1. Un profesor desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en
un grupo de estudiantes.
2. Calcular el salario neto de un empleado sabiendo que se le hace una retención del 3%
para pensión y 5% para salud.
3. Introducir el sueldo básico de un empleado por teclado, hallar el total ganado
considerando que debe introducir el monto por horas extras, considerar un descuento del
20%. Desplegar el sueldo básico, el total del descuento y el total ganado.
4. Calcular la raíz cuadrada del 1.3% de un número, la raíz cúbica del 20% de otronúmero y
la tercera parte del 5% de otro número.
5. Determinar el área de la superficie lateral y volumen de un cilindro conocido su radio y su
altura.
6. El peso de un vehículo (en toneladas) se redujo en un 15% luego de hacerle unas
reparaciones. Se pide calcular el peso actual luego de la reducción. Por último se pide
calcular el equivalente en Kilogramos y en gramos de ese peso actual.
7. Un alumno desea saber cual será su calificación final en un curso. Dicha calificación se
compone de los siguientes porcentajes: 55% del promedio de sus tres calificaciones
parciales, 30% de la calificación del examen final y 15% de la calificación de un trabajo
final.
8. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de
ejercicio, si la formula es: num. pulsaciones = (220 - edad)/10
9. Escribir un algoritmo que invierta el orden de los dígitos de un número de 3 dígitos
10. Leer dos números calcular: El 5% y el 50% del primer número. El 7% y el 0.7%del doble
del segundo número. El 23.333% de la raíz cuadrada de la suma de los dos últimos. Por
último, el doble, el triple, la mitad y la quinta parte de esa raíz
11. Un alumno desea saber cual será su promedio general en las tres materias mas difíciles
que cursa y cual será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se
evalúan como se muestra a continuación:
La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:
Examen 90%
Promedio de tareas 10%
En esta materia se pidió un total de tres tareas.
La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:
Examen 80%
Promedio de tareas 20%
En esta materia se pidió un total de dos tareas.
La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:
Examen 85%
Promedio de tareas 15%
En esta materia se pidió un promedio de cuatro tareas.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller 1ra semana algoritmos
DOCX
Taller 1ra semana (2)
DOCX
Taller 1ra semana
PDF
Gui#1 estructurasecuencial
PPTX
Ecuaciones tercer grado metodo ruffini
PDF
Tema 1 ejercicio 1
DOCX
Problemas de Algoritmos
PPT
Presentación4 medias de tendencia central
Taller 1ra semana algoritmos
Taller 1ra semana (2)
Taller 1ra semana
Gui#1 estructurasecuencial
Ecuaciones tercer grado metodo ruffini
Tema 1 ejercicio 1
Problemas de Algoritmos
Presentación4 medias de tendencia central

La actualidad más candente (12)

PPTX
PPTX
PDF
Serie pseint
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Algoritmo
PPTX
Seminario 8
PDF
Ejercicios secuenciales
PPT
Me divierto con los núm. power point
DOCX
Diagrama de flujo
DOC
Guia estructura secuencial
DOCX
Deber de algoritmos ing rene
DOCX
Ejercicios de algoritmo
Serie pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Algoritmo
Seminario 8
Ejercicios secuenciales
Me divierto con los núm. power point
Diagrama de flujo
Guia estructura secuencial
Deber de algoritmos ing rene
Ejercicios de algoritmo
Publicidad

Similar a Problemas secuenciales 2 (20)

DOCX
Gui#1 estructurasecuencial
PDF
Ejercicios de Algoritmos
PDF
Adicion y sustraccion de fracciones
PDF
Porcentaje: concepto y cálculos
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana algoritmos
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana
DOCX
Taller 1ra semana
PDF
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
software
PDF
Manual de funcionamiento registro de notas
PDF
Examen final pendientes. consideraciones
DOC
Algoricios
DOCX
Encuadre matemáticas II 2016
PDF
Ejercicios secuenciales
Gui#1 estructurasecuencial
Ejercicios de Algoritmos
Adicion y sustraccion de fracciones
Porcentaje: concepto y cálculos
Guia de aprendizaje
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana algoritmos
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana
Taller 1ra semana
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
software
Manual de funcionamiento registro de notas
Examen final pendientes. consideraciones
Algoricios
Encuadre matemáticas II 2016
Ejercicios secuenciales
Publicidad

Más de Cronwell Rojas (11)

PPTX
LAS REDES Y TELECOMUNICACIONES - REDES E INFORMATICA
PDF
Visual 2005 senati i
PDF
Problemas secuenciales 3
PDF
Problemas secuenciales 1
PDF
Bordes y sombredo de la tabla
PDF
Bordes excel
PDF
Barras y fuente
PDF
Ajuste a texto
PDF
Adaptar el texto a un trayecto
PDF
Microsoft power point 2007
PDF
Microsoft office excel 2007
LAS REDES Y TELECOMUNICACIONES - REDES E INFORMATICA
Visual 2005 senati i
Problemas secuenciales 3
Problemas secuenciales 1
Bordes y sombredo de la tabla
Bordes excel
Barras y fuente
Ajuste a texto
Adaptar el texto a un trayecto
Microsoft power point 2007
Microsoft office excel 2007

Problemas secuenciales 2

  • 1. 1. Un profesor desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes. 2. Calcular el salario neto de un empleado sabiendo que se le hace una retención del 3% para pensión y 5% para salud. 3. Introducir el sueldo básico de un empleado por teclado, hallar el total ganado considerando que debe introducir el monto por horas extras, considerar un descuento del 20%. Desplegar el sueldo básico, el total del descuento y el total ganado. 4. Calcular la raíz cuadrada del 1.3% de un número, la raíz cúbica del 20% de otronúmero y la tercera parte del 5% de otro número. 5. Determinar el área de la superficie lateral y volumen de un cilindro conocido su radio y su altura. 6. El peso de un vehículo (en toneladas) se redujo en un 15% luego de hacerle unas reparaciones. Se pide calcular el peso actual luego de la reducción. Por último se pide calcular el equivalente en Kilogramos y en gramos de ese peso actual. 7. Un alumno desea saber cual será su calificación final en un curso. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: 55% del promedio de sus tres calificaciones parciales, 30% de la calificación del examen final y 15% de la calificación de un trabajo final. 8. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es: num. pulsaciones = (220 - edad)/10 9. Escribir un algoritmo que invierta el orden de los dígitos de un número de 3 dígitos 10. Leer dos números calcular: El 5% y el 50% del primer número. El 7% y el 0.7%del doble del segundo número. El 23.333% de la raíz cuadrada de la suma de los dos últimos. Por último, el doble, el triple, la mitad y la quinta parte de esa raíz 11. Un alumno desea saber cual será su promedio general en las tres materias mas difíciles que cursa y cual será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a continuación: La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera: Examen 90% Promedio de tareas 10% En esta materia se pidió un total de tres tareas. La calificación de Física se obtiene de la sig. manera: Examen 80% Promedio de tareas 20% En esta materia se pidió un total de dos tareas. La calificación de Química se obtiene de la sig. manera: Examen 85% Promedio de tareas 15% En esta materia se pidió un promedio de cuatro tareas.