poder creativo en la Palabra de
Dios. Subraye cada uso de la frase
"dijo Dios." 2. Estudie más sobre el
poder de su propia lengua en el
curso del Instituto Internacional
Tiempo de Cosecha, "Estrategias
Espirituales: Un Manual De Guerra
Espiritual." En este curso se dan las
estrategias para usted controlar su
lengua. 3. Jesús en realidad es
llamado de la Palabra de Dios en
forma humana. Lea Juan 1. 4. El
primer registro de las Palabras de
Dios que fueran escritas por el
hombre se encuentra en Éxodo
20:1-17. 5. Hay dos divisiones
principales en la Palabra de Dios:
La leche de la Palabra y la carne de
la Palabra. La leche de la Palabra
es la verdad básica fácilmente
entendida. La carne de la Palabra
es la enseñanza más profundas de
la Palabra de Dios que trae la
madurez espiritual. Lea sobre estas
divisiones en Hebreos 5:13-14 y 1
Pedro 2:2. 144

Explicar cómo Jesús era un hombre
de Explicar por qué usted debe
estar bajo la autoridad para ejercer
la autoridad.    Escribir el Versículo
Llave de memoria. 145. Capítulo
Quince PRINCIPIO DE PODER
NUEVE: PODER DE LA
AUTORIDAD OBJETIVOS: Al
concluir este capítulo usted será
capaz de: Dar una referencia que
explica la relación de los creyentes
con las autoridades
gubernamentales. VERSÍCULO
LLAVE: “Sométase toda persona a
las autoridades superiores, porque
no hay autoridad que no provenga
de Dios; y las que hay, por Dios han
sido constituidas” (Romanos 13:1).
INTRODUCCIÓN Desde la creación
del mundo, Dios ha trabajado para
sacar el orden de la confusión. Una
manera en que Él ha hecho esto es
establecer estructuras de autoridad
en cada área de la vida. Las
autoridades mayores y más altas
son Dios mismo, Su Hijo Jesucristo,
y el Espíritu Santo. Dios también ha
establecido estructuras de autoridad
que afecta su vida. Estas
autoridades son importantes si
usted desea el poder espiritual. Si
usted no está propiamente bajo la
autoridad entonces usted no puede
ejercer la autoridad. UN HOMBRE
BAJO AUTORIDAD Un día en
Capernaúm, Jesús tuvo un
encuentro interesante con un líder
militar. A nosotros no es dado el
nombre de este líder. Sólo nos
dicen que él era un Centurión y
tenía un siervo que estaba bastante
enfermo. Lea la historia del
Centurión en Mateo 8:5-13 y Lucas
7:1-10 antes de proceder con esta
lección. El Centurión era un hombre
bajo la autoridad de Roma. Él
también tenía autoridad pues él era
el líder militar de 100 hombres.
Debido a esto él inmediatamente
entendió la relación espiritual en
que Jesús trabajaba con el Padre.
Era similar a su propia relación
natural como un Centurión con su
comandante. Jesús era un hombre
de autoridad. Él actuó con
autoridad. Él perdonó los pecados,
145 Explicar la estructura de
autoridad que Dios ha establecido
en las relaciones de trabajo.
Identificar las estructuras de
autoridad que Dios ha establecido
en el hogar.   Identificar las
estructuras de autoridad que Dios
ha establecido en la Iglesia.
 autoridad bajo autoridad.

146. sanó el enfermo, expulsó los
demonios, e hizo milagros. Pero
Jesús también estaba bajo
autoridad. Él estaba bajo autoridad
del Padre: “Por esto, respondió
Jesús y les decía: --De cierto, de
cierto os digo que el Hijo no puede
hacer nada de sí mismo, sino lo que
ve hacer al Padre. Porque todo lo
que él hace, esto también lo hace el
Hijo de igual manera” (Juan 5:19).
“Porque así como el Padre tiene
vida en sí mismo, así también dio al
Hijo el tener vida en sí mismo. Y
también le dio autoridad para hacer
juicio, porque él es el Hijo del
Hombre” (Juan 5:26-27). “Porque yo
he descendido del cielo, no para
hacer la voluntad mía, sino la
voluntad del que me envió” (Juan
6:38). “Por tanto, Jesús les
respondió y dijo: --Mi doctrina no es
mía, sino de aquel que me envió”
(Juan 7:16). “Porque el que me
envió, conmigo está. El Padre no
me ha dejado solo, porque yo hago
siempre lo que le agrada a él” (Juan
8:29). El Centurión reconoció el
poder de esta estructura de
autoridad y debido a esto él conoció
que no era necesario para Jesús
venir a su casa para sanar a su
siervo. Él sabía que Jesús tenía
bastante poder para hablar
simplemente la palabra y la sanidad
vendría. Jesús elogió al Centurión
por su gran fe y sanó a su siervo.
Dondequiera que la autoridad se
manifieste, hay una cadena (o el
orden apropiado) de orden. ¿Esto
es por qué los escribas y fariseos
cuestionaron a Jesús, "Con qué
autoridad usted hace estas cosas?"
(Mateo 21:23). Siempre que los
hombres observan vidas llenadas
del poder y autoridad, ellos buscan
descubrir la fuente. JESÚS BAJO
AUTORIDAD Dios buscó alguien
para llevar adelante Su autoridad:
“Entonces escuché la voz del Señor,
que decía: --¿A quién enviaré? ¿Y
quién irá por nosotros? Y yo
respondí: --Heme aquí, envíame a
mí” (Isaías 6:8). Dios dio una
medida de Su autoridad a los
hombres y mujeres en los tiempos
del Antiguo Testamento, pero la
revelación completa de Su poder y
autoridad vino a través de
Jesucristo. Jesús sabía que Él tenía
esta autoridad: “Jesús se acercó a
ellos y les habló diciendo: "Toda
autoridad me ha sido dada en el
cielo y en la tierra” (Mateo 28:18).
Jesús demostró que Él tenía la
autoridad: “Pero para que sepáis
que el Hijo del Hombre tiene
autoridad para perdonar pecados en
la tierra, --entonces dijo al paralítico-
-: ¡Levántate; toma tu camilla y vete
a tu casa!” (Mateo 9:6). Jesús
recibió Su autoridad de Dios y con
ella Él triunfó sobre todo los poderes
del 146

147. enemigo. Jesús es la cabeza
de todo el principado y poder
(Colosenses 2:10) porque... “...
despojó a los principados y
autoridades, y los exhibió como
espectáculo público, habiendo
triunfado sobre ellos en la cruz”
(Colosenses 2:15). Jesús está bajo
la autoridad de Dios y en autoridad
sobre todos los otros poderes y
autoridades. Como usted
previamente supo, Jesús delegó
autoridad a usted: “Será como el
hombre que al salir de viaje dejó su
casa y dio autoridad a sus siervos, a
cada uno su obra, y al portero
mandó que velase” (Marcos 13:34).
Usted viene bajo la autoridad de
Jesús y haciendo esto usted
también está bajo la autoridad del
Padre. Los creyentes son personas
de autoridad espiritual que están
bajo autoridad. AUTORIDADES
PUESTAS POR DIOS Usted ya
aprendió que Dios es la fuente de
poder: “Porque en él fueron creadas
todas las cosas que están en los
cielos y en la tierra, visibles e
invisibles, sean tronos, dominios,
principados o autoridades. Todo fue
creado por medio de él y para él”
(Colosenses 1:16). Dios también es
el poder detrás de toda la estructura
de autoridad que Él ha establecido
en el mundo: “Sométase toda
persona a las autoridades
superiores, porque no hay autoridad
que no provenga de Dios; y las que
hay, por Dios han sido constituidas”
(Romanos 13:1). Además de la
autoridad suprema de Dios, los
creyentes están bajo otras
estructuras de autoridad que Él ha
establecido. Éstas incluyen las
autoridades en el hogar, Iglesia,
lugar de trabajo, y gobierno. La
situación de cada persona difiere de
las otras. Algunas mujeres no tienen
ningún marido. Algunas personas
no trabajan y no tienen ningún
patrón. Ellas no están envueltas en
estas estructuras de autoridad. Pero
es importante reconocer las
estructuras que se relacionan a
usted porque Dios las ha
establecido. Usted debe estar bajo
las autoridades que Él estableció
para poder funcionar en autoridad.
La autoridad legítima siempre es
delegada de alguna fuente. Cuando
usted está bajo autoridad, usted
tiene una fuente legítima de la cual
su propia autoridad se deriva. Por
ejemplo, la esposa en una casa
deriva su autoridad del marido. Los
diáconos y ancianos en una Iglesia
derivan su autoridad de los hombres
que Dios pone en la dirección
espiritual sobre ellos. Un empleado
tiene límites de autoridad
establecido por su patrón. Pero
todas estas cadenas de comando
llevan finalmente a Dios que es la
fuente de toda la autoridad. 147
148. Todo las autoridades son
instituidas por Dios. Al rastrear las
autoridades hasta a su fuente,
nosotros siempre terminamos en
Dios. Debido a esto, la rebelión
contra la autoridad impide el flujo
del poder de Dios en su vida.
Cuando usted se rebela contra
aquellos en autoridad usted
realmente está rebelándose contra
Dios: “Sométase toda persona a las
autoridades superiores, porque no
hay autoridad que no provenga de
Dios; y las que hay, por Dios han
sido constituidas. Así que, el que se
opone a la autoridad, se opone a lo
constituido por Dios; y los que se
oponen recibirán condenación para
sí mismos” (Romanos 13:1-2). Para
ser una persona de autoridad, usted
debe estar bajo la autoridad de Dios
y de aquellos a quienes Dios tiene
establecido sobre usted. Éstas son
algunas estructuras de autoridad
establecidas por Dios: LAS
AUTORIDADES EN EL HOGAR: La
primera estructura de autoridad
establecida por Dios era el hogar
(Génesis 1 a 3). Aquí está la
estructura de Dios para el hogar:
Maridos: La Biblia enseña que el
marido debe ser la cabeza de la
familia. La autoridad del marido en
la casa será basada en el amor:
“Porque el esposo es cabeza de la
esposa, así como Cristo es cabeza
de la iglesia, y él mismo es salvador
de su cuerpo. Esposos, amad a
vuestras esposas, así como también
Cristo amó a la iglesia y se entregó
a sí mismo por ella” (Efesios
5:23,25). Esposas: La esposa debe
estar bajo la autoridad amorosa del
marido: “Las casadas estén sujetas
a sus propios esposos como al
Señor” (Efesios 5:22). Padres:
Juntos, la esposa y el marido deben
estar en autoridad sobre los niños:
“Hijos, obedeced en el Señor a
vuestros padres, porque esto es
justo. Honra a tu padre y a tu madre
(que es el primer mandamiento con
promesa) para que te vaya bien y
vivas largo tiempo sobre la tierra”
(Efesios 6:1-3). Pero se advierten a
los padres: “Y vosotros, padres, no
provoquéis a ira a vuestros hijos,
sino criadlos en la disciplina y la
instrucción del Señor” (Efesios 6:4).
Toda la autoridad lleva con él la
responsabilidad. Los padres deben
ejercer una piadosa autoridad con
amor. Los maridos deben ejercer el
liderato así como Cristo hacia la 148

149. Iglesia. Ellos no deben ser
mandones y crueles y exigir que la
esposa y niños sírvanles como
esclavos. Ellos deben se relacionar
con su familia como Jesús hace con
la Iglesia. Los maridos deben
escuchar a sus esposas, pues ellas
son un don de Dios y "buenas
compañeras." ¿Cómo puede una
esposa ayudar su marido si él
nunca escucha a ella y descuida de
su opinión? Hay registros bíblicos
dónde Dios dijo a los hombres que
escuchasen a sus esposas
(Abraham) y donde Dios habló
primero a la esposa antes de hablar
al marido (Manoa). Por esto es
importante para un marido y esposa
respondieren uno al otro
adecuadamente. Es interesante
notar que una de las razones
porque Dios llamó Abraham a la
gran responsabilidad del ministerio
fue que su casa estaba en el orden
apropiado. Cada estructura de
autoridad es ser justa y amorosa.
Desgraciadamente, en cada
estructura, se ha abusado de la
autoridad y las personas no siempre
actúan en amor y de manera justa.
La estructura de autoridad que Dios
ha establecido en el hogar afecta
sumamente el ministerio. Si la
familia no está en orden entonces
uno no puede ejercer el liderato
apropiado en el ministerio que es
una responsabilidad mayor. Por
esto Dios estableció una casa
propiamente ordenada como un
requisito para el liderato en la
Iglesia: “Entonces es necesario que
el obispo sea irreprensible, marido
de una sola mujer, sobrio, prudente,
decoroso, hospitalario, apto para
enseñar... Que gobierne bien su
casa y tenga a sus hijos en sujeción
con toda dignidad. Porque si alguien
no sabe gobernar su propia casa,
¿cómo cuidará de la iglesia de
Dios?” (1 Timoteo 3:2,4-5). “Sea el
anciano irreprensible, marido de una
sola mujer, que tenga hijos
creyentes que no sean acusados
como libertinos o rebeldes” (Titos
1:6). La Biblia también habla de
oraciones que son impedidas
cuando hay desarmonía entre un
marido y esposa. LAS
AUTORIDADES EN LA IGLESIA:
Cuando nosotros hablamos de la
estructura de autoridad en la Iglesia,
nosotros no estamos hablando
sobre las organizaciones de los
hombres. Nosotros no estamos
hablando sobre las denominaciones
y la manera como ellas se
organizan, contratan, o votan en los
líderes. Nosotros estamos
refiriéndonos a la estructura bíblica
de la Iglesia establecida por Dios.
La cabeza de la Iglesia es que
Jesucristo y los creyentes son...
“Ahora bien, vosotros sois el cuerpo
de Cristo, y miembros suyos
individualmente” (1 Corintios 12:27).
Dios pone en la Iglesia los dones
especiales de liderato: “Y él mismo
constituyó a unos apóstoles, a otros
profetas, a otros evangelistas, y a
otros pastores y maestros” (Efesios
4:11). Éstos dones de liderato son
establecidos en la Iglesia por Dios.
Cuando usted se vuelve 149

150. parte de una iglesia local,
entonces usted viene bajo la
autoridad de los hombres puestos
por Dios como los líderes en esa
comunidad específica. Estos líderes
especiales son ayudados en la
iglesia local por los ancianos y/o
diáconos que deben servir bajo su
dirección. Usted puede leer sobre
los deberes y calificaciones para
estos hombres en 1 Timoteo 3 y Tito
1. Dios también da a cada creyente
lleno del Espíritu dones espirituales.
Estos dones deben funcionar en la
iglesia bajo la autoridad del liderato
para cumplir los propósitos de
edificación y de la obra del
ministerio. Usted puede leer sobre
los dones en los siguientes pasajes:
Romanos 12:1-8; 1 Corintios 12:1-
31; Efesios 4:1-16; 1 Pedro 4:7-11.
Usted puede estudiar estos dones
especiales en detalle en el curso del
Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha, "El Ministerio del Espíritu
Santo." La Iglesia es el cuerpo
espiritual de Jesucristo. Cada
miembro de la Iglesia tiene una
responsabilidad diferente, así como
las partes de un cuerpo humano.
Cada parte viene bajo la dirección
de la Cabeza de la Iglesia,
Jesucristo. En el cuerpo humano,
cada parte recibe la dirección de la
cabeza. El mismo es verdad en el
cuerpo espiritual de la Iglesia. No
puede haber unidad en el cuerpo sin
la autoridad de la cabeza,
Jesucristo. Los miembros del
cuerpo deben someter unos a los
otros, así como ellos hacen en el
cuerpo natural. Por ejemplo, cuando
es hora de leer en el cuerpo natural,
el ojo toma la autoridad. Cuando es
hora de caminar, los pies toman la
autoridad. Los miembros del cuerpo
espiritual deben someter unos a los
otros de una manera similar para
habilitar el funcionamiento eficaz en
el ministerio. LAS AUTORIDADES
EN EL TRABAJO: La Biblia
establece la estructura de autoridad
para aquellos que trabajan como
empleados o como patrones. Un
patrón es uno que es el dueño, jefe,
o uno en el cargo de los
trabajadores. Un empleado es un
trabajador que es contratado y tiene
la responsabilidad de hacer un
cierto trabajo. La Biblia enseña:
“Siervos, obedeced a los que son
vuestros amos en la tierra con temor
y temblor, con sinceridad de
corazón, como a Cristo; no sirviendo
sólo cuando se os esté mirando,
como los que quieren quedar bien
con los hombres, sino como siervos
de Cristo, haciendo la voluntad de
Dios con ánimo. Servid de buena
voluntad, como al Señor, no como a
los hombres, sabiendo que el bien
que haga cada uno, eso recibirá de
parte del Señor, sea siervo o libre”
(Efesios 6:5-8). El trabajo del siervo
o empleado debe ser hecho como
hacia el Señor porque Dios es la
fuente de todo el poder. También se
dan instrucciones a los dueños o
patrones. La estructura de autoridad
de uno bajo autoridad se refleja de
nuevo claramente en este pasaje:
“Y vosotros, amos, haced con ellos
lo mismo, dejando las amenazas;
porque sabéis que el mismo Señor
de ellos y vuestro está en los cielos,
y que no hay distinción de personas
delante de 150
151. él” (Efesios 6:9). Los patrones
deben tratar a sus siervos
justamente, así como ellos son
tratados justamente por Dios de
quien ellos derivan su poder. LAS
AUTORIDADES EN EL
GOBIERNO: Según Mateo 20:25-28
la estructura de poder del mundo no
es igual en el Reino de Dios. Pero
aunque nosotros somos creyentes y
parte del Reino de Dios, en la
actualidad nosotros todavía vivimos
en el mundo. Cada uno de nosotros
vive en un pueblo o ciudad que es
parte de un condado, provincia,
estado, y país. Cada uno de
nosotros vive bajo el gobierno local
y nacional y hay leyes y líderes del
gobierno en autoridad sobre
nosotros. Usted aprendió
previamente que la Biblia enseña
que Dios es la fuente de todo el
poder. Romanos 13 explica cómo
esto se relaciona con las
autoridades gubernamentales.
Vuélvase a este capítulo en su
Biblia. Versículo uno enseña que
Dios es la fuente de todo el poder y
usted debe estar sujeto a estos
poderes. Versículo dos indica que
cuando usted se rebela contra estos
poderes, usted está en realidad se
rebelando contra Dios. Versículos 3-
4 explican que los líderes del
gobierno sólo son un terror a usted
cuando usted los desobedece. Ellos
realmente se comparan a ministros
de Dios. Dios trae los líderes
gubernamentales al poder y puede
destronarlos a voluntad: “El cambia
los tiempos y las ocasiones; quita
reyes y pone reyes. Da sabiduría a
los sabios y conocimiento a los
entendidos” (Daniel 2:21). “La
sentencia fue por decreto de los
vigilantes, y la decisión por la
palabra de los santos, para que los
vivientes reconozcan que el Altísimo
es Señor del reino de los hombres,
que lo da a quien quiere y que
constituye sobre él al más humilde
de los hombres” (Daniel 4:17).
Daniel cuenta la historia de un Rey
nombrado Nabucodonosor que no
reconoció la fuente de su poder
terrenal hasta que Dios lo enseñó:
“Pero cuando su corazón se
enalteció y su espíritu se endureció
con arrogancia, fue depuesto de su
trono real, y su majestad le fue
quitada. Fue echado de entre los
hijos del hombre. Su corazón fue
hecho semejante al de los animales,
y con los asnos monteses estaba su
morada. Le daban de comer hierba,
como a los bueyes, y su cuerpo era
mojado con el rocío del cielo, hasta
que reconoció que el Dios Altísimo
es Señor del reino de los hombres y
que levanta sobre él a quien quiere”
(Daniel 5:20-21). Dios envió un
profeta al Rey Amasías para
instruirlo cuando él estaba
planeando ir a la batalla: 151

152. “Entonces un hombre de Dios
fue a él y dijo: --Oh rey, que no vaya
contigo el ejército de Israel; porque
Jehovah no está con Israel ni con
ninguno de los hijos de Efraín.
Aunque tú fueras y te esforzaras en
la batalla, Dios te haría fracasar
delante del enemigo. Porque en
Dios hay poder para ayudar o para
hacer fracasar” (2 Crónicas 25:7-8).
Estos versículos ilustran que Dios
claramente establece la dirección
gubernamental. Él incluso trabaja en
las batallas de este mundo,
levantando uno, lanzando abajo
otro. Desgraciadamente, así como a
veces se hace mal uso de las
estructuras de autoridad en el hogar
y en la iglesia, también hacen mal
uso de ellas en el gobierno. Los
líderes malos y crueles han tomado
el poder en muchas naciones. Ellos
se niegan a reconocer Dios como la
fuente del poder y llevan a los
creyentes a sufrir. Cuando cualquier
gobierno o regulación contradice lo
que se enseña en la Palabra de
Dios, entonces usted debe
obedecer Dios en lugar del hombre.
Cuando los Discípulos fueron
prohibidos de predicar en el nombre
de Jesús... “Pero respondiendo
Pedro y los apóstoles, dijeron: --Es
necesario obedecer a Dios antes
que a los hombres” (Hechos 5:29).
Ellos comprendieron que esta
demanda era contraria al
mandamiento de Jesús que les dijo
que predicasen el Evangelio en todo
el mundo. En otras áreas nosotros
debemos estar... “... sujetos, no
solamente por razón del castigo,
sino también por motivos de
conciencia. Porque por esto pagáis
también los impuestos, pues los
gobernantes son ministros de Dios
que atienden a esto mismo. Pagad
a todos lo que debéis: al que tributo,
tributo; al que impuesto, impuesto;
al que respeto, respeto; al que
honra, honra” (Romanos 13:5-7).
Debido a sus grandes
responsabilidades y al potencial
para el abuso de poder, usted debe
orar: “Por los reyes y por todos los
que están en eminencia, para que
llevemos una vida tranquila y
reposada en toda piedad y dignidad”
(1 Timoteo 2:2). TODO LOS
PODERES SE VOLVERÁN EL
PODER DE DIOS Dios es la fuente
de todo el poder en los mundos
natural y espiritual. Todo el poder es
delegado por Él. Él delegó este
poder para establecer la estructura
en el hogar, Iglesia, mercado de
trabajo, comunidad, y nación. Pero
vendrá un tiempo en el futuro
cuando todos los poderes
delegados se volverán a Su poder
de nuevo: “Después el fin, cuando él
entregue el reino al Dios y Padre,
cuando ya haya anulado TODO
PRINCIPADO, AUTORIDAD Y
PODER” (1 Corintios 15:24). “Pero
cuando aquél le ponga en sujeción
todas las cosas, entonces el Hijo
mismo también será sujeto al que le
sujetó todas las cosas, para que
Dios sea el todo en todos” (1
Corintios 15:28). 152

153. PRUEBA PERSONAL 1.
Escriba el Versículo Llave de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Por qué usted
debe estar bajo la autoridad para
ejercer autoridad?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Explique cómo
Jesús era un hombre de autoridad
bajo autoridad.
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Resuma lo que
usted aprendió sobre las estructuras
de autoridad que Dios ha
establecido en la Iglesia.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Resuma lo que
usted aprendió sobre las estructuras
de autoridad que Dios ha
establecido en el hogar.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Explicar la
estructura de autoridad que Dios ha
establecido en las relaciones de
trabajo.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 7. Dé una referencia
Bíblica que explica la relación de los
creyentes con las autoridades
gubernamentales.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 8. ¿Cuándo usted se
rebela contra las autoridades sobre
usted, contra quién usted realmente
está rebelándose?
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) 153

154. PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Estudie Hechos 6:1-6 para un
ejemplo de autoridad que funciona
dentro de la organización de la
iglesia. Resuma lo que usted
aprendió sobre la autoridad de este
pasaje:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. En Filipenses 4:2
Pablo pidió que hubiese paz entre
Evodia y Síntique. No nos dicen la
naturaleza de esta disputa, pero
siempre que hay semejante
problema alguien no está en
sumisión apropiada a la autoridad.
3. Lea 1 Samuel 13. En esta
historia, Rey Saúl asumió autoridad
que no era legítimamente suya
como rey. Él ofreció sacrificios que
sólo deberían ser hechos por el
profeta de Dios. Lea 1 Samuel 15.
Aquí el Rey Saúl se rebeló contra
los órdenes de Dios salvando
alguna cosa de los despojos de la
batalla con los Amalequitas. ¿Cuál
fueron los resultados de la rebelión
del Rey Saúl? (Vea 1 Samuel 13:13-
14 y 15:26).
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Lea Juan 19:10-11.
Pilato pensó que Él tenía poder
sobre Jesús. ¿Esto era verdadero?
_____________________________
_____________________________
___________ 5. Resuma las
instrucciones dadas a los maridos y
esposas en 1 corintios 7.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 6. Lea en Hechos 23
de cómo Pablo se sometió a la
autoridad cuando él comprendió que
la persona a quien él hablaba era el
sumo sacerdote de Dios. ¿Cómo él
reaccionó?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 154

 Resumir las funciones actuales del
poder de la resurrección en la vida
del creyente.   Explicar la
importancia de la resurrección de
Jesús.   Definir la resurrección.
Escribir el Versículo Llave de
memoria. 155. Capítulo Dieciséis
PRINCIPIO DE PODER DIEZ: EL
PODER DE SU RESURRECCIÓN
OBJETIVOS: Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
Identificar la fuente del poder de la
resurrección. VERSÍCULO LLAVE:
“Anhelo conocerle a él y el poder de
su resurrección, y participar en sus
padecimientos, para ser semejante
a él en su muerte” (Filipenses 3:10).
INTRODUCCIÓN Pablo habló del
poder espiritual que es
experimentado de dos maneras a
través de Jesús: “Anhelo conocerle
a él y el poder de su resurrección, y
participar en sus padecimientos,
para ser semejante a él en su
muerte” (Filipenses 3:10). Este
capítulo enfoca en el poder de la
resurrección de Jesucristo habita en
los creyentes. El capítulo siguiente
involucra el poder del
compañerismo de Su sufrimiento.
No hay ningún estudio más odiado
por Satanás que la resurrección de
Jesús, pues ella muestra su
incapacidad de derrotar a Cristo
más que cualquier otro evento
registrado en la Biblia. LA
DEFINICIÓN DE RESURRECCIÓN
El significado de la palabra
"resurrección" es levantar o resurgir
de los muertos a la vida. LA
RESURRECCIÓN DE
JESUCRISTO Después de Su
muerte por los pecados de toda la
humanidad, Jesús fue levantado de
la muerte por Dios: “Y matasteis al
Autor de la vida, al cual Dios ha
resucitado de los muertos. De esto
nosotros somos testigos” (Hechos
3:15). 155

156. “Fuisteis sepultados
juntamente con él en el bautismo,
en el cual también fuisteis
resucitados juntamente con él, por
medio de la fe en el poder de Dios
que lo levantó de entre los muertos”
(Colosenses 2:12). “Por medio de él
creéis en Dios, quien lo resucitó de
entre los muertos y le ha dado
gloria; de modo que vuestra fe y
esperanza estén en Dios” (1 Pedro
1:21). Usted puede leer la historia
de la resurrección de Jesús en
Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24, y
Juan 20. LA IMPORTANCIA DE LA
RESURRECCIÓN DE JESÚS La
resurrección de Jesús es una
verdad poderosa porque es básica a
nuestra fe: “Porque si no hay
resurrección de muertos, tampoco
Cristo ha resucitado. Y si Cristo no
ha resucitado, vana es nuestra
predicación; vana también es
vuestra fe” (1 Corintios 15:13-14).
Creer en la resurrección de Jesús
es necesario a la salvación: “Que si
confiesas con tu boca que Jesús es
el Señor, y si crees en tu corazón
que Dios le levantó de entre los
muertos, serás salvo” (Romanos
10:9). La resurrección de Jesús
confirma que los creyentes están
justificados: “Quien fue entregado
por causa de nuestras
transgresiones y resucitado para
nuestra justificación” (Romanos
4:25). La resurrección significa que
la muerte fue derrotada: “Entonces
Pedro se puso de pie con los once,
levantó la voz y les declaró: --
Hombres de Judea y todos los
habitantes de Jerusalén, sea
conocido esto a vosotros, y prestad
atención a mis palabras” (Hebreos
2:14). La resurrección de Jesús
confirmó que Él es supremo sobre
todos los seres creados por Dios: “Y
cuál la inmensurable grandeza de
su poder para con nosotros los que
creemos, conforme a la operación
del dominio de su fuerza. Dios la
ejerció en Cristo cuando lo resucitó
de entre los muertos y le hizo sentar
a su diestra en los lugares
celestiales, por encima de todo
principado, autoridad, poder,
señorío y todo nombre que sea
nombrado, no sólo en esta edad
sino también en la venidera. Aun
todas las cosas las sometió Dios
bajo sus pies y le puso a él por
cabeza sobre todas las cosas para
la iglesia” (Efesios 1:19-22). La
resurrección confirma que Jesús era
el Hijo de Dios: “Quien fue
declarado Hijo de Dios con poder
según el Espíritu de 156

157. santidad por su resurrección de
entre los muertos--, Jesucristo
nuestro Señor” (Romanos 1:4). LA
RESURRECCIÓN FUTURA La
Biblia habla de un tiempo en el
futuro cuando este mundo que
nosotros conocemos se acabará. En
ese momento habrá una
resurrección de todos los muertos.
Aquellos que murieron como
creyentes serán resucitados a la
vida eterna. Aquellos que murieron
como incrédulos serán resucitados,
juzgados, y condenados al castigo
eterno. Usted puede leer sobre la
resurrección futura en 1 Corintios
6:14; 15:1-58; 1 Tesalonicenses
4:13-18; Juan 5:28-29; 2 Corintios
4:14; y Apocalipsis 20:4-6. Usted
puede estudiar la resurrección
futura en detalle en el curso del
Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha "Fundamentos de la Fe."
EL PODER ACTUAL DE LA
RESURRECCIÓN Es verdad que
nosotros experimentaremos la
resurrección algún día después de
muertos, pero el poder de la
resurrección no es sólo reservado
para el futuro. Su poder puede
experimentarse ahora por los
creyentes. La resurrección es ahora
la base para el poder espiritual
porque lo da: UNA NUEVA
ESPERANZA: Es a través del poder
de la resurrección que usted tiene
esperanza. Su vida no acabará con
la tumba. Usted tiene la vida eterna:
“Bendito sea el Dios y Padre de
nuestro Señor Jesucristo, quien
según su grande misericordia nos
ha hecho nacer de nuevo para una
esperanza viva por medio de la
resurrección de Jesucristo de entre
los muertos” (1 Pedro 1:3). La
esperanza es una fuerza poderosa.
Sin la esperanza, las personas se
descorazonan y se cansan. El poder
de la resurrección mantiene la
esperanza viva. UNA NUEVA VIDA:
Cuando usted acepta a Jesús como
el Salvador, usted es resucitado de
la muerte espiritual del pecado a la
vida espiritual: “Mientras vosotros
estabais muertos en los delitos y en
la incircuncisión de vuestra carne,
Dios os dio vida juntamente con él,
perdonándonos todos los delitos”
(Colosenses 2:13). La resurrección
espiritual produce la muerte al
pecar. A través del poder de la
resurrección usted puede vivir una
nueva vida. Usted no vive como
usted vivía antes. Usted está muerto
a las cosas pecaminosas del mundo
y vivo en Jesús. Usted no puede
vivir esta nueva vida por la auto
superación. Usted no puede vivirlo
en su propio poder. Usted lo vive a
través del poder de la resurrección:
“Así también vosotros, considerad
que estáis muertos para el 157

158. pecado, pero que estáis vivos
para Dios en Cristo Jesús. No reine,
pues, el pecado en vuestro cuerpo
mortal, de modo que obedezcáis a
sus malos deseos. Ni tampoco
presentéis vuestros miembros al
pecado, como instrumentos de
injusticia; sino más bien presentaos
a Dios como VIVOS DE ENTRE
LOS MUERTOS, y vuestros
miembros a Dios como instrumentos
de justicia. PORQUE EL PECADO
NO SE ENSEÑOREARÁ DE
VOSOTROS...” (Romanos 6:11-14).
Las luchas que usted enfrenta están
entre la muerte espiritual y la vida
que opera dentro de usted. El poder
de la resurrección derrota la ley del
pecado y de la muerte y lo libra de
la esclavitud espiritual. Jesús dijo:
“El ladrón no viene sino para robar,
matar y destruir. Yo he venido para
que tengan vida, y para que la
tengan en abundancia” (Juan
10:10). No sólo la vida eterna en el
futuro, pero la vida abundante en el
presente es suyo debido al poder de
la resurrección. NUEVO AMO: La
resurrección espiritual hace a Jesús
el dueño de su vida. En lugar de
vivir para usted, usted vive para
servirlo: “Y él murió por todos para
que los que viven ya no vivan más
para sí, sino para aquel que murió y
resucitó por ellos” (2 Corintios 5:15).
Poder viene de entender su posición
debido a la resurrección. Usted es
siervo del Dios viviente. Usted ya no
es un esclavo de Satanás. UN
NUEVO PROPÓSITO DE VIDA: Un
nuevo propósito de vida resulta de
la resurrección espiritual. En lugar
de la preocupación sobre las cosas
temporales del mundo, como la
ganancia del material, ambiciones,
etc., su atención se enfoca en las
cosas eternas: “Siendo, pues, que
habéis resucitado con Cristo,
buscad las cosas de arriba, donde
Cristo está sentado a la diestra de
Dios. Ocupad la mente en las cosas
de arriba, no en las de la tierra;
porque habéis muerto, y vuestra
vida está escondida con Cristo en
Dios” (Colosenses 3:1-3). Las cosas
materiales del mundo ya no
controlan más un creyente que ha
experimentado el poder de la
resurrección. Las circunstancias del
mundo ya no lo derrotan.
Experimentar el poder de la
resurrección le da una nueva
perspectiva y propósito. UNA
NUEVA VIVIFICACIÓN: “Y si el
Espíritu de aquel que resucitó a
Jesús de entre los muertos mora en
vosotros, el que resucitó a Cristo de
entre los muertos también dará vida
a vuestros cuerpos mortales
mediante su Espíritu que mora en
vosotros” (Romanos 8:11). 158

159. La palabra "vivificar" significa
hacer vivo y dotar con la vida. Dios
ya lo ha vivificado del pecado: “En
cuanto a vosotros, estabais muertos
en vuestros delitos y pecados”
(Efesios 2:1). Pero Él también
quiere vivificar su cuerpo mortal.
Dios quiere dotar su cuerpo mortal
con el poder de la resurrección:
“Con todo, tenemos este tesoro en
vasos de barro, para que la
excelencia del poder sea de Dios, y
no de nosotros” (2 Corintios 4:7). Si
usted ha aceptado a Jesús como
Salvador y ha estado lleno con el
Espíritu Santo, entonces ese mismo
poder que levantó a Jesús de los
muertos mora en usted. Ese flujo de
vida puede vivificarlo AHORA con el
poder de la resurrección. LA
FUENTE DE PODER DE LA
RESURRECCIÓN La fuente de este
poder de la resurrección en la vida
del creyente es Jesús. Él dijo:
“Jesús le dijo: --Yo soy la
resurrección y la vida. El que cree
en mí, aunque muera, vivirá” (Juan
11:25). Así como la vida natural está
en la sangre, la vida espiritual viene
a través de la sangre de Jesús. Así
como la sangre natural corre a
través de sus venas, la vida de la
resurrección fluye a través de su
espíritu. ¿Usted está caminando
AHORA en el poder de Su
resurrección? ¿En su vida cristiana
diaria? ¿En su ministerio? ¡Toque
en ese fluir de vida hoy! PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Defina
"resurrección."
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Resuma la
importancia de la resurrección de
Jesús de entre los muertos.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Esta declaración
es verdadera o falsa? "El poder de
la resurrección sólo puede ser
experimentado por el creyente en el
futuro cuando él será levantado de
los muertos." La declaración es
________________________. 159

160. 5. Resuma los propósitos
actuales del poder de la
resurrección en la vida del creyente.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 6. ¿Quién es la fuente
del poder de la resurrección que
está en la vida de un creyente?
_____________________________
_____________________________
___________ (Las proporcionan se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. Jesús
nunca asistió a entierros... Él asistió
a resurrecciones... El hijo de la
mujer de Naín: Lucas 7:11-17 La
hija de Jairo: Marcos 5:35-43
Lázaro: Juan 11:1-46 ¡Su propia!
Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24,
Juan 20 2. Predicar la resurrección
es una parte importante del mensaje
del Evangelio. Vea Hechos 4:2;
17:18,32; 1 Corintios 15:1-8,14,19-
22. 3. Abraham vivió muchos años
antes de la resurrección de
Jesucristo, todavía él experimentó el
poder de la resurrección. Lea sobre
esto en Romanos 4:16-24. 4. ¡Eliseo
tenía tal poder que un hombre
muerto que fue tirado en su tumba
años después de su muerte fue
resucitado! Él tenía más poder en
sus huesos que muchos de
nosotros tenemos en nuestras vidas
(2 Reyes 13:20-21). 160

Resumir el propósito del sufrimiento
en la vida del creyente.
VERSÍCULO LLAVE: “Porque fue
crucificado en debilidad, pero vive
por el poder de Dios. Pues nosotros
también somos débiles en él, pero
viviremos con él por el poder de
Dios para con vosotros” (2 Corintios
13:4). INTRODUCCIÓN El último
capítulo empezó la discusión de los
dos principios de poder de
Filipenses 3:10: “Anhelo conocerle a
él y el poder de su resurrección, y
participar en sus padecimientos,
para ser semejante a él en su
muerte” (Filipenses 3:10). Capítulo
Dieciséis enfatizó el poder de la
resurrección en la vida del creyente.
Este capítulo enfoca en el poder del
compañerismo de Sus sufrimientos.
Pablo dijo de Jesús: “Porque fue
crucificado en debilidad, pero vive
por el poder de Dios. Pues nosotros
también somos débiles en él, pero
viviremos con él por el poder de
Dios para con vosotros” (2 Corintios
13:4). Nosotros vemos el
sufrimiento a través del
razonamiento humano. Por cada
norma de razonamiento humano la
cruz de Jesús fue una pérdida de
una gran y noble vida. Pero en el
razonamiento de Dios fue la mayor
demostración de Su poder. Produjo
la salvación del hombre. Pablo
entendió este principio llave del
poder espiritual. El poder de Dios se
oculta en la debilidad. Por esto él
dijo: “Y me ha dicho: "Bástate mi
gracia, porque mi poder se
perfecciona en tu debilidad." Por
tanto, de buena gana me gloriaré
más bien en mis debilidades, para
que habite en mí el poder de Cristo.
Por eso me complazco en las
debilidades, afrentas, necesidades,
161 Enumerar cinco formas por la
cual viene el sufrimiento.
Identificar la fuente del sufrimiento.
 Escribir el versículo llave de
memoria. 161. Capítulo Diecisiete
PRINCIPIO DE PODER ONCE: EL
PODER DEL SUFRIMIENTO
OBJETIVOS: En la realización de
este capítulo usted será capaz a:

162. persecuciones y angustias por
la causa de Cristo; porque cuando
soy débil, entonces soy fuerte” (2
Corintios 12:9-10). Nosotros nunca
vemos el poder en la debilidad o
fracaso. Ésta es una actitud extraña
para personas cuyo centro de la fe
es la cruz. Jesús experimentó la
resurrección después de que Él
había sufrido. El poder de la
resurrección viene a través del
compañerismo de Su sufrimiento.
No se demuestra el verdadero
poder espiritual en la ausencia del
sufrimiento, de los problemas, y
crisis, pero en medio de ellos. El
poder transforma lo que el mundo
llama de una prueba difícil en una
oportunidad para la demostración
del poder de Dios. LA FUENTE DEL
SUFRIMIENTO Dios no creó el
sufrimiento. Él entró en el mundo
originalmente a través del pecado
del hombre instigado por Satanás
(Génesis 3). Cuando el hombre se
rindió a la tentación de Satanás y
pecó, así el sufrimiento entró en el
mundo. Pecado, que resultó en todo
el sufrimiento, puede remontarse a
su creador, Satanás. Aunque hay
razones diferentes por qué el
sufrimiento entra en su vida, todo el
sufrimiento puede remontarse hasta
a esta fuente original.
Dichosamente, en la vida de un
creyente, Dios puede tomar el
sufrimiento que Satanás usa para el
mal, y lo transformar en bien, para
lograr Sus propósitos. Él puede
volverse una oportunidad real para
el poder de Dios ser demostrado en
su vida. LAS RAZONES DEL
SUFRIMIENTO La Biblia tiene
mucho para decir acerca del
sufrimiento, problemas, y
aflicciones. Resumiendo su
enseñanza, nosotros descubrimos
cinco maneras que el sufrimiento
puede entrar en la vida de un
creyente. Todo el sufrimiento que
usted encara en la vida pasará por
una de estas maneras: OTROS
ALREDEDOR DE USTED:
Sufrimiento y circunstancias difíciles
en la vida pueden venir por otros
alrededor de usted. José es un
ejemplo de este tipo de sufrimiento.
No a través de alguna falta de sí
mismo, José fue vendido al Egipto
por sus hermanos, fue encarcelado
falsamente por la esposa de Potifar,
y fue olvidado por aquellos a
quienes él ayudó en la prisión. Pero
escucha su contestación. José dijo:
“Ahora pues, no os entristezcáis ni
os pese el haberme vendido acá,
porque para preservación de vida
me ha enviado Dios delante de
vosotros... Pero Dios me ha enviado
delante de vosotros para
preservaros posteridad en la tierra,
y para daros vida mediante una
gran liberación” (Génesis 45:5,7).
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA
VIDA: La segunda manera en que el
sufrimiento viene a usted es a
través de las circunstancias de la
vida. Esto se ilustra por las
experiencias de Noemí registradas
en el libro de Rut en la Biblia. Ella
estaba amarga con el dolor debido a
la muerte de su 162

163. marido e hijos. Hasta que
Jesús regrese y conquiste el
enemigo final, la muerte, ella es
parte de la vida. La muerte entró a
través del pecado original del
hombre y es una circunstancia
natural que todos nosotros
enfrentaremos, pues "está
establecido que los hombres
mueran una sola vez” (Hebreos
9:27). Cuando Noemí experimentó
estas circunstancias difíciles de la
vida, ella dijo, "ya no me llame
Noemí (qué significa bendita), pero
me llama Mara." El nombre Mara
quiere decir "amargo." SU
MINISTERIO: La tercera razón para
el sufrimiento es debido a su
ministerio para el Señor. El Nuevo
Testamento habla de sufrimiento
por causa de Su nombre (Hechos
9:16), en nombre de Cristo
(Filipenses 1:29), por el Reino de
Dios (2 Tesalonicenses 1:5), por el
Evangelio (2 Timoteo 1:11-12), por
hacer el bien (1 Pedro 2:19-20;
3:17), por causa de la justicia (1
Pedro 3:14), como un Cristiano (1
Pedro 4:15-16), y según la voluntad
de Dios (1 Pedro 4:19). El Apóstol
Pablo es un ejemplo del sufrimiento
que resulta del ministerio. Algunas
personas ven el sufrimiento como
una señal de fracaso o falta de fe. Si
esto es verdad, entonces el Apóstol
Pablo no tenía fe y fue el mayor
fracaso en la historia de la iglesia.
Pablo dijo que mientras estaba en
Asia él estaba tan “destrozado” que
él se desesperó de la vida (2
Corintios 1:8). Él presenta una
imagen diferente que la del
evangelista alegre que promete a
los creyentes nada más que paz y
prosperidad. Cuando Pablo fue
llamado por Dios al ministerio le
contaron grandes cosas que él
sufriría por causa del Señor
(Hechos 9:16). La contestación de
Pablo al sufrimiento era soportar "la
pérdida de todas las cosas para
ganar algunos para Cristo." Él
escribió a los creyentes que “... se
os ha concedido a vosotros, a causa
de Cristo, no solamente el privilegio
de creer en él, sino también el de
sufrir por su causa” (Filipenses
1:29). Pablo no estaba solo al sufrir
por causa del ministerio. La iglesia
entera sufrió en los tiempos del
Nuevo Testamento (Hechos 8). El
capítulo 11 de Hebreos registra las
historias de algunas de las
persecuciones crueles que ellos
soportaron. Muchos de estos
hombres y mujeres de fe fueron
libertados por el poder de Dios. Se
abrieron las puertas de la prisión y
ellos salieron. Ellos fueron
sentenciados a la muerte en los
hornos ardientes pero salieran
inafectados de las llamas. Pero
algunos de estos creyentes que
también son llamados los hombres y
mujeres de fe no recibieron tal
liberación. Ellos fueron
encarcelados, afligidos,
atormentados, y incluso
martirizados debido a su testimonio
del Evangelio (Hebreos 11:36-40).
Nosotros enfocamos la fe viviente
pero Dios también revela Su poder
en la fe agonizante. Ésta es una fe
que permanece verdadera en los
tiempos malos, no sólo en los
tiempos buenos cuando la liberación
poderosa se manifiesta. LA
ACTIVIDAD SATÁNICA DIRECTA:
El sufrimiento también pueden
entrar en su vida como resultado de
la actividad Satánica directa. 163

164. Esto es evidente en la historia
de Job. Este libro trata con la
pregunta, "Por qué hace el justo
sufre?" El testimonio de Dios acerca
de Job era que él era un hombre
justo (Job 1 y 2). Job no sufrió
porque él había pecado, cómo sus
amigos reivindicaban. Ellos creían
que si Job se arrepintiera, sus
circunstancias cambiarían. Estos
amigos intentaron hacer una
aplicación universal basada en la
experiencia individual. Sería similar
a decir que porque Dios entregó a
Pedro a la prisión Él hará el mismo
con usted. Esto no es verdad.
Muchos fueron martirizados en la
prisión a pesar de su gran fe y vidas
puras. Nosotros debemos tener el
cuidado cuando nosotros vemos el
sufrimiento de otros y los acusamos
de pecado, infidelidad, o
incredulidad. La Biblia enseña que
un hombre pecador siega una
cosecha amarga debido a sembrar
en la corrupción de la carne
(Gálatas 6:8). Pero el principio de
sembrar y segar no puede ser
usado para explicar el sufrimiento
del inocente. Job no sufrió debido a
nada que él había hecho. Job era
un hombre justo. Éste fue el
testimonio de Dios con respecto a
Job, el testimonio del propio Job, y
su reputación ante los hombres.
Detrás de las escenas en el mundo
espiritual estaba la verdadera causa
de Job está sufriendo. Había una
batalla espiritual que sigue por
encima del corazón, mente, y
obediencia de Job. Hay una guerra
que sucede en el mundo espiritual
encima de usted. Esa guerra se
manifiesta en las circunstancias
difíciles que usted experimenta en el
mundo natural. Una verdad
importante evidente en el
sufrimiento de Job es que nada
puede entrar en la vida de un
creyente sin el conocimiento de
Dios. Dios no causa su sufrimiento.
Usted es afligido por Satanás, pero
sus límites son establecidos por
Dios. El poder de Dios es mayor
que el de Satanás, y usted
experimentará la victoria si usted
continúa confiando en Él. SU
PROPIO PECADO: La quinta
manera por lo cual el sufrimiento
entra en su vida es debido a su
propio pecado. Jonás es un ejemplo
de tal sufrimiento. En desobediencia
a Dios, Jonás encabezó la dirección
opuesta de Nínive dónde le habían
ordenado a ir y a predicar el
arrepentimiento. Él experimentó una
tormenta terrible al mar y terminó en
la barriga de un gran peje debido a
su propio pecado (Jonás 1 y 2). El
problema siempre debe tratarse
como un llamado a considerar sus
caminos y examinar su corazón
ante Dios. Usted puede estar
sufriendo debido a su propio
pecado. La Biblia revela que Dios
corrige aquellos que viven en
desobediencia a Su Palabra.
Corregir significa disciplinar,
reprobar, y castigar: “Al momento,
ninguna disciplina parece ser causa
de gozo, sino de tristeza; pero
después da fruto apacible de justicia
a los que por medio de ella han sido
ejercitados” (Hebreos 12:11). Dios
usa el sufrimiento para corregirlo y
devolverlo a Su voluntad para su
vida: “Antes que fuera humillado, yo
erraba; pero ahora guardo tu 164

165. palabra. Bueno me es haber
sido afligido, para que aprendiera
tus leyes. Conozco, oh Jehovah,
que tus juicios son justos, y que
conforme a tu fidelidad me has
afligido” (Salmos 119:67,71,75). LA
ACTITUD APROPIADA HACIA EL
SUFRIMIENTO El problema
necesariamente no es una señal de
ser pecador. La Biblia declara,
"muchas son las aflicciones del
justo" (Salmos 34:19). Cuando
usted sufre inocentemente y no
debido a su propio pecado, usted
debe mantener una actitud
apropiada hacia el sufrimiento. La
prueba real de su espiritualidad es
cómo usted responde en el día de la
dificultad: “Si desmayas en el día de
la dificultad, también tu fuerza se
reducirá” (Proverbios 24:10). La
Biblia describe la actitud que usted
debe tener cuando usted sufre
como un creyente dentro de la
voluntad de Dios. Usted no debe
estar avergonzado: “Pero si alguno
padece como cristiano, no se
avergüence; más bien, glorifique a
Dios en este nombre” (1 Pedro
4:16). Usted debe encomendar su
alma (su sufrimiento) a Dios,
sabiendo que Él trabaja todas las
cosas para su bien: “Por eso, los
que sufren según la voluntad de
Dios, que encomienden sus almas
al fiel Creador, haciendo el bien” (1
Pedro 4:19). Usted debe estar
contento cuando usted sufre según
la voluntad de Dios: “Por lo tanto,
ellos partieron de la presencia del
Sanedrín, regocijándose porque
habían sido considerados dignos de
padecer afrenta por causa del
Nombre” (Hechos 5:41). Pablo dice
que usted debe ser: “Gozosos en la
esperanza, pacientes en la
tribulación, constantes en la
oración” (Romanos 12:12). “...
Cuando somos insultados,
bendecimos; cuando somos
perseguidos, lo soportamos...” (1
Corintios 4:12). “Más bien, en todo
nos presentamos como ministros de
Dios: en mucha perseverancia, en
tribulaciones, en necesidades, en
angustias” (2 Corintios 6:4). “Por
tanto, no te avergüences de dar
testimonio de nuestro Señor, ni de
mí, prisionero suyo. Más bien, sé
partícipe conmigo de los
sufrimientos por el evangelio, según
el poder de Dios” (2 Timoteo 1:8).
165

166. “Para que nadie sea turbado
en medio de estas tribulaciones;
porque vosotros mismos sabéis que
hemos sido puestos para esto” (1
Tesalonicenses 3:3). “Pero tú, sé
sobrio en todo; soporta las
aflicciones; haz obra de evangelista;
cumple tu ministerio” (2 Timoteo
4:5). Usted no debe pensar que hay
algo extraño cuando usted
experimenta el sufrimiento:
“Amados, no os sorprendáis por el
fuego que arde entre vosotros para
poneros a prueba, como si os
aconteciera cosa extraña. Antes
bien, gozaos a medida que
participáis de las aflicciones de
Cristo, para que también en la
revelación de su gloria os gocéis
con regocijo” (1 Pedro 4:12-3).
Pablo resume la actitud apropiada
hacia el sufrimiento cuando él
explica... “Por tanto, no
desmayamos; más bien, aunque se
va desgastando nuestro hombre
exterior, el interior, sin embargo, se
va renovando de día en día. Porque
nuestra momentánea y leve
tribulación produce para nosotros un
eterno peso de gloria más que
incomparable; no fijando nosotros la
vista en las cosas que se ven, sino
en las que no se ven; porque las
que se ven son temporales,
mientras que las que no se ven son
eternas” (2 Corintios 4:16-18). Pablo
ve el sufrimiento como un siervo. Él
dijo que él trabaja para nosotros.
PODER A TRAVÉS DEL
SUFRIMIENTO Recuerde, Dios no
causa el sufrimiento. El sufrimiento
está en el mundo debido al pecado.
Pero Dios usa el sufrimiento como
una oportunidad de demostrar Su
poder. Él lo usa... PARA
TRASFORMAR EL MAL EN BIEN:
Dios toma lo que se pensó para el
mal y se lo vuelve en bien. Él lo
reembolsa para lograr Sus
propósitos. José dijo a sus
hermanos que lo habían vendido a
la esclavitud: “Ahora pues, no os
entristezcáis ni os pese el haberme
vendido acá, porque para
preservación de vida me ha enviado
Dios delante de vosotros. Así que
no me enviasteis vosotros acá, sino
Dios, que me ha puesto como
protector del faraón, como señor de
toda su casa y como gobernador de
toda la tierra de Egipto” (Génesis
45:5,8). Satanás llevó a sus
hermanos para traer sufrimiento a
José, pero Dios lo usó para el bien.
A pesar de las circunstancias
negativas, Dios trabaja detrás de las
escenas. Satanás inspiró a los
hombres para entregar a Jesús a la
muerte, pero Dios lo usó para el
bien. Su muerte produjo salvación y
vida de resurrección. Dios
demuestra Su poder cuando Él
toma su sufrimiento y úsalo a lograr
Sus propósitos. No hay ningún
accidente o acontecimientos
casuales en la vida de los 166

167. creyentes porque Dios: “...
realiza todas las cosas conforme al
consejo de su voluntad” (Efesios
1:11). PARA CAMBIAR LAS
PÉRDIDAS EN VICTORIAS: Dios
vuelve las pérdidas naturales en
victorias espirituales. Pablo escribió
de sus pérdidas en el mundo
natural: “Pero las cosas que para mí
eran ganancia, las he considerado
pérdida a causa de Cristo. Y aun
más: Considero como pérdida todas
las cosas, en comparación con lo
incomparable que es conocer a
Cristo Jesús mi Señor. Por su causa
lo he perdido todo y lo tengo por
basura, a fin de ganar a Cristo”
(Filipenses 3:7-8). PARA
TRANSFORMAR LA DEBILIDAD
EN FUERZA: Pablo sabía que...
“Porque lo necio de Dios es más
sabio que los hombres, y lo débil de
Dios es más fuerte que los
hombres” (1 Corintios 1:25). Dios
dijo a Pablo... “Y me ha dicho:
"Bástate mi gracia, porque mi poder
se perfecciona en tu debilidad." Por
tanto, de buena gana me gloriaré
más bien en mis debilidades, para
que habite en mí el poder de Cristo”
(2 Corintios 12:9). Por esto Pablo
dijo... “... Por eso me complazco en
las debilidades, afrentas,
necesidades, persecuciones y
angustias por la causa de Cristo;
porque cuando soy débil, entonces
soy fuerte” (2 Corintios 12:9-10). Su
debilidad humana provee la
oportunidad para la demostración
del poder de Dios. PARA PROBAR
SU FE: Todo en el mundo espiritual
es basado en la fe. Por esto la
fuerza de su fe debe ser probada:
“Para que la prueba de vuestra fe--
más preciosa que el oro que perece,
aunque sea probado con fuego--
sea hallada digna de alabanza,
gloria y honra en la revelación de
Jesucristo” (1 Pedro 1:7). Es una
prueba de fe cuando usted ora
como Jesús hizo, para Dios permitir
que la taza de amargor sea pasada
adelante, y todavía no pasa. Al
contrario, le obligan a que beba
profundamente de su sufrimiento.
La fe aprenderá que nuestras
oraciones no son sin contestar sólo
porque ellas no se contestan a la
manera que nosotros queremos.
167

168. PARA EQUIPARLO A
CONFORTAR OTROS: “Bendito
sea el Dios y Padre de nuestro
Señor Jesucristo, Padre de
misericordias y Dios de toda
consolación, quien nos consuela en
todas nuestras tribulaciones. De
esta manera, con la consolación con
que nosotros mismos somos
consolados por Dios, también
nosotros podemos consolar a los
que están en cualquier tribulación”
(2 Corintios 1:3-4). Cuando usted
comparte el consuelo de Dios con
otros usted... “Por lo tanto,
fortaleced las manos debilitadas y
las rodillas paralizadas; y enderezad
para vuestros pies los caminos
torcidos, para que el cojo no sea
desviado, sino más bien sanado”
(Hebreos 12:12-13). PARA
ENSEÑARLE A NO CONFIAR EN
USTED: Pablo habló del propósito
de sus sufrimientos en Asia:
“Porque no queremos que ignoréis,
hermanos, en cuanto a la tribulación
que nos sobrevino en Asia; pues
fuimos abrumados sobremanera,
más allá de nuestras fuerzas, hasta
perder aun la esperanza de vivir.
Pero ya teníamos en nosotros
mismos la sentencia de muerte,
para que no confiáramos en
nosotros mismos sino en Dios que
levanta a los muertos” (2 Corintios
1:8-9). Usted vendrá a reconocer
que... “Con todo, tenemos este
tesoro en vasos de barro, para que
la excelencia del poder sea de Dios,
y no de nosotros” (2 Corintios 4:7).
PARA DESARROLLAR LAS
CALIDADES ESPIRITUALES: “Y no
sólo esto, sino que también nos
gloriamos en las tribulaciones,
sabiendo que la tribulación produce
perseverancia, y la perseverancia
produce carácter probado, y el
carácter probado produce
esperanza” (Romanos 5:3-4). “Y
cuando hayáis padecido por un
poco de tiempo, el Dios de toda
gracia, quien os ha llamado a su
eterna gloria en Cristo Jesús, él
mismo os restaurará, os afirmará,
os fortalecerá y os establecerá” (1
Pedro 5:10). Estas calidades lo
conforman a la imagen de Jesús
que es el plan de Dios para usted
(Romanos 8:28-29; Hebreos
2:10,1). PARA MANIFESTAR LAS
OBRAS DE DIOS: Cuando los
discípulos vieron a un hombre que
había sido ciego desde el
nacimiento, ellos preguntaron quién
era responsable por su condición.
¿Era el pecado de sus padres o del
propio hombre? Jesús contestó: 168

169. “Respondió Jesús: --No es que
éste pecó, ni tampoco sus padres.
Al contrario, fue para que las obras
de Dios se manifestaran en él”
(Juan 9:3). PARA PERFECCIONAR
EL PODER DE DIOS: “Y me ha
dicho: "Bástate mi gracia, porque mi
poder se perfecciona en tu
debilidad." Por tanto, de buena gana
me gloriaré más bien en mis
debilidades, para que habite en mí
el poder de Cristo” (2 Corintios
12:9). PARA REMOVER LO QUE
ES INESTABLE: El sufrimiento
resulta en que todo lo que es
inestable es removido de su vida.
Usted deja de depender de las
personas, programas, o cosas
materiales, pues todo esto toda falla
en tiempo de necesidad. Dios
permite que sea... “... removido lo
que puede ser sacudido, como las
cosas creadas, para que
permanezca lo que no puede ser
sacudido” (Hebreos 12:26-27).
Durante las tormentas de la vida,
todo que está construido en Dios y
en Su Palabra se desmorona
(Salmo 11:89 y Mateo 7:24-27).
PARA CAMBIAR SU FOCO:
Cuando usted a menudo
experimenta el sufrimiento usted
enfoca su atención en la causa y
efecto. Usted se preocupa con lo
que causó las circunstancias
difíciles y el efecto terrible que él
está teniendo en su vida. Dios
quiere cambiar su enfoque de
esforzarse para entender la
situación temporal a reconocer los
beneficios del eterno: “Porque
nuestra momentánea y leve
tribulación produce para nosotros un
eterno peso de gloria más que
incomparable; no fijando nosotros la
vista en las cosas que se ven, sino
en las que no se ven; porque las
que se ven son temporales,
mientras que las que no se ven son
eternas” (2 Corintios 4:17-18).
“Amados, no os sorprendáis por el
fuego que arde entre vosotros para
poneros a prueba, como si os
aconteciera cosa extraña. Antes
bien, gozaos a medida que
participáis de las aflicciones de
Cristo, para que también en la
revelación de su gloria os gocéis
con regocijo” (1 Pedro 4:12-13).
“Doy gracias al que me fortaleció, a
Cristo Jesús nuestro Señor, porque
me tuvo por fiel al ponerme en el
ministerio” (2 Timoteo 2:12). 169

170. PARA CAMBIAR LA VIEJA
NATURALEZA: Dios dijo de la
nación de Moab: "Tranquilo estaba
Moab desde su juventud; sobre sus
sedimentos ha estado reposado. No
ha sido vaciado de vaso en vaso, ni
ha ido en cautividad. Por eso ha
quedado en él su sabor, y su olor no
se ha mutado” (Jeremías 48:11).
Porque Moab no había
experimentado la problemática de
ser “vaciado de vaso en vaso”
similar al que es necesario
desarrollar el buen vino, la nación
no cambió. Moab estaba en su lugar
y establecido en prosperidad, y
debido a esto no desarrolló y
maduró espiritualmente de modo
apropiado. Por consiguiente, no
hube ningún cambio. Su "propio
olor" permanecía en él. El
sufrimiento lo libra de la vieja
naturaleza. Cuando usted está
abatido, con problemas, y en
lágrimas, su olor cambia del carnal
al espiritual. PARA PREPARARLO
PARA EL MINISTERIO: Usted ha
pedido para ser usado por Dios.
Usted desea ser más como Jesús y
oró para ser un vaso escogido para
Su uso. La respuesta a su oración
puede venir por el sufrimiento: “He
aquí que te he purificado, pero no
como a plata; te he probado en el
horno de la aflicción” (Isaías 48:10).
Es a través de la aflicción que usted
cambia de uno llamado como niño
de Dios a escogido de Dios. La
aflicción según la voluntad de Dios
lo refina para Su uso así como los
metales son refinados en un horno
en el mundo natural. PARA
PREPARARLE PARA REINAR
CON CRISTO: “Si perseveramos,
también reinaremos con él. Si le
negamos, él también nos negará” (2
Timoteo 2:12). PARA DARLE
BENDICIONES ESPIRITUALES:
Jesús dijo: "Bienaventurados los
que son perseguidos por causa de
la justicia, porque de ellos es el
reino de los cielos. Bienaventurados
sois cuando os vituperan y os
persiguen, y dicen toda clase de mal
contra vosotros por mi causa,
mintiendo. Gozaos y alegraos,
porque vuestra recompensa es
grande en los cielos; pues así
persiguieron a los profetas que
fueron antes de vosotros” (Mateo
5:10-12). PARA ENSEÑARLE
OBEDIENCIA: “Aunque era Hijo,
aprendió la obediencia por lo que
padeció” (Hebreos 5:8). 170

