SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDINA VARGAS, DANGELO YEARLY
IV CICLO
Taller de programación concurrente
(Problemas Propuestos- Clase 0-1)
1) Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en
dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.
PSEINT
Proceso PROB1
ESCRIBIR 'INGRESAR TIPO DE CAMBIO:'
LEER T
ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES'
LEER S
D<-T/S
ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class Dolares {
public static void main(String[] args) {
// CAMBIAR SOLES A DOLARES
double s,tc,d;
System.out.print ("INGRESE CANTIDAD EN SOLES : ");
s=Entrada.real();
System.out.print ("INGRESE TIPO DE CAMBIO : ");
tc=Entrada.real();
d=s/tc;
System.out.println ("LA CANTIDAD EN DOLARES ES: "+d);
}
}
2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo.
PSEINT
Proceso PROB2
ESCRIBIR 'CALCULANDO EL VALOR ABSOLUTO'
ESCRIBIR '*****************************'
ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO'
LEER N
SI N<0 ENTONCES
A<-N*(-1)
SINO A<-N
FINSI
ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO : ',A
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class POSITIVO_NEGATIVO {
public static void main(String[] args) {
// HALLANDO VALOR ABSOLUTO
int num;
System.out.print ("Ingrese Numero ");
num=Entrada.entero();
if (num<0)
System.out.println ("Negativo ");
else
System.out.println ("Positivo ");
}
}
3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se
relacionan por la fórmula:
masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460))
PSEINT
Proceso PROB3
ESCRIBIR 'CALCULANDO MASA DEL AIRE'
ESCRIBIR '*************************'
ESCRIBIR 'PRESION'
LEER P
ESCRIBIR 'VOLUMEN'
LEER V
ESCRIBIR 'TEMPERATURA'
LEER T
M<-(P*V)/(0.37*(T+460))
ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class MASADELAIRE {
public static void main(String[] args) {
// HALLANDO MASA DEL AIRE
double p,v,t,m ;
System.out.print ("INGRESE PRESION : ");
p=Entrada.real();
System.out.print ("INGRESE VOLUMEN : ");
v=Entrada.real();
System.out.print ("INGRESE TEMPERATURA : ");
t=Entrada.real();
m=(p*v)/(0.37*(t+460));
System.out.println ("MASA DEL AIRE : " + m);
}
}
4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por
cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es:
num. pulsaciones = (220 – edad)/10
PSEINT
Proceso PROB4
ESCRIBIR 'NUMERO DE PULSACIONES QUE UNA PERSONA DEBE TENER POR CADA 10
SEGUNDOS DE EJERCICIO'
ESCRIBIR '**************************************'
ESCRIBIR 'EDAD: '
LEER E
P<-(220-E)/10
ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class PULSACIONES {
public static void main(String[] args) {
// NUMERO DE PULSACIONES DE UNA PERSONA EN 10 SEGUNDOS
double e,p;
System.out.print ("EDAD : ");
e=Entrada.real();
p=(220-e)/10;
System.out.println ("PULSACIONES : " + p);
}
}
5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del
25% sobre su salario anterior.
PSEINT
Proceso PROB5
ESCRIBIR 'NUEVO SALARIO DEL OBRERO'
ESCRIBIR '********************'
ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR'
LEER SA
NS<-1.25*SA
ESCRIBIR 'NUEVO SALARIO : ',NS
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class NUEVOSALARIO {
public static void main(String[] args) {
//HALLANDO EL NUEVO SALARIO
double s,ns,a;
System.out.print ("INGRESAR SALARIO ");
s=Entrada.real();
ns=1.25*s;
a=0.25*s;
System.out.println ("INCREMENTO : "+a);
System.out.println ("NUEVO SALARIO : "+ns);
}
}
6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría,
Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme
a la sig. tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatología 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
PSEINT
Proceso PROB6
ESCRIBIR 'MONTO PRESUPUESTAL PARA HOSPITAL'
ESCRIBIR '********************************'
ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL'
LEER MP
G<-0.4*MP
T<-0.3*MP
P<-0.3*MP
ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G
ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T
ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class MONTOPRESUPUESTAL {
public static void main(String[] args) {
// MONTO PRESUPUESTAL PARA AMBIENTES DEL HOSPITAL
double mp,g,t,p;
System.out.print("INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL : ");
mp=Entrada.real();
g=0.4*mp;
t=0.3*mp;
p=0.3*mp;
System.out.println("PARA GINECOLOGIA : " + g);
System.out.println("PARA TRAUMATOLOGIA : " + t);
System.out.println("PARA PEDIATRIA : " + p);
}
}
7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado.
Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia
del 30%.
PSEINT
Proceso PROB7
ESCRIBIR 'GANANACIA DEL PRODUCTO'
ESCRIBIR '**********************'
ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO'
LEER P
ESCRIBIR 'PRECIO'
LEER PR
PV<-PR*1.3
G<-0.3*PR
ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PV
ESCRIBIR 'GANACIA : ',G
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class GANANCIAPRODUCTO {
public static void main(String[] args) {
// GANANCIA DEL 30% DE UN PRODUCTO
double precio,pv,g;
char p;
System.out.print ("NOMBRE PRODUCTO : ");
p=Entrada.caracter();
System.out.print ("PRECIO : ");
precio=Entrada.real();
pv=precio*1.3;
g=0.3*precio;
System.out.println ("GANANCIA : " + g);
System.out.println ("NUEVO PRECIO DE VENTA : " + pv);
}
}
8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma
ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo
promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana
cualquiera.
PSEINT
Proceso PROB8
ESCRIBIR 'HALLANDO EL TIEMPO PROMEDIO AL RECORRER UNA RUTA'
ESCRIBIR '************************************************'
ESCRIBIR 'LUNES:'
LEER L
ESCRIBIR 'MIERCOLES'
LEER M
ESCRIBIR 'VIERNES'
LEER V
TP<-(L+M+V)/3
ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class RECORRIDO {
public static void main(String[] args) {
// HALLANDO EL TIEMPO PROMEDIO AL RECORRER UNA RUTA
double l,m,v,tp;
System.out.print ("DIA LUNES : ");
l=Entrada.real();
System.out.print ("DIA MARTES : ");
m=Entrada.real();
System.out.print ("DIA VIERNES : ");
v=Entrada.real();
tp=(l+m+v)/3;
System.out.println ("TIEMPO PROMEDIO : " + tp);
}
}
9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa.
Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el
porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total
invertida.
PSEINT
Proceso PROB9
ESCRIBIR 'HALLANDO PORCENTAJE DE INVERSION'
ESCRIBIR '********************************'
ESCRIBIR 'EMPRESARIO 1'
LEER E1
ESCRIBIR 'EMPRESARIO 2'
LEER E2
ESCRIBIR 'EMPRESARIO 3'
LEER E3
T<-E1+E2+E3
P1<-100/T*E1
P2<-100/T*E2
P3<-100/T*E3
ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 1 : ',P1,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 2 : ',P2,' %'
ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 3 : ',P3,' %'
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class PORCENTAJE {
public static void main(String[] args) {
// HALLANDO PORCENTAJE DE INVERSION
double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3;
System.out.print ("EMPRESARIO 1 : ");
e1=Entrada.real();
System.out.print ("EMPRESARIO 2 : ");
e2=Entrada.real();
System.out.print ("EMPRESARIO 3 : ");
e3=Entrada.real();
t=e1+e2+e3;
p1=(100/t)*e1;
p2=(100/t)*e2;
p3=(100/t)*e3;
System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 1 : "+p1+"%");
System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 2 : "+p2+"%");
System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 3 : "+p3+"%");
}
}
10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las tres
materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que obtendrá en
cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a
continuación:
La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:
Examen 90%
Promedio de tareas 10%
En esta materia se pidió un total de tres tareas.
La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:
Examen 80%
Promedio de tareas 20%
En esta materia se pidió un total de dos tareas.
