SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA1
º22,1074,36,º78,17813,5,º22,9117,51,4525  XCXlR VVVJZ
PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA
1º) En el circuito de la figura, que está en régimen estacionario
senoidal, se conocen las formas de onda de la tensión y la
intensidad mostradas en la figura. Determine los valores de
R, C, el valor eficaz de i(t) y el ángulo de desfase (). Tome
como base la función coseno para determinar las funciones u(t)
e i(t).
SOLUCION: R= 1 , C= 2,54 mF, = -45º, 




 

4
**125cos25)( tti
2º) Determine la impedancia equivalente del circuito si f= 60 Hz, considerando
u(t)=50*cos(t+30º) V. Calcule la corriente compleja y las tensiones en los terminales
de cada uno de los receptores. Compruebe que se verifica la 2ª ley de Kirchhoff.
SOLUCIÓN
:
3º) En el circuito RLC de la figura, considerado
en régimen estacionario senoidal, los elementos
pasivos de la figura poseen las siguientes
características:
R= 15 , L 15 mH, C= 100 F.
Si se les aplica una tensión senoidal de 220 V eficaces a una frecuencia de 50 Hz, se
pide:
a) Valores de las reactancias inductiva y capacitiva.
b) Impedancia del circuito expresada en forma polar y binómico e indicando
explícitamente que valor tiene el módulo y el argumento.
c) Intensidad de corriente del circuito.
d) ¿Qué desfase ( ) tiene el circuito?. Razónelo como resta de los argumentos de
tensión y corriente.
e) Caídas de tensión en cada uno de los elementos.
+
i(t)
u u
R
R C
u (t)
C
s
V
+
i(t)
u u uR L C
u (t) u (t)
R=25  L=20 mH C=50 F
+
i(t)
u u u
e(t)
R L C
R L C
u (t)
PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA2
f) Representaciones gráficas, en el plano complejo, de las tensiones y corrientes
del circuito
g) Represente gráficamente los triángulos de impedancias y de tensiones.
SOLUCIÓN: Xl= 15,7 , Xc = 31, 83 , 32,1615 JZ  ,
,º0º41,4799,9  utomandoI  º4,47 ,
,º41,478,149RV ,º93,429,317CV º01,1379,156XLV
4º) En el circuito de la figura i(t) esta adelantada 45º respecto a la tensión. Calcular el
valor de R y las tensiones eficaces e instantáneas en los terminales de cada elemento.
+
i(t)
u u uR L C
R L=0,025 H C=50 F
u(t)=120*2 *cos(400*t)
SOLUCIÓN: R= 40 ,
)º45*400cos(150)(,º45
2
150
)º135*400cos(30)(,º135
2
30
)º45*400cos(120)(,º45
2
120



tCuV
tLuV
tRuV
R
L
R
5º) La corriente en un circuito serie de R=5  y L= 30 mH se atrasa respecto al voltaje
aplicado 80º. Determínese la frecuencia de la fuente y la impedancia Z
SOLUCIÓN: HzfjZ 4,1504,285 
6º) Obténgase la impedancia compleja y la admitancia compleja equivalente del circuito
de la figura.
SOLUCIÓN:
+
i(t)
u (t)
R1=10 
ZxL=j20 
R2=15 
Zxc=-j15 
º12,70537,0
º12,763,18


eq
eq
Y
Z
PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA3
7º) Obténgase el valor eficaz y el ángulo de la tensión VAB
+
u (t)
R1=10 
ZxL1=j2 
R2=20  ZxL2=j6 
I=18 45º A
I
I1 I2
A B
SOLUCIÓN: VUAB º9,596,11 
9º) Pase al campo complejo el circuito de la figura que se encuentra en régimen
estacionario senoidal, y en el que las fuentes de tensión vienen definidas por las formas
de onda u1(t)= 10*21/2
*cos (1000*t) y u2(t)= 5*21/2
sen (1000t). Calcule,
posteriormente todas las corrientes y tensiones en los terminales de los distintos
elementos.
NOTA: Trabaje con la magnitudes en función del seno considerando las relaciones
trigonométricas siguientes:
SOLUCIÓN
º435,153236,2º745,1190625,8
º565,71324,6
2
1000*2*10)(1
12 





 

II
Itsentu
10ª) Transforme la fuente de corriente en una fuente de tensión y calcule la diferencia
de potencia UAB
+
R1=2 
XL1=j4 
I=20 45º A
I
I1 I2
A
B
R2=2 
R3=8 
ZC= - j8
SOLUCIÓN: º0.639.74ABU V





 

2
cos sen
+
u
u
R
C
u1(t)
uL
u2(t)
R=1  L=1 mH
ZC= - j2
I
I1
I2A
B
+





 

