BIENVENIDOS
PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE
FUNCIONAMIENTO
HOJA DE CALCULO EXCEL
CALIFICACIONES
Lic. José Cañín C.
El proyecto que a continuación explico está elaborado en
EXCEL archivo que consta de cuatro hojas de cálculo:
La 1era: Nomina
La 2da: Insumos
La 3era: Parciales
La 4ta: Resumen
El proceso para la utilización de esta hoja de cálculo es el siguiente:
EMPESAMOS CON LA PRIMERA HOJA DE CÁLCULO
LLAMADA Nomina.
1. Llene los cinco datos que se le solicita en la
CONFIGURACIÓN BÁSICA
2. En la celda C3 usted puede escoger el nivel, entre
BÁSICA o BACHILLERATO
3. Digite la NÓMINA de sus ESTUDIANTES, está
diseñado para 50 estudiantes.
PASAMOS A LA SEGUNDA HOJA DE CALCULO LLAMADA Insumos.
En esta hoja de cálculo tenemos SEIS PARCIALES y en cada parcial
TRES INSUMOS:
INSUMO 1: EVALUACIÓN INDIVIDUAL
INSUMO 2: EVALUACIÓN GRUPAL
INSUMO 3: EVALUACIÓN INDIVIDUAL PRUEBAS
Para cada insumo podemos digitar hasta cinco notas, esto quiere decir que
no necesariamente deben estar llenas las cinco notas.
Procedemos a llenar las notas de los INSUMOS y como ejemplo he digitado
las siguientes notas para cada insumo del PRIMER PARCIAL.
La hoja de cálculo me da el
PROMEDIO de cada INSUMO.
Este proceso lo vamos a
realizar en cada PARCIAL.
Si por error usted digita en las notas un valor mayor a 10 el
sistema no le acepta, con lo cual le da la opción de corregir
dicho error.
Cuando ya tenemos notas en los insumos de los TRES PARCIALES el sistema
arroja los PROMEDIOS de cada INSUMO más el promedio de los TRES
PARCIALES y su equivalencia del 80% de la siguiente manera.
Esto lo podemos
observar en LA
TERCERA HOJA DE
CALCULO LLAMADA
Parciales.
Si el estudiante tiene en los insumos notas menores a 7 tiene
la opción de recuperar esa nota, para lo cual digitaremos en
REC. INS. 1 ; REC. INS. 2 ; REC. INS. 3 según sea el caso.
Como siguiente paso para obtener las notas del PRIMER
QUIMESTRE corresponde digitar la nota del EXAMEN
QUIMESTRAL y automáticamente sale la EQUIVALENCIA del 20%
así como el PROMEDIO FINAL del 100%.
Todo el proceso hasta aquí desarrollado lo tendríamos que
repetir para el SEGUNDO QUIMESTRE, obteniendo así lo que
se observa en la siguiente imagen.
Luego tenemos en forma opcional el EXAMEN DE MEJORA para aquellos
estudiantes que ya APROBARON EN AÑO y quieran rendir este examen,
nota que reemplazará a la más baja ya sea del 1er QUIMESTRE o del 2do
QUIMESTRE.
Si en este EXAMEN DE MEJORA el estudiante saca una nota menor a las
que ya tiene en los quimestres esta no reemplazará a ninguna.
Para el ejemplo tenemos tres estudiantes que se quedan a
SUPLETORIO, los mismos que, si no obtienen una nota mínima
de 7 en el SUPLETORIO se quedan a REMEDIAL.
Tenemos dos estudiantes se quedan a REMEDIAL, los cuales
deben sacar una nota mínima de 7 para no quedarse a
EXAMEN DE GRACIA.
Finalmente observamos que un estudiante debe rendir el
examen de GRACIA y debe sacar una nota mínima de 7 para
no PERDER EL AÑO.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

DOCX
2° diciembre 2017
PDF
Pdf matematica mentesanas_3_unidad
PDF
Problemas secuenciales 2
PPTX
Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
PDF
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
PDF
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
PDF
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
PDF
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
2° diciembre 2017
Pdf matematica mentesanas_3_unidad
Problemas secuenciales 2
Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1
Gbi ins01-genesis-estudiantes-v1

Similar a Manual de funcionamiento registro de notas (20)