171. PARA PROBAR LA PALABRA
DE DIOS DENTRO DE USTED:
“Las palabras de Jehovah son
palabras puras, como plata
purificada en horno de tierra, siete
veces refinada” (Salmos 12:6).
PARA HUMILLARLO: “El es quien
te hizo caminar por un desierto
grande y terrible, de serpientes
ardientes y de escorpiones; una
tierra sedienta donde no había
agua. El es quien sacó para ti agua
del duro pedernal. El es quien te
sustentó en el desierto con maná,
comida que no habían conocido tus
padres, con el propósito de
humillarte y probarte para al final
hacerte bien” (Deuteronomio 8:15-
16). PARA DESARROLLARLO
ESPIRITUALMENTE: Esto significa
que usted crece espiritualmente:
“Usted me ha agrandado cuando yo
estaba bajo la presión” (Salmos 4:1,
Versión Normal Revisada en
Inglés). PARA AYUDARLE A
CONOCER DIOS ÍNTIMAMENTE:
Usted viene a conocer Dios en una
base más íntima a través del
sufrimiento. Job, quien sufrió
mucho, conoció esta verdad y dijo...
“De oídas había oído de ti, pero
ahora mis ojos te ven. Por tanto, me
retracto, y me arrepiento en polvo y
ceniza” (Job 42:5-6). Algunos de
nosotros conocemos Dios sólo de
segunda mano. Cuando nosotros
estamos experimentando las
bendiciones de la vida, Dios es a
menudo un lujo en lugar de una
necesidad. Pero cuando usted tiene
una necesidad real, Dios se vuelve
una necesidad. Job vino a conocer
Dios más íntimamente a través del
sufrimiento. Antes de que él
sufriera, Job conocía Dios a través
de la teología. Después, él lo
conoció por la experiencia. Por esto
Pablo dijo... “Anhelo conocerle a él y
el poder de su resurrección, y
participar en sus padecimientos,
para ser semejante a él en su
muerte” (Filipenses 3:10). Usted
sólo puede venir a conocer Dios en
el poder de la resurrección a través
del compañerismo íntimo de Sus
sufrimientos. A lo largo de su
prueba, Job cuestionó Dios acerca
de la causa de su sufrimiento. No
era errado cuestionar a Dios. Jesús
sabía que el propósito por lo cual Él
había entrado en el mundo era morir
por los pecados de toda la
humanidad. Todavía en Su hora de
sufrimiento Él clamó, "Dios mío,
Dios mío, ¿POR QUÉ has me
desamparado?" Es lo que sigue al
cuestionamiento que es importante.
Las próximas palabras del Señor
fueran, "En Tus manos encomiendo
mi espíritu." A pesar de las
preguntas, la contestación de Job
fue... 171

172. “He aquí, aunque él me mate,
en él he de esperar. Ciertamente
defenderé ante su presencia mis
caminos” (Job 13:15). “Pero yo sé
que mi Redentor vive, y que al final
se levantará sobre el polvo. Y
después que hayan deshecho esta
mi piel, ¡en mi carne he de ver a
Dios” (Job 19:25-26). Después de
todos las preguntas acabaren, el
énfasis debe cambiar de "mí" a
"Usted." Usted debe encomendar su
sufrimiento, con todas sus
preguntas sin contestar, a las
manos de Dios. “Confía en Jehovah
con todo tu corazón, y no te apoyes
en tu propia inteligencia”
(Proverbios 3:5). Dios puede revelar
algunos de los propósitos en su
sufrimiento, pero es posible que
usted nunca lo entenderá
totalmente: “Es gloria de Dios
ocultar una cosa...” (Proverbios
25:2). "Las cosas secretas
pertenecen a Jehovah nuestro Dios,
pero las reveladas son para
nosotros y para nuestros hijos, para
siempre, a fin de que cumplamos
todas las palabras de esta ley”
(Deuteronomio 29:29). Hay algunas
cosas confidenciales que sólo
pertenecen al Señor. Como Job,
puede ser que usted nunca va a
entender todos los propósitos de su
sufrimiento: “De Jehovah son los
pasos del hombre; ¿cómo podrá el
hombre, por sí solo, entender su
camino?” (Proverbios 20:24).
Cuando Dios habló finalmente con
Job, Él usó varios ejemplos de la
naturaleza que Job no podría
explicar. Dios enfatizó que si Job no
pudiera entender lo que él vio en el
mundo natural, él no podría
entender ciertamente lo que él no
podría ver en el mundo espiritual.
Cuando Job encara Dios, ya no le
importa que él no tenga una
respuesta a sus preguntas acerca
del sufrimiento. Él está en la
presencia directa de Dios, y esa
experiencia no deja ningún lugar
para nada más. Él ya no es
controlado y atormentado por el
razonamiento humano. Él
reemplaza las preguntas, no con
respuestas, pero con la fe. Cuando
usted viene a conocer Dios
íntimamente a través del
sufrimiento, usted realmente se ve
como usted es. Usted ya no conoce
Dios de segunda mano. Ese
encuentro cara-a-cara con Dios
hace lo qué los argumentos y
discusiones no pueden hacer.
Cuando el Job estaba de pie ante
Dios, él no tenía ninguna nueva
respuesta. Él no recibió ningún
nuevo hecho sobre su sufrimiento.
Pero él reemplazó las preguntas
con la fe. Job estaba en la
presencia directa de Dios, y esa
experiencia no deja ningún lugar
para preguntas o dudas. 172

173. USTED NO ESTÁ SOLO
Cuando usted sufre según la
voluntad de Dios, usted debe
comprender que usted no está solo.
Muchos otros creyentes están
experimentando batallas similares:
“Resistid al tal, estando firmes en la
fe, sabiendo que los mismos
sufrimientos se van cumpliendo
entre vuestros hermanos en todo el
mundo” (1 Pedro 5:9). Las
tormentas de la vida son inevitables
e ingobernables, como ilustrado por
la parábola de las dos casas en
Mateo 7:24-27. Las tormentas
vendrán a aquellos que han
construido sus vidas en la Palabra
de Dios así como aquellos que no
tienen. La fundación de la vida de
un hombre es lo que determinará el
resultado de la tormenta. El
sufrimiento será esperado como
parte de la voluntad de Dios:
“También todos los que quieran vivir
piadosamente en Cristo Jesús serán
perseguidos” (2 Timoteo 3:12).
“Porque se os ha concedido a
vosotros, a causa de Cristo, no
solamente el privilegio de creer en
él, sino también el de sufrir por su
causa” (Filipenses 1:29). “Esto da
muestra evidente del justo juicio de
Dios, para que seáis tenidos por
dignos del reino de Dios, por el cual
también estáis padeciendo” (2
Tesalonicenses 1:5). “Porque
cuando aún estábamos con
vosotros, os predecíamos que
habríamos de sufrir tribulaciones. Y
así ha acontecido, como bien lo
sabéis” (1 Tesalonicenses 3:4).
“Entonces os entregarán a
tribulación y os matarán, y seréis
aborrecidos por todas las naciones
por causa de mi nombre” (Mateo
24:9). “Pero antes de estas cosas
os echarán mano y os perseguirán.
Os entregarán a las sinagogas y os
meterán en las cárceles, y seréis
llevados delante de los reyes y
gobernantes por causa de mi
nombre” (Lucas 21:12). “Acordaos
de la palabra que yo os he dicho: 'El
siervo no es mayor que su señor.' Si
a mí me han perseguido, también a
vosotros os perseguirán. Si han
guardado mi palabra, también
guardarán la vuestra” (Juan 15:20).
Ahora esto no significa que usted
hace sufrir a sí mismo creyendo que
estaría agradando a Dios. Dios
nunca está contento cuando las
personas sufren. Hacer a sí mismo
sufrir, decididamente, (un acto
llamado de ascetismo) es un
pecado. Muchas personas intentan
hacer esto para aplacar la ira de
Dios o parecerse santo o religioso
ante los hombres. Pero Dios sólo se
aplaca por la sangre de Jesucristo.
Dios, sin embargo, toma la tragedia
del sufrimiento cuando ella toca su
vida y la cambia en bien. 173

174. Parte del plan de
acompañamiento al establecer las
iglesias primitivas era enseñar a los
creyentes que ellos experimentarían
el sufrimiento. Esto es extraño a
muchas iglesias hoy: “Fortaleciendo
el ánimo de los discípulos y
exhortándoles a perseverar fieles en
la fe. Les decían: Es preciso que a
través de muchas tribulaciones
entremos en el reino de Dios"
(Hechos 14:22). El llamado de
Jesús a Sus seguidores fue una al
rechazo y sufrimiento: “El que no
toma su cruz y sigue en pos de mí
no es digno de mí” (Mateo 10:38).
“Entonces Jesús dijo a sus
discípulos: --Si alguno quiere venir
en pos de mí, niéguese a sí mismo,
tome su cruz y sígame” (Mateo
16:24). “Y llamó a sí a la gente,
juntamente con sus discípulos, y les
dijo: -- Si alguno quiere venir en pos
de mí, niéguese a sí mismo, tome
su cruz y sígame” (Marcos 8:34). “...
Y ven; sígueme” (Marcos 10:21).
“Decía entonces a todos: --Si alguno
quiere venir en pos de mí, niéguese
a sí mismo, tome su cruz cada día y
sígame” (Lucas 9:23). “Y cualquiera
que no toma su propia cruz y viene
en pos de mí, no puede ser mi
discípulo” (Lucas 14:27). Jesús
llamó a los creyentes a una vida de
rechazo, sufrimiento, y cruz debido
al potencial poderoso del
compañerismo de Su sufrimiento. El
poder de la resurrección y el poder
de Su sufrimiento son como fuerzas
positivas y negativas de la
electricidad usadas en las
sociedades modernas. Tomase
tanto el positivo cuanto el negativo
para crear el poder. PRUEBA
PERSONAL 1. Escriba el Versículo
Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Quién es la fuente
de todo el pecado y sufrimiento?
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cómo el
sufrimiento entra en nuestras vidas?
Liste las cinco maneras discutidas
en este capítulo.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 174

175. 4. Resuma los propósitos
poderosos que son cumplidos en la
vida de un creyente a través del
sufrimiento.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. ¿En qué
áreas de su vida usted está
experimentando el sufrimiento?
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Cómo este
sufrimiento entró en su vida? ___
Otros alrededor de usted ___ A
través de las circunstancias de la
vida ___ Por causa de su propio
pecado ___ Por causa de su
ministerio ___ Actividad Satánica
directa 3. ¿Cómo usted ha
respondido a este sufrimiento?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ Para que Dios
demuestre Su poder a través del
sufrimiento, usted debe responder
correctamente mientras
experimentándolo. Usted no debe
murmurar o quejarse. Ésta era la
contestación de Israel al sufrir. Ellos
murmuraron contra Moisés (Éxodo
15:24). Pero todo el murmullo
realmente es contra Dios y Su plan
para conformarlo a la imagen de
Cristo. Todas las cosas trabajan
juntamente para conformarlo a Su
imagen. Cuando usted se queja del
sufrimiento, usted está quejándose
contra este proceso. Vea Romanos
8:28-29. Al experimentar el
sufrimiento, no permita que una
actitud amarga se desarrolle. El
amargor es una contestación errada
al sufrimiento. Es una actitud de
odio, culpa, queja, y de venganza.
Si usted permite el amargor, él lo
aflige y contamina (Hebreos 12:16),
le impide de oír de Dios (Éxodo 6:9),
crea un espíritu vengativo (1
Samuel 30:6), causa depresión y
desaliento (Lamentaciones 3:18 -
20), y envenena usted
espiritualmente (Hechos 8:23). 4.
¿Cómo usted podría responder a
sus circunstancias difíciles de una
manera más Bíblica?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 175

Experimentar el poder espiritual en
su propia vida y ministerio.
VERSÍCULO LLAVE: “Y ellos
salieron y predicaron en todas
partes, actuando con ellos el Señor
y confirmando la palabra con las
señales que seguían” (Marcos
16:20). INTRODUCCIÓN Usted ha
aprendido muchos principios de
poder espiritual en este curso. En
este capítulo, estos principios se
resumen y las últimas directrices
son dadas para permitirle
experimentar la llenura de poder
espiritual sobre que usted ha
estudiado. RECIBIENDO EL
PODER ESPIRITUAL El poder
espiritual no es algo que usted
trabaja a través de la emoción.
Usted no lo produce con el
aprendizaje bíblico. Ni siquiera el
conocimiento bíblico de los
principios de poder no garantizará
recibir el poder espiritual. El poder
espiritual fluye de su fuente. Jesús
se compara a una vid. Usted es una
rama espiritual. Usted no puede
producir el poder en usted. Él es el
flujo de vida de quien el poder
viene. Simplemente permita Su
poder fluir a través de usted: “Yo
soy la vid, vosotros las ramas. El
que permanece en mí y yo en él,
éste lleva mucho fruto. Pero
separados de mí, nada podéis
hacer” (Juan 15:5). Aquí están las
directrices bíblicas para
experimentar la llenura de poder: 1.
AYUNE Y ORE: Venga ante Dios y
humíllese a través del ayuno y
oración. Dios ha prometido oír
cuando nosotros entramos ante Él
en esta actitud: “Si se humilla mi
pueblo sobre el cual es invocado mi
nombre, si oran y buscan mi rostro y
se vuelven de sus malos caminos,
176 Explicar cómo el poder
espiritual aumenta.    Identificar el
propósito de la Iglesia como él se
relaciona al poder espiritual.
Explicar cómo experimentar el
poder de Dios en su vida y
ministerio.   Escribir el Versículo
Llave de memoria. 176. Capítulo
Dieciocho CÓMO EXPERIMENTAR
EL PODER DE DIOS OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será
capaz de:

177. entonces yo oiré desde los
cielos, perdonaré sus pecados y
sanaré su tierra” (2 Crónicas 7:14).
No busque el poder como un fin en
sí mismo. A través de la oración y
ayuno usted se prepare como un
canal a través de quien el poder de
Dios puede fluir. 2. RECIBA EL
DON DEL ESPÍRITU SANTO: “Pero
recibiréis poder cuando el Espíritu
Santo haya venido sobre vosotros, y
me seréis testigos en Jerusalén, en
toda Judea, en Samaria y hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8). 3.
EJERZA LA FE: Por la fe, acepte Su
promesa de poder: “He aquí, os doy
autoridad de pisar serpientes,
escorpiones, y sobre todo el poder
del enemigo; y nada os dañará”
(Lucas 10:19). “La fe es la
constancia de las cosas que se
esperan y la comprobación de los
hechos que no se ven” (Hebreos
11:1). Usted aceptó la salvación por
la fe. Ahora acepte el poder de Dios
por la fe. ¿Por qué es tan fácil de
aceptar la salvación por la fe y tan
difícil confiar en Dios para las
demostraciones milagrosas de Su
poder como la sanidad y expulsar
los demonios? 4. APLIQUE LOS
PRINCIPIOS DE PODER
BÍBLICOS: Por la fe, empiece a
aplicar los principios de poder
bíblicos que usted ha aprendido en
este curso. Éstos incluyen: El poder
del Evangelio: Su vida debe
cambiarse primero a través del
poder del Evangelio. El
arrepentimiento es la base del
verdadero poder espiritual. El poder
del Espíritu Santo: Usted recibe el
poder DESPUÉS que el Espíritu
Santo lo ha investido. El poder del
amor: Cualquier don espiritual,
cualquier manifestación de poder es
ineficaz sin él. La unción de poder:
es la unción que romperá el yugo.
Usted no puede hacerlo en su
propia fuerza y poder. Poder, fe, y
obras: Éstos son inseparables. Ellos
deben funcionar juntos en su vida y
ministerio. El nombre de Jesús:
Usted entra en Su autoridad. Es el
poder a través de SU nombre. El
poder de oración: la oración y el
ayuno resulta en el poder espiritual.
El poder de la Palabra: Hable Sus
palabras, no las suyas. Su Palabra
no volverá nula. Logrará el propósito
para que ella fuera enviada. 177

178. El poder de la autoridad:
Permanezca bajo autoridad para
que usted pueda funcionar en
autoridad. El poder de Su
resurrección: experiméntela ahora
en su cuerpo mortal. El poder del
sufrimiento: Usted tiene el poder EN
la adversidad así como SOBRE la
adversidad. Todo lo mayor que es la
presión mayor es el poder.
Convierta las pruebas en
oportunidades para la manifestación
del poder de Dios. EL PODER
CORPORATIVO El poder espiritual
debe ser experimentado
individualmente por los creyentes
pero él no debe funcionar
independientemente del Cuerpo de
Cristo. Es el plan de Dios que la
Iglesia experimente el poder
espiritual corporativamente. La
Iglesia debe ser el centro para la
demostración de Su poder. Un día
Jesús entró en el templo en
Jerusalén y encontró a los líderes
vendiendo bueyes, ovejas, y
palomas. Ellos habían creado
realmente un negocio próspero
supliendo la necesidad de las
personas por los animales para los
sacrificios. Ellos estaban usando la
iglesia como el centro para esta
comercialización. Jesús hizo
pequeño azote de cordones y
expulsó las personas del templo. Él
vertió fuera el dinero y derrocó las
mesas. Él dijo... “Diciéndoles: --
Escrito está: ¡Mi casa es casa de
oración, pero vosotros la habéis
hecho cueva de ladrones!” (Lucas
19:46). Hoy en muchos casos la
Iglesia se ha transformado en un
centro social, un lugar para
recreación y sociabilidad. Ella se ha
transformado en un centro de
distribución de comida y
entretenimiento. Algunas de estas
actividades pueden tener su lugar,
pero no es el verdadero propósito
de Dios para la Iglesia. La Iglesia
puede volverse un centro de oración
y estudio de la Biblia incluso y
todavía puede perder el propósito
de Dios si las necesidades humanas
no permanecen en el lugar
apropiado fuera de sus puertas. El
templo que Jesús limpió se había
transformado en un centro de
comercio y mercadería. Pero Jesús
explicó el verdadero propósito de la
Iglesia en una parábola en Lucas
14:16-24. En esta parábola, el amo
de la casa dijo a sus sirvientes:
“Cuando volvió el siervo, hizo saber
estas cosas a su señor. Entonces
se enojó el dueño de casa y dijo a
su siervo: "Vé pronto a las plazas y
a las calles de la ciudad y trae acá a
los pobres, a los mancos, a los
ciegos y a los cojos. El señor dijo al
siervo: "Vé por los caminos y por los
callejones, y exígeles a que entren
para que mi casa se llene” (Lucas
14:21,23). La Iglesia será llenada de
multitudes que tienen necesidades
humanas profundas. Los creyentes
deben entrar en todos los niveles de
la sociedad y compelerlos a entrar.
La Iglesia será poblada con
creyentes que tienen el poder
espiritual. Esto crea el ambiente
corporativo dónde Dios puede
manifestarse. El cojo se sanará, lo
ciego volverá a ver, el sordo oirá, y
el poder del Evangelio cambiará las
vidas. 178

179. ¿Usted recuerda el hombre
cojo que se sentaba a la puerta del
templo en Jerusalén (Hechos 3)?
Los servicios religiosos estaban
siguiendo dentro del templo. Había
ceremonias bonitas, oraciones
expresivas, música encantadora –
todavía no percibido y con sus
necesidades no suplidas, allí en su
puerta se sentaba un pobre hombre
cojo. Finalmente dos hombres,
creyentes en Dios que habían
experimentado la llenura del poder
espiritual, pasaron en su camino.
Pedro le dijo, "Míranos. Lo que
tengo te doy". Inmediatamente, sus
pies y tobillos recibieron fuerza y él
fue sanado por el poder de Dios. Un
mundo necesitado está pereciendo
delante de nosotros. La humanidad
sufrida está volviendo sus ojos a la
Iglesia de Jesucristo. Nosotros
debemos tener algo que dar. LA
LEY DE USO Y AUMENTO Hay un
principio Bíblico llamado "La Ley de
Uso Y Aumento" qué afecta el poder
espiritual. Su poder espiritual
aumentará por la aplicación
apropiada de este principio. Lea la
parábola dada por Jesús en Lucas
19:12-26. Note que los siervos que
usaron y aumentaron el dinero que
les había sido dado recibieron más
dinero. El que no había hecho nada
con el dinero que él recibió lo
perdió. “La Ley de Uso Y Aumento"
simplemente dicha es: Use lo que
usted ha recibido, y esto aumentará.
Usted debe usarlo o perderlo. Dios
le da poder espiritual con el
propósito de servir, no reinar (Mateo
20:25-28). Si usted usa el poder
espiritual propiamente, ese flujo del
poder de Dios aumentará dentro de
usted. Usted verá manifestaciones
aun mayores de Su poder en su
vida y ministerio. Si usted no lo usa,
usted lo perderá: “... Pues yo os
digo que a todo el que tiene, le será
dado; pero al que no tiene, aun lo
que tiene le será quitado” (Lucas
19:26). PRUEBA PERSONAL 1.
Escriba el Versículo Llave de
memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Resuma las
directrices dadas en esta lección
sobre cómo experimentar el poder
de Dios.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. ¿Cuál es el
propósito de la Iglesia según él se
relaciona al poder espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. ¿Cómo se
aumenta el poder espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) 179

180. PARA ESTUDIO ADICIONAL
El poder de Dios es experimentado
a través de señales, maravillas, y
milagros. Estudie estos versículos:
Éxodo 15:11 Números 14:22
Deuteronomio 6:22; 7:19; 11:3;
29:3; 34:11 Josué 3:5 Nehemías
9:10 Salmos 77:11,14; 78:11,43;
88:10,12; 89:5; 96:3; 105:27; 136:4
Jeremías 32:20 Daniel 4:2-3 Joel
2:30 Marcos 16:17 Juan 2:11,23;
3:2; 6:2,26; 7:31; 9:16; 11:47; 12:37;
20:30 Hechos 2:22,43; 4:30; 5:12;
6:8; 8:6,13; 14:3; 15:12; 19:11
Romanos 15:19 1 Corintios
12:10,28,29 Gálatas 3:5 Hebreos
2:4 180

Dar una referencia bíblica que
confirma la soberanía de Dios en
situaciones en las cuales el hombre
no puede encontrar las respuestas.
VERSÍCULO LLAVE: “Y no hizo allí
muchos milagros a causa de la
incredulidad de ellos” (Mateo 13:58).
INTRODUCCIÓN En el mundo
natural, el hombre depende de las
fuentes naturales de poder para el
progreso. El poder natural puede
ser tan simple como un fuego en la
cocina prepara la cena. Sin el fuego,
el progreso en hacer la comida
paraliza. El poder natural también
puede ser tan complejo como la
electricidad que es generada en las
ciudades por las grandes fábricas
de poder. Cuando estas fábricas
fallan, el poder que ellas generan
también falta. Una ciudad entera
experimentará una corte de energía.
Cuando hay una falla de energía en
el mundo natural, el progreso queda
paralizado. El mismo es verdad en
el mundo espiritual. Cuando hay
una falla de poder, el progreso
espiritual queda paralizado. Vidas
no son cambiadas a través del
poder del Evangelio. El enfermo no
es sanado. Los demonios no son
expulsos. Hay razones para la falla
de poder en el mundo natural.
Puede ser una razón simple, como
un incendio, o una razón compleja,
como una ruptura en un pedazo del
mecanismo. Cuando se identifican
estas razones para la falla y se
corrigen, el flujo de poder continúa.
Hay también causas para la falta de
poder en el mundo espiritual.
Cuando éstos se identifican y se
corrigen, el flujo del poder espiritual
continúa. ¿SU NOMBRE ES
CONOCIDO EN EL INFIERNO? Se
registra uno de los mayores
ejemplos de pérdida de poder
espiritual en Hechos 19:13-16. Lea
esta historia de los hijos del sumo
sacerdote que intentaron expulsar
un espíritu maligno de un hombre y
fallaron. El espíritu clamó... “A Jesús
conozco, y sé quién es Pablo; pero
vosotros, ¿quiénes sois?” (Hechos
19:15). 181 Identificar las razones
bíblicas para la falla de poder.
Escribir el Versículo Llave de
memoria. 181. Capítulo Diecinueve
FALLA DE PODER OBJETIVOS: Al
concluir este capítulo usted será
capaz de:

182. Entonces el hombre a quien el
espíritu maligno poseía, saltó sobre
estos jóvenes, rasgó sus ropas, y
los dañó. Ellos huyeron, desnudos y
heridos, de la presencia del hombre
poseído de demonio. El demonio
conocía el nombre de Pablo. El
demonio conocía el nombre de
Jesús. Pero los nombres de estos
jóvenes eran desconocidos porque
les faltaba el verdadero poder
espiritual en sus vidas. Si usted
tiene sus pecados perdonados, su
nombre es conocido es el Cielo. Él
está escrito en el libro de la vida del
Cordero mencionado en Apocalipsis
21:27. ¿Pero su nombre se conoce
en el Infierno? ¿Usted tiene
bastante del poder de Dios que
fluye en su vida que los poderes
demoníacos reconocen su autoridad
en el nombre de Jesús? Estos
hombres usaron el nombre de Jesús
intentando expulsar el demonio,
pero no funcionó. El nombre de
Jesús no es un encanto mágico.
Usted debe poseer el poder detrás
de él. Usted debe reconocer y debe
poseer la autoridad de ese nombre.
En la hora de crisis usted enfrentará
la derrota si su nombre no es
conocido en el Infierno. Estos
hombres no podrían conquistar a
Satanás basándose en la
experiencia de Pablo, y usted
tampoco. Sólo cuando usted tiene el
poder de Dios manifestado en su
propia vida usted derrota a Satanás.
Si usted es tan impotente que su
nombre no es conocido en el
Infierno, usted huirá herido y
desnudo ante el enemigo. FALTA
DE PODER Aquí están algunas
razones para la falta de poder
espiritual: PECADO: El pecado
separa el hombre de Dios. Cuando
usted está separado de Dios, Su
poder no puede fluir a través de
usted. Lea Romanos 7 donde el
Apóstol Pablo describe su lucha con
la esclavitud del pecado. Lea de su
liberación en Romanos 8. Como un
creyente, Pablo tenía las mismas
batallas con el pecado que usted
experimenta, pero él aprendió a
superar la ley del pecado que
trabajaba en su carne. Debido a
esto, su vida estaba abierta al flujo
del poder de Dios. Cuando un
hombre pecador nombrado que
Simón ofreció dinero para obtener el
poder espiritual, Pedro contestó: “Tú
no tienes parte ni suerte en este
asunto, porque tu corazón no es
recto delante de Dios. Arrepiéntete,
pues, de esta tu maldad y ruega a
Dios, si quizás te sea perdonado el
pensamiento de tu corazón; porque
veo que estás destinado a hiel de
amargura y a cadenas de maldad”
(Hechos 8:21-23). El
arrepentimiento del pecado y el
perdón a través de la sangre de
Jesucristo es la única manera de
pontear el hueco de esta
separación. El pecado nos separa
del poder de Dios. Cuando Jesús
volver... “En llama de fuego, para
dar retribución a los que no han
conocido a Dios y a los que no
obedecen el evangelio de nuestro
Señor Jesús” (2 Tesalonicenses
1:8). Aquellos que están en
pecado... 182

183. “Ellos serán castigados con
eterna perdición, excluidos de la
presencia del Señor y de la gloria de
su poder” (2 Tesalonicenses 1:9).
En el fin, el pecado resultará en la
separación eterna del poder de
Dios. ESCLAVITUDES: Las
esclavitudes espirituales pueden
impedir el flujo del poder de Dios en
su vida. Las esclavitudes no son
ningún pecado en sí mismas. Ellas
son cosas o prácticas que se ponen
tan importante a usted que usted
queda bajo su poderío. Pablo
escribió: “Todas las cosas me son
lícitas, pero no todo me conviene.
Todas las cosas me son lícitas, pero
yo no me dejaré dominar por
ninguna” (1 Corintios 6:12). Todo en
su vida que consume sus
pensamientos y intereses es
esclavitud. Usted está bajo su
poder. Puede ser una afición o
hábito. Puede ser actitudes de
timidez y miedo que le impiden de
actuar en fe y poder. Tales
esclavitudes producen la falta de
poder porque usted se coloca bajo
su poder en lugar del poder del
Espíritu Santo. VIOLACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS DE PODER: Usted
aprendió muchos principios de
poder bíblicos en este curso. La
violación de estos resulta en falta de
poder. Continuamente examine su
vida y ministerio con respecto a
estos principios, sobre todo cuando
usted experimenta la falta de poder.
REINANDO EN LUGAR DE
SERVIR: Cuando se usa el poder
espiritual para reinar en lugar de
servir lo resultado es falta de poder.
Usted aprendió en Mateo 20:25-28
que la estructura de poder de Dios
no es como en el mundo. El
concepto mundano de poder es
reinar sobre los tros y controlarlos.
Desde la niñez, nosotros luchamos
por el poder mundano. Nosotros
intentamos controlar y manipular a
nuestros padres. Nosotros
buscamos el poder en la sociedad,
sobre nuestro ambiente, e incluso
intentamos prever y controlar las
fuerzas de la naturaleza. El poder
mundano puede volverse un dio que
nos controla. La estructura de poder
bíblica requiere servir y satisfacer la
necesidad humana a través de la
manifestación del poder de Dios.
Pablo escribió a los creyentes
corintios sobre este asunto. Como el
gran Apóstol de la Iglesia, Pablo
tenía autoridad sobre este grupo de
creyentes. Pero él no empleó mal
este poder. Él les dijo: “Si otros
participan de este derecho sobre
vosotros, ¿no nos corresponde más
a nosotros? Sin embargo, nunca
usamos de este derecho; más bien,
lo soportamos todo para no poner
ningún obstáculo al evangelio de
Cristo” (1 Corintios 9:12). Pablo no
abusó de su posición espiritual. Él
no reinó sobre los corintios, más
bien él los sirvió: 183

184. “No porque no tuviésemos
autoridad, sino para daros en
nuestras personas un ejemplo a
imitar” (2 Tesalonicenses 3:9).
LUCRO PERSONAL: Pablo también
escribió a los corintios acerca del
poder para el beneficio personal. Él
dijo: “Si nosotros hemos sembrado
cosas espirituales para vosotros,
¿será gran cosa si de vosotros
cosechamos bienes materiales?” (1
Corintios 9:11). Pablo laboró entre
los corintios y sembró la semilla
espiritual. Él tenía derecho de recibir
de ellos sus "bienes materiales" por
lo que se refiere al apoyo financiero.
Pero él no abusó de este poder. Él
escogió no recibir esto y no abusar
del poder espiritual e impedir la obra
de Dios (1 Corintios 9:12). Jesús fue
tentado por Satanás para usar su
poder para lucro personal. Satanás
lo tentó transformar piedras en pan
y demostrar Su poder a las
personas saltando del pináculo del
templo. Jesús se negó a esto.
Cuando Jesús estaba sufriendo
intensamente en la cruz por los
pecados de toda la humanidad, Él
podría llamar 10,000 ángeles para
venir y rescatarlo (Mateo 26:53). Él
se negó a esta exhibición de poder
para lograr los propósitos más altos
de Dios. EMULACIONES: Usted
aprendió antes en este curso del
pecado de la carne llamado
"emulaciones" o “celos” qué es una
forma de envidia expresada por la
imitación de otros (Gálatas 5:20).
Éste fue un problema que produjo la
falta de poder en la iglesia primitiva.
En Hechos 19:13 habla de aquellos
que intentaron expulsar demonios
por sí mismos en imitación del
ministerio de Pablo. Cuando usted
intenta imitar los ministerios de
otros, usted puede experimentar
una grave falta de poder aquellos
hombres. MOTIVOS ERRADOS: No
concluya que porque el poder
espiritual a veces se emplea mal
que él es malo. Poder espiritual que
fluye de Dios es bueno, pero puede
abusarse y puede usarse por las
razones erradas con motivos
errados. El pecado original de
Satanás fue el resultado de un
motivo errado de buscar poder. El
mismo es verdad del primer pecado
del hombre que fue practicado por
buscar el poder que viene con el
conocimiento. Jacobo y Juan
quisieron llamar fuego del Cielo a
consumir aquellos que se opusieron
a Jesús una vez. ¡Qué
demostración milagrosa de poder
habría sido! Pero su motivo estaba
errado. Su motivo era tomar
venganza sobre los enemigos.
Semejante exhibición habría sido un
abuso de poder espiritual. Jesús les
dijo: “El se dio vuelta y los reprendió
[y dijo: Vosotros no sabéis de que
espíritu sóis]” (Lucas 9:55,
Traducción del Original en Inglés).
Motivos impropios producen un
énfasis sin equilibrio sobre el poder.
Jesús advirtió a 184

Un internacionalmente conocido
ministro de Dios en sanidades 185
Una pareja cristiana tenía dos niños
pequeños, un muchacho y una
muchacha. Los dos estaban
tremendamente enfermos. Los dos
recibieron oraciones por los padres
y por el mismo grupo de creyentes.
Uno fue sanado y hoy es ministro
del Evangelio. El otro no se sanó.
La muchacha pasó muchos años en
una condición inválida y entonces
finalmente murió. 185. Sus
discípulos: “He aquí, os doy
autoridad de pisar serpientes,
escorpiones, y sobre todo el poder
del enemigo; y nada os dañará. Sin
embargo, no os regocijéis de esto,
de que los espíritus se os sujeten;
sino regocijaos de que vuestros
nombres están inscritos en los
cielos” (Lucas 10:19-20).
INCREDULIDAD: Quizá la principal
razón para la falta de poder
espiritual es la incredulidad. La
incredulidad afectó incluso el
ministerio de Jesús: “Y no hizo allí
muchos milagros a causa de la
incredulidad de ellos” (Mateo 13:58).
La demostración del poder de Dios
puede afectarse por la incredulidad
de aquellos a quien usted ministra.
También puede afectarse por su
propia incredulidad (Mateo 17:14-
21). LIMITAR A DIOS: No hay
ningún límite al poder de Dios, pero
nosotros podemos imponer los
límites acerca de cómo él puede
funcionar en y a través de nosotros.
Pablo indicó que Dios puede hacer
todo que nosotros pedimos o
pensamos según el poder que
opera en nosotros: “Y a aquel que
es poderoso para hacer todas las
cosas mucho más abundantemente
de lo que pedimos o pensamos,
según el poder que actúa en
nosotros” (Efesios 3:20). Dios a
veces no hace lo que nosotros
pedimos o pensamos (mucho
menos más abundantemente)
porque nosotros no permitimos Su
poder operar en nosotros. CUANDO
NO HAY NINGÚN MILAGRO
Cuando un creyente experimenta la
falta de poder espiritual, cada uno
de las áreas discutidas
anteriormente debe examinarse
fervorosamente. Cuando se
descubren violaciones, éstas deben
ser corregidas para que el poder de
Dios reasuma su flujo libre de
obstáculos. Pero, ¿lo qué hacer si
todas estas áreas son tratadas, y no
hay todavía ningún milagro? ¿Cuál
es la razón de una persona ser
liberta en respuesta a nuestra
oración y otra no? Aquí están
algunos verdaderos ejemplos de la
vida...

Había muchos leprosos en Israel
en el tiempo de Elías, pero sólo uno
fue sanado por Dios (Lucas 4:27).
Nosotros no tenemos las respuestas
a tales cuestionamientos. Si
nosotros tuviéramos todas las
respuestas, si nosotros tuviéramos
todo el conocimiento, entonces
nosotros seríamos como Dios.
Nosotros siempre debemos
reconocer la soberanía de Dios en
el área de poder espiritual. Nosotros
funcionamos con el poder delegado.
Es poder eficaz. Es poder dinámico.
Pero él es DELEGADO, es decir,
está bajo la autoridad de otro. Para
preguntas para que nosotros no
podemos encontrar las respuestas,
la Biblia revela que... "Las cosas
secretas pertenecen a Jehovah
nuestro Dios, pero las reveladas son
para nosotros y para nuestros hijos,
para siempre, a fin de que
cumplamos todas las palabras de
esta ley” (Deuteronomio 29:29). En
algunos casos, Dios revela por qué
no hay ningún milagro. En otros
casos, nosotros no podremos
encontrar la respuesta. Hay cosas
confidenciales sólo conocidas a
Dios. Nosotros funcionamos en el
reino de la revelación, no en el
conocimiento soberano. Pero no
permita que esto impida la
demostración del poder de Dios en
su vida. Camine en lo que es
revelado. Deje las preguntas sin
contestaciones, las cosas
confidenciales, a la soberanía de
Dios. El poder de Dios se manifiesta
en la muerte así como en la vida. Se
manifiesta en lo que es conocido y
entendido así como en lo que no es
conocido. Se demuestra en la
debilidad así como en la fuerza.
PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Dé una referencia
bíblica que confirma la soberanía de
Dios en situaciones en las cuales el
hombre no puede encontrar las
respuestas.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 186 El propio Pedro
que fue liberto de la prisión por los
creyentes después fue martirizado
por causa del Evangelio. ¿Por qué
el mismo poder que una vez abrió
las barras de la prisión para librarlo
no libró de esta muerte terrible?
 186. poderosas declaró una vez
que se sanaron sólo 10% de
aquellos por quien él oró.

187. 3. Resuma lo que usted
aprendió en este capítulo con
respecto a las razones para la falta
de poder espiritual.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual). PARA
ESTUDIO ADICIONAL 1. Lea la
historia de David y Betsabé en 2
Samuel 2. David empleó mal su
poder dado por Dios como el rey
para comprometer el adulterio,
tomar la esposa de otro hombre, y
asesinar su marido. Note cómo el
profeta de Dios enfoca el mal uso
del poder en su reprensión en 2
Samuel 12:1-14. 2. Un profeta del
Antiguo Testamento nombrado
Balaam también abusó del poder
espiritual que Dios le dio. Lea su
historia en Números 22-24. 3.
Hechos 8:9-11 ilustra la importancia
de conocer el verdadero poder de
Dios para que usted no sea
engañado por aquellos que abusan
del poder espiritual. 4. Lea la
historia de Joás en 2 Reyes 13:18-
19. El Señor y el profeta quedaron
decepcionados porque Joás no
ejerció todo el poder que Dios le dio.
Él recibió de Dios, pero solamente
lo que él creía ser posible. Él no
recibió todo que Dios quiso dar
porque él impuso sus propias
limitaciones humanas. 187

Listar las directrices para enfrentar
la oposición. VERSÍCULO LLAVE:
“Se presentan los reyes de la tierra,
y los gobernantes consultan unidos
contra Jehovah y su ungido,
diciendo” (Salmos 2:2).
INTRODUCCIÓN A menudo el
poder y la autoridad de Jesús fueron
desafiados durante Su ministerio
terrenal. Después de que Jesús fue
bautizado en el agua y el poder del
Espíritu Santo lo envolvió, Su poder
fue desafiado por Satanás en una
serie de tres tentaciones (Mateo
4:1-11). Satanás tentó a Jesús para
usar Su poder para el beneficio
personal convirtiendo piedras en
panes. Él tentó a Jesús para
mostrar Su poder saltando del punto
más alto del templo. Satanás ofreció
todos los reinos del mundo si Jesús
sólo lo rindiera culto. La autoridad
de Jesús también fue desafiada por
los líderes religiosos de Sus días.
Ellos desafiaron Su doctrina,
presentación, y la demostración del
poder de Dios en Su vida y
ministerio. DETRÁS DEL DESAFÍO
En el Capítulo Tres de este curso
usted estudió sobre "El Desafiante
Engañador.” Siempre recuerde que
Satanás está detrás de cada fuerza
que desafía el verdadero poder
espiritual. Alguna oposición al poder
espiritual viene a través de las
circunstancias de vida. "Los
cuidados del mundo" pueden ser
grandes y muchos. Satanás está
detrás de cualquier circunstancia
que impide el flujo del poder de Dios
en su vida. Muchas oposiciones
vienen por otras personas alrededor
de usted, pero usted siempre debe
recordar que no son las personas
que están oponiéndose a usted.
Ellas son consentidas para influir en
su pensamiento y modelos de
conducta por Satanás. Satanás
realmente es la fuerza que opera
contra su poder y autoridad
espiritual. 188 Identificar las
razones por qué la autoridad
espiritual es desafiada.    Identificar
la fuente detrás de todos los
desafíos al poder y la autoridad
espiritual.   Escribir el Versículo
Llave de memoria. 188. Capítulo
Veinte ENFRENTANDO
OPOSICIÓN OBJETIVOS: Al
concluir este capítulo usted será
capaz de:

189. LAS RAZONES PARA EL
DESAFÍO Había razones por qué la
autoridad de Jesús fue desafiada.
Ellas son las mismas razones por
qué Satanás desafiará su poder
espiritual: LA INCREDULIDAD: Lea
la historia de la resurrección de la
hija de Jairo de los muertos en
Lucas 8:49-56. Jesús realizó un
gran milagro, pero antes de hacer Él
tuve un problema también similar a
algunos desafíos que usted
enfrentará. Cuando Jesús entró en
la casa de Jairo Él encontró
incredulidad. Siempre que usted
confiar en Dios para una
manifestación de Su poder, las
personas infieles le dirán por qué no
puede suceder, por qué no debe
suceder, y por qué no es la voluntad
de Dios para esto suceder. LA
OPINIÓN POPULAR: No cometa el
error de pensar que porque usted
está en la corriente principal del
poder de Dios usted será amado por
todos. La opinión popular desafió la
autoridad de Jesús. Lea la historia
en Marcos 5:5-15. Jesús realizó un
gran milagro, pero la opinión
popular estaba contra Él: “Y ellos
comenzaron a implorar a Jesús que
saliera de sus territorios” (Marcos
5:17). En otra ocasión, las personas
rieron de Jesús (Marcos 5:40).
Usted debe estar listo, si necesario,
para ser el único. Ni todos darán las
bienvenidas a su ministerio. En los
últimos días las personas “teniendo
comezón de oír, amontonarán para
sí maestros conforme a sus propias
pasiones". Los ministerios populares
son aquellos que dicen lo qué las
personas quieren oír en lugar del
mensaje que Dios quiere dar. LA
TRADICIÓN: Los escribas y fariseos
se opusieron a la autoridad de
Jesús porque Él no estaba de
acuerdo con sus tradiciones
religiosas. Jesús a menudo dijo
"Habéis oído", y se referiría a una
tradición de los líderes religiosos.
Entonces Él diría "Pero yo os digo",
y compartía una verdad poderosa
de Dios. Jesús experimentó la
oposición porque Su enseñanza de
poder y autoridad no estaba de
acuerdo con las tradiciones
artificiales. La demostración del
poder de Dios no puede ser
aprobado por las tradiciones de su
cultura o denominación. Si esto es
verdad, entonces usted enfrentará
oposición por las mismas razones
que Jesús. LAS CREDENCIALES:
La autoridad de Jesús sufrió
oposición porque Él no era un líder
con una credencial religiosa. Él no
tenía las credenciales de escriba o
fariseo. Ellos cuestionaron Su
autoridad porque Él era el hijo de un
carpintero del pueblo pobre de
Nazaret: “¿No es éste el hijo del
carpintero? ¿No se llama su madre
María, y sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están
todas sus hermanas con nosotros?
¿De dónde, pues, le vienen a éste
todas 189

190. estas cosas?” (Mateo 13:55-
56). Incluso uno de los hombres que
sería un de Sus Discípulos
preguntó: “¿De Nazaret puede
haber algo de bueno? Le dijo Felipe:
--Ven y ve” (Juan 1:46). Las
personas cuestionaron: “¿Con qué
autoridad haces estas cosas?
¿Quién te dio esta autoridad?”
(Mateo 21:23). Su poder y autoridad
pueden ser desafiados por aquellos
que sienten que usted no está en la
tribu, clan, o nivel social apropiado.
Usted puede ser desafiado porque
usted no tiene una educación formal
de una universidad bíblica o
credenciales de una cierta
denominación. Es más importante
sostener la credencial del poder
espiritual que aquella de cualquier
denominación humana. La cosa
más importante es ser un hombre (o
mujer) aprobado por Dios (Hechos
2:22). LA DOCTRINA: Jesús sufrió
oposición debido a Su doctrina:
“Todos se maravillaron, de modo
que discutían entre sí diciendo: --
¿Qué es esto? ¡Una nueva doctrina
con autoridad! Aun a los espíritus
inmundos él manda, y le obedecen”
(Marcos 1:27). El poder demostrado
por Jesús no estaba conformado a
las doctrinas sostenidas por los
líderes religiosos de la época. Sus
enseñanzas no estaban de acuerdo
con las teorías y creencias que ellos
habían desarrollado y habían
etiquetado como doctrina. LA
MANERA DE ENSEÑAR: Algunos
se opusieron a la manera en que
Jesús enseñaba. Él enseñó con
autoridad, no con la monotonía
embotada usada por los Escribas.
Algunos se opondrán a su manera
de presentación. Ellos dirán que
usted es demasiado emocional o
enseña con demasiada autoridad.
La presentación de Jesús era
simple, todavía poderosa. Algunos
le aconsejarán que predicase
mensajes más profundos, teológicos
con menos demostración y
emocionalismo. Pero recuerda lo
que Pablo dijo: “Ni mi mensaje ni mi
predicación fueron con palabras
persuasivas de sabiduría, sino con
demostración del Espíritu y de
poder, para que vuestra fe no esté
fundada en la sabiduría de los
hombres, sino en el poder de Dios”
(1 Corintios 2:4-5). EL ERROR
ESPIRITUAL: La demostración de
poder es desafiada por aquellos que
están en error espiritual: “Entonces
respondió Jesús y les dijo: --Erráis
porque no conocéis 190

191. las Escrituras, ni tampoco el
poder de Dios” (Mateo 22:29). Usted
puede ser desafiado por aquellos
que están viviendo en el error
espiritual porque ellos niegan el
poder de Dios. EL MAL USO: Usted
puede ser desafiado por aquellos
que tientan emplear mal el poder
espiritual. Satanás desafió a Jesús
en esta área. Él tentó a Jesús para
usar Su poder para el beneficio
personal y demostrar Su posición.
Satanás también lo tentará de esta
manera. Él tentará usar su autoridad
para ganar un lugar de prominencia.
Él sugerirá que usted puede usar el
poder para el beneficio personal.
Éste es uno de los mayores
desafíos que usted enfrentará. SU
ESTILO DE VIDA: Usted enfrentará
la oposición cuando usted vivir la
vida de fe y poder. Aquellos que
caminan por la fe son una irritación
a aquellos que caminan por la vista
natural. Esteban era un hombre de
fe y poder (Hechos 6:8). Su estilo de
vida y testimonio irritaban los líderes
religiosos de su tiempo que ellos se
"enfurecían en el corazón" (Hechos
7:54) y ellos lo apedrearon hasta la
muerte. ENFRENTANDO EL
DESAFÍO Como usted mueve más
allá del punto de bendición espiritual
al reino de poder y autoridad, usted
también será desafiado. Éste es lo
qué hacer cuando Satanás desafía
su autoridad: RECONOZCA LA
FUENTE: Recuerde que todos los
desafíos al verdadero poder
espiritual vienen de Satanás. Los
desafiantes no son las
circunstancias o personas. Usted
debe reconocer la verdadera fuente
de oposición para tratar eficazmente
con ella: “Porque nuestra lucha no
es contra sangre ni carne, sino
contra principados, contra
autoridades, contra los gobernantes
de estas tinieblas, contra espíritus
de maldad en los lugares
celestiales” (Efesios 6:12). NO
GASTE TIEMPO EN DEBATE:
Porque su batalla no es con la carne
y sangre, no pierda tiempo con
argumentos o debates con los
hombres. Satanás no es afectado
por la lógica, intelecto, o debate
teológico. Jesús no gastó tiempo
argumentando o debatiendo sobre
Su autoridad espiritual. Él hizo unas
preguntas que enfocaron la atención
en la condición espiritual de Sus
desafiadores, y entonces dijo... “...
Tampoco yo os digo con qué
autoridad hago estas cosas” (Mateo
21:27). 191

192. ENFRENTE LA OPOSICIÓN:
No huya ante la oposición. No
detenga el flujo del poder de Dios
para ayudar las personas. Enfrente
la oposición en el poder de Dios.
Cuando Jesús entró en la casa de
Jairo para sanar su hija Él enfrentó
las fuerzas de la incredulidad. Él no
permitió que esto lo detuviese. Él no
huyó la casa en terror o derrota. Él
enfrentó la oposición y cumplió el
propósito para que Él había venido.
TOME LA AUTORIDAD: Recuerde
la autoridad delegada a usted por
Jesús. Él dijo "yo le he dado poder
sobre todo el poder del enemigo." Él
lo ha dado a usted, pero usted debe
usarlo. Cuando enfrentando un
desafío de Satanás, tome la
autoridad espiritual sobre ese
desafío. Tome la autoridad en el
nombre de Jesús. Tome la
autoridad basándose en la Palabra
de Dios. Aplique los principios de
poder que usted ha aprendido en
este curso. Usted recibió poder
sobre TODO los poderes del
enemigo. ¡Venza las fuerzas
negativas de incredulidad! Tome su
lugar de autoridad en Dios.
PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. ¿Quién es la fuente
que está detrás de toda la oposición
al verdadero poder espiritual?
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 3. Resuma lo que
usted aprendió en esta lección
sobre las razones por qué se
desafía el poder y la autoridad
espiritual.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 4. Liste las directrices
cedidas en este capítulo para
enfrentar la oposición al poder
espiritual.
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ (Las respuestas se
encuentran al final del último
capítulo en este manual.) 192

193. PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. El desafío de aquellos ungidos
con el poder de Dios no empieza
con Jesús. David habló de él en
Salmos 2. Resuma lo que este
Salmo enseña sobre este asunto:
_____________________________
_____________________________
___________
_____________________________
_____________________________
___________ 2. Lea a través del
Antiguo Testamento e identifique los
desafíos enfrentados por los
hombres y mujeres dotadas con el
poder de Dios. Observe las
maneras en que ellos enfrentaron y
trataron con la oposición de
Satanás, entonces aplique estas
verdades a su propia vida y
ministerio. Use el siguiente gráfico:
Referencia Personas Que Cómo
ellosCómo Yo Ellos enfrentaron
Trataron con ella Puedo aplicar En
mí vida
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____
_____________________________
_____________________________
____ 193

194. Respuestas a las Pruebas
CAPÍTULO UNO: 1. Salmos 63:1-2.
2. La religión es el esfuerzo del
hombre para conocer Dios. Es
rituales y regulaciones, obras y
palabras sin poder. La religión trae
la muerte espiritual. El poder de
Dios es la demostración visible de
Su deseo de revelarse al hombre. El
poder espiritual es el Reino de Dios
en acción. Trae la vida espiritual. 3.
Poder político, intelectual, físico,
financiero, militar, religioso y el
poder de energía. 4. Mateo 20:25-
28. 5. El significado Bíblico de la
palabra "poder" es poderío
espiritual, habilidad, fuerza, y
fortaleza. Es un dominio
sobrenatural que produce obras y
milagros poderosos. El significado
bíblico de la palabra "autoridad" se
relaciona estrechamente a y tiene el
significado similar a la palabra
"poder." Se refiere al poder legal y
justo para actuar en nombre de otro.
Tomar la autoridad es el acto de
demostrar el poder. 6. Las fuentes
del poder espiritual bíblico son Dios
el Padre, Dios el Hijo Jesucristo, y el
Espíritu Santo. La fuente de poder
espiritual maligno es Satanás. 7. La
promesa y la posesión de la
promesa. 8. Usted debe escoger
poseer la promesa; Usted debe
entender los principios; Usted debe
aplicar los principios. 9. El
arrepentimiento. CAPÍTULO DOS:
1. Salmos 62:11. 2. La fuente de
algo es su principio u origen. 3. El
verdadero y viviente Dios que revela
a sí mismo en la Biblia Santa. 4.
Dios revela Su poder en la tierra de
las siguientes maneras: Naturaleza
Jesucristo Juicio Espíritu Santo
Redención Señales sobrenaturales
Palabra Escrita Creyentes 5. Falso.
Dios es la fuente del poder y el
máximo poder, pero Él también ha
establecido otros poderes. 6.
Efesios 1:9-10 y 3:11. 194

195. CAPÍTULO TRES: 1. 2
Corintios 11:14-15. 2. Cuando Pablo
habla de "maldad espiritual en los
lugares celestiales," él está
refiriéndose a espíritus malignos
que han infiltrado en los sistemas
religiosos del mundo. Ellos imitan el
verdadero poder de Dios. 3.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Tres. 4.
Compare su resumen con las
estrategias cedidas en Capítulo
Tres. CAPÍTULO CUATRO: 1.
Mateo 28:18. 2. Jesús no estaba
limitado. Él tenía todo el poder en el
Cielo y en la tierra. Mateo 28:18. 3.
Dios el Padre. 4. Compare su
resumen a la discusión en Capítulo
Cuatro. CAPÍTULO CINCO: 1.
Lucas 10:19. 2. La autoridad
espiritual del creyente es delegada
por Jesús. 3. Cuando a alguien se
da una responsabilidad para hacer
algo, también debe darle la
autoridad para hacerlo. 4. Para
alcanzar el mundo con el Evangelio.
5. La palabra griega "dunamis" se
refiere al poder inherente. La
palabra "exousia" significa poder o
autoridad delegada. 6. La
declaración es falsa. CAPÍTULO
SEIS: 1. Marcos 16:20. 2. Poder se
usa en el mundo para propósitos
egoístas. El poder espiritual será
usado para propósitos espirituales y
el triunfo del Reino de Dios. 3.
Mateo 20:25-27. 4. Usted podría
escribir cualquiera de los propósitos
del poder discutidos en este
capítulo. 195

196. CAPÍTULO SIETE: 1.
Romanos 1:16. 2. La palabra
Evangelio realmente significa
"buenas noticias." Cuando nosotros
hablamos del Evangelio en un
sentido bíblico él se refiere a las
buenas noticias del Reino de Dios y
de la salvación a través de
Jesucristo. 3. 1 Corintios 15:3-4. Los
elementos básicos del Evangelio
enfocan en la vida y ministerio de
Jesús. Incluye Su muerte por los
pecados de toda la humanidad, Su
sepultamiento, y Su resurrección
según el registro escrito de la
Palabra de Dios. 4. Vea Romanos
1:16-19. Es la revelación del poder
de Dios al hombre. Trae la salvación
a todos los hombres, sin tener en
cuenta la raza, color, o credo.
Revela que los hombres pueden
conocer sobre Dios. Revela el juicio
e la ira de Dios contra el pecado.
Revela la justicia de Dios. Muestra
cómo ser justificado por la fe. La fe
es la base por que nosotros vivimos.
5. Compare su resumen sobre el
poder de la sangre con la discusión
en Capítulo Siete. 6. La fe. 7.
Admita que usted ha pecado:
Romanos 3:23 Crea que Jesús
murió por sus pecados: Juan 3:16-
17 Confiese sus pecados a Dios y
pídale que lo perdone: 1 Juan 1:8-9
Experimente una vida cambiada: 2
Corintios 5:17 8. Falso. Jesús dio
Su vida de buena gana en la cruz.
CAPÍTULO OCHO: 1. Lucas 24:49.
2. Hechos 1:8. Poder viene
DESPUÉS que el Espíritu Santo nos
ha cubierto. 3. Volverse un testigo
del Señor Jesucristo. Vea Hechos
1:8. 4. Gálatas 5:22-23. 5.
Arrepiéntase y sea bautizado Crea
que es para usted Deséelo
Comprenda que es un don Ríndase
a Dios Pida las oraciones de otros
creyentes 6. Compare su lista con la
discusión en Capítulo Ocho. 196

197. CAPÍTULO NUEVE: 1. 1
Corintios 13:13. 2. El amor es una
emoción de afecto profundo,
cuidado, y preocupación
desarrollada en nuestras vidas
como un fruto del Espíritu Santo. 3.
El primer gran mandamiento es
amar a Dios. El segundo es amar a
los otros. Marcos 12:30-31. 4.
Mediante nuestro amor unos por los
otros. Juan 13:35. 5. El amor. 6. El
amor. 7. Lo mismo que amor.
CAPÍTULO DIEZ: 1. 1 Juan 2:27. 2.
La unción sagrada en el Antiguo
Testamento fue usada para separar
personas y cosas en dedicación al
servicio de Dios. 3. La unción
sagrada fue usada para ungir a los
profetas, reyes, sacerdotes, altares,
el tabernáculo y sus muebles. 4. La
unción. 5. Compare su resumen con
la discusión en Capítulo Diez. 6.
Porque Dios no unge a todos para
el mismo ministerio específico. El
fracaso y confusión será el
resultado si usted intenta imitar un
ministerio para lo cual Dios no lo ha
ungido. 7. Compare su respuesta
con las directrices cedidas en
Capítulo Diez. 8. Dios. CAPÍTULO
ONCE: 1. Hechos 6:8. 2. La fe
significa creer y tener convicción de
algo. Creer significa confiar. Las
palabras fe, creer, y confiar
significan lo mismo en la Escritura.
La fe da convicción de que las
cosas prometidas se cumplirán y
que las cosas que no se ven son
reales. Vea Hebreos 11:1. 3. Jesús
habló de las personas que no
usaban su fe como “incrédulos”
(Mateo 17:17). Él habló de aquellos
con poca fe (Mateo 6:30; 8:26;
14:31; Lucas 12:28) y de aquellos
con gran fe (Mateo 8:10; 15:28;
Lucas 7:9). 4. La fe salvadora, la fe
santificadora, la fe defensiva, el don
de la fe, el fruto de la fe. 197

198. 5. Oyendo la Palabra de Dios.
6. Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Once.
CAPÍTULO DOCE: 1. Filipenses
2:9-11 2. Los nombres en los
tiempos de la Biblia tenían gran
importancia. El nombre dado era a
menudo determinado por alguna
circunstancia en el momento de
nacimiento (Génesis 19:22). A
veces el nombre expresaba una
esperanza o una profecía (Isaías
8:1-4; Oseas 1:4). Los nombres
como Abram, Sarai, Jacob, Simón
(Pedro), y Saulo (Pablo) fueron
cambiados debido a sus destinos en
el plan de Dios. 3. Un ángel enviado
de Dios. 4. Jesús. 5. Jesús obtuvo
Su nombre de las tres maneras que
los grandes hombres en la tierra
obtienen sus nombres: Por el
nacimiento, éxito, y otorgamiento. 6.
A través de oír la Palabra de Dios.
Romanos 10:17. 7. a. Salvación d.
Predicar, Enseñar b. Sanidad e.
Echar fuera los demonios c.
Santificación f. Bautizar 8. a.
Verdadero b. Verdadero c. Falso
CAPÍTULO TRECE: 1. Santiago
5:16b. 2. Oración y ayuno. 3. Pedir,
buscar, llamar. 4. Adoración y
alabanza, compromiso, petición,
confesión, intercesión,. 5. Vea la
lista en Capítulo Trece. 6. Oración
es comunión con Dios. Ella toma
formas diferentes, pero básicamente
ocurre cuando el hombre habla con
Dios y Dios habla con el hombre. 7.
Ayuno, en la definición más simple,
es abstenerse de comida. 8. Según
la Biblia hay dos tipos de ayunos. El
ayuno total es cuando uno no come
o bebe en absoluto. Un ejemplo de
esto se encuentra en Hechos 9:9. El
ayuno parcial es cuando la dieta se
restringe. Un ejemplo de esto está
en Daniel 10:3. 9. Para humillarse
Para arrepentimiento del pecado
Para revelación 198

199. Para soltar las ligaduras de
impiedad, levantar las cargas de
opresión, dejar ir libres a los
quebrantados y romper todo yugo.
Poder alimentar a los pobres,
físicamente y espiritualmente. Para
ser oídos de Dios CAPÍTULO
CATORCE: 1. Hebreos 4:12. 2.
Dios. 3. La Palabra "rhema" de Dios
se refiere a un dicho específico de
Dios que se aplica a una situación
específica. 4. La Palabra "logos" de
Dios se refiere a la pronunciación
total de Dios. Es la revelación
completa de lo que Dios ha dicho. 5.
Él los encontró con la Palabra de
poder, la Palabra de Dios. Él usó la
Palabra "rhema" de Dios. 6.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Catorce. 7.
Compare su resumen con discusión
en Capítulo Catorce. 8. Falso.
CAPÍTULO QUINCE: 1. Romanos
13:1. 2. Usted debe derivar su
autoridad de una fuente legítima. 3.
Jesús estaba bajo la autoridad de
Dios. Ésta era la fuente de autoridad
que Él ejerció. Debido a esto, Él
estaba en autoridad sobre la
enfermedad, demonios, pecado, y
los elementos naturales. 4.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Quince. 5.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Quince. 6.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Quince. 7.
Romanos 13:1-7. 8. Dios.
CAPÍTULO DIECISÉIS: 1.
Filipenses 3:10. 2. El significado de
la palabra "resurrección" es levantar
o resurgir de los muertos a la vida.
199

200. 3. Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Dieciséis. 4.
Falso. 5. Compare su resumen con
la discusión en Capítulo Dieciséis.
6. Jesús. Juan 11:25. CAPÍTULO
DIECISIETE: 1. 2 Corintios 13:4. 2.
Satanás. 3. El Sufrimiento entra en
nuestras vidas a través de otros, de
las circunstancias de la vida,
ministerio, pecado, y los ataques
directos por Satanás. 4. Compare
su resumen de los propósitos del
sufrimiento con la discusión en
Capítulo Diecisiete. CAPÍTULO
DIECIOCHO: 1. Marcos 16:20. 2.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Dieciocho. 3.
La Iglesia debe ser el centro para la
demostración del poder de Dios. 4.
Usted debe usarlo para aumentarlo.
Vea la parábola en Lucas 19:12-26.
CAPÍTULO DIECINUEVE: 1. Mateo
13:58. 2. Deuteronomio 29:29. 3.
Compare su resumen con la
discusión en Capítulo Diecinueve.
CAPÍTULO VEINTE: 1. Salmos 2:2.
2. Satanás. 3. Compare su resumen
con la discusión en Capítulo Veinte.
4. Vea las directrices listadas en
Capítulo Veinte. Escribanos al
ejmejias@yahoo.com 200

Más contenido relacionado

PPTX
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
PPTX
Hermeneutica Biblica
PDF
DANIEL | Capítulo 9
PDF
Hermeneutica 01
PDF
Estudio sobre colosenses
DOCX
10 metodos de estudio biblico
PPTX
Homiletica I (PresentacióN)
 
PDF
1a de Pedro verso por verso
HERMENEUTICA_CLASE 9.pptx
Hermeneutica Biblica
DANIEL | Capítulo 9
Hermeneutica 01
Estudio sobre colosenses
10 metodos de estudio biblico
Homiletica I (PresentacióN)
 
1a de Pedro verso por verso

La actualidad más candente (20)

