SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ADMISIÓN 2015
TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES
El Colegio España, dispondrá de un encargado del proceso de Admisión, que corresponde, para el año 2015,
al Sr. Fernando Guajardo Chávez, quién contará con el siguiente equipo de trabajo para tal fin:
psicopedagoga y orientadora del colegio. Dentro de las responsabilidades del encargado y de su equipo, se
encuentran.
- Liderar el proceso de admisión 2015, de acuerdo a la normativa vigente.
- Fomentar el desarrollo de un proceso de admisión inclusivo, en concordancia con la normativa
vigente y con lo estipulado en el PEI.
- Informar periódicamente a dirección del proceso.
- Informar y orientar a los postulantes respecto al proceso, transparentando el mismo.
- Actualizar la información en los medios utilizados para tal fin.
- Según la demanda de los postulantes, informar y retroalimentar las prácticas del proceso.
- Informar, retroalimentar y/o aclara dudas a los postulantes y a sus apoderados, de parte de
quién realice las entrevistas, respecto del PEI y reglamentos vigentes del colegio.
TÌTULO II: NÚMERO DE VACANTES POR NIVEL
En el momento inicial del proceso (última semana de agosto, 2014) se dispondrá de una cantidad
determinada de cupos (señalados a continuación), los que irán variando de acuerdo a la demanda existente
y según los resultados de la postulación, junto a lo que suceda a fin de año respecto a la promoción, a los
retiros y repitencias de nuestros estudiantes, y de acuerdo al sistema establecido como proceso de
admisión.
De todas formas, los cupos estarán siendo, permanentemente, actualizados e informados a la comunidad
en la página web del colegio: www.colegioespaña.cl o en algún otro medio que el equipo de admisión en
acuerdo con dirección estimen conveniente, transparentando en todo momento el proceso.
NIVEL VACANTES NIVEL VACANTES
Primero Básico 30 Séptimo Básico 11
Segundo Básico 4 Octavo Básico 1
Tercero Básico 14 Primero Medio 7
Cuarto Básico 5 Segundo Medio 0
Quinto Básico 14 Tercero Medio 4
Sexto Básico 10 Cuarto medio 3
TÍTULO III: CRITERIOS GENERALES DE ADMISIÓN
1. El proceso de admisión 2015, en cuanto a sus especificaciones, estará disponible a partir del mes de
agosto del año en curso para toda la comunidad educativa en la página web del colegio y en un
documento escrito, a disposición de todas las personas, en la secretaría del establecimiento,
asegurando así, un proceso informado, transparente y objetivo.
2. Los criterios generales de elección serán: los “cupos” disponibles y la adhesión al PEI y
reglamentación del colegio (bajo firma). Al existir una mayor demanda que oferta de cupos, se
considerará como criterio de elección lo siguiente, teniendo prioridad: ser familiar de algún
funcionario del colegio, o tener algún hermano (a) en el establecimiento o familiar directo y por
cercanía al establecimiento. Por su parte, el apoderado deberá evidenciar bajo firma su adhesión al
PEI y reglamentación del colegio. De séptimo a cuarto medio, se considerarán los criterios
anteriormente evidenciados, sin perjuicio de que se apliquen algunas pruebas (ver Título VIII) para
guiar o asesorar al apoderado y al postulante, y determinar posibilidad de ingreso, especialmente,
en casos de alta demanda para el nivel que postula.
3. Se realizarán entrevistas a todos los postulantes, como un proceso informado de co-construcción
en la toma de decisiones. A quiénes postulen y a su apoderado se les dará a conocer el PEI y
reglamentos del colegio (público y asequible a la comunidad en la página web del colegio y en
dependencias del mismo). A su vez, los postulantes junto a su apoderado, con la información
recibida en la entrevista, y como condición para ingresar al establecimiento, deberán firmar un
documento para acreditar de que están de acuerdo con los que allí se estipula (reconociendo, en
todo momento, lo que se determina en la normativa vigente).
4. Los postulantes de primero a sexto básico, no se les considerará ni solicitará documentación
referida a notas (ni será criterio su potencial académico) ni menos relacionada con su condición
socioeconómica. Este último criterio (no solicitud de documentación que aluda a condición
socioeconómica) también aplica para los postulantes de los niveles de séptimo a cuarto medio.
