Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
Índice 
Diferencias entre personas reactivas y proactivas: 
Las personas reactivas 
Las personas proactivas 
Cualidades de una persona proactiva 
Qué no es la proactividad 
Cuatro dones humanos especiales para ser proactivos:
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
La Proactividad La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras. El término proactividad lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido (1946). Años después el término sepopularizó en muchos libros de autoayuda, desarrollo personal y empresarial gracias al best-seller Los siete hábitos de las personas altamente efectivas del autor Stephen R. Covey. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española, según la vigésima segunda edición del diccionario de la lengua española. En castellano se pueden utilizar, por ejemplo, términos como iniciativa o persona con iniciativa. Las personas proactivas cuentan con valores especialmente seleccionados, los cuales guían su accionar; pese a que puedan suceder muchas cosas a su alrededor son capaces de anteponer siempre sus ideales y luchar con energía positiva ampliando de este modo su círculo de influencia. 
Diferencias entre personas reactivas y proactivas: 1) Las personas reactivas 2) Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
3) Las personas proactivas 4) Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. 5) Cualidades de una persona proactiva 6) Responsabilidad ante su vida 7) Antepone los valores a sus sentimientos 8) Son tan felices como ellos quieren 9) Autorregulación 10) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos 
Qué no es la proactividad La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento.Las personas que tienen el
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. El concepto opuesto es el de reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. 1. El psiquiatra y neurólogo vienés Viktor Frankl (1905-1997) fue quien acuñó el concepto de proactividad. Frankl fue prisionero del régimen nazi y estuvo en un campo de concentración. En su libro “El hombre en busca de sentido”, el autor explicó que pudo subsistir en dicho contexto gracias a que logró dotar de un logos (sentido) a su existencia. 
2. Con los años, los conceptos desarrollados por Frankl, entre ellos el de proactividad, se hicieron populares mediante numerosos libros de autoayuda. 
Cuatro dones humanos especiales para ser proactivos: ➔ Autoconocimiento: La comprensión de que tienes opciones para escoger entre el estímulo que recibes y la reacción que tomas. ➔ Conciencia: La habilidad de consultar con tu brújula interior para decidir que es lo mejor para ti. Puedes tomar decisiones con base en tus principios, sin importar si es lo correcto desde el punto de vista social. ➔ Voluntad Propia: Tienes la libertad de escoger tu respuesta o reacción única. No te encuentras forzado a responder conforme lo dictaminen las expectativas de los demás.
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
Sin duda alguna, todo el tiempo estamos reaccionando ante las eventualidades de la vida, ya sean estas internas o externas. La diferencia entre la proactividad, y la reactividad puede ser vista en términos del grado de “procesamiento mental” que ocurre entre las etapas de Estimulación y Reacción. Una persona proactiva aplicará los 4 dones humanos mencionados previamente para escoger una respuesta o reacción (o podrá escoger no hacer absolutamente nada). Las personas reactivas, tienden a alejarse de sus valores o principios. En vez de vivir sus vidas con base en sus propias reglas morales, copian de las vidas de los demás, las reglas que estos aplican, y finalmente si las oportunidades no llegan a cruzarse en su camino, continuarán viviendo la misma vida . Las personas reactivas son afectadas poderosamente por las circunstancias y el entorno influye mucho sobre ellas. Estas personas centran su preocupación en lo que otros hagan, en los problemas que acontecen a su alrededor y sobre todo enfocan su mirada en los hechos que no tienen solución. No tienen la capacidad de actuar, se dejan llevar por los acontecimientos. Muchas veces la proactividad se confunde con la hiperactividad, sin embargo son términos que no están unidos de ninguna forma. Las personas hiperactivas actúan guiadas por sus impulsos; en cambio, las personas proactivas no actúan de prisa o de forma desorganizada. Para terminar, cabe señalar que para las empresas contratar empleados proactivos puede ser una meta fundamental para lograr los objetivos esperados. 
Se han publicado varios trabajos sobre proactividad y éxito profesional. Bateman y Crant han llevado a cabo distintos estudios en los que analizan el comportamiento proactivo y lo relacionan con distintas medidas de logro, liderazgo, rendimiento y resultados de carrera.
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 
Seibert y Crant establecen una clara relación entre la personalidad proactiva, la innovación y la iniciativa en un estudio sobre una muestra de 773 alumnos de escuelas de negocios y de ingeniería. El impacto positivo de la innovación en el éxito laboral se asocia a aquellos empleados capaces de encontrar soluciones a los problemas Otros trabajos destacan la importancia del comportamiento proactivo en el proceso de socialización dentro de las organizaciones; la relación entre el comportamiento proactivo y la capacidad para convertirse en un/una líder transformacional.
Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama 
Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1

Más contenido relacionado

PDF
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
DOCX
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
PPT
Motivacion final
PPTX
Presentación lider 360 grados. JOSE ANGEL PINTO
PPT
Solución de problemas
PPTX
Condicionamiento instrumental u operante
PPTX
Teorias de-la-motivación
PPT
Taller De Motivacion
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Motivacion final
Presentación lider 360 grados. JOSE ANGEL PINTO
Solución de problemas
Condicionamiento instrumental u operante
Teorias de-la-motivación
Taller De Motivacion

Destacado (13)

PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PPTX
PROACTIVIDAD
DOCX
Proactividad
PPTX
PDF
Proactividad
PPT
Proactividad
PDF
La proactividad - Ser proactivo
PPT
PDF
Ser Proactivo
PPT
Proactividad
PDF
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Proactividad
Proactividad
Proactividad
PROACTIVIDAD
Proactividad
Proactividad
Proactividad
La proactividad - Ser proactivo
Ser Proactivo
Proactividad
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Publicidad

