Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Burgos Padilla Pianka
Lisbet
Administracion I Ciclo
Proactividad 
1 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Proactividad
La proactividad es una actitud en la que el sujeto u
organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que
implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces
para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las
circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la
iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan;
decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.
Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra                 
proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española,                 
según la vigésima     
segunda edición del     
diccionario de la lengua       
española.1
En castellano     
se pueden utilizar, por       
ejemplo, términos como     
iniciativa o persona con iniciativa. 
Proactividad 
2 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Diferencias entre personas reactivas y proactivas
Las personas reactivas
Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el
ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien.
Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los
defectos de otras personas, en los problemas del medio y en
circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No
tienen la libertad de elegir sus propias acciones.
Las personas proactivas
Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados:
pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo
quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el
círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las
cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían
su círculo de influencia.
1) Cualidades de una persona proactiva
a) Responsabilidad ante su vida
b) Antepone los valores a sus sentimientos
c) Son tan felices como ellos quieren
Proactividad 
3 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
d) Autorregulación
e) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos
2) Qué no es la proactividad
a) La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la
hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma
caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del
momento.
3) Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas,
arrogantes o insensibles,torpes como defienden algunos tópicos, sino
que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en
consecuencia.
4) El concepto opuesto es el de
reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud
pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas.
La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta
individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones.
“Ser Proactivo” es el hábito número 1 del libro: “Los 7 habitos de la                           
Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey.Ser Proactivo,             
significa tomar control consciente sobre tu vida, fijarte objetivos y                   
trabajar duro para lograrlos. En vez de reaccionar ante eventos y                     
Proactividad 
4 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
esperar a que lleguen las oportunidades, sales y creas tus propios                     
eventos y oportunidades. 
Ser Proactivo
significa que en vez de
ir actuando con base
en las situaciones que
van llegando a tu
vida, creas las
situaciones con un
proceso casi de
ingeniería.
➔ Muchas personas piensan reactivamente. Es decir, que piensan en el momento en
que las cosas ocurren, reaccionan al percibir determinadas situaciones o
eventualidades. Y pensar de manera reactiva es hasta cierto punto bueno, sin
embargo, se convierte en un problema cuando es todo lo que define a la persona
como tal, nada más que actuar con base en instintos y reacciones, vivir en piloto
automático.
➔ Existe un espacio importante entre Estímulos y Respuestas, y dentro de ese
espacio, yace el potencial que llevamos dentro para responder o reaccionar.
➔ Cómo ser proactivos en nuestro trabajo
➔ Hoy los empleadores suelen incluir este término en las búsquedas de personal,
como manera de expresar el tipo de persona que les es de utilidad y conveniencia.
Proactividad 
5 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Para elevar nuestra proactividad, debemos tomar la decisión de ser más asertivos,
arriesgados aunque cautelosos, respetuosos, y debemos tomar la responsabilidad
por nuestras acciones y conductas, siempre tendientes a una meta beneficiosa
para el trabajo que estemos realizando.
Esto implica saber dar a las cosas su lugar. Aunque la familia es una prioridad absoluta,                               
la proactividad    también incluye   
saber diferenciar    la vida familia y       
personal de la      vida laboral.   
Cuando estés en      la oficina, intentá     
mentalizarte en las      tareas por cumplir     
allí, en lugar de        estar pensando en     
las cosas que      quedaron sin hacer     
en casa. Esto puede ser alcanzado mediante técnicas de concentración, para poder ser                         
más productivos en nuestras labores. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Proactividad 
6 
 
 
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas
Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera
 
 
 
 
 
 
 
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
 
Proactividad 
7 
 

Más contenido relacionado

PDF
La Proactividad
PDF
Exámenfinal
PDF
Proactividad
PDF
PPTX
Administración del tiempo
PPSX
Cehc cdbg october 2010-march-2011
La Proactividad
Exámenfinal
Proactividad
Administración del tiempo
Cehc cdbg october 2010-march-2011

Destacado (20)

DOC
Formato planeacion
PPTX
Deepa
PPTX
Prototype_Ticket_to_Ride
DOCX
Colegio nicolas esguerra 3
PPTX
EIZ- USI
PDF
Rock collage
DOC
Formato planeacion
PPT
Sartori - Negroponte
PPTX
Pensando a facebook, una aproximación colectiva por
PDF
Top tips on how to secure a STEP placement!
DOCX
Ficha tecnica
PPTX
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
PPTX
Ska Power Point New
DOC
PAOLA CARVAJAL
PPTX
Sartori ppt alonso gonzalez
PPT
Pacing and Mixed Trialing
PPTX
Take a look inside The Pub
DOCX
Campos del desarrollo pag17
PPS
Mauricius - Rumérie de Chamarel
Formato planeacion
Deepa
Prototype_Ticket_to_Ride
Colegio nicolas esguerra 3
EIZ- USI
Rock collage
Formato planeacion
Sartori - Negroponte
Pensando a facebook, una aproximación colectiva por
Top tips on how to secure a STEP placement!
Ficha tecnica
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
Ska Power Point New
PAOLA CARVAJAL
Sartori ppt alonso gonzalez
Pacing and Mixed Trialing
Take a look inside The Pub
Campos del desarrollo pag17
Mauricius - Rumérie de Chamarel
Publicidad