5. Si asisten personas con necesidades educativas especiales o discapacidades, se ajustará el proceso
a sus condiciones, favoreciendo la inclusión.
6. En casos de que el postulante, junto a su apoderado soliciten “Validación de Estudios” (por ej:
alumno que en 2014 deja de estudiar en primero medio y postula en el 2015 a segundo medio,
solicitando el proceso de validación), se deja constancia de que este tipo de casos de evaluará por
parte del equipo de admisión junto a la dirección, pero en Diciembre del año en curso y la
aceptación de lo solicitado quedará sujeto a los cupos disponibles en aquel momento y a la decisión
del Colegio.
TÍTULO IV: PLAZOS DE POSTULACIÓN Y FECHAS DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
El proceso de postulación de iniciará la última semana de agosto del 2014 y se extenderá hasta la última
semana de enero del 2015 o hasta que se acaben los cupos disponibles. En secretaría se entregará
información al respecto a los interesados y se les asignará una hora de entrevista con alguien del equipo de
admisión para dar cumplimiento al punto 3 del Título III de este documento en un proceso de entrevista en
dónde se le brindará al (a la) postulante toda la información que requiera. Al momento de la inscripción en
secretaría se le entregará por escrito la documentación requerida (ver Título V).
Respecto a las fechas de publicación de resultados, estas serán semanales, es decir, todos los viernes,
desde las 11:00, a contar del mes de octubre, las que serán publicadas en el diario mural oficial del colegio.
Durante la última semana de agosto y todo septiembre se realizarán las primeras entrevistas, y la
publicación de los resultados de estas será el 3 de octubre (luego, se continuará con la modalidad antes
descrita de entregar resultados semanales).
A quiénes queden aceptados, se les designará un día para realizar una “pre matricula”, para garantizar el
cupo; de no asistir, se dispondrá de ese cupo para quién desee participar del proceso de admisión del
colegio. No obstante, si el apoderado del postulante justifica oportunamente la inasistencia a esta parte del
proceso, se le dará un último plazo para llevarlo a cabo.
Finalmente, se deja en claro que este sistema de proceso busca dar respuesta oportuna a la necesidad que
tienen padres y/o apoderados de concretar y asegurar una matrícula para su hijo (a), a y las variables de
ansiedad y estrés que se generan frente a la incertidumbre en este tipo de procesos.
TÍTULO V: REQUISITOS DE LOS POSTULANTES Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Se requiere para ser parte del proceso de admisión, lo siguiente:
1. Inscribirse en secretaría, en dónde se le asignará una hora para entrevista, consensuada entre las
partes, de acuerdo a la siguiente disponibilidad horaria: Lunes de 8:30 a 12:00 hrs. para postulantes
de primero a sexto básico, y lunes a jueves, de 8:30 a 12:00 y de 14.30 a16:00 hrs. para postulantes
de séptimo a cuarto medio.
2. Asistir a la entrevista el postulante, obligatoriamente, con quién será su apoderado (a), en la fecha
y horario acordado. De no asistir y no justificar oportunamente el equipo de admisión podrá
asignar una nueva fecha y hora, siempre y cuando exista un interés y justificación posterior de la
inasistencia de parte del postulante y su apoderado.
Al momento de asistir a la entrevista, el apoderado cancelará el monto determinado para tal efecto
(ver Título IX).
3. Al momento de la entrevista, como requisito para ser aceptado (a) deberá firmar un documento en
el que se señale que adhiere al PEI, una vez que se le haya presentado este, junto a los
reglamentos, y se hallan aclarado las dudas al respecto.
Se solicitará la siguiente documentación, según el nivel del postulante, en ningún caso, la no presentación
de estos documentos será impedimento para realizar la entrevista, siempre y cuando exista una
justificación al respecto o trabas burocráticas del recinto de origen, y un compromiso de traerlos a la
brevedad en plazo a acordar entre las partes:
1. Certificado de nacimiento (fotocopia) (primero básico a cuarto medio)
2. Certificado de promoción o repitencia, año 2013 (fotocopia) (todos los niveles). Destacar que de
primero a sexto básico, se solicita este documento para que el equipo de admisión se cerciore del
curso en el que está el (la) postulante, no se considera como criterio de selección en ningún caso.
3. Informe de notas, año 2014 (fotocopia) (todos los niveles). De primero a sexto básico se utiliza este
documento para vislumbrar si el (la) postulante está en riesgo de repitencia, y así poder manejar
más adecuadamente el tema de los cupos. No se considera como criterio de selección en ningún
caso.
