El pacto educativo, en la lanzadera
El Gobierno ve viable el consenso tras meses de consultas -
Incluirá un acuerdo de financiación y evitará temas como
Ciudadanía y la vertebración de España
SUSANA PÉREZ DE PABLOS - Madrid - 27/12/2009




Los problemas graves de la educación española están bien claros. Hay ya
diagnósticos fiables de sobra, nacionales e internacionales, y sus veredictos coinciden.
Lo urgente de resolver tiene casi todo que ver con los malos resultados de los alumnos
al final de la ESO lo que provoca tres problemas: que un 30% fracasen, es decir, no
consigan ni siquiera este graduado (que es el mínimo), que dejen definitivamente los
estudios después de los 16 años (abandono temprano) y que sean pocos los alumnos
brillantes (bajo nivel de excelencia).

(http://www.elpais.com/articulo/sociedad/pacto/educativo/lanzadera/elpepisoc/20091227el
pepisoc_2/Tes)




Es de todo el artículo la parte que más relevante me ha parecido, ya que hace referencia
de forma clara a cuál podría ser la causa que está llevando a la Educación en España a
unos resultados tan poco favorables y lo atribuyen que en la E.S.O un escaso porcentaje
de estudiantes no alcance el graduado, que estos dejen definitivamente los estudios
después de los 16 años y que además sean pocos los alumnos brillantes. Y de una
manera personal, haciendo una reflexión, puedo pensar ¿A qué son debidos estos
problemas? Y quizá si remontándonos a épocas (en cuanto a etapas educativas se
refiere) podemos encontrar la causa real de este éste problema, ya que desde mi punto
de vista estos problemas viene de mucho más abajo… De las raíces donde se inicia el
proceso educativo de la enseñanza, en aquellas etapas donde es realmente importante
crear unos cimientos fuertes y resistentes en los alumnos para que estos se mantengan
a lo largo de la etapa educativa y que no fracasen ni tampoco se produzcan abandonos
tempranos… Opino que en las etapas de Educación Primaria deberemos dotarles a los
niños de mayor autonomía en su trabajo, para que sepan que realmente ellos son la
parte importante de la enseñanza, que está basada en ellos y dedicada para ellos,
fomentarles la creatividad, para que siempre dejen fluir sus ideas, y que en un futuro
sepan como plasmarlas, hacerles partícipes de su propia enseñanza, hacerles sentir
importantes, hacerles ver que el profesor es una parte muy importante de su educación,
ya que es el que les guía, pero que los encargados de recorrer el camino son ellos
mismos.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Práctica. Fracaso escolar
PDF
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
DOCX
Rezago escolar equipo 2
PDF
Aportaciones finale-11 de Abril
PDF
Trabajo tendencias abandono escolar
DOC
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete
Práctica. Fracaso escolar
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Rezago escolar equipo 2
Aportaciones finale-11 de Abril
Trabajo tendencias abandono escolar
Proyecto virg y fatima (2) fase de ejecucion profa diana patete

Similar a Problemas (20)

DOC
Educacion monografico
DOC
Reflexión sobre qué es la educación
DOC
Educacion monografico
DOC
Monográfico periodístico
DOC
Educacion monografico
PDF
Evidencia 5 el curriculum y la sociedad mexicana
DOCX
Proyecto 2012/2013
DOCX
Proyecto 2012-2013
PDF
46presenciamediatica
DOCX
Educación para adultos
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Monográfico
DOCX
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
PPT
Catedra 2 seminario.ppt
DOCX
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Educacion monografico
Reflexión sobre qué es la educación
Educacion monografico
Monográfico periodístico
Educacion monografico
Evidencia 5 el curriculum y la sociedad mexicana
Proyecto 2012/2013
Proyecto 2012-2013
46presenciamediatica
Educación para adultos
Monográfico
Monográfico
Monográfico
Monográfico
Monográfico
Monográfico
Monográfico
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Catedra 2 seminario.ppt
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Publicidad

Más de Irene Garcia Diaz (20)

DOCX
El aula mágica
DOCX
Educar en un mundo virtual
DOCX
Practica 6
PPT
Practica 4
DOCX
Practica 2
DOC
Practica 1
DOCX
Conclusión
DOCX
Redes sociales y educación
DOCX
Usuarios reales o virtuales
DOCX
Si no lo haces en tu vida real
DOCX
Problemas de socialización
DOCX
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
DOCX
Internet esta en tus manos
DOCX
En qué mundo vives tu
DOCX
Educación 2
DOCX
Cuida tu imagen on
DOCX
Afecta la publicidad a nuestras vidas
DOCX
Reflexión para el maestro
DOCX
Reflexión para el maestro
DOCX
Conclusión
El aula mágica
Educar en un mundo virtual
Practica 6
Practica 4
Practica 2
Practica 1
Conclusión
Redes sociales y educación
Usuarios reales o virtuales
Si no lo haces en tu vida real
Problemas de socialización
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Internet esta en tus manos
En qué mundo vives tu
Educación 2
Cuida tu imagen on
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
Conclusión
Publicidad

Problemas

  • 1. El pacto educativo, en la lanzadera El Gobierno ve viable el consenso tras meses de consultas - Incluirá un acuerdo de financiación y evitará temas como Ciudadanía y la vertebración de España SUSANA PÉREZ DE PABLOS - Madrid - 27/12/2009 Los problemas graves de la educación española están bien claros. Hay ya diagnósticos fiables de sobra, nacionales e internacionales, y sus veredictos coinciden. Lo urgente de resolver tiene casi todo que ver con los malos resultados de los alumnos al final de la ESO lo que provoca tres problemas: que un 30% fracasen, es decir, no consigan ni siquiera este graduado (que es el mínimo), que dejen definitivamente los estudios después de los 16 años (abandono temprano) y que sean pocos los alumnos brillantes (bajo nivel de excelencia). (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/pacto/educativo/lanzadera/elpepisoc/20091227el pepisoc_2/Tes) Es de todo el artículo la parte que más relevante me ha parecido, ya que hace referencia de forma clara a cuál podría ser la causa que está llevando a la Educación en España a unos resultados tan poco favorables y lo atribuyen que en la E.S.O un escaso porcentaje de estudiantes no alcance el graduado, que estos dejen definitivamente los estudios después de los 16 años y que además sean pocos los alumnos brillantes. Y de una
  • 2. manera personal, haciendo una reflexión, puedo pensar ¿A qué son debidos estos problemas? Y quizá si remontándonos a épocas (en cuanto a etapas educativas se refiere) podemos encontrar la causa real de este éste problema, ya que desde mi punto de vista estos problemas viene de mucho más abajo… De las raíces donde se inicia el proceso educativo de la enseñanza, en aquellas etapas donde es realmente importante crear unos cimientos fuertes y resistentes en los alumnos para que estos se mantengan a lo largo de la etapa educativa y que no fracasen ni tampoco se produzcan abandonos tempranos… Opino que en las etapas de Educación Primaria deberemos dotarles a los niños de mayor autonomía en su trabajo, para que sepan que realmente ellos son la parte importante de la enseñanza, que está basada en ellos y dedicada para ellos, fomentarles la creatividad, para que siempre dejen fluir sus ideas, y que en un futuro sepan como plasmarlas, hacerles partícipes de su propia enseñanza, hacerles sentir importantes, hacerles ver que el profesor es una parte muy importante de su educación, ya que es el que les guía, pero que los encargados de recorrer el camino son ellos mismos.