PDF
Qué es un ujier
PDF
¿Que es la predicacion biblica?
PDF
1-EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO.pdf
PDF
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
PPT
10 Discipulado Sef
PDF
El Ministro dentro de la Iglesia.pdf....
PDF
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
PDF
Interpretación de contextos
PPTX
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
PDF
Romanos verso por verso
PPT
Hermeneutica biblica leccion 1
PPTX
Historia de la Iglesia
PDF
Una introduccion a la biblia 1
PDF
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
PDF
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la salvación
PPTX
Iglesias célula
PDF
Tema 5: La interpretación de la Biblia
PPTX
Epistolas Generales Plan de curso
PPT
DISCIPULADO.ppt
PDF
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Qué es un ujier
¿Que es la predicacion biblica?
1-EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO.pdf
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
10 Discipulado Sef
El Ministro dentro de la Iglesia.pdf....
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
Interpretación de contextos
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Romanos verso por verso
Hermeneutica biblica leccion 1
Historia de la Iglesia
Una introduccion a la biblia 1
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la salvación
Iglesias célula
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Epistolas Generales Plan de curso
DISCIPULADO.ppt
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
PPTX
Virus informaticos
DOC
Borrador1 trc11043 etl-2
DOCX
El file tranfer protocolar
PPTX
Presentacion (mapa)
PDF
Secuencia didactica
PPTX
8 de canchola innovacion
PPTX
Foros en linea
DOCX
Modulo de aprendisaje
PPTX
Mitos
PPTX
Software diapo
DOCX
Video conferencia
PPT
Lahora
PDF
Expresion corporal
DOCX
Lab020612BA
PDF
Arketipo Granada Creative Day
PDF
72952511 el-mundo-electrico
PPTX
Heramientas informaticas
Sociedad del conocimiento
Virus informaticos
Borrador1 trc11043 etl-2
El file tranfer protocolar
Presentacion (mapa)
Secuencia didactica
8 de canchola innovacion
Foros en linea
Modulo de aprendisaje
Mitos
Software diapo
Video conferencia
Lahora
Expresion corporal
Lab020612BA
Arketipo Granada Creative Day
72952511 el-mundo-electrico
Heramientas informaticas
Publicidad

Similar a Principios del poder de dios escrito (20)

RTF
Principios de poder
RTF
Principios De Poder
PDF
El ministerio del Espiritu Santo
RTF
Mobilizacion
PDF
El ministerio del espiritu santo
DOCX
El ministerio del espiritu santo.pdf
PDF
Elministeriodelespiritusanto 110901180304-phpapp01
RTF
Manual Oracion de Intercesion - Harvestime Institute
RTF
Fundamentos de la fe
RTF
Multiplicacion
RTF
11.+oración+intercesora
RTF
Metodo creativo del estudio biblico
RTF
Evangelismo
PDF
S creative biblestudymethods
PDF
Los dones del ministerio
PDF
Administracion por objetivos
PDF
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
DOC
Desarrollando una visión mundial bíblica
PDF
Sp praise
RTF
La Vida Del Reino
Principios de poder
Principios De Poder
El ministerio del Espiritu Santo
Mobilizacion
El ministerio del espiritu santo
El ministerio del espiritu santo.pdf
Elministeriodelespiritusanto 110901180304-phpapp01
Manual Oracion de Intercesion - Harvestime Institute
Fundamentos de la fe
Multiplicacion
11.+oración+intercesora
Metodo creativo del estudio biblico
Evangelismo
S creative biblestudymethods
Los dones del ministerio
Administracion por objetivos
CCB- Cómo Estudiar Tu Biblia-OBS (1).pdf
Desarrollando una visión mundial bíblica
Sp praise
La Vida Del Reino

Último (20)

PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu

Principios del poder de dios escrito

  • 1. Principios De Poder — Document Transcript 1. Principios De Poder Este manual es un de los cursos de varios módulos del plan de estudios que lleva a los creyentes de la visualización a través de la delegación, multiplicación, organización, y movilización para lograr la meta de evangelización. CORTESIA DE: © Harvestime Internacional Institute http://masayaparacristo.ning.com 2. CONTENIDO Cómo Usar Este Manual, 3 Sugerencias Para el Estudio en Grupo, 3 Introducción, 5 Objetivos del Curso, 6 1. 1. La Vida Después de la Religión, 7 2. La Fuente de Poder, 17 3. El Desafiante Engañador, 26 4. "Nunca Un Hombre Habló Como Él", 38 5. La Autoridad Delegada, 44 6. Los Propósitos del Poder, 51 7. Principio de Poder Uno: El Poder del Evangelio, 63 8. Principio de Poder Dos: El Poder del Espíritu Santo, 69 9. Principio de Poder Tres: El Poder del Amor, 78 10. Principio de Poder Cuatro: La Unción de Poder, 85 11. Principio de Poder Cinco: Poder, Fe, y Obras, 96 12. Principio de Poder Seis: Poder en el Nombre de Jesús, 102
  • 2. 13. Principio de Poder Siete: El Poder de la Oración, 117 14. Principio de Poder Ocho: El Poder de la Palabra, 137 15. Principio de Poder Nueve: Poder de la Autoridad, 145 16. Principio de Poder Diez: El Poder de Su Resurrección, 155 17. Principio de Poder Once: El Poder del Sufrimiento, 161 18. Cómo Experimentar el Poder de Dios, 176 19. Falta de Poder, 181 20. Enfrentando Oposición, 188 Respuestas de la Sección “Prueba Personal”, 194 2 3. CÓMO USAR ESTE MANUAL EL FORMATO DEL MANUAL Cada lección consiste de: Objetivos: Éstas son las metas que usted debe lograr estudiando el capítulo. Léalos antes de empezar la lección. Versículo Llave: Este versículo da énfasis al concepto principal del capítulo. Memorícelo. Contenido del Capítulo: Estudie cada sección. Use su Biblia para buscar cualquier referencia que no fue imprimada en el manual. Prueba Personal: Haga esta prueba después de que usted terminar de estudiar el capítulo. Intente contestar las preguntas sin usar su Biblia o este manual. Cuando usted ha concluido esta prueba, verifique sus respuestas en la sección de las respuestas proporcionada al final del manual. Para Estudio Adicional:
  • 3. Esta sección le ayudará a continuar su estudio de la Palabra de Dios, mejorará sus habilidades de estudio, y aplicará lo que usted ha aprendido a su vida y ministerio. Examen Final: Si usted esta matriculado en este curso para recibir los créditos e diploma, usted recibió un examen final juntamente con este curso. En la conclusión de este curso, usted debe completar este examen y debe devolverlo para obtener el grado. MATERIALES ADICIONALES NECESARIOS Usted necesitará solamente de una versión de la Biblia Reina Valera Actualizada. SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO EN GRUPO PRIMERA REUNIÓN Abriendo: Abra con oración e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes. Establezca los Procedimientos Del Grupo: Determine quién conducirá las reuniones, el horario, lugar, y fechas para las sesiones. Alabanza Y Adoración: Invite la presencia del Espíritu Santo en su sesión de entrenamiento. Distribuya los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el título del manual, formato, y objetivos del curso proporcionados en las primeras páginas del manual. Haga La
  • 4. Primera Tarea: Los estudiantes leerán los capítulos determinados y harán la prueba personal para la próxima reunión. El número de capítulos que usted 3 4. enseñará por sesión dependerá del tamaño del capítulo, contenido, y de las habilidades de su grupo. SEGUNDA Y LAS REUNIONES SIGUIENTES Abriendo: Ore. Dé las bienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. También dales un manual. Vea quien está presente o ausente. Tenga un tiempo de alabanza y adoración. Revisión: Presente un breve resumen de lo que usted enseñó en la última reunión. Lección: Discuta cada sección del capítulo usando los TÍTULOS EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRITO como un esbozo de la enseñanza. Pida a los estudiantes que hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han estudiado. Aplique la lección a las vidas y ministerios de sus estudiantes. Prueba Personal: Repase con los estudiantes la prueba que ellos han completado. (Nota: Si usted no quiere que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, usted puede quitar las páginas con las respuestas en la
  • 5. parte final de cada manual). Para Estudio Adicional: Usted puede hacer estos proyectos en una base individual o en grupo. Examen Final: Si su grupo está matriculado en este curso para los créditos y Diploma usted recibió un examen final con este curso. Reproduzca una copia para cada estudiante y administre el examen en la conclusión de este curso. 4 5. MÓDULO: Multiplicación CURSO: Principios de Poder INTRODUCCIÓN Jesús dijo a los líderes religiosos de los tiempos del Nuevo Testamento... “Erráis porque no conocéis las Escrituras, ni tampoco el poder de Dios” (Mateo 22:29). La verdad del Evangelio es doble. Primero, es la Palabra de Dios como revelado en la Biblia Santa. Para conocer las Escrituras usted debe estudiar, debe entender, y debe aplicarlas. Pero la verdad del Evangelio es más que de las Escrituras. También es el poder de Dios. Para conocer el poder de Dios usted debe entender y debe aplicar los principios de poder. El poder de Dios debe volverse una realidad en su vida a través de la experiencia. La Iglesia Primitiva nació en una demostración del poder de Dios, no
  • 6. a través de grandes portavoces públicos o de debate teológico. Pablo escribió: “Ni mi mensaje ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4-5). Pablo reconoció que... “Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder” (1 Corintios 4:20). Jesús dejó a los creyentes con una gran misión de alcanzar el mundo con el Evangelio del Reino. Esta tarea no se logrará exclusivamente por palabras. Como en la iglesia primitiva, debe haber también una demostración del poder de Dios. Muchas personas conocen la Palabra de Dios pero no han experimentado el poder de Dios. Ellas realmente no entienden el poder del Evangelio. Muchos ministros hoy son bien educados. Ellos predican con atrayentes palabras de la sabiduría del hombre, pero no hay ninguna demostración del Espíritu Santo y de poder. En algunas iglesias el milagroso se ha reemplazado por el razonamiento humano que demanda una explicación lógica para todo lo que pasa. El poder se ha reemplazado
  • 7. por el debate teológico sobre si el milagroso es para hoy o sólo era para la iglesia primitiva. Cuando la razón y el debate toma el lugar del milagroso, el flujo de vida de Dios es reemplazado por la religión hecha por el hombre. Las personas han tenido su hartura de religión y de sus rituales acompañantes. Ellas quieren experimentar la realidad. Ellas necesitan dar testimonio de la manifestación visible del poder de Dios. Si su fe es para estar firmada en el poder de Dios en lugar de la sabiduría del hombre, usted debe experimentar el mismo flujo de poder que la iglesia primitiva experimentó. Los creyentes en la iglesia primitiva... 5 Enfrentar la oposición y vencer a Satanás cuando él desafía su autoridad espiritual. 6 Identificar las razones para los fracasos del poder. Explicar cómo tener el poder de Dios en su vida y ministerio. El compañerismo de Su sufrimiento El poder de Su resurrección Ejercer autoridad mientras bajo de autoridad El poder de la Palabra El poder de la oración El nombre de Jesús Poder, Fe, y Obras La Unción de poder El poder del amor El poder del
  • 8. Espíritu Santo El poder del Evangelio Explicar y aplicar los siguientes principios de poder: Identificar los propósitos bíblicos para el poder espiritual. Recibir la autoridad delegada por Jesús a los creyentes. Resumir los poderes delegados por Dios a Jesucristo. Reconocer el poder falso del enemigo. Identificar la fuente del verdadero poder espiritual. 6. “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). Nosotros hemos hablado de trabajar para Dios. Nosotros planeamos nuestro ministerio y pedimos a Dios que lo bendiga. Pero el método Bíblico de ministerio eficaz es el Señor trabajando con nosotros, confirmando Su Palabra con las señales milagrosas. El mundo no está interesado en lo que usted ha hecho para Dios. El mundo es atraído a Jesús cuando él ve resultados visibles del poder del Evangelio que ha cambiado su vida. El mundo es atraído por la demostración de poder espiritual mientras el Señor trabaja con usted para confirmar Su Palabra con las señales milagrosas. Los principios de poder enseñados en este curso
  • 9. le permitirán que usted experimente el poder espiritual enseñado en la Biblia. Este curso contesta el lamento del corazón de aquellos que han tenido hambre por la realidad en lugar de la religión. Él lo moverá de ser un espectador a un demostrador del poder de Dios. OBJETIVOS DEL CURSO Al concluir este curso usted será capaz de: Listar los pasos para poseer las promesas de Dios. VERSÍCULOS LLAVES: “¡Oh Dios, tú eres mi Dios! Con diligencia te he buscado; mi alma tiene sed de ti. Mi cuerpo te anhela en tierra árida y sedienta, carente de agua. Te he contemplado en el santuario, para admirar tu poder y tu gloria” (Salmos 63:1-2). INTRODUCCIÓN Así como hay un sueño engañoso y un calor que viene sobre un hombre que está muriendo de frío por helar hasta la muerte, así también sucede en el mundo del espíritu. Hay un estupor y una actitud indiferente cuando las personas están muriendo espiritualmente. La religión es el esfuerzo del hombre para conocer Dios. Es rituales y regulaciones, trabajos y palabras sin poder. La religión trae la muerte
  • 10. espiritual. El poder de Dios es la demostración visible de Su deseo de revelarse al hombre. El poder espiritual es el Reino de Dios en acción. Trae la vida espiritual. Muchos han experimentado la religión. Ellos han se unido a varios cultos y denominaciones. Estas organizaciones los han calmado en una actitud espiritual indiferente. Ellos no han experimentado el poder del Evangelio que puede cambiar sus vidas. Ellos están derrotados y descorazonados, enfermos y heridos. Ellos están muriendo espiritualmente. Su lamento del corazón es como aquel del Salmista David que escribió... “¡Oh Dios, tú eres mi Dios! Con diligencia te he buscado; mi alma tiene sed de ti. Mi cuerpo te anhela en tierra árida y sedienta, 7 Identificar las dos partes de cada promesa bíblica. Identificar las fuerzas sobrenaturales que son las fuentes del poder espiritual. Definir la autoridad bíblica. Definir el poder bíblico. Dar una referencia bíblica que explica la diferencia entre el poder mundano y el bíblico. Identificar las estructuras de poder mundanas. Explicar la diferencia entre la religión y la verdadera demostración del poder de Dios.
  • 11. Escribir los Versículos Llaves de memoria. 7. Capítulo Uno LA VIDA DESPUÉS DE LA RELIGIÓN OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 8. carente de agua. Te he contemplado en el santuario, para admirar tu poder y tu gloria” (Salmos 63:1-2). Estas personas necesitan experimentar la vida después de la religión. TIPOS DE PODER Hay muchos tipos de poder en el mundo hoy: El poder político es celebrado por aquellos en el comando de organizaciones, tribus, pueblos, ciudades, estados, provincias y naciones enteras. El poder intelectual resulta en nuevas invenciones, creaciones literarias y musicales, y el establecimiento de instituciones educativas. El poder físico es poseído por los hombres fuertes, muchos de los cuales se vuelven atletas profesionales. El poder financiero es celebrado por los banqueros y hombres de negocios que lideran las corporaciones y los grandes imperios financieros. El poder militar es usado por los grandes ejércitos para defender y ganar nuevos territorios. El poder de la energía sirve al hombre de muchas maneras
  • 12. que van desde un simple fuego al calor, sirviendo una ciudad entera de electricidad. El poder religioso resulta en las grandes denominaciones y culturas religiosas Todos éstos son grandes poderes trabajando en nuestro mundo hoy. Pero el llamado de Jesús no es al poder mundano. Es al poder espiritual. Él un poder que no pregunta "¿Cómo yo puedo ser servido?", pero "¿Cómo yo puedo servir?" DIFERENCIA EN LA ESTRUCTURA Jesús explicó la diferencia entre la estructura de poder del mundo y del Reino de Dios. Él dijo: “Entonces Jesús los llamó y les dijo: --Sabéis que los gobernantes de los gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son grandes ejercen autoridad sobre ellos. Entre vosotros no será así. Más bien, cualquiera que anhele ser grande entre vosotros será vuestro servidor; y el que anhele ser el primero entre vosotros, será vuestro siervo. De la misma manera, el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:25-28). El llamado de Jesús es para dejar el poder mundano por el poder espiritual que es dado con el
  • 13. propósito de servir a un mundo que sufre y que está perdido y agonizante. 8 9. PODER ESPIRITUAL Cuando nosotros hablamos de poder en este curso nosotros no estamos hablando sobre denominaciones religiosas u organizaciones religiosas hechas por el hombre. Nosotros no estamos hablando de la autoridad delegada a través de un voto por la mayoría. No es la autoridad dada por un título u oficina. No es poder basado en educación o habilidad. Cuando nosotros hablamos de poder en este curso, nosotros estamos refiriéndonos al concepto bíblico de poder espiritual. El significado bíblico de la palabra "poder" es energía espiritual, habilidad, fuerza, y vigor. Es una fuerza sobrenatural que produce obras y milagros poderosos. Una palabra similar, "autoridad", también se usa en este curso. Como en la Biblia, ella se relaciona estrechamente a y tiene el significado similar a la palabra "poder." La autoridad se refiere al poder legal y justo para actuar en nombre de otro. Tomar la autoridad es la acción de demostrar el poder. Es poseer del derecho para ejercer
  • 14. el poder delegado dentro de los límites definidos. FUERZAS DE PODER ESPIRITUAL Hay diversas fuerzas sobrenaturales operativas en el poder espiritual. La fuente bíblica de poder espiritual es el Dios vivo y verdadero, que es revelado en la Biblia Santa. Dios es una Trinidad, una persona compuesta de Dios el Padre, Dios el Hijo Jesucristo, y Dios el Espíritu Santo. Dios el Padre es la fuente del poder: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Dios; y las que hay, por Dios han sido constituidas” (Romanos 13:1). Dios ha delegado el poder a Su Hijo, Jesucristo: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). Jesús ha delegado el poder espiritual a los creyentes. Este poder es experimentado a través del Espíritu Santo: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Hay otra fuerza de poder espiritual, pero es una fuerza negativa. Es la fuente de poder espiritual maligna y
  • 15. responsable para la brujería, hechicería, y todas las otras prácticas malignas. Esa fuerza es Satanás. Satanás es un poder espiritual, pero su poder es maligno, no bueno: “Porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales” (Efesios 6:12). Usted aprenderá más sobre esto en "El Desafiante Engañador" del poder de Dios en el 9 10. Capítulo Tres de este curso. LA DEMOSTRACIÓN DE PODER Cuando Jesús empezó Su ministerio público, era un ministerio de milagros. Su ministerio no tuvo éxito debido a su gran organización. Él empezó con doce discípulos y acabó con once. No tuvo éxito debido a la popularidad. En el fin, todos se volvieron contra Él, incluyendo Sus propios seguidores. Su ministerio tocó las multitudes debido a la demostración de poder: “Y se asombraban de su enseñanza, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32). “Todos quedaron asombrados y hablaban entre sí diciendo: --¿Qué palabra es
  • 16. ésta, que con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos, y salen?” (Lucas 4:36). “Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). La iglesia primitiva nació en una demostración de poder. Ellos dijeron... "... ¡Estos que trastornan al mundo entero también han venido acá!” (Hechos 17:6). La iglesia primitiva afectó ciudades y naciones enteras, pero ella no lo hizo exclusivamente por los predicadores. Las personas escucharon y sus vidas fueron cambiadas porque ellas testimoniaron de la demostración del poder de Dios: “Cuando la gente oía y veía las señales que hacía, escuchaba atentamente y de común acuerdo lo que Felipe decía. Porque de muchas personas salían espíritus inmundos, dando grandes gritos, y muchos paralíticos y cojos eran sanados; de modo que había gran regocijo en aquella ciudad” (Hechos 8:6-8). Cuando Pedro vino a Lida, él encontró un hombre nombrado Eneas que había estado postrado en cama durante ocho años... “Pedro le dijo: "Eneas,
  • 17. ¡Jesucristo te sana! Levántate y arregla tu cama." De inmediato se levantó, y le vieron todos los que habitaban en Lida y en Sarón, los cuales se convirtieron al Señor” (Hechos 9:34-35). En Jope, Pedro levantó de los muertos una mujer nombrada Dorcas. Cuando este milagro tuvo lugar... “Esto fue conocido en todo Jope, y muchos creyeron en el Señor” (Hechos 9:42). Cada demostración milagrosa del poder de Dios enfocó la atención en el Señor Jesucristo. Cada encuentro de poder producía multiplicación de la iglesia. 10 11. Influencia política no es lo que nosotros necesitamos para alcanzar el mundo con el Evangelio. La iglesia primitiva no tenía bastante influencia para sacar Pedro de la prisión, pero ella tenían bastante poder para orar. Más predicadores no es lo que alcanzará el mundo. La iglesia primitiva oró durante días, predicó unos minutos, y se salvaron 3,000 almas (Hechos 1-2). Hoy nosotros oramos diez minutos, predicamos diez días de reavivamiento, y vemos sólo treinta que son salvos. Más dinero para el ministerio no asegura alcanzar el mundo con el mensaje del
  • 18. Evangelio. Mientras es verdad que dinero es importante a la obra del ministerio, el no es lo que esencial más necesario. Cuando Pedro y Juan pasaron por la puerta del templo en Jerusalén, un mendigo cojo pidió unas monedas. Pedro y Juan no tenían siquiera esta cantidad pequeña de fondos. Pero ellos dieron lo que ellos tenían: “Pero Pedro le dijo: --No tengo ni plata ni oro, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda! Le tomó de la mano derecha y le levantó. De inmediato fueron afirmados sus pies y tobillos, y de un salto se puso de pie y empezó a caminar. Y entró con ellos en el templo, caminando, saltando y alabando a Dios” (Hechos 3:6-8). Lo qué ellos tenían era poder y autoridad en el nombre de Jesús. Ellos no tenían ningún presupuesto de publicidad para llegar a la ciudad de Jerusalén. Ellos no tenían ningún folleto impreso o Biblias, ninguna red de televisión. Pero ellos tenían el poder. A través de la demostración del poder de Dios, la ciudad entera fue afectada por el mensaje del Evangelio (Hechos 3-4). La Iglesia Primitiva comprendió que el Evangelio del Reino no sólo era de
  • 19. palabra pero de poder: “Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder” (1 Corintios 4:20). EL PODER DE OPCIÓN Cuando Dios creó el mundo, Él hizo muchos tipos diferentes de criaturas. Él hizo animales, peces, insectos, y pájaros (Génesis 1). Pero la mayor creación de Dios fue el hombre, que fue creado en Su propia imagen. El hombre es único entre todas las criaturas porque él tiene un cuerpo, alma, y espíritu. Él fue creado para rendir culto a Dios y tener compañerismo con el verdadero y viviente Dios (Génesis 2-3). El hombre, por la creación, es el compañero de un milagro operado por el Padre, el verdadero y viviente Dios. El hombre, dotado con el soplo de Dios y hecho en Su imagen, tiene una capacidad para el poder diferente de cualquier otro ser creado. La esfera de la operación de milagros debe ser la esfera natural del hombre. El hombre tiene la mente más poderosa y inteligente de todas las criaturas de Dios. El 11 12. hombre tiene el poder de opción. El hombre puede escoger hacer el bueno o el malo. Él puede escoger obedecer a Dios o Satanás. La primera tentación del hombre por
  • 20. Satanás en el Jardín de Edén enfocó en este poder de opción (Génesis 3). Al pecar, una naturaleza básica de pecado ha pasado de Adán y Eva a toda la humanidad debido a una opción errada. LA BASE DEL PODER ESPIRITUAL Si el hombre desea experimentar el verdadero poder espiritual, él debe escoger servir a Dios. Desde que todos son pecadores, todos están en necesidad de perdón: “Porque todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios” (Romanos 3:23). El perdón pasa por el arrepentimiento y creencia en Jesucristo: “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:8-9). El arrepentimiento del pecado es la base para el poder espiritual. Usted no puede experimentar el poder de Dios si usted permanece en la muerte espiritual del pecado. Cuando los discípulos estaban predicando en una ciudad, un hombre nombrado Simón dio testimonio del poder de Dios en acción. Él ofreció el dinero a Pedro
  • 21. y dijo: “Diciendo: --Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo imponga las manos reciba el Espíritu Santo” (Hechos 8:19). Pedro contestó: “Y sabéis que no he rehuido el anunciaros nada que os fuese útil, y el enseñaros públicamente y de casa en casa, testificando a los judíos y a los griegos acerca del arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesús. Ahora, he aquí yo voy a Jerusalén con el espíritu encadenado, sin saber lo que me ha de acontecer allí; salvo que el Espíritu Santo me da testimonio en una ciudad tras otra, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones” (Hechos 8:20-23). El arrepentimiento es la base de todo verdadero poder espiritual. Usted nunca experimentará el poder de Dios a menos que usted haya experimentado el arrepentimiento primero. La salvación del pecado es la más gran demostración del poder de Dios. Dios no vierte Su poder a través de vasos pecadores. Él no trabaja a través de personas que intentan mejorar sus vidas a través del auto-esfuerzo (Mateo 9:16-17). Dios demuestra Su poder a través de vasos santos que se han arrepentido y han estado
  • 22. sirviéndolo. POSEYENDO LAS PROMESAS 12 13. A los creyentes es prometido el poder espiritual. Pero hay dos partes en cada promesa de Dios: La promesa: El contenido, las palabras exactas y el significado de la promesa. La posesión de esa promesa: Usted no puede usar lo que usted no posee. Usted debe reivindicar las promesas de Dios para que ellas se vuelvan en realidad en su vida. ¿Cómo usted reivindica las promesas de Dios? Aquí están los pasos: 1. USTED DEBE ESCOGER HACER ASÍ: Usted tiene el poder para aceptar la promesa de Dios, lo rechazar, o lo ignorar. Muchas personas han rechazado la promesa de poder espiritual. Ellas creen que era sólo para la Iglesia Primitiva. Otros lo han ignorado. Ellos leyeron las promesas en la Biblia, pero no actúa sobre ellas. Estas personas no tienen la demostración del poder de Dios en sus vidas porque ellas han ejercido su propio poder de opción y no han reivindicado la promesa. Siempre que hay una promesa en la Palabra de Dios que no se cumple en su vida eso no significa ella no es verdad o que no es para usted.
  • 23. No interprete la Biblia basándose en su propia experiencia. Simplemente porque usted no ha experimentado una promesa de Dios no significa ella no es una verdadera y válida promesa. La promesa de poder es un don de Dios. Pero usted debe escoger aceptar ese don o no. 2. USTED DEBE ENTENDER LOS PRINCIPIOS: Para poseer cualquier promesa bíblica, usted debe entender los principios en que ella es basada. Las promesas de Dios siempre son basadas en ciertos principios que siempre involucran una contestación del hombre. Por ejemplo, muchas promesas de Dios son basadas en el principio “sí / entonces”. Dios dice "Si usted hace esta cierta cosa, entonces usted recibirá la promesa." (Vea Deuteronomio 28 para un ejemplo de este principio). Para experimentar la promesa de poder espiritual, usted debe entender los principios bíblicos de poder. En el mundo natural, es similar a leer las instrucciones que vienen con un producto para aprender a operarlo propiamente o como usar una receta para aprender a preparar una cierta comida. 3. USTED DEBE APLICAR LOS PRINCIPIOS: Alguien puede darle un presente
  • 24. encantador en el mundo natural. Usted puede escoger aceptarlo. Viene con las instrucciones. Usted puede leer las instrucciones y puede entenderlos completamente. Pero a menos que usted use las instrucciones para operar el don, el producto aún es inútil a usted. Mera comprensión los principios bíblicos de poder enseñados en este curso no es bastante. Usted debe aplicar estos principios a su propia vida y ministerio. MÁS ALLÁ DE LA BENDICIÓN AL PODER Muchos creyentes no experimentan el poder porque ellos nunca consiguen ir más allá 13 14. del punto de la bendición espiritual. El Espíritu Santo empieza a mover en ellos y ellos sienten gran alegría. Ellos pueden expresarlo cantando, gritando, bailando, o llorando. Ellos son bendecidos por Dios y responden emocionalmente. No hay nada errado con esto. La Biblia está llena con tales experiencias espirituales. Pero Dios quiere mover Su pueblo más allá del punto de bendición a la esfera de poder espiritual, más allá de la emoción a la demostración. Hay una historia en el Antiguo Testamento que ilustra esta verdad. También
  • 25. ilustra el vínculo entre una promesa y la posesión de esa promesa. La nación de Israel viajó durante muchos meses, desde el Egipto a través del desierto hasta la tierra que Dios les prometió. Cuando ellos alcanzaron el borde de esta tierra prometida, Moisés envió espías para explorar la tierra. Diez de los espías volvieron con un informe negativo. Ellos dijeron que había gigantes en la tierra y no había ninguna manera de Israel podría entrar para poseer la tierra. Sólo dos espías instaron a las personas que entrasen en la tierra y la poseyesen como Dios había prometido. Israel escogió escuchar al informe negativo. Debido a esto, aunque fue sólo una jornada de once días de dónde ellos se acamparon a la Tierra Prometida, Israel llevó cuarenta años para hacer la jornada (Deuteronomio 1:2). Dios trajo Israel hasta el punto de la bendición. Ellos estaban en el borde de la Tierra Prometida. El poder de Dios estaba disponible para conquistar al enemigo. Pero Israel se negó a avanzar en el poder de Dios. No había nada errado con la promesa. El problema fue la negativa de Israel para poseerla. Usted no debe detenerse cuando
  • 26. usted consigue llegar a un punto de bendición en su vida. Usted debe irrumpir para la esfera del poder espiritual. Si usted no hace eso, usted continuará vagando en un desierto espiritual de existencia seca, impotente. Usted debe mover más allá del punto de bendición a la esfera de poder. Usted debe hacerse un demostrador en lugar de un espectador; un hacedor en lugar de sólo un oyente. Cuando usted hace eso, usted experimenta el verdadero fluir del poder de Dios. Usted experimentará una fuerza de vida y unción qué usted nunca antes conoció. Usted experimentará la vida después de la religión. PERSONAS ORDINARIAS Usted puede pensar que usted no puede experimentar este poder porque le falta la debida educación. Quizá usted no posea credenciales ministeriales con ninguna denominación. Usted puede vivir en un pueblo lejano de una universidad cristiana y usted es incapaz de obtener una educación escolar bíblica. Ningunas de estas cosas son necesarias para usted recibir el poder espiritual. La Palabra de Dios está llena con ejemplos de hombres y mujeres ordinarios que fueron usados por Dios de maneras
  • 27. poderosas: Abraham... mintió sobre Sara, que era su esposa, debido al miedo, todavía él fue usado por Dios para fundar la gran nación de Israel. Moisés... no era un portavoz bueno y mató a un egipcio en la ira, todavía Dios lo usó para llevar una nación entera de dos millones de personas a la tierra prometida. 14 15. Pedro... sumergió mientras caminando sobre el agua, siempre decía la cosa errada en el momento errado, y al fin negó que él conocía a Jesús... todavía este pescador ordinario se levantó y dio un testimonio poderoso en el día de Pentecostés que produjo la salvación de 3,000 almas. Gedeón... una hombre joven escondido en temor para trillar el grano de la cosecha fue llamado para liberar una nación entera de los opresores. Rey David... practicó adulterio, tomó la esposa de otro hombre y asesinó este mismo hombre, todavía él fue el mayor Rey de Israel y fue llamado de un hombre según el propio corazón de Dios. Pedro y Juan... los dos eran pescadores pobres y no tenían ningún dinero o educación, pero el poder sanador de Dios fluyó a través de ellos para revolver ciudades enteras. El Apóstol
  • 28. Pablo... él dijo que sus cartas eran poderosas, pero su presencia corporal débil y su discurso pobre (2 Corintios 10:10). Jacob... era un engañador, mentiroso, y maquinador. Pero cuando Dios lo tocó, él se volvió un "príncipe con poder con Dios y con los hombres." ¡Si se puede confiar a hombres como éstos el poder espiritual con Dios y con los hombres, usted también puede, a pesar de sus fracasos humanos! Dios llama a hombres y mujeres ordinarios y los hace extraordinarios. Él no le ve como usted ve a sí mismo. Él no lo ve como otros lo miran. Dios le ve como usted puede volverse cuando Él dotarlo con poder espiritual. Dios usa personas ordinarias, lo que la Biblia llama de "vasos de barro". La razón por que Él hace eso es... “... para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Corintios 4:7). PRUEBA PERSONAL 1. Escriba los Versículos Llaves de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cuál es la diferencia entre la religión y la demostración del poder de Dios? _____________________________ _____________________________
  • 29. ___________ 3. Nombre algunas estructuras de poder mundanas listadas en esta lección. _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Qué referencia bíblica explica la diferencia entre las estructuras de poder mundanas y bíblicas? _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Dé las definiciones bíblicas para el poder y autoridad. _____________________________ _____________________________ ___________ 6. Identifique las fuerzas sobrenaturales que son la fuente de poder espiritual. _____________________________ _____________________________ ___________ 15 16. 7. ¿Cuáles son las dos partes de cada promesa Bíblica? _____________________________ __ y _____________________________ _ 8. Liste tres pasos cedidos en esta lección, para poseer las promesas de Dios. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 30. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 9. La base del poder espiritual es ___________________________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. El primer registro bíblico de un hombre siendo dotado con el poder espiritual es Jacob. Fue dicho que él tenía poder con Dios y con los hombres. Estudie el registro de esta experiencia en Génesis 32 y Oseas 12:3-4. Escriba un resumen de lo que usted aprendió en estos pasajes: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Jesús rechazó el poder mundano. Vea Lucas 4:1-13, Juan 6:15, y Juan 7:2-6. Escriba un resumen de lo que usted aprendió
  • 31. en estos pasajes: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 16 Dar una referencia bíblica que explica por qué Dios revela Su poder en la tierra. VERSÍCULO LLAVE: “Una vez habló Dios; dos veces he oído esto: que en Dios hay fortaleza [poder]” (Salmos 62:11). INTRODUCCIÓN Para entender los principios de poder adecuadamente nosotros debemos empezar en el exacto inicio. Nosotros debemos descubrir la fuente de poder. La fuente de algo es su principio o lugar de origen. Este capítulo presenta el verdadero y vivo Dios, que es revelado en la Biblia Santa como la fuente de todo el poder. David escribió: “Una vez habló Dios; dos veces he oído esto: que en Dios hay fortaleza [poder]” (Salmos 62:11). Cuando Dios repite algo es
  • 32. porque eso es muy importante. LA FUENTE DE PODER Antes de nada más existir, había Dios. Génesis 1 y 2 registra el principio del mundo y de todos los seres vivientes. Dios hizo la tierra por Su poder: “El hizo la tierra con su poder; estableció el mundo con su sabiduría y extendió los cielos con su inteligencia” (Jeremías 10:12). “Con mi gran poder y mi brazo extendido hice la tierra, al hombre y a los animales que están sobre la faz de la tierra, y la he dado a quien me place” (Jeremías 27:5). “Porque en él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios, principados o autoridades. Todo fue creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16). Desde que Dios creó todas las cosas, no hay nada más allá del alcance de Su poder: "¡Oh Señor Jehovah! He aquí que tú has hecho el cielo y la tierra 17 Listar ocho maneras en que Dios revela Su poder en la tierra. Identificar la fuente de poder. Escribir el Versículo Llave de memoria. 17. Capítulo Dos LA FUENTE DE PODER OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de:
  • 33. 18. con tu gran poder y con tu brazo extendido. Nada hay que sea difícil para ti” (Jeremías 32:17). Dios es la fuente de poder detrás de todas las cosas en su estado presente: “Digno eres tú, oh Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder; porque tú has creado todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas." (Apocalipsis 4:11). “Porque de él y por medio de él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén” (Romanos 11:36). “A éstos también se presentó vivo, después de haber padecido, con muchas pruebas convincentes. Durante cuarenta días se hacía visible a ellos y les hablaba acerca del reino de Dios” (Hebreos 1:3). Dios tiene los tiempos y estaciones en Su poder: “El les respondió: --A vosotros no os toca saber ni los tiempos ni las ocasiones que el Padre dispuso por su propia autoridad” (Hechos 1:7). La tierra y todo lo que a contiene pertenecen al Señor: “De Jehovah es la tierra y su plenitud, el mundo y los que lo habitan” (Salmos 24:1). En Génesis 14:22, en el original, Dios es llamado del poseedor de los Cielos y de la tierra. Poseer algo es tener poder sobre él. Hay muchos reinos
  • 34. y gobiernos en este mundo. Pero el Reino de Dios es soberano. Esto significa que Él gobierna sobre todos: “Jehovah estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todo” (Salmos 103:19). “Tuyos son, oh Jehovah, la grandeza, el poder, la gloria, el esplendor y la majestad; porque tuyas son todas las cosas que están en los cielos y en la tierra. Tuyo es el reino, oh Jehovah, y tú te enalteces como cabeza sobre todo. Las riquezas y la honra provienen de ti. Tú lo gobiernas todo; en tu mano están la fuerza y el poder, y en tu mano está la facultad de engrandecer y de fortalecer a todos” (1 Crónicas 29:11-12). Desde que Dios creó al hombre, sólo Él tiene el poder sobre el espíritu del hombre: “No hay hombre que tenga poder sobre el hálito de vida, como para retenerlo, ni hay poder sobre el día de la muerte. No hay tregua en semejante guerra, ni la impiedad librará a los que la poseen” (Eclesiastés 8:8). Dios tiene el poder para conservar aquellos señalados para morir: “Llegue a tu presencia el gemido de los presos. Conforme a la 18
  • 35. 19. grandeza de tu brazo, preserva a los sentenciados a muerte” (Salmos 79:11). Dios es quien da poder al débil: “Da fuerzas al cansado y le aumenta el poder al que no tiene vigor” (Isaías 40:29). “Temible eres, oh Dios, en tu santuario. El Dios de Israel es quien da poder y vigor a su pueblo. ¡Bendito sea Dios!” (Salmos 68:35). El poder de Dios no es afectado por el poder o falta del poder del hombre: "¡Oh Jehovah, no hay otro como tú para ayudar tanto al poderoso como al que no tiene fuerzas!” (2 Crónicas 14:11). Dios tiene el poder para librar. La Biblia está llena con registros de cómo Dios libertó sobrenaturalmente las personas en tiempos de necesidad. Se encuentran dos buenos ejemplos en el libro de Daniel. Lea cómo Dios libertó Sus siervos del horno de fuego en Daniel 3 y de los leones en Daniel 6. Su poder es ilimitado: “Jehovah es lento para la ira y grande en poder...” (Nahúm 1:3) Su poder es sublime: “El Todopoderoso, a quien no podemos alcanzar, es sublime en poder y en justicia. Es grande en rectitud; no oprime” (Job 37:23). El poder de Dios es eterno. Pablo escribió que Dios... “El único que tiene
  • 36. inmortalidad, que habita en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea la honra y el dominio eterno. Amén” (1 Timoteo 6:16). En el libro final de la Biblia nosotros leímos de un evento futuro en el Cielo cuando... “El templo se llenó de humo por la gloria de Dios y por su poder, y nadie podía entrar en el templo hasta que fuesen consumadas las siete plagas de los siete ángeles” (Apocalipsis 15:8). "¡Amén! La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. ¡Amén!" (Apocalipsis 7:12). “Después de estas cosas, oí como la gran voz de una enorme multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Dios” (Apocalipsis 19:1). Repetidamente, desde el inicio hasta el fin, la Biblia enfatiza que Dios es la fuente del poder. 19 20. CÓMO DIOS REVELA SU PODER La Biblia es un registro de cómo Dios revela Su poder en la tierra. Aquí están las varias maneras en que Dios revela Su poder: LA NATURALEZA: Dios se
  • 37. ha revelado en la naturaleza. Las plantas y animales, valles y montañas, aguas y desiertos, e incluso los cielos, todos son señales visibles de Su poder creativo: “¡Aleluya! ¡Alabad a Dios en su santuario! ¡Alabadle en su poderoso firmamento!” (Salmos 150:1). “Tú eres el que afirmas las montañas con poder, ceñido de poderío. Tú eres el que sosiegas el estruendo de los mares, el estruendo de las olas y el tumulto de los pueblos” (Salmos 65:6-7). Dios está en el viento, mar, y montañas: “Levantó en el cielo el viento del oriente, y trajo el viento del sur con su poder” (Salmos 78:26). “Jehovah es lento para la ira y grande en poder. De ninguna manera dará por inocente al culpable. Jehovah marcha en el huracán y en la tempestad; las nubes son el polvo de sus pies. Reprende al mar y hace que se seque, y reseca todos los ríos. Basán y el Carmelo se marchitan; se marchita la flor del Líbano. Las montañas se estremecen delante de él, y las colinas se derriten. Ante su presencia queda desolada la tierra, el mundo y todos los que lo habitan” (Nahúm 1:3-5). Él controla todos los elementos de la naturaleza: “Cuando él emite su voz, se
  • 38. produce un tumulto de aguas en los cielos. El hace subir la neblina desde los extremos de la tierra. Hace los relámpagos para la lluvia y saca el viento de sus depósitos." (Jeremías 10:13). Job, capítulos 38- 40, proporciona un registro detallado de cómo Dios se revela en el mundo de la naturaleza. Dios ha revelado Su poder tan claramente en la naturaleza que los hombres no tienen ninguna excusa por no creer en Él: “Porque lo invisible de él--su eterno poder y deidad-- se deja ver desde la creación del mundo, siendo entendido en las cosas creadas; de modo que no tienen excusa” (Romanos 1:20). SU PALABRA ESCRITA: Desde el inicio hasta el fin, la Palabra escrito de Dios revela Su poder. Ella abre con Su poder para crear. Ella cierra con Su poder para destruir, juzgar, y recrear. Entre Génesis y Apocalipsis, la Palabra de Dios registra constantemente Su poder operando en el mundo y en las vidas de los hombres y mujeres. 20 21. No solamente las historias registradas en la Palabra de Dios reflejan Su poder, pero las palabras en que ellas se dicen son poderosas: “Porque la Palabra de
  • 39. Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos. Penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). EL JUICIO: Los actos de juicio de Dios revelan Su poder. Su poder primero se demostró en juicio cuando Él juzgó Adán y Eva después de su pecado (Génesis 3). Él se reveló en un nivel mayor cuando Dios destruyó el mundo entero con un diluvio por los días de Noé (Génesis 6-9). La Biblia es un registro incesante del poder de Dios revelado a través del juicio del pecado. Él envió el juicio sobre Su pueblo cuando él pecó. Él también envió el juicio sobre las naciones malignas. Usted puede leer sobre esto en el libro de Jueces y en los libros escritos por los profetas. Cada vez que Dios envió el juicio, Él indicó claramente que su propósito era que las personas conociesen Su poder (para un ejemplo, vea Éxodo 7:17). LA REDENCIÓN: A lo largo de la historia, Dios reveló Su poder en actos milagrosos de redención. Aunque Dios juzgó Adán y Eva, Él proveyó un camino de salvación (Génesis 3:15). Aunque Él destruyó
  • 40. la tierra con un diluvio, Él proporcionó un arca de salvación (Génesis 6-9). Dios liberó Israel de la esclavitud en Egipto a través de Su poder: “Y por cuanto él amó a tus padres y escogió a sus descendientes después de ellos, te sacó de Egipto con su presencia, con su gran poder” (Deuteronomio 4:37). Dios levantó a jueces, reyes, y profetas quienes Él usó para libertar Su pueblo de la mano del enemigo. Nehemías dijo de Israel: “Ellos son tus siervos y tu pueblo, a quienes redimiste con tu gran poder y con tu poderosa mano” (Nehemías 1:10). Cada vez que Dios libertó Su pueblo, Él tenía un propósito. Ese propósito era revelar Su poder: “Sin embargo, los libró por amor de su nombre, para dar a conocer su poder” (Salmos 106:8) 21 22. JESUCRISTO: El mayor plan de redención de Dios se reveló en Jesucristo a través de quien todos los hombres podrían libertarse de una por todas del pecado. El poder de Dios se reveló a través de las profecías sobre el nacimiento de Jesús y en Su nacimiento milagroso. Él fue evidente en la vida, enseñanza, y ministerio del Señor así como en Su muerte y
  • 41. resurrección. La mayor revelación del poder de Dios estaba en Jesucristo: “Oí una gran voz en el cielo que decía: ¡Ahora ha llegado la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo! Porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios” (Apocalipsis 12:10). En Capítulo Cuatro de este curso usted estudiará en detalle cómo se reveló el poder de Dios en Jesucristo. EL ESPÍRITU SANTO: Jesús prometió a Sus seguidores: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Hechos 2 es el registro de la venida del Espíritu Santo, enviado por Dios como Jesús había prometido. A través del Espíritu Santo Dios continúa revelando Su poder. Usted aprenderá cómo mientras usted estudia el poder del Espíritu Santo después en este curso. LAS SEÑALES SOBRENATURALES: Usted ya ha aprendido que Dios reveló Su poder a través del juicio y de la redención de Su pueblo. Pero Dios también revela Su poder de
  • 42. otras maneras sobrenaturales. "Sobrenatural" significa más allá del poder del mundo natural. Es algo que no puede hacerse por el poder del hombre. El poder de Dios se ha revelado a través de las curas milagrosas, las liberaciones del poder de los demonios, la resurrección de los muertos... incluso a través de fuego que desciende del Cielo. La Biblia entera es un registro de señales sobrenaturales de Dios que revelan Su poder. El poder de Dios aún hoy se revela a través de cosas así. LOS CREYENTES: Jesús dijo que tales señales poderosas serían hechas por Dios a través de los creyentes: “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán serpientes en las manos, y si llegan a beber cosa venenosa, no les dañará. Sobre 22 23. los enfermos pondrán sus manos, y sanarán." (Marcos 16:17- 18). Desde el principio de Su Palabra escrita, Dios trabajó en esta tierra a través de hombres y mujeres. El hombre tiene una capacidad para el poder diferente de cualquier otro ser creado. El
  • 43. juicio de Dios vino a través de los hombres y mujeres malos. La redención vino a través de los jueces, profetas, y reyes piadosos, y finalmente a través de Jesucristo. Cuando Jesús vino a la tierra para manifestar el poder de Dios en la forma humana Él nació de una mujer. La mayor redención de todas, la redención del pecado, vino a través de uno hecho en forma de hombre. Después de que Jesús volvió al Cielo Dios continuó demostrando Su poder en la tierra a través de los hombres y mujeres. El libro de Hechos registra el poder de Dios en operación a través de los creyentes. “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). El poder de Dios se demostró a través del poder del Evangelio que cambia vidas de hombres y mujeres. Se demostró en los milagros de sanidad y liberación. Su poder se mostró a pesar de sufrimiento y persecución. Siempre que Dios levanta a un hombre o ministerio es con el propósito de mostrar Su poder. Dios dijo a Moisés: “Pero por esto mismo te he dejado con vida, para mostrarte mi
  • 44. poder y para dar a conocer mi nombre en toda la tierra” (Éxodo 9:16). Dios continúa revelando Su poder hoy a través de creyentes que son parte de la verdadera Iglesia. Él demuestra Su poder a través de los líderes especiales que Él pone en la Iglesia y a través de dones espirituales dados a los creyentes. Usted estudiará más sobre esto en el Capítulo Cinco, “La Autoridad Delegada." POR QUÉ DIOS REVELA SU PODER ¿Por qué Dios revela Su poder en la tierra? ¿Por qué Él muestra las señales milagrosas a la humanidad? Hay muchos propósitos para el poder de Dios en operación en el mundo. Usted estudiará éstos en Capítulo Seis "Los Propósitos Del Poder." Pero los muchos propósitos del poder de Dios pueden resumirse en un propósito mayor. Este propósito, desde el principio del tiempo, era redimir la humanidad pecadora a través de Jesucristo. El propósito de la revelación de Su poder es atraer a todos los hombres a Él a través de Jesús: “El nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en Cristo, a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una
  • 45. cabeza todas las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra” (Efesios 1:9- 10). “Conforme al propósito eterno que realizó en Cristo Jesús, nuestro 23 24. Señor” (Efesios 3:11). OTROS NIVELES DE AUTORIDAD Dios es la fuente de todo el poder. Él es la autoridad suprema y la más alta en el universo. Dios ha establecido otros niveles de autoridad en el mundo. Él dio la autoridad a Su Hijo, Jesucristo. Él da la autoridad a los creyentes a través del Espíritu Santo. Dios ha establecido niveles de autoridad en la sociedad, gobierno, negocio, casa, y en la iglesia. Estos niveles de autoridad son todos importantes. Para entender principios del poder espiritual propiamente usted debe reconocer la estructura de autoridad establecida por Dios. Usted estudiará cada uno de estos más tarde en este curso. Pero primero, atención debe ser dado a una verdad importante que se revela en la Biblia. Aunque Dios es la fuente de poder, su autoridad no será siempre incontestable. Los niveles de autoridad que Él también ha establecido en el mundo no serán
  • 46. incontestables. Hay fuerzas malignas que desafían la autoridad de Dios. Ellas no son de forma alguna una amenaza a Su autoridad, pero no obstante ellas constantemente emprenden una guerra contra Él. Si usted incorpora en su vida los "Principios de Poder" bíblico entonces usted será desafiado por estas mismas fuerzas. El capítulo siguiente, "El Desafiante Engañador," trata con este asunto. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cuál es la "fuente" de algo? _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Quién es la fuente de todo el poder? _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Liste ocho maneras en que Dios revela Su poder en la tierra. _____________________________ _ _____________________________
  • 47. _ _____________________________ _ _____________________________ _ _____________________________ _ _____________________________ _ _____________________________ _ _____________________________ _ 5. ¿Esta declaración es Verdadera o Falsa? "Dios es el único poder en el universo. No hay ningún otro nivel de poder." La declaración es _________________________. 6. Dé una referencia de la Escritura que explica el propósito principal de Dios al revelar Su poder en la tierra. _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.) 24 25. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. David fue el mayor Rey que gobernó la nación de Israel en la vida. Él reconoció Dios como la fuente de todo el poder: 2 Samuel 22:33; Salmos 59:11,16; 62:11; 63:2; 65:6; 68:35; 78:26; 79:11; 90:11; 106:8; 110:3; 111:6; 145:11;
  • 48. 150:1. Resuma lo que usted aprendió de estas Escrituras: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________
  • 49. ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. David expresó un deseo personal relacionado al poder de Dios. ¿Cuál fue el deseo que él expresó en Salmos 71:18? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Mientras usted estudia la Biblia, guarde un registro de cómo Dios revela Su poder a través de: La Naturaleza Jesucristo El Juicio El Espíritu Santo La Redención Las Señales Sobrenaturales Su Palabra Escrita Los Creyentes 25 Resumir cómo Satanás imita el poder de Dios a través de los espíritus de maldad en los lugares celestiales. VERSÍCULOS LLAVES: “Y no es de maravillarse, porque Satanás mismo se disfraza como ángel de luz. Así que, no es gran cosa que también sus ministros se disfracen como ministros de justificación, cuyo fin será conforme a sus obras” (2 Corintios 11:14-15). INTRODUCCIÓN En el último capítulo usted aprendió que Dios es
  • 50. la fuente de poder y sobre las maneras en que Él revela Su poder en la tierra. Pero el gran poder de Dios no será siempre incontestado. Hay una lucha de poder que sigue en el mundo hoy. No es una guerra de carne y sangre. Es un desafiante engañador que se rebela contra Dios. EL DESAFIANTE ENGAÑADOR Satanás constantemente está desafiando el poder de Dios en el universo. Él es el desafiador engañador porque él no propone ninguna amenaza real a Dios. Pero esto no fue siempre así. Satanás originalmente fue creado por Dios como un ángel bonito nombrado Lucifer. Lea sobre su estado y posición original en Ezequiel 28:12-17. Pero Satanás se rebeló contra el poder y autoridad de Dios. Él quiso ser como el propio Dios. Usted puede leer la historia de su rebelión en Ezequiel 28:17 e Isaías 14:12-15. Dios podría tener golpeado a Satanás y matarlo por tal rebelión. Pero si Él hubiera derrumbado al primer enemigo de esta manera, habría habido la posibilidad de otra rebelión y la historia del Cielo sería obscurecida con desastres similares. En cambio, Dios expulsó a Satanás del Cielo y permitió que sus reivindicaciones de
  • 51. poder tuviesen completo juicio en la tierra. Dios también expulsó otros ángeles que habían participado en la rebelión de Satanás. Ellos son ahora los ángeles malos conocidos como "demonios" o "diablos" en operación en el mundo hoy. Poco después que Dios creó al primer hombre y mujer, la batalla empezó en la tierra. Usted puede leer del primer desafío en Génesis capítulo 3. La caída de Adán y Eva en el pecado estaba arraigada en la rebelión contra la autoridad y poder de Dios. Adán y Eva buscaron conocimiento igual al de Dios. Con tal conocimiento vendría el pode Explicar lo que significa " espíritus de maldad en los lugares celestiales." Identificar a Satanás como el desafiante engañador del verdadero poder de Dios. Escribir los Versículos Llaves de memoria. 26. Capítulo Tres EL DESAFIANTE ENGAÑADOR OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: r. 26 27. Desde este tiempo, Satanás ha desafiado la autoridad de Dios en la tierra. A través del pecado, Satanás busca atraer a los hombres y mujeres a la obediencia a él en lugar de Dios. El curso del Instituto
  • 52. Tiempo de Cosecha, "Estrategias Espirituales: Un Manual De Guerra Espiritual", trata con el asunto de Satanás en detalle. Si usted está tomando los cursos del Instituto en su orden sugerido, usted ya ha estudiado este curso. Si no, nosotros sugerimos que usted lo obtenga para ayudar a entender este enemigo y las estrategias espirituales específicas para vencer su poder. Uno de los métodos principales de Satanás en desafiar el poder de Dios es falsificarlo. Una falsificación es una imitación de algo y su propósito es engañar. Por ejemplo, la moneda falsa se parece con el dinero real. Los delincuentes lo pasan adelante a otros como dinero real para engañarlos. Satanás falsifica el poder de Dios. Él imita el poder de Dios para engañar las personas. Él usa sus ángeles (los demonios) para ayudarle a lograr esta meta. Satanás y sus demonios a veces aparecen como bueno en lugar del mal. Nosotros somos advertidos: “Y no es de maravillarse, porque Satanás mismo se disfraza como ángel de luz. Así que, no es gran cosa que también sus ministros se disfracen como ministros de justificación, cuyo fin será conforme
  • 53. a sus obras” (2 Corintios 11:14-15). En los último días en la tierra, esta imitación del poder de Dios por Satanás aumentará. A través de las señales y maravillas, él engañará muchos: “El advenimiento del inicuo es por operación de Satanás, con todo poder, señales y prodigios falsos, y con todo engaño de injusticia entre los que perecen, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto, Dios les enviará una fuerza de engaño para que crean la mentira” (2 Tesalonicenses 2:9-11). Esta Escritura revela cómo Satanás trabaja. Él falsifica el poder de Dios con "todo poder, señales y prodigios falsos." La única manera que usted puede descubrir su falsificación es por la verdad de la Palabra de Dios. LOS PRINCIPADOS Y PODERES “Porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra poderes, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares altos”1 (Efesios 6:12). El hombre es cogido en medio de este conflicto de Satanás que se rebela contra el poder de Dios. Nosotros estamos comprometidos en una lucha de poder con los poderes invisibles de Satanás. Pero el poder
  • 54. de Dios es mayor que los "tronos, dominios, principados o autoridades" (Colosenses 1:16) y mayor que todos "los principados y autoridades en los lugares celestiales" (Efesios 6:12). Pero usted necesita estar alerta al poder engañoso de Satanás que falsifica el poder de Dios. Usted debe ser consciente de... 1 Nota del Traductor: Traducción según el original 27 28. LOS ESPÍRITUS DE MALDAD EN LOS LUGARES CELESTIALES Cuando Pablo habla de "la maldad en los lugares celestiales", él está refiriéndose a espíritus malignos que han infiltrado en los sistemas religiosos del mundo. Satanás ha organizado su organización maligna para imitar la verdadera Iglesia de Dios. En algunos casos él tiene congregaciones que realmente son conocidas como "La Iglesia de Satanás" o "Espiritualistas." Él ha preparado una forma de culto en los “lugares altos” de la religión organizada. Satanás también ha establecido su sistema exactamente en la verdadera Iglesia a través de personas malignas que tienen "entrado encubiertamente" (Judas 4). Satanás tiene imitadores
  • 55. exactamente en la Iglesia que demuestran el poder, pero no es el poder de Dios. La estructura que Satanás ha establecido en los lugares “altos” de la religión es basada en la imitación y decepción. SATANÁS TIENE SU PROPIA TRINIDAD: Dios es una trinidad, Padre, Hijo, y Espíritu Santo. La trinidad de Satanás incluye a Satanás él, la bestia, y un profeta falso. SATANÁS TIENE SU PROPIA IGLESIA: Dios estableció la verdadera Iglesia conocida como "el Cuerpo de Cristo" de lo cuál Jesús es la cabeza: “Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y miembros suyos” (1 Corintios 12:27). Satanás tiene su propia iglesia que se llama "sinagoga de Satanás": “Yo conozco tu tribulación y tu pobreza--aunque eres rico--, y la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son; más bien, son sinagoga de Satanás” (Apocalipsis 2:9). El nombre "sinagoga de Satanás" no siempre se usa abiertamente, pero su sinagoga se establece en cualquier lugar en que el verdadero Evangelio del Señor Jesucristo no se predica. SATANÁS TIENE UNA DOCTRINA: Dios tiene una doctrina que se revela en Su Palabra Santa, la Biblia: “Toda la
  • 56. Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza...” (2 Timoteo 3:16). La doctrina de Satanás se llama "la doctrina de demonios": “Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, prestando atención a espíritus engañosos y a doctrinas de demonios” (1 Timoteo 4:1). La doctrina de demonios es cualquier enseñanza presentada como verdad que no está de acuerdo con la Palabra escrito de Dios. 28 29. SATANÁS TIENE UN SISTEMA DE SACRIFICIO: Romanos 12.1 dice que nos presentemos a Dios como un sacrificio viviente. Esto significa que nosotros debemos nos rendir en obediencia total a Dios. Satanás también exige sacrificios: “Al contrario, digo que lo que los gentiles sacrifican, lo sacrifican a los demonios, y no a Dios. Y yo no quiero que vosotros participéis con los demonios” (1 Corintios 10:20). Satanás exige obediencia total de cuerpo, alma, y espíritu. Hay cultos de sacrificios dirigidos exactamente donde los hombres y mujeres se dedican al servicio de Satanás. El sacrificio de sangre de humanos y animales también es practicado.
  • 57. SATANÁS TIENE SU PROPIA COMUNIÓN: El partimiento del pan de la comunión y del vino fue empezado por Jesús como una manera de recordar Su sacrificio por los pecados de toda la humanidad en la cruz (1 Corintios 11:23-34). Satanás falsifica esto con su propio servicio de comunión: “No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios. No podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios” (1 Corintios 10:21). SATANÁS TIENE MINISTROS: Dios llama a algunos creyentes para servir como pastores y ministrar a Su Iglesia proclamando el Evangelio (1 Corintios 12:28). Satanás también tiene ministros: “Y no es de maravillarse, porque Satanás mismo se disfraza como ángel de luz. Así que, no es gran cosa que también sus ministros se disfracen como ministros de justificación, cuyo fin será conforme a sus obras” (2 Corintios 11:14-15). Los ministros de Satanás proclaman su “evangelio” qué es contrario al Evangelio del Señor Jesucristo: “No es que haya otro evangelio, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un
  • 58. evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema” (Gálatas 1:7-8). Simplemente porque un mensaje se entrega con un estilo poderoso de presentación no significa que es un mensaje del verdadero Evangelio. SATANÁS TIENE UN TRONO: Dios tiene un trono en el Cielo. Satanás también tiene un trono, aunque no nos dicen su localización exacta: “La bestia que vi era semejante a un leopardo; sus pies eran como de oso, y su boca como la boca de león. Y el dragón le dio su poder 29 30. y su trono y grande autoridad” (Apocalipsis 13:2). SATANÁS TIENE ADORADORES: Hay muchos que se rinden culto al verdadero Dios. Satanás también tiene los adoradores: “Y adoraron al dragón porque le había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia diciendo: ¿Quién es semejante a la bestia, y quién puede combatir contra ella?" (Apocalipsis 13:4). Algunos adoradores de Satanás pretenden ser seguidores de Jesús: “El campo es el mundo. La buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del maligno. El enemigo que la sembró es el diablo. La siega
  • 59. es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles” (Mateo 13:38-39). Satanás mezcla la "semilla" mala con la "semilla" buena (los verdaderos creyentes). SATANÁS TIENE PROFETAS: Dios ha puesto a los profetas en la iglesia, hombres que son ungidos para traer un mensaje directo de Él a la iglesia (1 Corintios 12:28). Satanás también tiene los falsos profetas: “Muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos” (Mateo 24:11). SATANÁS TIENE MAESTROS: Dios ha ungido a algunas personas como maestros para explicar Su Palabra a otros (1 Corintios 12:28). Pero todos los maestros no son de Dios. Satanás tiene falsos maestros que extienden su doctrina maligna: “Pero hubo falsos profetas entre el pueblo, como también entre vosotros habrá falsos maestros que introducirán encubiertamente herejías destructivas, llegando aun hasta negar al soberano Señor que los compró, acarreando sobre sí mismos una súbita destrucción. Y muchos seguirán tras la sensualidad de ellos, y por causa de ellos será difamado el camino de la verdad. Por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas.
  • 60. Desde hace tiempo su condenación no se tarda, y su destrucción no se duerme” (2 Pedro 2:1-3). Los maestros de Satanás traen "herejías destructivas," enseñanzas que son falsas y que causan división. Ellos hablan mentiras y son expertos a mezclar verdad y error de un modo que hace el error aceptable. 30 31. SATANÁS TIENE LOS APÓSTOLES: Un apóstol es una persona que extiende el Evangelio y establece las iglesias (1 Corintios 12:28). Satanás también tiene apóstoles que hacen su trabajo a lo largo del mundo. Ellos engañan a las personas imitando los verdaderos apóstoles: “Porque los tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos disfrazados como apóstoles de Cristo” (2 Corintios 11:13). Los apóstoles de Satanás se vuelven líderes de cultos falsos e se infiltran en las iglesias e incluso se vuelven los líderes en las iglesias. SATANÁS LEVANTA FALSOS CRISTOS: Satanás ha imitado al Señor Jesucristo incluso levantando a falsos Cristo. Jesús advirtió: “Respondió Jesús y les dijo: --Mirad que nadie os engañe; porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: Yo soy el Cristo, y
  • 61. engañarán a muchos” (Mateo 24:4- 5). Estos falsos Cristos pueden usar el nombre de Jesús. Ellos pueden hacer muchas señales y maravillas. Pero ellos son imitadores del poder de Dios. SATANÁS TIENE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN: La Biblia es un registro de cómo Dios habló al hombre en los tiempos pasados. Dios continúa hablando a los hombres hoy. Satanás también habla al hombre. Sus primeras palabras a los humanos resultaron en su caída en el pecado (Génesis capítulo 3). Los creyentes oran a Dios con respecto a sus necesidades. Dios responde a la oración del justo (Santiago 5:16). Los seguidores de Satanás oran a él y se comunican con los espíritus malignos. A veces Satanás responde con eventos sobrenaturales como voces, objetos en movimiento, ruidos, etc. Satanás tiene real poder y puede demostrar este poder visualmente en nuestro mundo. Dios tiene se comunicado con el hombre a través de Su Palabra escrita, la Biblia. El mensaje de Satanás también ha sido comunicado a través de la palabra escrita por las revistas, libros, películas, y músicas malignas. La comunicación de Dios a través de
  • 62. Su Palabra escrita y hablada provee dirección al hombre en los asuntos de la vida. Satanás tiene un sistema de falsa dirección logrado a través de los métodos como los siguientes: Astrología y horóscopo: Qué usan las estrellas para predecir los eventos y dar dirección. Lecturas de hojas de té, cuadros, choques en la cabeza, la palma de la mano y bola de cristal. La formación de las hojas de té, las líneas en la mano humana, bolas de cristal y cuadros son invocados para dar dirección. Brujería: Usando los hechizos, las pociones, los encantos, los rituales, las sesiones de espiritismo, las adivinaciones, los métodos de suerte, visiones, sorteos, y los métodos 31 32. no bíblicos similares para recibir la dirección. SATANÁS TIENE PODER SOBRENATURAL: Jesús prometió poder sobrenatural a sus seguidores después de que ellos recibiesen el llenar del Espíritu Santo (Actos 1:8). Satanás también da poder y autoridad sobrenatural (Apocalipsis 13:2). Sus demonios crean fuerza y energía sobrenatural. Satanás da tanto poder como autoridad (Apocalipsis 13:2), como hizo Jesús. Satanás puede realizar
  • 63. muchas señales y milagros sobrenaturales: “Pues son espíritus de demonios que hacen señales, los cuales salen a los reyes de todo el mundo habitado para congregarlos para la batalla del gran día del Dios Todopoderoso” (Apocalipsis 16:14). Jesús dijo: “Muchos me dirán en aquel día: ¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre? ¿En tu nombre no echamos demonios? ¿Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas? Entonces yo les declararé: Nunca os he conocido. ¡Apartaos de mí, obradores de maldad!” (Mateo 7:22-23). Nota que Jesús dijo "NUNCA OS HE CONOCIDO." Estas personas con sus demostraciones impresionantes de poder NUNCA fueran de Dios. Ellas eran falsificaciones engañosas. EL PODER MAYOR Satanás es de verdad un desafiante imitador. Él tiene una organización poderosa. Sus seguidores pueden hacer actos poderosos. Jesús advirtió de su poder: “Pero yo os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que, después de haber dado muerte, tiene poder de echar en el infierno. Sí, os digo: A éste temed” (Lucas 12:5). Pero Dios tiene el poder mayor. Jesús dijo: “Hijitos, vosotros sois de Dios, y los
  • 64. habéis vencido, porque el que está en vosotros es mayor que el que está en el mundo” (1 Juan 4:4). Usted aprenderá en el próximo capítulo cómo Jesús vino con gran poder y autoridad para destruir las obras malignas de Satanás. Usted aprenderá en los capítulos más adelante cómo Jesús delegó a los creyentes poder sobre todo el poder del enemigo. ENFRENTANDO EL DESAFIANTE ENGAÑADOR Aquí están algunas directrices bíblicas para enfrentar el poder del desafiante engañador: 32 33. RECONOZCA QUE SATANÁS ES UN IMITADOR: El primer paso para vencer el poder de Satanás es reconocer que Satanás imita el poder de Dios. USE EL DISCERNIMIENTO: Hay un don especial del Espíritu Santo llamado “discernimiento de espíritus”. Es una habilidad rara dada por Dios para discernir el espíritu de otra persona inmediatamente y saber si ellos son buenos o malignos. Si usted tiene este don espiritual, úselo para determinar si los espíritus de las personas son de Dios o de Satanás. Si usted no tiene este don, Dios ha proporcionado otros métodos de detección. 2 Pedro 2 y Judas listan
  • 65. las características de las personas con espíritus seductores para ayudarle a identificarlos. No importa todo lo espiritual o poderosa que una persona pueda presentarse, evalúela con base en la Palabra de Dios. EVALÚE EL SOBRENATURAL POR EL FRUTO: Porque Satanás imita el poder de Dios a través de las manifestaciones sobrenaturales de milagros, señales, y maravillas, Dios ha proporcionado una manera de evaluar los ministerios. Jesús comparó los hombres a árboles fructíferos: “El árbol sano no puede dar malos frutos, ni tampoco puede el árbol podrido dar buenos frutos. Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:18, 20). Satanás puede imitar los dones espirituales y el poder de Dios, pero él no tiene ninguna imitación para una vida santa que exhibe el fruto del Espíritu Santo que incluye... “... amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley” (Gálatas 5:22-23). Evalúe los ministerios por el fruto espiritual en lugar de las manifestaciones sobrenaturales de poder. ESTUDIE LA PALABRA DE DIOS: Para
  • 66. reconocer las doctrinas falsas de los maestros, apóstoles, profetas, y ministros de Satanás, usted debe conocer lo que se enseña en la Palabra de Dios. Pablo dijo a Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad” (2 Timoteo 2:15). Aunque Pablo era un gran líder espiritual en la iglesia primitiva, los creyentes en la ciudad de Berea verificaron todo lo que él dijo por la Palabra escrita de Dios: “Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra ávidamente, escudriñando cada día las Escrituras para 33 34. verificar si estas cosas eran así” (Hechos 17:11). Para evitar ser engañado por el poder de Satanás, examine todo lo que se enseña en la luz de la Palabra de Dios. Evalúe las vidas de aquellos que están enseñando doctrinas poderosas o realizando señales y maravillas. No acepte cualquier enseñanza, doctrina, revelación, o milagro que no están en armonía con la Palabra de Dios. El poder de Satanás atrae a menudo a los creyentes a través de la así llamada "nueva revelación
  • 67. especial de la verdad." Las personas reivindican sueños especiales, aparecimientos de ángeles, visiones, voces, u otros eventos del sobrenatural. Pero Pablo advirtió: “No es que haya otro evangelio, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema” (Gálatas 1:7-8). No acepte cualquier así llamada “profecía” que no está en relación correcta con la fe (Romanos 12:6) y qué no viene a suceder (Deuteronomio 18:22). No acepte cualquier revelación que lo distancia de Dios y de la verdad de Su Palabra (Deuteronomio 13:1-5): “El hombre que se desvía del camino del entendimiento irá a parar en la compañía de los muertos” (Proverbios 21:16). EVITE TODA INFLUENCIA SATÁNICA: Dios advirtió Israel para evitar todo tipo de influencia Satánica: “Echaréis de vuestra presencia a todos los habitantes de la tierra, destruiréis todas sus esculturas, destruiréis todas sus imágenes de fundición y devastaréis todos sus lugares altos” (Números 33:52). Lea las
  • 68. instrucciones adicionales que Dios cedió en Deuteronomio 18:9-14. Israel no debería tener ningún contacto con la obra de Satanás en cualquier forma. Destruya algo que usted posee que tiene algo con la brujería o con la obra del diablo. Esto incluye ídolos, talismanes, pociones, fetiches, bola de cristal, juegos, dispositivos del adivinar, y otros artículos similares. Destruya cualquier literatura y música maligna que no glorifican Dios. Esto es lo qué personas hicieron en el Nuevo Testamento cuando ellas se volvieron creyentes: “Asimismo, un buen número de los que habían practicado la magia trajeron sus libros y los quemaron delante de todos. Calcularon su valor y hallaron que era de 50.000 monedas de plata” (Hechos 19:19). No gaste tiempo en lugares dónde hay influencia maligna. La Biblia registra que Dios se manifestó en lugares especiales como el templo del Antiguo Testamento y el aposento alto de una casa en el Día de Pentecostés. Es igualmente verdad que el poder Satánico puede manifestarse en lugares especiales dedicados al mal. Esto incluye lugares dónde se muestran cuadros
  • 69. malignos, bebidas y ocurre comportamiento 34 35. rebelde, sesiones de espiritismo están siendo practicadas, el culto de Satanás está ocurriendo – en cualquier parte en que prácticas pecadoras están sucediendo. Evite tales ambientes, porque el poder de Satanás allí es especialmente fuerte. Usted no puede orar, "Y no nos mestas en tentación", y entonces se colocar en semejante lugar: “Al contrario, digo que lo que los gentiles sacrifican, lo sacrifican a los demonios, y no a Dios. Y yo no quiero que vosotros participéis con los demonios” (1 Corintios 10:20). No se asocie con falsos líderes, maestros, profetas, ministros o apóstoles: “Apartaos de toda apariencia de mal” (1 Tesalonicenses 5:22). RECONOZCA QUE EL PODER DE DIOS ES MAYOR QUE SATANÁS: La organización de Dios, la verdadera iglesia, es más poderosa que la de Satanás: “Aun todas las cosas las sometió Dios bajo sus pies y le puso a él por cabeza sobre todas las cosas para la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo” (Efesios 1:22-23). “Todo esto es
  • 70. para que ahora sea dada a conocer, por medio de la iglesia, la multiforme sabiduría de Dios a los principados y las autoridades en los lugares celestiales” (Efesios 3:10). Jesús es la cabeza de la Iglesia. Los creyentes son el cuerpo. Si todas las cosas (incluso Satanás y su estructura religiosa) están bajo los pies de Jesús, entonces ellos también están bajo nuestros pies porque nosotros somos el cuerpo. "Bajo los pies" significa que ellos están bajo el poder y autoridad que Dios ha delegado a nosotros. Jesús dijo que nosotros tenemos el poder sobre "todo el poder del enemigo" (Lucas 10:19). Esto incluye la maldad espiritual en los lugares altos. Satanás y sus organizadores desafían el poder de Dios, pero ellos no son ciertamente una amenaza a Él o a Su pueblo. ¡La Iglesia está demostrando actualmente el poder de Dios a estos principados y poderes malignos! APRENDA LOS PRINCIPIOS DE PODER BÍBLICOS: Usted estudiará los principios bíblicos en este curso. Si usted entiende los principios del poder de Dios, usted no se engañará por las falsas operaciones de Satanás. PRUEBA PERSONAL
  • 71. 1. Escriba los Versículos Llaves de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 35 Usted confía en las riquezas y permite las lujurias de la carne: Mateo Usted escucha las filosofías vanas: Colosenses 2:8 No acepte las "suaves palabras y lisonjas" engañosas qué no están de acuerdo con la Palabra de Dios: Romanos 16:18; 2 Corintios 4:2 Usted será engañado si... Cada hombre no salvo es engañado: 2 Corintios 4:4; Hebreos 3:13 El corazón del hombre es engañoso: Jeremías 17:9 Nosotros somos advertidos sobre aquellos usados por Satanás a engañar: 2 Corintios 11:13; Tito 1:10; 2 Pedro 2:13; 2 Juan 7 Porque la decepción aumentará, nos es dicho que seamos conscientes de los eventos que indican el retorno de Cristo: Mateo 24; Marcos 13; 2 Tesalonicenses 2:3 Nosotros somos advertidos
  • 72. que la decepción aumentará: 2 Timoteo 3:13 Satanás trabaja con "todo engaño de injusticia": 2 Tesalonicenses 2:10 Satanás no sólo engaña individuos pero también naciones: Apocalipsis 20:8- 10 36. 2. ¿Qué significa "la maldad espiritual en los lugares altos?" _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Resuma todo lo que usted se recuerda de la falsificación del poder de Dios por Satanás a través de la maldad espiritual en los lugares altos. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 73. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Liste ocho estrategias bíblicas cedidas en este capítulo para superar el poder del desafiante imitador. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Estudie 2 Pedro capítulo 2 y el libro de Judas. Estos capítulos le ayudarán a descubrir a los imitadores usados por Satanás en la iglesia. 2. Obtenga el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha "Estrategias Espirituales: Un Manual De Guerra Espiritual." Él le ayudará a aprender más sobre el desafiante engañador y proveerá las estrategias específicas para vencer su poder. 3. Como imitador del poder de Dios, Satanás busca engañar el mundo de hoy.
  • 74. “Engañar" es desencaminar o llevar alguien a creer en algo que no es verdad. Usted es un oidor y no un hacedor de la Palabra de Dios: Santiago 1:22 36 13:22; Marcos 4:19; Efesios 4:22 Usted piensa que el contacto con el pecado no tendrá efecto en usted: 1 Corintios 15:33 37 Usted no cree que Jesucristo vino en la carne: 2 Juan 7 Usted piensa que usted es espiritual pero una lengua no conquistada revela su verdadera condición: Santiago 1:26 Usted piensa que usted es sabio porque usted tiene la sabiduría de este mundo: 1 Corintios 3:18 Usted piensa que el injusto heredará el Reino de Dios: 1 Corintios 6:9 Usted piensa que usted no segará lo que usted siembra: Gálatas 6:7 Usted piensa que usted es importante cuando realmente usted no es nada: Gálatas 6:3 Usted escucha a los hombres malos: 2 Timoteo 3:13 Usted dice que usted no tiene ningún pecado: 1 Juan 1:8 37. Resumir lo que la Biblia enseña con respecto al poder y autoridad de Jesús. VERSÍCULO IMPORTANTE: “Jesús se acercó a ellos y les habló
  • 75. diciendo: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). INTRODUCCIÓN Dios es una trinidad hecha del Padre, Hijo, y Espíritu Santo. La fuente del poder es Dios el Padre. Dios delegó el poder a Su Hijo, Jesucristo. El Espíritu Santo dotó a los creyentes después con poder delegado por el Hijo. En este capítulo usted aprenderá sobre el poder y autoridad de Jesús. Era tan grande que los líderes religiosos de Su tiempo comentaron, “¡Nunca habló hombre alguno así!." (Juan 7:46). NACIDO EN EL PODER Jesús nació en el poder del Espíritu Santo: “Respondió el ángel y le dijo: --El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios” (Lucas 1:35). Jesús era la manifestación visible del poder de Dios: “Pero para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios” (1 Corintios 1:24). BAUTIZADO EN EL PODER Juan reconoció el poder de Jesús. Él dijo: “Y predicaba diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar, agachado, la correa de su calzado.
  • 76. Yo os he bautizado en agua, pero él os bautizará en el Espíritu Santo" (Marcos 1:7-8). 38 Identificar la fuente del poder de Jesús. Escribir el Versículo Llave de memoria. 38. Capítulo Cuatro "NUNCA UN HOMBRE HABLÓ COMO ÉL" OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 39. Cuando Jesús fue bautizado por Juan en el Río Jordania, el Espíritu Santo descendió sobre Él en la forma de una paloma: “Juan dio testimonio diciendo: --He visto al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y posó sobre él” (Juan 1:32). Dios había dicho a Juan... "... Aquel sobre quien veas descender el Espíritu y posar sobre él, éste es el que bautiza en el Espíritu Santo" (Juan 1:33). Esto fue confirmado cuando el Espíritu Santo descansó sobre Jesús en la forma de una paloma. Jesús no sólo estaba lleno con el poder del Espíritu Santo, Él era bautizado con el poder. UN PODER PROBADO Inmediatamente después de Su bautismo, Jesús entró en el desierto a ser tentado por Satanás: “Entonces Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu al desierto”
