SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Problemas a resolver:

    1. En el proceso continuo en estado estacionario que se muestra la figura, no se dan varios
       valores de w (fracción en masa). María dice que, pese a ello, el problema tiene una
       solución única para los valores desconocidos de w. Claudia dice que faltan cuatro valores
       de w, que es posible usar tres relaciones para w;=1, una para cada flujo, lo que da un
       total de seis ecuaciones así que no hay una solución única. ¿Quién tiene razón? Vea la
       figura PC3.2-1.




Entonces faltan tres o sobran 3 datos.

Por lo tanto se hace un balance total que quedaría F+A=P. tengo los datos de F, A y B. pero me
hacen falta valores de w de cada flujo de materia que hay. Por lo consiguiente se hace un balance
de cada componente.


   w1: F(0.10)+A(0.30)=P(0.175)                      Pero como todos los w debe sumar 1 para
                                                     calcular w2 en el flujo F. a 1 se le resta 0.10 que
   10(0.10)+6(0.30)=16(0.175)
                                                     seria.
   1+1.8=2.8
                                                     1=w1+w2 sustituyendo los valores
   2.8=2.8
                                                     1=0.10+w2 se despeja w2=1-0.10 que queda
                                                     w2=0.90.
Lo mismo se hace en los flujos siguientes: para A seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores

        1=0.30+w2+0.20 se despeja y queda w2=1-0.30-0.20 y el resultado es w2=0.5. Pero como en el flujo
        P hay dos incógnitas en este caso ya no se puede con este método, entonces se utilizara los
        balances de componentes.




         Para encontrar el valor de w2 en P se queda de la
         siguiente manera w2=F(0.90)+A(0.5)=P(w2) se
         sustituyen los valores conocidos:
         10(0.90)+6(0.50)=16w2 se hace las operaciones
         9+3=16w2 se despeja w2=9+3/16 el resultado es
         w2=0.75.



           Para encontrar w3 en P hay dos formas la primera seria por la sumatoria de w igual a 1 que seria
           1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.175+0.75+w3 se despeja w3=1-0.175-0.75 y el resultado es
           w3=0.075. La otra forma seria el balance por componentes quedaría de la siguiente manera como solo
           en el flujo A entra w3 se iguala w3 en P: w3=A(0.20)=P(w3) se sustituye los valores conocidos
           6(0.20)=16w3 se hace los cálculos 1.2=16w3 se despeja w3=1.2/16 y el resultado es w3=0.075. Una
           vez teniendo los datos se comprueba con todos los resultado obtenidos.




                                                                                       P=16Kg
              F=10Kg                                                               w1=0.175=2.8Kg
                                                 PROCESO
            w1=0.10=1Kg                                                             w2=0.75=12Kg
            w2=0.90=9Kg                                                            w3=0.075=1.2Kg




                                                 A=6Kg                              Lo mismo se hace con los
Se comprueba con los
                                              w1=0.30=1.8Kg                         demás Fw2+Aw2=Pw2 se
balances de comp.
                                               w2=0.50=3Kg                          sustituye 9+3=12
Fw1+Aw1=Pw1 se sustituye
1+1.8=2.8                                     w3=0.20=1.2Kg                         12=12
2.8=2.8
                                                                                    Aw3=Pw3 se sustituye
                                                                                    1.2=1.2
                             Entonces la que tiene la razón es Claudia ya
                                      que se cumple su dicho.
2. Puede obtenerse una pasta de proteína vegetal, libre de aceite a partir de una semilla de
   algodón, usando hexano para extraer el aceite. Conociendo que las semillas de algodón
   consten de: 14% de material celuloico (MC), 37% de pasta (P) y 49% de aceite (A). Calcular
   la composición del extracto de aceite que se obtendrá utilizando 3lb de hexano para cada
   lb de semilla cruda.




     Para resolver este problema hay que ver que condiciones explicitas se te dicen la cual es: por
     cada 3lb de hexano (A) hay 1lb de semilla cruda (F). Bueno aquí se pueden emplear cualquier
     valor. Yo tome los valores que me dicen. Para empezar hay que sacar el balance total de los
     flujos que quedaría A+F=P+D+E pero lo que hay que buscar son la composición del flujo del
     extracto de aceite que son el aceite y hexano.




