SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Nombre:
Joanna peña
C.I: 24.340.578
Sección: Saia B
COMPETENCIA
Este principio está íntimamente
vinculado con la inmediación, en
el sentido que el Juez que conoce
debe llevar a su cargo todo el
proceso probatorio.
PUBLICIDAD
Es hacer publico
todos los actos del
proceso.
CONTRADICCION
Si las pruebas se practican sin
darle oportunidad a una de las
partes para contradecirlas se
estaría violando el debido proceso.
IGUALDAD
Las partes deben tener las
mismas ocasiones para la
defensa de sus derechos e
intereses
LA CARGA DE LA PRUEBA
que quien afirma un hecho en el
proceso debe probarlo; es decir
Las partes tienen la obligación de
demostrar el supuesto de hecho
de las normas cuya aplicación
invocan.
LEALTAD Y PROBIDAD
PROBATORIA
si la prueba tiene unidad y
función de interés general, no
debe utilizarse para ocultar o
deformar la realidad con el fin
de inducir al juez a engaño
LIBERTAD PROBATORIA
es indispensable para que ésta
cumpla su fin de lograr la
convicción del juez constitucional
sobre la existencia o inexistencia
de los hechos que interesan al
proceso
COMUNIDAD DE LA PRUEBA
este principio determina la
inadmisibilidad de renunciar o
desistir de la prueba ya
practicada, dado que quien aporte
una pruebe al proceso deberá
aceptar su resultado, le sea
beneficio o perjudicial
LICITUD DE LA PRUEBA Y EL
RESPETO A LA PERSONA
La prueba tiene que prevenir el
respeto a la persona, por tanto la
prueba lícita es aquella obtenida
mediante el debido proceso.(Art.
49 Ord. 1° CRBV).
IDONIEDAD Y PERTINENCIA DE
LA PRUEBA
La pertinencia se refiere a la
correspondencia entre el medio y el
hecho a probar, mientras que la
idoneidad es la correspondencia que
existe entre el medio, la finalidad de
probar y lo permitido por la Ley.
IMPARCIALIDAD
El Juez debe ser imparcial,
así mismo debe garantizar el
derecho de defensa y debe
mantener a las partes en
igualdad de condiciones
(Art. 15 del CPC).
CONTROL DE LA PRUEBA
Requiere que las partes tengan
la posibilidad de conocer antes
de su evacuación los medios de
prueba promovidos, así como la
recepción de estas en autos.

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
PPTX
derecho probatorio pricipio de las pruebas
PPTX
Presentación1
PPTX
Principios generales de la prueba
PPTX
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PPTX
Medios de Prueba y la Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario
PPTX
Principio de la prueba
Universidad fermín toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
derecho probatorio pricipio de las pruebas
Presentación1
Principios generales de la prueba
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
Medios de Prueba y la Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario
Principio de la prueba

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios de la prueba
PPTX
Universidad fermín toro saia a probatorio
PDF
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PPTX
Los principios de la prueba
DOCX
Principios Generales de la Prueba
PPTX
Los principios generales de la prueba
PPTX
Principios generales de la prueba
PPTX
Act 3 slideshare DEP
PPTX
Probatorio
PPTX
Principios Generales de la Prueba
PPTX
Principios del Derecho Probatorio
DOCX
Principios de la prueba
PPT
Declaraci..
PPTX
Principios generales de la prueba
PPTX
Mapa filosofia métodos
DOCX
T rabajo de probatorio
PPTX
Confesión extrajudicial
PDF
Principios Generales de la Prueba
PPTX
Principios de la prueba
DOCX
Principios de prueba yerina
Principios de la prueba
Universidad fermín toro saia a probatorio
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Los principios de la prueba
Principios Generales de la Prueba
Los principios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Act 3 slideshare DEP
Probatorio
Principios Generales de la Prueba
Principios del Derecho Probatorio
Principios de la prueba
Declaraci..
Principios generales de la prueba
Mapa filosofia métodos
T rabajo de probatorio
Confesión extrajudicial
Principios Generales de la Prueba
Principios de la prueba
Principios de prueba yerina
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Agenda21 lmcp1532
PPTX
Lesson 11 places and objects, to be, indefinite article
PPT
RENDA ALAVANCADA UP!
PPT
EMR ch9
PDF
Streams for (Co)Free!
PPTX
216.johan camilo mosquera herrera
DOCX
HDFS COMPLETED TRAINING
PPTX
Ludy ramirez lizcano 60258663
ODP
Tp ciencia y tec n° 4 listo
PPT
презентация Glossofaryngeas
PDF
2016_July_CareNotes
PDF
Redes sociales
DOCX
CAR Statements
Agenda21 lmcp1532
Lesson 11 places and objects, to be, indefinite article
RENDA ALAVANCADA UP!
EMR ch9
Streams for (Co)Free!
216.johan camilo mosquera herrera
HDFS COMPLETED TRAINING
Ludy ramirez lizcano 60258663
Tp ciencia y tec n° 4 listo
презентация Glossofaryngeas
2016_July_CareNotes
Redes sociales
CAR Statements
Publicidad