La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:
Examen 85%
Promedio de tareas 15%
PSEINT
Proceso PROB10
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL DE LAS TRES MATERIAS DE UN ALUMNO'
ESCRIBIR '**************************************************'
ESCRIBIR 'MATERIA : MATEMATICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO 10%)'
LEER M1,M2,M3
PROM1<-(M1+M2+M3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (90%)'
LEER EX_M
PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1)
ESCRIBIR '________________________'
ESCRIBIR 'MATERIA : FISICA'
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS (PROMEDIO 20%)'
LEER F1,F2
PROM2<-(F1+F2)/2
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (80%)'
LEER EX_F
PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2)
ESCRIBIR '________________________'
ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA '
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO 15%)'
LEER Q1,Q2,Q3
PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3
ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (85%)'
LEER EX_Q
PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15)
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF
ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ
FinProceso
JAVA
package ejerciciosSUMAR;
//AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO
public class PROMEDIOS {
public static void main(String[] args) {
// PROMEDIO GENERAL DE LAS TRES MATERIAS DE UN ALUMNO
double m1,m2,m3,ex_m,f1,f2,ex_f,q1,q2,q3,ex_q,pfm,pff,pfq,prom1,prom2,prom3,pg;
System.out.println ("MATERIA : MATEMATICA");
System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO->10%)");
m1=Entrada.real();
m2=Entrada.real();
m3=Entrada.real();
prom1=(m1+m2+m3)/3;
System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (90%)");
ex_m=Entrada.real();
pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1);
System.out.println ("________________________________");
System.out.println ("MATERIA : FISICA");
System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS (PROMEDIO->20%)");
f1=Entrada.real();
f2=Entrada.real();
prom2=(f1+f2)/2;
System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (80%)");
ex_f=Entrada.real();
pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2);
System.out.println ("________________________________");
System.out.println ("MATERIA : QUIMICA");
System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO->15%)");
q1=Entrada.real();
q2=Entrada.real();
q3=Entrada.real();
prom3=(q1+q2+q3)/3;
System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (85%)");
ex_q=Entrada.real();
pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15);
pg=(pfm+pff+pfq)/3;
System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE MATEMATICA : "+pfm);
System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE FISICA : "+pff);
System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE QUIMICA : "+pfq);
}
}

Más contenido relacionado

DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
PDF
Ejercicios resueltos pascal
PPTX
Introducción a JavaScript 2
PDF
Programas Desarrolla Aplicaciones Moviles
DOC
Manual Practico de Pascal
PDF
20 problemas
PDF
ejercicios-pascal
PDF
Programas en java
Problemas propuestos clase 0-1
Ejercicios resueltos pascal
Introducción a JavaScript 2
Programas Desarrolla Aplicaciones Moviles
Manual Practico de Pascal
20 problemas
ejercicios-pascal
Programas en java

La actualidad más candente (9)

PDF
6.Métodos en Java
PPTX
POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2
DOCX
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPTX
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
PDF
2.Introducción a las aplicaciones en java
PDF
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
PPT
Tema 4 iterativas
PDF
Practica Tres Delphi
6.Métodos en Java
POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
