SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso admisiones PGLA USB2013
PROGRAMA NIVELATORIO

      Tanto la ‘Maestría en Lingüística Aplicada’ como la
‘Especialización en la Enseñanza de Idiomas Extranjeros: Inglés’
contemplan la aprobación de un programa nivelatorio de tres
trimestres consecutivos antes de comenzar el postgrado.

      Estos cursos, además de proporcionar al participante el
dominio del registro académico propio de los estudios de cuarto
nivel, abarcan una presentación sistemática del paradigma
dominante en lingüística general y una revisión crítica de corte
epistemológico de las principales tendencias de su historia reciente.

    Los créditos aprobados durante estos cursos y, el tiempo que
toma completarlos, no se contabilizan para el postgrado.
Proceso admisiones PGLA USB2013
MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA

     Orientada a la formación de investigadores. El programa incluye el estudio
del aprendizaje de lenguas (materna, segundas lenguas y lenguas extranjeras),
de los aspectos relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras, de los
fundamentos teóricos y prácticos del diseño curricular, del desarrollo de
materiales, de la evaluación en enseñanza de lenguas extranjeras, así como
también la investigación en las áreas de gramática, psicolingüística, lectura y
otros ámbitos en los cuales el conocimiento de la lingüística pueda contribuir a
la solución de problemas relacionados con el lenguaje.
     Asimismo, se aspira a formar profesionales especializados capaces de
contribuir a la generación de conocimientos para la mejor comprensión de
problemas relativos a la enseñanza de las lenguas extranjeras y la adquisición
y enseñanza de la lengua materna, la transferencia de tecnología, la lectura en
primera y segunda lengua, el diseño, desarrollo y evaluación de cursos de
lenguas, entre otros.
Proceso admisiones PGLA USB2013
Asignaturas Electivas Maestría

•   Teorías y métodos de la enseñanza de idiomas I
•   Teorías y métodos de la enseñanza de idiomas II
•   Diseño de cursos de lenguas
•   Desarrollo y evaluación de materiales para la enseñanza de idiomas
•   Evaluación del aprendizaje de idiomas
•   Psicología del aprendizaje de idiomas
•   El uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas
•   Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes I
•   Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes II
•   Introducción a la fonología
•   Introducción a la psicolingüística
•   Comprensión de lectura en lengua extranjera
•   El inglés: Una visión histórica
•   Competencia académica: Aspectos lingüísticos y cognitivos
•   Vocabulario en lengua extranjera
ESPECIALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE
   IDIOMAS EXTRANJEROS: INGLÉS
     Su objetivo es satisfacer las necesidades de mejoramiento
profesional de profesores de inglés como lengua extranjera en todos
los niveles del sistema educativo. Asimismo, se aspira consolidar la
formación de profesores de inglés con calidad profesional, capaces
de desarrollar y aplicar técnicas y materiales de enseñanza
novedosos, efectivos y adaptados a nuestra realidad.
     El programa se basa en las teorías y conocimientos generados
por las distintas disciplinas que conforman la lingüística aplicada,
entendida como campo multidisciplinario que comprende, entre otros,
conocimientos teóricos y prácticos sobre la adquisición y aprendizaje
de primeros y segundos idiomas y la expresión de este conocimiento
en el diseño, desarrollo y evaluación de técnicas de enseñanza de
lenguas extranjeras.
     Se espera que los profesores de lenguas extranjeras que
culminen este programa posean una visión integral y actualizada de
su profesión, así como plena conciencia del sustrato teórico que
subyace a su ejercicio profesional.
Proceso admisiones PGLA USB2013
Asignaturas Electivas Especialización

•   El uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas
•   Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes I
•   Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes II
•   Introducción a la fonología
•   Adquisición de lengua materna
•   Adquisición de un segundo idioma
•   Introducción a la psicolingüística
•   Comprensión de lectura en lengua extranjera
•   El inglés: Una visión histórica
•   Competencia académica: Aspectos lingüísticos y cognitivos
•   Vocabulario en lengua extranjera
Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas ingles
PPSX
Encuadre de la asignatura de español
PPSX
Encuadre 1
PPT
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
PPTX
Liderazgo educativo
PPTX
Liderazgo Educativo
PPT
Liderazgo educativo
PPTX
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB
Diapositivas ingles
Encuadre de la asignatura de español
Encuadre 1
Maestria En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Liderazgo educativo
Liderazgo Educativo
Liderazgo educativo
Posgrados en Lingüística Aplicada en la USB

Similar a Proceso admisiones PGLA USB2013 (20)

PDF
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
PDF
Master espanol
PPT
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
DOC
Programa 2014
PDF
Master espanol lengua extranjera ELE
PDF
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
DOCX
Español+p..
PPTX
Socio humanistica
PPTX
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
DOC
Energie 3 es
PPTX
procesos de alfabetización inicial
PDF
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
PDF
ANTOLOGÍA de la Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español
PPTX
Procesos de alfabetizacion inicial paola
PPTX
Programa de curso 1
PPTX
Enseñanza del español i present
PDF
Elate's diploma
PDF
Elate's diploma
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
Master espanol
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Programa 2014
Master espanol lengua extranjera ELE
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Español+p..
Socio humanistica
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Energie 3 es
procesos de alfabetización inicial
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
ANTOLOGÍA de la Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Programa de curso 1
Enseñanza del español i present
Elate's diploma
Elate's diploma
Publicidad

