SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
1
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
2
ÍNDICE
1- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
2- ÁMBITO DE APLICACIÓN
3- GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS
4- PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
4.1. Investigación de Accidentes de trabajo e Incidentes.
4.2. Comunicación de Accidentes de trabajo.
4.3. Comunicación de Incidentes.
4.4. Registro de Accidentes e Incidentes.
5- DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6- ANEXOS
− Anexo I.- Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
− Anexo II.- Tabla orientativa de causas de Accidente/Incidente.
− Anexo III.- Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
3
1. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
El presente procedimiento establece las actuaciones a realizar y el circuito de información interna
para la comunicación e investigación de los Accidentes de Trabajo e Incidentes ocurridos en su
ámbito de aplicación, así como el seguimiento de las medidas correctoras propuestas.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El ámbito de aplicación del presente procedimiento comprende todos los Accidentes de trabajo e
incidentes ocurridos en el Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra.
3. GLOSARIO DE TERMINOS UTILIZADOS
Accidente de trabajo: Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo
que realiza. Se consideran así mismo accidentes de trabajo:
− los que suceden yendo o volviendo del trabajo “in-itínere”.
− los ocurridos a causa o consecuencia del hecho de desarrollar cargos electos de carácter
sindical.
− yendo o volviendo del lugar de trabajo en el cual se ejercen dichas funciones.
Accidente de trabajo sin baja: El que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo que
realiza y que, existiendo lesión y tras recibir asistencia, permite al trabajador continuar realizando sus
funciones.
Incidente: Acontecimiento o anomalía que se produce de forma imprevista durante la realización del
trabajo, que no produce daños al trabajador aunque tiene capacidad de producirlos en circunstancias
ligeramente diferentes y puede ser considerada fuente de riesgo para los trabajadores.
4. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
4.1. Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes
El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa deberá realizar una investigación de
todos los accidentes de trabajo e incidentes que ocurran en su ámbito. Una vez realizada la
investigación cumplimentará el modelo establecido en el Anexo I “Investigación de Accidentes de
Trabajo e Incidentes”, en el que además de la identificación del accidentado y del lugar del
accidente, deberán hacer constar:
• Datos del accidente/incidente.
• Descripción del accidente/incidente.
− Tareas que se estaban realizando.
− Causas.
• Medidas correctoras propuestas.
En el caso de que el accidente afecte a condiciones de trabajo de varias unidades administrativas o
tenga o haya podido tener graves consecuencias, la Investigación, prevista en el apartado anterior,
deberá ser coordinada por la Sección de Prevención de Riesgos Laborales.
La Sección de Prevención de Riesgos Laborales, una vez tenga conocimiento de que se ha
producido un accidente o incidente de trabajo, podrá realizar una investigación de los mismos, en
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
4
base a los datos aportados por el parte de accidente de trabajo y/o el informe de investigación
realizado por el responsable de la Unidad o Centro de Trabajo, así como la información adicional que
considere preciso recabar.
En el caso de los accidentes leves, si se deduce (de la propia descripción del accidente, de la
naturaleza del mismo y en vista de los datos aportados por la investigación) que no es necesario
realizar ulteriores investigaciones, se dará por finalizado el procedimiento de investigación del
accidente o incidente.
En el caso de accidentes graves, muy graves o mortales, y aquellos accidentes leves o incidentes,
que se considere tienen potencialidad lesiva grande o presenten mayor incidencia, la Sección de
Prevención de Riesgos Laborales procederá a realizar una investigación más exhaustiva, en la que
se seguirán las siguientes fases de actuación:
• Recogida de información.
• Descripción del accidente o incidente.
• Detección de las causas del accidente o incidente.
• Conclusiones de la investigación.
• Propuesta de medidas preventivas o correctoras a realizar, que eviten, controlen o minimicen
el riesgo de accidente de trabajo.
El responsable del Centro de trabajo o Unidad administrativa, donde haya ocurrido el accidente de
trabajo o incidente objeto de investigación, deberá planificar y llevar a efecto las medidas preventivas
propuestas, previa consulta y participación de los Delegados de Prevención e informando a la
Sección de Prevención de Riesgos Laborales de las actuaciones llevadas a cabo.