  • 77. (Lucas 4:1). Usted puede leer sobre esta experiencia en Lucas 4:1-13. El poder es probado por la prueba. En cada tentación Satanás desafió el poder y la autoridad de Jesús. Jesús venció cada una con éxito y... “Entonces Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y su fama se difundió por toda la tierra de alrededor” (Lucas 4:14). SU FUENTE DE PODER Dios el Padre era la fuente del poder y autoridad de Jesús. Jesús dijo: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos y para proclamar el año agradable del Señor” (Lucas 4:18-19). Jesús no ejerció el poder independientemente de Dios el Padre. Continuamente, a lo largo de Su ministerio terrenal, Jesús confió en Dios como la fuente de Su poder: “Jesús les respondió: - -Muchas buenas obras os he mostrado de parte del Padre” (Juan 10:32). PODER ILIMITADO No había ningún límite al poder de Cristo. Él recibió todo el poder en el Cielo y en la tierra: 39
  • 78. 40. “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). Jesús tiene el poder... “Por encima de todo principado, autoridad, poder, señorío y todo nombre que sea nombrado, no sólo en esta edad sino también en la venidera. Aun todas las cosas las sometió Dios bajo sus pies y le puso a él por cabeza sobre todas las cosas para la iglesia” (Efesios 1:21-22). Jesús es la cabeza de todo los otros poderes: “Y vosotros estáis completos en él, quien es la cabeza de todo principado y autoridad” (Colosenses 2:10). Jesús tenía poder ilimitado. Él recibió: PODER PARA ENSEÑAR CON AUTORIDAD: Los escribas basaron su autoridad en las escrituras del Antiguo Testamento. Jesús basó Su autoridad en el propio Dios: “Y se asombraban de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas” (Marcos 1:22). “Y se asombraban de su enseñanza, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32). PODER SOBRE EL PECADO: Jesús tenía poder para perdonar el pecado: “Pero para que sepáis que el Hijo
  • 79. del Hombre tiene autoridad para perdonar pecados en la tierra, -- entonces dijo al paralítico--: ¡Levántate; toma tu camilla y vete a tu casa!” (Mateo 9:6). PODER SOBRE LA ENFERMEDAD: “Al atardecer, trajeron a él muchos endemoniados. Con su palabra echó fuera a los espíritus y sanó a todos los enfermos” (Mateo 8:16). PODER SOBRE LA NATURALEZA: “Y despertándose, reprendió al viento y dijo al mar: --¡Calla! ¡Enmudece! Y el viento cesó y se hizo grande bonanza” (Marcos 4:39). PODER SOBRE TODO HOMBRE: “Como le diste autoridad sobre todo hombre, para que dé vida eterna a todos los que le has dado” (Juan 17:2). 40 41. PODER SOBRE SUS ENEMIGOS: “Entonces le dijo Pilato: --¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y tengo autoridad para crucificarte? Respondió Jesús: --No tendrías ninguna autoridad contra mí, si no te fuera dada de arriba. Por esto, el que me entregó a ti tiene mayor pecado” (Juan 19:10- 11). PODER SOBRE LA MUERTE: Jesús dijo: “Jesús le dijo: --Yo soy la resurrección y la vida. El que cree
  • 80. en mí, aunque muera, vivirá” (Juan 11:25). A través de Su propia muerte y resurrección, Jesús... “También despojó a los principados y autoridades, y los exhibió como espectáculo público, habiendo triunfado sobre ellos en la cruz” (Colosenses 2:15). PODER SOBRE SU PROPIA VIDA: Jesús explicó con respecto a Su vida: “Nadie me la quita, sino que yo la pongo de mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre" (Juan 10:18). PODER PARA EJECUTAR EL JUICIO: Dios ha dado poder a Jesús para ejecutar el juicio: “Y también le dio autoridad para hacer juicio, porque él es el Hijo del Hombre” (Juan 5:27). PODER SOBRE LOS DEMONIOS: Jesús tenía poder y autoridad sobre las fuerzas demoníacas: “Todos quedaron asombrados y hablaban entre sí diciendo: --¿Qué palabra es ésta, que con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos, y salen?” (Lucas 4:36). “Todos se maravillaron, de modo que discutían entre sí diciendo: -- ¿Qué es esto? ¡Una nueva doctrina con autoridad! Aun a los espíritus inmundos él manda, y le obedecen” (Marcos 1:27).A “Me refiero a Jesús de
  • 81. Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). 41 42. PODER SOBRE TODAS LAS OBRAS DEL ENEMIGO: El propósito por lo cual Jesús entró en el mundo fue para destruir todas las obras del Diablo: “El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto fue manifestado el Hijo de Dios: para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3:8). EL PODER PRESENTE Después de Su muerte y resurrección, Jesús volvió al Cielo. Allí Él continúa ministrando en poder y autoridad a la mano derecha de Dios: “Pero de ahora en adelante, el Hijo del Hombre estará sentado a la diestra del poder de Dios” (Lucas 22:69). “Y dijo: --¡He aquí, veo los cielos abiertos y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios!” (Hechos 7:56). Jesús también continúa ministrando a través del poder delegado a los creyentes. Antes de que Jesús volviera al Cielo, Él delegó poder y autoridad a Sus seguidores. Ellos deberían hacer las obras que Él había hecho,
  • 82. y obras aún mayores (Juan 14:12). Usted estudiará sobre esto poder delegado en el próximo capítulo. EL PODER FUTURO Algún día, Jesús volverá a la tierra en gran poder y gloria: “Entonces se manifestará la señal del Hijo del Hombre en el cielo, y en ese tiempo harán duelo todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria” (Mateo 24:30). En ese momento todo los poderes del Cielo y de la tierra serán entregues a Jesús: “Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado todo principado, autoridad y poder” (1 Corintios 15:24). Todo el universo reconocerá el poder de Dios el Padre y de Su Hijo, Jesucristo: “Y decían a gran voz: Digno es el Cordero, que fue inmolado, de recibir el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y oí a toda criatura que está en el cielo y sobre la tierra y debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, diciendo: "Al que está sentado en el trono y al Cordero sean la bendición y la honra y la gloria y el poder por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 5:12-13). 42
  • 83. 43. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cuáles fueron las limitaciones del poder de Jesús? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Quién era la fuente de poder y autoridad de Jesús? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Resuma lo que usted aprendió en este capítulo acerca del poder y autoridad de Jesús. _____________________________ _____________________________
  • 84. ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL Continúe aprendiendo sobre el poder y la autoridad de Jesús estudiando Su vida y ministerio en los libros de Mateo, Marcos, Lucas, y Juan. Guarde un registro de cuántas veces Jesús atribuye Su poder a Dios el Padre. ¿Cuál es el número total? _____________________________ _____________________________ ___________ Guarde un registro de las muchas demostraciones de Su poder enseñando, sanando, expulsando los demonios, haciendo milagros, comandando la naturaleza, etc. Use este gráfico: 43 Definir las dos palabras griegas para poder. VERSÍCULO LLAVE: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará” (Lucas 10:19). INTRODUCCIÓN Dios es la fuente
  • 85. del poder. Él delegó "todo el poder" a Su Hijo, Jesucristo. Jesús entonces delegó el poder espiritual a Sus seguidores. Este poder les permitió que cumpliesen una gran responsabilidad asignada para ellos. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Cuando Jesús concluyó Su ministerio terrenal y volvió al Cielo, Él dejó Sus seguidores con una gran responsabilidad. Él dijo: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20). La responsabilidad que Jesús dio a Sus seguidores era alcanzar el mundo entero con el Evangelio del Reino de Dios. Hay una relación definida entre responsabilidad y autoridad. Cuando alguien recibe responsabilidad para hacer algo, él también debe recibir la autoridad para hacerlo. Esa autoridad debe ser delegada por alguien mayor que él. Por ejemplo, un policía recibe la responsabilidad para mantener el orden en un pueblo o ciudad. Él también recibe la autoridad del
  • 86. gobierno para cumplir esa responsabilidad. Él recibe la autoridad para llevar un arma que dale poder para cumplir su tarea. El policía no tiene la autoridad sobre sí mismo. Su autoridad fue delegada (dada) a él por sus superiores. Él es un hombre que trabaja con el poder delegado a él por una autoridad más alta. Él representa al gobierno. 44 Explicar la responsabilidad que Jesús delegó a Sus seguidores. Explicar la relación entre la responsabilidad y la autoridad. Identificar la fuente de quien nosotros recibimos la autoridad espiritual. Escribir el Versículo Llave de memoria. 44. Capítulo Cinco LA AUTORIDAD DELEGADA OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 45. Jesús dio la responsabilidad de alcanzar el mundo con el Evangelio a Sus seguidores. Él también les dio la autoridad para lograr la tarea. Usted no puede dar la responsabilidad a alguien sin darles autoridad para llevar a cabo esa responsabilidad. ¿Cuál fue esta autoridad? Fue el poder espiritual – gran poder espiritual. Jesús dijo: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: "Toda autoridad me ha
  • 87. sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). Entonces Él dijo, “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20). AUTORIDAD PARA DELEGAR Cuando Jesús vino a esta tierra, Él vino con poder y autoridad. Jesús tenía "todo el poder" delegado de Dios. Debido a esto, Él (Jesús) tenía la autoridad para delegar los dos – el poder y la responsabilidad – a Sus seguidores: “Entonces llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos para echarlos fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia” (Mateo 10:1). Y Él ordenó a Doce, para que ellos pudiesen estar con Él, y para que Él pudiese enviarles a predicar, sanar y... “... tener autoridad para echar fuera los demonios” (Marcos 3:14-15). “Entonces llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos. Les daba autoridad sobre los espíritus inmundos” (Marcos 6:7). “Reuniendo a los doce, les dio poder y autoridad sobre todos los
  • 88. demonios y para sanar enfermedades” (Lucas 9:1). No fueron bendiciones materiales o emocionalismo lo que Jesús delegó a Sus discípulos. Él no estableció una base organizada de operación en Jerusalén. Él sabía que con solamente esto no se lograría la tarea. Él delegó PODER. En el Capítulo Tres usted aprendió sobre el poder de Satanás. El poder que Jesús delegó a Sus seguidores es mayor que el poder del enemigo: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará” (Lucas 10:19). Satanás no tiene miedo de usted. Él no lo respetará, pero él teme su autoridad dada por Dios. La autoridad es basada en relación. Por ejemplo, el policía tiene la autoridad debido a 45 46. su relación con el gobierno. Su autoridad es basada en su relación con el Señor Jesucristo. Detrás de usted está posicionado Jesús con "todo el poder." Cuando usted comprender esta verdad, su vida cambiará. Jesús dijo a los discípulos: “He aquí yo enviaré el cumplimiento de la promesa de mi Padre sobre vosotros. Pero
  • 89. quedaos vosotros en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto” (Lucas 24:49). Cuando los discípulos fueron dotados con este poder ellos cambiaron de temerosos, descreídos, y dudosos hombres en hombres de autoridad: “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). El libro de Hechos Actos registra cómo la promesa de poder espiritual se cumplió en las vidas de los creyentes. Los milagros, señales, y maravillas descritas en este libro son impresionantes. Cada manifestación del poder de Dios contribuyó hacia el cumplimiento de la gran responsabilidad de alcanzar el mundo con el Evangelio. DOS PALABRAS PARA EL PODER En el Nuevo Testamento dos palabras griegas diferentes son traducidas por una solo palabra, poder. Los dos significados se ilustran en este versículo: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará” (Lucas 10:19). La palabra griega "exousia" significa “poder o autoridad delegada”. La palabra "dunamis" se refiere al “poder
  • 90. inherente”. "Poder Inherente" se deriva de la mente y del ego. El poder inherente (dunamis) se usa en este versículo para describir el poder de Satanás. El poder delegado (exousia) se usa para describir el poder de Jesús que fue delegado por Dios. Es este poder, delegado por Dios, que es mayor que el poder del enemigo. Es esto poder delegado que fue transmitido a los creyentes. Usted no nace con este poder. Usted no lo hereda de sus padres. Él es delegado a usted por Jesucristo: LA RESPONSABILIDAD PARA EL PODER El poder que Jesús dio a Sus seguidores lleva con él una responsabilidad específica: sería usado para extender el Evangelio a las naciones del mundo: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Este poder es dado con el propósito de extender el Evangelio a las naciones del mundo. Jesús dijo una parábola que ilustra esta verdad en Marcos 13. Él dijo: “Será como el hombre que al salir de viaje dejó su casa y dio autoridad a sus siervos, a
  • 91. cada uno su obra, y al portero mandó 46 47. que velase” (Marcos 13:34). La autoridad fue dada para lograr una obra. Esa obra es la extensión del Evangelio a las naciones del mundo. ¿ÉL PERTENECE AL PASADO? Algunas personas reivindican que esta grande unción de poder espiritual sólo era para la iglesia primitiva. Ellos dicen que sólo era para los discípulos. Ellos reivindican que el día de milagros es pasado. Pero considera esta pregunta: ¿El mundo entero ha sido alcanzado con el Evangelio? La tarea que Jesús dejó a Sus seguidores no fue aún terminado. Nosotros todavía tenemos la responsabilidad de alcanzar el mundo con el Evangelio del Reino. Jesús no retiraría la autoridad antes de la responsabilidad ser cumplida. Lea la historia de la muerte y resurrección de Lázaro en Juan 11. Cuando Jesús llegó después de que Lázaro ya estaba muerto, Marta lo encontró y le dijo: “Marta dijo a Jesús: --Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto” (Juan 11:21). Jesús le dijo... “Jesús le dijo: --Tu hermano resucitará” (Juan 11:23). Marta dijo: “Yo sé que
  • 92. resucitará en la resurrección en el día final” (Juan 11:24). Entonces Jesús le dijo: “Jesús le dijo: - Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá” (Juan 11:25). Marta creyó que Jesús podría levantar Lázaro en el pasado ("... si hubieses estado aquí"). Ella creyó que Jesús podría levantarlo en el futuro ("en el día final"). Pero Jesús compartió una verdad muy importante con ella. Él dijo "yo SOY" la resurrección y la vida. "Yo soy" está hablando en el tiempo presente. Entonces Él levantó Lázaro de los muertos. No hay ninguna tal cosa como un último día de milagros. No hay ninguna tal cosa como el día futuro de milagros. En cada época hay poder para operar milagros a satisfacer las necesidades de las personas. Por todos los días y épocas, Dios está manifestando Su poder. Él dice, "YO SOY" – tiempo presente. 47 48. LA VIDA DE LA VID “Yo soy la vid, vosotros las ramas. El que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto. Pero separados de mí, nada podéis hacer” (Juan 15:5). En el mundo natural, la vida procede de la vid. La vid envía un flujo de vida a las ramas de una
  • 93. planta para producir el fruto. La rama no lleva fruto de sí propia. Si está separada de la vid principal, deja de llevar fruto y eventualmente morirá. Éste es el ejemplo que Jesús usó para ilustrar el flujo del poder de Dios en el mundo espiritual. Nosotros somos las ramas que llevan el fruto. Jesús es la vid. Usted no produce el fruto, usted apenas lo lleva (vea Juan 15). Los milagros poderosos de los tiempos del Nuevo Testamento no eran los milagros de Pedro. Ellos no eran la operación de las manos de Pablo. Ellos eran un resultado de la vida de Dios que fluye a través de ellos como ramas espirituales que llevan el fruto espiritual. Estos hombres hicieron lo que Dios les había ordenado. Ellos predicaron la Palabra. Ellos pusieron las manos sobre el enfermo. Ellos ordenaron a los demonios para soltar las vidas de los hombres y mujeres. Ellos obedecieron y dejaron los resultados con Dios. Obedezca a Dios y deje los resultados en Sus manos. Usted no es el operador de los milagros. Dios es la fuente de poder. Cuando usted es obediente a Dios y actúa en Su Palabra, entonces depende de Él. Él produce el poder a través de usted. Cuándo
  • 94. los discípulos preguntaron "¿Qué haremos para realizar las obras de Dios?", Jesús contestó... “... Esta es la obra de Dios: que creáis en aquel que él ha enviado” (Juan 6:29). Jesús es el que trabaja a través de usted. Él es el que ha delegado la autoridad. Usted no tiene que trabajar al poder por el emocionalismo. Usted no tiene que "implorar hasta quedar desanimado." Es el poder de Dios que trabaja en y a través de usted: “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). A menudo en el ministerio este modelo se cambia. Muchos intentan trabajar para Dios. Pero el método que trae los resultados poderosos es el "Señor actuando con ellos." Jesús dijo a los discípulos: “He aquí yo enviaré el cumplimiento de la promesa de mi Padre sobre vosotros. Pero quedaos vosotros en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto” (Lucas 24:49). Muchos ministerios fallan porque ellos van adelante antes de recibir la unción de poder espiritual. Si nosotros debemos enfrentar los desafíos de la gran responsabilidad que Jesús
  • 95. nos dio, nosotros debemos hacer esto en la autoridad y poder de Dios. 48 49. LOS PROPÓSITOS Las personas no delegan el poder a otros a menos que ellas tienen una razón para hacer esto. Hay siempre un propósito cuando la autoridad se delega. Usted aprendió en este capítulo que el propósito principal para el poder espiritual es la extensión del Evangelio. Pero hay muchos otros propósitos importantes para esta autoridad delegada. Usted aprenderá sobre estos propósitos para el poder en el capítulo siguiente. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿De quien el creyente recibe la autoridad espiritual? _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cuál es la
  • 96. relación entre la responsabilidad y la autoridad? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Cuál fue la gran responsabilidad que Jesús delegó a Sus seguidores? _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Hay dos palabras griegas usadas para poder. ¿Lo que significa la palabra "dunamis"? _____________________________ ________ ¿Lo que significa la palabra "exousia"?____________________ ___________________ 6. ¿Esta declaración es Verdadera o Falsa? "El día de milagros pertenece al pasado. Nosotros ya no tenemos las manifestaciones de poder experimentadas por los discípulos." La declaración es _______________. (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL Lea el libro de Hechos para ver cómo los discípulos cumplieron su responsabilidad con la autoridad delegada por Jesús. Liste la
  • 97. referencia de cada demostración del poder sobrenatural de Dios en la columna un abajo. Brevemente resuma lo que pasó en la segunda columna. En la tercera columna, explique los resultados del poder de Dios. Un ejemplo es dado para ser 49 50. seguido. Usted verá cómo la autoridad que Jesús delegó permitió a los Discípulos cumplieren la responsabilidad que Él les había dado de alcanzar el mundo con el Evangelio. Hechos Referencia Cómo El Poder de Dios Resultados Fue Demostrado Hechos 2 El Espíritu Santo es dado Pedro, un hombre antes temeroso da un poderoso testimonio que resulta en más de 3,000 conversiones. 50 Identificar los propósitos para el poder espiritual. VERSÍCULO LLAVE: “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). INTRODUCCIÓN Poder sin dirección puede ser peligroso. El poder de un río poderoso puede ser dirigido para buenos propósitos. El agua puede ser llevada a los
  • 98. granjeros. Los grandes navíos pueden navegar en sus aguas. En algunas sociedades se usa su agua para producir energía poderosa en una forma llamada "electricidad." Pero el mismo río, si está sin dirección, puede inundar sus riberas y causar gran daño. Puede estropear las cosechas y puede aterrizar, puede destruir casas, y puede tomar las vidas. Es el mismo río. Es el mismo poder. El río es una fuerza positiva cuando dirigido para los propósitos apropiados, y destructivo cuando no es. Poder espiritual usado para los propósitos errados es tan peligroso como un río poderoso que inunda fuera de control. Por esta razón es importante entender los propósitos bíblicos para el poder espiritual. LOS PROPÓSITOS MUNDANOS Como usted aprendió en la introducción de este curso, hay muchos tipos de operaciones de poder en el mundo hoy. Las personas usan este poder por varios propósitos: El poder político puede ser usado para liderar organizaciones, tribus, pueblos, ciudades, estados, provincias y naciones enteras. El poder intelectual es usado para hacer grandes invenciones, creaciones
  • 99. literarias y musicales, y para establecer las instituciones educativas. El poder físico resulta en gran fama en el mundo de la competición atlética. 51 Dar una referencia bíblica que confirma que los principios del mundo son opuestos de aquellos del Reino de Dios. Explicar cómo el poder espiritual difiere del poder mundano. Escribir el Versículo Llave de memoria. 51. Capítulo Seis LOS PROPÓSITOS DEL PODER OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 52. El poder financiero crea negocios aprovechables, corporaciones, y los grandes imperios financieros. El poder militar es usado tanto para defender cuanto para ganar territorios. El poder de la energía sirve al hombre de muchas maneras que van desde un simples fuego hasta al calor y al servir una ciudad entera de electricidad. El poder religioso crea las grandes denominaciones y los cultos religiosos. Pero ninguno de éstos son los propósitos Bíblicos para el poder. NO COMO LOS GENTILES En una ocasión cuando Jesús estaba enseñando a Sus discípulos sobre el liderato, Él dijo:
  • 100. “Entonces Jesús los llamó y les dijo: Sabéis que los gobernantes de los gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son grandes ejercen autoridad sobre ellos. Entre vosotros no será así. Más bien, cualquiera que anhele ser grande entre vosotros será vuestro servidor; y el que anhele ser el primero entre vosotros, será vuestro siervo” (Mateo 20:25-27). Jesús estaba enseñando a Sus seguidores un principio importante que puede aplicarse a muchas otras áreas de la vida además del liderato. La palabra "Gentiles" es usada para identificar personas y naciones aparte de Dios. Jesús explicó que el Reino de Dios opera sobre principios completamente diferente de aquellos del mundo. Este mismo principio es verdad con respecto al asunto de poder. Los propósitos mundanos para el poder no son los propósitos para el poder en el Reino de Dios. El Poder se usa para propósitos egoístas en el mundo. En el Reino de Dios, será usado para propósitos altruistas, para avanzar el Reino. Algunas personas abusan del poder espiritual y lo usan para crear grandes religiones y los movimientos denominacionales. Ellas lo usan para crear reinos
  • 101. financieros y ganar popularidad personal. Pero éstos no son los propósitos bíblicos para el poder espiritual. Ellos abusan de los verdaderos propósitos para los cuales Jesús delegó la autoridad a los creyentes. Los escribas y fariseos de los tiempos del Nuevo Testamento son ejemplos del abuso del poder espiritual. Jesús dijo: “¡Ay de vosotros, fariseos! Porque amáis los primeros asientos en las sinagogas y las salutaciones en las plazas. ¡Ay de vosotros! Porque sois como sepulcros ocultos, y los hombres que andan por encima no lo saben” (Lucas 11:43-44). Los escribas y fariseos eran líderes religiosos poderosos. Ellos usaron este poder para lucro personal. Ellos tomaban los mejores asientos en las sinagogas. Ellos ordenaban saludos especiales en el mercado. Ellos también usaron su poder para controlar las personas: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres. Pues vosotros no 52 53. entráis, ni dejáis entrar a los que están entrando” (Mateo 23:13). "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque recorréis mar y
  • 102. tierra para hacer un solo prosélito; y cuando lo lográis, le hacéis un hijo del infierno dos veces más que vosotros” (Mateo 23:15). Los Fariseos hicieron una gran muestra de poder espiritual exterior, pero lo usó para el lucro personal: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque devoráis las casas de viudas y como pretexto hacéis largas oraciones. ¡Por esto recibiréis mayor condenación!” (Mateo 23:14). Ellos tenían el poder religioso, pero ellos no tenían el verdadero poder espiritual. LOS PROPÓSITOS BÍBLICOS PARA EL PODER Aquí están los propósitos bíblicos para el poder espiritual: LA SALVACIÓN: Un propósito primario del poder espiritual es la salvación: “Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). “Porque para los que se pierden, el mensaje de la cruz es locura; pero para nosotros que somos salvos, es poder de Dios” (1 Corintios 1:18). La demostración del poder de Dios produce la salvación. Los pueblos de Lida y Sarón se convirtieron cuando Eneas, un paralítico que había estado montado en la cama durante ocho años, fue sanado
  • 103. (Hechos 9). DAR TESTIMONIO: Un propósito mayor del poder espiritual delegado a los creyentes fue dado cuando Jesús prometió este poder: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Usted aprenderá después más sobre el poder del Espíritu Santo en este curso. El poder que Jesús delegó a Sus seguidores debería venir sobre ellos DESPUÉS de la venida del Espíritu Santo. El propósito del poder era extender un poderoso testimonio del Evangelio, empezando en Jerusalén y extendiéndose hasta lo último de la tierra. La primera demostración de este poder espiritual se vio en el Apóstol Pedro. Después de recibir el Espíritu Santo, él dio un poderoso testimonio poderoso del Evangelio que produjo la salvación de 3,000 personas. Éste era el mismo Pedro que huyó en el 53 54. momento de la captura de Jesús. Éste fue el mismo Pedro que incluso negó conocer al Señor. ¿Qué había pasado? Pedro había sido dotado con el poder espiritual.
  • 104. Él recordó el propósito de ese poder como declarado por Jesús, "Me seréis testigos." Cuando él recibió el poder, él empezó a usarlo para un propósito apropiado – extender el Evangelio a los hombres y mujeres no salvos. En una corte de justicia, "atestiguar" consiste en dos factores: el testimonio verbal y la evidencia. El mismo es verdad en el reino espiritual. Nuestro testimonio del Evangelio debe incluir el testimonio verbal y la evidencia. La evidencia es la demostración del poder de Dios: “Con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia había sobre todos ellos” (Hechos 4:33). Pablo escribió: “Por cuanto nuestro evangelio no llegó a vosotros sólo en palabras, sino también en poder y en el Espíritu Santo, y en plena convicción. Vosotros sabéis de qué manera actuamos entre vosotros a vuestro favor” (1 Tesalonicenses 1:5). Jesús prometió cooperar con aquellos que cumplen el orden para entrar en el mundo como testigo a cada criatura. Algunas personas buscan las señales poderosas en su ministerio, pero ellos no están cumpliendo el orden para ir. El poder que Jesús prometió es para
  • 105. aquellos que cumplen este orden. LA INTREPIDEZ: “Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7). En la Iglesia Primitiva el Evangelio avanzó en intrepidez debido a unción del poder espiritual: “Cuando acabaron de orar, el lugar en donde estaban reunidos tembló, y todos fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban la palabra de Dios con valentía” (Hechos 4:31). “Pero Bernabé le recibió y le llevó a los apóstoles. Les contó cómo había visto al Señor en el camino, y que había hablado con él, y cómo en Damasco había predicado con valentía en el nombre de Jesús” (Hechos 9:27). “Comenzó a predicar con valentía en la sinagoga, y cuando Priscila y Aquilas le oyeron, le tomaron aparte y le expusieron con mayor exactitud el Camino de Dios” (Hechos 18:26). “Durante unos tres meses, entrando en la sinagoga, Pablo predicaba con valentía discutiendo y persuadiendo acerca de las cosas del reino de Dios” (Hechos 19:8). 54 55. “Al contrario, a pesar de que habíamos padecido antes y habíamos sido maltratados en Filipos, como sabéis, tuvimos
  • 106. valentía en nuestro Dios para anunciaros el evangelio de Dios en medio de grande conflicto” (1 Tesalonicenses 2:2). HACIENDO LAS OBRAS DE DIOS: Los discípulos estaban maravillados con las obras poderosas de Jesús: “Salió de allí y fue a su tierra, y sus discípulos le siguieron. Y cuando llegó el sábado, él comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos quedaban atónitos cuando le oían, y decían: --¿De dónde le vienen a éste estas cosas? ¿Qué sabiduría es ésta que le ha sido dada? ¡Cuántas obras poderosas son hechas por sus manos!” (Marcos 6:1-2). Jesús dijo: “Me es preciso hacer las obras del que me envió, mientras dure el día. La noche viene cuando nadie puede trabajar” (Juan 9:4). Jesús tenía un propósito definido: hacer las obras de Dios. Ésta era Su motivación. Después de testimoniar de estas obras durante un tiempo, los discípulos vinieron a Jesús con esta pregunta: “Entonces le dijeron: - ¿Qué haremos para realizar las obras de Dios?” (Juan 6:28). Jesús contestó: “Respondió Jesús y les dijo: --Esta es la obra de Dios: que creáis en aquel que él ha enviado” (Juan 6:29). La mayor obra de Dios se manifestó en Jesús. El
  • 107. Señor enfocó la atención de Sus discípulos en este hecho en lugar de la demostración visible de señales y maravillas. Los verdaderos milagros siempre exaltan a Jesús. Ésta es la obra de Dios. Después, Jesús dijo a Sus seguidores: “De cierto, de cierto os digo que el que cree en mí, él también hará las obras que yo hago. Y mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre” (Juan 14:12). Sus seguidores deberían hacer las mismas obras que Él había hecho. El pasado no tiene acabado con las posibilidades para el poder. Ellos harían obras mayores. Estas obras serían mayores en cantidad, no en la calidad – porque Jesús volvería al Cielo. Su promesa se hizo realidad. A lo largo del libro de Hechos, nosotros testimoniamos de creyentes haciendo las obras de Dios. El enfermo fue sanado, los demonios fueron expulsos, se abrieron las puertas de la prisión, y el muerto fue levantado otra vez a la vida. 55 Levantar el muerto anuncia que la muerte será para siempre terminada: 1 Corintios 15:26. 56 Calmar las tormentas mira adelante a la victoria sobre los poderes que
  • 108. usan la naturaleza para amenazar la tierra: Apocalipsis 21:1. La provisión milagrosa de comida nos cuenta de un día cuando toda la necesidad humana acabará: Apocalipsis 7:1. Sanar los enfermos mira el día futuro cuando todo el sufrimiento acabará: Apocalipsis 21:4. Echar fuera los demonios indica la invasión de Dios al reino de Satanás y su destrucción final: Mateo 12:29; Marcos 3:27; Lucas 11:21; Juan 12:31; Apocalipsis 20:1. 56. REVELANDO DIOS: Usted aprendió que una razón porque Dios demuestra Su poder en la tierra es revelarse al hombre. El poder espiritual delegado a los creyentes también es para este propósito: “Cuando las multitudes vieron esto, temieron y glorificaron a Dios, quien había dado semejante autoridad a los hombres” (Mateo 9:8). A través de una Iglesia poderosa, Dios desea revelarse al universo entero: “Todo esto es para que ahora sea dada a conocer, por medio de la iglesia, la multiforme sabiduría de Dios a los principados y las autoridades en los lugares celestiales” (Efesios 3:10). El propósito de esta revelación a través del poder es: “Para abrir sus ojos, para que se conviertan de las
  • 109. tinieblas a la luz y del poder de Satanás a Dios, para que reciban perdón de pecados y una herencia entre los santificados por la fe en mí" (Hechos 26:18). REVELANDO EL REINO DE DIOS: Jesús combinó la proclamación del Reino de Dios con su demostración. Cuándo Jesús fue cuestionado "¿Eres tú aquel que ha de venir, o esperaremos a otro?" (Lucas 7:19), Él no contestó con argumento o lógica. Él dijo: “Y respondiendo les dijo: Id y haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son hechos limpios, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres se les anuncia el evangelio” (Lucas 7:22). El poder demuestra el Reino de Dios en acción. Los milagros de Jesús demostraron que el Reino de Dios estaba al alcance de la mano. Ellos eran las ilustraciones de cómo el Reino será en su forma visible cuando se crearen el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra: 57. CONFIRMANDO LA PALABRA: Las señales y maravillas poderosas confirman la Palabra de Dios: “Con todo eso, ellos continuaron mucho tiempo hablando con valentía,
  • 110. confiados en el Señor, quien daba testimonio a la palabra de su gracia concediendo que se hiciesen señales y prodigios por medio de las manos de ellos” (Hechos 14:3). “Y ahora, Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos que hablen tu palabra con toda valentía. Extiende tu mano para que sean hechas sanidades, señales y prodigios en el nombre de tu santo Siervo Jesús" (Hechos 4:29-30). “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). EL MINISTERIO A OTROS: El poder de Dios descansó sobre Jesús para equiparlo para el ministerio: “Sobre él reposará el Espíritu de Jehovah: espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de fortaleza, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová” (Isaías 11:2). “El Espíritu del Señor Jehovah está sobre mí, porque me ha ungido Jehovah. Me ha enviado para anunciar buenas nuevas a los pobres, para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y a los prisioneros apertura de la cárcel” (Isaías 61:1). “Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con
  • 111. el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). “Y se asombraban de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas” (Marcos 1:22). Este mismo poder era evidente en los ministerios de los creyentes en la iglesia primitiva. Pablo dijo: “De éste llegué a ser ministro, conforme a la dádiva de la gracia de Dios que me ha sido conferida, según la acción de su poder” (Efesios 3:7). El funcionamiento eficaz del poder de Dios dentro de usted resulta en el ministerio. Su ministerio pasa a ser y desarrollase en madurez a través del poder de Dios operando en usted. Pablo dijo: “Ni mi mensaje ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para 57 58. que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4-5). La Iglesia Primitiva nació en una demostración del poder de Dios, no a través de grandes oradores o del debate teológico. Esto permitió a su fe estar en Dios
  • 112. en lugar de las habilidades especializadas de hablar de los hombres. El poder de Dios habilita todas las áreas del ministerio espiritual: extender el Evangelio, ministrar al enfermo, oprimido, y aquellos esclavizados por los poderes demoníacos: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28:18-19). “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán serpientes en las manos, y si llegan a beber cosa venenosa, no les dañará. Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán" (Marcos 16:17-18). “Entonces llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos para echarlos fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia” (Mateo 10:1). Usted es aprobado como ministro de Dios por el poder de Dios: “Más bien, en todo nos presentamos como ministros de Dios: en mucha perseverancia, en tribulaciones, en necesidades, en
  • 113. angustias... En palabra de verdad, en poder de Dios, por medio de armas de justicia a derecha y a izquierda” (2 Corintios 6:4,7). PARA LA GUERRA ESPIRITUAL: Mientras usted cumple el propósito de poder para extender el Evangelio, usted encontrará la oposición de Satanás. Jesús ha delegado poder a usted para la guerra espiritual. Él le ha dado poder sobre todo el poder del enemigo: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará” (Lucas 10:19). “Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis hacer frente a las intrigas del diablo; porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales” (Efesios 6:10-12). 58 59. PREVINIÉNDOSE EL ERROR ESPIRITUAL: Las personas entran en error espiritual por dos razones: “Entonces respondió Jesús y les dijo: Erráis porque no conocéis las Escrituras, ni tampoco el poder de
  • 114. Dios” (Mateo 22:29). El error espiritual es el resultado si usted no conoce la Palabra de Dios porque usted está abierto a las doctrinas engañosas y la enseñanza falsa. El error espiritual también resulta cuando usted no conoce el poder de Dios. Usted está abierto al poder engañoso del enemigo. Usted se torna víctima de sus poderes que operan contra usted cuando usted no tiene el poder espiritual con que resistir a sus fuerzas. Algunos tienen una forma de piedad e incluso conocen las Escrituras, pero ellos niegan el poder de Dios. La Biblia advierte que estas personas tienen... “Tendrán apariencia de piedad, pero negarán su eficacia. A éstos evita” (2 Timoteo 3:5). LA VICTORIA SOBRE EL PECADO: El poder espiritual conquista el pecado: “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros, ya que no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia” (Romanos 6:14). LA EDIFICACIÓN: Pablo escribió a los corintios: “Porque si me glorío un poco más de nuestra autoridad, la cual el Señor nos ha dado para edificación y no para vuestra destrucción, no seré avergonzado” (2 Corintios 10:8). “Por tanto, os escribo esto estando ausente, para
  • 115. que estando presente no use de dureza conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación y no para destrucción” (2 Corintios 13:10). Pablo sabía que su autoridad no era para ser usada para controlar las personas o destruirlas a voluntad. Él aparentemente tenía una tendencia para hablar con aspereza, entonces él escribió a los corintios sobre materias difíciles. Él no quiso abusar del poder espiritual que Dios lo había dado. El poder de Dios fue dado a Pablo para edificar a otros, no para destruirlos. “Edificar" significa construir y promover el crecimiento espiritual. Esto no significa que nosotros no tenemos el poder para disciplinar propiamente dentro de la iglesia. La autoridad espiritual es dada a los líderes para disciplinar según las instrucciones cedidas en la Palabra de Dios. Una iglesia sin poder resultará en la ausencia de tal disciplina. 59 60. CREANDO BUENA GANA: Cada persona tiene una voluntad propia. Esa voluntad es el poder de opción. La demostración de poder crea buena gana o franqueza a Dios: “En el día de tu poder, tu pueblo se te ofrecerá
  • 116. voluntariamente en la hermosura de la santidad” (Salmos 110:3). PERMITIENDO QUE DIOS OPERE: Dios actúa en la medida en que usted permite Su poder trabajar en usted: “Y a aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o pensamos, según el poder que actúa en nosotros” (Efesios 3:20). Todo lo que usted pide a Dios – todo lo que usted piensa acerca de las verdades espirituales – es afectado por el poder de Dios que opera trabajo en usted. LA FUERZA ESPIRITUAL: El poder de Dios no sólo es una fuerza que trabaja a través de usted, pero la fuerza que lo mantiene. Pablo dijo que nosotros somos... “Y que seáis fortalecidos con todo poder, conforme a su gloriosa potencia, para toda perseverancia y paciencia” (Colosenses 1:11). El poder de Dios lo fortalece en los tiempos difíciles cuando usted necesita de paciencia en el sufrimiento. Usted puede enfrentar las situaciones difíciles con alegría debido a Su poder glorioso operando en usted. No es sólo una medida (limitada) de fuerza. Usted se fortalece con "todos poder" – todo el poder y fuerza que fluyen de
  • 117. Dios son los recursos internos disponibles a usted en tiempos de necesidad. Él es un propósito importante de Su poder en operación en usted. “Y me ha dicho: Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo” (2 Corintios 12:9). LA PRESERVACIÓN: Usted se guarda, o se conserva, a través del poder de Dios, hasta el fin tiempo final: “Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación preparada para ser revelada en el tiempo final” (1 Pedro 1:5). LA RESURRECCIÓN: Usted vive en un cuerpo mortal que morirá a menos que Jesús regrese primero a la tierra. Es el poder espiritual que levantará su cuerpo mortal en la resurrección: “Se siembra en deshonra; se resucita con gloria. Se siembra en 60 61. debilidad; se resucita con poder” (1 Corintios 15:43). “Pues como Dios levantó al Señor, también a nosotros nos levantará por medio de su poder” (1 Corintios 6:14). LA VIDA ETERNA: El poder de Dios habilita la vida eterna: “Quien no ha
  • 118. sido constituido conforme al mandamiento de la ley acerca del linaje carnal, sino según el poder de una vida indestructible” (Hebreos 7:16). PARA TODAS LAS COSAS: Se dan todas las cosas que pertenecen hacia la vida y piedad a usted a través del poder de Dios: “Su divino poder nos ha concedido todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad por medio del conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y excelencia” (2 Pedro 1:3). Piense en las muchas cosas involucradas en la vida. Piense en las muchas virtudes involucradas en la piedad. El propósito de Su poder divino es darle estas cosas - TODAS LAS COSAS. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cómo el poder espiritual difiere del poder mundano? _____________________________
  • 119. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Dé una referencia bíblica que enseña que los principios del mundo son opuestos de aquellos del Reino de Dios. _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Usted estudió muchos propósitos para el poder espiritual en esta lección. Escriba un párrafo breve que resume lo que usted aprendió de aproximadamente tres de estos propósitos. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) 61 62. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Jesús dijo que los creyentes harían
  • 120. las mismas obras que Él había hecho. Lea a través de Mateo, Marcos, Lucas, y Juan. Haga una lista de todas las obras que Jesús hizo. Éstos son las mismas obras que usted puede hacer a través del poder de Dios. 2. Abajo está una lista de los propósitos del poder discutidos en este capítulo. Evalúe su propio nivel espiritual. ¿Cuál de estos propósitos se manifiesta ahora en su vida y ministerio? Ponga una más marca (+) en aquellos que usted ahora manifiesta en su vida. Ponga un menos (-) en aquellos que necesitan ser manifestados. Salvación La victoria sobre el pecado Testimoniar La edificación Intrepidez Creando buena gana Haciendo las obras de Dios Permitiendo Dios operar en usted Revelando Dios La fuerza espiritual Revelando el Reino de Dios La preservación Confirmando la Palabra de Dios La resurrección El ministerio a otros La vida eterna La guerra espiritual Todas las cosas que pertenecen a la vida Previniéndose del error espiritual 3. David habla a menudo de las obras de Dios en el libro de Salmos. Estudie las referencias siguientes: 8:6; 9:1; 14:1; 26:7; 28:5; 33:4,15; 40:5; 46:8; 66:3,5; 71:17; 73:28;
  • 121. 75:1; 77:11; 78:4,7,11,32; 86:8; 92:4,5; 103:22; 104:13,24,31; 105:2,5; 106:13,22,35,39; 107:8,15,21,22,24,31; 111:2,4,6,7; 118:17; 119:27; 138:8; 139:14; 141:4; 143:5; 145:4,5,9,10,17 Resuma lo que usted aprendió de estos pasajes: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 62 Experimentar el poder del Evangelio. VERSÍCULO LLAVE: “Porque no me avergüenzo del evangelio; pues es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree, al judío primero y también al griego” (Romanos 1:16) INTRODUCCIÓN Usted ha aprendido la importancia del poder en su vida. Usted descubrió la
  • 122. fuente de poder en Dios y estudió sobre el poder delegado a Jesucristo. En el último capítulo usted aprendió cómo se delegó poder espiritual a los creyentes. ¿Pero cómo usted recibe este poder? ¿Cómo usted puede reivindicarlo en su propia vida y ministerio? ¿Cuáles son los principios espirituales por los cuales él opera? Este capítulo empieza una serie de estudios titulados "Principios de Poder." Cada lección examina un principio diferente necesario para que usted reciba y mantenga el poder espiritual. El primer principio es "El Poder del Evangelio." EL EVANGELIO La palabra "Evangelio" realmente significa "buenas noticias." Cuando nosotros hablamos del Evangelio en un sentido bíblico, se refiere a las buenas noticias del Reino de Dios y de la salvación a través de Jesucristo. Los elementos básicos del Evangelio son resumidos por el Apóstol Pablo: “Porque en primer lugar os he enseñado lo que también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Corintios 15:3-4). Los elementos básicos del Evangelio
  • 123. enfocan en la vida y ministerio de Jesús. Incluye Su muerte por los pecados de toda la humanidad, Su sepultamiento, y Su resurrección de los muertos según el registro escrito de la Palabra de Dios. Hay gran poder en el 63 Identificar la fe como el requisito por exigir el poder del Evangelio. Identificar los beneficios del poder en la sangre de Jesús. Explicar por qué el Evangelio es poderoso. Identificar una referencia bíblica que resume los elementos básicos del Evangelio. Definir "El Evangelio.” Escribir el Versículo Llave de memoria. 63. Capítulo Siete PRINCIPIO DE PODER UNO: EL PODER DEL EVANGELIO OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: Es la base de la fe por que nosotros vivimos. PODER EN LA SANGRE La cruz es el instrumento de muerte, la construcción de madera en que Jesús murió. El poder del Evangelio es inseparable del poder de la cruz y de la sangre vertida en ella. El poder de la cruz no está en la propia estructura de madera. El poder no está en cualquier símbolo de la cruz que nosotros llevamos o que colocamos
  • 124. en nuestros templos. El poder de la cruz está en lo que se pasó en esa cruz. Es en la sangre de Jesús que fue vertida en la cruz por los pecados de toda la humanidad. La Biblia enseña que la vida de los hombres y bestias está en la sangre (Levítico 17:11,14). Porque la penalidad del pecado es la muerte (Romanos 6:23), y desde que la vida está en la sangre, Dios estableció el principio que el perdón de pecados sólo pasa por el derramamiento de sangre: “Pero Saulo se fortalecía aun más y confundía a los judíos que habitaban en Damasco, demostrando que Jesús era el Cristo” (Hebreos 9:22). En el Antiguo Testamento, la sangre de animales fue ofrecida como el sacrificio por el pecado. Los sacrificios de sangre eran hechos una y otra vez siempre que el hombre pecaba. Pero en el Nuevo Testamento, Dios envió a Jesús para verter Su sangre por el pecado de una vez por todas. No es más ningún requisito que la sangre de animales se ofrezcan como sacrificio por el pecado: “Y en una visión ha visto a un hombre llamado Ananías que entra y le pone las manos Muestra cómo ser
  • 125. justificado por la fe. Revela la justicia de Dios. Revela el juicio e ira de Dios contra el pecado. Revela lo que puede ser conocido por los hombres sobre Dios. Trae la salvación a todos los hombres, sin tener en cuenta la raza, color, o credo. Es la revelación del poder de Dios al hombre. 64. mensaje del Evangelio. Pablo dijo: “Porque no me avergüenzo del evangelio; pues es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree, al judío primero y también al griego. Porque en él la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Pero el justo vivirá por la fe. Pues la ira de Dios se manifiesta desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que con injusticia detienen la verdad. Porque lo que de Dios se conoce es evidente entre ellos, pues Dios hizo que fuese evidente” (Romanos 1:16- 19). Estos versículos revelan por qué el Evangelio es poderoso. Es poderoso porque: encima para que recobre la vista” (Hebreos 9:12). El poder de la cruz está en la sangre de Jesús. ¿Qué poder espiritual está en esa sangre? La sangre: 64 Proporciona protección: Cuando la sangre del cordero de Pascua se
  • 126. puso en las puertas de los Israelitas en Egipto, el mal no podría entrar: Éxodo 12:21-23 Por estas razones Pablo dijo: “Porque para los que se pierden, el mensaje de la cruz es locura; pero para nosotros que somos salvos, es poder de Dios” (1 Corintios 1:18). UNA CUESTIÓN DE OPCIÓN ¿Si Jesús fue crucificado en la cruz, esto no significad que Sus enemigos tenían poder mayor que Él porque ellos le causaron gran sufrimiento y en el fin ellos llevaron Él a la muerte? Lea lo que la Biblia registra sobre esto: “Entonces le dijo Pilato: --¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y tengo autoridad para crucificarte? Respondió Jesús: --No tendrías ninguna autoridad contra mí, si no te fuera dada de arriba. Por esto, el que me entregó a ti tiene mayor pecado” (Juan 19:10-11). “Nadie me la quita, sino que yo la pongo de mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre" (Juan 10:18). Los enemigos de Jesús no tenían mayor poder que Él. Jesús escogió dar Su vida por los pecados de toda la humanidad según el plan de Dios. Jesús no tenía que hacerlo. Él tenía
  • 127. el poder para no salir de la cruz. Pero Él rindió su vida de buena gana. 65 Nos permite que superemos todo el poder del enemigo: Apocalipsis 12:11 Nos permite que hagamos la voluntad de Dios: Hebreos 13:20-21 Trae la vida: Juan 6:53-57 Es el poder detrás de la resurrección de Jesús: Hebreos 13:20 Consolida las promesas de Cristo: Cuando Jesús tomó la copa de vino y dijo “Asimismo, después de haber cenado, tomó también la copa y dijo: - Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama” (Lucas 22:20). Nos redime del pecado y enfermedad: Isaías 53:4 Es la copa de bendiciones espirituales: 1 Corintios 10:16 Significa justificación: Romanos 3:24-25 Nos santifica: Hebreos 13:12-13 Jesús se tornó el mediador entre Dios y los hombres: Hebreos 12:24 Da acceso a la presencia de Dios así que nosotros podemos acercarnos de Él: Hebreos 9:12; 10:19-22; Efesios 2:13 Habla para nosotros: Jesús es nuestro intercesor y Sus sangre clama o habla a nosotros: Hebreos 12:24 Purga nuestra conciencia del pecado: Hebreos 9:14 Nos limpia del pecado: 1
  • 128. Juan 1:7 Es precioso, porque nos redime: 1 Pedro 1:18-19 Trajo la redención del pecado: Efesios 1:7; 2:13; 1 Pedro 1:2,18-19; Apocalipsis 5:6-9. Fue vertido para la remisión (el perdón) de pecados de muchos: Mateo 26:28 65. 66. LA RESURRECCIÓN La muerte de Jesús en la cruz no fue el fin de la historia. El poder del Evangelio no se concluye aquí. Tres días después de Su muerte, Jesús resucitó de los muertos. Usted puede leer sobre esto en Lucas 24:1-12. “A él, Dios le resucitó, habiendo desatado los dolores de la muerte; puesto que era imposible que él quedara detenido bajo su dominio” (Hechos 2:24). La más gran ilustración del poder de Dios estaba en la resurrección de Jesucristo: “Porque fue crucificado en debilidad, pero vive por el poder de Dios. Pues nosotros también somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros” (2 Corintios 13:4). La resurrección de Jesús es una parte vital del poder del Evangelio porque a través de él... “Y vosotros estáis completos en él, quien es la cabeza de todo principado y autoridad. También despojó a los principados y
  • 129. autoridades, y los exhibió como espectáculo público, habiendo triunfado sobre ellos en la cruz” (Colosenses 2:10,15). A través de Su resurrección, Jesús triunfó sobre el poder del enemigo. Debido a él, nosotros tenemos poder sobre todo el poder del enemigo. Nosotros incluso tenemos poder sobre la muerte, porque nuestros cuerpos mortales también experimentarán la resurrección. Hay gran poder en la resurrección. Pablo habló de conocer a Jesús en el poder de la resurrección (Filipenses 3:10). Usted aprenderá más sobre este principio en Capítulo Dieciséis, "El Poder De Su Resurrección." EL FACTOR FE Hay un factor necesario para experimentar los beneficios poderosos de la sangre de Jesucristo. Usted debe tener fe en la sangre: “Porque como está escrito: El nombre de Dios es blasfemado por causa de vosotros entre los gentiles. Porque la circuncisión aprovecha en verdad, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión ha llegado a ser incircuncisión. De manera que, si el incircunciso cumple los justos preceptos de la ley, ¿su incircuncisión no será considerada como circuncisión?
  • 130. Porque no es judío el que lo es en lo visible, ni es la circuncisión la visible en la carne” (Romanos 3:24-26,28). No es bastante que haya poder en el Evangelio. Usted debe aplicar ese poder a su propia vida. Usted hace esto a través de la fe. Básicamente, fe es creer. Usted debe creer en el poder del Evangelio para lo experimentar. Usted aprenderá más sobre la relación entre la fe y poder después en este curso. 66 67. EXPERIMENTANDO EL PODER DEL EVANGELIO Si usted no ha recibido a Jesucristo como su Salvador personal y no recibió el perdón de sus pecados, entonces usted no puede experimentar el poder del Evangelio. Para experimentar el poder del Evangelio usted debe: 1. ADMITIR QUE USTED HA PECADO: “Porque todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios” (Romanos 3:23). 2. CREA QUE JESÚS MURIÓ POR SUS PECADOS: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo
  • 131. por él” (Juan 3:16-17). 3. CONFIESE SUS PECADOS A DIOS Y PÍDALE QUE LO PERDONE: “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:8-9). 4. EXPERIMENTE UNA VIDA CAMBIADA: Permita el poder del Evangelio trabajar en usted para cambiar su viejo estilo de vida, sus acciones, actitudes, y pensamientos pecadores: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Defina la palabra "Evangelio." _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Qué referencia de la Escritura resume mejor los elementos básicos del Evangelio?
  • 132. _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Por qué el Evangelio es tan poderoso? _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Resuma lo en que usted aprendió sobre el poder la sangre de Jesús. _____________________________ _____________________________ ___________ 67 68. 6. ¿Lo que es necesario para reivindicar el poder del Evangelio? _____________________________ _____________________________ ___________ 7. ¿Cómo usted puede experimentar el poder del Evangelio? _____________________________ _____________________________ ___________ 8. ¿Esta declaración es Verdadera o Falsa? "Los enemigos de Jesús tenían poder mayor que Él porque ellos pudieron matarlo.” La declaración es _______________________. (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL Estudie más sobre el Evangelio. Resuma lo que las siguientes Escrituras enseñan: Mateo 4:23;
  • 133. 9:35; 24:14 Marcos 1:14 Hechos 20:24 Romanos 1:1-3,9; 15:16,19 2 Corintios 4:4 Efesios 1:13; 6:15 1 Tesalonicenses 2:2,9 2 Tesalonicenses 1:8 1 Timoteo 1:11 1 Pedro 4:17 Apocalipsis 14:6 68 69. Capítulo Ocho P Listar las directrices bíblicas para recibir el bautismo del Espíritu Santo. VERSÍCULO LLAVE: “He aquí yo enviaré el cumplimiento de la promesa de mi Padre sobre vosotros. Pero quedaos vosotros en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto” (Lucas 24:49). INTRODUCCIÓN Jesús hizo una promesa importante a Sus seguidores con respecto al poder espiritual: “He aquí yo enviaré el cumplimiento de la promesa de mi Padre sobre vosotros. Pero quedaos vosotros en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto” (Lucas 24:49). El poder del Evangelio y el poder del Espíritu Santo son dos principios importantes para entender el concepto bíblico de poder. Experimentar a ambos es necesario para recibir el poder espiritual. Usted ya ha aprendido la importancia del poder del Evangelio. Pero hay otra experiencia espiritual
  • 134. vital que usted debe recibir. Es el poder del Espíritu Santo prometido por Jesús. Este capítulo discute este principio importante. Este capítulo es sólo una introducción al Espíritu Santo. Para estudiar este asunto a fondo, obtenga el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "El Ministerio del Espíritu Santo." LA PROMESA DE PODER Jesús dijo a Sus seguidores que Él habría... “Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. Este es el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, porque permanece con vosotros y está en vosotros” (Juan 14:16-17). 69 Dar una referencia bíblica que lista el fruto del Espíritu Santo. Identificar los dones del Espíritu Santo. Identificar el propósito principal del poder del Espíritu Santo. Dar una referencia bíblica que revela la relación del Espíritu Santo para el poder. Escribir el Versículo Llave de memoria. RINCIPIO DE PODER DOS: EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de:
  • 135. 70. El Espíritu de que Jesús está hablando es la tercera persona de la Trinidad de Dios, el Espíritu Santo. El Espíritu Santo habría "dotado" o literalmente "vestido" los discípulos en el poder espiritual: “He aquí yo enviaré el cumplimiento de la promesa de mi Padre sobre vosotros. Pero quedaos vosotros en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto” (Lucas 24:49). LA RELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO CON EL PODER Note que este gran poder espiritual sería experimentado DESPUÉS de recibir el Espíritu Santo: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Poder es un espíritu: “Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7). “Entonces Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y su fama se difundió por toda la tierra de alrededor” (Lucas 4:14). Éste "espíritu de poder" es el Espíritu Santo: “Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo,
  • 136. porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). LOS PROPÓSITOS DE ESTE PODER El Espíritu Santo ministra de muchas maneras poderosas en la vida de lo creyente. El Espíritu Santo: Mora en él: (1 Corintios 6:19) Nosotros realmente somos el templo o lugar de habitación del Espíritu Santo. Une el creyente en un espíritu con Dios y con otros creyentes: (1 Corintios 6:17) hay gran poder en la unidad como demostrado en la historia de la torre de Babel (Vea Génesis 11; sobre todo note el versículo 6). Intercede por él: (Romanos 8:26) Este intercesor poderoso ora por nosotros según la voluntad de Dios. Guía lo creyente: (Juan 16:13) El Espíritu Santo nos permite que caminemos en poder y no en la confusión. Él nos guía al lugar de poder, la perfecta voluntad de Dios. Imparte el amor de Cristo a él y a través de él: (Romanos 5:5) Usted aprenderá más sobre el poder del amor en el próximo capítulo. 70 71. Revela la verdad Bíblica a él: (1 Corintios 2:10) la revelación espiritual poderosa pasa por el Espíritu Santo. Lo conforta: (Hechos 9:31 y Juan 14:17,26) Él nos conforta en tiempos de pesar. Lo
  • 137. conforma a la imagen de Cristo: (2 Corintios 3:18) Nosotros somos impotentes para cambiarnos a la imagen de Cristo. Los planes del auto superación están condenados al fracaso. Pero a través del poder del Espíritu Santo, nosotros podemos conformarnos a la imagen de Jesús. Lo enseña: (Juan 14:26) El mayor maestro reside dentro de nosotros cuando nosotros somos dotados con el poder del Espíritu Santo. El conocimiento es poderoso, y el Espíritu Santo imparte el conocimiento espiritual. Lo inspira a adorar: (Juan 4:24) la alabanza y la adoración son estrategias espirituales poderosas. En algunas batallas del Antiguo Testamento ellas eran los métodos principales usados contra los enemigos de Dios. Lo vivifica: (Romanos 8:11) El mismo poder que levantó a Jesús de los muertos es el mismo operando en nosotros a vivificarnos. Esto significa que nosotros somos dotados con el poder de la resurrección mientras todavía en estos cuerpos mortales. Lo santifica: (2 Tesalonicenses 2:13-14) Nosotros no tenemos que intentar vivir una vida santa a través del auto-esfuerzo. El poder del Espíritu Santo santifica nuestros
  • 138. pensamientos y acciones. Él habilita el vivir santo. Lo cambia: (Tito 3:5) Poder es necesario para efectuar el cambio y el Espíritu Santo da esto poder para el cambio. Convence del error: (Juan 16:8-11) Usted aprenderá después en este curso que el pecado resulta en el fracaso del poder espiritual. El Espíritu Santo convence del error y nos lleva al arrepentimiento. Esto habilita el flujo continúo del poder de Dios. Da convicción de salvación: (Romanos 8:16) Conocer su posición le da poder. El Espíritu Santo asegura su posición en Dios. Lo da libertad: (Romanos 8:2) Libertad provee la mayor oportunidad para el poder. El Espíritu Santo da libertad a través de Jesucristo. Habla a través de él: (Marcos 13:11) Nosotros no estamos limitados por nuestra propia habilidad de hablar. El Espíritu Santo habla la Palabra de Dios con poder y autoridad a través de nosotros. Demuestra el poder de Dios: (1 Corintios 2:4) El Espíritu Santo habilita la demostración del poder de Dios en cada área de la vida. Lo fortalece: (Efesios 3:16) Cuando usted está débil, la fuerza de Dios se manifiesta. EL PRINCIPAL PROPÓSITO Todos estos propósitos son importantes,
  • 139. pero hay un propósito principal para el poder del Espíritu Santo. Todos los propósitos del Espíritu Santo son para lograr este propósito mayor. El principal propósito del Espíritu Santo se revela en la promesa 71 72. hecha por Jesús: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). El poder para volverse un testigo de Jesús es la verdadera evidencia del Espíritu Santo. Él estaba inmediatamente presente en la vida del Apóstol Pedro. Antes de la experiencia del Espíritu Santo Pedro negó miedosamente que él conocía a Jesús. Después de recibir la unción de poder del Espíritu Santo, Pedro se levantó y dio un testimonio poderoso del Evangelio que produjo la salvación de 3,000 personas. Fue el poder del Espíritu Santo en la iglesia primitiva que produjo el avanzo del Evangelio a lo largo del mundo. El libro de Hechos es un registro del poderoso testimonio que fue la evidencia del bautismo en el Espíritu Santo. EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO Esta unción de poder sucede por una experiencia
  • 140. llamada "el bautismo del Espíritu Santo." Jesús habló de este bautismo: “Porque Juan, a la verdad, bautizó en agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo después de no muchos días" (Hechos 1:5). Pedro habló de este bautismo: “Entonces me acordé del dicho del Señor, cuando decía: Juan ciertamente bautizó en agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo." (Hechos 11:16). LA SEÑAL FÍSICA La verdadera evidencia del bautismo del Espíritu Santo es el poder espiritual, pero esta experiencia también se acompaña por una señal física. Hay tres lugares en el Nuevo Testamento dónde nos dicen lo que sucedió cuando las personas fueron bautizadas en el Espíritu Santo. Éstos incluyen la primera venida del Espíritu Santo registrada en Hechos; en la casa de Cornelius en Hechos 10:44-45; y cuando los convertidos en Efeso recibieron el Espíritu Santo como registrado en Hechos 19:6. Comparando estos pasajes, una señal física es común a los tres: Aquellos que recibieron el Espíritu Santo hablaron otros idiomas diferentes de su lengua nativa. Éstos no eran idiomas que
  • 141. ellos habían aprendido. Ellos eran idiomas dados a través del poder del Espíritu Santo. Las "lenguas" del Espíritu Santo pueden ser idiomas reales usados en la tierra: “Estaban atónitos y asombrados, y decían: -- Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan? ¿Cómo, pues, oímos nosotros cada uno en nuestro idioma en que nacimos?” (Hechos 2:7-8). Las lenguas también pueden ser un idioma no conocido al hombre. Esto se llama una "lengua desconocida": “Porque el que habla en una lengua no habla a los hombres sino a 72 73. Dios; porque nadie le entiende, pues en espíritu habla misterios” (1 Corintios 14:2). LOS PROPÓSITOS PARA LAS LENGUAS Las lenguas dadas por el Espíritu Santo son para propósitos poderosos en las vidas de los creyentes. Algunos de los propósitos para lenguas encontradas en 1 Corintios 14 son: Oración a Dios: Versículo 2 Edificación propia: Edificación no es exaltar el ego, pero significa estimular, mejorar, y desarrollar. Versículo 4. Cuando interpretadas, ellas edifican la Iglesia: Versículo 12. Intercesión: Versículo 14. También vea Romanos 8:26-27.
  • 142. Alabanza: Versículos 15,17. El cumplimiento de la profecía: Versículo 21. También vea Isaías 28:11-12. Señal a los incrédulos: Versículo 22. También vea Hechos 2. LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO Jesús dejó a Sus seguidores con una responsabilidad para extender el Evangelio hasta el fin del mundo: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20). El poder del Espíritu Santo para ayudar a los Discípulos a cumplir esta tarea (Hechos 1:8). Parte de este poder del Espíritu Santo son los dones espirituales que el Espíritu Santo da a los creyentes para equiparlos para ministrar eficazmente. La tarea es demasiada grande para ser lograda con las habilidades naturales. Estos dones espirituales no son iguales a los talentos naturales. Los talentos y habilidades naturales son transmitidos en el momento del nacimiento físico y/o desarrollados por los esfuerzos naturales. Ellos también pueden ser usados en el
  • 143. ministerio, pero ellos no son iguales a los dones espirituales. Los dones espirituales son habilidades poderosas dadas por el Espíritu Santo para habilitar la tarea del ministerio. Los dones del Espíritu Santo son habilidades dadas por Dios... “A fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos alcancemos la 73 74. unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta ser un hombre de plena madurez, hasta la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Esto, para que ya no seamos niños, sacudidos a la deriva y llevados dondequiera por todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar, emplean con astucia las artimañas del error; sino que, siguiendo la verdad con amor, crezcamos en todo hacia aquel que es la cabeza: Cristo” (Efesios 4:12- 15). Los pasajes principales que listan los dones espirituales disponibles a los creyentes a través del Espíritu Santo son: Romanos 12:1-8; 1 Corintios 12:1-31; Efesios 4:1-16; 1 Pedro 4:7-11. Aquí es una lista de los dones espirituales. (La
  • 144. Biblia no los lista por las categorías dadas aquí. Esta agrupación sólo se hace para los propósitos del estudio.) Dones Especiales Dones de Habla Apóstoles Profecía Profetas Enseñanza Evangelistas Exhortación Pastores Palabra de sabiduría Maestros Palabra de conocimiento Dones de Servir Dones de Señal Compartir Discernimiento de espíritus Liderato Milagros Ayuda Sanidades Administración Lenguas Servicio Interpretación de lenguas Hospitalidad Fe Misericordia El curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha titulado "El Ministerio del Espíritu Santo," explica cada uno de estos dones en detalle. Él le ayudará a descubrir sus dones espirituales. El uso apropiado de los dones espirituales es una llave real al poder espiritual eficaz. Sin ellos, es como intentar hacer un trabajo en el mundo natural sin las herramientas apropiadas. EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO La unción de poder del Espíritu Santo también le permite vivir una vida como a de Cristo. Esto es cumplido a través de las calidades que el Espíritu Santo desarrolla en su vida. Estas calidades se llaman “el fruto
  • 145. espiritual”. El fruto del Espíritu Santo se refiere a la naturaleza del Espíritu Santo que es evidente en la vida de un creyente. Dios desea que todo fruto sea evidente en la vida de cada creyente. Aquí está una lista del fruto del Espíritu Santo: “Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra 74 75. tales cosas no hay ley” (Gálatas 5:22-23). El fruto del Espíritu Santo es estudiado en detalle en el curso, "El Ministerio del Espíritu Santo." Estas calidades le dan el poder espiritual para ser como Jesús. RECIBIENDO LA UNCIÓN DE PODER Como Jesús prometió, el Espíritu Santo fue dado por el Padre mientras los discípulos esperaban en Jerusalén (Hechos 2). El Espíritu Santo ya fue dado, pero cada creyente necesita recibir este poder a través de la experiencia personal del bautismo en el Espíritu Santo. Aquí están las directrices bíblicas por recibir el bautismo del Espíritu Santo: ARREPIÉNTASE Y SEA BAUTIZADO: Usted debe experimentar el poder del Evangelio primero arrepintiéndose del pecado y recibiendo a Jesucristo como su
  • 146. Salvador personal. También se sugiere que usted sea bautizado en el agua: “Pedro les dijo: -- Arrepentíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38). CREA QUE ES PARA USTED: “Porque la promesa es para vosotros, para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para todos cuantos el Señor nuestro Dios llame” (Hechos 2:39). DESÉELO: “Pero en el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso de pie y alzó la voz diciendo: --Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su interior. Esto dijo acerca del Espíritu que habían de recibir los que creyeran en él, pues todavía no había sido dado el Espíritu, porque Jesús aún no había sido glorificado” (Juan 7:37-39). COMPRENDA LO QUE ES UN DON: El Espíritu Santo ya fue ha dado. Se dio a la Iglesia en el Día de Pentecostés como está registrado en Hechos 2. Porque es un don, usted no puede hacer nada para ganarlo. Empiece a alabar y dar gracias a Dios por el don del Espíritu Santo. RÍNDASE A DIOS:
  • 147. Mientras usted alaba a Dios por el don del Espíritu Santo, hable sus alabanzas audiblemente cómo hicieron en el Día de Pentecostés en Hechos 2. Mientras usted alaba a Dios audiblemente usted puede primero experimentar sus labios gaguearen. Rinda su lengua al Espíritu Santo y Él hablará a través de usted en palabras extranjeras a su entendimiento. Los labios tartamudos pronto desarrollarán en un 75 76. idioma mientras usted continúa alabando Dios: “¡Ciertamente, con balbuceo de labios y en otro idioma hablará Dios a este pueblo!” (Isaías 28:11). “Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en distintas lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen” (Hechos 2:4). PIDA LAS ORACIONES DE OTROS CREYENTES: El Espíritu Santo también puede ser recibido a través de la imposición de manos por los creyentes. Hechos 8, 9, y 19 muestra cómo los creyentes llenos del Espíritu pueden ayudarle a experimentar el bautismo en el Espíritu Santo. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
  • 148. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Dé una referencia bíblica que revela la relación del Espíritu Santo con el poder. _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cuál es el propósito principal del poder del Espíritu Santo? _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Dé una referencia bíblica que lista el fruto del Espíritu Santo. _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Liste seis directrices bíblicas cedidas en este capítulo para recibir el poder del Espíritu Santo: _____________________________ _____________________________ _ _____________________________ _____________________________ _ _____________________________
  • 149. _____________________________ _ 6. Use las siguientes referencias para listar los dones del Espíritu Santo que están disponibles a los creyentes: Romanos 12:1-8; 1 Corintios 12:1-31; Efesios 4:1-16; 1 Pedro 4:7-11. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 76 77. 1. Lea Hechos 8:14-17. Las personas de Samaria recibieron la salvación a través del ministerio de Felipe. Ellos recibieron el bautismo del Espíritu Santo a través del ministerio de Pedro y Juan. Recibir el bautismo del Espíritu Santo era una experiencia separada de recibir la salvación. Esto demuestra el poder del Evangelio y el poder del Espíritu Santo que trabajan juntos en el ministerio. También vea Hechos 19:1-6. Note la pregunta de Pablo: "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" 2. Obtenga el Curso del Instituto Internacional titulado "El Ministerio
  • 150. del Espíritu Santo." Éste es un estudio detallado del ministerio poderoso del Espíritu Santo en las vidas de los creyentes. Una llave real para el poder espiritual está en identificar sus dones espirituales y desarrollar el fruto espiritual en su vida. Este curso lo ayudará en estas materias. Si usted está tomando los cursos del Instituto en su orden sugerida, usted ya ha estudiado "El Ministerio del Espíritu Santo." Revea otra vez con el propósito de identificar las maneras en que el Espíritu Santo equipa los creyentes para el ministerio poderoso. 77 Explicar cómo el mundo sabrá que nosotros somos creyentes. VERSÍCULO LLAVE: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:13). INTRODUCCIÓN En el último capítulo usted estudió sobre el poder del Espíritu Santo. Usted aprendió que el fruto espiritual era una manifestación de poder producida por el Espíritu Santo en la vida del creyente. Uno de estos frutos espirituales es la calidad de amor como el de Cristo. Es el primer fruto en el registro de Gálatas 5:22- 23: “Pero el fruto del Espíritu es:
  • 151. amor...” (Gálatas 5:22). EL MAYOR PODER Lea 1 Corintios 13:1-13 antes de proceder con esta lección. La palabra "caridad " en este pasaje significa el amor. Este capítulo enfoca en un de los mayores principios de poder espiritual, el poder del amor. El poder del amor es mayor que: Lenguas dadas por el Espíritu Santo: Algún día estas lenguas cesarán. Si usted habla en lenguas conocidas o desconocidas a los hombres, es un mensaje impotente sin el amor. (Versículos 1 y 8). El conocimiento y entendimiento: el Conocimiento es poderoso, pero algún día el conocimiento humano desaparecerá. El amor permanecerá. (Versículos 2 y 8). El Don de profecía: Que poderoso don es la profecía – poder hablar un mensaje directo de Dios y predecir los eventos futuros. Pero las profecías cesarán algún. (Versículos 2, 8-12). " Nota del Traductor: “Caridad” es la traducción exacta de la palabra que está en el manual original, en el idioma inglés. Nosotros decidimos hacer la traducción exacta para enriquecer su conocimiento cuando necesario. Pero la versión Reina Valera usada en esta traducción trae la palabra
  • 152. “amor” en todo el texto y no “caridad” 78 Identificar el primero y segundo mayores mandamientos. Identificar el amor como el mayor principio de poder espiritual. Definir la palabra "caridad." Definir "amor." Escribir el Versículo Llave de memoria. 78. Capítulo Nueve PRINCIPIO DE PODER TRES: EL PODER DEL AMOR OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 79. La fe: aun cuando usted tiene bastante fe para mover las montañas esto no es nada si usted no tiene el amor. (Versículo 2) Compartir: no importa cuánto usted da a otros, esto es de ningún beneficio a menos que sea dado con amor. (Versículo 3) El martirio: aun que usted pueda morir por la causa del Evangelio, es un sacrificio sin valor a menos que sea hecho con amor. (Versículo 3). Esperanza: la esperanza es importante porque sin ella la vida es llena de desesperación. Pero el amor es más importante que la esperanza. (Versículo 13). Usted ha aprendido y aprenderá mucho más sobre el poder espiritual en este curso. Pero recuerda esto: Todos los otros principios de poder espiritual, todos
  • 153. los dones espirituales, todos los ministerios deben operar a través del poder del amor, o ellos son inútiles. Cuando todo lo demás fallar, el poder del amor tendrá éxito. LA DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL AMOR El amor es una emoción de profundo afecto, cuidado, y preocupación desarrollada en su vida a través del Espíritu Santo. No es un tipo de amor que usted puede desarrollarse. Es un tipo piadoso de amor que sólo puede desarrollarse por el poder del Espíritu Santo: “Y la esperanza no acarrea vergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Romanos 5:5). Note las características de este amor piadoso cedidas en 1 Corintios 13: VERSÍCULO 4: El amor tiene paciencia. El amor es bondadoso. El amor no es celoso. El amor no es ostentoso, ni si hace arrogante. VERSÍCULO 5: El amor No es indecoroso (se conduce mal hacia otros). El amor no busca lo suyo propio (no es egoísta). El amor no se irrita, (no se provoca fácilmente). El amor no lleva cuentas del mal. VERSÍCULO 6: El amor no se goza de la injusticia (no tiene placer
  • 154. cuando oye cosas erradas sobre los otros). El amor se regocija con la verdad (no con mentiras y maledicencia). VERSÍCULO 7: 79 80. El amor todo lo sufre (incluso cosas difíciles). El amor todo lo cree (cree en otros). El amor todo lo espera (no deje la esperanza en Dios u otros, a pesar de las circunstancias). El amor todo lo soporta. VERSÍCULO 8: El amor nunca deja de ser. En el original está escrito: “El amor nunca falla” (no tiene en cuenta las circunstancias). LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA SOBRE EL AMOR Para entender el poder del amor, usted debe conocer lo que la Biblia enseña sobre el asunto. El fruto espiritual del amor, esta fuerza poderosa, no es el tipo de amor sexual o carnal pintado por el mundo. Es el “verdadero” amor, lo que significa que es un amor santo. El verdadero amor es el tipo de amor que usted debe mostrar a otros: “Habiendo purificado vuestras almas en obediencia a la verdad para un amor fraternal no fingido, amaos los unos a los otros ardientemente y de corazón puro” (1 Pedro 1:22). El primero y mayor mandamiento es que usted debe
