SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS DE LA
PRIMERA FASE
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICO
“Santiago Mariño”
CARTA DE PRESENTACION
Puerto Ordaz, de de 20
Sres.
Gerencia:
Empresa
Nos es grato dirigirnos a Ustedes, en la oportunidad de presentarle al(a) bachiller
Nombresy apellidoscompletos:
Titular de la Cedula de Identidad numero C.I.: Cursante del semestre
en la Especialidad de
Quien se presenta ante su empresa para solicitar un tema para realizar su Pasantía
Regular. Por lo que agradecemos su receptividad y colaboración en la búsqueda de
temas, a fin que el(a) estudiante pueda cumplir con el reglamento de la Institución que
establece que la Pasantía y el Trabajo de Grado es un requisito indispensable para
optar al título universitario. Para mayor información puede contactarnos al teléf.
02869237940 Ext.109
MSc. Otto Velásquez
Coordinación de Extensión
Ing. Dioni Moncada
Dpto. Prácticas Profesionales y
Seguimiento al Egresado
Sede: Barcelona,PuertoLa Cruz, Extensiones: Valencia San Cristóbal Caracas Maracay, Tovar, Mérida, Maturín,Porlamar,
Cabimas, Maracaibo Barinas PuertoOrdaz
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“Santiago Mariño”
CARTA DE POSTULACION
Puerto Ordaz, de de 20
Sres.
Gerencia de:
Empresa:
Nos es grato dirigirnos a Ustedes, en la oportunidad de postularle al(a) bachiller:
Nombresy apellidoscompletos:
Titular de la Cedula de Identidad número C.I.: Cursante del: Semestre
en la Especialidad de:
Quien solicita realizar su Pasantía Regular (3 meses) como requisito indispensable
para optar al Título de:
Las actividades desempeñadas por el(a) estudiante, deberán enfocarse en su área
profesional con altos niveles de exigencia que le conduzcan al mejor desempeño
posible, en el plazo que corresponda a partir de la fecha de ingreso formal a la
empresa. Se precisa de la empresa, formalizar la admisión del(a) Pasante, a través
del Convenio FUNDEI-EMPRESA, a los fines de dar cumplimiento a lo establecido
en el Decreto 1242 del 20 de agosto de 1986, publicado en Gaceta Oficial Nº 33537.
Agradeciendo su contribución para el mejoramiento continuo de la formación
integral y desarrollo profesional del Recurso Humano que requiere el país.
Pueden contactarnos al teléfono: 0286-923.85.28 ext.109.
MSc. Otto Velásquez
Coordinación de Extensión
Ing. Dioni Moncada
Dpto. Prácticas Profesionales y
Seguimiento al Egresado
Lcda Caribay Infante
Directora Ejecutiva FUNDEI Guayana
Sede: Barcelona,PuertoLa Cruz, Extensiones: Valencia San Cristóbal Caracas Maracay, Tovar, Mérida, Maturín,Porlamar,
Cabimas, Maracaibo Barinas PuertoOrdaz
CURRICULUM VITAE DEL ESTUDIANTE
(RESUMEN)
DATOS PERSONALES:
Nombre y Apellidos:
Fecha de Nacimiento:
C.I. V:
Dirección de Residencia:
Teléfono:
Correo Electrónico:
DATOS ACADÉMICOS
Título Obtenido: correspondiente al último nivel educativo cursado.
Institución donde obtuvo el título:
Estudios de Educación Superior y Semestre que cursa actualmente en el Instituto
Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
CURSOS REALIZADOS:
EXPERIENCIALABORAL:
HABILIDADES Y DETREZAS: Ejemplo: Manejo de Programas MicrosoftWord,
Microsoft Excel
FOTO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACION DE PASANTÍA
F= 4
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACION DE PASANTIA
CERTIFICADO
TALLER DE INDUCCION DEL PROGRAMA ORDINARIO DE PASANTIA
La Coordinación de Pasantía del Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño” otorga el presente certificado a _ ,
Cédula de identidad N° , cursante del semestre en la
Especialidad de , quien asistió y aprobó el Taller de
Inducción del Programa Ordinario de Pasantía.
Realizado en a los días del mes de de
.
