SlideShare una empresa de Scribd logo
enseñanza y aprendizaje
• Son un quehacer humano
el cual tiene su propio lenguaje
simbólico y sistema
conceptual
• Se analiza el aprendizaje a partir de dos grandes
términos COMPETENCIA Y COMPRENSION
• Son nociones de los
nuevos sistemas
educativos que
pretenden establecer
ciertos requerimientos
mínimos en los
estudiantes en
adecuadas instancias
que servirán como
pilares para la
adquisición de nuevos
conocimientos en el
proceso de aprendizaje
• Competencia y comprensión como relación mutua.
• La competencia y la comprension son crecientes y
progresivas a lo largo de la educacion
enseñanza y aprendizaje
• Facultad del ser humano o facilidad para percibir las
cosas y tener una idea clara de ellas.
• Entendimiento o percepción que se tiene acerca de
algo dicho o escrito
Matemáticas relacionales
(saber que )
• Se presentan de una manera
mas practica para encara
nuevos problemas
• Mas fáciles de recordar.
• Dificultad al aprender.
• Con la buena comprensión y
entendimiento de un problema
puede llevar a casos particulares
sin necesidad de tener que
aprender nuevos métodos para
cada ejercicio.
• Necesaria en el proceso
educativo del estudiante.
Matemáticas estructurales
(saber hacer)
• Aplicación de múltiples reglas en
vez de pocos principios de
aplicación general.
• Se pueden justificar a corto plazo
y en contextos limitados
• Mas fáciles de aprender
• Permite en ocasiones encontrar la
respuesta mas rápido
• Al dar una respuesta rápida y
fiable genera sentimiento de éxito
APRENDERAprender
Adquirir el conocimiento de algo
Resultado de un proceso mediante el cual se adquiere
una determinada habilidad, se asimila una información o
se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción.
ENSEÑAR
• En esta labor la persona que
sabe matemáticas debe ser
capaz no solo de usar el
lenguaje y conceptos
matemáticos para resolver
problemas sino también la
capacidad de hacer ver de
forma practica, entendible y
fácil el conocimiento que
desea trasmitir.
• Incentivar el interés del alumno por solucionar el
problema
• El profesor trata de ayudar a sus alumnos a
encontrar las respuestas que son matemáticamente
correctas.
• Aprovechar los conocimientos heredados para llevar
al alumno a un nuevo conocimiento mas rápido
• Acostumbrar a un trabajo matemático donde se
utilicen conocimientos previos para la solución de
problemas cuya respuesta se conozca y así mismo
para problemas que aun no se han solucionado
Hace referencia a la
manera organizada en
como se desean
realizar las actividades
de clase para la mayor
eficacia del proceso de
enseñanza-aprendizaje
Dentro de las guías o énfasis que plantean los
modelos pedagógicos existen diversos
componentes para el desarrollo de la clase.
Para el investigador francés Brousseau
algunos son
• Acción
• Formulación/comunicación
• Validación
• Institucionalización
• Hablamos de error cuando el alumno realiza una práctica
(acción, argumentación, etc.) que no es válida desde el
punto de vista de la institución matemática escolar.
• Situación o hecho que
impide el desarrollo de una
acción.
• La superación del
obstáculo requiere que el
alumno construya un
significado personal del
objeto en cuestión
suficientemente rico, de
manera que la práctica que
es adecuada en un cierto
contexto no se use en otro
en el que no es válida.
DIFICULTADES
El término dificultad indica el
mayor o menor grado de éxito
de los alumnos ante una tarea
o tema de estudio.
La abstracción y generalización de
las matemáticas es una posible
causa de las dificultades de
aprendizaje.
 Dificultades causadas por la secuencia de
actividades propuestas
 Dificultades que se originan en la
organización del centro.
 Dificultades relacionadas con la
motivación del alumnado
 Dificultades relacionadas con el desarrollo
psicológico de los alumnos
 Dificultades relacionadas con la falta de
dominio de los contenidos anteriores
• Aplicar modelos pedagógicos
pertinentes para los
diferentes casos y situaciones
a presentar al alumno.
• Dar prioridad a las estrategias
que lleven a un mejor
entendimiento por parte del
alumno
ESTÁNDARES DE ENSEÑANZA
• El fin de la enseñanza de las matemáticas es ayudar a los
estudiantes a desarrollar su capacidad matemática
• Lo que los estudiantes aprenden está fundamentalmente
conectado con el cómo lo aprenden
• Todos los estudiantes pueden aprender a pensar
matemáticamente
• La enseñanza es una práctica compleja y por tanto no
reducible a recetas o prescripciones
Estándares de
enseñanza
TAREAS
DISCURSO
DEL
PROFESOR Y
DE LOS
ESTUDIANTES
ENTORNO ANALISIS