PPTX
Manualdehojacalificaciones
PPTX
portal uniminuto genesis
PPTX
PPTX
portal uniminuto genesis
PPTX
portal uniminuto genesis
PDF
Manual genesis estudiantes
PDF
3. manual genesis estudiantes.
PDF
3. manual genesis estudiantes.
PPTX
Carga web 2014
PPTX
Carga web 2014
PPTX
Carga web 2014 para secretarias (2)
PPTX
Carga web 2014 para secretarias (2)
PPTX
Presentacion trabajo final José y María del Carmen
PPTX
Instructivo diagnostico
PDF
Trabajo Practico - Simulación (337) - UNA
PPTX
portal institucional genesis
PPTX
Subrutinas y case
PPTX
Manual de registro de notas
Manualdehojacalificaciones
portal uniminuto genesis
portal uniminuto genesis
portal uniminuto genesis
Manual genesis estudiantes
3. manual genesis estudiantes.
3. manual genesis estudiantes.
Carga web 2014
Carga web 2014
Carga web 2014 para secretarias (2)
Carga web 2014 para secretarias (2)
Presentacion trabajo final José y María del Carmen
Instructivo diagnostico
Trabajo Practico - Simulación (337) - UNA
portal institucional genesis
Subrutinas y case
Manual de registro de notas
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Publicidad

Manual de funcionamiento registro de notas

  • 1. BIENVENIDOS PRESENTACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONAMIENTO HOJA DE CALCULO EXCEL CALIFICACIONES Lic. José Cañín C.
  • 2. El proyecto que a continuación explico está elaborado en EXCEL archivo que consta de cuatro hojas de cálculo: La 1era: Nomina La 2da: Insumos La 3era: Parciales La 4ta: Resumen
  • 3. El proceso para la utilización de esta hoja de cálculo es el siguiente: EMPESAMOS CON LA PRIMERA HOJA DE CÁLCULO LLAMADA Nomina. 1. Llene los cinco datos que se le solicita en la CONFIGURACIÓN BÁSICA
  • 4. 2. En la celda C3 usted puede escoger el nivel, entre BÁSICA o BACHILLERATO 3. Digite la NÓMINA de sus ESTUDIANTES, está diseñado para 50 estudiantes.
  • 5. PASAMOS A LA SEGUNDA HOJA DE CALCULO LLAMADA Insumos. En esta hoja de cálculo tenemos SEIS PARCIALES y en cada parcial TRES INSUMOS: INSUMO 1: EVALUACIÓN INDIVIDUAL INSUMO 2: EVALUACIÓN GRUPAL INSUMO 3: EVALUACIÓN INDIVIDUAL PRUEBAS
  • 6. Para cada insumo podemos digitar hasta cinco notas, esto quiere decir que no necesariamente deben estar llenas las cinco notas. Procedemos a llenar las notas de los INSUMOS y como ejemplo he digitado las siguientes notas para cada insumo del PRIMER PARCIAL. La hoja de cálculo me da el PROMEDIO de cada INSUMO. Este proceso lo vamos a realizar en cada PARCIAL.
  • 7. Si por error usted digita en las notas un valor mayor a 10 el sistema no le acepta, con lo cual le da la opción de corregir dicho error.
  • 8. Cuando ya tenemos notas en los insumos de los TRES PARCIALES el sistema arroja los PROMEDIOS de cada INSUMO más el promedio de los TRES PARCIALES y su equivalencia del 80% de la siguiente manera. Esto lo podemos observar en LA TERCERA HOJA DE CALCULO LLAMADA Parciales.
  • 9. Si el estudiante tiene en los insumos notas menores a 7 tiene la opción de recuperar esa nota, para lo cual digitaremos en REC. INS. 1 ; REC. INS. 2 ; REC. INS. 3 según sea el caso.
  • 10. Como siguiente paso para obtener las notas del PRIMER QUIMESTRE corresponde digitar la nota del EXAMEN QUIMESTRAL y automáticamente sale la EQUIVALENCIA del 20% así como el PROMEDIO FINAL del 100%.
  • 11. Todo el proceso hasta aquí desarrollado lo tendríamos que repetir para el SEGUNDO QUIMESTRE, obteniendo así lo que se observa en la siguiente imagen.
  • 12. Luego tenemos en forma opcional el EXAMEN DE MEJORA para aquellos estudiantes que ya APROBARON EN AÑO y quieran rendir este examen, nota que reemplazará a la más baja ya sea del 1er QUIMESTRE o del 2do QUIMESTRE. Si en este EXAMEN DE MEJORA el estudiante saca una nota menor a las que ya tiene en los quimestres esta no reemplazará a ninguna.
  • 13. Para el ejemplo tenemos tres estudiantes que se quedan a SUPLETORIO, los mismos que, si no obtienen una nota mínima de 7 en el SUPLETORIO se quedan a REMEDIAL.
  • 14. Tenemos dos estudiantes se quedan a REMEDIAL, los cuales deben sacar una nota mínima de 7 para no quedarse a EXAMEN DE GRACIA.
  • 15. Finalmente observamos que un estudiante debe rendir el examen de GRACIA y debe sacar una nota mínima de 7 para no PERDER EL AÑO.