Coordinación de Pasantía
Sello
F=5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACION DE PASANTIA
CARTA DE ACEPTACION DEL PASANTE
F= 7
, de de 200_
Señores
Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Puerto Ordaz
Coordinación de Pasantía
Presente.-
Tenemos el agrado de informarle que hemos aceptado como pasante en nuestra
organización al estudiante
, portador de la Cédula de Identidad N° , cursante de la
Carrera . quien estará con nosotros desde el hasta el ,
en el horario comprendido entre y , en la sede de
nuestras oficinas que se encuentran ubicadas en ,
, teléfonos .
El pasante estará laborando en el Departamentode
bajo la supervisión de , quien actuará como
Tutor Empresarial e informará sobre el seguimiento, control y evaluación del pasante en
la Fase de Ejecución del Programa Ordinario de la Pasantía.
Atentamente
(Nombre y Apellido, cargo, firma y sello del representante de la organización)
Nota: La carta de aceptación delPasante emitida por la organización debe estar membretead
FORMATOS DE
LA SEGUNDA
FASE
PARTE I
F=8
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
INSCRIPCIÓN EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE LA PASANTÍA
FECHA:
DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE:
NOMBRE Y APELLIDOS: C.I.:
TELEFONO DE HAB./ CEL: CORREO ELECTRÓNICO:
DIRECCION DE RESIDENCIA:
DATOS ACADÉMICOS:
ESPECIALIDAD QUE CURSA: SEMESTRE: LAPSO: ÍNDICE ACADÉMICO:
DEPENDENCIA DONDE REALIZA LA PASANTÍA:
TUTOR EMPRESARIAL: PERÍODO DE EJECUCION DE LA PASANTÍA:
DESDE HASTA:
TIENE RELACIÓN LA PASANTÍA CON SU TRABAJO DE GRADO: SI NO
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA:
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:
DIRECCION:
PUNTO DE REFERENCIA: TELEFONO:
CORREO ELECTRONICO:
NOMBRE DEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS O SU EQUIVALENTE:
TRABAJA EN LA EMPRESA: SI NO DEPENDENCIA O CARGO:
OBSERVACIONES:
FIRMA DEL ESTUDIANTE-PASANTE FIRMA DEL COORDINADOR DE PASANTIA
FOTO
F=9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
ACTA DE INICIO
FASE DE EJECUCION DE LA PASANTÍA
En la ciudad de , en fecha de de
, el Coordinador (a) de Pasantía del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
hace constar mediante el levantamiento de la presente Acta
que el pasante ha formalizado su inscripción en la Fase
de Ejecución de la Pasantía , motivo por el cual se procedió a aperturar el expediente académico
respectivo y dejar por sentado el inicio de la mencionada Fase, cuyas Subfases: Inducción y
Desempeño de Actividades cumplirá en la organización productiva
_, Dependencia _
, en el lapso comprendido entre
y , bajo la asesoría del Tutor Empresarial .
_ _
Pasante
C.I.:
Coordinador (a) de Pasantía
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
CONTRATO DEL PASANTE
F=10
Yo , portador (a) de la Cédula de
identidad N° , estudiante regular del Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”, cursante de la especialidad , semestre lapso
académico , me comprometo a realizar la Fase de Ejecución de la
Pasantía en la organización , en el lapso
comprendido entre el hasta . Igualmente, por medio del
presente Contrato asumo formalmente las obligaciones, deberes y acciones que me
corresponden de acuerdo a lo previsto en el artículo 36 del Reglamento Interno sobre la
Pasantía del Instituto (2005) y en el Manual de Normas y Procedimientos respectivo, en
relación a la mencionada Fase, Subfases: Formalización, Inducción y Desempeño de
Actividades en la organización productiva, así como en la fase Comunicación de
Resultados, Subfase Presentación Escrita del informe de pasantía con carácter preliminar,
entre las cuales se tienen: realizar, en fecha oportuna, los trámites administrativos
previstos por la Coordinación del Pasantía; participar en la revisión del cronograma de
actividades y el plan de trabajo a cumplir en la organización productiva; asistir
puntualmente en el horario establecido, a las actividades previstas en la organización
productiva, a las asesorías con el Tutor Académico y Metodológico (si lo hubiere);
informar a los tutores respectivos y a la Coordinación de Pasantía las dificultades que
confronte en el desarrollo de la ejecución de la pasantía y comunicación de resultados;
registrar diariamente las actividades cumplidas en la organización productiva, así como
las observaciones y recomendaciones a que hubiere lugar; mantener en todo momento un
comportamiento adecuado, enalteciendo a la institución educativa que representó;
elaborar y entregar oportunamente el informe escrito correspondiente a la Fase de
Ejecución de la Pasantía en su versión preliminar; entregar a la Coordinación de Pasantía
el sobre contentivo de los instrumentos donde se refleja la evaluación del estudiante –
pasante realizada por el Tutor Empresarial; cumplir con las normas y procedimientos
establecidos por la Coordinación de pasantía y la organización productiva donde realizó la
Fase de Ejecución de la Pasantía.