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshane
PPTX
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
PPSX
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
PPTX
DIDACTICA
PPTX
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
PPTX
Realizacion de ejemplos
Slideshane
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Enseñanza situada. Cap.3 (MapaTelaraña)
DIDACTICA
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Realizacion de ejemplos

La actualidad más candente (20)

PDF
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PPT
Procesos complejos
PPTX
Instrucción Directa vs. ABP
PPTX
Transdiciplina y enseñanza situada
DOCX
Luis alejandro viquez gonzález
PPTX
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
DOCX
La cognición del profesor
PPTX
Presentación final
PDF
Ejercicio práctico 2 jose
PPTX
Aprendizaje basado en problemas (abp)
PPTX
Lección magistral
PPTX
Consignas de aprendizaje 5
PPT
PPTX
Consigna de aprendizaje 4
DOCX
Aprendizaje y matemáticas
PPTX
Enseñanza expositiva
PDF
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
PDF
ABP comparada con la instrucción directa
PPT
Abpmooc intef
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Procesos complejos
Instrucción Directa vs. ABP
Transdiciplina y enseñanza situada
Luis alejandro viquez gonzález
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
La cognición del profesor
Presentación final
Ejercicio práctico 2 jose
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Lección magistral
Consignas de aprendizaje 5
Consigna de aprendizaje 4
Aprendizaje y matemáticas
Enseñanza expositiva
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
ABP comparada con la instrucción directa
Abpmooc intef
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Emilsson elin act2
PPTX
PPTX
Competencia acertijos
PDF
Una imagen vale más que mil palabras
PDF
Formulas matemáticas
PPT
Cómo Estudiar Matemáticas
PPTX
como enseñar y aprender matemáticas.
PPT
Estrategias Para aprender matematica
PDF
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
PDF
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
PPTX
7 Ways Soft-Skills Power Organizational Performance
Emilsson elin act2
Competencia acertijos
Una imagen vale más que mil palabras
Formulas matemáticas
Cómo Estudiar Matemáticas
como enseñar y aprender matemáticas.
Estrategias Para aprender matematica
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
7 Ways Soft-Skills Power Organizational Performance
Publicidad

Similar a enseñanza y aprendizaje (20)

PPTX
Presentación matemáticas
PPTX
Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas
PPTX
Matematicas enfoques y competencias
PDF
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
PPTX
Formas de enseñanza
PPTX
Formas de enseñanza
PDF
Modulo 1 asincrónico
PPTX
Final dhp
PPTX
La importancia de la enseñanza con problemas.pptx
PPTX
Planificaciónpsicologiaeducativa
PDF
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
DOCX
Juan carlos correal hernández
PDF
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
PPTX
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
PPT
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
PPTX
Estrategias de enseñanza para nivel educación básica
PDF
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
PDF
Presentación matemáticas
Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas
Matematicas enfoques y competencias
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Formas de enseñanza
Formas de enseñanza
Modulo 1 asincrónico
Final dhp
La importancia de la enseñanza con problemas.pptx
Planificaciónpsicologiaeducativa
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Juan carlos correal hernández
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Presentación estrategias de las matemáticas.pptx
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de enseñanza para nivel educación básica
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

