SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMATIZAR:
APORTES PARA SU COMPRENSIÓN Y
PUESTA EN PRÁCTICA
PROBLEMATIZAR
Contribuye a construir
procesos de análisis
PUERTADE ENTRADA OBJETO DE ESTUDIO E
INTERVENCIÓN
PROBLEMATIZAR
• “...fácil de definir y extraordinariamentedifícil
de llevar a la práctica” que aquello que
damos por seguro, que se presenta como a-
problemático,se torne precisamente
problemático,y necesite ser cuestionado,
repensado,interrogado […]”
Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFES , Acatlán, Octubre 2009
La problematización posibilita:
Aperturadel pensamiento
Orientaraprendizajesy saberes a partir de
reconstruccionesde sentido
Relacionarhistoricidadescondimensionesde
tiempoy espacio
Vislumbrarun caminopara transformar
realidadesde/desdenuestrocampode desarrollo
Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
La problematización como resultado
de:
Articulación de 4 ejes:
Contextualización
Historización
Conceptualización
Caracterización
Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
La Problematización
“...Implicaun retorno crítico a la acción y
no puede desligarsede la acción
concreta”
Paulo Freire en, Rosa María Borrell Bentz, La Educación Permanentey la problematización de la práctica en salud a través de Moodle en el CVSP,
Proyecto de Recursos Humanos para la Salud, 2013,
OPS/OMS
La Problematización
“...En el trabajo de Problematización a
medida que avanza la comprensión avanza
el compromiso con la realidad. Es así que se
da el reconocimientoque compromete”
Paulo Freire en, Rosa María Borrell Bentz, La Educación Permanentey la problematización de la práctica en salud a través de Moodle en el CVSP,
Proyecto de Recursos Humanos para la Salud, 2013,
OPS/OMS
Construir problemas así
“...Proceso para identificar la demanda
más general y dentro de ello los múltiples
problemas que se podrían abordar, su
interconexión y la distinción entre la
necesidad y la demanda”
Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
Problematizar
Implica:
Navegar en un espacio de tensiones
¿Reducirlas?
¿Transformarlas?
Tensiones
 Disciplinares
 De las múltiples agendas (Marco
Akerman 2014)
 De las políticas
 De la intersectorialidad
 De la promoción de la integralidad
...EN RESUMEN
• ...el PROBLEMA
¿Ha llamado a tu puerta?
1. ¿Lo encuentras en tu proximidad? 2. ¿Consideras
que dispones o que potencialmente puedes obtener
la información necesaria para abordarlo? 3. ¿Es
factible de llevarlo a la práctica? Y 4.¿Es viable su
realización?
EN RESUMEN
El problema de investigación como
resultado de la problematización
 El Problema de investigación:
1. Desencadenael procesode producciónde
conocimiento
2. Representauna “Ventanade oportunidades”
3. Interpelaa buscarsoluciones
FINALMENTE
Importancia de:
Ubicar al problema en una red de
problemas: integralidad desde el inicio
 Establecer las relaciones entre
problemas
 Determinar prioridades entre problemas
FINALMENTE para PENSAR!!!
“...Se puede realmente investigar una
realidad que no nos genera ningún tipo de
problematización, de interés?
Eduardo L. Menéndez, Cuadernos de Antropología, N•/3, 2001, ISSN: 0327-3776
GRACIAS!!!
Esperamos que este material pueda serte de
utilidad,
CD de SASIA

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo histórico de la orientación profesional
PPTX
La función y formación del profesor
PPTX
Dimensiones de la práctica docente (1)
PPT
Estratificación, movilidad social y educación
PPT
La teoría de la complejidad
PPTX
Investigacion pedagogica
PPT
Modernidad Liquida
PPTX
Giroux.
Desarrollo histórico de la orientación profesional
La función y formación del profesor
Dimensiones de la práctica docente (1)
Estratificación, movilidad social y educación
La teoría de la complejidad
Investigacion pedagogica
Modernidad Liquida
Giroux.