En el caso de que la investigación ponga de manifiesto la existencia de un nuevo riesgo no
detectado o de una medida preventiva insuficiente o inadecuada, se procederá a actualizar la
evaluación de riesgos con los datos obtenidos.
4.2. Comunicación de Accidentes de Trabajo
El proceso de comunicación a seguir cuando se produzca un accidente de trabajo es el siguiente (se
presenta el diagrama en el anexo III):
Una vez ocurrido un Accidente/Incidente de Trabajo, el trabajador informará a su responsable
inmediato de lo sucedido.
El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa, donde haya ocurrido un Accidente
de Trabajo lo pondrá en conocimiento del Servicio de Recursos Humanos (Negociado de Seguros
Sociales) en un plazo máximo de 72 horas, a efectos de realizar la notificación y tramitación del
correspondiente parte de accidente de trabajo), sin perjuicio de la investigación prevista en el
apartado anterior.
El Servicio de Recursos Humanos, que se encarga de la tramitación de los partes de accidentes de
trabajo, o directamente el responsable de la unidad administrativa o centro de trabajo, en el caso de
accidentes graves o muy graves, comunicarán inmediatamente la ocurrencia del accidente a la
Sección de Prevención de Riesgos Laborales. En cualquier caso se deberá remitir a la Sección de
Prevención de Riesgos Laborales, a la mayor brevedad posible, copia de todos los partes de
accidente de trabajo, así como copia del documento de investigación del Anexo I de este
procedimiento, debidamente cumplimentado.
En aquellos accidentes de trabajo que hayan provocado el fallecimiento de un trabajador, o se hayan
considerado graves o muy graves, o que se hayan visto afectados más de 4 trabajadores, la
comunicación al Servicio de Recursos Humanos (Negociado de Seguros Sociales) se realizará con
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
5
carácter inmediato, para que este pueda realizar la notificación preceptiva a la autoridad laboral
antes de 24 horas desde ocurrido el accidente.
La comunicación de accidentes de trabajo ocurridos con baja médica (sin perjuicio de lo establecido
para los casos anteriormente señalados) se hará lo antes posible (siempre dentro del plazo
establecido de 72 horas a efectos de que el Negociado de Seguros Sociales pueda hacer el trámite
oportuno).
Igualmente se notificarán los accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica al Negociado de
Seguros Sociales (Servicio de Recursos Humanos), a fin de que dicha Unidad pueda realizar los
trámites oportunos.
4.3. Comunicación de Incidentes
El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa, donde haya ocurrido un incidente
de trabajo, lo comunicará a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, enviando el Anexo I de
este procedimiento debidamente cumplimentado.
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
− Ley 31/1995, de 8 de noviembre (BOE número 269, de 10 de noviembre) de Prevención de
Riesgos Laborales (modificada por Ley 54/2003, de 12 de diciembre).
− Real Decreto 39/1997, de 17 de enero (BOE número 27, de 31 de enero) por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Prevención (modificado por Real Decreto 780/1998, de 30 de
abril).
6.-ANEXOS
− Anexo I.- Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
− Anexo II.- Tabla orientativa de causas de Accidente/Incidente.
− Anexo III.- Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
6
Anexo I - Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes
DATOS DEL ACCIDENTE DE TRABAJO O INCIDENTE
Accidente CON baja Accidente SIN baja Incidente
Datos del Centro de trabajo
Centro de trabajo:
Unidad administrativa:
Datos del accidentado
Puesto de trabajo:
Nombre y apellidos:
Edad: Antigüedad en el puesto (meses):
Régimen de aseguramiento: Seguridad Social MUFACE Montepío
Circunstancias del accidente de trabajo / incidente
Fecha del accidente: Día de la semana:
Hora del accidente (1 a 24): Hora del trabajo (1ª, 2ª, etc.):
Lugar del accidente (especificar la dirección)
Centro habitual de trabajo:
Fuera del centro de trabajo:
Al ir o volver del trabajo (In Itinere):
Testigos (en caso afirmativo, nombres y apellidos):
Descripción de daños o lesiones personales Sin lesiones personales
Parte del cuerpo lesionada:
Descripción de la lesión:
Daños materiales
En caso de que los hubiera, descríbalos
Pág. 1 de 2
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
7
DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE O INCIDENTE
La descripción del accidente debe dar respuesta a las preguntas ¿qué ocurrió? y ¿cómo ocurrió?