2.Introducción a las aplicaciones en java
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Tema 4 iterativas
Practica Tres Delphi
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Presentación1
PDF
PPS
Locos por informatica
DOC
PPT
Uso del blog en la sala de clase
PPSX
Pescafinal
PPTX
Tmovil
RTF
Programa unlz ii 2010
PPTX
Organización industrial
Presentación1
Locos por informatica
Uso del blog en la sala de clase
Pescafinal
Tmovil
Programa unlz ii 2010
Organización industrial
Publicidad

Similar a Ejercicios tpc (20)

DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
DOCX
Problemas propuestos clase 0-1
DOCX
Problemas propuestos2.0
DOCX
Problemas condicionales
DOCX
Informe tecnico de la unidad 1
PDF
Programación 1: funciones en C
DOCX
Ejercisos condicionales 1
PDF
20 programas
DOCX
Diseño de algoritmos usando pseint
DOCX
Problemas propuestos
PDF
Problemasjava2
DOCX
Ejercisos condicionales
PDF
2 f programas
PDF
2 f programas
PDF
Ejercicios Utilizando C++
DOC
Ejercicios de qbasic
PDF
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
PPT
Tema 2 - Programación básica en C (III)
PDF
Computo movil ejercicio clases resuelto
PDF
Programacion 1
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos2.0
Problemas condicionales
Informe tecnico de la unidad 1
Programación 1: funciones en C
Ejercisos condicionales 1
20 programas
Diseño de algoritmos usando pseint
Problemas propuestos
Problemasjava2
Ejercisos condicionales
2 f programas
2 f programas
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios de qbasic
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
Tema 2 - Programación básica en C (III)
Computo movil ejercicio clases resuelto
Programacion 1

Más de emidacent (7)

DOCX
Problemas propuestos 4
DOCX
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
DOCX
Medina vargas
DOCX
Pseint practica
DOCX
Problemas resueltos de hoy 09
PDF
Ejercicios tpc
DOCX
System
Problemas propuestos 4
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
Medina vargas
Pseint practica
Problemas resueltos de hoy 09
Ejercicios tpc
System

Ejercicios tpc

  • 1. MEDINA VARGAS, DANGELO YEARLY IV CICLO Taller de programación concurrente (Problemas Propuestos- Clase 0-1) 1) Dada una cantidad en nuevos soles, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. PSEINT Proceso PROB1 ESCRIBIR 'INGRESAR TIPO DE CAMBIO:' LEER T ESCRIBIR 'CANTIDAD DE SOLES' LEER S D<-T/S ESCRIBIR 'CANTIDAD EN DOLARES: ',D FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class Dolares { public static void main(String[] args) { // CAMBIAR SOLES A DOLARES double s,tc,d; System.out.print ("INGRESE CANTIDAD EN SOLES : "); s=Entrada.real(); System.out.print ("INGRESE TIPO DE CAMBIO : "); tc=Entrada.real(); d=s/tc; System.out.println ("LA CANTIDAD EN DOLARES ES: "+d); } } 2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo. PSEINT Proceso PROB2 ESCRIBIR 'CALCULANDO EL VALOR ABSOLUTO' ESCRIBIR '*****************************' ESCRIBIR 'INGRESAR NUMERO' LEER N SI N<0 ENTONCES A<-N*(-1) SINO A<-N FINSI ESCRIBIR 'VALOR ABSOLUTO : ',A FinProceso
  • 2. JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class POSITIVO_NEGATIVO { public static void main(String[] args) { // HALLANDO VALOR ABSOLUTO int num; System.out.print ("Ingrese Numero "); num=Entrada.entero(); if (num<0) System.out.println ("Negativo "); else System.out.println ("Positivo "); } } 3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la fórmula: masa = (presión * volumen)/ (0.37 * (temperatura + 460)) PSEINT Proceso PROB3 ESCRIBIR 'CALCULANDO MASA DEL AIRE' ESCRIBIR '*************************' ESCRIBIR 'PRESION' LEER P ESCRIBIR 'VOLUMEN' LEER V ESCRIBIR 'TEMPERATURA' LEER T M<-(P*V)/(0.37*(T+460)) ESCRIBIR 'MASA DEL AIRE : ',M FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class MASADELAIRE { public static void main(String[] args) { // HALLANDO MASA DEL AIRE double p,v,t,m ; System.out.print ("INGRESE PRESION : "); p=Entrada.real(); System.out.print ("INGRESE VOLUMEN : "); v=Entrada.real(); System.out.print ("INGRESE TEMPERATURA : "); t=Entrada.real(); m=(p*v)/(0.37*(t+460)); System.out.println ("MASA DEL AIRE : " + m);