Consciente de lo antes mencionado, conforme firmo el presente Contrato en la ciudad
de , a los días del mes de , del año
.
Br.
Estudiante-Pasante
Refrendado por:
Coordinador de Pasantía
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
PLAN DE TRABAJO
F=11
TIPO DE TRABAJO ASIGNADO AL PASANTE:
PROPÓSITO DEL PLAN:
ALCANCE DEL PLAN (ACTIVIDADES DEL TRABAJO A DESARROLLAR):
LAPSO: ESTRATEGIA A APLICAR:
RECURSOS A UTILIZAR. () _
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA:
TUTOR EMPRESARIAL: _
TUTOR ACADÉMICO: _
PASANTE: FIRMA:
Pasante Coordinador (a) de Pasantía
C.I.: C.I.:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A CUMPLIR POR EL PASANTEEN LA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA
ACTIVIDADES
SEMANAS Resultados de
Supervision por el
Tutor Empresarial1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Recibir Inducción, normas y ubicacion en la
Gerencia Tecnica de Edificaciones
Inspección en el area de los edificios y
Asignación de actividades
Analizar el abastecimiento del agua Potable
Estudiar y analizar la norma N° 4044-1988
Determinar el consumo de abastecimiento de
agua yrealizar calculos del consumo de demanda
Diseñar un Sistema de bombeo Hidroneuma
tico para las edificaciones
Determinar el volumendel estanque subterraneo
para almacenamiento de agua potable
Seleccionar El diametro de tuberia de succiony
descarga del estanque subterraneo
Determinar la cantidad de acerode refuerzoy
establecer los planos estructuralesdel estanque
Realizarel informe de Pasantia
PASANTE: __Jonathan Saúl Calderón Caceres _______ ESPECIALIDAD: Ing. Civil __________________________________
TUTOR EMPRESARIAL: __Walter Peréz______________________ TUTOR ACADEMICO: __Arcides Rojas__________________________
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: __Inversiones Teotlud C. A. DEPENDENCIA DE DESEMPEÑO: Gerencia de Tecnica de Urbanismo
TRABAJO ASIGNADO: _Diseño de una propuesta para un Sistema de bombeo hidroneumanito para las edificaciones del
Urbanismo UD 297 Etapa II. Sector Rio Negro, Puerto Ordaz – Estado Bolivar.
FORMATOS DE
LA SEGUNDA
FASE
PARTE II
F= 13
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
SUPERVISION AL PASANTE EN LA ORGANIZACIÓN
PRODUCTIVA POR EL COORDINADOR(A)
NOMBRE Y APELLIDO DEL PASANTE: _ _ C.I.:_ _ _ _
TELÉFONO:_ _ _ _ ESPECIALIDAD:__ _
ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: _ _ _ _
DIRECCIÓN: _ _ _ _ _ _
_ _ _TELÉFONO/FAX:_ _ _ _
TUTOR EMPRESARIAL: _ _ _ _ _
TUTOR ACADÉMICO: _ _ _ _ _
VISITA Nº: FECHA: / / .
