SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTEMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNTEMA 10: PROBLEMAS METODOLOGICOS  Y TECNICOSEN LA APREHENSION DE LA REALIDAD SOCIALPROF: MARIO HORACIO MORALES RUIZALUMNOS: HERNANDEZ HERRERA MIRELES OBESOGRUPO : 2-4
La investigación La investigación  se lleva a cabo de acuerdo con los criterios técnicas e instrumentos que ajustan en una investigación concreta y los cuales al ser seleccionados, elaborados y utilizados según  determinada perspectiva teórica.
PROBLEMAS METODOLOGICOS Y TECNICOSAl seleccionar la hipótesis.
Al definir los conceptos.
Al operacional los conceptos teóricos
¿permiten los indicadores seleccionados obtener informaciónNecesaria y suficiente para reproducir vía el pensamiento abstracto?En la selección de las técnicas de investigación social
Traducir los indicadores a preguntasLa prueba de los instrumentos

Más contenido relacionado

PPTX
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
PPTX
6. etapas de una investigación
DOCX
Actividad 1
PPSX
Problemasmetodologicos
DOC
Recoleccion de Datos
PPT
Presentacionproyecto
PDF
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
PPTX
Diseño de la investigación descriptiva
Esquema retórico del trabajo de campo. 2013
6. etapas de una investigación
Actividad 1
Problemasmetodologicos
Recoleccion de Datos
Presentacionproyecto
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
Diseño de la investigación descriptiva

La actualidad más candente (18)

PPT
Tecnicas de recoleccion de datos
PPTX
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
PPTX
Técnicas e Instrumentos
PPTX
Aspectos metodológicos
DOCX
Tarea 1 p2 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
PPTX
Tema 2
PPT
PPTX
Etapas o faces de una investigación
PDF
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
DOCX
Mapa la propuesta de investigacón
PPTX
Trabajo De Campo
PPT
Métodos y técnicas
PPTX
investigacion cientifica
PDF
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
PDF
Metodologia
PPT
Fases de la investigación
PPTX
Trabajo de campo
PPT
Recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
Técnicas e Instrumentos
Aspectos metodológicos
Tarea 1 p2 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Tema 2
Etapas o faces de una investigación
Tema 5 diagnostico e instrumentos socio leor uigv
Mapa la propuesta de investigacón
Trabajo De Campo
Métodos y técnicas
investigacion cientifica
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Metodologia
Fases de la investigación
Trabajo de campo
Recoleccion de datos
Publicidad

Similar a Problemasmetodologicos dos (20)

PPSX
Problemasmetodologicos cuatro
PPSX
Problemasmetodologicostres
DOCX
Ensayo investigacion social
RTF
La adopción de perspectivas metodológicas
PPTX
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
PPTX
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
PDF
Tarea 9 n0-6 de julio 2020
PPT
El diseño de investigación
PPTX
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
PPTX
Articulación
PPTX
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
PDF
Etapas del proceso de investigación
PPTX
Marco Teórico
PPTX
marco teorico
PPTX
MARCO TEORICO
PPTX
Marco TeóRico
PDF
Unidad II.pdf ciencias sociales metodologia de la investigacion social
PDF
Unidad II.pdf metodologia de la investigacion social
PDF
1234
PPT
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicostres
Ensayo investigacion social
La adopción de perspectivas metodológicas
PERFIL DE TESIS Lic Miriam M H.pptx
actividad1_LuisSoto_10_02.pptx
Tarea 9 n0-6 de julio 2020
El diseño de investigación
Investigacion egelcom riveraEnriqueta
Articulación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
Etapas del proceso de investigación
Marco Teórico
marco teorico
MARCO TEORICO
Marco TeóRico
Unidad II.pdf ciencias sociales metodologia de la investigacion social
Unidad II.pdf metodologia de la investigacion social
1234
Metodos y-tecnicas-en-la-investigacion-cualitativa-1210780827267782-8
Publicidad