4. Informe de Personalidad, años 2013 - 2014 (fotocopia) (todos los niveles)
TÍTULO VIII: EVALUACIONES QUE SE PUEDEN UTILIZAR
Los instrumentos que se señalan a continuación pueden ser utilizados en el proceso de admisión, con la
finalidad de conocer y orientar al postulante y a su apoderado (a). Podrán ser utilizadas las pruebas, en los
niveles de séptimo a cuarto medio, en casos de que exista bajo rendimiento o dificultades conductuales y
se necesite encontrar una explicación al respecto y evaluar la capacidad del colegio para trabajar con estos
estudiantes. Al ser aplicadas las pruebas, los (las) apoderados (as) tendrán el derecho de exigir información
escrita de los resultados.
Instrumentos o pruebas posibles de utilizar:
1. Anamnesis (todos los niveles)
2. Pruebas proyectivas (persona bajo la lluvia o test de la familia) desde séptimo a cuarto medio.
3. Pruebas psicopedagógicas
TÍTULO IX: MONTOS ASOCIADOS AL PROCESO DE ADMISIÓN
Se cobrará un monto de $5000 a los postulantes, los que deberán ser cancelados al momento de
presentarse a la entrevista.
Quedan exentos de este pago aquellos alumnos que tengan condición de prioritarios.
TÍTULO X: RESPECTO AL PROYECTO EDUCATIVO Y REGLAMENTACIÓN DEL COLEGIO
El Colegio España, cree y trabaja con el objetivo claro de formar personas de bien, desde un modelo
integral de educación y con un foco puesto en brindar oportunidades a niños (as) y jóvenes para que se
desarrollen en plenitud.
Los documentos oficiales del colegio, que respaldan dicha visión se encuentran disponibles para toda la
comunidad en el sitio web del establecimiento. La exposición y presentación de estos documentos a los
postulantes y la aclaración de dudas al respecto constituyen la misión u objetivo central de las entrevistas
que se realizan en el proceso de admisión.
Es fundamental para el colegio, que quiénes postulen y nos elijan adhieran en plenitud al PEI y acepten la
reglamentación que existe.
TÍTULO XI: RESPECTO DE LAS DISPOSICIONES FINALES
Toda materia no dispuesta en este documento será resuelta por el equipo de admisión en acuerdo con la
dirección del colegio, resguardando el principio básico que sostiene el proceso, asociado a brindar un
proceso inclusivo, transparente y objetivo, en concordancia con la normativa vigente.
De existir alguna modificación se informará oportunamente en la página web del establecimiento o, a
través, de otro medio que le equipo estime conveniente.
Los documentos oficiales del colegio, que respaldan dicha visión se encuentran disponibles para toda la
comunidad en el sitio web del establecimiento. La exposición y presentación de estos documentos a los
postulantes y la aclaración de dudas al respecto constituyen la misión u objetivo central de las entrevistas
que se realizan en el proceso de admisión.
Es fundamental para el colegio, que quiénes postulen y nos elijan adhieran en plenitud al PEI y acepten la
reglamentación que existe.
TÍTULO XI: RESPECTO DE LAS DISPOSICIONES FINALES
Toda materia no dispuesta en este documento será resuelta por el equipo de admisión en acuerdo con la
dirección del colegio, resguardando el principio básico que sostiene el proceso, asociado a brindar un
proceso inclusivo, transparente y objetivo, en concordancia con la normativa vigente.
De existir alguna modificación se informará oportunamente en la página web del establecimiento o, a
través, de otro medio que le equipo estime conveniente.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de Formación Diciembre
PDF
Manual postulant
PDF
Instructivo apd postulacion(2)
PDF
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
PDF
Rutina administrativas cybertronic
PDF
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
PDF
Buena atencion al publico cybertronic
PDF
Convocatoria titulación acuerdo 590
Plan de Formación Diciembre
Manual postulant
Instructivo apd postulacion(2)
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Rutina administrativas cybertronic
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Buena atencion al publico cybertronic
Convocatoria titulación acuerdo 590

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formatos regular 2015 1
PPT
Reunion padres tutor 1-b1 octubre 2013
PDF
Requisitos 2014 profocom sitiodeprofesoresbolivia.blogspot.com
PPT
Oferta Educativa Puntadel Verde
PDF
Beneficios educativos af-2015
PDF
Información cfgs administración y finanzas online
DOC
Ba 005-cas-scent-2015
PDF
1 procedimientos plan 2012
PDF
Grado superior acceso_directo
PDF
Instrucciones renovacion auxiliares conversación. curso 2015 2016
PDF
Cronograma inscripcion 2019 1
ODP
Presentación admisión
PPTX
Homologacion de centros
DOCX
Proceso de admisión 2015
PDF
Matricula web2013 2
PDF
Grado medio.