Más de Carlos Mayora (20)

PPTX
Syllabus design and lesson planning (building teaching)
PDF
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
PDF
Language policy and planning
PPTX
Syllabus desing
PPTX
Communicative Language Teaching
PPTX
Language pedagogy
PDF
Sociocultural theory and SLA
PDF
Input and SLA
PDF
Behaviorism
PDF
SLA: Introduction
PDF
Applied linguístics 1
PDF
Language course evaluation
PPTX
Content and sequence
PPTX
Método parte 2/3
PPTX
método parte 1/3
PPTX
Pautas marco teórico
PPTX
pautas planteamiento del problema
PPT
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
PPTX
Outcome expressions in language teaching
PPTX
Language teaching materials
Syllabus design and lesson planning (building teaching)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Language policy and planning
Syllabus desing
Communicative Language Teaching
Language pedagogy
Sociocultural theory and SLA
Input and SLA
Behaviorism
SLA: Introduction
Applied linguístics 1
Language course evaluation
Content and sequence
Método parte 2/3
método parte 1/3
Pautas marco teórico
pautas planteamiento del problema
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Outcome expressions in language teaching
Language teaching materials
Publicidad

Proceso admisiones PGLA USB2013

  • 2. PROGRAMA NIVELATORIO Tanto la ‘Maestría en Lingüística Aplicada’ como la ‘Especialización en la Enseñanza de Idiomas Extranjeros: Inglés’ contemplan la aprobación de un programa nivelatorio de tres trimestres consecutivos antes de comenzar el postgrado. Estos cursos, además de proporcionar al participante el dominio del registro académico propio de los estudios de cuarto nivel, abarcan una presentación sistemática del paradigma dominante en lingüística general y una revisión crítica de corte epistemológico de las principales tendencias de su historia reciente. Los créditos aprobados durante estos cursos y, el tiempo que toma completarlos, no se contabilizan para el postgrado.
  • 4. MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA Orientada a la formación de investigadores. El programa incluye el estudio del aprendizaje de lenguas (materna, segundas lenguas y lenguas extranjeras), de los aspectos relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras, de los fundamentos teóricos y prácticos del diseño curricular, del desarrollo de materiales, de la evaluación en enseñanza de lenguas extranjeras, así como también la investigación en las áreas de gramática, psicolingüística, lectura y otros ámbitos en los cuales el conocimiento de la lingüística pueda contribuir a la solución de problemas relacionados con el lenguaje. Asimismo, se aspira a formar profesionales especializados capaces de contribuir a la generación de conocimientos para la mejor comprensión de problemas relativos a la enseñanza de las lenguas extranjeras y la adquisición y enseñanza de la lengua materna, la transferencia de tecnología, la lectura en primera y segunda lengua, el diseño, desarrollo y evaluación de cursos de lenguas, entre otros.
  • 6. Asignaturas Electivas Maestría • Teorías y métodos de la enseñanza de idiomas I • Teorías y métodos de la enseñanza de idiomas II • Diseño de cursos de lenguas • Desarrollo y evaluación de materiales para la enseñanza de idiomas • Evaluación del aprendizaje de idiomas • Psicología del aprendizaje de idiomas • El uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas • Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes I • Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes II • Introducción a la fonología • Introducción a la psicolingüística • Comprensión de lectura en lengua extranjera • El inglés: Una visión histórica • Competencia académica: Aspectos lingüísticos y cognitivos • Vocabulario en lengua extranjera
  • 7. ESPECIALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS: INGLÉS Su objetivo es satisfacer las necesidades de mejoramiento profesional de profesores de inglés como lengua extranjera en todos los niveles del sistema educativo. Asimismo, se aspira consolidar la formación de profesores de inglés con calidad profesional, capaces de desarrollar y aplicar técnicas y materiales de enseñanza novedosos, efectivos y adaptados a nuestra realidad. El programa se basa en las teorías y conocimientos generados por las distintas disciplinas que conforman la lingüística aplicada, entendida como campo multidisciplinario que comprende, entre otros, conocimientos teóricos y prácticos sobre la adquisición y aprendizaje de primeros y segundos idiomas y la expresión de este conocimiento en el diseño, desarrollo y evaluación de técnicas de enseñanza de lenguas extranjeras. Se espera que los profesores de lenguas extranjeras que culminen este programa posean una visión integral y actualizada de su profesión, así como plena conciencia del sustrato teórico que subyace a su ejercicio profesional.
  • 9. Asignaturas Electivas Especialización • El uso de las tecnologías en la enseñanza de lenguas • Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes I • Enseñanza de la pronunciación de inglés a hispanohablantes II • Introducción a la fonología • Adquisición de lengua materna • Adquisición de un segundo idioma • Introducción a la psicolingüística • Comprensión de lectura en lengua extranjera • El inglés: Una visión histórica • Competencia académica: Aspectos lingüísticos y cognitivos • Vocabulario en lengua extranjera