SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS PROPUESTO-CLASE 0-1

1.- Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en
dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.

PSEINT
Proceso TIPODECAMBIO
ESCRIBIR 'TIPO DE CAMBIO:'
LEER T
ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES'
LEER S
D<-T*S
ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
//autor: kimberlyn salas vite
public class dolares {
public static void main(String[] args) {
// cambiar soles a dolares
doublesoles,tp,dolares;
System.out.print("ingrese la cantidad en soles: ");
soles=ENTRADA.real();
System.out.print("ingrese tipo de cambio: ");
tp=ENTRADA.real();
dolares=soles/tp;
System.out.println("en dolares es ==>>"+dolares);
2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo.

PSEINT
Proceso VALORABSOLUTO
ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO'
LEER N
SI N<0 ENTONCES
A<-N*(-1)
SINO A<-N
FINSI
ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO: ',A
FinProceso

JAVA

packageejerciciosumas;
publicclassnumeroabsoluto {
public static void main(String[] args) {
intnum,a;
System.out.print("ingresarnumero: ");
num=ENTRADA.entero();
if(num<0) {
a=num*-1;
else
a=num;
System.out.println("el valor absoluto: "+a);

}

}
3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se
relacionan por la fórmula:
masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460))

PSEINT
Proceso CALCULARMASA
ESCRIBIR 'PRESION'
LEER P
ESCRIBIR 'VOLUMEN'
LEER V
ESCRIBIR 'TEMPERATURA'
LEER T
M<-(P*V)/(0.37*(T+460))
ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M
FinProceso

JAVA
doublep,v,t,m;
System.out.print("presion");
p=ENTRADA.real();
System.out.print("volumen");
v=ENTRADA.real();
System.out.print("temperatura");
t=ENTRADA.real();
m=(p*v)/(0.37*(t+460));
System.out.println("la masa del aire es : "+m);
4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener
por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es:
num. pulsaciones = (220 – edad)/10

PSEINT
ProcesoCALCULAREDAD
ESCRIBIR 'EDAD: '
LEER E
P<-(220-E)/10
ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasscalcularedad {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublee,p;
System.out.print("edad: ");
e=ENTRADA.real();
p=(220-e)/10;
System.out.println("pulsaciones: "+p);
}
}
5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento
del 25% sobre su salario anterior.

PSEINT
Proceso CALCULARSALARIO
ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR'
LEER SA
NS<-1.25*SA
ESCRIBIR 'NUEVO SALRIO : ',NS
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasscalcularsalario {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublens,sa;
System.out.print("salario anterior: ");
sa=ENTRADA.real();
ns=1.25*sa;
System.out.println("salario nuevo : "+ns);
}
}
6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El
presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. Tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatología 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto
presupuestal.

PSEINT
Proceso PRESUPUESTOHOSPITAL
ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL'
LEER MP
G<-0.4*MP
T<-0.3*MP
P<-0.3*MP
ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G
ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T
ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclasspresupuestoh {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
doublemp,g,t,p;
System.out.print("ingresar monto presupuestal: ");
mp=ENTRADA.real();
g=0.4*mp;
t=0.3*mp;
p=0.3*mp;
System.out.println("ginecologia: "+g);
System.out.println("traumatologia: "+t);
System.out.println("pedriatria: "+p);
}
}
7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio
determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener
una ganancia del 30%.

PSEINT
Proceso VENTA
ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO'
LEER P
ESCRIBIR 'PRECIO'
LEER PRECIO
PVENTA<-PR*1.3
G<-0.3*PRECIO
ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PVENTA
ESCRIBIR 'GANACIA : ',G
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclass ventas {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic her
doublep,prec,pventa,g;
System.out.print("ingresar producto: ");
p=ENTRADA.real();
System.out.print("precio: ");
prec=ENTRADA.real();
pventa=prec*1.3;
g=0.3*prec;
System.out.println("nuevo precio de venta: "+pventa);
System.out.println("ganancia: "+g);
}
}
8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma
ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo
promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana
cualquiera.
PSEINT
Proceso PROMEDIODERUTA
ESCRIBIR 'LUNES:'
LEER L
ESCRIBIR 'MIERCOLES'
LEER M
ESCRIBIR 'VIERNES'
LEER V
TP<-(L+M+V)/3
ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
classpromruta {
public static void main(String[] args) {
doublel,m,v,tp;
System.out.print("lunes: ");
l=ENTRADA.real();
System.out.print("martes: ");
m=ENTRADA.real();
System.out.print("viernes: ");
v=ENTRADA.real();
tp=(l+m+v)/3;
System.out.println("tiempo promedio: "+tp);
}
}
9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una
empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener
el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad
total invertida.