Describa el accidente (tareas que realizaba, qué pasó y cómo):
Describa las posibles causas (¿por qué ocurrió?): (puede apoyarse en la tabla de causas del anexo II)
Valoración de los hechos.
La probabilidad de repetición del hecho se considera:
Baja Media Alta
La Gravedad que pudo haber tenido el hecho se considera:
Ligeramente Dañino Dañino Extremadamente Dañino
ACCIONES CORRECTORAS PROPUESTAS
Medidas a adoptar Responsable
Fecha prevista
de realización
−
−
−
−
−
Realizado por (nombres y apellidos):
Fecha y firma:
Vº Bº Responsable Centro de Trabajo o Unidad
administrativa:
Fecha y firma:
Documentación que se adjunta.
Croquis del suceso Fotografías Partes médicos Otros:
Una vez cumplimentado este documento y con el Vº Bº del responsable del Centro de trabajo o Unidad
administrativa del trabajador accidentado, remitirlo al Negociado de Seguros Sociales (Servicio de Recursos
Humanos) Telf.: 848 426526 - Fax: 848423270.
En caso de tener alguna duda al cumplimentar el documento, llame al Telf.: 848 423 728 (Sección de Prevención de
Riesgos Laborales del Dpto. de Educación). Pág. 2 de 2
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
8
Anexo II
Tabla orientativa de causas de accidente/incidente
DESCRIPCIÓN DE CAUSAS DEL ACCIDENTE/INCIDENTE
1. Factores relativos a equipos de trabajo e instalaciones
1.1. Defectos de estabilidad de equipos o máquinas
1.2. Ausencia/deficiencia de protecciones antivuelco en máquinas
1.3. Deficiencia en dispositivos de enganche/desenganche entre máquinas
1.4. Inestabilidad en almacenamiento de materiales (apilamiento, deficiencia de estanterías,
etc.)
1.5. Órganos peligrosos accesibles (móviles, cortantes, etc.)
1.6. Paro de emergencia inexistente, ineficaz o no accesible
1.7. Ausencia/deficiencia de resguardos y de dispositivos de protección
1.8. Existencia de elementos en tensión accesibles
1.9. Tomas de corriente o conexiones eléctricas defectuosas
1.10. Inexistencia, insuficiencia o ineficacia de los medios de extinción
1.11. Equipos de trabajo o instalaciones en mal estado
1.12. Otros factores
2. Factores relativos a los materiales (materiales o sustancias)
2.1. Inhalación, ingestión o contacto con sustancias químicas utilizadas en el puesto de
trabajo
2.2. Materiales muy pesados, voluminosos, de gran superficie, o con aristas o perfiles
cortantes
2.3. Otros factores
3. Factores relativos al ambiente y lugar de trabajo
3.1. Falta de orden y limpieza
3.2. Malos pasos, tropiezos
3.3. Aberturas y huecos desprotegidos
3.4. Zonas de paso, escaleras o accesos inseguros (en mal estado, resbaladizo, etc.)
3.5. Espacio insuficiente para realizar las tareas/mantenimiento de posturas forzadas
3.6. Relaciones interpersonales; agresiones por terceras personas (alumnos, padres de
alumnos, compañeros, superiores, etc.).