PUNTOS TRATADOS:
CONCLUSIONES Y/O ACUERDOS:
FIRMA Y SELLO
TUTOR EMPRESARIAL
FIRMA Y SELLO
COORDINADOR DE PASANTIAS
DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO
NOMBRAMIENTO DEL TUTOR ACADÉMICO
la presente hace constar que el Lic.. /Ing. / Arq..-
CI: , realizara tutoría academia de acuerdo a las disposiciones y
normativas que establece la institución al Br.
CI: inscrito en la especialidad :
quien realizara el informe de pasantías
titulado:
Puerto Ordaz, de de _
Jefe de Dpto. de
Prácticas Profesionales y Seguimiento al
Egresado “Pasantías “
Jefe de Dpto. de
Tutor Académico
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO
NOMBRAMIENTO DEL ASESOR METODOLÓGICO
la presente hace constar que el Lic.. /Ing. / Arq..-
CI: , realizara Asesoría Metodológica de acuerdo a las disposiciones y
normativas que establece la institución al Br.
CI: inscrito en la especialidad :
quien realizara el informe de pasantías
titulado:
Puerto Ordaz, de de _
Jefe de Dpto. de
Prácticas Profesionales y Seguimiento al
Egresado “Pasantías “
Asesor Metodológico
ACTA
En Concordancia con los fundamentos legales establecidos en el Reglamento de
Evaluación del I.U.P. S.M y cumplidos los requisitos exigidos en el proceso de
Pasantía, indispensables para optar al Título de Ingeniero Civil y por disposición
delDepartamento dePrácticas Profesionales ySeguimiento alEgresado,se constituyó
el jurado formado por los ciudadanos Ingenieros:
CI: _ y Arcides Rojas, C.I.:8.205.797
Tutor Académico. Se evaluó el informe de Pasantía titulado.
“Elaboración de un ftrocedimiento de Desarmado, Reparación y Armado de las Bombas
Multifásicas BornemannModelo:MW9.5enelTallerIndustrialDivisiónFajadel
Distrito Cabrutica delaEmpresaftDVSA”
Presentado por el alumno JonathanSaul CalderónCaceres C.I.:15.001.460,
Inscrito en la Escuela de Ingeniería Civil en el Lapso
Académico 2015–I.I
= Puntos.
El jurado considera los resultados académicos siguientes:
En Puerto Ordaz, a los días del mes de del 201
Ing.
Jurado en la especialidad de
Ingeniería Civil
Ing.
Ing.
ArcidesRojas
Tutor Académico
JefeDpto.dePrácticasProfesionales
y Seguimiento al Egresado
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTOORDAZ Puerto Ordaz, de de 20
SOLVENCIA DE PASANTIAS
Empastado entregado por el(a) estudiante que presento y entrego su empastado y CD durante el lapso
NOMBRE Y APELLIDO CI: ESP:
TÍTULO DEL TRABAJO REALIZADO:
Autorizado porJefe de Pasantías:
Ing. Dioni Moncada
Firma y sello del Dpto
Entrego CD: Firma del Pasante: Firma y Fecha de de
Biblioteca
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTOORDAZ
Puerto Ordaz, de de 20
SOLVENCIA DE PASANTIAS
Empastados entregados por los estudiantes que aprobaron sus pasantías durante el lapso
NOMBRE Y APELLIDO: CI: ESP:
TÍTULO DE LA PRACTICA REALIZADA:
Autorizado porJefe de Pasantías:
Ing. Dioni Moncada Firma y sello del Dpto:
Entrego CD: Firma del Pasante: Firma y Fecha de de
Biblioteca
Fecha de Exposición
Fecha de Exposición
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTOORDAZ
LAPSO:
CONTROL DE HORAS DE TUTORIAS ACADEMICAS
Fecha:
Especialidad:
Nombre del Tutor: CI:
Nombre del Alumno: CI:
TUTORIA
N° FECHA HORA ACTIVIDAD DESARROLLADA TUTOR PASANTE
INICIO FINAL PTOS TRATADOS FIRMA FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NOTA: Favor entregar el formato con todos los datos completos. En letra legible y firmados de lo
contrario será invalida la hoja
Recibido por:
Dpto. de Pasantías
DPTO. DE PASANTIAS
LAPSO:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGOMARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTOORDAZ
DPTO. DE PASANTIAS
CONTROL DE HORAS DE ASESORIAS METODOLOGICAS
Fecha:
Especialidad:
Nombre del Asesor: CI:
Nombre del Alumno: CI:
TUTORIA
N° FECHA HORA ACTIVIDAD DESARROLLADA ASESOR PASANTE
INICIO FINAL PTOS TRATADOS FIRMA FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NOTA: Favor entregar el formato con todos los datos completos. En letra legible y firmados de lo
contrario será inválida la hoja
Recibido por:
Dpto. de Pasantías

Más contenido relacionado

DOCX
Encuesta sobre ingenieria civil
PPTX
Materiales Prefabricados
PDF
Manual de inspeccion y residencia de obras
PDF
Titulo d-nsr-10
PDF
Cimientos Superficiales
PPTX
2.1 cimentaciones
PPTX
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
PPTX
Armadura para techos
Encuesta sobre ingenieria civil
Materiales Prefabricados
Manual de inspeccion y residencia de obras
Titulo d-nsr-10
Cimientos Superficiales
2.1 cimentaciones
ADICIONALES (1) (1) (1).pptx
Armadura para techos

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
PDF
Informe completo kerine - pasantia...