PDF
Convocatoria plazas 15 16
PDF
Convocatoria ascenso categoria 2016
Formatos regular 2015 1
Reunion padres tutor 1-b1 octubre 2013
Requisitos 2014 profocom sitiodeprofesoresbolivia.blogspot.com
Oferta Educativa Puntadel Verde
Beneficios educativos af-2015
Información cfgs administración y finanzas online
Ba 005-cas-scent-2015
1 procedimientos plan 2012
Grado superior acceso_directo
Instrucciones renovacion auxiliares conversación. curso 2015 2016
Cronograma inscripcion 2019 1
Presentación admisión
Homologacion de centros
Proceso de admisión 2015
Matricula web2013 2
Grado medio.
Convocatoria plazas 15 16
Convocatoria ascenso categoria 2016
Publicidad

Similar a Proceso de admisión 2015 (20)

PDF
Proceso de admisión 2016
DOC
Reglamento de admisión 2017
PDF
Colegio San Miguel Arcángel - Proceso de admisión 2015
PPTX
Información Proceso de Admisiones 2015 Colegio Santa Luisa
PPTX
Información proceso de admisiones colegio Santa Luisa 2014
PDF
IEP SANTA ANITA
PDF
Proceso de postulación_2013
PDF
Calendario admisión 2016
DOC
Proceso admisión 2.011
PDF
Ingresoadmision
PDF
Proceso de Admisiones Happy Kids School
PDF
Proceso de admision 2015
PPTX
Disposiciones generales docente y técnico docente básica y superior
PDF
Capítulo 6 Manual de Convivencia Lisandrista
PPTX
Desarrollo del PUA 2020 v2 DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
PDF
Proceso de admisión de alumnos/as para el curso 2017/ 18
DOCX
Protocolo matrícula 2018
DOCX
Proceso de Admisión 2016
PPTX
PPT SAE 2021 (1).pptx
PDF
Proceso de Admisión
Proceso de admisión 2016
Reglamento de admisión 2017
Colegio San Miguel Arcángel - Proceso de admisión 2015
Información Proceso de Admisiones 2015 Colegio Santa Luisa
Información proceso de admisiones colegio Santa Luisa 2014
IEP SANTA ANITA
Proceso de postulación_2013
Calendario admisión 2016
Proceso admisión 2.011
Ingresoadmision
Proceso de Admisiones Happy Kids School
Proceso de admision 2015
Disposiciones generales docente y técnico docente básica y superior
Capítulo 6 Manual de Convivencia Lisandrista
Desarrollo del PUA 2020 v2 DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Proceso de admisión de alumnos/as para el curso 2017/ 18
Protocolo matrícula 2018
Proceso de Admisión 2016
PPT SAE 2021 (1).pptx
Proceso de Admisión
Publicidad

Más de Roberto Madariaga (20)

PDF
Protocolo de consumo de alcohol y drogas en el establecimiento 2018
PDF
Plan de gestión de c.e 2017
PDF
Plano colegio
PDF
Reglamento interno colegio españa
PDF
Protocolos seguridad colegio españa
PDF
PDF
Carta encargado convivencia escolar
PDF
Reglamento de convivencia escolar 2107
PDF
Reglamento de convivencia escola rfinal
PDF
Valores de Matricula
PDF
Reglamento interno y_conv_escolar_colegio_españa_2016
DOCX
Informativo vacunas agosto 2015
DOCX
Postulación proyecto de participación estudiantil 2015 (1)
PDF
Bases concurso Centro de Alumnos
DOC
Protocolo preventivo accidentes escolares
PDF
Reglamento de evaluacion
PDF
Convenio sep
DOC
Anexo de higiene y seguridad
DOC
Anexo de higiene y seguridad
DOC
Anexo protocolo de atención de apoderados
Protocolo de consumo de alcohol y drogas en el establecimiento 2018
Plan de gestión de c.e 2017
Plano colegio
Reglamento interno colegio españa
Protocolos seguridad colegio españa
Carta encargado convivencia escolar
Reglamento de convivencia escolar 2107
Reglamento de convivencia escola rfinal
Valores de Matricula
Reglamento interno y_conv_escolar_colegio_españa_2016
Informativo vacunas agosto 2015
Postulación proyecto de participación estudiantil 2015 (1)
Bases concurso Centro de Alumnos
Protocolo preventivo accidentes escolares
Reglamento de evaluacion
Convenio sep
Anexo de higiene y seguridad
Anexo de higiene y seguridad
Anexo protocolo de atención de apoderados

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Proceso de admisión 2015