Similar a Proactividad (20)

PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Examenfinal
PDF
Proactividad
PDF
la proactividad
PDF
Examenfinal
PDF
Exámenfinal
PDF
Examenfinal google drive
PDF
Examen final- slideshare
PDF
Examenfinal google drive
PDF
Examenfinal google drive
PDF
Proactividad es una acción única de las personas
PPTX
Proactividad vrs reactividad
PDF
Proactividad
PDF
Examen final
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Examenfinal
Proactividad
la proactividad
Examenfinal
Exámenfinal
Examenfinal google drive
Examen final- slideshare
Examenfinal google drive
Examenfinal google drive
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad vrs reactividad
Proactividad
Examen final
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Proactividad

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1
  • 2. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 Índice Diferencias entre personas reactivas y proactivas: Las personas reactivas Las personas proactivas Cualidades de una persona proactiva Qué no es la proactividad Cuatro dones humanos especiales para ser proactivos:
  • 3. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 La Proactividad La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras. El término proactividad lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido (1946). Años después el término sepopularizó en muchos libros de autoayuda, desarrollo personal y empresarial gracias al best-seller Los siete hábitos de las personas altamente efectivas del autor Stephen R. Covey. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española, según la vigésima segunda edición del diccionario de la lengua española. En castellano se pueden utilizar, por ejemplo, términos como iniciativa o persona con iniciativa. Las personas proactivas cuentan con valores especialmente seleccionados, los cuales guían su accionar; pese a que puedan suceder muchas cosas a su alrededor son capaces de anteponer siempre sus ideales y luchar con energía positiva ampliando de este modo su círculo de influencia. Diferencias entre personas reactivas y proactivas: 1) Las personas reactivas 2) Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
  • 4. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 3) Las personas proactivas 4) Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. 5) Cualidades de una persona proactiva 6) Responsabilidad ante su vida 7) Antepone los valores a sus sentimientos 8) Son tan felices como ellos quieren 9) Autorregulación 10) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos Qué no es la proactividad La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento.Las personas que tienen el
  • 5. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. El concepto opuesto es el de reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. 1. El psiquiatra y neurólogo vienés Viktor Frankl (1905-1997) fue quien acuñó el concepto de proactividad. Frankl fue prisionero del régimen nazi y estuvo en un campo de concentración. En su libro “El hombre en busca de sentido”, el autor explicó que pudo subsistir en dicho contexto gracias a que logró dotar de un logos (sentido) a su existencia. 2. Con los años, los conceptos desarrollados por Frankl, entre ellos el de proactividad, se hicieron populares mediante numerosos libros de autoayuda. Cuatro dones humanos especiales para ser proactivos: ➔ Autoconocimiento: La comprensión de que tienes opciones para escoger entre el estímulo que recibes y la reacción que tomas. ➔ Conciencia: La habilidad de consultar con tu brújula interior para decidir que es lo mejor para ti. Puedes tomar decisiones con base en tus principios, sin importar si es lo correcto desde el punto de vista social. ➔ Voluntad Propia: Tienes la libertad de escoger tu respuesta o reacción única. No te encuentras forzado a responder conforme lo dictaminen las expectativas de los demás.
  • 6. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 Sin duda alguna, todo el tiempo estamos reaccionando ante las eventualidades de la vida, ya sean estas internas o externas. La diferencia entre la proactividad, y la reactividad puede ser vista en términos del grado de “procesamiento mental” que ocurre entre las etapas de Estimulación y Reacción. Una persona proactiva aplicará los 4 dones humanos mencionados previamente para escoger una respuesta o reacción (o podrá escoger no hacer absolutamente nada). Las personas reactivas, tienden a alejarse de sus valores o principios. En vez de vivir sus vidas con base en sus propias reglas morales, copian de las vidas de los demás, las reglas que estos aplican, y finalmente si las oportunidades no llegan a cruzarse en su camino, continuarán viviendo la misma vida . Las personas reactivas son afectadas poderosamente por las circunstancias y el entorno influye mucho sobre ellas. Estas personas centran su preocupación en lo que otros hagan, en los problemas que acontecen a su alrededor y sobre todo enfocan su mirada en los hechos que no tienen solución. No tienen la capacidad de actuar, se dejan llevar por los acontecimientos. Muchas veces la proactividad se confunde con la hiperactividad, sin embargo son términos que no están unidos de ninguna forma. Las personas hiperactivas actúan guiadas por sus impulsos; en cambio, las personas proactivas no actúan de prisa o de forma desorganizada. Para terminar, cabe señalar que para las empresas contratar empleados proactivos puede ser una meta fundamental para lograr los objetivos esperados. Se han publicado varios trabajos sobre proactividad y éxito profesional. Bateman y Crant han llevado a cabo distintos estudios en los que analizan el comportamiento proactivo y lo relacionan con distintas medidas de logro, liderazgo, rendimiento y resultados de carrera.
  • 7. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1 Seibert y Crant establecen una clara relación entre la personalidad proactiva, la innovación y la iniciativa en un estudio sobre una muestra de 773 alumnos de escuelas de negocios y de ingeniería. El impacto positivo de la innovación en el éxito laboral se asocia a aquellos empleados capaces de encontrar soluciones a los problemas Otros trabajos destacan la importancia del comportamiento proactivo en el proceso de socialización dentro de las organizaciones; la relación entre el comportamiento proactivo y la capacidad para convertirse en un/una líder transformacional.
  • 8. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final Computacion I Stephanie Gallo Lezama Proactividad Stephanie Gallo Lezama 1