2
cos  sen
PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA4
11º) Obtenga el equivalente Thevenin en los terminales AB del circuito de la figura
SOLUCIÓN:  º87,360,5º43,9318,11 THTH ZVU
12º) Calcule los equivalentes de Thévenin y Norton en los terminales AB del circuito
de la figura para los dos valores de R2 indicados.
+
R1=10 
A
B
10 0º V
XL1=j4 
R2=3 
ZC= - j10
y R2=2 
SOLUCIÓN:
 º26,105439,0º23,6937,8º03,3668,3 CCTHTH IZVU
 º565,11644721,0º565,719057,7º455355,3 CCTHTH IZVU
+
R1=5 
XL1=j5 
R3=5 
XL2=j5 
I=5 30º A
I
I1 I2
R2=10 
A
B
Para R2= 3 
Para R2= 2 

Más contenido relacionado

PDF
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
DOCX
Maquinas electricas lab5
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 4
PPTX
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
PDF
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
PPT
CORRIENTE ALTERNA
PPTX
Facts potencia
PDF
Calculo de cortocircuito_65pag
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Maquinas electricas lab5
Campos Electromagneticos - Tema 4
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
CORRIENTE ALTERNA
Facts potencia
Calculo de cortocircuito_65pag

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
DOCX
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
DOCX
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
PPTX
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
PDF
Electronica potencia1
PDF
Ejercicios Sincronos
DOCX
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
PDF
Practica III ELECTRONICA I
PDF
Problemas de circuitos electricos
PDF
5 - circuito serie.pdf
PDF
Formulario corriente alterna
DOC
Sujetador y recortadores
PDF
Ejercicios resueltos con diodos
DOCX
Recortadores y Sujetadores de señales.
PDF
Análisis de circuitos eléctricos teoría y practica 4ta Edición Allan Robbins...
PDF
Transformadores 3 conexiones
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
PDF
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
PPT
Clase2 modelos-del-diodo
PPTX
3.1 maquinas electricas
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
Electronica potencia1
Ejercicios Sincronos
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Practica III ELECTRONICA I
Problemas de circuitos electricos
5 - circuito serie.pdf
Formulario corriente alterna
Sujetador y recortadores
Ejercicios resueltos con diodos
Recortadores y Sujetadores de señales.
Análisis de circuitos eléctricos teoría y practica 4ta Edición Allan Robbins...
Transformadores 3 conexiones
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Clase2 modelos-del-diodo
3.1 maquinas electricas
Publicidad

Similar a Problemas corriente alterna (20)

PDF
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
PDF
Corriente-electrica_parte2.pdf ejemplo de la materia
PDF
Solucionarioo
DOCX
Examen de fisica c2
PDF
problemas-de-teoria-de-circuitos
PDF
Taller 2 electricidad
DOCX
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
PDF
Problemario circuitos 2
PDF
Problemas de Circuitos elétricos II
PDF
Problemario circuitos electricos
PDF
100 problemas de física resueltos
PDF
IEE_Soluciones_Tema5_Diodo.pdf
PDF
Teoria de circuitos.
PDF
Resolucion problemas de campo electrico
DOCX
Régimen transitorio en circuitos Electricos
PDF
UNC-ELEC-5607_7407-Notas_complementarias.pdf
PDF
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
PDF
P66 corriente alterna
PDF
Transformadores (1)
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Corriente-electrica_parte2.pdf ejemplo de la materia
Solucionarioo
Examen de fisica c2
problemas-de-teoria-de-circuitos
Taller 2 electricidad
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
Problemario circuitos 2
Problemas de Circuitos elétricos II
Problemario circuitos electricos
100 problemas de física resueltos
IEE_Soluciones_Tema5_Diodo.pdf
Teoria de circuitos.
Resolucion problemas de campo electrico
Régimen transitorio en circuitos Electricos
UNC-ELEC-5607_7407-Notas_complementarias.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
P66 corriente alterna
Transformadores (1)
Publicidad

Más de Cecilia Mont-Mur (9)

PDF
Escritura ficha 2 nivel básico
DOC
Ficha 5 pacns
PDF
Lengua primaria-6 3
DOCX
Problemas con fracciones
PDF
potencias 2_eso
PDF
2014 junio todo_gm_enunciados
PDF
Modelos conjugacion verbal
PDF
Gramatica latina
PDF
Ejercicios de decimales, errores y notacion cientifica
Escritura ficha 2 nivel básico
Ficha 5 pacns
Lengua primaria-6 3
Problemas con fracciones
potencias 2_eso
2014 junio todo_gm_enunciados
Modelos conjugacion verbal
Gramatica latina
Ejercicios de decimales, errores y notacion cientifica