  • 1. PROCESO DE ADMISIÓN 2015 TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES El Colegio España, dispondrá de un encargado del proceso de Admisión, que corresponde, para el año 2015, al Sr. Fernando Guajardo Chávez, quién contará con el siguiente equipo de trabajo para tal fin: psicopedagoga y orientadora del colegio. Dentro de las responsabilidades del encargado y de su equipo, se encuentran. - Liderar el proceso de admisión 2015, de acuerdo a la normativa vigente. - Fomentar el desarrollo de un proceso de admisión inclusivo, en concordancia con la normativa vigente y con lo estipulado en el PEI. - Informar periódicamente a dirección del proceso. - Informar y orientar a los postulantes respecto al proceso, transparentando el mismo. - Actualizar la información en los medios utilizados para tal fin. - Según la demanda de los postulantes, informar y retroalimentar las prácticas del proceso. - Informar, retroalimentar y/o aclara dudas a los postulantes y a sus apoderados, de parte de quién realice las entrevistas, respecto del PEI y reglamentos vigentes del colegio. TÌTULO II: NÚMERO DE VACANTES POR NIVEL En el momento inicial del proceso (última semana de agosto, 2014) se dispondrá de una cantidad determinada de cupos (señalados a continuación), los que irán variando de acuerdo a la demanda existente y según los resultados de la postulación, junto a lo que suceda a fin de año respecto a la promoción, a los retiros y repitencias de nuestros estudiantes, y de acuerdo al sistema establecido como proceso de admisión. De todas formas, los cupos estarán siendo, permanentemente, actualizados e informados a la comunidad en la página web del colegio: www.colegioespaña.cl o en algún otro medio que el equipo de admisión en acuerdo con dirección estimen conveniente, transparentando en todo momento el proceso. NIVEL VACANTES NIVEL VACANTES Primero Básico 30 Séptimo Básico 11 Segundo Básico 4 Octavo Básico 1 Tercero Básico 14 Primero Medio 7 Cuarto Básico 5 Segundo Medio 0 Quinto Básico 14 Tercero Medio 4 Sexto Básico 10 Cuarto medio 3
  • 2. TÍTULO III: CRITERIOS GENERALES DE ADMISIÓN 1. El proceso de admisión 2015, en cuanto a sus especificaciones, estará disponible a partir del mes de agosto del año en curso para toda la comunidad educativa en la página web del colegio y en un documento escrito, a disposición de todas las personas, en la secretaría del establecimiento, asegurando así, un proceso informado, transparente y objetivo. 2. Los criterios generales de elección serán: los “cupos” disponibles y la adhesión al PEI y reglamentación del colegio (bajo firma). Al existir una mayor demanda que oferta de cupos, se considerará como criterio de elección lo siguiente, teniendo prioridad: ser familiar de algún funcionario del colegio, o tener algún hermano (a) en el establecimiento o familiar directo y por cercanía al establecimiento. Por su parte, el apoderado deberá evidenciar bajo firma su adhesión al PEI y reglamentación del colegio. De séptimo a cuarto medio, se considerarán los criterios anteriormente evidenciados, sin perjuicio de que se apliquen algunas pruebas (ver Título VIII) para guiar o asesorar al apoderado y al postulante, y determinar posibilidad de ingreso, especialmente, en casos de alta demanda para el nivel que postula. 3. Se realizarán entrevistas a todos los postulantes, como un proceso informado de co-construcción en la toma de decisiones. A quiénes postulen y a su apoderado se les dará a conocer el PEI y reglamentos del colegio (público y asequible a la comunidad en la página web del colegio y en dependencias del mismo). A su vez, los postulantes junto a su apoderado, con la información recibida en la entrevista, y como condición para ingresar al establecimiento, deberán firmar un documento para acreditar de que están de acuerdo con los que allí se estipula (reconociendo, en todo momento, lo que se determina en la normativa vigente). 4. Los postulantes de primero a sexto básico, no se les considerará ni solicitará documentación referida a notas (ni será criterio su potencial académico) ni menos relacionada con su condición socioeconómica. Este último criterio (no solicitud de documentación que aluda a condición socioeconómica) también aplica para los postulantes de los niveles de séptimo a cuarto medio. 