3.7. Otros factores
4. Factores individuales
4.1. Incumplimiento de ordenes expresas o instrucciones de trabajo establecidas
4.2. Desconocimiento del método o de las instrucciones de trabajo
4.3. Anulación o retirada de protecciones
4.4. No utilización de prendas de protección individual
4.5. Otros factores
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
9
5. Factores relativos a la organización del trabajo y a la gestión de la prevención
5.1. Uso indebido de equipos, materiales, etc. (usar equipos de forma para la que no han sido
diseñados. Por ejemplo; subirse a una silla para acceder a una zona alta, como si fuera
una escalera)
5.2. Falta de cualificación o experiencia para la tarea realizada
5.3. Información o formación inadecuada, inexistente sobre riesgos o medidas preventivas
5.4. Instrucciones inexistentes, confusas, contradictorias o insuficientes
5.5. Tareas de mantenimiento o limpieza de máquinas o equipos sin detenerlos
5.6. Otros factores
TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Código: 01 - ED
Departamento de Educación
Nº de Revisión: 000
Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja
10
Anexo III
Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de trabajo e Incidentes
SUCESO
Cumplimentar el ANEXO I
Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes
(por parte del Centro de Trabajo/Unidad administrativa, con el
VºBº del responsable)
Negociado de Seguros Sociales (Servicio de Recursos Humanos)
Sección de Prevención de Riesgos Laborales
ACCIDENTE CON BAJA
ACCIDENTE SIN BAJA
ACCIDENTE
- Mortal
- Grave ó muy grave
- 4 o más trabajadores
afectados
Se informa desde el
Centro de trabajo, con
carácter inmediato (para
su notificación a la
autoridad laboral antes de
24 horas desde que
ocurre el accidente)
NO
Finaliza la
Investigación
SI
El trabajador accidentado informa
a su responsable inmediato
INCIDENTE
Comunicar
inmediatamente Comunicar en un plazo máximo 72 horas
¿Es necesaria
una investigación
adicional?
Informe

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Accidentes e incidentes
PPT
Reporte de Accidente de Trabajo
DOC
Formato para uinvestigacion de accidentes
PDF
Guia practica para la gestion integral de los accidentes de trabajo
PDF
Seguridad Industrial.
PPT
Presentacion accidente laboral
PPT
Ansi Z16.1
Accidentes e incidentes
Reporte de Accidente de Trabajo
Formato para uinvestigacion de accidentes
Guia practica para la gestion integral de los accidentes de trabajo
Seguridad Industrial.
Presentacion accidente laboral
Ansi Z16.1

La actualidad más candente (19)

PDF
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
PDF
655 anexo 1 modelo de informe para la evaluaci-n de riesgos (1)
PPTX
Accidentes laborales
PDF
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
PPTX
1401 de 2007 resolucion
PDF
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
PPT
Reducccion accidentalidad
PPTX
Unidad II
DOC
Guia 2 investigacion de _accidentes
DOC
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
DOCX
Resumen jose torres
PDF
Accident trabajo
PPTX
Accidentes laborales
DOCX
COVENIN 474-1997
DOC
Ntc 3701 en revision 2013
PPT
Presentaciòn investigacion de accidentes
PDF
Investigacion accidentes
PDF
Causas de accidentes de trabajo
PPT
Presentacion Higiene Y Seguridad
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
655 anexo 1 modelo de informe para la evaluaci-n de riesgos (1)
Accidentes laborales
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
1401 de 2007 resolucion
Investigacion de accidentes resoluciòn 1401 de 2007
Reducccion accidentalidad
Unidad II
Guia 2 investigacion de _accidentes
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Resumen jose torres
Accident trabajo
Accidentes laborales
COVENIN 474-1997
Ntc 3701 en revision 2013
Presentaciòn investigacion de accidentes
Investigacion accidentes
Causas de accidentes de trabajo
Presentacion Higiene Y Seguridad
Publicidad

Similar a Proc investig aa (20)

PPTX
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
DOCX
Stpd06
PPTX
PPTT_INVESTI ACC_25_VF_V.B.-corregido V3.pptx
PPTX
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
PPTX
TEMA 5. Costes de la siniestralidad y rentabilidad de la PRL.pptx
PDF
ACCIDENTE TRABAJO PREVENCION ACCIDENTE.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdf
PPTX
INVESTIGACION DE Accidentes de trabajo.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE Accidenes de trabajo.pptx
PDF
PDF
07.-PRESENTACION-SESION-1-ASPECTOS-BASICOS-EN-LA-INVESTIGACION-DE-ACCIDENTES.pdf
PDF
Metodología para identificación de peligros y evaluación de riesgos....
