SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
FICHA 5. NOMBRE Y APELLIDOS: __________________________________________
Lee atentamente:
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.
Gustavo Adolfo Bécquer
1) Contesta a las siguientes preguntas:
 ¿Qué daría la persona del poema por una sonrisa?
…............................................................................................................................................................
 ¿Y por un beso?
…............................................................................................................................................................
 ¿Por qué sería capaz de dar un mundo ?
…............................................................................................................................................................
.2) Ponle un título a todo el texto:
___________________________________________________
3) Escribe un poema rellenando los huecos con lo que se te ocurra:
Por un-a _________________ , un _____________________ ;
por un-a _________________ , un _____________________ ;
por un ____________________
yo no sé que diera por un ______________________
4) Rodea con un círculo todos los sustantivos que aparecen en el texto.
5) Explica por qué llevan tilde la palabra “sé” que aparece en el texto.
________________________________________________________________________
6) Ponle tilde a las palabras que la necesiten y explica por qué deben llevarla:
arbol: Lleva tilde porque …....................................................................................
pajaro: Lleva tilde porque …..................................................................................
llevaron : Lleva tilde porque …..................................................................................
sillon: Lleva tilde porque …..................................................................................
7) Hazle preguntas al profesor para hallar la respuesta a:
¿Dónde nació Gustavo Adolfo Bécquer?
________________________________________________________________________
8) Anota las explicaciones del profesor sobre el género literario al que pertenece el
texto de Bécquer y por qué:
El texto pertenece al género …........................................... porque …...............................
…............................................................................................................................................
…............................................................................................................................................
…...........................................................................................................................................

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación de lenguaje 2ª trimestre
DOCX
PDF
CINELACION (Volumen 3 - Cine español) Julio Pollino Tamayo
PDF
CINELACION (Volumen 4 - Cine europeo y del resto del mundo) Julio Pollino Tamayo
PDF
SELOCK HOME (1944-1946) Ardel
PDF
CINELACION (Volumen 2 - Cine americano) Julio Pollino Tamayo
PDF
Silabas fra fre fri fro fru 68
PDF
CINELACION (Volumen 1 - Cine asiático y ruso) Julio Pollino Tamayo
Evaluación de lenguaje 2ª trimestre
CINELACION (Volumen 3 - Cine español) Julio Pollino Tamayo
CINELACION (Volumen 4 - Cine europeo y del resto del mundo) Julio Pollino Tamayo
SELOCK HOME (1944-1946) Ardel
CINELACION (Volumen 2 - Cine americano) Julio Pollino Tamayo
Silabas fra fre fri fro fru 68
CINELACION (Volumen 1 - Cine asiático y ruso) Julio Pollino Tamayo

La actualidad más candente (6)

DOC
FICHAS DE EVALUACION
DOC
Lcl 2 ref_y_amp_01
DOC
FICHAS DE EVALUACION 3
DOC
FICHAS DE EVALUACION 4
DOC
FICHAS DE EVALUACION 6
DOCX
Septiembre
FICHAS DE EVALUACION
Lcl 2 ref_y_amp_01
FICHAS DE EVALUACION 3
FICHAS DE EVALUACION 4
FICHAS DE EVALUACION 6
Septiembre
Publicidad

Similar a Ficha 5 pacns (20)

PDF
Ij00332001 9999988416
PDF
COM V_INMACULADA.pdf
DOC
COM V_INMACULADA.doc
PDF
LHA CUADERNO
DOCX
Examen del primer trimestre escuela 5to
DOCX
Examen del primer trimestre escuela 5to
DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
DOCX
Español quinto
PDF
Federico García Lorca. Actividades de aula.
DOC
Evaluaciones trimestrales 5
PDF
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
PDF
Africanos en madrid
DOC
Guía karina pardo y reinaldo pay
PDF
6ºPART1 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO (2).pdf
PDF
El sustantivo
PDF
Actividades-de-Verano-5º-primaria.pdf
DOCX
Poetas salvadoreños y extranjeros
DOC
200606132258220.conociendo el abecedario
Ij00332001 9999988416
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.doc
LHA CUADERNO
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
Sandra cardenas chamizo
Sandra cardenas chamizo
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
Español quinto
Federico García Lorca. Actividades de aula.
Evaluaciones trimestrales 5
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
Africanos en madrid
Guía karina pardo y reinaldo pay
6ºPART1 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO (2).pdf
El sustantivo
Actividades-de-Verano-5º-primaria.pdf
Poetas salvadoreños y extranjeros
200606132258220.conociendo el abecedario
Publicidad

Más de Cecilia Mont-Mur (9)

PDF
Escritura ficha 2 nivel básico
PDF
Lengua primaria-6 3
DOCX
Problemas con fracciones
PDF
potencias 2_eso
PDF
Problemas corriente alterna
PDF
2014 junio todo_gm_enunciados
PDF
Modelos conjugacion verbal
PDF
Gramatica latina
PDF
Ejercicios de decimales, errores y notacion cientifica
Escritura ficha 2 nivel básico
Lengua primaria-6 3
Problemas con fracciones
potencias 2_eso
Problemas corriente alterna
2014 junio todo_gm_enunciados
Modelos conjugacion verbal
Gramatica latina
Ejercicios de decimales, errores y notacion cientifica

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Ficha 5 pacns

  • 1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO FICHA 5. NOMBRE Y APELLIDOS: __________________________________________ Lee atentamente: Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... yo no sé qué te diera por un beso. Gustavo Adolfo Bécquer 1) Contesta a las siguientes preguntas:  ¿Qué daría la persona del poema por una sonrisa? …............................................................................................................................................................  ¿Y por un beso? …............................................................................................................................................................  ¿Por qué sería capaz de dar un mundo ? …............................................................................................................................................................ .2) Ponle un título a todo el texto: ___________________________________________________ 3) Escribe un poema rellenando los huecos con lo que se te ocurra: Por un-a _________________ , un _____________________ ; por un-a _________________ , un _____________________ ; por un ____________________ yo no sé que diera por un ______________________ 4) Rodea con un círculo todos los sustantivos que aparecen en el texto. 5) Explica por qué llevan tilde la palabra “sé” que aparece en el texto. ________________________________________________________________________
  • 2. 6) Ponle tilde a las palabras que la necesiten y explica por qué deben llevarla: arbol: Lleva tilde porque ….................................................................................... pajaro: Lleva tilde porque ….................................................................................. llevaron : Lleva tilde porque ….................................................................................. sillon: Lleva tilde porque ….................................................................................. 7) Hazle preguntas al profesor para hallar la respuesta a: ¿Dónde nació Gustavo Adolfo Bécquer? ________________________________________________________________________ 8) Anota las explicaciones del profesor sobre el género literario al que pertenece el texto de Bécquer y por qué: El texto pertenece al género …........................................... porque …............................... …............................................................................................................................................ …............................................................................................................................................ …...........................................................................................................................................