PSEINT
Proceso PORCENTAJEINVERSION
ESCRIBIR 'PRIMERO'
LEER E1
ESCRIBIR 'SEGUNDO'
LEER E2
ESCRIBIR 'TERCERO'
LEER E3
T<-E1+E2+E3
P1<-100/T*E1
P2<-100/T*E2
P3<-100/T*E3
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 1 : ',P1,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 2 : ',P2,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE 3 : ',P3,' %'
FinProceso
JAVA
packageejerciciosumas;
public class pocentinversion {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3;
System.out.print("primero: ");
e1=ENTRADA.real();
System.out.print("segundo: ");
e2=ENTRADA.real();
System.out.print("tercero: ");
e3=ENTRADA.real();
t=e1+e2+e3;
p1=100/t*e1;
p2=100/t*e2;
p3=100/t*e3;
System.out.println("porcentaje 1: "+p1+"%");
System.out.println("porcentaje 2: "+p2+"%");
System.out.println("porcentaje 3: "+p3+"%");

}

}
10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las
tres materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que
obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se
muestra a continuación:
La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:
Examen 90%
Promedio de tareas 10%
En esta materia se pidió un total de tres tareas.
La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:
Examen 80%
Promedio de tareas 20%
En esta materia se pidió un total de dos tareas.
La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:
Examen 85%
Promedio de tareas 15%

PSEINT
Proceso PROMEDIODEMATERIAS
ESCRIBIR 'MATEMATICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS'
LEER M1,M2,M3
PROM1<-(M1+M2+M3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN'
LEER EX_M
PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1)
ESCRIBIR 'FISICA'
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS'
LEER F1,F2
PROM2<-(F1+F2)/2
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN'
LEER EX_F
PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2)
ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS'
LEER Q1,Q2,Q3
PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN '
LEER EX_Q
PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15)
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ
FinProceso

JAVA
packageejerciciosumas;
publicclassprommaterias {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
double
m1,m2,m3,prom1,ex_m,pfm,f1,f2,prom2,ex_f,pff,q1,q2,q3,prom3,ex_q,pfq;
System.out.println("matematicas");
System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: ");
m1=ENTRADA.real();
m2=ENTRADA.real();
m3=ENTRADA.real();
prom1=(m1+m2+m3)/3;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_m=ENTRADA.real();
pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1);
System.out.println("fisica");
System.out.println("ingresar notas de las 2 areas: ");
f1=ENTRADA.real();
f2=ENTRADA.real();
prom2=(f1+f2)/2;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_f=ENTRADA.real();
pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2);
System.out.println("quimica");
System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: ");
q1=ENTRADA.real();
q2=ENTRADA.real();
q3=ENTRADA.real();
prom3=(q1+q2+q3)/3;
System.out.println("ingrese nota del examen: ");
ex_q=ENTRADA.real();
pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15);
System.out.println("promedio general de matematicas: "+pfm);
System.out.println("promedio general de fisica: "+pff);
System.out.println("promedio general de quimica: "+pfq);
}
}

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
PDF
265131074 derivadas-parciales (1)
PPTX
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
PDF
Método de Neville.pdf
PPTX
Errores de truncamiento
PPT
Condiciones de kuhn tucker y lagrange 97
TXT
Serie Fibonacci en C
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
265131074 derivadas-parciales (1)
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Método de Neville.pdf
Errores de truncamiento
Condiciones de kuhn tucker y lagrange 97
Serie Fibonacci en C

La actualidad más candente (20)

PPSX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
PPTX
2.1 metodo de intervalo
PPTX
Ejerciciospseintparte3
DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
PDF
Programar Función f(x) en C++
PPS
Estructura selectiva doble
PDF
Metodo adams bashforth
PDF
Tablas de contingencias
DOCX
15 16
PDF
Resolucion problemas de campo electrico
PDF
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
PDF
Interpolación método de Lagrange
PPS
Estructura selectiva simple
PPT
Integrales triples
PDF
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
PDF
Extrapolación Richardson
PDF
Material de introducción a las edo
PDF
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
PDF
Taller de funciones de varias variables
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
2.1 metodo de intervalo
Ejerciciospseintparte3
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Programar Función f(x) en C++
Estructura selectiva doble
Metodo adams bashforth
Tablas de contingencias
15 16
Resolucion problemas de campo electrico
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Interpolación método de Lagrange
Estructura selectiva simple
Integrales triples
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
Extrapolación Richardson
Material de introducción a las edo
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Taller de funciones de varias variables
Publicidad