PDF
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
PDF
Resumen de metrados
PDF
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
PDF
INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES..pdf
PDF
Glasstech muros cortina
PDF
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
PDF
INSTRUCTIVO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO- PRONIED
PPTX
manual de construccion para sistemas tipo tunel
PPTX
Instalaciones electromecanicas
PDF
4. sistemas estructurales_activos
DOCX
Aparejos
PPT
Muros.pptx.ppt
PPTX
Concreto presforzado
PPTX
Renacimiento
PPT
Presentacion de Productos
PPTX
Qué es un dossier de calidad
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Informe completo kerine - pasantia...
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
Resumen de metrados
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES..pdf
Glasstech muros cortina
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
INSTRUCTIVO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO- PRONIED
manual de construccion para sistemas tipo tunel
Instalaciones electromecanicas
4. sistemas estructurales_activos
Aparejos
Muros.pptx.ppt
Concreto presforzado
Renacimiento
Presentacion de Productos
Qué es un dossier de calidad
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Programa prácticas profesionales
PPT
Plan De Trabajo
PPTX
Pasantias
DOC
Informe de Pasantia Lcda. Administracion
DOCX
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
PPTX
Presentacion del informe de pasantia (2)
DOC
Instrumentos de investigacion cualitativa
PPTX
Presentacion para Pasantia
PDF
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Programa prácticas profesionales
Plan De Trabajo
Pasantias
Informe de Pasantia Lcda. Administracion
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
Presentacion del informe de pasantia (2)
Instrumentos de investigacion cualitativa
Presentacion para Pasantia
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Publicidad

Similar a Formatos regular 2015 1 (20)

DOC
Formato 1. convenio practicas ad honorem
DOC
Formato -ad-hono
DOC
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
PDF
Manual postulant
DOC
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
PPTX
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
PPTX
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
PPTX
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
DOC
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
PPT
Presentación 1 parte inducción I semestre 2013
PDF
• PROSPEXTO 2020-I.pdf
DOC
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
PDF
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
PDF
Paso a paso para solicitud de constancias de estudio
PDF
PDF
Becas chile
PPTX
Presentacion de GBI
DOC
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
PPSX
Curso de ingreso isfd 169 2020
PPTX
presentacion practicas profesionales para convalidacion de titulacion tp.pptx
Formato 1. convenio practicas ad honorem
Formato -ad-hono
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Manual postulant
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
Inducción Prácticas Práctica profesional (2).pptx
Induccion Prácticas Práctica profesional 2022-2.pptx
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Presentación 1 parte inducción I semestre 2013
• PROSPEXTO 2020-I.pdf
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
Paso a paso para solicitud de constancias de estudio
Becas chile
Presentacion de GBI
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Curso de ingreso isfd 169 2020
presentacion practicas profesionales para convalidacion de titulacion tp.pptx

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Formatos regular 2015 1