Similar a Probatorio (20)

PDF
Principios generales de la prueba probatorio
PPTX
principios generales de la prueba probatorio.pptx
PPTX
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
PPTX
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
PPTX
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
DOCX
Slideshare
PDF
Principios generales de la prueba
PDF
Principios Generales de la Prueba
PDF
Y principios de la prueba
PDF
Principios de la prueba
DOCX
Los principios generales de la prueba.
PPTX
Principios generales de la prueba
DOCX
Los principios generales de la prueba.
PPTX
Principios generales de la prueba.
PPTX
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
PPTX
Knovio felix
DOCX
Tema 3 probatorio
PPTX
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
DOCX
Tema 3 probatorio
PPTX
Los principios generales de la prueba (2)
Principios generales de la prueba probatorio
principios generales de la prueba probatorio.pptx
Principios de la prueba noelia sequera 2 da actividad
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare
Principios generales de la prueba
Principios Generales de la Prueba
Y principios de la prueba
Principios de la prueba
Los principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Knovio felix
Tema 3 probatorio
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Tema 3 probatorio
Los principios generales de la prueba (2)

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Probatorio

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Nombre: Joanna peña C.I: 24.340.578 Sección: Saia B
  • 2. COMPETENCIA Este principio está íntimamente vinculado con la inmediación, en el sentido que el Juez que conoce debe llevar a su cargo todo el proceso probatorio. PUBLICIDAD Es hacer publico todos los actos del proceso.
  • 3. CONTRADICCION Si las pruebas se practican sin darle oportunidad a una de las partes para contradecirlas se estaría violando el debido proceso. IGUALDAD Las partes deben tener las mismas ocasiones para la defensa de sus derechos e intereses
  • 4. LA CARGA DE LA PRUEBA que quien afirma un hecho en el proceso debe probarlo; es decir Las partes tienen la obligación de demostrar el supuesto de hecho de las normas cuya aplicación invocan. LEALTAD Y PROBIDAD PROBATORIA si la prueba tiene unidad y función de interés general, no debe utilizarse para ocultar o deformar la realidad con el fin de inducir al juez a engaño
  • 5. LIBERTAD PROBATORIA es indispensable para que ésta cumpla su fin de lograr la convicción del juez constitucional sobre la existencia o inexistencia de los hechos que interesan al proceso COMUNIDAD DE LA PRUEBA este principio determina la inadmisibilidad de renunciar o desistir de la prueba ya practicada, dado que quien aporte una pruebe al proceso deberá aceptar su resultado, le sea beneficio o perjudicial
  • 6. LICITUD DE LA PRUEBA Y EL RESPETO A LA PERSONA La prueba tiene que prevenir el respeto a la persona, por tanto la prueba lícita es aquella obtenida mediante el debido proceso.(Art. 49 Ord. 1° CRBV). IDONIEDAD Y PERTINENCIA DE LA PRUEBA La pertinencia se refiere a la correspondencia entre el medio y el hecho a probar, mientras que la idoneidad es la correspondencia que existe entre el medio, la finalidad de probar y lo permitido por la Ley.
  • 7. IMPARCIALIDAD El Juez debe ser imparcial, así mismo debe garantizar el derecho de defensa y debe mantener a las partes en igualdad de condiciones (Art. 15 del CPC). CONTROL DE LA PRUEBA Requiere que las partes tengan la posibilidad de conocer antes de su evacuación los medios de prueba promovidos, así como la recepción de estas en autos.