Similar a Problemas propuestos clase 0-1 (20)

PDF
Ejercicios tpc
DOCX
Ejercicios tpc
DOCX
Problemas condicionales
DOCX
Problemas propuestos2.0
DOCX
Ejercisos condicionales 1
DOCX
Ejercisos condicionales
PDF
Deberes janneth lema
DOCX
PDF
Ejercicios resueltos de java
DOCX
Problemas propuesto 1 al12
PDF
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
PDF
Algoritmospseudocodigo
PDF
Practicas janneth lema
PDF
Ejercicios Utilizando C++
PDF
DOCX
Ejercicios de programación.
DOCX
Practica calificada
DOCX
Proyecto
PPTX
Pseudocodigo
DOCX
Informe tecnico de la unidad 1
Ejercicios tpc
Ejercicios tpc
Problemas condicionales
Problemas propuestos2.0
Ejercisos condicionales 1
Ejercisos condicionales
Deberes janneth lema
Ejercicios resueltos de java
Problemas propuesto 1 al12
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
Algoritmospseudocodigo
Practicas janneth lema
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios de programación.
Practica calificada
Proyecto
Pseudocodigo
Informe tecnico de la unidad 1
Publicidad

Más de Jefferson Prieto (6)

DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
DOCX
Practica calificada
DOCX
Ejercicos 3 con fundamentacion
DOCX
Ejerciciospropuestos4
DOCX
Problemas condicionales
DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
Practica calificada
Ejercicos 3 con fundamentacion
Ejerciciospropuestos4
Problemas condicionales
Problemas propuestos clase 0-1

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Problemas propuestos clase 0-1