  • 155. amar a Dios: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (Marcos 12:30). (También vea Deuteronomio 6:5; Lucas 10:27; 1 Juan 2:5,15; 3:11- 17; 4:7-20; 5:2; 2 Juan 1:5-6). Su amor por Dios es probado por su obediencia a Él: “Respondió Jesús y le dijo: --Si alguno me ama, mi palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él” (Juan 14:23). “Pero en el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios ha sido perfeccionado. Por esto sabemos que estamos en él” (1 Juan 2:5). El segundo mayor mandamiento es el amor de otros: “El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos dos” (Marcos 12:31). Jesús quiere que usted ame a los tan cuanto Él lo ama: “Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros. Como os he amado, amaos también vosotros los unos a los otros” (Juan 13:34). “Como el Padre me amó, también yo os he amado; permaneced en 80 81. mi amor. Este es mi mandamiento: que os améis los
  • 156. unos a los otros, como yo os he amado” (Juan 15:9,12). “Yo les he dado a conocer tu nombre y se lo daré a conocer todavía, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo en ellos" (Juan 17:26). Es por el amor que usted es reconocido como un creyente: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” (Juan 13:35). “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en muerte” (1 Juan 3:14). Si usted no ama a otros creyentes, el amor de Dios no está en usted: “El que dice que está en la luz y odia a su hermano, está en tinieblas todavía. El que ama a su hermano permanece en la luz, y en él no hay tropiezo” (1 Juan 2:9-10). (Ésta es una verdad muy importante. Estúdielo más en Juan 13:34; 14:15,21,23,31; 15:9-17; 17:26; 21:15-17). El amor de otros creyentes resulta en la unidad espiritual, que es una fuerza poderosa. Cuando ellos estaban unidos en la oración, sucedió el Pentecostés (Hechos 2). Ellos eran de "un corazón y mente" (Hechos 4:32) y con el poder continuaron a testificar (Hechos 4:33). Ellos se
  • 157. consagraron a la unidad de compañerismo (Hechos 2:42) y se hicieron muchas señales y maravillas (Hechos 2:43). Usted debe amar a sus enemigos: "Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos y haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen y orad por los que os maltratan. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo. Más bien, amad a vuestros enemigos y haced bien y dad prestado sin esperar ningún provecho. Entonces vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y los perversos” (Lucas 6:27,28,33,35). "Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, y orad por los que os persiguen” (Mateo 5:43-44). Su amor es para abundar, lo que significa que es aumento continuo: “Y ésta es mi oración: que vuestro amor abunde aun más y más en conocimiento y en todo discernimiento” (Filipenses 1:9). 81 82. “El Señor os multiplique y os haga abundar en amor unos para
  • 158. con otros y para con todos, tal como nosotros para con vosotros” (1 Tesalonicenses 3:12). Usted será arraigado y fundamentado en amor: “Para que Cristo habite en vuestros corazones por medio de la fe; de modo que, siendo arraigados y fundamentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender, junto con todos los santos, cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa todo conocimiento; para que así seáis llenos de toda la plenitud de Dios” (Efesios 3:17-19). Si usted desea ser llenado de la plenitud de Dios y de Su poder, usted debe tener el amor. Él es importante al poder porque elimina el miedo: “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor. Porque el temor conlleva castigo, y el que teme no ha sido perfeccionado en el amor” (1 Juan 4:18). Usted debe caminar en amor: “Y andad en amor, como Cristo también nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio en olor fragante a Dios” (Efesios 5:2). Usted debe "suportar" o relacionarse con los en amor: “Con toda humildad y mansedumbre, con paciencia,
  • 159. soportándoos los unos a los otros en amor” (Efesios 4:2). Usted debe guardarse en amor: “Conservaos en el amor de Dios...” (Judas 21). “Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la perseverancia, la mansedumbre” (1 Timoteo 6:11). Fe, que es tan importante al poder, opera por el amor: “Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la perseverancia, la mansedumbre” (Gálatas 5:6). Su obra para el Señor debe ser una labor de amor: “Nos acordamos sin cesar, delante del Dios y Padre nuestro, de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de la perseverancia de vuestra esperanza en nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 1:3). “Y no podían resistir la sabiduría y el espíritu con que hablaba” 82 83. (Hebreos 6:10). Mientras nosotros nos acercamos del fin de los tiempos aquí en la tierra, el amor de muchos se enfriará. “Se enfriar” significa que las personas se volverán poco afectuosas”: “Y por haberse multiplicado la maldad, se enfriará el amor de muchos” (Mateo 24:12). Pero nosotros tenemos la
  • 160. convicción que nada puede separarnos del amor de Dios: “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación? ¿angustia? ¿persecución? ¿hambre? ¿desnudez? ¿peligros? ¿espada? Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo porvenir, ni poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro” (Romanos 8:35, 38- 39). EL MAYOR AMOR El mayor amor es el amor que Dios tiene por el mundo pecador. Él mostró ese amor enviando a Jesús para morir: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). Jesús demostró este gran amor cuando Él dio Su vida de buena gana en la cruz: “Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:13). “Difícilmente muere alguno por un justo. Con todo, podría ser que alguno osara morir por el bueno. Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por
  • 161. nosotros” (Romanos 5:7-8). Es esta fuerza poderosa de amor – el amor de Dios – que el Espíritu Santo desea desarrollar en su vida: “Y la esperanza no acarrea vergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Romanos 5:5). Recuerde, todos los otros principios de poder espiritual dependen de este: El poder del amor. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 83 84. 2. ¿Lo que es el amor? _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cuál es el primero y el segundo mayor mandamiento? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Cómo el mundo sabrá que nosotros somos creyentes?
  • 162. _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Complete esta frase: "Todos los otros principios de poder espiritual, todos los dones espirituales, todos los otros ministerios deben operar a través del poder del __________ o ellos son inútiles." 6. ¿Cuál es el mayor principio de poder espiritual? _____________________________ _____________________________ ___________ 7. ¿Lo que significa la palabra "caridad" en 1 Corintios 13? _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. David escribió mucho sobre el amor. Vea Salmos 18:1; 31:23; 40:16; 97:10; 116:1; 119:97, 113, 119, 127, 132, 159,163, 165, 167; 122:6; 145:20. 2. Estudie el libro de 1 Juan. El tema mayor de este libro es el amor. 3. Busque leer 1 Corintios 13 en otra versión de la Biblia que usted utiliza. 84 Identificar la fuente de la unción espiritual. VERSÍCULO LLAVE: “Y en cuanto a vosotros, la unción que habéis recibido de él permanece en
  • 163. vosotros, y no tenéis necesidad de que alguien os enseñe. Pero, como la misma unción os enseña acerca de todas las cosas, y es verdadera y no falsa, así como os enseñó, permaneced en él” (1 Juan 2:27). INTRODUCCIÓN Este capítulo involucra la unción de Dios que autoriza a los hombres y mujeres para el ministerio eficaz. También provee las directrices para recibir la unción de poder. LA PRÁCTICA DE UNGIR "Ungir" realmente significa “aplicar el aceite a una persona o cosa”. Fue una práctica instituida en los tiempos del Antiguo Testamento. La unción originalmente era de tres tipos: Ordinaria, Médica, y Sagrada. La Unción Ordinaria estaba asociada con la limpieza personal para hacer un olor bueno. Usted puede leer de su uso en Rut 3:3, Salmos 104:15, y Proverbios 27:9. Los invitados eran ungidos como una marca de respeto (Lucas 7:46) y el muerto se preparaba para el entierro ungiéndole (Marcos 14:8; 16:1). La Unción Médica fue usada para ayudar el enfermo y herido. Para un ejemplo, vea Lucas 10:34. La Unción Sagrada: El tercer tipo de unción es el asunto de este capítulo. Está unción era para propósitos sagrados o espirituales. Fue usada
  • 164. para dedicar cosas o personas a Dios. 85 Explicar cómo recibir la unción de poder. Explicar la importancia de descubrir su unción específica en el ministerio. Resumir los propósitos de la unción de poder. Dar el significado del nombre "Cristo". Dar ejemplos de cómo la unción sagrada se usó en el Antiguo Testamento. Explicar el propósito de la unción sagrada en el Antiguo Testamento. Escribir el Versículo Llave de memoria. 85. Capítulo Diez PRINCIPIO DE PODER CUATRO: LA UNCIÓN DE PODER OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 86. EJEMPLOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO La primera ocasión de ungir para propósitos espirituales registrada en el Antiguo Testamento se encuentra en Génesis 28:18. Después de que Jacob había visto una gran visión de Dios, él... “Jacob se levantó muy de mañana, tomó la piedra que había puesto como cabecera, la puso como memorial y derramó aceite sobre ella. Y llamó el nombre de aquel lugar Betel, aunque el nombre antiguo de la ciudad era Luz” (Génesis 28:18-19). Dios después habló sobre este evento y dijo: “Yo soy el Dios de
  • 165. Betel, donde tú ungiste la piedra y me hiciste un voto. Levántate, sal de esta tierra y vuelve a la tierra de tu nacimiento" (Génesis 31:13). Después, Dios dio instrucciones concernientes a la unción de sacerdotes, reyes, y profetas para consagrarlos a los propósitos espirituales. El contenido del Tabernáculo también sería ungido. Usted puede estudiar más sobre esto en la sección "Para Estudio Adicional” de este capítulo. El propósito para ungir estas personas y cosas era separarlas en dedicación especial al servicio de Dios. Se usó el aceite santo para estos propósitos espirituales: “Con esto prepararás el aceite de la santa unción. Será un ungüento combinado, obra de perfumador, el cual será el aceite de la santa unción. Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Este será mi aceite de la santa unción a través de todas vuestras generaciones” (Éxodo 30:25,31). LA UNCIÓN DE JESÚS Siguiendo el modelo instituido por Dios, Jesús fue ungido para el servicio. Jesús dijo: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamar libertad a los
  • 166. cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos y para proclamar el año agradable del Señor” (Lucas 4:18-19). Éste fue un cumplimiento de la profecía cedida en Isaías 61:1. Los discípulos reconocieron que... “... a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). 86 87. LA FUENTE DE LA UNCIÓN El poder espiritual de la unción no está en el propio aceite. El poder no está en la persona que hace la unción o en las habilidades del destinatario. El poder de la unción fluye de la fuente, Dios el Padre. Nota que Jesús dijo "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido." Pablo dijo: “Y Dios es el que nos confirma con vosotros en Cristo y el que nos ungió” (2 Corintios 1:21). Dios era que la fuente de la unción de Cristo. Él aún es la fuente de la unción. El aceite es sólo un símbolo natural que representaba esta unción. Jesús usó la práctica de ungir, pero no siempre con el aceite. Un hombre ciego sanado por Jesús informó: “El
  • 167. hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos y me dijo: Vé a Siloé y lávate. Entonces cuando fui y me lavé, recibí la vista” (Juan 9:11). Este versículo confirma que no es la sustancia usada sino el poder detrás de la práctica de ungir que es eficaz. Aunque se ungieron hombres y mujeres simbólicamente con el aceite por el hombre, la verdadera unción de poder era de Dios. Dios dijo del Rey David: “Hallé a mi siervo David y lo ungí con mi aceite santo” (Salmos 89:20). Años antes de que él fuese ungido en la vida por el hombre, David fue ungido por Dios: “Entonces Natán dijo a David: --Tú eres ese hombre. Así ha dicho Jehovah Dios de Israel: "Yo te ungí como rey sobre Israel y te libré de la mano de Saúl” (2 Samuel 12:7). LOS PROPÓSITOS DE LA UNCIÓN La unción del espíritu de Dios es muy importante en la vida y ministerio del creyente. Aquí están algunos propósitos de la unción: EL SERVICIO: Cuando la unción de Dios vino sobre Saúl, él se cambió en un nuevo hombre para servir a Israel como el rey: “Entonces Samuel tomó un frasco de aceite, lo derramó sobre la cabeza de Saúl y le besó diciéndole: --¿No te ha ungido Jehovah como el
  • 168. soberano de su heredad? Entonces el Espíritu de Jehovah descenderá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos; y serás cambiado en otro hombre” (1 Samuel 10:1,6). Jesús fue ungido por Dios para el servicio: 87 Sanar a todos aquellos oprimidos por el Diablo. LA RESPONSABILIDAD: Dios unge a los creyentes con responsabilidades espirituales. Cualquier cosa que Él confía a usted, si grande o pequeña, no es debido a sus propias habilidades. No es debido a su educación, personalidad, o posición social. Usted recibe la responsabilidad espiritual por la unción: “Jehovah dijo además a Aarón: "He aquí, yo te he dado el cuidado de mis ofrendas alzadas. Todas las cosas que los hijos de Israel consagran te las he dado a ti como porción, y a tus hijos como provisión perpetua” (Números 18:8). LA INSTRUCCIÓN: La unción le enseña: “Y en cuanto a vosotros, la unción que habéis recibido de Hacer el bien. Predicar el año aceptable del Señor. (Vea a 2 Corintios 6:2). Libertar aquellos que están machucados, heridos por el enemigo. Abrir los ojos de
  • 169. aquellos en ceguedad espiritual. Predicar la liberación a aquellos en esclavitud espiritual. Sanar físicamente el enfermo. (También vea a Santiago 5:14-15 y Marcos 6:13). Sanar el corazón destrozado. Ministrar a los pobres. Predicar el Evangelio. 88. “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos y para proclamar el año agradable del Señor” (Lucas 4:18- 19). “Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). Estos versículos proporcionan una lista de propósitos de la unción para el servicio. La unción lo habilita a: él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que alguien os enseñe. Pero, como la misma unción os enseña acerca de todas las cosas, y es verdadera y no falsa, así como os enseñó, permaneced en él” (1 Juan 2:27). Esto no significa que usted no debe recibir la enseñanza bíblica de
  • 170. otros. Dios ha puesto a los maestros de la Iglesia para este propósito (Efesios 4:11). El Espíritu Santo los unge a enseñar la Palabra de Dios. Pero si usted no tiene la oportunidad de recibir el ministerio de tales hombres escogidos por Dios, la unción del Espíritu Santo todavía lo enseñará. 88 89. Esta unción le ayuda a evaluar la verdad de las enseñanzas que usted tiene recibido de otros. También revela a usted las verdades que usted no entiende y claramente abre la revelación de la Palabra escrita de Dios a usted. Note que la unción nos enseña "todas las cosas." Hay tal poder en la unción que le instruye en cada área de la vida y ministerio. PERMANECER: La unción de Dios le permite permanecer en Jesús. Note esta porción del versículo ya estudiado: “Y en cuanto a vosotros, la unción que habéis recibido de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que alguien os enseñe. Pero, como la misma unción os enseña acerca de todas las cosas, y es verdadera y no falsa, así como os enseñó, permaneced en él” (1 Juan 2:27). Una cosa es aceptar a Jesús como el Salvador.
  • 171. Otra es aprender cómo permanecer en Él y caminar en la obediencia a Su Palabra y Su voluntad. La unción le enseña cómo hacer esto. LIBERTAD: El yugo de esclavitud es destruido por la unción. Los yugos eran usados en el mundo antiguo para unir los animales para laborar en los campos. Ellos todavía se usan para el mismo propósito en muchas naciones hoy en día. Jesús habló del yugo cuando Él dijo: "Venid a mí, todos los que estáis fatigados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga" (Mateo 11:28-30). Nosotros estamos todos bajo un yugo de algún tipo. Usted o está bajo el yugo de Satanás o de Dios. El yugo de la esclavitud de Satanás es el triple: 1. El yugo del pecado: “Yo, Jehovah vuestro Dios que os saqué de la tierra de Egipto para que no fueseis sus esclavos. Yo rompí las coyundas de vuestro yugo, y os he hecho andar con la cabeza erguida” (Levítico 26:13). El "yugo del Egipto" significa el yugo del pecado. Este yugo debe romperse si usted desea venir bajo
  • 172. el yugo con Jesús. 2. El yugo del ego: Pablo se esforzó con el yugo de ego: “Porque lo que hago, no lo entiendo, pues no practico lo que quiero; al contrario, lo que aborrezco, eso hago” (Romanos 7:15). 89 90. 3. El yugo del hombre: El yugo del hombre es esclavitud puesta sobre usted por otros: “Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos mismos no las quieren mover ni aun con el dedo. Más bien, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Ellos ensanchan sus filacterias y alargan los flecos de sus mantos” (Mateo 23:4-5). El yugo del hombre puede incluir la esclavitud de la culpa, tradición, denominacionalismo, o normas imposibles de conducta impuesta por otros. ¿Cómo estas fortalezas pueden romperse en su vida y en las vidas de aquellos a quienes usted ministra? Ella son quebrada por la unción: “Sucederá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro y su yugo de tu cuello. El yugo será destruido a causa de tu unción” (Isaías 10:27). Usted no puede romper el yugo de Satanás
  • 173. en su propio poder. Usted no puede hacerlo por sus propias palabras de sabiduría. Cada yugo, cada esclavitud del hombre, es quebrado por la unción. LA ALEGRÍA: Jesús fue ungido con el aceite de alegría: “Mientras que del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; cetro de rectitud es el cetro de tu reino. Amaste la justicia y aborreciste la iniquidad; por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con aceite de alegría, más que a tus compañeros” (Hebreos 1:8-9). Aquellos que aman la rectitud y tienen odio de la maldad serán ungidos con esta misma alegría. La unción de Dios trae gran alegría en su vida. La alegría del Señor es la fuerza que autoriza su servicio para Dios. UNCIONES ESPECÍFICAS Los propósitos de la unción ya estudiados son para todos los creyentes. Pero Dios también unge las personas para ministerios específicos y tareas especiales. Algunos son ungidos como evangelistas, otros como maestros. Algunos son pastores mientras otros son profetas. Hay muchas unciones diferentes que Dios da a los creyentes. Jesús tenía una unción específica de Dios para morir por los pecados de las personas. El
  • 174. nombre "Cristo" significa "el ungido." El nombre Jesús quiere decir "Salvador." Cuando el nombre "Jesucristo" se usa juntos, significa que Él es el ungido de Dios para ser el Salvador del Mundo. Antes de Su muerte una mujer ungió a Jesús con aceite precioso. Jesús dijo: “Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, ella lo hizo para prepararme para la sepultura” (Mateo 26:12). 90 91. Jesús sabía que Él fue ungido de Dios para morir por los pecados de las personas. Nadie más tenía esta unción específica. A lo largo del registro Bíblico, Dios ungió personas para ministerios específicos (Vea 2 Crónicas 22:7). Cuando las personas intentaron asumir un ministerio específico sin la unción de Dios para hacer esto, problemas fueron el resultado. Lea la historia de Miriam y Aarón en Números 12 para un ejemplo de esto. Miriam y Aarón pensaron que ellos tenían la misma unción que Moisés y podrían también liderar a Israel. Pero ellos descubrieron algo diferente. Otro ejemplo se encuentra en Números 16 en la historia de Coré que intentó exigir la misma unción que Moisés. Mucho de la desarmonía en el Cuerpo de Cristo
  • 175. viene de personas que intentan servir en las áreas del ministerio a las cuales ellas no han recibido la unción. Una persona es ungida de Dios de una manera especial y pronto todos estamos imitando su ministerio. Pero los imitadores no tienen los mismos resultados poderosos. Ellos se preguntan lo que está equivocado. Ellos están haciendo todo sólo como alguien más, pero sin los mismos resultados. La respuesta se encuentra en la unción de poder. La unción de Dios está sobre un hombre para una tarea específica, pero no en el otro. Debido a esto, uno tiene éxito mientras los otros fallan. Uno de los pecados de la carne listados en Gálatas 5:20 se llama “celos" o “emulaciones." Las emulaciones son una forma de envidia demostrada en imitar otros. Dios no puede bendecir las emulaciones. Dios busca aquellos que se moverán para fuera del pecado de las emulaciones a la revelación a través de la unción de poder. CÓMO RECIBIR LA UNCIÓN ¿Cómo usted recibe esta unción de poder? RECONOZCA LA FUENTE: Como usted aprendió en esta lección, la fuente de la unción de poder espiritual es Dios. Usted
  • 176. no puede confiar en su educación, personalidad, o posición social. Usted no recibe su unción de alguien más. No hay nada que usted pueda hacer para ganar la unción. Usted no puede trabajarla por el emocionalismo. Dios es la única fuente de la unción espiritual. Para recibir tal unción, usted debe primero reconocer la fuente de la cual ella fluye. EXPERIMENTE EL NUEVO NACIMIENTO: Porque éste es un poder espiritual que fluye de la fuente de Dios, usted debe nacer de nuevo espiritualmente recibirlo. La razón para esto es: “Pero el hombre natural no acepta las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede comprender, porque se han de discernir espiritualmente” (1 Corintios 2:14). Esta unción de poder fluye del Espíritu de Dios. El hombre carnal (pecador) no puede recibirlo. Usted no puede recibirlo a menos que usted sea un hombre espiritual. 91 92. LEA LA PALABRA DE DIOS Y ORE: Desde que Dios es la fuente de la unción, usted debe quedarse en contacto con Él a través de la oración (en que usted habla a Él) y de la Palabra de Dios (a través de
  • 177. que Él le habla). Cuanto más usted permanece en Su Palabra, y Él permanece en usted, más la unción fluirá en su vida. ROMPA EL YUGO: Usted aprendió en este capítulo que uno de los propósitos de la unció es romper los yugos de esclavitud. Pida a Dios para romper cada yugo de pecado, ego, o aquellos impuestos por el hombre. Usted debe experimentar la unción que rompe el yugo en su propia vida antes de que ella pueda fluir a través de usted a otros. RECIBA EL ESPÍRITU SANTO: “Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hechos 10:38). Este versículo ilustra cómo la unción de Dios se relaciona a la operación poderosa del Espíritu Santo en su vida. Para experimentar la unción de poder, usted debe recibir el Espíritu Santo. Usted ya estudió sobre esto en el Capítulo Ocho, "El Poder del Espíritu Santo." NO ENFOQUE EN SUS INCAPACIDADES: Muchas personas enfocan en sus propias incapacidades en lugar de enfocar en las habilidades disponibles a ellas a través de la unción de poder.
  • 178. El Rey David dijo una vez: “Ahora yo soy débil, aunque soy un rey ungido...” (2 Samuel 3:39). David reconoció que en sí mismo él era débil, aunque Él era el rey. El poder que él experimentó fue a través de la unción. Ella convirtió su debilidad en fuerza. Él no enfocó en sus incapacidades, pero en sus habilidades a través de la unción de poder. Esto es por qué él pudo decir: “Contigo desbarataré ejércitos; con mi Dios saltaré murallas” (Salmos 18:29). Los discípulos eran hombres que originalmente eran temerosos y descreídos. Ellos todos abandonaron a Jesús en Su tiempo de necesidad. Uno incluso llegó a negarlo. Fue a este mismo grupo que Jesús confió la misión de alcanzar el mundo con el Evangelio. Jesús no enfocó en sus incapacidades. Él no enfocó en su falta de educación o posición social. Él no miraba el registro de sus fracasos pasados. Él vio lo que ellos se volverían cuando ellos permitiesen la unción de poder cambiar sus vidas. Él los vio cómo ellos estarían después de recibir el Espíritu Santo. Pare de enfocar en sí mismo. Reconozca que el Espíritu de Dios está dentro de usted. Es Su
  • 179. trabajo, Su ministerio, Sus milagros, Su unción. Pídale que permita el fluir de la unción a través de usted. Empiece a extender la mano a otros en ministerio, y usted 92 93. empezará a sentir el flujo de poder a través de usted. Dios no lo unge para sentarse inactivo en el asiento de la parte de atrás de la iglesia. La unción de poder se da para los propósitos específicos que usted estudió en Capítulo Seis. Cuanto más usted dirige sus energías hacia estos propósitos, tanto más la unción de poder fluirá a través de usted. DESCUBRA SU UNCIÓN ESPECÍFICA: Para determinar su unción específica en el ministerio, usted debe descubrir los dones espirituales que Dios le ha dado. Consulte el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "El Ministerio del Espíritu Santo," para más informaciones sobre esta área. LA POSICIÓN DE LOS UNGIDOS Ser ungido por Dios colócale en las líneas delanteras de la guerra espiritual. La Biblia revela que aquellos que son ungidos con el poder por Dios experimentarán la oposición del enemigo: “Se presentan los reyes de la tierra, y los gobernantes consultan unidos
  • 180. contra Jehovah y su ungido, diciendo: ¡Rompamos sus ataduras! ¡Echemos de nosotros sus cuerdas!" (Salmos 2:2-3). David dijo: “Porque tus enemigos, oh Jehovah, han deshonrado, han deshonrado los pasos de tu ungido” (Salmos 89:51). Pero Dios ha dicho de aquellos que se oponen a Sus ungidos que: “El que habita en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos. Entonces les hablará en su ira y los turbará en su furor” (Salmos 2:4-5). Dios es su fuerza cuando enfrentando tal oposición: “Jehovah es la fuerza de su pueblo, la fortaleza de salvación para su ungido” (Salmos 28:8). “Ahora reconozco que Jehovah da la victoria a su ungido; le responderá desde su santo cielo con la fuerza liberadora de su diestra” (Salmos 20:6). Tenga cuidado con lo que usted dice a otros creyentes ungidos. Trate con respecto aquellos que son ungidos sobre usted. Dios toma los ungidos de poder muy seriamente. Él advierte: "¡No toquéis a mis ungidos, ni hagáis mal a mis profetas!" (1 Crónicas 16:22). PRUEBA PERSONAL 93
  • 181. Unción de los profetas: 1 Reyes 19:16; 1 Crónicas 16:22. 2. Satanás fue ungido una vez por Dios. Lea sobre él en Ezequiel 28:14. 3. Simplemente porque usted es ungido de Dios no significa que usted está exento del castigo por el pecado. Vea Salmos 89:38. 4. Dios mira a Su ungido y está atento a ellos (Salmos 84:9). Él muestra misericordia a ellos (Salmos 18:50). 5. El Rey David entendió la importancia de no dañar a los ungidos de Dios. Vea 1 Samuel 24 y 26 e 2 Samuel 1:16,21. 94 Unción de reyes: hay muchos registros de esto. Para ejemplos vea 1 Samuel 9:16; 10:1; 16:1,12,13; 2 Samuel 2:7; 1 Reyes 1:33-34. Unción del tabernáculo y sus muebles: Éxodo 30:22-29; 40:9-11. Unción de sacerdotes: Levítico 8:12,30; Éxodo 28:41; 29:7; 30:30. 94. 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cuál fue el propósito de la unción sagrada en el Antiguo Testamento? _____________________________ _____________________________
  • 182. ___________ 3. Dé algunos ejemplos de cómo la unción sagrada se usó en el Antiguo Testamento. _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Cuál es el significado del nombre "Cristo?" _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Resuma lo que usted aprendió sobre los propósitos de la unción de poder. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 6. ¿Por qué es importante descubrir su unción específica en el ministerio? _____________________________ _____________________________ ___________ 7. ¿Cómo usted puede recibir la unción de poder? _____________________________ _____________________________ ___________ 8. ¿Quién es la fuente de la unción espiritual? _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA
  • 183. ESTUDIO ADICIONAL 1. Estudie más sobre la unción para propósitos espirituales en el Antiguo Testamento: Sanar a todos aquellos oprimidos por el Diablo. 95 Hacer el bien. Predicar el año aceptable del Señor. Libertar aquellos que están machucados, heridos por el enemigo. Abrir los ojos de aquellos en ceguedad espiritual. Predicar la liberación a aquellos en esclavitud espiritual. Sanar físicamente el enfermo. Sanar el corazón destrozado. Ministrar a los pobres. Predicar el Evangelio. 95. 6. Este capítulo ha listado los propósitos de la unción como ella capacita a los creyentes para el ministerio. Evalúe su propio ministerio con respecto a estos propósitos. ¿Cuántos son evidentes en su ministerio? Resumir la relación entre poder, fe, y obras. VERSÍCULO LLAVE: “Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y milagros en el pueblo” (Hechos 6:8). INTRODUCCIÓN En Mateo 17, los discípulos intentaron expulsar un demonio de un niño, pero fallaron. Cuando ellos lo trajeron a Jesús, Él
  • 184. pudo sanarlo. ¿Los discípulos preguntaron a Jesús, "Por qué nosotros no pudiéramos expulsarlo?" Jesús contestó... “Por causa de vuestra poca fe. Porque de cierto os digo que si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a Explicar cómo la fe puede ser aumentada. Identificar los tipos de fe. Identificar los niveles de fe. Definir la fe. Escribir el Versículo Llave de memoria. 96. Capítulo Once PRINCIPIO DE PODER CINCO: PODER, FE, Y OBRAS OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: este monte: Pásate de aquí, allá; y se pasará. Nada os será imposible” (Mateo 17:20). En este incidente Jesús compartió un principio llave del poder espiritual: el poder debe operar en fe para realizar las obras de Dios. La fe es la contestación del hombre al poder de Dios: “Jesús le dijo: --¿"Si puedes..."? ¡Al que cree todo le es posible!” (Marcos 9:23). Este capítulo trata de la relación entre poder, fe, y obras. LA DEFINICIÓN Fe significa creer y tener convicción de algo. Creer significa tener la confianza. Las palabras "fe, creer, y confianza" todas significan la misma cosa en la
  • 185. Escritura. La Biblia define la fe como: 96 97. “La fe es la constancia de las cosas que se esperan y la comprobación de los hechos que no se ven” (Hebreos 11:1). La fe da convicción que las cosas prometidas en el futuro son verdaderas y que las cosas que no se ven son reales. La fe no es igual que "la mente sobre la materia" qué se enseña por las religiones. "La mente sobre la materia" enseña que el hombre puede superar todos los problemas en el mundo real (el mundo de la materia) usando a su mente, razón, o voluntad. Estas enseñanzas están centradas en el hombre. Ellos confían en el ego y no en Dios. "La mente sobre la materia" no es basada en la Palabra de Dios. La fe es centrada en Dios, no centrada en el hombre. La fe no es algo que el hombre produce a través del auto- esfuerzo de su propia mente. La fe de que la Biblia habla no es fe natural, una que es confiar en las cosas en el mundo natural que usted ha aprendido por la experiencia que es normalmente confiable. Por ejemplo, fe que la cadera en que usted está sentado le sostendrá. LOS TIPOS BÍBLICOS
  • 186. DE FE Hay tipos diferentes de fe descritos en las Escrituras: LA FE SALVADORA: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Romanos 5:1). La fe salvadora involucra el verdadero arrepentimiento del pecado. Usted debe oír, debe creer, y personalmente debe aceptar el mensaje del Evangelio. La fe salvadora requiere una contestación personal hacia Dios. La fe es un don de Dios a los hombres que les permite ser salvos: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios” (Efesios 2:8). Usted no puede salvarse sin la fe: “El que cree y es bautizado será salvo; pero el que no cree será condenado” (Marcos 16:16). “Y sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe y que es galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6). LA FE SANTIFICADORA: “Con Cristo he sido juntamente crucificado; y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en la carne, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20). La fe
  • 187. santificadora es la fe que le permite vivir una vida santa después de recibir a 97 98. como Su Salvador. Usted debe experimentar la fe salvadora para recibir la fe santificadora. LA FE DEFENSIVA: La fe es una de las armas para la defensa contra su enemigo espiritual, Satanás: “Y sobre todo, armaos con el escudo de la fe con que podréis apagar todos los dardos de fuego del maligno” (Efesios 6:16). Satanás atacará su fe enviando flechas de incredulidad en su mente. La fe en Dios proporciona una defensa espiritual a estos ataques. EL DON DE LA FE: Hay un don espiritual de la fe dado por el Espíritu Santo: “Porque a uno se le da palabra de sabiduría por medio del Espíritu; pero a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por un solo Espíritu” (1 Corintios 12:8-9). Una persona con el don espiritual de la fe tiene una habilidad especial de creer Dios. Él sabe que Dios va a hacer el imposible. Él ejerce esta fe incluso cuando otros alrededor de él no creen. EL FRUTO DE LA FE: La fe
  • 188. no es algo que usted puede desarrollar. Es un fruto espiritual desarrollado en su vida por el Espíritu Santo: “Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe” (Gálatas 5:22). La fe como un fruto es el carácter. Es una actitud de fe hacia Dios. Se desarrolla a través del proceso de Su vida dentro de usted trayendo el crecimiento espiritual. Mientras todos no tenemos el don espiritual de la fe, el fruto de la fe debe ser evidente en las vidas de todos los creyentes. Es una calidad necesaria para experimentar el poder espiritual. LOS NIVELES DE FE La Biblia revela que hay varios niveles de fe. Jesús habló de la personas que no usan su fe y son incrédulas (Mateo 17:17). Él habló de aquellos con fe pequeña (Mateo 6:30; 8:26; 14:31; Lucas 12:28) y de aquellos con gran fe (Mateo 8:10; 15:28; Lucas 7:9). La Biblia enseña que cada persona tiene una cierta cantidad de fe que se da a ella como un don de Dios: “Digo, pues, a cada uno de vosotros, por la gracia que me ha sido dada, que nadie tenga más alto concepto de sí que el que deba 98
  • 189. 99. tener; más bien, que piense con sensatez, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno” (Romanos 12:3). ¿Pero cómo usted aumenta esta medida de fe al nivel que permitirá el flujo del poder de Dios? CÓMO AUMENTAR LA FE La Biblia dice cómo aumentar la fe: “Por esto, la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Cristo” (Romanos 10:17). Usted aumenta su fe a través de oír la Palabra de Dios. La fe salvadora viene de oír la Palabra de Dios. Usted debe oír la Palabra de Dios primero para poder arrepentirse del pecado y recibir a Jesús como el Salvador. Usted no puede experimentar el poder espiritual a menos que usted tenga experimentado la fe salvadora. Después de que usted es salvo, la enseñanza bíblica y la predicación continúa aumentando su fe. Cuanto más usted oye la Palabra de Dios, tanto más su fe aumentará. Esta fe continuará conformándolo a la imagen de Jesús por el proceso de santificación. Santificación es vivir una vida santa. Usted debe vivir honradamente para experimentar el poder espiritual. Continuar en el pecado conocido impedirá el fluir del poder de Dios en su vida. Cuanto más la fe aumenta más fácil será
  • 190. vivir una vida santa y defenderse contra los ataques espirituales del enemigo. Cristianos sin poder son cristianos derrotados. Hasta mismo una cantidad pequeña de fe es muy poderosa: “Jesús les dijo: --Por causa de vuestra poca fe. Porque de cierto os digo que si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí, allá; y se pasará. Nada os será imposible” (Mateo 17:20). FE, OBRAS Y PODER Es fácil ver cómo la fe afecta el flujo del poder de Dios en su vida. Sin la fe, usted está en peligro de meramente haber escuchado las palabras sin experimentar su poder: “Porque también a nosotros, como a ellos, nos han sido anunciadas las buenas nuevas; pero a ellos de nada les aprovechó oír la palabra, porque no se identificaron por fe con los que la obedecieron” (Hebreos 4:2). Pero hay también una relación vital entre fe, obras y poder. Para experimentar el poder, usted debe tener fe. Para demostrar el poder usted debe tener fe. Para la fe e el poder ser eficaz en la extensión del Evangelio, ellos deben ser demostrados por las obras. Santiago escribió: “Porque también a nosotros, como a ellos, nos han
  • 191. sido anunciadas las buenas nuevas; pero a ellos de nada les aprovechó oír la 99 100. palabra, porque no se identificaron por fe con los que la obedecieron. Así también la fe, si no tiene obras, está muerta en sí misma. Sin embargo, alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. ¡Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras! Porque tal como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Santiago 2:14,17-18,26). Fe y obras están tan estrechamente relacionados como el espíritu y el cuerpo. Esteban estaba lleno de fe y poder que le permitieron que hiciera los grandes trabajos: “Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y milagros en el pueblo” (Hechos 6:8). Las obras de fe son hechas con poder: “Con este fin oramos siempre por vosotros: para que nuestro Dios os haga dignos de su llamamiento y que él cumpla todo buen propósito y toda obra de fe con poder” (2 Tesalonicenses 1:11). Dios quiere hacer obras de fe con el poder en usted y a través de usted. Cuando usted ejerce la fe, ella une el poder de Dios a sus obras. "¡Al que cree”,
  • 192. Jesús dijo, “todo le es posible! PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Dé la definición Bíblica de fe. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Identifique los niveles de fe de que Jesús habló. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Liste los tipos Bíblicos de fe discutidos en esta lección. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 5. ¿Cómo la fe puede ser aumentada? _____________________________ _____________________________
  • 193. ___________ 6. Resuma lo que usted aprendió en este capítulo sobre la relación entre poder, fe, y obras. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 100 Los creyentes que siguen su ejemplo también son personas de fe: Romanos 4:11-12. Resuma lo que usted aprendió sobre Abraham en estos versículos: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 101 Dios encontró que el corazón de Abraham era fiel: Nehemías 9:8. Su fe le dio la convicción llena de las promesas de Dios: Romanos 4:18-21. Abraham fue justificado debido a la fe: Santiago 2:23. 101. 1. Estudie más
  • 194. sobre el poder de la fe leyendo Hebreos 11, que se llama "El Capítulo de la Fe" de la Biblia. Resuma lo que usted aprendió sobre el poder de fe de los ejemplos que son hallados allí: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Uno de los mayores ejemplos de fe en la Biblia es Abraham. Identifique las directrices bíblicas para usar el nombre de Jesús. VERSÍCULOS LLAVES: “Por lo cual también Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor” (Filipenses 2:9-11). INTRODUCCIÓN Usted ha aprendido del poder y autoridad dados por Dios a Jesucristo y cómo Jesús delegó este mismo poder y
  • 195. autoridad a los creyentes. Uno de estos principios espirituales poderosos es el uso de Su propio nombre. Este capítulo enfoca en el poder en el nombre de Jesús. LA IMPORTANCIA DE LOS NOMBRES En los tiempos Bíblicos los nombres tenían una importancia que ellos no tienen hoy. En muchas culturas modernas, un nombre se usa a menudo sólo como una etiqueta personal. En los tiempos de la Biblia, gran importancia está atada al nombre de una persona. El nombre dado a menudo era determinado por alguna circunstancia en el momento de nacimiento (Génesis 19:22). A veces el nombre expresaba una esperanza o una profecía (Isaías 8:1-4; Oseas 1:4). Debido a la importancia de los nombres en los tiempos de la Biblia, Dios cambió el nombre de varias personas. Él cambió el nombre de Abram a Abraham en vista de su destino: “Ya no se llamará más tu nombre Abram; tu nombre será Abraham, pues te he constituido en padre de una multitud de naciones” (Génesis 17:5). El nombre Abraham significa "padre de una gran multitud." Dios también cambió el nombre de Sarai a Sara y Jacob a Israel por razones
  • 196. similares. En el Nuevo Testamento este mismo modelo continúa. Simón fue llamado "Pedro" y Saúl se tornó 102 Explicar cómo Jesús consiguió Su nombre. Identificar el significado del nombre "Jesús." Identificar el grandioso nombre que es sobre todos los otros. Explicar la importancia de los nombres en los tiempos de la Biblia. Escribir Versículos Llaves de memoria. 102. Capítulo Doce PRINCIPIOS DE PODER SEIS: EL NOMBRE DE JESÚS OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 103. "Pablo." Sus nombres reflejaron sus destinos en el plan de Dios. Debido a la importancia del significado de los nombres, Dios seleccionó un nombre muy especial para Su único Hijo. EL NOMBRE DE JESÚS El nombre de Jesús se dio al Hijo de Dios cuando Él entró a la tierra en forma humana. El fue fado en obediencia al orden de un ángel a José, el marido de María, la madre de Jesús: “Ella dará a luz un hijo; y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). El nombre "Jesús" significa "Salvador." Jesús tenía otros nombres también. Él normalmente se llama Jesucristo,
  • 197. Cristo Jesús, Señor Jesús, y Señor. Éstos también se combinan en el título el "Señor Jesucristo." "Cristo" significa "ungido." Jesús fue llamado una vez de "Emmanuel," qué significa "Dios con nosotros." Jesús se llamó "El Hijo del Hombre" y Él se llama a menudo "El Hijo de Dios" en las escrituras del Nuevo Testamento. Juan lo llama de "la Palabra" y "el Cordero de Dios." Hay muchos otros títulos dados a Jesús, como "el pan de vida," "la luz del mundo," etc. Una lista completa de estos nombres y títulos se da en el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "Estrategias Espirituales: Un Manual De Guerra Espiritual." Cada uno de los nombres dados a Jesús es importante para entender Su posición y ministerio. Pero nuestro Señor normalmente es llamado la mayoría de las veces por el nombre de "Jesús" a lo largo del Nuevo Testamento. Es este nombre a que nosotros nos referimos en este capítulo sobre el poder del nombre. Es el nombre de Jesús, a veces combinado con Sus otros nombres, que se usa en la demostración del poder de Dios a través de los creyentes en el libro de Hechos. CÓMO SE OBTIENEN LOS
  • 198. NOMBRES Hay tres maneras que los grandes hombres obtienen sus nombres: POR EL NACIMIENTO: Algunas personas nacen con un gran nombre. Ellos nacen como príncipes, princesas, o niños de un gran líder tribal. Ellos pueden nacer en una familia con un nombre conocido por gran riqueza o poder político. Ellos heredan su gran nombre a través de sus padres. POR EL ÉXITO: Algunas personas hacen un gran nombre por sus logros personales. Ellos se hacen grandes escritores, inventores, políticos, y líderes. 103 104. POR OTORGAMIENTO: Otras personas reciben un gran nombre porque se otorga a ellas. Ellas reciben un gran nombre por otra persona. Por ejemplo, una mujer pobre puede recibir el nombre de un político rico cuando ella se casa con él. Un rey o el líder tribual puede dar un título de importancia a una de las personas en su reino o tribu. CÓMO JESÚS CONSIGUIÓ SU NOMBRE Jesús recibió Su nombre de las tres maneras por las cuales los grandes hombres reciben sus nombres en la tierra: POR EL NACIMIENTO: Jesús recibió Su nombre por el nacimiento, a través de la herencia
  • 199. de Su Padre: “Dios, habiendo hablado en otro tiempo muchas veces y de muchas maneras a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por medio de quien, asimismo, hizo el universo. El es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza, quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Y cuando había hecho la purificación de nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas. Fue hecho tanto superior a los ángeles, así como el nombre que ha heredado es más excelente que el de ellos” (Hebreos 1:1-4). Jesús heredó un nombre mayor que cualquier otro ser en el universo. Su nombre es mayor que cualquier rey, presidente, o líder tribal. Es mayor que el nombre de cualquier ángel en el Cielo. POR EL ÉXITO: Jesús también recibió Su nombre por el éxito porque él conquistó todo el poder del enemigo: “También despojó a los principados y autoridades, y los exhibió como espectáculo público, habiendo triunfado sobre ellos en la cruz” (Colosenses 2:15). POR OTORGAMIENTO: Jesús también
  • 200. recibió Su nombre por otorgamiento: “Por lo cual también Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor” (Filipenses 2:9-11). 104 105. EL GRANDIOSO NOMBRE El nombre de Jesús es el nombre más poderoso en el universo. Él está sobre todo nombre: “Por lo cual también Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó EL NOMBRE QUE ES SOBRE TODO NOMBRE” (Filipenses 2:9). “Por encima de todo principado, autoridad, poder, señorío y todo nombre que sea nombrado, no sólo en esta edad sino también en la venidera” (Efesios 1:21). PODER EN EL NOMBRE Jesús dejó a Sus seguidores con la gran misión de alcanzar el mundo con el mensaje del Evangelio. Él también los dejó con un poder especial para permitirles cumplir la misión. Él les dio autoridad para usar Su propio nombre: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la
  • 201. tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:18-20). Cuando una persona da su propio nombre a otra, significa que ellas se unieron en una unidad íntima. Un ejemplo es cuando Dios dio Su nombre a Israel: “Si guardas los mandamientos de Jehovah tu Dios y andas en sus caminos, Jehovah te confirmará como pueblo santo suyo, como te ha jurado. Todos los pueblos de la tierra verán que eres llamado por el nombre de Jehovah, y te temerán” (Deuteronomio 28:9-10). Para ser enviado o hablar en nombre de alguien es necesario tener su autoridad: “Por tanto, así ha dicho Jehovah acerca de los hombres de Anatot que buscan mi vida y dicen: No profetices en nombre de Jehovah, para que no mueras por nuestra mano. Así ha dicho Jehovah de los Ejércitos: "He aquí que yo los castigaré; los jóvenes morirán a espada, y sus hijos y sus hijas morirán de hambre” (Jeremías 11:21-22). Hombres malignos
  • 202. buscaron matar Jeremías porque él profetizó en el nombre del Señor y ellos sabían que su profecía tenía la autoridad de Dios detrás de ella. Una de las mayores llaves al poder espiritual es el nombre de Jesús. Nosotros fallamos a menudo en el ministerio porque nosotros dependemos de nuestra propia habilidad de libertar a alguien. No es nuestro nombre, posición, o autoridad que llevan el poder. Nuestro poder está en el nombre de Jesús. La mera mención del nombre de Jesús vez tras vez puede ser poco más que un ritual. Esto se vuelve en vana repetición similar a lo que era practicado por los fariseos y escribas en los tiempos de la Biblia. El nombre de Jesús no es alguna frase mágica. 105 106. Usted debe tener fe en el nombre. Los discípulos dieron énfasis a esto después de que una curación poderosa fue registrada en Hechos 3. Pedro dijo: “Y el nombre de Jesús hizo fuerte, por la fe en su nombre, a este hombre que vosotros veis y conocéis. Y la fe que es despertada por Jesús le ha dado esta completa sanidad en la presencia de todos vosotros” (Hechos 3:16). Nosotros hemos
  • 203. mencionado el nombre de Jesús como un ritual, pero nuestra fe en el nombre ha sido débil. ¿Cómo esto puede corregirse? ¿Cómo nosotros podemos nos mover más allá de la mera repetición del nombre de Jesús a la fe en el nombre que produce el poder? La Biblia dice: “Por esto, la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Cristo” (Romanos 10:17). Su fe en el nombre de Jesús puede ser aumentada oyendo lo que la Palabra de Dios dice sobre ese nombre. A través de la Palabra usted puede entender la autoridad detrás del nombre y las directrices bíblicas para el uso apropiado de Su nombre. EN EL NOMBRE DE JESÚS El nombre de Jesús se usa... PARA LA SALVACIÓN: El mayor poder en el nombre de Jesús es el poder de la salvación del pecado. Es solamente a través de Su nombre que la salvación viene: “Ella dará a luz un hijo; y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21). “Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). “El que cree en él no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado,
  • 204. porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3:18). Usted no puede recibir el perdón de sus pecados de cualquier otra manera – sólo a través del nombre de Jesús. Usted no puede ganar el acceso a Dios excepto a través de Jesús: “Jesús le dijo: - Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). Cuando presentando el Evangelio es importante dar énfasis que la salvación solamente se realiza por el nombre de Jesús. La confesión del nombre de Jesús es importante a la salvación: “Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu corazón que Dios le levantó de entre los muertos, serás salvo. 106 107. Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se hace confesión para salvación” (Romanos 10:9-10). El poder para volverse un niño de Dios es solamente a través del nombre de Jesús: “Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). PARA LA SANTIFICACIÓN: No sólo usted se limpia del pecado y es justificado a través del nombre de Jesús, pero usted se santifica
  • 205. también. La santificación se realiza por el poder de Dios que continúa trabajando en usted después de la salvación para permitirle vivir una vida santa. En 1 Corintios 6 Pablo habla de los males de pecado. Él dice... “Y esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, pero ya sois santificados, pero ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios” (1 Corintios 6:11). Previamente estos corintios vivieron en estas prácticas pecadoras. Ahora ellos podrían vivir una vida santa a través de la santificación que sucedió por el nombre de Jesús. EN LA ORACIÓN: “Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre. Pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo” (Juan 16:24). "Hasta ahora" significa "hasta aquí." Hasta el tiempo en que Jesús habló estas palabras, Sus seguidores no habían pedido nada en Su nombre. A estas alturas Él estableció una nueva relación con ellos. Él les dijo que ellos pedirían las cosas a Dios en Su nombre: “En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo que todo cuanto pidáis al Padre en mi nombre, él os lo dará” (Juan 16:23). ¡Que promesa
  • 206. poderosa! Cualquier cosa que nosotros pedimos En Su nombre, nosotros recibiremos. Pero esta promesa tiene que ser considerada juntamente con los otros principios de la oración enseñados en la Biblia. Nosotros nunca podemos aislar un versículo sobre un asunto sin considerar todo lo que se enseña sobre ese asunto en la Palabra de Dios. La Biblia enseña que usted no puede pedir egoístamente: “Pedís, y no recibís; porque pedís mal, para gastarlo en vuestros placeres” (Santiago 4:3). Usted también debe estar viviendo honradamente ante Dios. Si usted peca, usted debe confesar y orar por el perdón: “Por tanto, confesaos unos a otros vuestros pecados, y orad unos por otros de manera que seáis sanados. La ferviente oración del 107 108. justo, obrando eficazmente, puede mucho” (Santiago 5:16). Usted no puede continuar viviendo en el pecado y simplemente pensar que sólo porque usted pede en el nombre de Jesús usted tendrá sus peticiones respondidas. Son las oraciones de los hombres y mujeres justos que se beneficiarán de las bendiciones de Dios: "Si
  • 207. permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis, y os será hecho” (Juan 15:7). Esto significa que SI usted permanece en Cristo usted puede pedir y así se hará. SI usted está caminando en obediencia a la Palabra de Dios, entonces usted puede pedir en el nombre de Jesús. Orar en el nombre de Jesús también está sujeto a la voluntad de Dios. Jesús oró: “Diciendo: - Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42). En la debilidad de carne humana, Jesús no quiso sufrir. Él quiso que la copa de sufrimiento quedase distante, pero Él sometió Su querer a la voluntad de Dios. En algunas cuestiones claramente definidas en la Escritura, nosotros sabemos cual es la voluntad de Dios y exactamente cómo orar. En otros asuntos nosotros podemos expresar nuestra voluntad, como hizo Jesús, entonces someter nuestra voluntad a Su voluntad – todo en el nombre de Jesús. Peticiones hechas en el nombre de Jesús están sujetas a la voluntad soberana de Dios. Nosotros pedimos según el razonamiento humano y no siempre podemos discernir los propósitos
  • 208. más altos de Dios: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos, dice Jehová” (Isaías 55:8-9). Usted no siempre sabrá la voluntad de Dios y exactamente cómo orar. Cuando usted no está seguro de la voluntad de Dios, es un buen tiempo para orar en el idioma del Espíritu Santo. El Espíritu Santo intercede en nuestro nombre según la voluntad de Dios: “Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestras debilidades; PORQUE CÓMO DEBIÉRAMOS ORAR, NO LO SABEMOS; pero el Espíritu mismo intercede con gemidos indecibles. Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el intento del Espíritu, porque él intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios” (Romanos 8:26-27). Algunos divergirán con esta enseñanza Bíblica. Ellos dirán que usted puede pedir TODO en el nombre de Jesús y se hará. Cuando usted ora arrogantemente sin someter sus peticiones a la voluntad de Dios, Él puede contestar sus peticiones, pero no puede estar en sus mejores intereses. Él hizo esto por la nación de Israel: “Estimada es en los ojos
  • 209. de Jehovah la muerte de sus fieles” (Salmos 106:15). 108 109. Usted también debe comprender que cuando usted pide algo en nombre de otra persona la voluntad de ella también entra en la situación. Nadie, a través de la oración en el nombre de Jesús, puede empujar algo a alguien si tal persona no quiere. Dios no se deja lleva por la libre voluntad del hombre. La voluntad de otra persona e la incredulidad pueden afectar su oración por ella. En Juan 17 Jesús hace una gran oración acerca de los hombres que Dios le dio como discípulos. Todos estos hombres recibieron el mismo entrenamiento. Ellos vieron los mismos milagros. Ellos recibieron la misma Palabra de Dios. Pero todavía uno de ellos estaba perdido. Judas todavía tenía una voluntad propia, y a pesar de todo que él había oído y había visto, él rechazó en incredulidad la Palabra de Dios. Jesús habló del poder de estar de acuerdo con otros en la oración en Su nombre: “Otra vez os digo que, si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidan, les será hecha por mi Padre que está en los
  • 210. cielos. Porque donde dos o tres están congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mateo 18:19-20). Como parte de la oración, debe darse gracias en el nombre de Jesús: “Dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:20). Usted también debe dar gracias al nombre de Jesús: “Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” (Hebreos 13:15). Usted aprenderá más sobre el poder de la oración en el capítulo siguiente. EN TODAS LAS ÁREAS DE MINISTERIO: El nombre de Jesús debe ser usado en todas las áreas de ministerio: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:18-20). “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas
  • 211. lenguas, tomarán serpientes en las manos, y si llegan a beber cosa venenosa, no les dañará. Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán" (Marcos 16:17-18). Según estos versículos, los ministerios siguientes serán hechos en el nombre de Jesús: Señales Y Maravillas: 109 110. Todas las poderosas señales y maravillas deben ser hechas en el nombre de Jesús. Los discípulos oraron: “Y ahora, Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos que hablen tu palabra con toda valentía. Extiende tu mano para que sean hechas sanidades, señales y prodigios en el nombre de tu santo Siervo Jesús" (Hechos 4:29-30). Predicación Y Enseñanza: Jesús dijo que todo el poder y autoridad si dio a Él y a través de este poder él comisionó Sus discípulos a predicar y enseñar el Evangelio en Su nombre: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20). “46 y les dijo: --
  • 212. Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese y resucitase de los muertos al tercer día; y que en su nombre se predicase el arrepentimiento y la remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” (Lucas 24:46-47). Porque ellos reconocieron el poder en el nombre de Jesús, los enemigos del mensaje del Evangelio advirtieron a los discípulos que... “... de aquí en adelante no hablen a ninguna persona en este nombre. Entonces los llamaron y les ordenaron terminantemente que no hablaran ni enseñaran en el nombre de Jesús” (Hechos 4:17-18). Pero Pedro contestó: “Porque nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído” (Hechos 4:20). Los Discípulos dieron testimonio del poder de Dios. Las cosas que ellos habían visto y habían oído en el nombre de Jesús fueron una poderosa fuerza llevándoles a cumplir sus ministerios. Usted no sólo debe enseñar EN el nombre de Jesús, usted debe enseñar SOBRE ese nombre: “Pero cuando creyeron a Felipe mientras anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se
  • 213. bautizaban hombres y mujeres” (Hechos 8:12). 110 111. Bautismo: Los nuevos convertidos deben ser bautizados en el agua en el nombre del Padre, del Hijo Jesús, y del Espíritu Santo: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19). “Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5). Sobre la base de ese nombre, los creyentes reciben el don del Espíritu Santo: “Pedro les dijo: --Arrepentíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38). PARA EXPULSAR DEMONIOS: Demonios o diablos son los ángeles de Satanás. Ellos eran anteriormente los ángeles de Dios que se unieron a Satanás en la rebelión contra Dios. Ellos son ahora parte de las fuerzas de Satanás activas en la tierra de muchas maneras malas. Los demonios pueden entrar en los incrédulos y realmente pueden poseerlos. Los poderes demoníacos pueden oprimir a los creyentes, pero
  • 214. no los posee. Sus poderes Satánicos deben ser rotos en el nombre de Jesús: “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas” (Marcos 16:17). Cuando Pablo se confrontó con un demonio que poseía una mujer, Él dijo al espíritu: “¡Te mando en el nombre de Jesucristo que salgas de ella! Y salió en el mismo momento” (Hechos 16:18). Enseñanza detallada sobre los demonios y cómo traer la liberación a aquellos bajo su poder y influencia se da en el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "Estrategias Espirituales: Un Manual de Guerra Espiritual.” PARA MINISTRAR EN EL ESPÍRITU SANTO: El Espíritu Santo fue dado en el nombre de Jesús: “Pero el Consolador, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho” (Juan 14:26). Hablar con nuevas lenguas a través del Espíritu Santo se usa como un ejemplo de Sus varios ministerios en este versículo: “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán
  • 215. nuevas lenguas” (Marcos 16:17). 111 112. Todos los poderosos dones del Espíritu Santo deben operar en el nombre de Jesús. El don de lenguas es solamente un de los muchos dones espirituales. Se usa aquí como representante de todos los ministerios del Espíritu Santo desde que él fue el primero experimentado cuando el Espíritu Santo fue dado. PARA SANAR: El nombre de Jesús debe ser usado para ministrar la cura a aquellos que están enfermos: “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán serpientes en las manos, y si llegan a beber cosa venenosa, no les dañará. Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán" (Marcos 16:17-18). “¿Está enfermo alguno de vosotros? Que llame a los ancianos de la iglesia y que oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor” (Santiago 5:14). Cuando Jesús murió en la cruz, Él no sólo sufrió por su pecado pero a través de Su sufrimiento y muerte, Él obtuvo su sanidad: “Pero él fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestros pecados. El castigo que
  • 216. nos trajo paz fue sobre él, y por sus heridas fuimos nosotros sanados” (Isaías 53:5). “De modo que se cumpliese lo dicho por medio del profeta Isaías, quien dijo: El mismo tomó nuestras debilidades y cargó con nuestras enfermedades” (Mateo 8:17). “El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero a fin de que nosotros, habiendo muerto para los pecados, vivamos para la justicia. Por sus heridas habéis sido sanados” (1 Pedro 2:24). ¿Por qué es tan fácil aceptar la salvación del pecado a través de Su nombre, pero difícil para nosotros creer en la sanidad a través de Su nombre? Cuando los Discípulos encontraron a un hombre cojo a la puerta del templo, Pedro dijo: “Pero Pedro le dijo: --No tengo ni plata ni oro, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda!” (Hechos 3:6). Pedro conocía el poder en el nombre de Jesús. Él sabía que estaba allí sanando en ese nombre. ¡Él sabía que él tenía la autoridad para usar ese nombre - "Y como tenía!" El poder detrás de ese nombre se había delegado a él por Jesús. Los fondos son importantes en el trabajo del ministerio, pero la falta de fondos no
  • 217. puede detener el verdadero ministerio del poder de Dios. Pedro y Juan tenían ninguna plata u oro, pero ellos continuaron ministrando a través del poder del nombre de Jesús. 112 113. Estos hombres no tenían ningún presupuesto para anunciar su ministerio en la ciudad de Jerusalén. Pero la ciudad entera se dio cuenta de él a través de la demostración del poder de Dios. Usted puede leer sobre esto en Hechos 3 y 4. En muchos ministerios modernos, más énfasis se pone en el levantar de los fondos que en el poder del nombre de Jesús. La importancia de las finanzas en el ministerio es reconocida, pero el énfasis mayor debe estar en la demostración del poder de Dios. El poder a través del nombre de Jesús no es afectado por la presencia o ausencia de las finanzas. PARA PROTECCIÓN: “Estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán serpientes en las manos, y si llegan a beber cosa venenosa, no les dañará. Sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán" (Marcos 16:17-18). El
  • 218. Apóstol Pablo fue mordido por una serpiente venenosa y no se hirió. Usted puede leer sobre él en Hechos 28. EN TODO: La Biblia dice que todo lo que usted hace debe ser hecho en el nombre de Jesús: “Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él” (Colosenses 3:17). Cuando usted hace todo en el nombre de Jesús, incluso una tarea simple de servir, ella se vuelve una experiencia espiritual poderosa. Usted puede barrer lo piso de la iglesia en el nombre de Jesús. Usted puede preparar la comida para su familia en el nombre de Jesús. ¿No es verdad que LO QUÉ usted hace es tan importante cuanto el CÓMO usted hace? ¿Es hecho en el nombre de Jesús? SUFRIENDO POR EL NOMBRE “Acordaos de la palabra que yo os he dicho: 'El siervo no es mayor que su señor.' Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán. Si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Pero todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió” (Juan 15:20-21). Cuando los discípulos
  • 219. sufrieron debido al Evangelio: “Por lo tanto, ellos partieron de la presencia del Sanedrín, regocijándose porque habían sido considerados dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. Y todos los días, en el templo y de casa en casa, no cesaban de enseñar y anunciar la buena nueva de que Jesús es el Cristo” (Hechos 5:41-42). Los discípulos eran hombres que arriesgaron sus vidas por el nombre del Señor: “De común acuerdo nos ha parecido bien elegir unos hombres y 113 114. enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, hombres que han arriesgado sus vidas por el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Hechos 15:25- 26). Aunque Jesús prometió protección mientras comprometidos en el ministerio, esto no significaba que los discípulos no sufrirían. Pedro, Pablo, y Silas fueron todos aprisionados. Estos discípulos fueron apedreados y golpeados, y Pablo una vez fue dejado para morir por los enemigos del Evangelio. Cuando sus ministerios estaban terminados, la mayoría de los discípulos murieron como mártires por causa del Evangelio. Pedro
  • 220. mismo, que fue sobrenaturalmente liberto de la prisión después murió por causa del Evangelio. Hebreos 11 cuenta las historias de grandes hombres y mujeres que fueron liberados a través de la fe. Pero también registra las historias de aquellos que murieron en la fe por el Evangelio cuando sus ministerios fueron completados. Pedro nos dice: “Cuando sois injuriados en el nombre de Cristo, sois bienaventurados; porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros” (1 Pedro 4:14). Usted aprenderá más sobre el poder de la comunión de Su sufrimiento en Capítulo Diecisiete. REINANDO POR EL NOMBRE A través del nombre de Jesús, usted se vuelve parte del Reino de Dios: “Con gozo damos gracias al Padre que os hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz. El nos ha librado de la autoridad de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su Hijo amado” (Colosenses 1:12-13). Como parte del reino de Jesús, usted recibe una herencia de poder para reinar en la vida: “Porque si por la ofensa de uno reinó la muerte por aquel uno, cuánto más reinarán en vida los que reciben la abundancia de su gracia
  • 221. y la dádiva de la justicia mediante aquel uno, Jesucristo” (Romanos 5:17). Usted debe reinar en vida a través del nombre de Jesús. Usted debe reinar sobre las circunstancias negativas de la vida a través del nombre de Jesús. ¡Usted debe reinar sobre todas las fuerzas poderosas del enemigo a través del nombre de Jesús! LA ÚLTIMO REFERENCIA La referencia bíblica final sobre el nombre de Jesús se encuentra en el libro de Apocalipsis. Habla del día cuando los creyentes estarán en la presencia de su Salvador en el nuevo Cielo y nueva tierra: “Ya no habrá más maldición. Y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le rendirán culto. Verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes” (Apocalipsis 22:3-4). 114 EL NOMBRE DE JESÚS... se tornará parte de nuestra identidad por toda la eternidad. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba los Versículos Llaves de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Explique la importancia de los nombres en los tiempos de la Biblia. _____________________________
  • 222. _____________________________ ___________ 3. ¿Quién ordenó a José para dar el nombre a Jesús? _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Cuál es el más gran nombre en todo el universo? _____________________________ _____________________________ ___________ 5. ¿Cómo Jesús obtuvo Su nombre? _____________________________ _____________________________ ___________ 6. ¿Cómo usted puede desarrollar su fe en el nombre de Jesús y su poder? _____________________________ _____________________________ ___________ 7. Lea las declaraciones siguientes y rellene las letras que faltan para completar las palabras. a. El nombre de Jesús es necesario para la s __ __ __ __ __ __ __ __. b. Cuando nosotros oramos por la s __ __ __ __ __ __ del enfermos, debemos orar en el nombre de Jesús. c. La S __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ se realiza por el nombre de Jesús. d. Nosotros debemos p __ __ __ __ __ __ __ y e __ __ __ __ __ __ en el nombre de Jesús. e. La expulsión de los d __ __ __ __ __ __ __ debe ser hecha en el nombre de Jesús. f.
  • 223. Nosotros debemos b __ __ __ __ __ __ __ en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. 8. Escriba VERDADERO o FALSO en el espacio en blanco delante de cada declaración. a. _____ Nosotros debemos dar gracias en todo en nombre de Jesús. b. _____ El Espíritu Santo fue dado en el nombre de Jesús. c. _____ Protección en el nombre de Jesús significa que nosotros nunca tendremos que sufrir por Él. (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL La lista siguiente contiene todas las referencias bíblicas sobre el nombre de Jesús en el 115 Ese nombre por que nosotros hemos reinado en vida... Ese nombre que nosotros hemos usado en autoridad a ministrar y en que nosotros hemos orado... Ese nombre que nosotros hemos amado... 115. 116. Nuevo Testamento. Continúe su estudio del poder en el nombre de Jesús usando esta lista. Mateo: 1:21; 1:23; 1:24, 25; 10:22; 12:18, 21; 18:5; 18:19, 20; 19:29; 28:19 Marcos: 9:38-41; 16:17-18 Lucas: 10:17; 24:46-47 Juan: 1:12; 2:23; 3:18; 14:13-14; 14:26; 15:16; 15:20-
  • 224. 21; 16:23,24,26; 20:31 Hechos: 2:21; 2:38; 3:6; 3:16; 4:7,8,10,12,17,18; 4:29-30; 5:28,40- 42; 8:12; 9:14-16; 9:21,27,29; 10:43; 10:48; 15:25-26; 16:18; 19:5 Romanos: 1:5; 10:13 1 Corintios: 1:2; 1:10; 6:11 Efesios: 5:20 Filipenses: 2:9-11 Colosenses: 3:17 2 Tesalonicenses: 1:12 2 Timoteo: 2:19 Hebreos: 1:4; 6:10; 13:15 Santiago: 5:14 1 Pedro: 4:14 1 Juan: 2:12; 3:23; 5:13 Apocalipsis: 19:12,13,16; 22:3-4 116 Explicar el propósito de ayunar. VERSÍCULO LLAVE: “La ferviente oración del justo, obrando eficazmente, puede mucho” (Santiago 5:16b). INTRODUCCIÓN Cuando usted estudió sobre el poder en el nombre de Jesús usted aprendió que los creyentes pueden usar Su nombre en la oración a hacer peticiones al Padre. Esta lección explora el poder de la oración en el nombre de Jesús. También presenta la práctica asociada de ayunar. La oración y el ayuno son principios poderosos que liberan el poder de Dios en las vidas de los creyentes. LA DEFINICIÓN DE ORACIÓN Oración es comunión con Dios. Ela toma formas diferentes, pero básicamente ocurre
  • 225. cuando el hombre habla con Dios y Dios habla con el hombre. La oración se describe como: Invocar el nombre del Señor: Génesis 12:8 Clamar a Dios: Salmos 27:7; 34:6 Acercarse de Dios: Salmos 73:28; Hebreos 10:22 Esperar en Dios: Salmos 5:3 Levantar el alma: Salmos 25:1 Alzar el corazón: Lamentaciones 3:41 Derramar el corazón: Salmos 62:8 2 Algún material en esta lección un capítulo reproduce en la oración y ayunando en "las Estrategias Espirituales: UN Manual En la Guerra Espiritual." Estas prácticas no sólo son armas de guerra, ellos son los principios de poder. Por esta razón, algún material se repite mientras el nuevo material también se presenta. 117 Identificar dos tipos de ayuno. Definir el ayuno. Identificar los estorbos a la oración. Identificar los varios tipos de oración. Identificar los varios niveles de oración. Definir la oración. Explique cómo la oración y el ayuno libera el poder de Dios. Escribir el Versículo Llave de memoria. 117. Capítulo Trece PRINCIPIO DE PODER SIETE: EL PODER DE LA ORACIÓN2 OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de:
  • 226. 118. Derramar el alma: 1 Samuel 1:15 Clamar a los Cielos: 2 Crónicas 32:20 Implorar al Señor: Éxodo 32:11 Buscar a Dios: Job 8:5 Buscar el rostro del Señor: Salmos 27:8 Implorar: Job 8:5; Jeremías 36:7 LA VIDA DE LA ORACIÓN DE JESÚS La oración era una herramienta poderosa en la vida del Señor Jesús: JESÚS HIZO DE LA ORACIÓN UNA PRIORIDAD: Él oró tanto de día cuanto de noche: Lucas 6:12-13 La oración tenía prioridad a la comida: Juan 4:31-32 La oración tenía prioridad a la obra: Juan 4:31- 32 LA ORACIÓN ACOMPAÑÓ CUALQUIER EVENTO DE IMPORTANCIA: Su bautismo: Lucas 3:21-22 Durante la primera viaje ministerial: Marcos 1:35; Lucas 5:16 Antes de escoger los discípulos: Lucas 6:12-13 Antes de y después de alimentar los 5,000: Mateo 14:19,23; Marcos 6:41,46; Juan 6:11,14-15 Al alimentar los 4,000: Mateo 15:36; Marcos 8:6,7 Antes de la confesión de Pedro: Lucas 9:18 Antes de la transfiguración: Lucas 9:28,29 Al retorno de los setenta: Mateo 11:25; Lucas 10:21 En la tumba de Lázaro: Juan 11:41-42 En la bendición de los niños: Mateo 19:13 En la venida de ciertos griegos: Juan 12:27-28
  • 227. Antes de la hora de Su más gran angustia: Mateo 26:26-27; Marcos 14:22-23; Lucas 22:17-19 Por Pedro: Lucas 22:32 Por el Espíritu Santo: Juan 14:16 En el camino a Emaús: Lucas 24:30-31 Antes de a Su ascensión: Lucas 24:50-53 Por Sus seguidores: Juan 17 La oración que Jesús les enseñó está registrada en Mateo 6:9-13. LOS NIVELES DE ORACIÓN Pablo requiere a los creyentes para siempre orar con "toda la oración." (Efesios 6:18) Otra traducción de la Biblia lee "orando con cada tipo de oración." (La Traducción de Goodspeed). Esto se refiere a los varios niveles y tipos de oración. Hay tres niveles de intensidad en la oración: Pedir, buscar, y llamar: "Pedid, y se os dará. Buscad y hallaréis. Llamad, y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe, el que busca halla, y al que llama se le abrirá” (Mateo 7:7-8). Pedir es el primer nivel de oración. Es simplemente presentar una petición a Dios y recibir una respuesta inmediata. Para recibir, la condición es pedir: 118 119. “No tenéis, porque no pedís” (Santiago 4:2). Nosotros tenemos el poderoso arma espiritual de la
  • 228. oración, y todavía muchos no lo usan. Ellos no piden, y debido a esto, ellos no reciben. Buscar es un nivel más profundo de oración. Éste es el nivel de oración dónde las respuestas no son tan inmediatas como en el nivel de pedir. Los 120 reunidos en el aposento alto dónde ellos continuaron en oración es un ejemplo de buscar. Estos hombres y mujeres buscaron el cumplimiento de la promesa del Espíritu Santo y continuaron buscando hasta que la respuesta vino (Hechos 1-2). Llamar es todavía un nivel más profundo. Es la oración que es persistente cuando las respuestas son más demoradas a venir. Él se ilustra por la parábola que Jesús dio en Lucas 11:5-10. El nivel de llamar es el más intenso nivel de oración de guerra espiritual. Él se ilustra por la persistencia de Daniel que continuó llamando a pesar de él no haber mirado ningún resultado visible (Daniel 10). LOS TIPOS DE ORACIÓN Hay varios tipos de oración ilustrados en la oración modelo dada por el Señor (Mateo 6:9-13). Los tipos de oración incluyen: 1. ADORACIÓN Y ALABANZA: Usted entra en la presencia de Dios con adoración y alabanza: “Entrad por sus puertas
  • 229. con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Dadle gracias; bendecid su nombre” (Salmos 100:4). Adorar es dar honor y devoción. Alabanza es acción de gracias y una expresión de gratitud no solamente por lo que Dios ha hecho pero también por lo que Él es. Usted debe rendir culto a Dios en espíritu y en verdad: “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre busca a tales que le adoren. Dios es espíritu; y es necesario que los que le adoran, le adoren en espíritu y en verdad” (Juan 4:23-24). La alabanza y la adoración pueden ser: Cantando: Salmos 9:2,11; 40:3; Marcos 14:26 Alabanza audible: Salmos 103:1 Gritando: Salmos 47:1 Alzando las manos: Salmos 63:4; 134:2; 1 Timoteo 2:8 Aplaudiendo: Salmos 47:1 Con instrumentos musicales: Salmos 150:3-5 Levantándose: 2 Crónicas 20:19 Inclinándose: Salmos 95:6 Bailando: Salmos 149:3 Arrodillándose: Salmos 95:6 En la cama: Salmos 149:5 119 120. 2. COMPROMISO: Ésta es la oración que encomienda su vida y
  • 230. voluntad a Dios. Incluye oraciones de consagración y dedicación. 3. PETICIÓN: Las oraciones de petición son ruegos. Las peticiones deben ser hechas según la voluntad de Dios como revelada en Su Palabra escrita. Las peticiones pueden estar en los niveles de pedir, buscar, o llamar. Súplica es otra palabra para este tipo de oración. La palabra súplica significa "pidiendo a Dios o atrayéndolo fuertemente en nombre de una necesidad." 4. CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: Una oración de confesión es arrepentirse y pedir el perdón el pecado: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). 5. LA INTERCESIÓN: La intercesión es la oración por otros. Un intercesor es uno toma el lugar de otro o suplica en nombre de otro. La Biblia registra que una vez Dios miró en la tierra y vio que no había ningún intercesor: “Vio, pues, que no había nadie, y se asombró de que no hubiese quien intercediese. Por tanto, su propio brazo le produjo salvación, y su propia justicia lo sostuvo” (Isaías 59:16). Cuando Dios vio que no había ningún intercesor Él suplió la necesidad. Él