PDF
Pst 02 metodologia para identificacion de peligros y evaluacion de riesgos....
PDF
PDF
procedimiento de investigacion de accidentes de trabajo.pdf
PPTX
investigación de accidentes en el ambito laboral
PPTX
Accidnte e incidente
PPTX
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
PPTX
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
PDF
GUIA PARA INVESTIGACION DE ACCIDENTES
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
Stpd06
PPTT_INVESTI ACC_25_VF_V.B.-corregido V3.pptx
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
TEMA 5. Costes de la siniestralidad y rentabilidad de la PRL.pptx
ACCIDENTE TRABAJO PREVENCION ACCIDENTE.pdf
PROCEDIMIENTO PARA REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.pdf
INVESTIGACION DE Accidentes de trabajo.pptx
INVESTIGACION DE Accidenes de trabajo.pptx
07.-PRESENTACION-SESION-1-ASPECTOS-BASICOS-EN-LA-INVESTIGACION-DE-ACCIDENTES.pdf
Metodología para identificación de peligros y evaluación de riesgos....
Pst 02 metodologia para identificacion de peligros y evaluacion de riesgos....
procedimiento de investigacion de accidentes de trabajo.pdf
investigación de accidentes en el ambito laboral
Accidnte e incidente
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
GUIA PARA INVESTIGACION DE ACCIDENTES
Publicidad

Más de QuispeCapquiquePablo (9)

PDF
Hidraulica 2015
PDF
Conagua s.f.a. diseño de redes de distribución de agua potable
PDF
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
PDF
Fundamentos de transferencia_de_calor_fr
PDF
Formulas de transferencia de calor
PDF
Formulas (1)
PDF
Formulas (2)
PDF
Proc investig aattaa
PDF
Calculo integral solucionario
Hidraulica 2015
Conagua s.f.a. diseño de redes de distribución de agua potable
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
Fundamentos de transferencia_de_calor_fr
Formulas de transferencia de calor
Formulas (1)
Formulas (2)
Proc investig aattaa
Calculo integral solucionario

Último (20)

PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
Presentación viernes1deagosto lombricultura
administracion-ganadera .pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Blue and White Illustration Planet Earth
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR

Proc investig aa

  • 1. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 1 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 2. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 2 ÍNDICE 1- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS 4- PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN 4.1. Investigación de Accidentes de trabajo e Incidentes. 4.2. Comunicación de Accidentes de trabajo. 4.3. Comunicación de Incidentes. 4.4. Registro de Accidentes e Incidentes. 5- DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6- ANEXOS − Anexo I.- Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes. − Anexo II.- Tabla orientativa de causas de Accidente/Incidente. − Anexo III.- Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
  • 3. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 3 1. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO El presente procedimiento establece las actuaciones a realizar y el circuito de información interna para la comunicación e investigación de los Accidentes de Trabajo e Incidentes ocurridos en su ámbito de aplicación, así como el seguimiento de las medidas correctoras propuestas. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN El ámbito de aplicación del presente procedimiento comprende todos los Accidentes de trabajo e incidentes ocurridos en el Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra. 3. GLOSARIO DE TERMINOS UTILIZADOS Accidente de trabajo: Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo que realiza. Se consideran así mismo accidentes de trabajo: − los que suceden yendo o volviendo del trabajo “in-itínere”. − los ocurridos a causa o consecuencia del hecho de desarrollar cargos electos de carácter sindical. − yendo o volviendo del lugar de trabajo en el cual se ejercen dichas funciones. Accidente de trabajo sin baja: El que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo que realiza y que, existiendo lesión y tras recibir asistencia, permite al trabajador continuar realizando sus funciones. Incidente: Acontecimiento o anomalía que se produce de forma imprevista durante la realización del trabajo, que no produce daños al trabajador aunque tiene capacidad de producirlos en circunstancias ligeramente diferentes y puede ser considerada fuente de riesgo para los trabajadores. 4. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN 4.1. Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa deberá realizar una investigación de todos los accidentes de trabajo e incidentes que ocurran en su ámbito. Una vez realizada la investigación cumplimentará el modelo establecido en el Anexo I “Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes”, en el que además de la identificación del accidentado y del lugar del accidente, deberán hacer constar: • Datos del accidente/incidente. • Descripción del accidente/incidente. − Tareas que se estaban realizando. − Causas. • Medidas correctoras propuestas. En el caso de que el accidente afecte a condiciones de trabajo de varias unidades administrativas o tenga o haya podido tener graves consecuencias, la Investigación, prevista en el apartado anterior, deberá ser coordinada por la Sección de Prevención de Riesgos Laborales. La Sección de Prevención de Riesgos Laborales, una vez tenga conocimiento de que se ha producido un accidente o incidente de trabajo, podrá realizar una investigación de los mismos, en
  • 4. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 4 base a los datos aportados por el parte de accidente de trabajo y/o el informe de investigación realizado por el responsable de la Unidad o Centro de Trabajo, así como la información adicional que considere preciso recabar. En el caso de los accidentes leves, si se deduce (de la propia descripción del accidente, de la naturaleza del mismo y en vista de los datos aportados por la investigación) que no es necesario realizar ulteriores investigaciones, se dará por finalizado el procedimiento de investigación del accidente o incidente. En el caso de accidentes graves, muy graves o mortales, y aquellos accidentes leves o incidentes, que se considere tienen potencialidad lesiva grande o presenten mayor incidencia, la Sección de Prevención de Riesgos Laborales procederá a realizar una investigación más exhaustiva, en la que se seguirán las siguientes fases de actuación: • Recogida de información. • Descripción del accidente o incidente. • Detección de las causas del accidente o incidente. • Conclusiones de la investigación. • Propuesta de medidas preventivas o correctoras a realizar, que eviten, controlen o minimicen el riesgo de accidente de trabajo. El responsable del Centro de trabajo o Unidad administrativa, donde haya ocurrido el accidente de trabajo o incidente objeto de investigación, deberá planificar y llevar a efecto las medidas preventivas propuestas, previa consulta y participación de los Delegados de Prevención e informando a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales de las actuaciones llevadas a cabo. En el caso de que la investigación ponga de manifiesto la existencia de un nuevo riesgo no detectado o de una medida preventiva insuficiente o inadecuada, se procederá a actualizar la evaluación de riesgos con los datos obtenidos. 4.2. Comunicación de Accidentes de Trabajo El proceso de comunicación a seguir cuando se produzca un accidente de trabajo es el siguiente (se presenta el diagrama en el anexo III): Una vez ocurrido un Accidente/Incidente de Trabajo, el trabajador informará a su responsable inmediato de lo sucedido. El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa, donde haya ocurrido un Accidente de Trabajo lo pondrá en conocimiento del Servicio de Recursos Humanos (Negociado de Seguros Sociales) en un plazo máximo de 72 horas, a efectos de realizar la notificación y tramitación del correspondiente parte de accidente de trabajo), sin perjuicio de la investigación prevista en el apartado anterior. El Servicio de Recursos Humanos, que se encarga de la tramitación de los partes de accidentes de trabajo, o directamente el responsable de la unidad administrativa o centro de trabajo, en el caso