enseñanza y aprendizaje

  • 2. • Son un quehacer humano el cual tiene su propio lenguaje simbólico y sistema conceptual • Se analiza el aprendizaje a partir de dos grandes términos COMPETENCIA Y COMPRENSION
  • 3. • Son nociones de los nuevos sistemas educativos que pretenden establecer ciertos requerimientos mínimos en los estudiantes en adecuadas instancias que servirán como pilares para la adquisición de nuevos conocimientos en el proceso de aprendizaje
  • 4. • Competencia y comprensión como relación mutua. • La competencia y la comprension son crecientes y progresivas a lo largo de la educacion
  • 6. • Facultad del ser humano o facilidad para percibir las cosas y tener una idea clara de ellas. • Entendimiento o percepción que se tiene acerca de algo dicho o escrito
  • 7. Matemáticas relacionales (saber que ) • Se presentan de una manera mas practica para encara nuevos problemas • Mas fáciles de recordar. • Dificultad al aprender. • Con la buena comprensión y entendimiento de un problema puede llevar a casos particulares sin necesidad de tener que aprender nuevos métodos para cada ejercicio. • Necesaria en el proceso educativo del estudiante. Matemáticas estructurales (saber hacer) • Aplicación de múltiples reglas en vez de pocos principios de aplicación general. • Se pueden justificar a corto plazo y en contextos limitados • Mas fáciles de aprender • Permite en ocasiones encontrar la respuesta mas rápido • Al dar una respuesta rápida y fiable genera sentimiento de éxito
  • 8. APRENDERAprender Adquirir el conocimiento de algo Resultado de un proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción.
  • 9. ENSEÑAR • En esta labor la persona que sabe matemáticas debe ser capaz no solo de usar el lenguaje y conceptos matemáticos para resolver problemas sino también la capacidad de hacer ver de forma practica, entendible y fácil el conocimiento que desea trasmitir.
  • 10. • Incentivar el interés del alumno por solucionar el problema • El profesor trata de ayudar a sus alumnos a encontrar las respuestas que son matemáticamente correctas. • Aprovechar los conocimientos heredados para llevar al alumno a un nuevo conocimiento mas rápido • Acostumbrar a un trabajo matemático donde se utilicen conocimientos previos para la solución de problemas cuya respuesta se conozca y así mismo para problemas que aun no se han solucionado
  • 11. Hace referencia a la manera organizada en como se desean realizar las actividades de clase para la mayor eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 12. Dentro de las guías o énfasis que plantean los modelos pedagógicos existen diversos componentes para el desarrollo de la clase. Para el investigador francés Brousseau algunos son • Acción • Formulación/comunicación • Validación • Institucionalización
  • 13. • Hablamos de error cuando el alumno realiza una práctica (acción, argumentación, etc.) que no es válida desde el punto de vista de la institución matemática escolar.
  • 14. • Situación o hecho que impide el desarrollo de una acción. • La superación del obstáculo requiere que el alumno construya un significado personal del objeto en cuestión suficientemente rico, de manera que la práctica que es adecuada en un cierto contexto no se use en otro en el que no es válida.
  • 15. DIFICULTADES El término dificultad indica el mayor o menor grado de éxito de los alumnos ante una tarea o tema de estudio. La abstracción y generalización de las matemáticas es una posible causa de las dificultades de aprendizaje.
  • 16.  Dificultades causadas por la secuencia de actividades propuestas  Dificultades que se originan en la organización del centro.  Dificultades relacionadas con la motivación del alumnado  Dificultades relacionadas con el desarrollo psicológico de los alumnos  Dificultades relacionadas con la falta de dominio de los contenidos anteriores
  • 17. • Aplicar modelos pedagógicos pertinentes para los diferentes casos y situaciones a presentar al alumno. • Dar prioridad a las estrategias que lleven a un mejor entendimiento por parte del alumno
  • 18. ESTÁNDARES DE ENSEÑANZA • El fin de la enseñanza de las matemáticas es ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad matemática • Lo que los estudiantes aprenden está fundamentalmente conectado con el cómo lo aprenden • Todos los estudiantes pueden aprender a pensar matemáticamente • La enseñanza es una práctica compleja y por tanto no reducible a recetas o prescripciones