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Problemas corriente alterna

  • 1. PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA1 º22,1074,36,º78,17813,5,º22,9117,51,4525  XCXlR VVVJZ PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA 1º) En el circuito de la figura, que está en régimen estacionario senoidal, se conocen las formas de onda de la tensión y la intensidad mostradas en la figura. Determine los valores de R, C, el valor eficaz de i(t) y el ángulo de desfase (). Tome como base la función coseno para determinar las funciones u(t) e i(t). SOLUCION: R= 1 , C= 2,54 mF, = -45º,         4 **125cos25)( tti 2º) Determine la impedancia equivalente del circuito si f= 60 Hz, considerando u(t)=50*cos(t+30º) V. Calcule la corriente compleja y las tensiones en los terminales de cada uno de los receptores. Compruebe que se verifica la 2ª ley de Kirchhoff. SOLUCIÓN : 3º) En el circuito RLC de la figura, considerado en régimen estacionario senoidal, los elementos pasivos de la figura poseen las siguientes características: R= 15 , L 15 mH, C= 100 F. Si se les aplica una tensión senoidal de 220 V eficaces a una frecuencia de 50 Hz, se pide: a) Valores de las reactancias inductiva y capacitiva. b) Impedancia del circuito expresada en forma polar y binómico e indicando explícitamente que valor tiene el módulo y el argumento. c) Intensidad de corriente del circuito. d) ¿Qué desfase ( ) tiene el circuito?. Razónelo como resta de los argumentos de tensión y corriente. e) Caídas de tensión en cada uno de los elementos. + i(t) u u R R C u (t) C s V + i(t) u u uR L C u (t) u (t) R=25  L=20 mH C=50 F + i(t) u u u e(t) R L C R L C u (t)
  • 2. PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA2 f) Representaciones gráficas, en el plano complejo, de las tensiones y corrientes del circuito g) Represente gráficamente los triángulos de impedancias y de tensiones. SOLUCIÓN: Xl= 15,7 , Xc = 31, 83 , 32,1615 JZ  , ,º0º41,4799,9  utomandoI  º4,47 , ,º41,478,149RV ,º93,429,317CV º01,1379,156XLV 4º) En el circuito de la figura i(t) esta adelantada 45º respecto a la tensión. Calcular el valor de R y las tensiones eficaces e instantáneas en los terminales de cada elemento. + i(t) u u uR L C R L=0,025 H C=50 F u(t)=120*2 *cos(400*t) SOLUCIÓN: R= 40 , )º45*400cos(150)(,º45 2 150 )º135*400cos(30)(,º135 2 30 )º45*400cos(120)(,º45 2 120    tCuV tLuV tRuV R L R 5º) La corriente en un circuito serie de R=5  y L= 30 mH se atrasa respecto al voltaje aplicado 80º. Determínese la frecuencia de la fuente y la impedancia Z SOLUCIÓN: HzfjZ 4,1504,285  6º) Obténgase la impedancia compleja y la admitancia compleja equivalente del circuito de la figura. SOLUCIÓN: + i(t) u (t) R1=10  ZxL=j20  R2=15  Zxc=-j15  º12,70537,0 º12,763,18   eq eq Y Z
  • 3. PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA3 7º) Obténgase el valor eficaz y el ángulo de la tensión VAB + u (t) R1=10  ZxL1=j2  R2=20  ZxL2=j6  I=18 45º A I I1 I2 A B SOLUCIÓN: VUAB º9,596,11  9º) Pase al campo complejo el circuito de la figura que se encuentra en régimen estacionario senoidal, y en el que las fuentes de tensión vienen definidas por las formas de onda u1(t)= 10*21/2 *cos (1000*t) y u2(t)= 5*21/2 sen (1000t). Calcule, posteriormente todas las corrientes y tensiones en los terminales de los distintos elementos. NOTA: Trabaje con la magnitudes en función del seno considerando las relaciones trigonométricas siguientes: SOLUCIÓN º435,153236,2º745,1190625,8 º565,71324,6 2 1000*2*10)(1 12          II Itsentu 10ª) Transforme la fuente de corriente en una fuente de tensión y calcule la diferencia de potencia UAB + R1=2  XL1=j4  I=20 45º A I I1 I2 A B R2=2  R3=8  ZC= - j8 SOLUCIÓN: º0.639.74ABU V         2 cos sen + u u R C u1(t) uL u2(t) R=1  L=1 mH ZC= - j2 I I1 I2A B +         2 cos  sen
  • 4. PROBLEMAS DE CORRIENTE ALTERNA T.I. 1º BACHILLERATO I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DPTO DE TECNOLOGÍA4 11º) Obtenga el equivalente Thevenin en los terminales AB del circuito de la figura SOLUCIÓN:  º87,360,5º43,9318,11 THTH ZVU 12º) Calcule los equivalentes de Thévenin y Norton en los terminales AB del circuito de la figura para los dos valores de R2 indicados. + R1=10  A B 10 0º V XL1=j4  R2=3  ZC= - j10 y R2=2  SOLUCIÓN:  º26,105439,0º23,6937,8º03,3668,3 CCTHTH IZVU  º565,11644721,0º565,719057,7º455355,3 CCTHTH IZVU + R1=5  XL1=j5  R3=5  XL2=j5  I=5 30º A I I1 I2 R2=10  A B Para R2= 3  Para R2= 2 