de accidentes graves o muy graves, comunicarán inmediatamente la ocurrencia del accidente a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales. En cualquier caso se deberá remitir a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, a la mayor brevedad posible, copia de todos los partes de accidente de trabajo, así como copia del documento de investigación del Anexo I de este procedimiento, debidamente cumplimentado. En aquellos accidentes de trabajo que hayan provocado el fallecimiento de un trabajador, o se hayan considerado graves o muy graves, o que se hayan visto afectados más de 4 trabajadores, la comunicación al Servicio de Recursos Humanos (Negociado de Seguros Sociales) se realizará con
  • 5. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 5 carácter inmediato, para que este pueda realizar la notificación preceptiva a la autoridad laboral antes de 24 horas desde ocurrido el accidente. La comunicación de accidentes de trabajo ocurridos con baja médica (sin perjuicio de lo establecido para los casos anteriormente señalados) se hará lo antes posible (siempre dentro del plazo establecido de 72 horas a efectos de que el Negociado de Seguros Sociales pueda hacer el trámite oportuno). Igualmente se notificarán los accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica al Negociado de Seguros Sociales (Servicio de Recursos Humanos), a fin de que dicha Unidad pueda realizar los trámites oportunos. 4.3. Comunicación de Incidentes El responsable del Centro de Trabajo o la Unidad Administrativa, donde haya ocurrido un incidente de trabajo, lo comunicará a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, enviando el Anexo I de este procedimiento debidamente cumplimentado. 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA − Ley 31/1995, de 8 de noviembre (BOE número 269, de 10 de noviembre) de Prevención de Riesgos Laborales (modificada por Ley 54/2003, de 12 de diciembre). − Real Decreto 39/1997, de 17 de enero (BOE número 27, de 31 de enero) por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención (modificado por Real Decreto 780/1998, de 30 de abril). 6.-ANEXOS − Anexo I.- Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes. − Anexo II.- Tabla orientativa de causas de Accidente/Incidente. − Anexo III.- Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes.
  • 6. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 6 Anexo I - Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes DATOS DEL ACCIDENTE DE TRABAJO O INCIDENTE Accidente CON baja Accidente SIN baja Incidente Datos del Centro de trabajo Centro de trabajo: Unidad administrativa: Datos del accidentado Puesto de trabajo: Nombre y apellidos: Edad: Antigüedad en el puesto (meses): Régimen de aseguramiento: Seguridad Social MUFACE Montepío Circunstancias del accidente de trabajo / incidente Fecha del accidente: Día de la semana: Hora del accidente (1 a 24): Hora del trabajo (1ª, 2ª, etc.): Lugar del accidente (especificar la dirección) Centro habitual de trabajo: Fuera del centro de trabajo: Al ir o volver del trabajo (In Itinere): Testigos (en caso afirmativo, nombres y apellidos): Descripción de daños o lesiones personales Sin lesiones personales Parte del cuerpo lesionada: Descripción de la lesión: Daños materiales En caso de que los hubiera, descríbalos Pág. 1 de 2
  • 7. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 7 DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE O INCIDENTE La descripción del accidente debe dar respuesta a las preguntas ¿qué ocurrió? y ¿cómo ocurrió? Describa el accidente (tareas que realizaba, qué pasó y cómo): Describa las posibles causas (¿por qué ocurrió?): (puede apoyarse en la tabla de causas del anexo II) Valoración de los hechos. La probabilidad de repetición del hecho se considera: Baja Media Alta La Gravedad que pudo haber tenido el hecho se considera: Ligeramente Dañino Dañino Extremadamente Dañino ACCIONES CORRECTORAS PROPUESTAS Medidas a adoptar Responsable Fecha prevista de realización − − − − − Realizado por (nombres y apellidos): Fecha y firma: Vº Bº Responsable Centro de Trabajo o Unidad administrativa: Fecha y firma: Documentación que se adjunta. Croquis del suceso Fotografías Partes médicos Otros: Una vez cumplimentado este documento y con el Vº Bº del responsable del Centro de trabajo o Unidad administrativa del trabajador accidentado, remitirlo al Negociado de Seguros Sociales (Servicio de Recursos Humanos) Telf.: 848 426526 - Fax: 848423270. En caso de tener alguna duda al cumplimentar el documento, llame al Telf.: 848 423 728 (Sección de Prevención de Riesgos Laborales del Dpto. de Educación). Pág. 2 de 2