  • 3. } } 4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es: num. pulsaciones = (220 – edad)/10 PSEINT Proceso PROB4 ESCRIBIR 'NUMERO DE PULSACIONES QUE UNA PERSONA DEBE TENER POR CADA 10 SEGUNDOS DE EJERCICIO' ESCRIBIR '**************************************' ESCRIBIR 'EDAD: ' LEER E P<-(220-E)/10 ESCRIBIR 'PULSACIONES : ',P FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class PULSACIONES { public static void main(String[] args) { // NUMERO DE PULSACIONES DE UNA PERSONA EN 10 SEGUNDOS double e,p; System.out.print ("EDAD : "); e=Entrada.real(); p=(220-e)/10; System.out.println ("PULSACIONES : " + p); } } 5) Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior. PSEINT Proceso PROB5 ESCRIBIR 'NUEVO SALARIO DEL OBRERO' ESCRIBIR '********************' ESCRIBIR 'SALARIO ANTERIOR' LEER SA NS<-1.25*SA ESCRIBIR 'NUEVO SALARIO : ',NS FinProceso
  • 4. JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class NUEVOSALARIO { public static void main(String[] args) { //HALLANDO EL NUEVO SALARIO double s,ns,a; System.out.print ("INGRESAR SALARIO "); s=Entrada.real(); ns=1.25*s; a=0.25*s; System.out.println ("INCREMENTO : "+a); System.out.println ("NUEVO SALARIO : "+ns); } } 6) En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40% Traumatología 30% Pediatría 30% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal. PSEINT Proceso PROB6 ESCRIBIR 'MONTO PRESUPUESTAL PARA HOSPITAL' ESCRIBIR '********************************' ESCRIBIR 'INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL' LEER MP G<-0.4*MP T<-0.3*MP P<-0.3*MP ESCRIBIR 'GINECOLOGIA : ',G ESCRIBIR 'TRAUMATOLOGIA : ',T ESCRIBIR 'PEDIATRIA : ',P FinProceso
  • 5. JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class MONTOPRESUPUESTAL { public static void main(String[] args) { // MONTO PRESUPUESTAL PARA AMBIENTES DEL HOSPITAL double mp,g,t,p; System.out.print("INGRESAR MONTO PRESUPUESTAL : "); mp=Entrada.real(); g=0.4*mp; t=0.3*mp; p=0.3*mp; System.out.println("PARA GINECOLOGIA : " + g); System.out.println("PARA TRAUMATOLOGIA : " + t); System.out.println("PARA PEDIATRIA : " + p); } } 7) El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%. PSEINT Proceso PROB7 ESCRIBIR 'GANANACIA DEL PRODUCTO' ESCRIBIR '**********************' ESCRIBIR 'INGRESAR PRODUCTO' LEER P ESCRIBIR 'PRECIO' LEER PR PV<-PR*1.3 G<-0.3*PR ESCRIBIR 'NUEVO PRECIO DE VENTA : ',PV ESCRIBIR 'GANACIA : ',G FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class GANANCIAPRODUCTO { public static void main(String[] args) { // GANANCIA DEL 30% DE UN PRODUCTO double precio,pv,g; char p; System.out.print ("NOMBRE PRODUCTO : "); p=Entrada.caracter(); System.out.print ("PRECIO : "); precio=Entrada.real(); pv=precio*1.3;
  • 6. g=0.3*precio; System.out.println ("GANANCIA : " + g); System.out.println ("NUEVO PRECIO DE VENTA : " + pv); } } 8) Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera. PSEINT Proceso PROB8 ESCRIBIR 'HALLANDO EL TIEMPO PROMEDIO AL RECORRER UNA RUTA' ESCRIBIR '************************************************' ESCRIBIR 'LUNES:' LEER L ESCRIBIR 'MIERCOLES' LEER M ESCRIBIR 'VIERNES' LEER V TP<-(L+M+V)/3 ESCRIBIR 'TIEMPO PROMEDIO : ',TP FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class RECORRIDO { public static void main(String[] args) { // HALLANDO EL TIEMPO PROMEDIO AL RECORRER UNA RUTA double l,m,v,tp; System.out.print ("DIA LUNES : "); l=Entrada.real(); System.out.print ("DIA MARTES : "); m=Entrada.real(); System.out.print ("DIA VIERNES : "); v=Entrada.real(); tp=(l+m+v)/3; System.out.println ("TIEMPO PROMEDIO : " + tp); } } 9) Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida.