  • 1. PROBLEMAS PROPUESTO-CLASE 0-1 1.- Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. PSEINT Proceso TIPODECAMBIO ESCRIBIR 'TIPO DE CAMBIO:' LEER T ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES' LEER S D<-T*S ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D FinProceso JAVA packageejerciciosumas; //autor: kimberlyn salas vite public class dolares { public static void main(String[] args) { // cambiar soles a dolares doublesoles,tp,dolares; System.out.print("ingrese la cantidad en soles: "); soles=ENTRADA.real(); System.out.print("ingrese tipo de cambio: "); tp=ENTRADA.real(); dolares=soles/tp; System.out.println("en dolares es ==>>"+dolares);
  • 2. 2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo. PSEINT Proceso VALORABSOLUTO ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO' LEER N SI N<0 ENTONCES A<-N*(-1) SINO A<-N FINSI ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO: ',A FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclassnumeroabsoluto { public static void main(String[] args) { intnum,a; System.out.print("ingresarnumero: "); num=ENTRADA.entero(); if(num<0) { a=num*-1; else a=num; System.out.println("el valor absoluto: "+a); } }
  • 3. 3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la fórmula: masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460)) PSEINT Proceso CALCULARMASA ESCRIBIR 'PRESION' LEER P ESCRIBIR 'VOLUMEN' LEER V ESCRIBIR 'TEMPERATURA' LEER T M<-(P*V)/(0.37*(T+460)) ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M FinProceso JAVA doublep,v,t,m; System.out.print("presion"); p=ENTRADA.real(); System.out.print("volumen"); v=ENTRADA.real(); System.out.print("temperatura"); t=ENTRADA.real(); m=(p*v)/(0.37*(t+460)); System.out.println("la masa del aire es : "+m);
  • 4. 4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es: num. pulsaciones = (220 – edad)/10 PSEINT ProcesoCALCULAREDAD ESCRIBIR 'EDAD: ' LEER E P<-(220-E)/10 ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasscalcularedad { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublee,p; System.out.print("edad: "); e=ENTRADA.real(); p=(220-e)/10; System.out.println("pulsaciones: "+p); } }
  • 5. 5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior. PSEINT Proceso CALCULARSALARIO ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR' LEER SA NS<-1.25*SA ESCRIBIR 'NUEVO SALRIO : ',NS FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasscalcularsalario { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublens,sa; System.out.print("salario anterior: "); sa=ENTRADA.real(); ns=1.25*sa; System.out.println("salario nuevo : "+ns); } }
  • 6. 6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. Tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40% Traumatología 30% Pediatría 30% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal. PSEINT Proceso PRESUPUESTOHOSPITAL ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL' LEER MP G<-0.4*MP T<-0.3*MP P<-0.3*MP ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclasspresupuestoh { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here doublemp,g,t,p; System.out.print("ingresar monto presupuestal: "); mp=ENTRADA.real(); g=0.4*mp; t=0.3*mp; p=0.3*mp; System.out.println("ginecologia: "+g); System.out.println("traumatologia: "+t); System.out.println("pedriatria: "+p); } }
  • 7. 7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%. PSEINT Proceso VENTA ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO' LEER P ESCRIBIR 'PRECIO' LEER PRECIO PVENTA<-PR*1.3 G<-0.3*PRECIO ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PVENTA ESCRIBIR 'GANACIA : ',G FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclass ventas { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic her doublep,prec,pventa,g; System.out.print("ingresar producto: "); p=ENTRADA.real(); System.out.print("precio: "); prec=ENTRADA.real(); pventa=prec*1.3; g=0.3*prec; System.out.println("nuevo precio de venta: "+pventa); System.out.println("ganancia: "+g); } }
  • 8. 8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera. PSEINT Proceso PROMEDIODERUTA ESCRIBIR 'LUNES:' LEER L ESCRIBIR 'MIERCOLES' LEER M ESCRIBIR 'VIERNES' LEER V TP<-(L+M+V)/3 ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP FinProceso JAVA packageejerciciosumas; classpromruta { public static void main(String[] args) { doublel,m,v,tp; System.out.print("lunes: "); l=ENTRADA.real(); System.out.print("martes: "); m=ENTRADA.real(); System.out.print("viernes: "); v=ENTRADA.real(); tp=(l+m+v)/3; System.out.println("tiempo promedio: "+tp); } }
  • 9. 9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. PSEINT Proceso PORCENTAJEINVERSION ESCRIBIR 'PRIMERO' LEER E1 ESCRIBIR 'SEGUNDO' LEER E2 ESCRIBIR 'TERCERO' LEER E3 T<-E1+E2+E3 P1<-100/T*E1 P2<-100/T*E2 P3<-100/T*E3 ESCRIBIR 'PORCENTAJE 1 : ',P1,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE 2 : ',P2,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE 3 : ',P3,' %' FinProceso
  • 10. JAVA packageejerciciosumas; public class pocentinversion { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3; System.out.print("primero: "); e1=ENTRADA.real(); System.out.print("segundo: "); e2=ENTRADA.real(); System.out.print("tercero: "); e3=ENTRADA.real(); t=e1+e2+e3; p1=100/t*e1; p2=100/t*e2; p3=100/t*e3; System.out.println("porcentaje 1: "+p1+"%"); System.out.println("porcentaje 2: "+p2+"%"); System.out.println("porcentaje 3: "+p3+"%"); } }
  • 11. 10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las tres materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a continuación: La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera: Examen 90% Promedio de tareas 10% En esta materia se pidió un total de tres tareas. La calificación de Física se obtiene de la sig. manera: Examen 80% Promedio de tareas 20% En esta materia se pidió un total de dos tareas. La calificación de Química se obtiene de la sig. manera: Examen 85% Promedio de tareas 15% PSEINT Proceso PROMEDIODEMATERIAS ESCRIBIR 'MATEMATICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS' LEER M1,M2,M3 PROM1<-(M1+M2+M3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN' LEER EX_M PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1) ESCRIBIR 'FISICA' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS' LEER F1,F2 PROM2<-(F1+F2)/2
  • 12. ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN' LEER EX_F PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2) ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS' LEER Q1,Q2,Q3 PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN ' LEER EX_Q PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15) ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ FinProceso JAVA packageejerciciosumas; publicclassprommaterias { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here double m1,m2,m3,prom1,ex_m,pfm,f1,f2,prom2,ex_f,pff,q1,q2,q3,prom3,ex_q,pfq; System.out.println("matematicas"); System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: "); m1=ENTRADA.real(); m2=ENTRADA.real(); m3=ENTRADA.real(); prom1=(m1+m2+m3)/3; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_m=ENTRADA.real(); pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1); System.out.println("fisica"); System.out.println("ingresar notas de las 2 areas: "); f1=ENTRADA.real();
  • 13. f2=ENTRADA.real(); prom2=(f1+f2)/2; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_f=ENTRADA.real(); pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2); System.out.println("quimica"); System.out.println("ingresar notas de las 3 areas: "); q1=ENTRADA.real(); q2=ENTRADA.real(); q3=ENTRADA.real(); prom3=(q1+q2+q3)/3; System.out.println("ingrese nota del examen: "); ex_q=ENTRADA.real(); pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15); System.out.println("promedio general de matematicas: "+pfm); System.out.println("promedio general de fisica: "+pff); System.out.println("promedio general de quimica: "+pfq); } }