5. Si asisten personas con necesidades educativas especiales o discapacidades, se ajustará el proceso a sus condiciones, favoreciendo la inclusión. 6. En casos de que el postulante, junto a su apoderado soliciten “Validación de Estudios” (por ej: alumno que en 2014 deja de estudiar en primero medio y postula en el 2015 a segundo medio, solicitando el proceso de validación), se deja constancia de que este tipo de casos de evaluará por parte del equipo de admisión junto a la dirección, pero en Diciembre del año en curso y la aceptación de lo solicitado quedará sujeto a los cupos disponibles en aquel momento y a la decisión del Colegio. TÍTULO IV: PLAZOS DE POSTULACIÓN Y FECHAS DE PUBLICACIÓN DE RESULTADOS El proceso de postulación de iniciará la última semana de agosto del 2014 y se extenderá hasta la última semana de enero del 2015 o hasta que se acaben los cupos disponibles. En secretaría se entregará
  • 3. información al respecto a los interesados y se les asignará una hora de entrevista con alguien del equipo de admisión para dar cumplimiento al punto 3 del Título III de este documento en un proceso de entrevista en dónde se le brindará al (a la) postulante toda la información que requiera. Al momento de la inscripción en secretaría se le entregará por escrito la documentación requerida (ver Título V). Respecto a las fechas de publicación de resultados, estas serán semanales, es decir, todos los viernes, desde las 11:00, a contar del mes de octubre, las que serán publicadas en el diario mural oficial del colegio. Durante la última semana de agosto y todo septiembre se realizarán las primeras entrevistas, y la publicación de los resultados de estas será el 3 de octubre (luego, se continuará con la modalidad antes descrita de entregar resultados semanales). A quiénes queden aceptados, se les designará un día para realizar una “pre matricula”, para garantizar el cupo; de no asistir, se dispondrá de ese cupo para quién desee participar del proceso de admisión del colegio. No obstante, si el apoderado del postulante justifica oportunamente la inasistencia a esta parte del proceso, se le dará un último plazo para llevarlo a cabo. Finalmente, se deja en claro que este sistema de proceso busca dar respuesta oportuna a la necesidad que tienen padres y/o apoderados de concretar y asegurar una matrícula para su hijo (a), a y las variables de ansiedad y estrés que se generan frente a la incertidumbre en este tipo de procesos. TÍTULO V: REQUISITOS DE LOS POSTULANTES Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se requiere para ser parte del proceso de admisión, lo siguiente: 1. Inscribirse en secretaría, en dónde se le asignará una hora para entrevista, consensuada entre las partes, de acuerdo a la siguiente disponibilidad horaria: Lunes de 8:30 a 12:00 hrs. para postulantes de primero a sexto básico, y lunes a jueves, de 8:30 a 12:00 y de 14.30 a16:00 hrs. para postulantes de séptimo a cuarto medio. 2. Asistir a la entrevista el postulante, obligatoriamente, con quién será su apoderado (a), en la fecha y horario acordado. De no asistir y no justificar oportunamente el equipo de admisión podrá asignar una nueva fecha y hora, siempre y cuando exista un interés y justificación posterior de la inasistencia de parte del postulante y su apoderado. Al momento de asistir a la entrevista, el apoderado cancelará el monto determinado para tal efecto (ver Título IX). 3. Al momento de la entrevista, como requisito para ser aceptado (a) deberá firmar un documento en el que se señale que adhiere al PEI, una vez que se le haya presentado este, junto a los reglamentos, y se hallan aclarado las dudas al respecto. Se solicitará la siguiente documentación, según el nivel del postulante, en ningún caso, la no presentación de estos documentos será impedimento para realizar la entrevista, siempre y cuando exista una justificación al respecto o trabas burocráticas del recinto de origen, y un compromiso de traerlos a la brevedad en plazo a acordar entre las partes: 1. Certificado de nacimiento (fotocopia) (primero básico a cuarto medio)