  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICO “Santiago Mariño” CARTA DE PRESENTACION Puerto Ordaz, de de 20 Sres. Gerencia: Empresa Nos es grato dirigirnos a Ustedes, en la oportunidad de presentarle al(a) bachiller Nombresy apellidoscompletos: Titular de la Cedula de Identidad numero C.I.: Cursante del semestre en la Especialidad de Quien se presenta ante su empresa para solicitar un tema para realizar su Pasantía Regular. Por lo que agradecemos su receptividad y colaboración en la búsqueda de temas, a fin que el(a) estudiante pueda cumplir con el reglamento de la Institución que establece que la Pasantía y el Trabajo de Grado es un requisito indispensable para optar al título universitario. Para mayor información puede contactarnos al teléf. 02869237940 Ext.109 MSc. Otto Velásquez Coordinación de Extensión Ing. Dioni Moncada Dpto. Prácticas Profesionales y Seguimiento al Egresado Sede: Barcelona,PuertoLa Cruz, Extensiones: Valencia San Cristóbal Caracas Maracay, Tovar, Mérida, Maturín,Porlamar, Cabimas, Maracaibo Barinas PuertoOrdaz
  • 3. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “Santiago Mariño” CARTA DE POSTULACION Puerto Ordaz, de de 20 Sres. Gerencia de: Empresa: Nos es grato dirigirnos a Ustedes, en la oportunidad de postularle al(a) bachiller: Nombresy apellidoscompletos: Titular de la Cedula de Identidad número C.I.: Cursante del: Semestre en la Especialidad de: Quien solicita realizar su Pasantía Regular (3 meses) como requisito indispensable para optar al Título de: Las actividades desempeñadas por el(a) estudiante, deberán enfocarse en su área profesional con altos niveles de exigencia que le conduzcan al mejor desempeño posible, en el plazo que corresponda a partir de la fecha de ingreso formal a la empresa. Se precisa de la empresa, formalizar la admisión del(a) Pasante, a través del Convenio FUNDEI-EMPRESA, a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1242 del 20 de agosto de 1986, publicado en Gaceta Oficial Nº 33537. Agradeciendo su contribución para el mejoramiento continuo de la formación integral y desarrollo profesional del Recurso Humano que requiere el país. Pueden contactarnos al teléfono: 0286-923.85.28 ext.109. MSc. Otto Velásquez Coordinación de Extensión Ing. Dioni Moncada Dpto. Prácticas Profesionales y Seguimiento al Egresado Lcda Caribay Infante Directora Ejecutiva FUNDEI Guayana Sede: Barcelona,PuertoLa Cruz, Extensiones: Valencia San Cristóbal Caracas Maracay, Tovar, Mérida, Maturín,Porlamar, Cabimas, Maracaibo Barinas PuertoOrdaz
  • 4. CURRICULUM VITAE DEL ESTUDIANTE (RESUMEN) DATOS PERSONALES: Nombre y Apellidos: Fecha de Nacimiento: C.I. V: Dirección de Residencia: Teléfono: Correo Electrónico: DATOS ACADÉMICOS Título Obtenido: correspondiente al último nivel educativo cursado. Institución donde obtuvo el título: Estudios de Educación Superior y Semestre que cursa actualmente en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. CURSOS REALIZADOS: EXPERIENCIALABORAL: HABILIDADES Y DETREZAS: Ejemplo: Manejo de Programas MicrosoftWord, Microsoft Excel FOTO
  • 5. “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACION DE PASANTÍA F= 4 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACION DE PASANTIA CERTIFICADO TALLER DE INDUCCION DEL PROGRAMA ORDINARIO DE PASANTIA La Coordinación de Pasantía del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” otorga el presente certificado a _ , Cédula de identidad N° , cursante del semestre en la Especialidad de , quien asistió y aprobó el Taller de Inducción del Programa Ordinario de Pasantía. Realizado en a los días del mes de de . Coordinación de Pasantía Sello F=5
  • 6. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACION DE PASANTIA CARTA DE ACEPTACION DEL PASANTE F= 7 , de de 200_ Señores Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Coordinación de Pasantía Presente.- Tenemos el agrado de informarle que hemos aceptado como pasante en nuestra organización al estudiante , portador de la Cédula de Identidad N° , cursante de la Carrera . quien estará con nosotros desde el hasta el , en el horario comprendido entre y , en la sede de nuestras oficinas que se encuentran ubicadas en , , teléfonos . El pasante estará laborando en el Departamentode bajo la supervisión de , quien actuará como Tutor Empresarial e informará sobre el seguimiento, control y evaluación del pasante en la Fase de Ejecución del Programa Ordinario de la Pasantía. Atentamente (Nombre y Apellido, cargo, firma y sello del representante de la organización) Nota: La carta de aceptación delPasante emitida por la organización debe estar membretead