  • 231. envió a Jesús: “Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1 Timoteo 2:5). “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, es el que también resucitó; quien, además, está a la diestra de Dios, y quien también intercede por nosotros” (Romanos 8:34). “Por esto también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios, puesto que vive para siempre para interceder por ellos” (Hebreos 7:25). “Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno peca, abogado tenemos delante del Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1). Un abogado en una corte de justicia es el ayudante legal o consejero que suplica por la causa de otro. La intercesión en la guerra espiritual es la oración a Dios en nombre de otra persona. A veces esta intercesión es hecha con entendimiento. Usted intercede en 120 121. su propio idioma nativo: “Por esto exhorto, ante todo, que se hagan súplicas, oraciones, intercesiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en
  • 232. eminencia, para que llevemos una vida tranquila y reposada en toda piedad y dignidad” (1 Timoteo 2:1- 2). En otros momentos, la intercesión está hecha por el Espíritu Santo. Puede ser con gemidos que son el resultado de una carga espiritual pesada. Puede ser en una lengua desconocida. Puede ser la intercesión por otro o el Espíritu Santo hace intercesión por usted. Cuando esto sucede, el Espíritu Santo habla a través de usted orando directamente a Dios y según la voluntad de Dios. Usted no entiende este tipo de intercesión: “Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestras debilidades; porque cómo debiéramos orar, no lo sabemos; pero el Espíritu mismo intercede con gemidos indecibles” (Romanos 8:26). LA ORACIÓN MODELO Durante el ministerio terrenal de Jesús Sus discípulos vinieron una vez a Él con una petición interesante: “... uno de sus discípulos le dijo: --Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos” (Lucas 11:1). Los discípulos no preguntaron cómo predicar o realizar milagros. Ellos no buscaron lecciones sobre cómo construir relaciones duraderas. Ellos no
  • 233. inquirieron con respecto a las maravillas de la sanidad física. Ellos pidieron para ser enseñados cómo orar. ¿Qué creó este deseo? Los efectos visibles de la oración en la vida y ministerio de Jesús. Los discípulos habían testimoniado de los resultados poderosos de esta estrategia espiritual en acción. Lea la oración modelo abajo y observe los varios tipos de oración que nosotros hemos discutido: Padre nuestro que estás en los cielos: Santificado Alabanza y Adoración sea tu nombre. Venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el Compromiso cielo así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Petición Perdónanos nuestras deudas, como también Confesión, Intercesión nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Petición Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por Alabanza y Adoración todos los siglos. Amén. (Mateo 6:9-13) 121 Por el alivio de la aflicción: Santiago 5:13 ORE LAS PROMESAS “Pedís, y no recibís; porque pedís mal, para gastarlo en vuestros placeres” (Santiago 4:3). Dios contesta la oración según Sus
  • 234. promesas. Cuando usted no pide basándose en éstas promesas, su oración no se contesta. Es similar a cómo un padre se relaciona con sus niños. Ningún padre promete dar algo a sus jovenzuelos todo lo que ellos 122 Por la voluntad de Dios y para el Reino ser establecido: Mateo 6:10 Por el perdón: Mateo 6:12 Para sanar: Santiago 5:14-15 Por sabiduría: Santiago 1:5 Por nuestras necesidades diarias: Mateo 6:11 Por todos los hombres, reyes, y aquellos en autoridad: 1 Timoteo 2:1-4 Unos por los otros (llevando cada uno las cargas de otros): Santiago 5:16 El enfermo: Santiago 5:14 Todos los santos: Efesios 6:18 Aquellos que malignamente lo usan (sus enemigos): Lucas 6:28 Para usted no entrar en tentación: Lucas 22:40- 46 Obreros en la cosecha: Mateo 9:38 La paz de Jerusalén: Salmos 122:6 Use las estrategias de atar y desatar en la oración: Mateo 16:19 POR LO QUÉ USTED DEBE ORAR Ore con sumisión a Dios: Lucas 22:42 Ore fervorosamente: Santiago 5:16; Colosenses 4:12 A veces acompañe la oración con ayuno: Mateo 17:21 Ore con humildad: Mateo 6:7 Ore con un espíritu perdonador: Marcos 11:25
  • 235. Conforme al ejemplo de la oración modelo: Mateo 6:9-13 Con una actitud vigilante: 1 Pedro 4:7 Ore al Padre en el nombre de Jesús: Juan 15:16 Ore sin cesar: 1 Tesalonicenses 5:17 Ore continuamente: Romanos 12:12 Ore siempre: Lucas 21:36; Efesios 6:18 Se enfatiza la calidad en lugar de la cantidad. La oración no tiene éxito debido a mucho hablar: Mateo 6:7 Ore en secreto: Mateo 6:6 Ore según la voluntad de Dios: 1 Juan 5:14-15 Ore en el Espíritu: Romanos 8:26; Judas 20 Ore con entendimiento (en una lengua conocida): Efesios 6:18 Usted peca por negligencia en orar por otros: 1 Samuel 12:23 La repetición vacía es prohibida, pero la repetición ardiente no es: Mateo 6:7; Daniel 6:10; Lucas 11:5-13; 18:1-8 La oración será hecha a Dios: Salmos 5:2 122. CÓMO ORAR Busque cada una de las referencias siguientes en su Biblia. Estas Escrituras le enseñan cómo orar: 123. quieren o piden. Él hace claro que él hará ciertas cosas y no hará otras. Dentro de estos límites el p Cuando usted no sabe orar como usted debería, la oración se impide.
  • 236. Por esto es importante permitir el Espíritu Santo orar a través de usted: Romanos 8:26 CUANDO NO ORAR Es importante aprender a esperar en oración por la guía y dirección del Señor antes de actuar. Pero es igualmente importante saber cuando no orar. Cuando Dios lo llama a la acción, usted debe actuar – no continuar orando. Por ejemplo, en las aguas amargas de Mara cuando Moisés clamó al Señor, Dios le mostró exactamente qué hacer para dulcificar las aguas. No había ninguna necesidad de esperar al Señor en más oración. Moisés debería actuar en lo que Dios había revelado. El mismo fue verdad de Josué cuando él oró sobre la terrible derrota de Israel en Hai. Dios reveló que había pecado entre las personas de Israel. Él realmente dijo a Josué... “Levántate. ¿Por qué te postras así sobre tu rostro?... Israel ha pecado... Levántate, purifica al pueblo...” (Josué 7: 10, 12, y 13). No era el tiempo para orar. Era tiempo para actuar en la dirección cedida en la oración. Algunas personas usan la oración como una excusa a evitar el envolvimiento y actuar en lo que Dios les ha dicho que hagan. Otros continúan orando cuando Dios ya
  • 237. ha 123 Dios tiene un propósito más alto al negar su petición: 2 corintios 12:8-9 No buscando primero el Reino: Es sólo cuando usted busca el Reino de Dios en primer lugar que usted recibe la promesa de las otras cosas: Mateo 6:33 Estorbos demoníacos, satánicos: Daniel 10:10-13; Efesios 6:1 No pedir en nombre de Jesús: Juan 16:24 No pedir según el testamento de Dios: 1 Juan 5:14 La hipocresía, el orgullo, la repetición sin sentido: Mateo 6:5; Job 35:12-13 Falta de compasión: Proverbios 21:13 No permanecer en Cristo y en Su Palabra: Juan 15:7 La incredulidad: Santiago 1:6-7: La auto-justicia: Lucas 18:10-14 Tratamiento errado del cónyuge: 1 Pedro 3:7 Hambre de poder, oraciones manipuladoras: Santiago 4:2-3 Egoísmo, motivos malos: Proverbios 21:13; Santiago 4:3 Un espíritu rencoroso: Marcos 11:25; Mateo 5:23 Ídolos en el corazón: Ezequiel 14:1-3: El pecado de cualquier tipo: Isaías 59:1-2; Salmo 66:18; Isaías 1:15; Proverbios 28:9 adre contesta las peticiones de sus niños. Es el mismo con Dios. Sus promesas forman la base apropiada para la oración. Aprenda lo que Dios ha prometido y ore según las
  • 238. promesas de Dios. Una manera buena de hacer esto es leer la Biblia y marcar todas las promesas. Use su Biblia cuando usted ora y basa sus oraciones en estas promesas. OBSTÁCULOS A LA ORACIÓN Aquí están algunas cosas que impedirá sus oraciones: Para ser oído por Dios: 2 Samuel 12:16, 22; Jonás 3:5,10 El ayuno no cambia a Dios, él cambia usted. Dios se relaciona con usted basándose en su relación con Él. Cuando usted cambia, se afecta la manera en que Dios trata con 124 Alimentar a los pobres, tanto física como espiritualmente: Isaías 58:7 Para desatar las ligaduras de impiedad, levantar las cargas de opresión, dejar ir libres a los quebrantados y romper todo yugo: Isaías 58:6 Para revelación: Daniel 9:2; 3:21-22 En arrepentimiento por el pecado: Joel 2:12 Para humillarse: Salmos 35:13; 69:10 124. contestado pero no les gustó la respuesta. Repase la historia de Balaam en Números 22. Note sobre todo los versículos 18- 19. Balaam no tenía ningún derecho de ir a Dios con la misma materia pues Dios le habían prohibido claramente de hacer algo con Israel
  • 239. (vea versículo 12). COMBINANDO LA ORACIÓN CON EL AYUNO La oración es más aun poderosa cuando combinada con el ayuno. Ayuno, en la definición más simple, es abstenerse de comida. TIPOS DE AYUNO: Según la Biblia hay dos tipos de ayunos. El ayuno total es cuando usted no come o bebe en absoluto. Un ejemplo de esto se encuentra en Hechos 9:9. El ayuno parcial es cuando la dieta es restringida. Un ejemplo de esto está en Daniel 10:3. EL AYUNO PÚBLICO Y PRIVADO: Ayunar es un asunto personal entre un individuo y Dios. Debe ser hecho en privado y no se alardeará sobre él: "Cuando ayunéis, no os hagáis los decaídos, como los hipócritas, que descuidan su apariencia para mostrar a los hombres que ayunan. De cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lávate la cara, de modo que no muestres a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto. Y tu Padre que ve en secreto te recompensará” (Mateo 6:16-18). Los líderes de la iglesia pueden hacer un llamado público a ayunar, y requerir que todos los hermanos ayunen: “¡Tocad la corneta en Sion;
  • 240. pregonad ayuno! ¡Convocad a la asamblea!” (Joel 2:15). LOS PROPÓSITOS DEL AYUNO Hay propósitos espirituales definidos para el ayuno. Es importante que entendamos esto, debido a que el ayuno será inefectivo si lo hacemos por razones incorrectas. Estudie cada una de las siguientes referencias acerca de los propósitos del ayuno. Estos revelan el gran poder del ayuno en la guerra espiritual. Usted ayuna: 125. usted. Usted ayuna no para cambiar a Dios, porque Dios no cambia. Pero el ayuno cambia la forma en que Él trata con usted. Lea el libro de Jonás (en la ciudad de Nínive) como ejemplo de esto. DURACIÓN DEL AYUNO La duración del ayuno depende de lo que Dios habla a su espíritu. Él puede conducirle a ayunar por un período de tiempo corto o largo. ¿Usted recuerda la historia de Esaú y Jacob? Originalmente, Jacob estaba cocinando comida para él mismo, pero se negó a sí mismo para obtener el derecho de primogenitura. ¡Cuanta mayor ventaja hubiera tenido Esaú si hubiera ayunado esa única comida! PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el
  • 241. versículo llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Mencione los dos principios discutidos en este capítulo que liberan el poder de Dios en las vidas de los creyentes. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cuáles son los tres niveles de oración discutidos en esta lección? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Haga una lista de los tipos de oración que están
  • 242. ilustrados en la oración modelo. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Haga una lista de los obstáculos a la oración discutidos en este capítulo. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 6. Defina “oración”. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 125 126. 7.Defina “ayuno”. _____________________________ _____________________________
  • 243. ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 8. ¿Cuáles son los dos tipos de ayuno? _____________________________ ____ y _____________________________ 9. Resuma los propósitos del ayuno. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual). PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Algunos referencias acerca de la oración: Las Contestaciones a la Oración están Garantizadas: Inmediatamente, al Llena los requisitos de la condición de la promesa: 1 Reyes 18:2 126 Está basado en una promesa definida de Dios: 1 Reyes 18:1 gunas veces: Isaías 65:24; Daniel 9:21-23 Tardíamente, otras veces: Lucas
  • 244. 18:7 A veces, diferentes de nuestros deseos: 2 Corintios 12:8-9 Más allá de nuestras expectativas: Jeremías 33:3; Efesios 3:20 Recuerde: La oración en el jardín no cambió la voluntad de Dios, pero la voluntad de Dios se hizo evidente a través de ella (Hebreos 5:7-9). Nuestras oraciones no han sido contestadas porque no han sido contestadas en la forma en que queremos. Lo que vemos como oraciones no contestadas sirven, muchas veces, a un propósito más alto. 2. El orar de acuerdo al patrón de la oración modelo fomenta actitudes apropiadas: CUANDO ORAMOS... DEMOSTRAMOS... Padre nuestro que estás en los cielos Una actitud de niño Santificado sea Tu nombre Una actitud respetuosa Venga Tu reino Una actitud expectante Hágase Tu voluntad, como en el cielo, así Una actitud sumisa también en la tierra El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy Una actitud confiada Y perdónanos nuestras deudas Una actitud de arrepentimiento Como también nosotros perdonamos a Una actitud perdonadora nuestros deudores Y no nos metas en tentación, mas líbranos Una actitud victoriosa del mal Porque tuyo es el reino, y el
  • 245. poder, y la Una actitud de adoración gloria, por todos los siglos 3. Lea Santiago 5:17-18. Este es un modelo de oración de poder y de fe debido a que: El perseveró a pesar de los informes adversos: 1 Reyes 18:43 4. Estudie los siguientes ejemplos de oraciones poderosas registradas en la Biblia: Génesis: Comienzo de la historia de la oración: 4:26 Oración y progreso espiritual: 5:21- 24 Oración y el altar: 12-13 Oración por un heredero: 15 Oración, el lenguaje de un lloro: 16 Oración y revelación: 17 Oración por una mala ciudad: 18-19 Oración después de haber caído en error: 20 Oración de obediencia: 22 Oración por una novia: 24 Oración por una esposa estéril: 25:19-23 Oración cambia las cosas: 26 Oración como un voto: 28 Oración acerca de un hermano equivocado: 32 Oración, la puesta en acción de un fuego escondido: 39-41; 45:5-8; 50:20, 24 Oración para bendición sobre las tribus: 48- 49 Éxodo: Oración expresada como un gemido: 1-2 Oración como un diálogo: 3-4 Oración como un reclamo o queja: 5-7 Oración ligada con omnipotencia: 8-10 Oración como alabanza: 15 Oración en
  • 246. momentos de peligro: 17 Oración de los necesitados: 22:22-24 Oración para retardar un juicio merecido: 32 Primera oración de Moisés por Israel: 32:9-14 Segunda oración de Moisés: 32: 30-34 Tercera oración de Moisés 33:12-23 Oración y transfiguración: 34 Números: Oración como bendición: 6:24-27 Oración para preservación y protección: 10:35-36 Oración para la remoción de juicio: 11:1-2 Oración por un corazón desalentado: 11:10- 35 Oración de un hombre manso: 12 Oración para defender el honor divino: 14 Oración para acción divina en contra de la rebelión: 16 Oración para liberación de la muerte: 21 Oración y profecía: 23- 24 Oración por un nuevo líder: 27 127 127. 128. Deuteronomio: La oración para una tarea privilegiada: 3:23-29 La oración a uno que es cercano: 4:7 La oración para la suspensión del juicio: 9:20,26-29 La oración como una bendición: 21:6-9 La oración como acción de gracias: 26 La oración como una canción: 32-33 Josué: La oración como un desafío: 5:13-15 La oración que Dios no contesta: 7 La oración olvidada con resultados horribles: 9:14 Oración
  • 247. que produce un milagro: 10 Jueces: Oración por dirección: 1 Oración en tiempo de guerra: 4-5 Oración por señales: 6 Oración en la calamidad: 10:10-16 Oración como un trato: 11:30-40 Oración para un futuro niño: 13 Oración ante la muerte: 16:28-31 Oración directamente contestada: 20:23-28 Oración para una tribu perdida: 21:2-3 1 Samuel: Oración sin palabras: 1 Oración, con perspectiva profética: 2:1-10 Oración en el santuario: 3 Oración por problemas nacionales: 7 Oración por un rey: 8 Oración como vindicación: 12 Oración de un rey angustiado: 14 Oración de un corazón afligido: 15:11 Oración como una pequeña voz silenciosa: 16:1-12 Oración como el secreto de valor: 17 Oración como pregunta: 23 Oración para oídos sordos: 28:7 Oración por restauración de un botín de guerra: 30 2 Samuel: Oración acerca de la posesión: 2:1 Oración por señales de victoria: 5:19-25 Oración para bendecir la casa y el reino: 7:18-29 Oración por un niño enfermo: 12 Oración como pretensión: 5:7-9 Oración por entendimiento de la aflicción: 21:1- 12 Oración como un salmo: 22 128
  • 248. 129. Oración como una confesión de orgullo: 24:10-17 1 Reyes: Oración por un corazón sabio: 3 Oración de dedicación: 8:12-61 Oración por una mano marchita: 13:6 Oración por los cielos cerrados: 17 Oración para la resurrección de un hijo muerto: 17:20-24 Oración para el honor divino: 18:16-41 Oración por perseverancia: 18:45 Oración pidiendo la muerte: 19 2 Reyes: Oración para un niño muerto: 4:32- 37 Oración por visión: 6:13-17 Oración para la liberación de los enemigos desafiantes: 19 Oración para una vida más larga: 20:1-11 1 Crónicas: Oración por prosperidad espiritual: 4:9-10 Oración como confianza: 5:20 Oración de temor: 13:12 Oración para el establecimiento de un pacto: 17:16- 27 Oración contestada por el fuego: 21 Oración como un centinela: 23:30 Oración y ofrendas: 29:10-19 II Crónicas: Oración en peligro nacional: 14:11 Oración y reforma: 15 Oración y apelación a la historia: 20:3-13 Oración de penitencia: 33:13 Esdras: Oración de acción de gracias: 7:27-28 Oración y ayuno: 8:21-23 Oración y confesión: 9:5- 10:4 Nehemías: Oración nacida de la angustia: 1:4-11 Oración en
  • 249. estrecho aprieto: 2:4 Oración para la liberación del reproche: 4:1-6 Oración que triunfa sobre la ira: 4:7- 9 Oración y restitución: 5 Oración contra la maña: 6:9-14 Oración y la Palabra: 8:1-13 Oración y la bondad de Dios: 9 129 130. Oración para ser recordado: 13:14,22,29,31 Job: Oración por resignación: 1:20-22 Oración por piedad: 6:8-9; 7:17-21 Oración por justificación: 9 Oración contra la injusticia: 10 Oración para luz hacia la inmortalidad: 14:13-22 Oración y ganancia: 21:14-34 Oración y razón: 23 Oración contestada por un torbellino: 38 Oración como confesión: 40:3-5; 42:1-6 Oración como intercesión: 42:7-10 Salmos: Oración nacida de la rebelión: 3 Oración de santidad: 4 Oración como vigila matutina: 5 Oración por la acción divina: 7 Oración de alabanza por la acción divina: 8 Oración por la preservación aquí y en la vida futura: 16 Oración de la cruz: 22 Oración por el cuidado del pastor: 23 Oración por la manifestación de la gloria divina: 24 Oración que asciende a Dios: 25 Oración de un corazón creyente: 27 Oración como un camafeo de Cristo: 31 Oración de un alma
  • 250. trágica: 32 Oración para protección contra los enemigos: 35 Oración en alabanza de bondad amorosa: 36 Oración de un peregrino: 39, 90, 91, Oración y su realización: 40 Oración en dolor profundo: 41 Oración como una puerta de esperanza: 42-43 Oración por la ayuda divina: 44 Oración por un refugio: 46 Oración de un corazón quebrantado: 51 Oración en todo momento: 55 Oración de dolor: 57 Oración de confianza: 71 Oración por Dios mismo: 73 Oración de alabanza por la grandeza de Dios: 96 Oración por el escape de las pruebas: 102-103, 105, Oración de recordación: 106 Oración por aquellos en peligros en el mar: 107 Oración por afinidad a la Escritura: 19, 119, Oración por indagación del corazón: 139 Proverbios: Libro que enfoca en las oraciones como el canal de sabiduría. 130 131. Eclesiastés: Libro que discute la oración y el fatalismo. Cantares: Secretos de la oración. Isaías: La oración que Dios no oye: 1:15; 16:12 Oración y purificación: 6 Oración por una señal: 7:11 Oración de exaltación: 12 Oración de alabanza por los triunfos: 25 Oración por la paz: 26 Oración y
  • 251. confianza: 41 Oración y práctica: 55 Oración impopular a muchos: 59 Oración para la liberación del poder divino: 63-64 Jeremías: Oración de confesión de incapacidad: 1 Oración de luto por la reincidencia: 2-3 Oración de queja: 4:10-31 Oración de lamento por rebelión: 5 Oración desde la prisión: 6 Oración prohibida: 7:16 Oración por justicia: 10:23-25 Oración de perplejidad: 12:1-4 Oración para alivio del pecado y sequedad: 14:7-22 Oración por venganza divina: 15:15- 21 Oración por la confusión de los enemigos: 16:19-21; 17:13-18 Oración para el derrocamiento del consejo malo: 18:18-23 Oración de un corazón desesperado: 20:7-13 Oración de gratitud por la bondad divina: 32:16-25 Oración por un remanente creyente: 42 Lamentaciones: Oración de dolor: 1:20-22 Oración por piedad: 2:19-22 Oración como queja: 3 Oración por los oprimimos: 5 Ezequiel: Oración como la protesta: 4:14 Oración por preservación de un residuo: 9:8-11 El santuario de la oración: 11:13-16 131 132. Daniel: Oración por interpretación: 2:17-18 Oración en desafío de un decreto: 6:10-15
  • 252. Oración de confesión: 9 Oración y sus resultados espirituales: 10 Oración acerca de la brevedad de la vida: 12:8-13 Oseas: Dios recurre a una nación del reincidente para orar la oración de arrepentimiento. Joel: Oración en emergencia: 1:19-20 Oración y lloro: 2:17 Amós: Oración por tregua y perdón: 7:1-9 Jonás: Oración de los marineros irreligiosos: 1:14-16 Oración de entre el Infierno: 2 Oración de una ciudad arrepentida: 3 Oración de un profeta disgustado: 4 Miqueas: Oración de espera en el Señor para el cumplimiento de Su Palabra. Habacuc: Oración de queja y vindicación: 1:1-4,12-17 Oración de fe: 3 Malaquías: Oración - Protesta uno: 1:2 Oración - Protesta dos: 1:6 Oración - Protesta tres: 1:7,13 Oración - Protesta cuatro: 2:17 Oración - Protesta cinco: 3:17 Oración - Protesta seis: 3:8 Mateo: La oración y la necesidad de perdón: 5:22-26; 6:12,14-15 La oración e la hipocresía: 6:5-7 La oración como enseñada por Cristo: 6:8-13 La oración como especificada por Cristo: 7:7-11 La oración de un leproso: 8:1-4 La oración del centurión: 8:5-13 132
  • 253. 133. La oración en el peligro: 8:23- 27 La oración de los endemoniados: 8:28-34 La oración de Jairo: 9:18-19 La oración de la mujer enferma: 9:20-22 La oración de dos hombres ciegos: 9:27-31 La oración por obreros: 9:37-39 La oración de gratitud de Cristo a Dios: 11:25-27 La oración en una montaña: 14:23 La oración de Pedro en el dolor: 14:28-30 La oración de la mujer cananea: 15:21-28 La oración por un hijo lunático: 17:14-21 La oración en unidad: 18:19-20 La oración en una parábola: 18:23-25 La oración por una posición privilegiada: 20:20- 28 La oración para sanar de ceguedad: 20:29-34 La oración de fe: 21:18-22 La oración de pretensión: 23:14,25 La oración de responsabilidad: 25:20,22,24 La oración de una voluntad resignada: 26:26,36-46 La oración en el Calvario: 27:46,50 Marcos: La oración de un demonio: 1:23-28,32- 34 La oración - Hábitos de Cristo: 1:35; 6:41,46 La oración por el sordo y mudo: 7:31-37 La oración y ayuno: 2:18; 9:29 La oración del gobernante joven: 10:17-22 Lucas: La oración de Zacarías: 1:8,13,67- 80 La oración como culto: 1:46-55 La oración como adoración: 2:10- 20,25-38 La oración en el bautismo:
  • 254. 3:21-22 La oración como escape de la popularidad: 5:16 La oración y los doce: 6:12-13,20,28 La oración y transfiguración: 9:28-29 La oración en la forma de parábola: 11:5-13 La oración del pródigo: 15:11-24,29-30 La oración de entre el Infierno: 16:22-31 La oración de diez leprosos: 17:12-19 La oración en la forma de parábola: 18:1-8 La oración del fariseo y del publicano: 18:9-14 La oración por la preservación de Pedro: 22:31-31 La oración de agonía: 22:39-46 La oración y la ascensión del Señor: 24:30,50-53 Juan: La oración por el Espíritu: 4:9,15,19,28; 7:37-39; 14:16 La oración de un noble: 4:46- 54 La oración por el Pan de Vida: 6:34 133 134. La oración por Confirmación: 11:40-42 La oración con un aspecto doble: 12:27-28 La oración como un privilegio: 14:13-15; 15:16; 16:23-26 La oración de todas las oraciones: 17 Hechos: La oración en el aposento alto: 1:13-14 La oración por un sucesor: 1:15-26 La oración y culto: 2:42-47 La oración como una observancia: 3:1 La oración por intrepidez en el testimonio: 4:23-31 La oración y el ministerio de la Palabra: 6:4-7 La oración del primer
  • 255. mártir: 7:55-60 La oración por los Samaritanos y por un hechicero: 8:9-25 La oración de un convertido: 9:5-6,11 La oración para Dorcas: 9:36-43 La oración de Cornelio: 10:2-4,9,31 La oración por Pedro en la prisión: 12:5,12-17 La oración de ordenación: 13:2-3,43 La oración con ayuno: 13:2-3; 14:15,23,26 La oración junto al río: 16:13,16 La oración en un calabozo: 16:25,34 La oración de entrega: 20:36 La oración en un naufragio: 27:33,35 La oración para los heridos con fiebre: 28:8,15,28 Romanos: La oración por una jornada próspera: 1:8-15 Oración inspirada por el Espíritu: 8:15,23,26-27 La oración por la causa de Israel: 10:1; 11:26 La oración como un ministerio constante: 12:12 La oración por mismo sentir: 15:5-6,30-33 La oración para la conquista de Satanás: 16:20,24-27 2 Corintios: La oración como una bendición: 1:2- 4 La oración para la remoción de un aguijón: 12:7-10 Efesios: La oración y la posición del creyente: 1:1-11 La oración por percepción y poder: 1:15-20 La oración como acceso a Dios: 2:18; 3:12 La oración por la llenura interna: 3:13-21 La oración y el cántico interior: 5:19-20 La oración como reserva de un
  • 256. guerrero: 6:18-19 Filipenses: La oración como petición por alegría: 1:2-7 134 135. La oración y paz de mente: 4:6-7,19-23 Colosenses: La oración como alabanza por lealtad: 1:1-8 La oración para una bendición séptupla: 1:9-14 Oración de compañerismo: 4:2-4,12,17 1 Tesalonicenses: La oración de recordación: 1:1-3 La oración por una visita de retorno: 3:9-13 Oración, alabanza y perfección: 5:17-18,23-24,28 2 Tesalonicenses: Oración por el mérito del llamado: 1:3,11-12 Oración por consuelo y estabilidad: 2:13,16-17 Oración por la Palabra y protección: 3:1-5 2 Timoteo: La oración por el ministerio de Timoteo: 1:2-7 La oración por la casa de Onesíforo: 1:6-18 La oración por los amigos falsos: 4:14- 18 Hebreos: La oración como alabanza por la creación: 1:10-12 La oración por misericordia y favor: 4:16 La oración y el ministerio de Cristo: 5:7-8; 7:24-25 La oración para que se complete la voluntad de Dios: 12:9,12,15 La oración por perfección: 13:20-21 Santiago: La oración por sabiduría: 1:5-8,17 Oración que falla el blanco: 4:2-3 Oración que prevalece: 5:13-18 1
  • 257. Pedro: La oración de gratitud por la herencia: 1:3-4 La oración y la relación conyugal: 3:7-12 Oración y vigilancia: 4:7 Oración por estabilidad cristiana: 5:10-11 2 Pedro: La oración por la multiplicación de gracia y paz: 1:2 3 Juan: Oración por antecedentes de reputación: 1-4,12 135 136. Judas: Oración en el Espíritu: 20 Apocalipsis: La oración como alabanza al Cordero por la redención: 5:9 La oración como incienso dorado: 5:8; 8:3 La oración de la multitud de mártires: 6:10 La oración de la multitud de gentiles: 7:9-12 La oración de los ancianos: 11:15-19 La oración de Moisés: 15:3-4 La oración de los santos glorificados: 19:1-10 Oraciones finalizando la Biblia: 22:17,20 136 Explicar por qué sus propias palabras son importantes con respecto al poder espiritual. VERSÍCULO LLAVE: “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos. Penetra hasta partir el Resumir los propósitos poderosos de la Palabra de Dios. Explicar su responsabilidad por la Palabra de poder de Dios. Explicar cómo
  • 258. Jesús enfrentó el desafío de Satanás a través de la Palabra de poder. Definir las Palabras de Dios "rhema" y "logos". Identificar la fuente de la Palabra de Poder. Escribir el Versículo Llave de memoria. 137. Capítulo Catorce PRINCIPIO DE PODER OCHO: EL PODER DE LA PALABRA OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). INTRODUCCIÓN La Biblia Santa es la Palabra escrita del verdadero y viviente Dios. Hay poder especial en estas palabras de Dios: “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos. Penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). “Así será mi palabra que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para lo cual la envié” (Isaías 55:11). Usted nunca recibirá la llenura del poder de Dios hasta que usted experimente el poder de Su Palabra. LA FUENTE DE LA
  • 259. PALABRA Dios es la fuente del poder y de Su Palabra escrita. Esto hace la Palabra de Dios poderosa: 137 138. “El Señor da la palabra, y una gran hueste de mujeres anuncia la buena nueva” (Salmos 68:11). “Por esta razón, nosotros también damos gracias a Dios sin cesar; porque cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de parte nuestra, la aceptasteis, no como palabra de hombres, sino como lo que es de veras, la palabra de Dios quien obra en vosotros los que creéis” (1 Tesalonicenses 2:13). Dios creó el mundo realmente por Su Palabra: “Por la fe comprendemos que el universo fue constituido por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3). Dios creó los cielos por Su Palabra: “Por la palabra de Jehovah fueron hechos los cielos; todo el ejército de ellos fue hecho por el soplo de su boca” (Salmos 33:6). Dios continúa sustentando el mundo y todas las cosas como ellas son por el poder de Su Palabra: “El es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza, quien sustenta todas las cosas con la palabra de su
  • 260. poder. Y cuando había hecho la purificación de nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1:3). "RHEMA" Y "LOGOS" Hay dos palabras griegas diferentes usadas en la Biblia para la Palabra de Dios. Una de estas palabras griegas es "logos" y se refiere a la pronunciación total de Dios. Es la revelación completa de lo que Dios ha dicho. La segunda palabra, "rhema," se refiere a una palabra específica de Dios que se aplica específicamente a una situación especial. La total “logos” revelación de la Palabra de Dios es poderosa, pero cuando Dios vivifica una palabra "rhema" de Su Palabra escrita, esto es especialmente poderoso. Cuando Dios vivifica una palabra "rhema", un versículo que usted antes ha leído muchas veces de repente asume un nuevo significado. Usted puede ver cómo ella se aplica a una situación específica que usted está enfrentando. La Palabra "rhema" le da la respuesta, revelación, o consuelo necesarios en el momento exacto. LA TENTACIÓN DE JESÚS Poder fue delegado a Jesucristo pero ese poder debe ser probado porque la fuerza aumenta bajo la presión. Una lucha mayor entre el
  • 261. poder de Jesús y el poder de Satanás luego sucedió en el ministerio terrenal de Cristo. Antes de proceder con esta lección, lea sobre este encuentro en Mateo 4:1- 11; Marcos 1:12 - 13; y Lucas 4:1- 13. Primero, Satanás intentó conseguir que Jesús convertirse piedras en pan. El poder de Jesús que pronto convirtió el agua en vino ciertamente podría convertir las piedras en pan. Pero hacer esto en aquella situación sería actuar independientemente de Dios y 138 "Ven fuera" al muerto (Juan 11:44) Jesús sabía que había poder en la Palabra de Dios, pero Él también sabían que los hombres deben oír y deben responder a esa Palabra para que ella sea eficaz. Las palabras de Jesús, que eran las Palabras de Dios, eran tan poderosas que ellas operaban a la distancia. Jesús ni siquiera tenía que estar presente a la escena del problema. Un hombre que tenía un siervo enfermo dijo... “Respondió el centurión y dijo: --Señor, yo no soy digno de que entres bajo mi techo. Solamente di la palabra, y mi criado será sanado. Entonces Jesús dijo al centurión: --Vé, y como creíste te sea hecho. Y su criado fue sanado
  • 262. en aquella hora” (Mateo 8:8,13). Este hombre creyó en el poder de la Palabra de Dios. Él sabía que ella era tan 139 "Oiga" a los sordos (Marcos 7:32-35) "Sale" a los demonios (Mateo 9:32-33) "Vea" a los ciegos (Lucas 7:21) "Levántate!” al hombre impotente en el estanque (Juan 5:8) 139. usar Su poder para el beneficio personal. Luego, Satanás intentó conseguir que Jesús lanzarse a si mismo de cima del templo abajo para demostrar Su poder. Él usó mal las Escrituras incluso para persuadirlo que volvía bien hacer esto. En el tercer encuentro, Satanás tentó a Jesús con la apelación de poder mundano. Satanás dijo que él daría a Jesús todos los reinos del mundo si Él rindiera culto a Satanás. En cada uno de éstos encuentros de poder, Jesús venció el desafío con la Palabra de Dios. Jesús citó las Escrituras aplicables a la situación inmediata. Él usó la Palabra "rhema" de Dios. USANDO LA PALABRA DE PODER No es bastante sólo saber que hay poder en la Palabra de Dios. Para hacerlo eficaz, esa Palabra debe aplicarse como Jesús hizo. Jesús aclaró que las palabras que Él habló no eran de Si mismo. Ellas eran las
  • 263. Palabras de Dios (Juan 3:34; 14:10,24; 17:8,14). Jesús habló la Palabra de Dios con poder: “Y se asombraban de su enseñanza, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32). “Todos quedaron asombrados y hablaban entre sí diciendo: --¿Qué palabra es ésta, que con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos, y salen?” (Lucas 4:36). Jesús habló la Palabra a un hombre con una mano marchita y él fue sanado (Marcos 3:1-5). Él habló la Palabra a un leproso y él fue limpiado (Mateo 8:2- 3). Él dijo... Trae la experiencia del nuevo nacimiento: 1 Pedro 1:23; Salmos 119:41 140 Da convicción de salvación: 1 Juan 1:2-6 Es acompañado por las señales milagrosas y convence a las personas de la verdad del Evangelio: Marcos 16:20 Se usa para expulsar los espíritus malignos: Mateo 8:16; Lucas 4:36 Es la base para el juicio eterno: Juan 12:48 Trae la vida eterna, si nosotros oímos y creemos: Juan 5:24 Limpia: Juan 15:3; Efesios 5:26 Trae la creencia en el mensaje del Evangelio: Hechos 4:4 Es aprovechable para enseñanza,
  • 264. reprensión, corrección, e instrucción: 2 Timoteo 3:16-17 140. poderosa que no era afectada por el tiempo, espacio, o cualquier otra limitación del hombre. Pero para hacerla eficaz en su propia vida y situación, él tenía que reivindicarla. Él debía aplicar la Palabra de Dios para recibir el beneficio de su poder. La iglesia primitiva usó las palabras de poder de Dios. Pablo dijo: “Ni mi mensaje ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4,5). “Pero iré pronto a vosotros, si el Señor quiere, y llegaré a conocer, ya no las palabras de aquellos inflados, sino su poder” (1 Corintios 4:19). EL PODER DE LA PALABRA Dios es el poder detrás de Su Palabra: “Así será mi palabra que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para lo cual la envié” (Isaías 55:11). “... Has visto bien, porque yo vigilo sobre mi palabra para ponerla por obra” (Jeremías 1:12). La Palabra de Dios da gran poder espiritual: “Porque la Palabra de
  • 265. Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos. Penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). Dios honra Su Palabra y Su nombre sobre todas las cosas: “Me postro hacia tu santo templo y doy gracias a tu nombre por tu misericordia y tu verdad, porque has engrandecido tu nombre y tu palabra sobre todas las cosas” (Salmos 138:2). ¿Cuáles son los propósitos poderosos que se logran por la Palabra de Dios? Estudie los versos siguientes. La Palabra de Dios: Usted debe predicar la Palabra a lo largo del mundo: Lucas 24:47; Marcos 16:15; 2 Timoteo 4:2. 141 Si usted aprende la Palabra de Dios, entonces usted tiene una responsabilidad para enseñar otros: Gálatas 6:6. Dios pone Su Palabra en usted para que usted pueda hablarla a otros: Deuteronomio 18:18-19; Isaías 51:16; Jeremías 1:9; 3:12; 5:14; 26:12; Ezequiel 2:7- 8. Liberta: Salmos 119:170 LA RESPONSABILIDAD HACIA LA PALABRA Porque la Palabra de Dios es tan poderosa, los creyentes
  • 266. tienen una responsabilidad para hacerla conocida al mundo. La Iglesia Primitiva asumió esta responsabilidad por la Palabra de Dios. Ellos fueron predicándola por todas partes (Hecho 8:4; 12:24; 13:49). Ellos pidieron intrepidez a Dios para hablar Su Palabra (Hechos 4:29,31). La Palabra de Dios aumentó en lo largo del mundo debido a fidelidad de ellos (Hechos 6:7; 19:20). Dios confirma Su Palabra con las señales que siguen. Uno no puede esperar que las señales precedan a la Palabra. Usted tiene una responsabilidad para extender esta Palabra poderosa al mundo. Aprenda sobre su responsabilidad estudiando las Escrituras siguientes: Da comprensión al simple: Salmos 119:130,104,169 Trae el deleite: Salmos 119:92 Es la base de Su misericordia: Salmos 119:58 Fortalece: Salmos 119:28 Vivifica: Salmos 119:25 Nos hace más sabio que nuestros enemigos, maestros, y ancianos: Salmos 119:98-104 Trae la bendición de caminar en la rectitud: Salmos 119:1-3 Permite acceso al Cielo: Apocalipsis 22:14 Trae gran premio cuando guardada: Salmos 19:11 Advierte: Salmos 19:11
  • 267. Ilumina: Salmos 19:8 Torna sabio el simple: Salmos 19:7 Convierte el alma: Salmos 19:7 Es un arma en el tiempo de la tentación: Mateo 4 Trae bendiciones cuando se guarda y maldiciones cuando no se guarda: Deuteronomio 28 Bendice, si nosotros la oímos y guardamos: Lucas 11:28 Es la llave al éxito: Josué 1:8 Trae respuesta a la oración: Juan 15:7 Trae nutrición espiritual: 1 Timoteo 4:6 Consuela: 1 Tesalonicenses 4:18, Salmos 119:50,52, Aumenta la fe: Romanos 10:17 Trae alegría y regocijo: Jeremías 15:16 Es espíritu y vida: Juan 6:63 Nos guarda del camino del destructor: Salmos 17:4 Trae la sanidad: Salmos 107:20 Da esperanza: Salmos 130:5; 119:49,81 Santifica al creyente: 1 Timoteo 4:5 Produce el registro de la verdad del Evangelio: 1 Juan 5:7 141. Usted debe enseñarla a sus niños: Deuteronomio 6:6-9 SUS PROPIAS PALABRAS Las Escrituras Santas tienen el poder divino porque ellos son las Palabras del verdadero y viviente Dios. Pero sus propias palabras también son poderosas, sobre todo cuando usted habla la Palabra de Dios. Usted puede
  • 268. vencer a Satanás a través de las palabras: “Y ellos lo han vencido por causa de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, porque no amaron sus vidas hasta la muerte” (Apocalipsis 12:11). La confesión por su boca es parte de la salvación: “Más bien, ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu corazón que Dios le levantó de entre los muertos, serás salvo” (Romanos 10:8-10). Su lengua tiene el poder para traer muerte espiritual o vida según usted ministra a otros: “La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto” (Proverbios 18:21). Usted puede enredar a si mismo sus propias palabras. Usted puede entrar en dificultades por lo que usted dice: “Te has enredado con tus palabras, y has quedado atrapado con los dichos de tu boca” (Proverbios 6:2). Sus palabras pueden impedirle de reconocer el poder de Dios: “Dijeron: Por nuestra lengua prevaleceremos. Si nuestros labios están a nuestro favor, ¿quién más se hará nuestro señor?" (Salmos
  • 269. 12:4). Satanás usa las cosas que usted dice para causar una brecha en su espíritu. Una brecha es una apertura a través de la cuál él puede entrar: “La lengua apacible es árbol de vida, pero la perversidad en ella es quebrantamiento de espíritu” (Proverbios 15:4). Lo qué usted dice afecta su alma: “La boca del necio es su propia ruina; sus labios son la trampa de su vida” (Proverbios 18:7). “El que guarda su boca y su lengua guarda su alma de angustias” 142 Usted no debe estar avergonzado de la Palabra: Marcos 8:38. Usted no debe hablar sus propias palabras, pero Sus palabras: Isaías 58:13. 142. 143. (Proverbios 21:23). Sus palabras afectan su cuerpo entero: “Y la lengua es un fuego; es un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y es la que contamina el cuerpo entero. Prende fuego al curso de nuestra vida, y es inflamada por el infierno” (Santiago 3:6). Sus palabras afectan su vida entera: “El que guarda su boca guarda su vida, pero al que mucho abre sus labios le vendrá ruina” (Proverbios 13:3). Los creyentes previenen el flujo del poder de Dios en sus vidas a través
  • 270. de sus propias palabras. Ellos hablan palabras vanas, idólatras y egoístas. Ellos disputan sobre los mandamientos de los hombres que distancian las personas de la verdad del Evangelio. Ellos hablan palabras malignas sobre otros, murmuran, se quejan, se jactan, y mienten. Ellos hablan palabras que causan división, palabras de maldición y amargor. Entonces ellos se preguntan por qué ellos son impotentes. Recuerde: El flujo del poder de Dios en su vida no sólo es afectado por el poder de SU Palabra, es afectado por el poder de SUS palabras. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Quién es la fuente de la Palabra de poder? _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Qué es la Palabra "rhema" de Dios? _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Qué es la Palabra "logos" de Dios?
  • 271. _____________________________ _____________________________ ___________ 5. ¿Cómo Jesús enfrentó los desafíos de Satanás? _____________________________ _____________________________ ___________ 6. Resuma lo que usted aprendió en esta lección sobre su responsabilidad por la Palabra de poder de Dios. _____________________________ _____________________________ ___________ 7. Resuma lo que usted aprendió en esta lección sobre los propósitos poderosos de la Palabra de Dios. _____________________________ _____________________________ ___________ 8. ¿Esta declaración es verdadera o falsa? "Sus propias palabras no tienen efecto en el 143 144. poder espiritual." La declaración es ________________________. (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Lea el capítulo 1 de Génesis. Note el poder creativo en la Palabra de Dios. Subraye cada uso de la frase "dijo Dios." 2. Estudie más sobre el poder de su propia lengua en el curso del Instituto Internacional
  • 272. Tiempo de Cosecha, "Estrategias Espirituales: Un Manual De Guerra Espiritual." En este curso se dan las estrategias para usted controlar su lengua. 3. Jesús en realidad es llamado de la Palabra de Dios en forma humana. Lea Juan 1. 4. El primer registro de las Palabras de Dios que fueran escritas por el hombre se encuentra en Éxodo 20:1-17. 5. Hay dos divisiones principales en la Palabra de Dios: La leche de la Palabra y la carne de la Palabra. La leche de la Palabra es la verdad básica fácilmente entendida. La carne de la Palabra es la enseñanza más profundas de la Palabra de Dios que trae la madurez espiritual. Lea sobre estas divisiones en Hebreos 5:13-14 y 1 Pedro 2:2. 144 Explicar cómo Jesús era un hombre de Explicar por qué usted debe estar bajo la autoridad para ejercer la autoridad. Escribir el Versículo Llave de memoria. 145. Capítulo Quince PRINCIPIO DE PODER NUEVE: PODER DE LA AUTORIDAD OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: Dar una referencia que explica la relación de los creyentes con las autoridades
  • 273. gubernamentales. VERSÍCULO LLAVE: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Dios; y las que hay, por Dios han sido constituidas” (Romanos 13:1). INTRODUCCIÓN Desde la creación del mundo, Dios ha trabajado para sacar el orden de la confusión. Una manera en que Él ha hecho esto es establecer estructuras de autoridad en cada área de la vida. Las autoridades mayores y más altas son Dios mismo, Su Hijo Jesucristo, y el Espíritu Santo. Dios también ha establecido estructuras de autoridad que afecta su vida. Estas autoridades son importantes si usted desea el poder espiritual. Si usted no está propiamente bajo la autoridad entonces usted no puede ejercer la autoridad. UN HOMBRE BAJO AUTORIDAD Un día en Capernaúm, Jesús tuvo un encuentro interesante con un líder militar. A nosotros no es dado el nombre de este líder. Sólo nos dicen que él era un Centurión y tenía un siervo que estaba bastante enfermo. Lea la historia del Centurión en Mateo 8:5-13 y Lucas 7:1-10 antes de proceder con esta lección. El Centurión era un hombre bajo la autoridad de Roma. Él
  • 274. también tenía autoridad pues él era el líder militar de 100 hombres. Debido a esto él inmediatamente entendió la relación espiritual en que Jesús trabajaba con el Padre. Era similar a su propia relación natural como un Centurión con su comandante. Jesús era un hombre de autoridad. Él actuó con autoridad. Él perdonó los pecados, 145 Explicar la estructura de autoridad que Dios ha establecido en las relaciones de trabajo. Identificar las estructuras de autoridad que Dios ha establecido en el hogar. Identificar las estructuras de autoridad que Dios ha establecido en la Iglesia. autoridad bajo autoridad. 146. sanó el enfermo, expulsó los demonios, e hizo milagros. Pero Jesús también estaba bajo autoridad. Él estaba bajo autoridad del Padre: “Por esto, respondió Jesús y les decía: --De cierto, de cierto os digo que el Hijo no puede hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre. Porque todo lo que él hace, esto también lo hace el Hijo de igual manera” (Juan 5:19). “Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo. Y
  • 275. también le dio autoridad para hacer juicio, porque él es el Hijo del Hombre” (Juan 5:26-27). “Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió” (Juan 6:38). “Por tanto, Jesús les respondió y dijo: --Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió” (Juan 7:16). “Porque el que me envió, conmigo está. El Padre no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada a él” (Juan 8:29). El Centurión reconoció el poder de esta estructura de autoridad y debido a esto él conoció que no era necesario para Jesús venir a su casa para sanar a su siervo. Él sabía que Jesús tenía bastante poder para hablar simplemente la palabra y la sanidad vendría. Jesús elogió al Centurión por su gran fe y sanó a su siervo. Dondequiera que la autoridad se manifieste, hay una cadena (o el orden apropiado) de orden. ¿Esto es por qué los escribas y fariseos cuestionaron a Jesús, "Con qué autoridad usted hace estas cosas?" (Mateo 21:23). Siempre que los hombres observan vidas llenadas del poder y autoridad, ellos buscan descubrir la fuente. JESÚS BAJO AUTORIDAD Dios buscó alguien
  • 276. para llevar adelante Su autoridad: “Entonces escuché la voz del Señor, que decía: --¿A quién enviaré? ¿Y quién irá por nosotros? Y yo respondí: --Heme aquí, envíame a mí” (Isaías 6:8). Dios dio una medida de Su autoridad a los hombres y mujeres en los tiempos del Antiguo Testamento, pero la revelación completa de Su poder y autoridad vino a través de Jesucristo. Jesús sabía que Él tenía esta autoridad: “Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18). Jesús demostró que Él tenía la autoridad: “Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad para perdonar pecados en la tierra, --entonces dijo al paralítico- -: ¡Levántate; toma tu camilla y vete a tu casa!” (Mateo 9:6). Jesús recibió Su autoridad de Dios y con ella Él triunfó sobre todo los poderes del 146 147. enemigo. Jesús es la cabeza de todo el principado y poder (Colosenses 2:10) porque... “... despojó a los principados y autoridades, y los exhibió como espectáculo público, habiendo triunfado sobre ellos en la cruz”
  • 277. (Colosenses 2:15). Jesús está bajo la autoridad de Dios y en autoridad sobre todos los otros poderes y autoridades. Como usted previamente supo, Jesús delegó autoridad a usted: “Será como el hombre que al salir de viaje dejó su casa y dio autoridad a sus siervos, a cada uno su obra, y al portero mandó que velase” (Marcos 13:34). Usted viene bajo la autoridad de Jesús y haciendo esto usted también está bajo la autoridad del Padre. Los creyentes son personas de autoridad espiritual que están bajo autoridad. AUTORIDADES PUESTAS POR DIOS Usted ya aprendió que Dios es la fuente de poder: “Porque en él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios, principados o autoridades. Todo fue creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16). Dios también es el poder detrás de toda la estructura de autoridad que Él ha establecido en el mundo: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Dios; y las que hay, por Dios han sido constituidas” (Romanos 13:1). Además de la autoridad suprema de Dios, los
  • 278. creyentes están bajo otras estructuras de autoridad que Él ha establecido. Éstas incluyen las autoridades en el hogar, Iglesia, lugar de trabajo, y gobierno. La situación de cada persona difiere de las otras. Algunas mujeres no tienen ningún marido. Algunas personas no trabajan y no tienen ningún patrón. Ellas no están envueltas en estas estructuras de autoridad. Pero es importante reconocer las estructuras que se relacionan a usted porque Dios las ha establecido. Usted debe estar bajo las autoridades que Él estableció para poder funcionar en autoridad. La autoridad legítima siempre es delegada de alguna fuente. Cuando usted está bajo autoridad, usted tiene una fuente legítima de la cual su propia autoridad se deriva. Por ejemplo, la esposa en una casa deriva su autoridad del marido. Los diáconos y ancianos en una Iglesia derivan su autoridad de los hombres que Dios pone en la dirección espiritual sobre ellos. Un empleado tiene límites de autoridad establecido por su patrón. Pero todas estas cadenas de comando llevan finalmente a Dios que es la fuente de toda la autoridad. 147
  • 279. 148. Todo las autoridades son instituidas por Dios. Al rastrear las autoridades hasta a su fuente, nosotros siempre terminamos en Dios. Debido a esto, la rebelión contra la autoridad impide el flujo del poder de Dios en su vida. Cuando usted se rebela contra aquellos en autoridad usted realmente está rebelándose contra Dios: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Dios; y las que hay, por Dios han sido constituidas. Así que, el que se opone a la autoridad, se opone a lo constituido por Dios; y los que se oponen recibirán condenación para sí mismos” (Romanos 13:1-2). Para ser una persona de autoridad, usted debe estar bajo la autoridad de Dios y de aquellos a quienes Dios tiene establecido sobre usted. Éstas son algunas estructuras de autoridad establecidas por Dios: LAS AUTORIDADES EN EL HOGAR: La primera estructura de autoridad establecida por Dios era el hogar (Génesis 1 a 3). Aquí está la estructura de Dios para el hogar: Maridos: La Biblia enseña que el marido debe ser la cabeza de la familia. La autoridad del marido en la casa será basada en el amor:
  • 280. “Porque el esposo es cabeza de la esposa, así como Cristo es cabeza de la iglesia, y él mismo es salvador de su cuerpo. Esposos, amad a vuestras esposas, así como también Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:23,25). Esposas: La esposa debe estar bajo la autoridad amorosa del marido: “Las casadas estén sujetas a sus propios esposos como al Señor” (Efesios 5:22). Padres: Juntos, la esposa y el marido deben estar en autoridad sobre los niños: “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer mandamiento con promesa) para que te vaya bien y vivas largo tiempo sobre la tierra” (Efesios 6:1-3). Pero se advierten a los padres: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina y la instrucción del Señor” (Efesios 6:4). Toda la autoridad lleva con él la responsabilidad. Los padres deben ejercer una piadosa autoridad con amor. Los maridos deben ejercer el liderato así como Cristo hacia la 148 149. Iglesia. Ellos no deben ser mandones y crueles y exigir que la esposa y niños sírvanles como
  • 281. esclavos. Ellos deben se relacionar con su familia como Jesús hace con la Iglesia. Los maridos deben escuchar a sus esposas, pues ellas son un don de Dios y "buenas compañeras." ¿Cómo puede una esposa ayudar su marido si él nunca escucha a ella y descuida de su opinión? Hay registros bíblicos dónde Dios dijo a los hombres que escuchasen a sus esposas (Abraham) y donde Dios habló primero a la esposa antes de hablar al marido (Manoa). Por esto es importante para un marido y esposa respondieren uno al otro adecuadamente. Es interesante notar que una de las razones porque Dios llamó Abraham a la gran responsabilidad del ministerio fue que su casa estaba en el orden apropiado. Cada estructura de autoridad es ser justa y amorosa. Desgraciadamente, en cada estructura, se ha abusado de la autoridad y las personas no siempre actúan en amor y de manera justa. La estructura de autoridad que Dios ha establecido en el hogar afecta sumamente el ministerio. Si la familia no está en orden entonces uno no puede ejercer el liderato apropiado en el ministerio que es una responsabilidad mayor. Por
  • 282. esto Dios estableció una casa propiamente ordenada como un requisito para el liderato en la Iglesia: “Entonces es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospitalario, apto para enseñar... Que gobierne bien su casa y tenga a sus hijos en sujeción con toda dignidad. Porque si alguien no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?” (1 Timoteo 3:2,4-5). “Sea el anciano irreprensible, marido de una sola mujer, que tenga hijos creyentes que no sean acusados como libertinos o rebeldes” (Titos 1:6). La Biblia también habla de oraciones que son impedidas cuando hay desarmonía entre un marido y esposa. LAS AUTORIDADES EN LA IGLESIA: Cuando nosotros hablamos de la estructura de autoridad en la Iglesia, nosotros no estamos hablando sobre las organizaciones de los hombres. Nosotros no estamos hablando sobre las denominaciones y la manera como ellas se organizan, contratan, o votan en los líderes. Nosotros estamos refiriéndonos a la estructura bíblica de la Iglesia establecida por Dios. La cabeza de la Iglesia es que
  • 283. Jesucristo y los creyentes son... “Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y miembros suyos individualmente” (1 Corintios 12:27). Dios pone en la Iglesia los dones especiales de liderato: “Y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, y a otros pastores y maestros” (Efesios 4:11). Éstos dones de liderato son establecidos en la Iglesia por Dios. Cuando usted se vuelve 149 150. parte de una iglesia local, entonces usted viene bajo la autoridad de los hombres puestos por Dios como los líderes en esa comunidad específica. Estos líderes especiales son ayudados en la iglesia local por los ancianos y/o diáconos que deben servir bajo su dirección. Usted puede leer sobre los deberes y calificaciones para estos hombres en 1 Timoteo 3 y Tito 1. Dios también da a cada creyente lleno del Espíritu dones espirituales. Estos dones deben funcionar en la iglesia bajo la autoridad del liderato para cumplir los propósitos de edificación y de la obra del ministerio. Usted puede leer sobre los dones en los siguientes pasajes: Romanos 12:1-8; 1 Corintios 12:1- 31; Efesios 4:1-16; 1 Pedro 4:7-11.
  • 284. Usted puede estudiar estos dones especiales en detalle en el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "El Ministerio del Espíritu Santo." La Iglesia es el cuerpo espiritual de Jesucristo. Cada miembro de la Iglesia tiene una responsabilidad diferente, así como las partes de un cuerpo humano. Cada parte viene bajo la dirección de la Cabeza de la Iglesia, Jesucristo. En el cuerpo humano, cada parte recibe la dirección de la cabeza. El mismo es verdad en el cuerpo espiritual de la Iglesia. No puede haber unidad en el cuerpo sin la autoridad de la cabeza, Jesucristo. Los miembros del cuerpo deben someter unos a los otros, así como ellos hacen en el cuerpo natural. Por ejemplo, cuando es hora de leer en el cuerpo natural, el ojo toma la autoridad. Cuando es hora de caminar, los pies toman la autoridad. Los miembros del cuerpo espiritual deben someter unos a los otros de una manera similar para habilitar el funcionamiento eficaz en el ministerio. LAS AUTORIDADES EN EL TRABAJO: La Biblia establece la estructura de autoridad para aquellos que trabajan como empleados o como patrones. Un patrón es uno que es el dueño, jefe,
  • 285. o uno en el cargo de los trabajadores. Un empleado es un trabajador que es contratado y tiene la responsabilidad de hacer un cierto trabajo. La Biblia enseña: “Siervos, obedeced a los que son vuestros amos en la tierra con temor y temblor, con sinceridad de corazón, como a Cristo; no sirviendo sólo cuando se os esté mirando, como los que quieren quedar bien con los hombres, sino como siervos de Cristo, haciendo la voluntad de Dios con ánimo. Servid de buena voluntad, como al Señor, no como a los hombres, sabiendo que el bien que haga cada uno, eso recibirá de parte del Señor, sea siervo o libre” (Efesios 6:5-8). El trabajo del siervo o empleado debe ser hecho como hacia el Señor porque Dios es la fuente de todo el poder. También se dan instrucciones a los dueños o patrones. La estructura de autoridad de uno bajo autoridad se refleja de nuevo claramente en este pasaje: “Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas; porque sabéis que el mismo Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que no hay distinción de personas delante de 150
  • 286. 151. él” (Efesios 6:9). Los patrones deben tratar a sus siervos justamente, así como ellos son tratados justamente por Dios de quien ellos derivan su poder. LAS AUTORIDADES EN EL GOBIERNO: Según Mateo 20:25-28 la estructura de poder del mundo no es igual en el Reino de Dios. Pero aunque nosotros somos creyentes y parte del Reino de Dios, en la actualidad nosotros todavía vivimos en el mundo. Cada uno de nosotros vive en un pueblo o ciudad que es parte de un condado, provincia, estado, y país. Cada uno de nosotros vive bajo el gobierno local y nacional y hay leyes y líderes del gobierno en autoridad sobre nosotros. Usted aprendió previamente que la Biblia enseña que Dios es la fuente de todo el poder. Romanos 13 explica cómo esto se relaciona con las autoridades gubernamentales. Vuélvase a este capítulo en su Biblia. Versículo uno enseña que Dios es la fuente de todo el poder y usted debe estar sujeto a estos poderes. Versículo dos indica que cuando usted se rebela contra estos poderes, usted está en realidad se rebelando contra Dios. Versículos 3- 4 explican que los líderes del
  • 287. gobierno sólo son un terror a usted cuando usted los desobedece. Ellos realmente se comparan a ministros de Dios. Dios trae los líderes gubernamentales al poder y puede destronarlos a voluntad: “El cambia los tiempos y las ocasiones; quita reyes y pone reyes. Da sabiduría a los sabios y conocimiento a los entendidos” (Daniel 2:21). “La sentencia fue por decreto de los vigilantes, y la decisión por la palabra de los santos, para que los vivientes reconozcan que el Altísimo es Señor del reino de los hombres, que lo da a quien quiere y que constituye sobre él al más humilde de los hombres” (Daniel 4:17). Daniel cuenta la historia de un Rey nombrado Nabucodonosor que no reconoció la fuente de su poder terrenal hasta que Dios lo enseñó: “Pero cuando su corazón se enalteció y su espíritu se endureció con arrogancia, fue depuesto de su trono real, y su majestad le fue quitada. Fue echado de entre los hijos del hombre. Su corazón fue hecho semejante al de los animales, y con los asnos monteses estaba su morada. Le daban de comer hierba, como a los bueyes, y su cuerpo era mojado con el rocío del cielo, hasta que reconoció que el Dios Altísimo
  • 288. es Señor del reino de los hombres y que levanta sobre él a quien quiere” (Daniel 5:20-21). Dios envió un profeta al Rey Amasías para instruirlo cuando él estaba planeando ir a la batalla: 151 152. “Entonces un hombre de Dios fue a él y dijo: --Oh rey, que no vaya contigo el ejército de Israel; porque Jehovah no está con Israel ni con ninguno de los hijos de Efraín. Aunque tú fueras y te esforzaras en la batalla, Dios te haría fracasar delante del enemigo. Porque en Dios hay poder para ayudar o para hacer fracasar” (2 Crónicas 25:7-8). Estos versículos ilustran que Dios claramente establece la dirección gubernamental. Él incluso trabaja en las batallas de este mundo, levantando uno, lanzando abajo otro. Desgraciadamente, así como a veces se hace mal uso de las estructuras de autoridad en el hogar y en la iglesia, también hacen mal uso de ellas en el gobierno. Los líderes malos y crueles han tomado el poder en muchas naciones. Ellos se niegan a reconocer Dios como la fuente del poder y llevan a los creyentes a sufrir. Cuando cualquier gobierno o regulación contradice lo que se enseña en la Palabra de
  • 289. Dios, entonces usted debe obedecer Dios en lugar del hombre. Cuando los Discípulos fueron prohibidos de predicar en el nombre de Jesús... “Pero respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: --Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29). Ellos comprendieron que esta demanda era contraria al mandamiento de Jesús que les dijo que predicasen el Evangelio en todo el mundo. En otras áreas nosotros debemos estar... “... sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por motivos de conciencia. Porque por esto pagáis también los impuestos, pues los gobernantes son ministros de Dios que atienden a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” (Romanos 13:5-7). Debido a sus grandes responsabilidades y al potencial para el abuso de poder, usted debe orar: “Por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que llevemos una vida tranquila y reposada en toda piedad y dignidad” (1 Timoteo 2:2). TODO LOS PODERES SE VOLVERÁN EL PODER DE DIOS Dios es la fuente
  • 290. de todo el poder en los mundos natural y espiritual. Todo el poder es delegado por Él. Él delegó este poder para establecer la estructura en el hogar, Iglesia, mercado de trabajo, comunidad, y nación. Pero vendrá un tiempo en el futuro cuando todos los poderes delegados se volverán a Su poder de nuevo: “Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado TODO PRINCIPADO, AUTORIDAD Y PODER” (1 Corintios 15:24). “Pero cuando aquél le ponga en sujeción todas las cosas, entonces el Hijo mismo también será sujeto al que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea el todo en todos” (1 Corintios 15:28). 152 153. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Por qué usted debe estar bajo la autoridad para ejercer autoridad? _____________________________ _____________________________
  • 291. ___________ 3. Explique cómo Jesús era un hombre de autoridad bajo autoridad. _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Resuma lo que usted aprendió sobre las estructuras de autoridad que Dios ha establecido en la Iglesia. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Resuma lo que usted aprendió sobre las estructuras de autoridad que Dios ha establecido en el hogar. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 6. Explicar la estructura de autoridad que Dios ha establecido en las relaciones de trabajo. _____________________________
  • 292. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 7. Dé una referencia Bíblica que explica la relación de los creyentes con las autoridades gubernamentales. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 8. ¿Cuándo usted se rebela contra las autoridades sobre usted, contra quién usted realmente está rebelándose? _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) 153 154. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Estudie Hechos 6:1-6 para un ejemplo de autoridad que funciona dentro de la organización de la iglesia. Resuma lo que usted aprendió sobre la autoridad de este pasaje: _____________________________
  • 293. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. En Filipenses 4:2 Pablo pidió que hubiese paz entre Evodia y Síntique. No nos dicen la naturaleza de esta disputa, pero siempre que hay semejante problema alguien no está en sumisión apropiada a la autoridad. 3. Lea 1 Samuel 13. En esta historia, Rey Saúl asumió autoridad que no era legítimamente suya como rey. Él ofreció sacrificios que sólo deberían ser hechos por el profeta de Dios. Lea 1 Samuel 15. Aquí el Rey Saúl se rebeló contra los órdenes de Dios salvando alguna cosa de los despojos de la batalla con los Amalequitas. ¿Cuál fueron los resultados de la rebelión del Rey Saúl? (Vea 1 Samuel 13:13- 14 y 15:26). _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 294. _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Lea Juan 19:10-11. Pilato pensó que Él tenía poder sobre Jesús. ¿Esto era verdadero? _____________________________ _____________________________ ___________ 5. Resuma las instrucciones dadas a los maridos y esposas en 1 corintios 7. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 6. Lea en Hechos 23 de cómo Pablo se sometió a la autoridad cuando él comprendió que la persona a quien él hablaba era el sumo sacerdote de Dios. ¿Cómo él reaccionó? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 295. _____________________________ ___________ 154 Resumir las funciones actuales del poder de la resurrección en la vida del creyente. Explicar la importancia de la resurrección de Jesús. Definir la resurrección. Escribir el Versículo Llave de memoria. 155. Capítulo Dieciséis PRINCIPIO DE PODER DIEZ: EL PODER DE SU RESURRECCIÓN OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: Identificar la fuente del poder de la resurrección. VERSÍCULO LLAVE: “Anhelo conocerle a él y el poder de su resurrección, y participar en sus padecimientos, para ser semejante a él en su muerte” (Filipenses 3:10). INTRODUCCIÓN Pablo habló del poder espiritual que es experimentado de dos maneras a través de Jesús: “Anhelo conocerle a él y el poder de su resurrección, y participar en sus padecimientos, para ser semejante a él en su muerte” (Filipenses 3:10). Este capítulo enfoca en el poder de la resurrección de Jesucristo habita en los creyentes. El capítulo siguiente involucra el poder del compañerismo de Su sufrimiento. No hay ningún estudio más odiado
  • 296. por Satanás que la resurrección de Jesús, pues ella muestra su incapacidad de derrotar a Cristo más que cualquier otro evento registrado en la Biblia. LA DEFINICIÓN DE RESURRECCIÓN El significado de la palabra "resurrección" es levantar o resurgir de los muertos a la vida. LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO Después de Su muerte por los pecados de toda la humanidad, Jesús fue levantado de la muerte por Dios: “Y matasteis al Autor de la vida, al cual Dios ha resucitado de los muertos. De esto nosotros somos testigos” (Hechos 3:15). 155 156. “Fuisteis sepultados juntamente con él en el bautismo, en el cual también fuisteis resucitados juntamente con él, por medio de la fe en el poder de Dios que lo levantó de entre los muertos” (Colosenses 2:12). “Por medio de él creéis en Dios, quien lo resucitó de entre los muertos y le ha dado gloria; de modo que vuestra fe y esperanza estén en Dios” (1 Pedro 1:21). Usted puede leer la historia de la resurrección de Jesús en Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24, y Juan 20. LA IMPORTANCIA DE LA
  • 297. RESURRECCIÓN DE JESÚS La resurrección de Jesús es una verdad poderosa porque es básica a nuestra fe: “Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo ha resucitado. Y si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación; vana también es vuestra fe” (1 Corintios 15:13-14). Creer en la resurrección de Jesús es necesario a la salvación: “Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu corazón que Dios le levantó de entre los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9). La resurrección de Jesús confirma que los creyentes están justificados: “Quien fue entregado por causa de nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificación” (Romanos 4:25). La resurrección significa que la muerte fue derrotada: “Entonces Pedro se puso de pie con los once, levantó la voz y les declaró: -- Hombres de Judea y todos los habitantes de Jerusalén, sea conocido esto a vosotros, y prestad atención a mis palabras” (Hebreos 2:14). La resurrección de Jesús confirmó que Él es supremo sobre todos los seres creados por Dios: “Y cuál la inmensurable grandeza de su poder para con nosotros los que
  • 298. creemos, conforme a la operación del dominio de su fuerza. Dios la ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y le hizo sentar a su diestra en los lugares celestiales, por encima de todo principado, autoridad, poder, señorío y todo nombre que sea nombrado, no sólo en esta edad sino también en la venidera. Aun todas las cosas las sometió Dios bajo sus pies y le puso a él por cabeza sobre todas las cosas para la iglesia” (Efesios 1:19-22). La resurrección confirma que Jesús era el Hijo de Dios: “Quien fue declarado Hijo de Dios con poder según el Espíritu de 156 157. santidad por su resurrección de entre los muertos--, Jesucristo nuestro Señor” (Romanos 1:4). LA RESURRECCIÓN FUTURA La Biblia habla de un tiempo en el futuro cuando este mundo que nosotros conocemos se acabará. En ese momento habrá una resurrección de todos los muertos. Aquellos que murieron como creyentes serán resucitados a la vida eterna. Aquellos que murieron como incrédulos serán resucitados, juzgados, y condenados al castigo eterno. Usted puede leer sobre la
  • 299. resurrección futura en 1 Corintios 6:14; 15:1-58; 1 Tesalonicenses 4:13-18; Juan 5:28-29; 2 Corintios 4:14; y Apocalipsis 20:4-6. Usted puede estudiar la resurrección futura en detalle en el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha "Fundamentos de la Fe." EL PODER ACTUAL DE LA RESURRECCIÓN Es verdad que nosotros experimentaremos la resurrección algún día después de muertos, pero el poder de la resurrección no es sólo reservado para el futuro. Su poder puede experimentarse ahora por los creyentes. La resurrección es ahora la base para el poder espiritual porque lo da: UNA NUEVA ESPERANZA: Es a través del poder de la resurrección que usted tiene esperanza. Su vida no acabará con la tumba. Usted tiene la vida eterna: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según su grande misericordia nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva por medio de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos” (1 Pedro 1:3). La esperanza es una fuerza poderosa. Sin la esperanza, las personas se descorazonan y se cansan. El poder de la resurrección mantiene la
  • 300. esperanza viva. UNA NUEVA VIDA: Cuando usted acepta a Jesús como el Salvador, usted es resucitado de la muerte espiritual del pecado a la vida espiritual: “Mientras vosotros estabais muertos en los delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, Dios os dio vida juntamente con él, perdonándonos todos los delitos” (Colosenses 2:13). La resurrección espiritual produce la muerte al pecar. A través del poder de la resurrección usted puede vivir una nueva vida. Usted no vive como usted vivía antes. Usted está muerto a las cosas pecaminosas del mundo y vivo en Jesús. Usted no puede vivir esta nueva vida por la auto superación. Usted no puede vivirlo en su propio poder. Usted lo vive a través del poder de la resurrección: “Así también vosotros, considerad que estáis muertos para el 157 158. pecado, pero que estáis vivos para Dios en Cristo Jesús. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que obedezcáis a sus malos deseos. Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado, como instrumentos de injusticia; sino más bien presentaos a Dios como VIVOS DE ENTRE LOS MUERTOS, y vuestros
  • 301. miembros a Dios como instrumentos de justicia. PORQUE EL PECADO NO SE ENSEÑOREARÁ DE VOSOTROS...” (Romanos 6:11-14). Las luchas que usted enfrenta están entre la muerte espiritual y la vida que opera dentro de usted. El poder de la resurrección derrota la ley del pecado y de la muerte y lo libra de la esclavitud espiritual. Jesús dijo: “El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). No sólo la vida eterna en el futuro, pero la vida abundante en el presente es suyo debido al poder de la resurrección. NUEVO AMO: La resurrección espiritual hace a Jesús el dueño de su vida. En lugar de vivir para usted, usted vive para servirlo: “Y él murió por todos para que los que viven ya no vivan más para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos” (2 Corintios 5:15). Poder viene de entender su posición debido a la resurrección. Usted es siervo del Dios viviente. Usted ya no es un esclavo de Satanás. UN NUEVO PROPÓSITO DE VIDA: Un nuevo propósito de vida resulta de la resurrección espiritual. En lugar de la preocupación sobre las cosas temporales del mundo, como la
  • 302. ganancia del material, ambiciones, etc., su atención se enfoca en las cosas eternas: “Siendo, pues, que habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios. Ocupad la mente en las cosas de arriba, no en las de la tierra; porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios” (Colosenses 3:1-3). Las cosas materiales del mundo ya no controlan más un creyente que ha experimentado el poder de la resurrección. Las circunstancias del mundo ya no lo derrotan. Experimentar el poder de la resurrección le da una nueva perspectiva y propósito. UNA NUEVA VIVIFICACIÓN: “Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos mora en vosotros, el que resucitó a Cristo de entre los muertos también dará vida a vuestros cuerpos mortales mediante su Espíritu que mora en vosotros” (Romanos 8:11). 158 159. La palabra "vivificar" significa hacer vivo y dotar con la vida. Dios ya lo ha vivificado del pecado: “En cuanto a vosotros, estabais muertos en vuestros delitos y pecados” (Efesios 2:1). Pero Él también
  • 303. quiere vivificar su cuerpo mortal. Dios quiere dotar su cuerpo mortal con el poder de la resurrección: “Con todo, tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Corintios 4:7). Si usted ha aceptado a Jesús como Salvador y ha estado lleno con el Espíritu Santo, entonces ese mismo poder que levantó a Jesús de los muertos mora en usted. Ese flujo de vida puede vivificarlo AHORA con el poder de la resurrección. LA FUENTE DE PODER DE LA RESURRECCIÓN La fuente de este poder de la resurrección en la vida del creyente es Jesús. Él dijo: “Jesús le dijo: --Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá” (Juan 11:25). Así como la vida natural está en la sangre, la vida espiritual viene a través de la sangre de Jesús. Así como la sangre natural corre a través de sus venas, la vida de la resurrección fluye a través de su espíritu. ¿Usted está caminando AHORA en el poder de Su resurrección? ¿En su vida cristiana diaria? ¿En su ministerio? ¡Toque en ese fluir de vida hoy! PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
  • 304. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Defina "resurrección." _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Resuma la importancia de la resurrección de Jesús de entre los muertos. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Esta declaración es verdadera o falsa? "El poder de la resurrección sólo puede ser experimentado por el creyente en el futuro cuando él será levantado de los muertos." La declaración es ________________________. 159 160. 5. Resuma los propósitos actuales del poder de la resurrección en la vida del creyente. _____________________________ _____________________________ ___________
  • 305. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 6. ¿Quién es la fuente del poder de la resurrección que está en la vida de un creyente? _____________________________ _____________________________ ___________ (Las proporcionan se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Jesús nunca asistió a entierros... Él asistió a resurrecciones... El hijo de la mujer de Naín: Lucas 7:11-17 La hija de Jairo: Marcos 5:35-43 Lázaro: Juan 11:1-46 ¡Su propia! Mateo 28, Marcos 16, Lucas 24, Juan 20 2. Predicar la resurrección es una parte importante del mensaje del Evangelio. Vea Hechos 4:2; 17:18,32; 1 Corintios 15:1-8,14,19- 22. 3. Abraham vivió muchos años antes de la resurrección de Jesucristo, todavía él experimentó el poder de la resurrección. Lea sobre esto en Romanos 4:16-24. 4. ¡Eliseo tenía tal poder que un hombre muerto que fue tirado en su tumba años después de su muerte fue resucitado! Él tenía más poder en sus huesos que muchos de
  • 306. nosotros tenemos en nuestras vidas (2 Reyes 13:20-21). 160 Resumir el propósito del sufrimiento en la vida del creyente. VERSÍCULO LLAVE: “Porque fue crucificado en debilidad, pero vive por el poder de Dios. Pues nosotros también somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros” (2 Corintios 13:4). INTRODUCCIÓN El último capítulo empezó la discusión de los dos principios de poder de Filipenses 3:10: “Anhelo conocerle a él y el poder de su resurrección, y participar en sus padecimientos, para ser semejante a él en su muerte” (Filipenses 3:10). Capítulo Dieciséis enfatizó el poder de la resurrección en la vida del creyente. Este capítulo enfoca en el poder del compañerismo de Sus sufrimientos. Pablo dijo de Jesús: “Porque fue crucificado en debilidad, pero vive por el poder de Dios. Pues nosotros también somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros” (2 Corintios 13:4). Nosotros vemos el sufrimiento a través del razonamiento humano. Por cada norma de razonamiento humano la cruz de Jesús fue una pérdida de
  • 307. una gran y noble vida. Pero en el razonamiento de Dios fue la mayor demostración de Su poder. Produjo la salvación del hombre. Pablo entendió este principio llave del poder espiritual. El poder de Dios se oculta en la debilidad. Por esto él dijo: “Y me ha dicho: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad." Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo. Por eso me complazco en las debilidades, afrentas, necesidades, 161 Enumerar cinco formas por la cual viene el sufrimiento. Identificar la fuente del sufrimiento. Escribir el versículo llave de memoria. 161. Capítulo Diecisiete PRINCIPIO DE PODER ONCE: EL PODER DEL SUFRIMIENTO OBJETIVOS: En la realización de este capítulo usted será capaz a: 162. persecuciones y angustias por la causa de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (2 Corintios 12:9-10). Nosotros nunca vemos el poder en la debilidad o fracaso. Ésta es una actitud extraña para personas cuyo centro de la fe es la cruz. Jesús experimentó la resurrección después de que Él