  • 8. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 8 Anexo II Tabla orientativa de causas de accidente/incidente DESCRIPCIÓN DE CAUSAS DEL ACCIDENTE/INCIDENTE 1. Factores relativos a equipos de trabajo e instalaciones 1.1. Defectos de estabilidad de equipos o máquinas 1.2. Ausencia/deficiencia de protecciones antivuelco en máquinas 1.3. Deficiencia en dispositivos de enganche/desenganche entre máquinas 1.4. Inestabilidad en almacenamiento de materiales (apilamiento, deficiencia de estanterías, etc.) 1.5. Órganos peligrosos accesibles (móviles, cortantes, etc.) 1.6. Paro de emergencia inexistente, ineficaz o no accesible 1.7. Ausencia/deficiencia de resguardos y de dispositivos de protección 1.8. Existencia de elementos en tensión accesibles 1.9. Tomas de corriente o conexiones eléctricas defectuosas 1.10. Inexistencia, insuficiencia o ineficacia de los medios de extinción 1.11. Equipos de trabajo o instalaciones en mal estado 1.12. Otros factores 2. Factores relativos a los materiales (materiales o sustancias) 2.1. Inhalación, ingestión o contacto con sustancias químicas utilizadas en el puesto de trabajo 2.2. Materiales muy pesados, voluminosos, de gran superficie, o con aristas o perfiles cortantes 2.3. Otros factores 3. Factores relativos al ambiente y lugar de trabajo 3.1. Falta de orden y limpieza 3.2. Malos pasos, tropiezos 3.3. Aberturas y huecos desprotegidos 3.4. Zonas de paso, escaleras o accesos inseguros (en mal estado, resbaladizo, etc.) 3.5. Espacio insuficiente para realizar las tareas/mantenimiento de posturas forzadas 3.6. Relaciones interpersonales; agresiones por terceras personas (alumnos, padres de alumnos, compañeros, superiores, etc.). 3.7. Otros factores 4. Factores individuales 4.1. Incumplimiento de ordenes expresas o instrucciones de trabajo establecidas 4.2. Desconocimiento del método o de las instrucciones de trabajo 4.3. Anulación o retirada de protecciones 4.4. No utilización de prendas de protección individual 4.5. Otros factores
  • 9. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 9 5. Factores relativos a la organización del trabajo y a la gestión de la prevención 5.1. Uso indebido de equipos, materiales, etc. (usar equipos de forma para la que no han sido diseñados. Por ejemplo; subirse a una silla para acceder a una zona alta, como si fuera una escalera) 5.2. Falta de cualificación o experiencia para la tarea realizada 5.3. Información o formación inadecuada, inexistente sobre riesgos o medidas preventivas 5.4. Instrucciones inexistentes, confusas, contradictorias o insuficientes 5.5. Tareas de mantenimiento o limpieza de máquinas o equipos sin detenerlos 5.6. Otros factores
  • 10. TÍTULO: INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Código: 01 - ED Departamento de Educación Nº de Revisión: 000 Fecha: 26/06/2007 (Resolución 1875/2007) Hoja 10 Anexo III Diagrama de flujo en la Investigación de Accidentes de trabajo e Incidentes SUCESO Cumplimentar el ANEXO I Investigación de Accidentes de Trabajo e Incidentes (por parte del Centro de Trabajo/Unidad administrativa, con el VºBº del responsable) Negociado de Seguros Sociales (Servicio de Recursos Humanos) Sección de Prevención de Riesgos Laborales ACCIDENTE CON BAJA ACCIDENTE SIN BAJA ACCIDENTE - Mortal - Grave ó muy grave - 4 o más trabajadores afectados Se informa desde el Centro de trabajo, con carácter inmediato (para su notificación a la autoridad laboral antes de 24 horas desde que ocurre el accidente) NO Finaliza la Investigación SI El trabajador accidentado informa a su responsable inmediato INCIDENTE Comunicar inmediatamente Comunicar en un plazo máximo 72 horas ¿Es necesaria una investigación adicional? Informe