PRINCIPIOS METODOLOGICOS                                PRINCIPIOS TEORICOS

Interaccion Social: Este aprendizaje del lenguaje       Practica del lenguaje conmo parte de la
por medio de la interacción con otras personas          historia: Las prácticas sociales del lenguaje son
ocurre en                                               formas de interacción entre los seres humanos que
diversos contextos de la vida social e implica el uso
de textos tanto orales (en los encuentros
                                                        han
cara a cara o haciendo uso de numerosos recursos        existido desde que éstos han sido capaces de
tecnológicos como el teléfono, la radio,                comunicarse entre sí y estas maneras han ido
la televisión y en la actualidad a través de diversos   cambiando a lo largo del tiempo: la forma de
medios electrónicos) como escritos                      comunicarnos mediante la lengua oral es distinta
(manuscritos, impresos o digitales; con lápiz y papel   a la que utilizaban nuestros abuelos
o a través de teclados y pantallas); que
permiten el intercambio de un sinfín de mensajes con
finalidades diversas.

La escuela debe enseñar lo que los alumnos
necesitan: Lograr que el lenguaje se convierta en
objeto de estudio para que los alumnos lo adquieran
y lo desarrollen de mejor manera y lo utilicen en la
escuela con las mismas formas, mismospropósitos y
mismas funciones que tienen en la vida social es
muy complicado, pues implica
cambiar muchos aspectos de la vida escolar que
están muy arraigados en la tradición educativa
y en las ideas que se tienen sobre la forma en que se
aprende el lenguaje.

Más contenido relacionado

DOCX
El lenguaje se adquiere en la interacción social
DOCX
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
PPTX
Diapositiva 3
PPTX
Campo y formación5
DOC
Oraciones #9
DOCX
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
DOCX
Practicas Sociales del Lenguaje
DOC
Producto 9
El lenguaje se adquiere en la interacción social
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
Diapositiva 3
Campo y formación5
Oraciones #9
Ensayo. practicas sociales del lenguaje y la estetica
Practicas Sociales del Lenguaje
Producto 9

La actualidad más candente (20)

DOCX
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
DOCX
Dinora practicas 2 unidad
PDF
Practicas sociales
DOCX
Ensayo de practicas sociales
PPTX
Mapas conceptuales-de-imeldita
DOC
Producto 9 binas
PPTX
Recursos no verbales los gestos
DOCX
Preguntas vanessa
DOCX
Cielo ramos preguntas
DOCX
lengua castellana
PPTX
Diapositivas de comunicación
DOCX
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
DOCX
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
DOCX
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
DOC
El lenguaje es una actividad humana
PPTX
El lenguaje importa
PPTX
La competencia comunicativa. trabajo de universidad marleni
PPTX
Lenguage y sociedad
DOCX
3. lengua y cultura mapa conceptual
PPTX
Relación entre lo oral y lo escrito
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
Dinora practicas 2 unidad
Practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
Mapas conceptuales-de-imeldita
Producto 9 binas
Recursos no verbales los gestos
Preguntas vanessa
Cielo ramos preguntas
lengua castellana
Diapositivas de comunicación
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
El lenguaje es una actividad humana
El lenguaje importa
La competencia comunicativa. trabajo de universidad marleni
Lenguage y sociedad
3. lengua y cultura mapa conceptual
Relación entre lo oral y lo escrito
Publicidad

Similar a Principios metodologicosmm (20)

DOCX
PDF
Pract soc
PDF
Pract soc
PDF
Pract soc
PPTX
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
PPTX
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
PDF
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
PDF
Separata de comunicación (1)
PDF
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
DOCX
Campo de formación lenguas y comunicación
PPTX
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
PPTX
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
DOCX
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
PPTX
Competencias RIEB
PDF
PRACTICAS SOCIALES
PPTX
Enfoque del campo de formación
PPTX
Definición Prácticas Sociales del Lenguaje.pptx
DOCX
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
DOCX
ensayo final
PPTX
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Pract soc
Pract soc
Pract soc
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Separata de comunicación (1)
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación 1
Campo de formación lenguas y comunicación
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
sesión de bienvenida del area de comunicación para el inicio de clasesJVA 202...
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Competencias RIEB
PRACTICAS SOCIALES
Enfoque del campo de formación
Definición Prácticas Sociales del Lenguaje.pptx
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
ensayo final
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Publicidad

Más de cesar Delgado (20)

DOCX
Organizador grafico
DOCX
Texto reflexivo de lectura y revisión del programa de español 1 grado
ODP
Sin título 1
PPTX
Marupelos
PDF
Isabel sole estrategias_de_lectura_pag_17_a_55[1]
PPTX
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
DOCX
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
DOCX
Informe final sobre los temas abordados en la unidad de aprendizaje
DOCX
Entrevista
DOCX
Elementos teoricos
DOCX
Cuadros sinopticos enero 2013
DOCX
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
DOC
Matemáticas
DOC
Raíces de la alfabetización
DOCX
Tita1 (1)
DOC
Raíces de la alfabetización
PDF
R1 b4 (1)
PDF
PPTX
PPTX
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Organizador grafico
Texto reflexivo de lectura y revisión del programa de español 1 grado
Sin título 1
Marupelos
Isabel sole estrategias_de_lectura_pag_17_a_55[1]
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Informe final sobre los temas abordados en la unidad de aprendizaje
Entrevista
Elementos teoricos
Cuadros sinopticos enero 2013
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
Matemáticas
Raíces de la alfabetización
Tita1 (1)
Raíces de la alfabetización
R1 b4 (1)
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales

Principios metodologicosmm

  • 1. PRINCIPIOS METODOLOGICOS PRINCIPIOS TEORICOS Interaccion Social: Este aprendizaje del lenguaje Practica del lenguaje conmo parte de la por medio de la interacción con otras personas historia: Las prácticas sociales del lenguaje son ocurre en formas de interacción entre los seres humanos que diversos contextos de la vida social e implica el uso de textos tanto orales (en los encuentros han cara a cara o haciendo uso de numerosos recursos existido desde que éstos han sido capaces de tecnológicos como el teléfono, la radio, comunicarse entre sí y estas maneras han ido la televisión y en la actualidad a través de diversos cambiando a lo largo del tiempo: la forma de medios electrónicos) como escritos comunicarnos mediante la lengua oral es distinta (manuscritos, impresos o digitales; con lápiz y papel a la que utilizaban nuestros abuelos o a través de teclados y pantallas); que permiten el intercambio de un sinfín de mensajes con finalidades diversas. La escuela debe enseñar lo que los alumnos necesitan: Lograr que el lenguaje se convierta en objeto de estudio para que los alumnos lo adquieran y lo desarrollen de mejor manera y lo utilicen en la escuela con las mismas formas, mismospropósitos y mismas funciones que tienen en la vida social es muy complicado, pues implica cambiar muchos aspectos de la vida escolar que están muy arraigados en la tradición educativa y en las ideas que se tienen sobre la forma en que se aprende el lenguaje.