Más de mariomorales1 (20)

PPT
P O N E N C I A E S A V F
PPT
Ponencia esavf
PPSX
I N D I C E S U N O
PPT
Ponencia esavf
PPSX
Resumenanalitico
PPSX
Protocolodeinvestigacion
PPSX
Procesodeinvestigacion
PPSX
Problemasmetodologicoscinco
PPSX
Monografiasdos
PPSX
Monografias
PPSX
Losindicesdos
PPSX
Indicesuno
PPSX
Indicesuno
PPSX
H I P O T E S I S T R E S
PPSX
Resumenanaliticodos
PPSX
Resumendeuntexto
PPSX
Hipotesisdos
PPSX
Hipotesiscientifica
PPSX
Hipotesis
PPSX
Fichasbibliograficas
P O N E N C I A E S A V F
Ponencia esavf
I N D I C E S U N O
Ponencia esavf
Resumenanalitico
Protocolodeinvestigacion
Procesodeinvestigacion
Problemasmetodologicoscinco
Monografiasdos
Monografias
Losindicesdos
Indicesuno
Indicesuno
H I P O T E S I S T R E S
Resumenanaliticodos
Resumendeuntexto
Hipotesisdos
Hipotesiscientifica
Hipotesis
Fichasbibliograficas

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Problemasmetodologicos dos

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTEMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNTEMA 10: PROBLEMAS METODOLOGICOS Y TECNICOSEN LA APREHENSION DE LA REALIDAD SOCIALPROF: MARIO HORACIO MORALES RUIZALUMNOS: HERNANDEZ HERRERA MIRELES OBESOGRUPO : 2-4
  • 2. La investigación La investigación se lleva a cabo de acuerdo con los criterios técnicas e instrumentos que ajustan en una investigación concreta y los cuales al ser seleccionados, elaborados y utilizados según determinada perspectiva teórica.
  • 3. PROBLEMAS METODOLOGICOS Y TECNICOSAl seleccionar la hipótesis.
  • 4. Al definir los conceptos.
  • 5. Al operacional los conceptos teóricos
  • 6. ¿permiten los indicadores seleccionados obtener informaciónNecesaria y suficiente para reproducir vía el pensamiento abstracto?En la selección de las técnicas de investigación social
  • 7. Traducir los indicadores a preguntasLa prueba de los instrumentos
  • 9. Con la relación al diseño de la muestra
  • 10. Respecto a la información recogida.
  • 12. Relaciones de datosAl seleccionar las hipótesis: el investigador elige de acuerdo con la teoría a la que acurre y a los elementosEmpíricos disponible, la o las que considere las completas Y consistentes. Al definir los conceptos: para acercarse a la hipótesisTiene que definir los conceptos de la hipótesis a fin de poder ubicarnos en la situación. Al operacional los conceptos teóricos: una vez definidos los conceptos y la naturaleza de su relación lo siguiente es buscar los medios que permitan bajar la realidad.¿permiten los indicadores seleccionados obtener la información necesaria y suficiente para reproducir víael pensamiento abstracto la realidad que se estudia.En la selección de las técnicas de investigación social:El investigador escoge aquellas técnicas idóneas para explorar uno o mas indicadores.Traducir los indicadores a preguntas: para recabar la información empírica es necesario traducir los indicadores a preguntas .La prueba de los instrumentos: garantiza que la información que se obtenga sea valida y confiable, es necesario tener encuentra las condiciones en las que se realiza.
  • 13. Respecto al trabajo de campo: es decir, la aplicación de la técnicas se considera una de las etapas mas difíciles de controlas ya que interviene factores de distinto índole.
  • 14. Con relación al diseño de la muestra: ¿podrá n entrevistarse u observar las unidades de análisis previstas?
  • 15. Respecto ala información recogida: en una encuesta o entrevista ¿refleja la realidad objetiva?