  • 7. PSEINT Proceso PROB9 ESCRIBIR 'HALLANDO PORCENTAJE DE INVERSION' ESCRIBIR '********************************' ESCRIBIR 'EMPRESARIO 1' LEER E1 ESCRIBIR 'EMPRESARIO 2' LEER E2 ESCRIBIR 'EMPRESARIO 3' LEER E3 T<-E1+E2+E3 P1<-100/T*E1 P2<-100/T*E2 P3<-100/T*E3 ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 1 : ',P1,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 2 : ',P2,' %' ESCRIBIR 'PORCENTAJE EMPRESARIO 3 : ',P3,' %' FinProceso JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class PORCENTAJE { public static void main(String[] args) { // HALLANDO PORCENTAJE DE INVERSION double e1,e2,e3,t,p1,p2,p3; System.out.print ("EMPRESARIO 1 : "); e1=Entrada.real(); System.out.print ("EMPRESARIO 2 : "); e2=Entrada.real(); System.out.print ("EMPRESARIO 3 : "); e3=Entrada.real(); t=e1+e2+e3; p1=(100/t)*e1; p2=(100/t)*e2; p3=(100/t)*e3; System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 1 : "+p1+"%"); System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 2 : "+p2+"%"); System.out.println ("PORCENTAJE INVERTIDO DEL EMPRESARIO 3 : "+p3+"%"); } } 10) Un alumno desea saber cuál será su promedio general en las tres materias más difíciles que cursa y cuál será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a continuación:
  • 8. La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera: Examen 90% Promedio de tareas 10% En esta materia se pidió un total de tres tareas. La calificación de Física se obtiene de la sig. manera: Examen 80% Promedio de tareas 20% En esta materia se pidió un total de dos tareas. La calificación de Química se obtiene de la sig. manera: Examen 85% Promedio de tareas 15% PSEINT Proceso PROB10 ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL DE LAS TRES MATERIAS DE UN ALUMNO' ESCRIBIR '**************************************************' ESCRIBIR 'MATERIA : MATEMATICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO 10%)' LEER M1,M2,M3 PROM1<-(M1+M2+M3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (90%)' LEER EX_M PFM<-(EX_M*0.9)+(PROM1*0.1) ESCRIBIR '________________________' ESCRIBIR 'MATERIA : FISICA' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS (PROMEDIO 20%)' LEER F1,F2 PROM2<-(F1+F2)/2 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (80%)' LEER EX_F PFF<-(EX_F*0.8)+(PROM2*0.2) ESCRIBIR '________________________' ESCRIBIR 'MATERIA : QUIMICA ' ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO 15%)' LEER Q1,Q2,Q3 PROM3<-(Q1+Q2+Q3)/3 ESCRIBIR 'INGRESE NOTA DEL EXAMEN (85%)' LEER EX_Q PFQ<-(EX_Q*0.85)+(PROM3*0.15) ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN MATEMATICA : ',PFM ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN FISICA : ',PFF ESCRIBIR 'PROMEDIO GENERAL EN QUIMICA : ',PFQ FinProceso
  • 9. JAVA package ejerciciosSUMAR; //AUTOR : MEDINA VARGAS, DANGELO public class PROMEDIOS { public static void main(String[] args) { // PROMEDIO GENERAL DE LAS TRES MATERIAS DE UN ALUMNO double m1,m2,m3,ex_m,f1,f2,ex_f,q1,q2,q3,ex_q,pfm,pff,pfq,prom1,prom2,prom3,pg; System.out.println ("MATERIA : MATEMATICA"); System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO->10%)"); m1=Entrada.real(); m2=Entrada.real(); m3=Entrada.real(); prom1=(m1+m2+m3)/3; System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (90%)"); ex_m=Entrada.real(); pfm=(ex_m*0.9)+(prom1*0.1); System.out.println ("________________________________"); System.out.println ("MATERIA : FISICA"); System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 2 TAREAS (PROMEDIO->20%)"); f1=Entrada.real(); f2=Entrada.real(); prom2=(f1+f2)/2; System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (80%)"); ex_f=Entrada.real(); pff=(ex_f*0.8)+(prom2*0.2); System.out.println ("________________________________"); System.out.println ("MATERIA : QUIMICA"); System.out.println ("INGRESE NOTA DE LAS 3 TAREAS (PROMEDIO->15%)"); q1=Entrada.real(); q2=Entrada.real(); q3=Entrada.real(); prom3=(q1+q2+q3)/3; System.out.println ("INGRESE NOTA DE EXAMEN (85%)"); ex_q=Entrada.real(); pfq=(ex_q*0.85)+(prom3*0.15); pg=(pfm+pff+pfq)/3; System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE MATEMATICA : "+pfm); System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE FISICA : "+pff); System.out.println ("PROMEDIO GENERAL DE QUIMICA : "+pfq); } }