Similar a Examenfinal google drive (20)

PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
la proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Proactividad
PDF
Examenfinal
PDF
Examenfinal
PDF
Proactividad
PDF
Examen final
PDF
pro actividad
PDF
Examen final computo
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Proactividad
Proactividad
la proactividad
Proactividad
Proactividad
Examenfinal
Examenfinal
Proactividad
Examen final
pro actividad
Examen final computo
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
presentacion_oceanos de los mares y los oc
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Ejercicios de etica profesional en informatica
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf

Examenfinal google drive

  • 1.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Burgos Padilla Pianka Lisbet Administracion I Ciclo Proactividad  1   
  • 2.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Proactividad La proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. Sin embargo, tanto la palabra proactividad como la palabra                  proactivo, no están aceptadas por la Real Academia Española,                  según la vigésima      segunda edición del      diccionario de la lengua        española.1 En castellano      se pueden utilizar, por        ejemplo, términos como      iniciativa o persona con iniciativa.  Proactividad  2   
  • 3.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Diferencias entre personas reactivas y proactivas Las personas reactivas Se ven afectadas por las circunstancias, las condiciones, el ambiente social... Sólo se sienten bien si su entorno está bien. Centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación: en los defectos de otras personas, en los problemas del medio y en circunstancias sobre las que no tienen ningún control. No tienen la libertad de elegir sus propias acciones. Las personas proactivas Se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados: pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia: se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia. 1) Cualidades de una persona proactiva a) Responsabilidad ante su vida b) Antepone los valores a sus sentimientos c) Son tan felices como ellos quieren Proactividad  3   
  • 4.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   d) Autorregulación e) Responsabilidad para cumplir metas y objetivos 2) Qué no es la proactividad a) La proactividad no tiene nada que ver con el activismo o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento. 3) Las personas que tienen el hábito de la proactividad no son agresivas, arrogantes o insensibles,torpes como defienden algunos tópicos, sino que se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia. 4) El concepto opuesto es el de reactividad,(reactividades-reactividaciones) o tomar una actitud pasiva y ser sujeto de las circunstancias y por ende, de los problemas. La definición extendida por Stephen R. Covey dice que la conducta individual es función de las decisiones propias y no de las condiciones. “Ser Proactivo” es el hábito número 1 del libro: “Los 7 habitos de la                            Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey.Ser Proactivo,              significa tomar control consciente sobre tu vida, fijarte objetivos y                    trabajar duro para lograrlos. En vez de reaccionar ante eventos y                      Proactividad  4   
  • 5.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   esperar a que lleguen las oportunidades, sales y creas tus propios                      eventos y oportunidades.  Ser Proactivo significa que en vez de ir actuando con base en las situaciones que van llegando a tu vida, creas las situaciones con un proceso casi de ingeniería. ➔ Muchas personas piensan reactivamente. Es decir, que piensan en el momento en que las cosas ocurren, reaccionan al percibir determinadas situaciones o eventualidades. Y pensar de manera reactiva es hasta cierto punto bueno, sin embargo, se convierte en un problema cuando es todo lo que define a la persona como tal, nada más que actuar con base en instintos y reacciones, vivir en piloto automático. ➔ Existe un espacio importante entre Estímulos y Respuestas, y dentro de ese espacio, yace el potencial que llevamos dentro para responder o reaccionar. ➔ Cómo ser proactivos en nuestro trabajo ➔ Hoy los empleadores suelen incluir este término en las búsquedas de personal, como manera de expresar el tipo de persona que les es de utilidad y conveniencia. Proactividad  5   
  • 6.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera   Para elevar nuestra proactividad, debemos tomar la decisión de ser más asertivos, arriesgados aunque cautelosos, respetuosos, y debemos tomar la responsabilidad por nuestras acciones y conductas, siempre tendientes a una meta beneficiosa para el trabajo que estemos realizando. Esto implica saber dar a las cosas su lugar. Aunque la familia es una prioridad absoluta,                                la proactividad    también incluye    saber diferenciar    la vida familia y        personal de la      vida laboral.    Cuando estés en      la oficina, intentá      mentalizarte en las      tareas por cumplir      allí, en lugar de        estar pensando en      las cosas que      quedaron sin hacer      en casa. Esto puede ser alcanzado mediante técnicas de concentración, para poder ser                          más productivos en nuestras labores.                  Proactividad  6   
  • 7.   Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen Final- Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera                                                                                                                                                                                                                         Proactividad  7