  • 4. 2. Certificado de promoción o repitencia, año 2013 (fotocopia) (todos los niveles). Destacar que de primero a sexto básico, se solicita este documento para que el equipo de admisión se cerciore del curso en el que está el (la) postulante, no se considera como criterio de selección en ningún caso. 3. Informe de notas, año 2014 (fotocopia) (todos los niveles). De primero a sexto básico se utiliza este documento para vislumbrar si el (la) postulante está en riesgo de repitencia, y así poder manejar más adecuadamente el tema de los cupos. No se considera como criterio de selección en ningún caso. 4. Informe de Personalidad, años 2013 - 2014 (fotocopia) (todos los niveles) TÍTULO VIII: EVALUACIONES QUE SE PUEDEN UTILIZAR Los instrumentos que se señalan a continuación pueden ser utilizados en el proceso de admisión, con la finalidad de conocer y orientar al postulante y a su apoderado (a). Podrán ser utilizadas las pruebas, en los niveles de séptimo a cuarto medio, en casos de que exista bajo rendimiento o dificultades conductuales y se necesite encontrar una explicación al respecto y evaluar la capacidad del colegio para trabajar con estos estudiantes. Al ser aplicadas las pruebas, los (las) apoderados (as) tendrán el derecho de exigir información escrita de los resultados. Instrumentos o pruebas posibles de utilizar: 1. Anamnesis (todos los niveles) 2. Pruebas proyectivas (persona bajo la lluvia o test de la familia) desde séptimo a cuarto medio. 3. Pruebas psicopedagógicas TÍTULO IX: MONTOS ASOCIADOS AL PROCESO DE ADMISIÓN Se cobrará un monto de $5000 a los postulantes, los que deberán ser cancelados al momento de presentarse a la entrevista. Quedan exentos de este pago aquellos alumnos que tengan condición de prioritarios. TÍTULO X: RESPECTO AL PROYECTO EDUCATIVO Y REGLAMENTACIÓN DEL COLEGIO El Colegio España, cree y trabaja con el objetivo claro de formar personas de bien, desde un modelo integral de educación y con un foco puesto en brindar oportunidades a niños (as) y jóvenes para que se desarrollen en plenitud.
  • 5. Los documentos oficiales del colegio, que respaldan dicha visión se encuentran disponibles para toda la comunidad en el sitio web del establecimiento. La exposición y presentación de estos documentos a los postulantes y la aclaración de dudas al respecto constituyen la misión u objetivo central de las entrevistas que se realizan en el proceso de admisión. Es fundamental para el colegio, que quiénes postulen y nos elijan adhieran en plenitud al PEI y acepten la reglamentación que existe. TÍTULO XI: RESPECTO DE LAS DISPOSICIONES FINALES Toda materia no dispuesta en este documento será resuelta por el equipo de admisión en acuerdo con la dirección del colegio, resguardando el principio básico que sostiene el proceso, asociado a brindar un proceso inclusivo, transparente y objetivo, en concordancia con la normativa vigente. De existir alguna modificación se informará oportunamente en la página web del establecimiento o, a través, de otro medio que le equipo estime conveniente.
  • 6. Los documentos oficiales del colegio, que respaldan dicha visión se encuentran disponibles para toda la comunidad en el sitio web del establecimiento. La exposición y presentación de estos documentos a los postulantes y la aclaración de dudas al respecto constituyen la misión u objetivo central de las entrevistas que se realizan en el proceso de admisión. Es fundamental para el colegio, que quiénes postulen y nos elijan adhieran en plenitud al PEI y acepten la reglamentación que existe. TÍTULO XI: RESPECTO DE LAS DISPOSICIONES FINALES Toda materia no dispuesta en este documento será resuelta por el equipo de admisión en acuerdo con la dirección del colegio, resguardando el principio básico que sostiene el proceso, asociado a brindar un proceso inclusivo, transparente y objetivo, en concordancia con la normativa vigente. De existir alguna modificación se informará oportunamente en la página web del establecimiento o, a través, de otro medio que le equipo estime conveniente.