La actualidad más candente (20)

PDF
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
PDF
Sistematización de la práctica
PPTX
Zygmunt bauman
PPTX
Teoria de las clases davis y moore
PDF
Eventos destacados en educación de adultos a través de la historia
PPTX
Pierre Bourdieu
PDF
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
PPTX
Educacion de la liberacion
PPT
Estado Neoliberal
PDF
Modernidad y Posmodernidad
DOCX
Estructuralismo
PPT
3 Sociologosclasicos
PPTX
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
PPTX
El campo de la Politica educativa
DOCX
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
PPTX
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
PPTX
Funcion social de la educacion sociologia
PPTX
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
PDF
“Pedagogía Social: un lugar para la educación frente a la asignación social d...
PPT
Bordiu
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Sistematización de la práctica
Zygmunt bauman
Teoria de las clases davis y moore
Eventos destacados en educación de adultos a través de la historia
Pierre Bourdieu
4. modelo educativo y_plan_estudio ( tema diseño de planes y programa s de es...
Educacion de la liberacion
Estado Neoliberal
Modernidad y Posmodernidad
Estructuralismo
3 Sociologosclasicos
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
El campo de la Politica educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Funcion social de la educacion sociologia
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
“Pedagogía Social: un lugar para la educación frente a la asignación social d...
Bordiu
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Climate change project
PDF
PowerHV Major projects (High Voltage Test)
PPTX
Adivinanzas cole
PDF
вов
PDF
Youneededme 4
PPTX
Digipak analysis re-up
PDF
Introducting the mbti
PDF
Cable heat cycling test system
PDF
10 impact of uncertainty in matching
PDF
9ο Internet & e-Business Innovation Forum (ΕΕΔΕ - Δεκ 2013)
PPTX
C elektronikus médiumok
PPT
Local government: Analogue to Digital
PPTX
DOC
Dsb rulebook
PDF
Power Hv Catalogue
PDF
4 services, vision and characteristics
PDF
350kV 8000KVA series resonant cable test system
PDF
Come partecipare ad FE
PDF
Sanity Software for Attorneys
PPTX
Evaluation Activity 2
Climate change project
PowerHV Major projects (High Voltage Test)
Adivinanzas cole
вов
Youneededme 4
Digipak analysis re-up
Introducting the mbti
Cable heat cycling test system
10 impact of uncertainty in matching
9ο Internet & e-Business Innovation Forum (ΕΕΔΕ - Δεκ 2013)
C elektronikus médiumok
Local government: Analogue to Digital
Dsb rulebook
Power Hv Catalogue
4 services, vision and characteristics
350kV 8000KVA series resonant cable test system
Come partecipare ad FE
Sanity Software for Attorneys
Evaluation Activity 2
Publicidad

Similar a Problematizar SASIA (20)

DOCX
Andrea graglia trabajo-final
DOC
Ponencia mgd la problemat uim fesa ii coloquio de ie
PPTX
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
PPT
Dialogando Bloom Marzano, Kendall y Vigotsky
PPT
PDF
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
PPTX
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
PPTX
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
PPTX
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
PDF
Educación emocional y familia El viaje empieza en casa Família i Educació Cat...
PDF
Guía betsabe
PPTX
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
PPT
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
PPT
Matriz de diseno_de_la_pregunta, karen vásquez correa
PPT
Matriz de diseno_de_la_pregunta, karen vásquez correa
PPT
S4 tarea4 zupel
PPTX
La planificación aulica por proyectos de trabajo
PPTX
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Andrea graglia trabajo-final
Ponencia mgd la problemat uim fesa ii coloquio de ie
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
Dialogando Bloom Marzano, Kendall y Vigotsky
M5 s3 t1_escribiendo_cronica
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
DIDÁCTICA CRÍTICA
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Educación emocional y familia El viaje empieza en casa Família i Educació Cat...
Guía betsabe
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
U3 T1 Gloria Asael Gabriela[1][1]
Matriz de diseno_de_la_pregunta, karen vásquez correa
Matriz de diseno_de_la_pregunta, karen vásquez correa
S4 tarea4 zupel
La planificación aulica por proyectos de trabajo
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Problematizar SASIA