      Por lo consiguiente me hace falta o
      sobra un dato


      Entonces ya una vez obtenidos los grados de libertad como antes ya se había plateado el
      balance total pero nos hace falta variables que no tienen valor, por lo consiguiente se hacen
      balances de componentes : MC F(0.14)=D, P F(0.37)=P, A F(0.49)=EA y H A=EH. Entonces
      se sustituyen los valores y se van despejando para obtener los valores.
Para MC:                      Para P:                         Para calcular la composición del
F(0.14)=D                     F(0.37)=P                       aceite:
1(0.14)=D                     1(0.37)=P                       F(0.49)=EA
D=0.14                        P=0.37                          1(0.49)=EA
                                                              EA=0.49




Para calcular la composición del                    Una vez buscado se los valores del aceite
hexano:                                             y hexano que son los componentes del
A=EH                                                extracto de aceite. Se buscan los
3=EH
                                                    porcentajes de cada componente.
EH=3




Para poder calcular los porcentajes se suma la masa obtenida del hexano y el aceite que
seria el total de masa del extracto de aceite que quedaría de la siguiente manera 0.49+3=E el
resultado es E=3.49. Entonces ya una vez sumando las masas de los componentes se
buscaran ahora los porcentaje de cada uno. Seria así %EA=(0.49*100)/3.49 el resultado es
%EA=14% a este resultado se le resta el 100, ya que cada flujo suma el 100% todos sus
componentes seria %EH=100-14, el resultado es %EH=86% o también se puede resolver
como se obtuvo el porcentaje del aceite seria %EH=(3*100)/3.49 el resultado es %EH=86%.
Ahora se comprueba si están bien los resultados.
P(Pasta pura de Proteína) 0.37lb=100%



                                                                     Aceite=0.49=14%

                                                                     Hexano=3=86%

3lb=A(Hexano) 100%

                                                                E(Extracto de aceite)

1lb=F(semillas de algodón)

14%MC=0.14lb

37%P=0.37lb                     D(Material celuloico) 0.14lb=100%

49%A=0.49lb

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PDF
Guía de ejercicios tema 2
DOC
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
PDF
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
PDF
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
PDF
Problemario de balance_de_materia_y_ener
PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Guía de ejercicios tema 2
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
Guía 8 de balance de masa y energía
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Problemario de balance_de_materia_y_ener
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejercicio 4
PDF
Problemario fenomenos transporte[1]
PDF
Ejercicios resultos transporte de calor
PPTX
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
PDF
Conversión, selectividad y rendimiento.
PDF
Cinética Química
PDF
Soluciones ejercicios guía de aprendizaje
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
PDF
Guia operaciones unitarias 3
PPTX
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
DOCX
Filtracion basicas
DOCX
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
PDF
Problemas desarrollados de balance de m y e
PDF
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
DOC
ejercicios absorción
PDF
Balance de materia con reacción química
DOCX
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
Ejercicio 4
Problemario fenomenos transporte[1]
Ejercicios resultos transporte de calor
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Conversión, selectividad y rendimiento.
Cinética Química
Soluciones ejercicios guía de aprendizaje
Intercambiadores de calor
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Guia operaciones unitarias 3
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Filtracion basicas
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Problemas desarrollados de balance de m y e
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
ejercicios absorción
Balance de materia con reacción química
Ingenieria de las Reacciones Quimicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Publicidad