  • 308. había sufrido. El poder de la resurrección viene a través del compañerismo de Su sufrimiento. No se demuestra el verdadero poder espiritual en la ausencia del sufrimiento, de los problemas, y crisis, pero en medio de ellos. El poder transforma lo que el mundo llama de una prueba difícil en una oportunidad para la demostración del poder de Dios. LA FUENTE DEL SUFRIMIENTO Dios no creó el sufrimiento. Él entró en el mundo originalmente a través del pecado del hombre instigado por Satanás (Génesis 3). Cuando el hombre se rindió a la tentación de Satanás y pecó, así el sufrimiento entró en el mundo. Pecado, que resultó en todo el sufrimiento, puede remontarse a su creador, Satanás. Aunque hay razones diferentes por qué el sufrimiento entra en su vida, todo el sufrimiento puede remontarse hasta a esta fuente original. Dichosamente, en la vida de un creyente, Dios puede tomar el sufrimiento que Satanás usa para el mal, y lo transformar en bien, para lograr Sus propósitos. Él puede volverse una oportunidad real para el poder de Dios ser demostrado en su vida. LAS RAZONES DEL SUFRIMIENTO La Biblia tiene
  • 309. mucho para decir acerca del sufrimiento, problemas, y aflicciones. Resumiendo su enseñanza, nosotros descubrimos cinco maneras que el sufrimiento puede entrar en la vida de un creyente. Todo el sufrimiento que usted encara en la vida pasará por una de estas maneras: OTROS ALREDEDOR DE USTED: Sufrimiento y circunstancias difíciles en la vida pueden venir por otros alrededor de usted. José es un ejemplo de este tipo de sufrimiento. No a través de alguna falta de sí mismo, José fue vendido al Egipto por sus hermanos, fue encarcelado falsamente por la esposa de Potifar, y fue olvidado por aquellos a quienes él ayudó en la prisión. Pero escucha su contestación. José dijo: “Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese el haberme vendido acá, porque para preservación de vida me ha enviado Dios delante de vosotros... Pero Dios me ha enviado delante de vosotros para preservaros posteridad en la tierra, y para daros vida mediante una gran liberación” (Génesis 45:5,7). LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA: La segunda manera en que el sufrimiento viene a usted es a través de las circunstancias de la
  • 310. vida. Esto se ilustra por las experiencias de Noemí registradas en el libro de Rut en la Biblia. Ella estaba amarga con el dolor debido a la muerte de su 162 163. marido e hijos. Hasta que Jesús regrese y conquiste el enemigo final, la muerte, ella es parte de la vida. La muerte entró a través del pecado original del hombre y es una circunstancia natural que todos nosotros enfrentaremos, pues "está establecido que los hombres mueran una sola vez” (Hebreos 9:27). Cuando Noemí experimentó estas circunstancias difíciles de la vida, ella dijo, "ya no me llame Noemí (qué significa bendita), pero me llama Mara." El nombre Mara quiere decir "amargo." SU MINISTERIO: La tercera razón para el sufrimiento es debido a su ministerio para el Señor. El Nuevo Testamento habla de sufrimiento por causa de Su nombre (Hechos 9:16), en nombre de Cristo (Filipenses 1:29), por el Reino de Dios (2 Tesalonicenses 1:5), por el Evangelio (2 Timoteo 1:11-12), por hacer el bien (1 Pedro 2:19-20; 3:17), por causa de la justicia (1 Pedro 3:14), como un Cristiano (1
  • 311. Pedro 4:15-16), y según la voluntad de Dios (1 Pedro 4:19). El Apóstol Pablo es un ejemplo del sufrimiento que resulta del ministerio. Algunas personas ven el sufrimiento como una señal de fracaso o falta de fe. Si esto es verdad, entonces el Apóstol Pablo no tenía fe y fue el mayor fracaso en la historia de la iglesia. Pablo dijo que mientras estaba en Asia él estaba tan “destrozado” que él se desesperó de la vida (2 Corintios 1:8). Él presenta una imagen diferente que la del evangelista alegre que promete a los creyentes nada más que paz y prosperidad. Cuando Pablo fue llamado por Dios al ministerio le contaron grandes cosas que él sufriría por causa del Señor (Hechos 9:16). La contestación de Pablo al sufrimiento era soportar "la pérdida de todas las cosas para ganar algunos para Cristo." Él escribió a los creyentes que “... se os ha concedido a vosotros, a causa de Cristo, no solamente el privilegio de creer en él, sino también el de sufrir por su causa” (Filipenses 1:29). Pablo no estaba solo al sufrir por causa del ministerio. La iglesia entera sufrió en los tiempos del Nuevo Testamento (Hechos 8). El capítulo 11 de Hebreos registra las
  • 312. historias de algunas de las persecuciones crueles que ellos soportaron. Muchos de estos hombres y mujeres de fe fueron libertados por el poder de Dios. Se abrieron las puertas de la prisión y ellos salieron. Ellos fueron sentenciados a la muerte en los hornos ardientes pero salieran inafectados de las llamas. Pero algunos de estos creyentes que también son llamados los hombres y mujeres de fe no recibieron tal liberación. Ellos fueron encarcelados, afligidos, atormentados, y incluso martirizados debido a su testimonio del Evangelio (Hebreos 11:36-40). Nosotros enfocamos la fe viviente pero Dios también revela Su poder en la fe agonizante. Ésta es una fe que permanece verdadera en los tiempos malos, no sólo en los tiempos buenos cuando la liberación poderosa se manifiesta. LA ACTIVIDAD SATÁNICA DIRECTA: El sufrimiento también pueden entrar en su vida como resultado de la actividad Satánica directa. 163 164. Esto es evidente en la historia de Job. Este libro trata con la pregunta, "Por qué hace el justo sufre?" El testimonio de Dios acerca
  • 313. de Job era que él era un hombre justo (Job 1 y 2). Job no sufrió porque él había pecado, cómo sus amigos reivindicaban. Ellos creían que si Job se arrepintiera, sus circunstancias cambiarían. Estos amigos intentaron hacer una aplicación universal basada en la experiencia individual. Sería similar a decir que porque Dios entregó a Pedro a la prisión Él hará el mismo con usted. Esto no es verdad. Muchos fueron martirizados en la prisión a pesar de su gran fe y vidas puras. Nosotros debemos tener el cuidado cuando nosotros vemos el sufrimiento de otros y los acusamos de pecado, infidelidad, o incredulidad. La Biblia enseña que un hombre pecador siega una cosecha amarga debido a sembrar en la corrupción de la carne (Gálatas 6:8). Pero el principio de sembrar y segar no puede ser usado para explicar el sufrimiento del inocente. Job no sufrió debido a nada que él había hecho. Job era un hombre justo. Éste fue el testimonio de Dios con respecto a Job, el testimonio del propio Job, y su reputación ante los hombres. Detrás de las escenas en el mundo espiritual estaba la verdadera causa de Job está sufriendo. Había una
  • 314. batalla espiritual que sigue por encima del corazón, mente, y obediencia de Job. Hay una guerra que sucede en el mundo espiritual encima de usted. Esa guerra se manifiesta en las circunstancias difíciles que usted experimenta en el mundo natural. Una verdad importante evidente en el sufrimiento de Job es que nada puede entrar en la vida de un creyente sin el conocimiento de Dios. Dios no causa su sufrimiento. Usted es afligido por Satanás, pero sus límites son establecidos por Dios. El poder de Dios es mayor que el de Satanás, y usted experimentará la victoria si usted continúa confiando en Él. SU PROPIO PECADO: La quinta manera por lo cual el sufrimiento entra en su vida es debido a su propio pecado. Jonás es un ejemplo de tal sufrimiento. En desobediencia a Dios, Jonás encabezó la dirección opuesta de Nínive dónde le habían ordenado a ir y a predicar el arrepentimiento. Él experimentó una tormenta terrible al mar y terminó en la barriga de un gran peje debido a su propio pecado (Jonás 1 y 2). El problema siempre debe tratarse como un llamado a considerar sus caminos y examinar su corazón
  • 315. ante Dios. Usted puede estar sufriendo debido a su propio pecado. La Biblia revela que Dios corrige aquellos que viven en desobediencia a Su Palabra. Corregir significa disciplinar, reprobar, y castigar: “Al momento, ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que por medio de ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:11). Dios usa el sufrimiento para corregirlo y devolverlo a Su voluntad para su vida: “Antes que fuera humillado, yo erraba; pero ahora guardo tu 164 165. palabra. Bueno me es haber sido afligido, para que aprendiera tus leyes. Conozco, oh Jehovah, que tus juicios son justos, y que conforme a tu fidelidad me has afligido” (Salmos 119:67,71,75). LA ACTITUD APROPIADA HACIA EL SUFRIMIENTO El problema necesariamente no es una señal de ser pecador. La Biblia declara, "muchas son las aflicciones del justo" (Salmos 34:19). Cuando usted sufre inocentemente y no debido a su propio pecado, usted debe mantener una actitud apropiada hacia el sufrimiento. La prueba real de su espiritualidad es
  • 316. cómo usted responde en el día de la dificultad: “Si desmayas en el día de la dificultad, también tu fuerza se reducirá” (Proverbios 24:10). La Biblia describe la actitud que usted debe tener cuando usted sufre como un creyente dentro de la voluntad de Dios. Usted no debe estar avergonzado: “Pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence; más bien, glorifique a Dios en este nombre” (1 Pedro 4:16). Usted debe encomendar su alma (su sufrimiento) a Dios, sabiendo que Él trabaja todas las cosas para su bien: “Por eso, los que sufren según la voluntad de Dios, que encomienden sus almas al fiel Creador, haciendo el bien” (1 Pedro 4:19). Usted debe estar contento cuando usted sufre según la voluntad de Dios: “Por lo tanto, ellos partieron de la presencia del Sanedrín, regocijándose porque habían sido considerados dignos de padecer afrenta por causa del Nombre” (Hechos 5:41). Pablo dice que usted debe ser: “Gozosos en la esperanza, pacientes en la tribulación, constantes en la oración” (Romanos 12:12). “... Cuando somos insultados, bendecimos; cuando somos perseguidos, lo soportamos...” (1
  • 317. Corintios 4:12). “Más bien, en todo nos presentamos como ministros de Dios: en mucha perseverancia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias” (2 Corintios 6:4). “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo. Más bien, sé partícipe conmigo de los sufrimientos por el evangelio, según el poder de Dios” (2 Timoteo 1:8). 165 166. “Para que nadie sea turbado en medio de estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabéis que hemos sido puestos para esto” (1 Tesalonicenses 3:3). “Pero tú, sé sobrio en todo; soporta las aflicciones; haz obra de evangelista; cumple tu ministerio” (2 Timoteo 4:5). Usted no debe pensar que hay algo extraño cuando usted experimenta el sufrimiento: “Amados, no os sorprendáis por el fuego que arde entre vosotros para poneros a prueba, como si os aconteciera cosa extraña. Antes bien, gozaos a medida que participáis de las aflicciones de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con regocijo” (1 Pedro 4:12-3). Pablo resume la actitud apropiada
  • 318. hacia el sufrimiento cuando él explica... “Por tanto, no desmayamos; más bien, aunque se va desgastando nuestro hombre exterior, el interior, sin embargo, se va renovando de día en día. Porque nuestra momentánea y leve tribulación produce para nosotros un eterno peso de gloria más que incomparable; no fijando nosotros la vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las que se ven son temporales, mientras que las que no se ven son eternas” (2 Corintios 4:16-18). Pablo ve el sufrimiento como un siervo. Él dijo que él trabaja para nosotros. PODER A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO Recuerde, Dios no causa el sufrimiento. El sufrimiento está en el mundo debido al pecado. Pero Dios usa el sufrimiento como una oportunidad de demostrar Su poder. Él lo usa... PARA TRASFORMAR EL MAL EN BIEN: Dios toma lo que se pensó para el mal y se lo vuelve en bien. Él lo reembolsa para lograr Sus propósitos. José dijo a sus hermanos que lo habían vendido a la esclavitud: “Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese el haberme vendido acá, porque para preservación de vida me ha enviado
  • 319. Dios delante de vosotros. Así que no me enviasteis vosotros acá, sino Dios, que me ha puesto como protector del faraón, como señor de toda su casa y como gobernador de toda la tierra de Egipto” (Génesis 45:5,8). Satanás llevó a sus hermanos para traer sufrimiento a José, pero Dios lo usó para el bien. A pesar de las circunstancias negativas, Dios trabaja detrás de las escenas. Satanás inspiró a los hombres para entregar a Jesús a la muerte, pero Dios lo usó para el bien. Su muerte produjo salvación y vida de resurrección. Dios demuestra Su poder cuando Él toma su sufrimiento y úsalo a lograr Sus propósitos. No hay ningún accidente o acontecimientos casuales en la vida de los 166 167. creyentes porque Dios: “... realiza todas las cosas conforme al consejo de su voluntad” (Efesios 1:11). PARA CAMBIAR LAS PÉRDIDAS EN VICTORIAS: Dios vuelve las pérdidas naturales en victorias espirituales. Pablo escribió de sus pérdidas en el mundo natural: “Pero las cosas que para mí eran ganancia, las he considerado pérdida a causa de Cristo. Y aun más: Considero como pérdida todas
  • 320. las cosas, en comparación con lo incomparable que es conocer a Cristo Jesús mi Señor. Por su causa lo he perdido todo y lo tengo por basura, a fin de ganar a Cristo” (Filipenses 3:7-8). PARA TRANSFORMAR LA DEBILIDAD EN FUERZA: Pablo sabía que... “Porque lo necio de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres” (1 Corintios 1:25). Dios dijo a Pablo... “Y me ha dicho: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad." Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo” (2 Corintios 12:9). Por esto Pablo dijo... “... Por eso me complazco en las debilidades, afrentas, necesidades, persecuciones y angustias por la causa de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (2 Corintios 12:9-10). Su debilidad humana provee la oportunidad para la demostración del poder de Dios. PARA PROBAR SU FE: Todo en el mundo espiritual es basado en la fe. Por esto la fuerza de su fe debe ser probada: “Para que la prueba de vuestra fe-- más preciosa que el oro que perece, aunque sea probado con fuego--
  • 321. sea hallada digna de alabanza, gloria y honra en la revelación de Jesucristo” (1 Pedro 1:7). Es una prueba de fe cuando usted ora como Jesús hizo, para Dios permitir que la taza de amargor sea pasada adelante, y todavía no pasa. Al contrario, le obligan a que beba profundamente de su sufrimiento. La fe aprenderá que nuestras oraciones no son sin contestar sólo porque ellas no se contestan a la manera que nosotros queremos. 167 168. PARA EQUIPARLO A CONFORTAR OTROS: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones. De esta manera, con la consolación con que nosotros mismos somos consolados por Dios, también nosotros podemos consolar a los que están en cualquier tribulación” (2 Corintios 1:3-4). Cuando usted comparte el consuelo de Dios con otros usted... “Por lo tanto, fortaleced las manos debilitadas y las rodillas paralizadas; y enderezad para vuestros pies los caminos torcidos, para que el cojo no sea
  • 322. desviado, sino más bien sanado” (Hebreos 12:12-13). PARA ENSEÑARLE A NO CONFIAR EN USTED: Pablo habló del propósito de sus sufrimientos en Asia: “Porque no queremos que ignoréis, hermanos, en cuanto a la tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera, más allá de nuestras fuerzas, hasta perder aun la esperanza de vivir. Pero ya teníamos en nosotros mismos la sentencia de muerte, para que no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios que levanta a los muertos” (2 Corintios 1:8-9). Usted vendrá a reconocer que... “Con todo, tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Corintios 4:7). PARA DESARROLLAR LAS CALIDADES ESPIRITUALES: “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce perseverancia, y la perseverancia produce carácter probado, y el carácter probado produce esperanza” (Romanos 5:3-4). “Y cuando hayáis padecido por un poco de tiempo, el Dios de toda gracia, quien os ha llamado a su eterna gloria en Cristo Jesús, él
  • 323. mismo os restaurará, os afirmará, os fortalecerá y os establecerá” (1 Pedro 5:10). Estas calidades lo conforman a la imagen de Jesús que es el plan de Dios para usted (Romanos 8:28-29; Hebreos 2:10,1). PARA MANIFESTAR LAS OBRAS DE DIOS: Cuando los discípulos vieron a un hombre que había sido ciego desde el nacimiento, ellos preguntaron quién era responsable por su condición. ¿Era el pecado de sus padres o del propio hombre? Jesús contestó: 168 169. “Respondió Jesús: --No es que éste pecó, ni tampoco sus padres. Al contrario, fue para que las obras de Dios se manifestaran en él” (Juan 9:3). PARA PERFECCIONAR EL PODER DE DIOS: “Y me ha dicho: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad." Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo” (2 Corintios 12:9). PARA REMOVER LO QUE ES INESTABLE: El sufrimiento resulta en que todo lo que es inestable es removido de su vida. Usted deja de depender de las personas, programas, o cosas materiales, pues todo esto toda falla
  • 324. en tiempo de necesidad. Dios permite que sea... “... removido lo que puede ser sacudido, como las cosas creadas, para que permanezca lo que no puede ser sacudido” (Hebreos 12:26-27). Durante las tormentas de la vida, todo que está construido en Dios y en Su Palabra se desmorona (Salmo 11:89 y Mateo 7:24-27). PARA CAMBIAR SU FOCO: Cuando usted a menudo experimenta el sufrimiento usted enfoca su atención en la causa y efecto. Usted se preocupa con lo que causó las circunstancias difíciles y el efecto terrible que él está teniendo en su vida. Dios quiere cambiar su enfoque de esforzarse para entender la situación temporal a reconocer los beneficios del eterno: “Porque nuestra momentánea y leve tribulación produce para nosotros un eterno peso de gloria más que incomparable; no fijando nosotros la vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las que se ven son temporales, mientras que las que no se ven son eternas” (2 Corintios 4:17-18). “Amados, no os sorprendáis por el fuego que arde entre vosotros para poneros a prueba, como si os
  • 325. aconteciera cosa extraña. Antes bien, gozaos a medida que participáis de las aflicciones de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con regocijo” (1 Pedro 4:12-13). “Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel al ponerme en el ministerio” (2 Timoteo 2:12). 169 170. PARA CAMBIAR LA VIEJA NATURALEZA: Dios dijo de la nación de Moab: "Tranquilo estaba Moab desde su juventud; sobre sus sedimentos ha estado reposado. No ha sido vaciado de vaso en vaso, ni ha ido en cautividad. Por eso ha quedado en él su sabor, y su olor no se ha mutado” (Jeremías 48:11). Porque Moab no había experimentado la problemática de ser “vaciado de vaso en vaso” similar al que es necesario desarrollar el buen vino, la nación no cambió. Moab estaba en su lugar y establecido en prosperidad, y debido a esto no desarrolló y maduró espiritualmente de modo apropiado. Por consiguiente, no hube ningún cambio. Su "propio olor" permanecía en él. El sufrimiento lo libra de la vieja naturaleza. Cuando usted está
  • 326. abatido, con problemas, y en lágrimas, su olor cambia del carnal al espiritual. PARA PREPARARLO PARA EL MINISTERIO: Usted ha pedido para ser usado por Dios. Usted desea ser más como Jesús y oró para ser un vaso escogido para Su uso. La respuesta a su oración puede venir por el sufrimiento: “He aquí que te he purificado, pero no como a plata; te he probado en el horno de la aflicción” (Isaías 48:10). Es a través de la aflicción que usted cambia de uno llamado como niño de Dios a escogido de Dios. La aflicción según la voluntad de Dios lo refina para Su uso así como los metales son refinados en un horno en el mundo natural. PARA PREPARARLE PARA REINAR CON CRISTO: “Si perseveramos, también reinaremos con él. Si le negamos, él también nos negará” (2 Timoteo 2:12). PARA DARLE BENDICIONES ESPIRITUALES: Jesús dijo: "Bienaventurados los que son perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando os vituperan y os persiguen, y dicen toda clase de mal contra vosotros por mi causa, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestra recompensa es
  • 327. grande en los cielos; pues así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros” (Mateo 5:10-12). PARA ENSEÑARLE OBEDIENCIA: “Aunque era Hijo, aprendió la obediencia por lo que padeció” (Hebreos 5:8). 170 171. PARA PROBAR LA PALABRA DE DIOS DENTRO DE USTED: “Las palabras de Jehovah son palabras puras, como plata purificada en horno de tierra, siete veces refinada” (Salmos 12:6). PARA HUMILLARLO: “El es quien te hizo caminar por un desierto grande y terrible, de serpientes ardientes y de escorpiones; una tierra sedienta donde no había agua. El es quien sacó para ti agua del duro pedernal. El es quien te sustentó en el desierto con maná, comida que no habían conocido tus padres, con el propósito de humillarte y probarte para al final hacerte bien” (Deuteronomio 8:15- 16). PARA DESARROLLARLO ESPIRITUALMENTE: Esto significa que usted crece espiritualmente: “Usted me ha agrandado cuando yo estaba bajo la presión” (Salmos 4:1, Versión Normal Revisada en Inglés). PARA AYUDARLE A CONOCER DIOS ÍNTIMAMENTE:
  • 328. Usted viene a conocer Dios en una base más íntima a través del sufrimiento. Job, quien sufrió mucho, conoció esta verdad y dijo... “De oídas había oído de ti, pero ahora mis ojos te ven. Por tanto, me retracto, y me arrepiento en polvo y ceniza” (Job 42:5-6). Algunos de nosotros conocemos Dios sólo de segunda mano. Cuando nosotros estamos experimentando las bendiciones de la vida, Dios es a menudo un lujo en lugar de una necesidad. Pero cuando usted tiene una necesidad real, Dios se vuelve una necesidad. Job vino a conocer Dios más íntimamente a través del sufrimiento. Antes de que él sufriera, Job conocía Dios a través de la teología. Después, él lo conoció por la experiencia. Por esto Pablo dijo... “Anhelo conocerle a él y el poder de su resurrección, y participar en sus padecimientos, para ser semejante a él en su muerte” (Filipenses 3:10). Usted sólo puede venir a conocer Dios en el poder de la resurrección a través del compañerismo íntimo de Sus sufrimientos. A lo largo de su prueba, Job cuestionó Dios acerca de la causa de su sufrimiento. No era errado cuestionar a Dios. Jesús sabía que el propósito por lo cual Él
  • 329. había entrado en el mundo era morir por los pecados de toda la humanidad. Todavía en Su hora de sufrimiento Él clamó, "Dios mío, Dios mío, ¿POR QUÉ has me desamparado?" Es lo que sigue al cuestionamiento que es importante. Las próximas palabras del Señor fueran, "En Tus manos encomiendo mi espíritu." A pesar de las preguntas, la contestación de Job fue... 171 172. “He aquí, aunque él me mate, en él he de esperar. Ciertamente defenderé ante su presencia mis caminos” (Job 13:15). “Pero yo sé que mi Redentor vive, y que al final se levantará sobre el polvo. Y después que hayan deshecho esta mi piel, ¡en mi carne he de ver a Dios” (Job 19:25-26). Después de todos las preguntas acabaren, el énfasis debe cambiar de "mí" a "Usted." Usted debe encomendar su sufrimiento, con todas sus preguntas sin contestar, a las manos de Dios. “Confía en Jehovah con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia inteligencia” (Proverbios 3:5). Dios puede revelar algunos de los propósitos en su sufrimiento, pero es posible que usted nunca lo entenderá
  • 330. totalmente: “Es gloria de Dios ocultar una cosa...” (Proverbios 25:2). "Las cosas secretas pertenecen a Jehovah nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos, para siempre, a fin de que cumplamos todas las palabras de esta ley” (Deuteronomio 29:29). Hay algunas cosas confidenciales que sólo pertenecen al Señor. Como Job, puede ser que usted nunca va a entender todos los propósitos de su sufrimiento: “De Jehovah son los pasos del hombre; ¿cómo podrá el hombre, por sí solo, entender su camino?” (Proverbios 20:24). Cuando Dios habló finalmente con Job, Él usó varios ejemplos de la naturaleza que Job no podría explicar. Dios enfatizó que si Job no pudiera entender lo que él vio en el mundo natural, él no podría entender ciertamente lo que él no podría ver en el mundo espiritual. Cuando Job encara Dios, ya no le importa que él no tenga una respuesta a sus preguntas acerca del sufrimiento. Él está en la presencia directa de Dios, y esa experiencia no deja ningún lugar para nada más. Él ya no es controlado y atormentado por el razonamiento humano. Él
  • 331. reemplaza las preguntas, no con respuestas, pero con la fe. Cuando usted viene a conocer Dios íntimamente a través del sufrimiento, usted realmente se ve como usted es. Usted ya no conoce Dios de segunda mano. Ese encuentro cara-a-cara con Dios hace lo qué los argumentos y discusiones no pueden hacer. Cuando el Job estaba de pie ante Dios, él no tenía ninguna nueva respuesta. Él no recibió ningún nuevo hecho sobre su sufrimiento. Pero él reemplazó las preguntas con la fe. Job estaba en la presencia directa de Dios, y esa experiencia no deja ningún lugar para preguntas o dudas. 172 173. USTED NO ESTÁ SOLO Cuando usted sufre según la voluntad de Dios, usted debe comprender que usted no está solo. Muchos otros creyentes están experimentando batallas similares: “Resistid al tal, estando firmes en la fe, sabiendo que los mismos sufrimientos se van cumpliendo entre vuestros hermanos en todo el mundo” (1 Pedro 5:9). Las tormentas de la vida son inevitables e ingobernables, como ilustrado por la parábola de las dos casas en
  • 332. Mateo 7:24-27. Las tormentas vendrán a aquellos que han construido sus vidas en la Palabra de Dios así como aquellos que no tienen. La fundación de la vida de un hombre es lo que determinará el resultado de la tormenta. El sufrimiento será esperado como parte de la voluntad de Dios: “También todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús serán perseguidos” (2 Timoteo 3:12). “Porque se os ha concedido a vosotros, a causa de Cristo, no solamente el privilegio de creer en él, sino también el de sufrir por su causa” (Filipenses 1:29). “Esto da muestra evidente del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual también estáis padeciendo” (2 Tesalonicenses 1:5). “Porque cuando aún estábamos con vosotros, os predecíamos que habríamos de sufrir tribulaciones. Y así ha acontecido, como bien lo sabéis” (1 Tesalonicenses 3:4). “Entonces os entregarán a tribulación y os matarán, y seréis aborrecidos por todas las naciones por causa de mi nombre” (Mateo 24:9). “Pero antes de estas cosas os echarán mano y os perseguirán. Os entregarán a las sinagogas y os
  • 333. meterán en las cárceles, y seréis llevados delante de los reyes y gobernantes por causa de mi nombre” (Lucas 21:12). “Acordaos de la palabra que yo os he dicho: 'El siervo no es mayor que su señor.' Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán. Si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra” (Juan 15:20). Ahora esto no significa que usted hace sufrir a sí mismo creyendo que estaría agradando a Dios. Dios nunca está contento cuando las personas sufren. Hacer a sí mismo sufrir, decididamente, (un acto llamado de ascetismo) es un pecado. Muchas personas intentan hacer esto para aplacar la ira de Dios o parecerse santo o religioso ante los hombres. Pero Dios sólo se aplaca por la sangre de Jesucristo. Dios, sin embargo, toma la tragedia del sufrimiento cuando ella toca su vida y la cambia en bien. 173 174. Parte del plan de acompañamiento al establecer las iglesias primitivas era enseñar a los creyentes que ellos experimentarían el sufrimiento. Esto es extraño a muchas iglesias hoy: “Fortaleciendo el ánimo de los discípulos y exhortándoles a perseverar fieles en
  • 334. la fe. Les decían: Es preciso que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hechos 14:22). El llamado de Jesús a Sus seguidores fue una al rechazo y sufrimiento: “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí no es digno de mí” (Mateo 10:38). “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: --Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” (Mateo 16:24). “Y llamó a sí a la gente, juntamente con sus discípulos, y les dijo: -- Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” (Marcos 8:34). “... Y ven; sígueme” (Marcos 10:21). “Decía entonces a todos: --Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame” (Lucas 9:23). “Y cualquiera que no toma su propia cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo” (Lucas 14:27). Jesús llamó a los creyentes a una vida de rechazo, sufrimiento, y cruz debido al potencial poderoso del compañerismo de Su sufrimiento. El poder de la resurrección y el poder de Su sufrimiento son como fuerzas positivas y negativas de la electricidad usadas en las sociedades modernas. Tomase
  • 335. tanto el positivo cuanto el negativo para crear el poder. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Quién es la fuente de todo el pecado y sufrimiento? _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cómo el sufrimiento entra en nuestras vidas? Liste las cinco maneras discutidas en este capítulo. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 336. _____________________________ ___________ 174 175. 4. Resuma los propósitos poderosos que son cumplidos en la vida de un creyente a través del sufrimiento. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. ¿En qué áreas de su vida usted está experimentando el sufrimiento? _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Cómo este sufrimiento entró en su vida? ___ Otros alrededor de usted ___ A través de las circunstancias de la vida ___ Por causa de su propio pecado ___ Por causa de su ministerio ___ Actividad Satánica directa 3. ¿Cómo usted ha
  • 337. respondido a este sufrimiento? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ Para que Dios demuestre Su poder a través del sufrimiento, usted debe responder correctamente mientras experimentándolo. Usted no debe murmurar o quejarse. Ésta era la contestación de Israel al sufrir. Ellos murmuraron contra Moisés (Éxodo 15:24). Pero todo el murmullo realmente es contra Dios y Su plan para conformarlo a la imagen de Cristo. Todas las cosas trabajan juntamente para conformarlo a Su imagen. Cuando usted se queja del sufrimiento, usted está quejándose contra este proceso. Vea Romanos 8:28-29. Al experimentar el sufrimiento, no permita que una actitud amarga se desarrolle. El amargor es una contestación errada al sufrimiento. Es una actitud de odio, culpa, queja, y de venganza. Si usted permite el amargor, él lo aflige y contamina (Hebreos 12:16), le impide de oír de Dios (Éxodo 6:9), crea un espíritu vengativo (1 Samuel 30:6), causa depresión y desaliento (Lamentaciones 3:18 -
  • 338. 20), y envenena usted espiritualmente (Hechos 8:23). 4. ¿Cómo usted podría responder a sus circunstancias difíciles de una manera más Bíblica? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 175 Experimentar el poder espiritual en su propia vida y ministerio. VERSÍCULO LLAVE: “Y ellos salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y confirmando la palabra con las señales que seguían” (Marcos 16:20). INTRODUCCIÓN Usted ha aprendido muchos principios de poder espiritual en este curso. En este capítulo, estos principios se resumen y las últimas directrices son dadas para permitirle experimentar la llenura de poder espiritual sobre que usted ha estudiado. RECIBIENDO EL PODER ESPIRITUAL El poder espiritual no es algo que usted trabaja a través de la emoción. Usted no lo produce con el aprendizaje bíblico. Ni siquiera el conocimiento bíblico de los
  • 339. principios de poder no garantizará recibir el poder espiritual. El poder espiritual fluye de su fuente. Jesús se compara a una vid. Usted es una rama espiritual. Usted no puede producir el poder en usted. Él es el flujo de vida de quien el poder viene. Simplemente permita Su poder fluir a través de usted: “Yo soy la vid, vosotros las ramas. El que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto. Pero separados de mí, nada podéis hacer” (Juan 15:5). Aquí están las directrices bíblicas para experimentar la llenura de poder: 1. AYUNE Y ORE: Venga ante Dios y humíllese a través del ayuno y oración. Dios ha prometido oír cuando nosotros entramos ante Él en esta actitud: “Si se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, si oran y buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos, 176 Explicar cómo el poder espiritual aumenta. Identificar el propósito de la Iglesia como él se relaciona al poder espiritual. Explicar cómo experimentar el poder de Dios en su vida y ministerio. Escribir el Versículo Llave de memoria. 176. Capítulo Dieciocho CÓMO EXPERIMENTAR EL PODER DE DIOS OBJETIVOS:
  • 340. Al concluir este capítulo usted será capaz de: 177. entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra” (2 Crónicas 7:14). No busque el poder como un fin en sí mismo. A través de la oración y ayuno usted se prepare como un canal a través de quien el poder de Dios puede fluir. 2. RECIBA EL DON DEL ESPÍRITU SANTO: “Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). 3. EJERZA LA FE: Por la fe, acepte Su promesa de poder: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará” (Lucas 10:19). “La fe es la constancia de las cosas que se esperan y la comprobación de los hechos que no se ven” (Hebreos 11:1). Usted aceptó la salvación por la fe. Ahora acepte el poder de Dios por la fe. ¿Por qué es tan fácil de aceptar la salvación por la fe y tan difícil confiar en Dios para las demostraciones milagrosas de Su poder como la sanidad y expulsar los demonios? 4. APLIQUE LOS
  • 341. PRINCIPIOS DE PODER BÍBLICOS: Por la fe, empiece a aplicar los principios de poder bíblicos que usted ha aprendido en este curso. Éstos incluyen: El poder del Evangelio: Su vida debe cambiarse primero a través del poder del Evangelio. El arrepentimiento es la base del verdadero poder espiritual. El poder del Espíritu Santo: Usted recibe el poder DESPUÉS que el Espíritu Santo lo ha investido. El poder del amor: Cualquier don espiritual, cualquier manifestación de poder es ineficaz sin él. La unción de poder: es la unción que romperá el yugo. Usted no puede hacerlo en su propia fuerza y poder. Poder, fe, y obras: Éstos son inseparables. Ellos deben funcionar juntos en su vida y ministerio. El nombre de Jesús: Usted entra en Su autoridad. Es el poder a través de SU nombre. El poder de oración: la oración y el ayuno resulta en el poder espiritual. El poder de la Palabra: Hable Sus palabras, no las suyas. Su Palabra no volverá nula. Logrará el propósito para que ella fuera enviada. 177 178. El poder de la autoridad: Permanezca bajo autoridad para que usted pueda funcionar en
  • 342. autoridad. El poder de Su resurrección: experiméntela ahora en su cuerpo mortal. El poder del sufrimiento: Usted tiene el poder EN la adversidad así como SOBRE la adversidad. Todo lo mayor que es la presión mayor es el poder. Convierta las pruebas en oportunidades para la manifestación del poder de Dios. EL PODER CORPORATIVO El poder espiritual debe ser experimentado individualmente por los creyentes pero él no debe funcionar independientemente del Cuerpo de Cristo. Es el plan de Dios que la Iglesia experimente el poder espiritual corporativamente. La Iglesia debe ser el centro para la demostración de Su poder. Un día Jesús entró en el templo en Jerusalén y encontró a los líderes vendiendo bueyes, ovejas, y palomas. Ellos habían creado realmente un negocio próspero supliendo la necesidad de las personas por los animales para los sacrificios. Ellos estaban usando la iglesia como el centro para esta comercialización. Jesús hizo pequeño azote de cordones y expulsó las personas del templo. Él vertió fuera el dinero y derrocó las mesas. Él dijo... “Diciéndoles: --
  • 343. Escrito está: ¡Mi casa es casa de oración, pero vosotros la habéis hecho cueva de ladrones!” (Lucas 19:46). Hoy en muchos casos la Iglesia se ha transformado en un centro social, un lugar para recreación y sociabilidad. Ella se ha transformado en un centro de distribución de comida y entretenimiento. Algunas de estas actividades pueden tener su lugar, pero no es el verdadero propósito de Dios para la Iglesia. La Iglesia puede volverse un centro de oración y estudio de la Biblia incluso y todavía puede perder el propósito de Dios si las necesidades humanas no permanecen en el lugar apropiado fuera de sus puertas. El templo que Jesús limpió se había transformado en un centro de comercio y mercadería. Pero Jesús explicó el verdadero propósito de la Iglesia en una parábola en Lucas 14:16-24. En esta parábola, el amo de la casa dijo a sus sirvientes: “Cuando volvió el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces se enojó el dueño de casa y dijo a su siervo: "Vé pronto a las plazas y a las calles de la ciudad y trae acá a los pobres, a los mancos, a los ciegos y a los cojos. El señor dijo al siervo: "Vé por los caminos y por los
  • 344. callejones, y exígeles a que entren para que mi casa se llene” (Lucas 14:21,23). La Iglesia será llenada de multitudes que tienen necesidades humanas profundas. Los creyentes deben entrar en todos los niveles de la sociedad y compelerlos a entrar. La Iglesia será poblada con creyentes que tienen el poder espiritual. Esto crea el ambiente corporativo dónde Dios puede manifestarse. El cojo se sanará, lo ciego volverá a ver, el sordo oirá, y el poder del Evangelio cambiará las vidas. 178 179. ¿Usted recuerda el hombre cojo que se sentaba a la puerta del templo en Jerusalén (Hechos 3)? Los servicios religiosos estaban siguiendo dentro del templo. Había ceremonias bonitas, oraciones expresivas, música encantadora – todavía no percibido y con sus necesidades no suplidas, allí en su puerta se sentaba un pobre hombre cojo. Finalmente dos hombres, creyentes en Dios que habían experimentado la llenura del poder espiritual, pasaron en su camino. Pedro le dijo, "Míranos. Lo que tengo te doy". Inmediatamente, sus pies y tobillos recibieron fuerza y él fue sanado por el poder de Dios. Un
  • 345. mundo necesitado está pereciendo delante de nosotros. La humanidad sufrida está volviendo sus ojos a la Iglesia de Jesucristo. Nosotros debemos tener algo que dar. LA LEY DE USO Y AUMENTO Hay un principio Bíblico llamado "La Ley de Uso Y Aumento" qué afecta el poder espiritual. Su poder espiritual aumentará por la aplicación apropiada de este principio. Lea la parábola dada por Jesús en Lucas 19:12-26. Note que los siervos que usaron y aumentaron el dinero que les había sido dado recibieron más dinero. El que no había hecho nada con el dinero que él recibió lo perdió. “La Ley de Uso Y Aumento" simplemente dicha es: Use lo que usted ha recibido, y esto aumentará. Usted debe usarlo o perderlo. Dios le da poder espiritual con el propósito de servir, no reinar (Mateo 20:25-28). Si usted usa el poder espiritual propiamente, ese flujo del poder de Dios aumentará dentro de usted. Usted verá manifestaciones aun mayores de Su poder en su vida y ministerio. Si usted no lo usa, usted lo perderá: “... Pues yo os digo que a todo el que tiene, le será dado; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado” (Lucas 19:26). PRUEBA PERSONAL 1.
  • 346. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Resuma las directrices dadas en esta lección sobre cómo experimentar el poder de Dios. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. ¿Cuál es el propósito de la Iglesia según él se relaciona al poder espiritual? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. ¿Cómo se aumenta el poder espiritual? _____________________________ _____________________________
  • 347. ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) 179 180. PARA ESTUDIO ADICIONAL El poder de Dios es experimentado a través de señales, maravillas, y milagros. Estudie estos versículos: Éxodo 15:11 Números 14:22 Deuteronomio 6:22; 7:19; 11:3; 29:3; 34:11 Josué 3:5 Nehemías 9:10 Salmos 77:11,14; 78:11,43; 88:10,12; 89:5; 96:3; 105:27; 136:4 Jeremías 32:20 Daniel 4:2-3 Joel 2:30 Marcos 16:17 Juan 2:11,23; 3:2; 6:2,26; 7:31; 9:16; 11:47; 12:37; 20:30 Hechos 2:22,43; 4:30; 5:12; 6:8; 8:6,13; 14:3; 15:12; 19:11 Romanos 15:19 1 Corintios 12:10,28,29 Gálatas 3:5 Hebreos 2:4 180 Dar una referencia bíblica que confirma la soberanía de Dios en situaciones en las cuales el hombre no puede encontrar las respuestas. VERSÍCULO LLAVE: “Y no hizo allí muchos milagros a causa de la
  • 348. incredulidad de ellos” (Mateo 13:58). INTRODUCCIÓN En el mundo natural, el hombre depende de las fuentes naturales de poder para el progreso. El poder natural puede ser tan simple como un fuego en la cocina prepara la cena. Sin el fuego, el progreso en hacer la comida paraliza. El poder natural también puede ser tan complejo como la electricidad que es generada en las ciudades por las grandes fábricas de poder. Cuando estas fábricas fallan, el poder que ellas generan también falta. Una ciudad entera experimentará una corte de energía. Cuando hay una falla de energía en el mundo natural, el progreso queda paralizado. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Cuando hay una falla de poder, el progreso espiritual queda paralizado. Vidas no son cambiadas a través del poder del Evangelio. El enfermo no es sanado. Los demonios no son expulsos. Hay razones para la falla de poder en el mundo natural. Puede ser una razón simple, como un incendio, o una razón compleja, como una ruptura en un pedazo del mecanismo. Cuando se identifican estas razones para la falla y se corrigen, el flujo de poder continúa. Hay también causas para la falta de
  • 349. poder en el mundo espiritual. Cuando éstos se identifican y se corrigen, el flujo del poder espiritual continúa. ¿SU NOMBRE ES CONOCIDO EN EL INFIERNO? Se registra uno de los mayores ejemplos de pérdida de poder espiritual en Hechos 19:13-16. Lea esta historia de los hijos del sumo sacerdote que intentaron expulsar un espíritu maligno de un hombre y fallaron. El espíritu clamó... “A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois?” (Hechos 19:15). 181 Identificar las razones bíblicas para la falla de poder. Escribir el Versículo Llave de memoria. 181. Capítulo Diecinueve FALLA DE PODER OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 182. Entonces el hombre a quien el espíritu maligno poseía, saltó sobre estos jóvenes, rasgó sus ropas, y los dañó. Ellos huyeron, desnudos y heridos, de la presencia del hombre poseído de demonio. El demonio conocía el nombre de Pablo. El demonio conocía el nombre de Jesús. Pero los nombres de estos jóvenes eran desconocidos porque les faltaba el verdadero poder espiritual en sus vidas. Si usted
  • 350. tiene sus pecados perdonados, su nombre es conocido es el Cielo. Él está escrito en el libro de la vida del Cordero mencionado en Apocalipsis 21:27. ¿Pero su nombre se conoce en el Infierno? ¿Usted tiene bastante del poder de Dios que fluye en su vida que los poderes demoníacos reconocen su autoridad en el nombre de Jesús? Estos hombres usaron el nombre de Jesús intentando expulsar el demonio, pero no funcionó. El nombre de Jesús no es un encanto mágico. Usted debe poseer el poder detrás de él. Usted debe reconocer y debe poseer la autoridad de ese nombre. En la hora de crisis usted enfrentará la derrota si su nombre no es conocido en el Infierno. Estos hombres no podrían conquistar a Satanás basándose en la experiencia de Pablo, y usted tampoco. Sólo cuando usted tiene el poder de Dios manifestado en su propia vida usted derrota a Satanás. Si usted es tan impotente que su nombre no es conocido en el Infierno, usted huirá herido y desnudo ante el enemigo. FALTA DE PODER Aquí están algunas razones para la falta de poder espiritual: PECADO: El pecado separa el hombre de Dios. Cuando
  • 351. usted está separado de Dios, Su poder no puede fluir a través de usted. Lea Romanos 7 donde el Apóstol Pablo describe su lucha con la esclavitud del pecado. Lea de su liberación en Romanos 8. Como un creyente, Pablo tenía las mismas batallas con el pecado que usted experimenta, pero él aprendió a superar la ley del pecado que trabajaba en su carne. Debido a esto, su vida estaba abierta al flujo del poder de Dios. Cuando un hombre pecador nombrado que Simón ofreció dinero para obtener el poder espiritual, Pedro contestó: “Tú no tienes parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque veo que estás destinado a hiel de amargura y a cadenas de maldad” (Hechos 8:21-23). El arrepentimiento del pecado y el perdón a través de la sangre de Jesucristo es la única manera de pontear el hueco de esta separación. El pecado nos separa del poder de Dios. Cuando Jesús volver... “En llama de fuego, para dar retribución a los que no han conocido a Dios y a los que no
  • 352. obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús” (2 Tesalonicenses 1:8). Aquellos que están en pecado... 182 183. “Ellos serán castigados con eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder” (2 Tesalonicenses 1:9). En el fin, el pecado resultará en la separación eterna del poder de Dios. ESCLAVITUDES: Las esclavitudes espirituales pueden impedir el flujo del poder de Dios en su vida. Las esclavitudes no son ningún pecado en sí mismas. Ellas son cosas o prácticas que se ponen tan importante a usted que usted queda bajo su poderío. Pablo escribió: “Todas las cosas me son lícitas, pero no todo me conviene. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna” (1 Corintios 6:12). Todo en su vida que consume sus pensamientos y intereses es esclavitud. Usted está bajo su poder. Puede ser una afición o hábito. Puede ser actitudes de timidez y miedo que le impiden de actuar en fe y poder. Tales esclavitudes producen la falta de poder porque usted se coloca bajo su poder en lugar del poder del
  • 353. Espíritu Santo. VIOLACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PODER: Usted aprendió muchos principios de poder bíblicos en este curso. La violación de estos resulta en falta de poder. Continuamente examine su vida y ministerio con respecto a estos principios, sobre todo cuando usted experimenta la falta de poder. REINANDO EN LUGAR DE SERVIR: Cuando se usa el poder espiritual para reinar en lugar de servir lo resultado es falta de poder. Usted aprendió en Mateo 20:25-28 que la estructura de poder de Dios no es como en el mundo. El concepto mundano de poder es reinar sobre los tros y controlarlos. Desde la niñez, nosotros luchamos por el poder mundano. Nosotros intentamos controlar y manipular a nuestros padres. Nosotros buscamos el poder en la sociedad, sobre nuestro ambiente, e incluso intentamos prever y controlar las fuerzas de la naturaleza. El poder mundano puede volverse un dio que nos controla. La estructura de poder bíblica requiere servir y satisfacer la necesidad humana a través de la manifestación del poder de Dios. Pablo escribió a los creyentes corintios sobre este asunto. Como el gran Apóstol de la Iglesia, Pablo
  • 354. tenía autoridad sobre este grupo de creyentes. Pero él no empleó mal este poder. Él les dijo: “Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿no nos corresponde más a nosotros? Sin embargo, nunca usamos de este derecho; más bien, lo soportamos todo para no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo” (1 Corintios 9:12). Pablo no abusó de su posición espiritual. Él no reinó sobre los corintios, más bien él los sirvió: 183 184. “No porque no tuviésemos autoridad, sino para daros en nuestras personas un ejemplo a imitar” (2 Tesalonicenses 3:9). LUCRO PERSONAL: Pablo también escribió a los corintios acerca del poder para el beneficio personal. Él dijo: “Si nosotros hemos sembrado cosas espirituales para vosotros, ¿será gran cosa si de vosotros cosechamos bienes materiales?” (1 Corintios 9:11). Pablo laboró entre los corintios y sembró la semilla espiritual. Él tenía derecho de recibir de ellos sus "bienes materiales" por lo que se refiere al apoyo financiero. Pero él no abusó de este poder. Él escogió no recibir esto y no abusar del poder espiritual e impedir la obra de Dios (1 Corintios 9:12). Jesús fue
  • 355. tentado por Satanás para usar su poder para lucro personal. Satanás lo tentó transformar piedras en pan y demostrar Su poder a las personas saltando del pináculo del templo. Jesús se negó a esto. Cuando Jesús estaba sufriendo intensamente en la cruz por los pecados de toda la humanidad, Él podría llamar 10,000 ángeles para venir y rescatarlo (Mateo 26:53). Él se negó a esta exhibición de poder para lograr los propósitos más altos de Dios. EMULACIONES: Usted aprendió antes en este curso del pecado de la carne llamado "emulaciones" o “celos” qué es una forma de envidia expresada por la imitación de otros (Gálatas 5:20). Éste fue un problema que produjo la falta de poder en la iglesia primitiva. En Hechos 19:13 habla de aquellos que intentaron expulsar demonios por sí mismos en imitación del ministerio de Pablo. Cuando usted intenta imitar los ministerios de otros, usted puede experimentar una grave falta de poder aquellos hombres. MOTIVOS ERRADOS: No concluya que porque el poder espiritual a veces se emplea mal que él es malo. Poder espiritual que fluye de Dios es bueno, pero puede abusarse y puede usarse por las
  • 356. razones erradas con motivos errados. El pecado original de Satanás fue el resultado de un motivo errado de buscar poder. El mismo es verdad del primer pecado del hombre que fue practicado por buscar el poder que viene con el conocimiento. Jacobo y Juan quisieron llamar fuego del Cielo a consumir aquellos que se opusieron a Jesús una vez. ¡Qué demostración milagrosa de poder habría sido! Pero su motivo estaba errado. Su motivo era tomar venganza sobre los enemigos. Semejante exhibición habría sido un abuso de poder espiritual. Jesús les dijo: “El se dio vuelta y los reprendió [y dijo: Vosotros no sabéis de que espíritu sóis]” (Lucas 9:55, Traducción del Original en Inglés). Motivos impropios producen un énfasis sin equilibrio sobre el poder. Jesús advirtió a 184 Un internacionalmente conocido ministro de Dios en sanidades 185 Una pareja cristiana tenía dos niños pequeños, un muchacho y una muchacha. Los dos estaban tremendamente enfermos. Los dos recibieron oraciones por los padres y por el mismo grupo de creyentes. Uno fue sanado y hoy es ministro
  • 357. del Evangelio. El otro no se sanó. La muchacha pasó muchos años en una condición inválida y entonces finalmente murió. 185. Sus discípulos: “He aquí, os doy autoridad de pisar serpientes, escorpiones, y sobre todo el poder del enemigo; y nada os dañará. Sin embargo, no os regocijéis de esto, de que los espíritus se os sujeten; sino regocijaos de que vuestros nombres están inscritos en los cielos” (Lucas 10:19-20). INCREDULIDAD: Quizá la principal razón para la falta de poder espiritual es la incredulidad. La incredulidad afectó incluso el ministerio de Jesús: “Y no hizo allí muchos milagros a causa de la incredulidad de ellos” (Mateo 13:58). La demostración del poder de Dios puede afectarse por la incredulidad de aquellos a quien usted ministra. También puede afectarse por su propia incredulidad (Mateo 17:14- 21). LIMITAR A DIOS: No hay ningún límite al poder de Dios, pero nosotros podemos imponer los límites acerca de cómo él puede funcionar en y a través de nosotros. Pablo indicó que Dios puede hacer todo que nosotros pedimos o pensamos según el poder que opera en nosotros: “Y a aquel que
  • 358. es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o pensamos, según el poder que actúa en nosotros” (Efesios 3:20). Dios a veces no hace lo que nosotros pedimos o pensamos (mucho menos más abundantemente) porque nosotros no permitimos Su poder operar en nosotros. CUANDO NO HAY NINGÚN MILAGRO Cuando un creyente experimenta la falta de poder espiritual, cada uno de las áreas discutidas anteriormente debe examinarse fervorosamente. Cuando se descubren violaciones, éstas deben ser corregidas para que el poder de Dios reasuma su flujo libre de obstáculos. Pero, ¿lo qué hacer si todas estas áreas son tratadas, y no hay todavía ningún milagro? ¿Cuál es la razón de una persona ser liberta en respuesta a nuestra oración y otra no? Aquí están algunos verdaderos ejemplos de la vida... Había muchos leprosos en Israel en el tiempo de Elías, pero sólo uno fue sanado por Dios (Lucas 4:27). Nosotros no tenemos las respuestas a tales cuestionamientos. Si nosotros tuviéramos todas las
  • 359. respuestas, si nosotros tuviéramos todo el conocimiento, entonces nosotros seríamos como Dios. Nosotros siempre debemos reconocer la soberanía de Dios en el área de poder espiritual. Nosotros funcionamos con el poder delegado. Es poder eficaz. Es poder dinámico. Pero él es DELEGADO, es decir, está bajo la autoridad de otro. Para preguntas para que nosotros no podemos encontrar las respuestas, la Biblia revela que... "Las cosas secretas pertenecen a Jehovah nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos, para siempre, a fin de que cumplamos todas las palabras de esta ley” (Deuteronomio 29:29). En algunos casos, Dios revela por qué no hay ningún milagro. En otros casos, nosotros no podremos encontrar la respuesta. Hay cosas confidenciales sólo conocidas a Dios. Nosotros funcionamos en el reino de la revelación, no en el conocimiento soberano. Pero no permita que esto impida la demostración del poder de Dios en su vida. Camine en lo que es revelado. Deje las preguntas sin contestaciones, las cosas confidenciales, a la soberanía de Dios. El poder de Dios se manifiesta
  • 360. en la muerte así como en la vida. Se manifiesta en lo que es conocido y entendido así como en lo que no es conocido. Se demuestra en la debilidad así como en la fuerza. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Dé una referencia bíblica que confirma la soberanía de Dios en situaciones en las cuales el hombre no puede encontrar las respuestas. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 186 El propio Pedro que fue liberto de la prisión por los creyentes después fue martirizado por causa del Evangelio. ¿Por qué el mismo poder que una vez abrió las barras de la prisión para librarlo
  • 361. no libró de esta muerte terrible? 186. poderosas declaró una vez que se sanaron sólo 10% de aquellos por quien él oró. 187. 3. Resuma lo que usted aprendió en este capítulo con respecto a las razones para la falta de poder espiritual. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual). PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. Lea la historia de David y Betsabé en 2 Samuel 2. David empleó mal su poder dado por Dios como el rey para comprometer el adulterio,
  • 362. tomar la esposa de otro hombre, y asesinar su marido. Note cómo el profeta de Dios enfoca el mal uso del poder en su reprensión en 2 Samuel 12:1-14. 2. Un profeta del Antiguo Testamento nombrado Balaam también abusó del poder espiritual que Dios le dio. Lea su historia en Números 22-24. 3. Hechos 8:9-11 ilustra la importancia de conocer el verdadero poder de Dios para que usted no sea engañado por aquellos que abusan del poder espiritual. 4. Lea la historia de Joás en 2 Reyes 13:18- 19. El Señor y el profeta quedaron decepcionados porque Joás no ejerció todo el poder que Dios le dio. Él recibió de Dios, pero solamente lo que él creía ser posible. Él no recibió todo que Dios quiso dar porque él impuso sus propias limitaciones humanas. 187 Listar las directrices para enfrentar la oposición. VERSÍCULO LLAVE: “Se presentan los reyes de la tierra, y los gobernantes consultan unidos contra Jehovah y su ungido, diciendo” (Salmos 2:2). INTRODUCCIÓN A menudo el poder y la autoridad de Jesús fueron desafiados durante Su ministerio terrenal. Después de que Jesús fue
  • 363. bautizado en el agua y el poder del Espíritu Santo lo envolvió, Su poder fue desafiado por Satanás en una serie de tres tentaciones (Mateo 4:1-11). Satanás tentó a Jesús para usar Su poder para el beneficio personal convirtiendo piedras en panes. Él tentó a Jesús para mostrar Su poder saltando del punto más alto del templo. Satanás ofreció todos los reinos del mundo si Jesús sólo lo rindiera culto. La autoridad de Jesús también fue desafiada por los líderes religiosos de Sus días. Ellos desafiaron Su doctrina, presentación, y la demostración del poder de Dios en Su vida y ministerio. DETRÁS DEL DESAFÍO En el Capítulo Tres de este curso usted estudió sobre "El Desafiante Engañador.” Siempre recuerde que Satanás está detrás de cada fuerza que desafía el verdadero poder espiritual. Alguna oposición al poder espiritual viene a través de las circunstancias de vida. "Los cuidados del mundo" pueden ser grandes y muchos. Satanás está detrás de cualquier circunstancia que impide el flujo del poder de Dios en su vida. Muchas oposiciones vienen por otras personas alrededor de usted, pero usted siempre debe recordar que no son las personas
  • 364. que están oponiéndose a usted. Ellas son consentidas para influir en su pensamiento y modelos de conducta por Satanás. Satanás realmente es la fuerza que opera contra su poder y autoridad espiritual. 188 Identificar las razones por qué la autoridad espiritual es desafiada. Identificar la fuente detrás de todos los desafíos al poder y la autoridad espiritual. Escribir el Versículo Llave de memoria. 188. Capítulo Veinte ENFRENTANDO OPOSICIÓN OBJETIVOS: Al concluir este capítulo usted será capaz de: 189. LAS RAZONES PARA EL DESAFÍO Había razones por qué la autoridad de Jesús fue desafiada. Ellas son las mismas razones por qué Satanás desafiará su poder espiritual: LA INCREDULIDAD: Lea la historia de la resurrección de la hija de Jairo de los muertos en Lucas 8:49-56. Jesús realizó un gran milagro, pero antes de hacer Él tuve un problema también similar a algunos desafíos que usted enfrentará. Cuando Jesús entró en la casa de Jairo Él encontró incredulidad. Siempre que usted confiar en Dios para una
  • 365. manifestación de Su poder, las personas infieles le dirán por qué no puede suceder, por qué no debe suceder, y por qué no es la voluntad de Dios para esto suceder. LA OPINIÓN POPULAR: No cometa el error de pensar que porque usted está en la corriente principal del poder de Dios usted será amado por todos. La opinión popular desafió la autoridad de Jesús. Lea la historia en Marcos 5:5-15. Jesús realizó un gran milagro, pero la opinión popular estaba contra Él: “Y ellos comenzaron a implorar a Jesús que saliera de sus territorios” (Marcos 5:17). En otra ocasión, las personas rieron de Jesús (Marcos 5:40). Usted debe estar listo, si necesario, para ser el único. Ni todos darán las bienvenidas a su ministerio. En los últimos días las personas “teniendo comezón de oír, amontonarán para sí maestros conforme a sus propias pasiones". Los ministerios populares son aquellos que dicen lo qué las personas quieren oír en lugar del mensaje que Dios quiere dar. LA TRADICIÓN: Los escribas y fariseos se opusieron a la autoridad de Jesús porque Él no estaba de acuerdo con sus tradiciones religiosas. Jesús a menudo dijo "Habéis oído", y se referiría a una
  • 366. tradición de los líderes religiosos. Entonces Él diría "Pero yo os digo", y compartía una verdad poderosa de Dios. Jesús experimentó la oposición porque Su enseñanza de poder y autoridad no estaba de acuerdo con las tradiciones artificiales. La demostración del poder de Dios no puede ser aprobado por las tradiciones de su cultura o denominación. Si esto es verdad, entonces usted enfrentará oposición por las mismas razones que Jesús. LAS CREDENCIALES: La autoridad de Jesús sufrió oposición porque Él no era un líder con una credencial religiosa. Él no tenía las credenciales de escriba o fariseo. Ellos cuestionaron Su autoridad porque Él era el hijo de un carpintero del pueblo pobre de Nazaret: “¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, le vienen a éste todas 189 190. estas cosas?” (Mateo 13:55- 56). Incluso uno de los hombres que sería un de Sus Discípulos preguntó: “¿De Nazaret puede haber algo de bueno? Le dijo Felipe:
  • 367. --Ven y ve” (Juan 1:46). Las personas cuestionaron: “¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿Quién te dio esta autoridad?” (Mateo 21:23). Su poder y autoridad pueden ser desafiados por aquellos que sienten que usted no está en la tribu, clan, o nivel social apropiado. Usted puede ser desafiado porque usted no tiene una educación formal de una universidad bíblica o credenciales de una cierta denominación. Es más importante sostener la credencial del poder espiritual que aquella de cualquier denominación humana. La cosa más importante es ser un hombre (o mujer) aprobado por Dios (Hechos 2:22). LA DOCTRINA: Jesús sufrió oposición debido a Su doctrina: “Todos se maravillaron, de modo que discutían entre sí diciendo: -- ¿Qué es esto? ¡Una nueva doctrina con autoridad! Aun a los espíritus inmundos él manda, y le obedecen” (Marcos 1:27). El poder demostrado por Jesús no estaba conformado a las doctrinas sostenidas por los líderes religiosos de la época. Sus enseñanzas no estaban de acuerdo con las teorías y creencias que ellos habían desarrollado y habían etiquetado como doctrina. LA MANERA DE ENSEÑAR: Algunos
  • 368. se opusieron a la manera en que Jesús enseñaba. Él enseñó con autoridad, no con la monotonía embotada usada por los Escribas. Algunos se opondrán a su manera de presentación. Ellos dirán que usted es demasiado emocional o enseña con demasiada autoridad. La presentación de Jesús era simple, todavía poderosa. Algunos le aconsejarán que predicase mensajes más profundos, teológicos con menos demostración y emocionalismo. Pero recuerda lo que Pablo dijo: “Ni mi mensaje ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4-5). EL ERROR ESPIRITUAL: La demostración de poder es desafiada por aquellos que están en error espiritual: “Entonces respondió Jesús y les dijo: --Erráis porque no conocéis 190 191. las Escrituras, ni tampoco el poder de Dios” (Mateo 22:29). Usted puede ser desafiado por aquellos que están viviendo en el error espiritual porque ellos niegan el poder de Dios. EL MAL USO: Usted
  • 369. puede ser desafiado por aquellos que tientan emplear mal el poder espiritual. Satanás desafió a Jesús en esta área. Él tentó a Jesús para usar Su poder para el beneficio personal y demostrar Su posición. Satanás también lo tentará de esta manera. Él tentará usar su autoridad para ganar un lugar de prominencia. Él sugerirá que usted puede usar el poder para el beneficio personal. Éste es uno de los mayores desafíos que usted enfrentará. SU ESTILO DE VIDA: Usted enfrentará la oposición cuando usted vivir la vida de fe y poder. Aquellos que caminan por la fe son una irritación a aquellos que caminan por la vista natural. Esteban era un hombre de fe y poder (Hechos 6:8). Su estilo de vida y testimonio irritaban los líderes religiosos de su tiempo que ellos se "enfurecían en el corazón" (Hechos 7:54) y ellos lo apedrearon hasta la muerte. ENFRENTANDO EL DESAFÍO Como usted mueve más allá del punto de bendición espiritual al reino de poder y autoridad, usted también será desafiado. Éste es lo qué hacer cuando Satanás desafía su autoridad: RECONOZCA LA FUENTE: Recuerde que todos los desafíos al verdadero poder espiritual vienen de Satanás. Los
  • 370. desafiantes no son las circunstancias o personas. Usted debe reconocer la verdadera fuente de oposición para tratar eficazmente con ella: “Porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales” (Efesios 6:12). NO GASTE TIEMPO EN DEBATE: Porque su batalla no es con la carne y sangre, no pierda tiempo con argumentos o debates con los hombres. Satanás no es afectado por la lógica, intelecto, o debate teológico. Jesús no gastó tiempo argumentando o debatiendo sobre Su autoridad espiritual. Él hizo unas preguntas que enfocaron la atención en la condición espiritual de Sus desafiadores, y entonces dijo... “... Tampoco yo os digo con qué autoridad hago estas cosas” (Mateo 21:27). 191 192. ENFRENTE LA OPOSICIÓN: No huya ante la oposición. No detenga el flujo del poder de Dios para ayudar las personas. Enfrente la oposición en el poder de Dios. Cuando Jesús entró en la casa de Jairo para sanar su hija Él enfrentó
  • 371. las fuerzas de la incredulidad. Él no permitió que esto lo detuviese. Él no huyó la casa en terror o derrota. Él enfrentó la oposición y cumplió el propósito para que Él había venido. TOME LA AUTORIDAD: Recuerde la autoridad delegada a usted por Jesús. Él dijo "yo le he dado poder sobre todo el poder del enemigo." Él lo ha dado a usted, pero usted debe usarlo. Cuando enfrentando un desafío de Satanás, tome la autoridad espiritual sobre ese desafío. Tome la autoridad en el nombre de Jesús. Tome la autoridad basándose en la Palabra de Dios. Aplique los principios de poder que usted ha aprendido en este curso. Usted recibió poder sobre TODO los poderes del enemigo. ¡Venza las fuerzas negativas de incredulidad! Tome su lugar de autoridad en Dios. PRUEBA PERSONAL 1. Escriba el Versículo Llave de memoria. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. ¿Quién es la fuente
  • 372. que está detrás de toda la oposición al verdadero poder espiritual? _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 3. Resuma lo que usted aprendió en esta lección sobre las razones por qué se desafía el poder y la autoridad espiritual. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 4. Liste las directrices cedidas en este capítulo para enfrentar la oposición al poder espiritual. _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________
  • 373. _____________________________ ___________ (Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.) 192 193. PARA ESTUDIO ADICIONAL 1. El desafío de aquellos ungidos con el poder de Dios no empieza con Jesús. David habló de él en Salmos 2. Resuma lo que este Salmo enseña sobre este asunto: _____________________________ _____________________________ ___________ _____________________________ _____________________________ ___________ 2. Lea a través del Antiguo Testamento e identifique los desafíos enfrentados por los hombres y mujeres dotadas con el poder de Dios. Observe las maneras en que ellos enfrentaron y trataron con la oposición de Satanás, entonces aplique estas verdades a su propia vida y ministerio. Use el siguiente gráfico: Referencia Personas Que Cómo ellosCómo Yo Ellos enfrentaron Trataron con ella Puedo aplicar En mí vida _____________________________ _____________________________ ____ _____________________________
  • 375. ____ _____________________________ _____________________________ ____ _____________________________ _____________________________ ____ 193 194. Respuestas a las Pruebas CAPÍTULO UNO: 1. Salmos 63:1-2. 2. La religión es el esfuerzo del hombre para conocer Dios. Es rituales y regulaciones, obras y palabras sin poder. La religión trae la muerte espiritual. El poder de Dios es la demostración visible de Su deseo de revelarse al hombre. El poder espiritual es el Reino de Dios en acción. Trae la vida espiritual. 3. Poder político, intelectual, físico, financiero, militar, religioso y el poder de energía. 4. Mateo 20:25- 28. 5. El significado Bíblico de la palabra "poder" es poderío espiritual, habilidad, fuerza, y fortaleza. Es un dominio sobrenatural que produce obras y milagros poderosos. El significado bíblico de la palabra "autoridad" se relaciona estrechamente a y tiene el significado similar a la palabra "poder." Se refiere al poder legal y justo para actuar en nombre de otro. Tomar la autoridad es el acto de
  • 376. demostrar el poder. 6. Las fuentes del poder espiritual bíblico son Dios el Padre, Dios el Hijo Jesucristo, y el Espíritu Santo. La fuente de poder espiritual maligno es Satanás. 7. La promesa y la posesión de la promesa. 8. Usted debe escoger poseer la promesa; Usted debe entender los principios; Usted debe aplicar los principios. 9. El arrepentimiento. CAPÍTULO DOS: 1. Salmos 62:11. 2. La fuente de algo es su principio u origen. 3. El verdadero y viviente Dios que revela a sí mismo en la Biblia Santa. 4. Dios revela Su poder en la tierra de las siguientes maneras: Naturaleza Jesucristo Juicio Espíritu Santo Redención Señales sobrenaturales Palabra Escrita Creyentes 5. Falso. Dios es la fuente del poder y el máximo poder, pero Él también ha establecido otros poderes. 6. Efesios 1:9-10 y 3:11. 194 195. CAPÍTULO TRES: 1. 2 Corintios 11:14-15. 2. Cuando Pablo habla de "maldad espiritual en los lugares celestiales," él está refiriéndose a espíritus malignos que han infiltrado en los sistemas religiosos del mundo. Ellos imitan el verdadero poder de Dios. 3. Compare su resumen con la
  • 377. discusión en Capítulo Tres. 4. Compare su resumen con las estrategias cedidas en Capítulo Tres. CAPÍTULO CUATRO: 1. Mateo 28:18. 2. Jesús no estaba limitado. Él tenía todo el poder en el Cielo y en la tierra. Mateo 28:18. 3. Dios el Padre. 4. Compare su resumen a la discusión en Capítulo Cuatro. CAPÍTULO CINCO: 1. Lucas 10:19. 2. La autoridad espiritual del creyente es delegada por Jesús. 3. Cuando a alguien se da una responsabilidad para hacer algo, también debe darle la autoridad para hacerlo. 4. Para alcanzar el mundo con el Evangelio. 5. La palabra griega "dunamis" se refiere al poder inherente. La palabra "exousia" significa poder o autoridad delegada. 6. La declaración es falsa. CAPÍTULO SEIS: 1. Marcos 16:20. 2. Poder se usa en el mundo para propósitos egoístas. El poder espiritual será usado para propósitos espirituales y el triunfo del Reino de Dios. 3. Mateo 20:25-27. 4. Usted podría escribir cualquiera de los propósitos del poder discutidos en este capítulo. 195 196. CAPÍTULO SIETE: 1. Romanos 1:16. 2. La palabra
  • 378. Evangelio realmente significa "buenas noticias." Cuando nosotros hablamos del Evangelio en un sentido bíblico él se refiere a las buenas noticias del Reino de Dios y de la salvación a través de Jesucristo. 3. 1 Corintios 15:3-4. Los elementos básicos del Evangelio enfocan en la vida y ministerio de Jesús. Incluye Su muerte por los pecados de toda la humanidad, Su sepultamiento, y Su resurrección según el registro escrito de la Palabra de Dios. 4. Vea Romanos 1:16-19. Es la revelación del poder de Dios al hombre. Trae la salvación a todos los hombres, sin tener en cuenta la raza, color, o credo. Revela que los hombres pueden conocer sobre Dios. Revela el juicio e la ira de Dios contra el pecado. Revela la justicia de Dios. Muestra cómo ser justificado por la fe. La fe es la base por que nosotros vivimos. 5. Compare su resumen sobre el poder de la sangre con la discusión en Capítulo Siete. 6. La fe. 7. Admita que usted ha pecado: Romanos 3:23 Crea que Jesús murió por sus pecados: Juan 3:16- 17 Confiese sus pecados a Dios y pídale que lo perdone: 1 Juan 1:8-9 Experimente una vida cambiada: 2 Corintios 5:17 8. Falso. Jesús dio
  • 379. Su vida de buena gana en la cruz. CAPÍTULO OCHO: 1. Lucas 24:49. 2. Hechos 1:8. Poder viene DESPUÉS que el Espíritu Santo nos ha cubierto. 3. Volverse un testigo del Señor Jesucristo. Vea Hechos 1:8. 4. Gálatas 5:22-23. 5. Arrepiéntase y sea bautizado Crea que es para usted Deséelo Comprenda que es un don Ríndase a Dios Pida las oraciones de otros creyentes 6. Compare su lista con la discusión en Capítulo Ocho. 196 197. CAPÍTULO NUEVE: 1. 1 Corintios 13:13. 2. El amor es una emoción de afecto profundo, cuidado, y preocupación desarrollada en nuestras vidas como un fruto del Espíritu Santo. 3. El primer gran mandamiento es amar a Dios. El segundo es amar a los otros. Marcos 12:30-31. 4. Mediante nuestro amor unos por los otros. Juan 13:35. 5. El amor. 6. El amor. 7. Lo mismo que amor. CAPÍTULO DIEZ: 1. 1 Juan 2:27. 2. La unción sagrada en el Antiguo Testamento fue usada para separar personas y cosas en dedicación al servicio de Dios. 3. La unción sagrada fue usada para ungir a los profetas, reyes, sacerdotes, altares, el tabernáculo y sus muebles. 4. La
  • 380. unción. 5. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Diez. 6. Porque Dios no unge a todos para el mismo ministerio específico. El fracaso y confusión será el resultado si usted intenta imitar un ministerio para lo cual Dios no lo ha ungido. 7. Compare su respuesta con las directrices cedidas en Capítulo Diez. 8. Dios. CAPÍTULO ONCE: 1. Hechos 6:8. 2. La fe significa creer y tener convicción de algo. Creer significa confiar. Las palabras fe, creer, y confiar significan lo mismo en la Escritura. La fe da convicción de que las cosas prometidas se cumplirán y que las cosas que no se ven son reales. Vea Hebreos 11:1. 3. Jesús habló de las personas que no usaban su fe como “incrédulos” (Mateo 17:17). Él habló de aquellos con poca fe (Mateo 6:30; 8:26; 14:31; Lucas 12:28) y de aquellos con gran fe (Mateo 8:10; 15:28; Lucas 7:9). 4. La fe salvadora, la fe santificadora, la fe defensiva, el don de la fe, el fruto de la fe. 197 198. 5. Oyendo la Palabra de Dios. 6. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Once. CAPÍTULO DOCE: 1. Filipenses 2:9-11 2. Los nombres en los
  • 381. tiempos de la Biblia tenían gran importancia. El nombre dado era a menudo determinado por alguna circunstancia en el momento de nacimiento (Génesis 19:22). A veces el nombre expresaba una esperanza o una profecía (Isaías 8:1-4; Oseas 1:4). Los nombres como Abram, Sarai, Jacob, Simón (Pedro), y Saulo (Pablo) fueron cambiados debido a sus destinos en el plan de Dios. 3. Un ángel enviado de Dios. 4. Jesús. 5. Jesús obtuvo Su nombre de las tres maneras que los grandes hombres en la tierra obtienen sus nombres: Por el nacimiento, éxito, y otorgamiento. 6. A través de oír la Palabra de Dios. Romanos 10:17. 7. a. Salvación d. Predicar, Enseñar b. Sanidad e. Echar fuera los demonios c. Santificación f. Bautizar 8. a. Verdadero b. Verdadero c. Falso CAPÍTULO TRECE: 1. Santiago 5:16b. 2. Oración y ayuno. 3. Pedir, buscar, llamar. 4. Adoración y alabanza, compromiso, petición, confesión, intercesión,. 5. Vea la lista en Capítulo Trece. 6. Oración es comunión con Dios. Ella toma formas diferentes, pero básicamente ocurre cuando el hombre habla con Dios y Dios habla con el hombre. 7. Ayuno, en la definición más simple,
  • 382. es abstenerse de comida. 8. Según la Biblia hay dos tipos de ayunos. El ayuno total es cuando uno no come o bebe en absoluto. Un ejemplo de esto se encuentra en Hechos 9:9. El ayuno parcial es cuando la dieta se restringe. Un ejemplo de esto está en Daniel 10:3. 9. Para humillarse Para arrepentimiento del pecado Para revelación 198 199. Para soltar las ligaduras de impiedad, levantar las cargas de opresión, dejar ir libres a los quebrantados y romper todo yugo. Poder alimentar a los pobres, físicamente y espiritualmente. Para ser oídos de Dios CAPÍTULO CATORCE: 1. Hebreos 4:12. 2. Dios. 3. La Palabra "rhema" de Dios se refiere a un dicho específico de Dios que se aplica a una situación específica. 4. La Palabra "logos" de Dios se refiere a la pronunciación total de Dios. Es la revelación completa de lo que Dios ha dicho. 5. Él los encontró con la Palabra de poder, la Palabra de Dios. Él usó la Palabra "rhema" de Dios. 6. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Catorce. 7. Compare su resumen con discusión en Capítulo Catorce. 8. Falso. CAPÍTULO QUINCE: 1. Romanos
  • 383. 13:1. 2. Usted debe derivar su autoridad de una fuente legítima. 3. Jesús estaba bajo la autoridad de Dios. Ésta era la fuente de autoridad que Él ejerció. Debido a esto, Él estaba en autoridad sobre la enfermedad, demonios, pecado, y los elementos naturales. 4. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Quince. 5. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Quince. 6. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Quince. 7. Romanos 13:1-7. 8. Dios. CAPÍTULO DIECISÉIS: 1. Filipenses 3:10. 2. El significado de la palabra "resurrección" es levantar o resurgir de los muertos a la vida. 199 200. 3. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Dieciséis. 4. Falso. 5. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Dieciséis. 6. Jesús. Juan 11:25. CAPÍTULO DIECISIETE: 1. 2 Corintios 13:4. 2. Satanás. 3. El Sufrimiento entra en nuestras vidas a través de otros, de las circunstancias de la vida, ministerio, pecado, y los ataques directos por Satanás. 4. Compare su resumen de los propósitos del sufrimiento con la discusión en
  • 384. Capítulo Diecisiete. CAPÍTULO DIECIOCHO: 1. Marcos 16:20. 2. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Dieciocho. 3. La Iglesia debe ser el centro para la demostración del poder de Dios. 4. Usted debe usarlo para aumentarlo. Vea la parábola en Lucas 19:12-26. CAPÍTULO DIECINUEVE: 1. Mateo 13:58. 2. Deuteronomio 29:29. 3. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Diecinueve. CAPÍTULO VEINTE: 1. Salmos 2:2. 2. Satanás. 3. Compare su resumen con la discusión en Capítulo Veinte. 4. Vea las directrices listadas en Capítulo Veinte. Escribanos al ejmejias@yahoo.com 200