  • 1. PROBLEMATIZAR: APORTES PARA SU COMPRENSIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA
  • 2. PROBLEMATIZAR Contribuye a construir procesos de análisis PUERTADE ENTRADA OBJETO DE ESTUDIO E INTERVENCIÓN
  • 3. PROBLEMATIZAR • “...fácil de definir y extraordinariamentedifícil de llevar a la práctica” que aquello que damos por seguro, que se presenta como a- problemático,se torne precisamente problemático,y necesite ser cuestionado, repensado,interrogado […]” Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFES , Acatlán, Octubre 2009
  • 4. La problematización posibilita: Aperturadel pensamiento Orientaraprendizajesy saberes a partir de reconstruccionesde sentido Relacionarhistoricidadescondimensionesde tiempoy espacio Vislumbrarun caminopara transformar realidadesde/desdenuestrocampode desarrollo Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
  • 5. La problematización como resultado de: Articulación de 4 ejes: Contextualización Historización Conceptualización Caracterización Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
  • 6. La Problematización “...Implicaun retorno crítico a la acción y no puede desligarsede la acción concreta” Paulo Freire en, Rosa María Borrell Bentz, La Educación Permanentey la problematización de la práctica en salud a través de Moodle en el CVSP, Proyecto de Recursos Humanos para la Salud, 2013, OPS/OMS
  • 7. La Problematización “...En el trabajo de Problematización a medida que avanza la comprensión avanza el compromiso con la realidad. Es así que se da el reconocimientoque compromete” Paulo Freire en, Rosa María Borrell Bentz, La Educación Permanentey la problematización de la práctica en salud a través de Moodle en el CVSP, Proyecto de Recursos Humanos para la Salud, 2013, OPS/OMS
  • 8. Construir problemas así “...Proceso para identificar la demanda más general y dentro de ello los múltiples problemas que se podrían abordar, su interconexión y la distinción entre la necesidad y la demanda” Adaptado de Lic Micaela González Delgado, Ponencia II Coloquio de Investigación educativa UIMFESAcatlán, Octubre 2009
  • 9. Problematizar Implica: Navegar en un espacio de tensiones ¿Reducirlas? ¿Transformarlas?
  • 10. Tensiones  Disciplinares  De las múltiples agendas (Marco Akerman 2014)  De las políticas  De la intersectorialidad  De la promoción de la integralidad
  • 11. ...EN RESUMEN • ...el PROBLEMA ¿Ha llamado a tu puerta? 1. ¿Lo encuentras en tu proximidad? 2. ¿Consideras que dispones o que potencialmente puedes obtener la información necesaria para abordarlo? 3. ¿Es factible de llevarlo a la práctica? Y 4.¿Es viable su realización?
  • 12. EN RESUMEN El problema de investigación como resultado de la problematización  El Problema de investigación: 1. Desencadenael procesode producciónde conocimiento 2. Representauna “Ventanade oportunidades” 3. Interpelaa buscarsoluciones
  • 13. FINALMENTE Importancia de: Ubicar al problema en una red de problemas: integralidad desde el inicio  Establecer las relaciones entre problemas  Determinar prioridades entre problemas
  • 14. FINALMENTE para PENSAR!!! “...Se puede realmente investigar una realidad que no nos genera ningún tipo de problematización, de interés? Eduardo L. Menéndez, Cuadernos de Antropología, N•/3, 2001, ISSN: 0327-3776
  • 15. GRACIAS!!! Esperamos que este material pueda serte de utilidad, CD de SASIA