Problemas de balance

  • 1. Problemas a resolver: 1. En el proceso continuo en estado estacionario que se muestra la figura, no se dan varios valores de w (fracción en masa). María dice que, pese a ello, el problema tiene una solución única para los valores desconocidos de w. Claudia dice que faltan cuatro valores de w, que es posible usar tres relaciones para w;=1, una para cada flujo, lo que da un total de seis ecuaciones así que no hay una solución única. ¿Quién tiene razón? Vea la figura PC3.2-1. Entonces faltan tres o sobran 3 datos. Por lo tanto se hace un balance total que quedaría F+A=P. tengo los datos de F, A y B. pero me hacen falta valores de w de cada flujo de materia que hay. Por lo consiguiente se hace un balance de cada componente. w1: F(0.10)+A(0.30)=P(0.175) Pero como todos los w debe sumar 1 para calcular w2 en el flujo F. a 1 se le resta 0.10 que 10(0.10)+6(0.30)=16(0.175) seria. 1+1.8=2.8 1=w1+w2 sustituyendo los valores 2.8=2.8 1=0.10+w2 se despeja w2=1-0.10 que queda w2=0.90.
  • 2. Lo mismo se hace en los flujos siguientes: para A seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.30+w2+0.20 se despeja y queda w2=1-0.30-0.20 y el resultado es w2=0.5. Pero como en el flujo P hay dos incógnitas en este caso ya no se puede con este método, entonces se utilizara los balances de componentes. Para encontrar el valor de w2 en P se queda de la siguiente manera w2=F(0.90)+A(0.5)=P(w2) se sustituyen los valores conocidos: 10(0.90)+6(0.50)=16w2 se hace las operaciones 9+3=16w2 se despeja w2=9+3/16 el resultado es w2=0.75. Para encontrar w3 en P hay dos formas la primera seria por la sumatoria de w igual a 1 que seria 1=w1+w2+w3 se sustituye los valores 1=0.175+0.75+w3 se despeja w3=1-0.175-0.75 y el resultado es w3=0.075. La otra forma seria el balance por componentes quedaría de la siguiente manera como solo en el flujo A entra w3 se iguala w3 en P: w3=A(0.20)=P(w3) se sustituye los valores conocidos 6(0.20)=16w3 se hace los cálculos 1.2=16w3 se despeja w3=1.2/16 y el resultado es w3=0.075. Una vez teniendo los datos se comprueba con todos los resultado obtenidos. P=16Kg F=10Kg w1=0.175=2.8Kg PROCESO w1=0.10=1Kg w2=0.75=12Kg w2=0.90=9Kg w3=0.075=1.2Kg A=6Kg Lo mismo se hace con los Se comprueba con los w1=0.30=1.8Kg demás Fw2+Aw2=Pw2 se balances de comp. w2=0.50=3Kg sustituye 9+3=12 Fw1+Aw1=Pw1 se sustituye 1+1.8=2.8 w3=0.20=1.2Kg 12=12 2.8=2.8 Aw3=Pw3 se sustituye 1.2=1.2 Entonces la que tiene la razón es Claudia ya que se cumple su dicho.
  • 3. 2. Puede obtenerse una pasta de proteína vegetal, libre de aceite a partir de una semilla de algodón, usando hexano para extraer el aceite. Conociendo que las semillas de algodón consten de: 14% de material celuloico (MC), 37% de pasta (P) y 49% de aceite (A). Calcular la composición del extracto de aceite que se obtendrá utilizando 3lb de hexano para cada lb de semilla cruda. Para resolver este problema hay que ver que condiciones explicitas se te dicen la cual es: por cada 3lb de hexano (A) hay 1lb de semilla cruda (F). Bueno aquí se pueden emplear cualquier valor. Yo tome los valores que me dicen. Para empezar hay que sacar el balance total de los flujos que quedaría A+F=P+D+E pero lo que hay que buscar son la composición del flujo del extracto de aceite que son el aceite y hexano. Por lo consiguiente me hace falta o sobra un dato Entonces ya una vez obtenidos los grados de libertad como antes ya se había plateado el balance total pero nos hace falta variables que no tienen valor, por lo consiguiente se hacen balances de componentes : MC F(0.14)=D, P F(0.37)=P, A F(0.49)=EA y H A=EH. Entonces se sustituyen los valores y se van despejando para obtener los valores.
  • 4. Para MC: Para P: Para calcular la composición del F(0.14)=D F(0.37)=P aceite: 1(0.14)=D 1(0.37)=P F(0.49)=EA D=0.14 P=0.37 1(0.49)=EA EA=0.49 Para calcular la composición del Una vez buscado se los valores del aceite hexano: y hexano que son los componentes del A=EH extracto de aceite. Se buscan los 3=EH porcentajes de cada componente. EH=3 Para poder calcular los porcentajes se suma la masa obtenida del hexano y el aceite que seria el total de masa del extracto de aceite que quedaría de la siguiente manera 0.49+3=E el resultado es E=3.49. Entonces ya una vez sumando las masas de los componentes se buscaran ahora los porcentaje de cada uno. Seria así %EA=(0.49*100)/3.49 el resultado es %EA=14% a este resultado se le resta el 100, ya que cada flujo suma el 100% todos sus componentes seria %EH=100-14, el resultado es %EH=86% o también se puede resolver como se obtuvo el porcentaje del aceite seria %EH=(3*100)/3.49 el resultado es %EH=86%. Ahora se comprueba si están bien los resultados.
  • 5. P(Pasta pura de Proteína) 0.37lb=100% Aceite=0.49=14% Hexano=3=86% 3lb=A(Hexano) 100% E(Extracto de aceite) 1lb=F(semillas de algodón) 14%MC=0.14lb 37%P=0.37lb D(Material celuloico) 0.14lb=100% 49%A=0.49lb