  • 8. F=8 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA INSCRIPCIÓN EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE LA PASANTÍA FECHA: DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE: NOMBRE Y APELLIDOS: C.I.: TELEFONO DE HAB./ CEL: CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCION DE RESIDENCIA: DATOS ACADÉMICOS: ESPECIALIDAD QUE CURSA: SEMESTRE: LAPSO: ÍNDICE ACADÉMICO: DEPENDENCIA DONDE REALIZA LA PASANTÍA: TUTOR EMPRESARIAL: PERÍODO DE EJECUCION DE LA PASANTÍA: DESDE HASTA: TIENE RELACIÓN LA PASANTÍA CON SU TRABAJO DE GRADO: SI NO DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: DIRECCION: PUNTO DE REFERENCIA: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: NOMBRE DEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS O SU EQUIVALENTE: TRABAJA EN LA EMPRESA: SI NO DEPENDENCIA O CARGO: OBSERVACIONES: FIRMA DEL ESTUDIANTE-PASANTE FIRMA DEL COORDINADOR DE PASANTIA FOTO
  • 9. F=9 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA ACTA DE INICIO FASE DE EJECUCION DE LA PASANTÍA En la ciudad de , en fecha de de , el Coordinador (a) de Pasantía del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” hace constar mediante el levantamiento de la presente Acta que el pasante ha formalizado su inscripción en la Fase de Ejecución de la Pasantía , motivo por el cual se procedió a aperturar el expediente académico respectivo y dejar por sentado el inicio de la mencionada Fase, cuyas Subfases: Inducción y Desempeño de Actividades cumplirá en la organización productiva _, Dependencia _ , en el lapso comprendido entre y , bajo la asesoría del Tutor Empresarial . _ _ Pasante C.I.: Coordinador (a) de Pasantía
  • 10. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA CONTRATO DEL PASANTE F=10 Yo , portador (a) de la Cédula de identidad N° , estudiante regular del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, cursante de la especialidad , semestre lapso académico , me comprometo a realizar la Fase de Ejecución de la Pasantía en la organización , en el lapso comprendido entre el hasta . Igualmente, por medio del presente Contrato asumo formalmente las obligaciones, deberes y acciones que me corresponden de acuerdo a lo previsto en el artículo 36 del Reglamento Interno sobre la Pasantía del Instituto (2005) y en el Manual de Normas y Procedimientos respectivo, en relación a la mencionada Fase, Subfases: Formalización, Inducción y Desempeño de Actividades en la organización productiva, así como en la fase Comunicación de Resultados, Subfase Presentación Escrita del informe de pasantía con carácter preliminar, entre las cuales se tienen: realizar, en fecha oportuna, los trámites administrativos previstos por la Coordinación del Pasantía; participar en la revisión del cronograma de actividades y el plan de trabajo a cumplir en la organización productiva; asistir puntualmente en el horario establecido, a las actividades previstas en la organización productiva, a las asesorías con el Tutor Académico y Metodológico (si lo hubiere); informar a los tutores respectivos y a la Coordinación de Pasantía las dificultades que confronte en el desarrollo de la ejecución de la pasantía y comunicación de resultados; registrar diariamente las actividades cumplidas en la organización productiva, así como las observaciones y recomendaciones a que hubiere lugar; mantener en todo momento un comportamiento adecuado, enalteciendo a la institución educativa que representó; elaborar y entregar oportunamente el informe escrito correspondiente a la Fase de Ejecución de la Pasantía en su versión preliminar; entregar a la Coordinación de Pasantía el sobre contentivo de los instrumentos donde se refleja la evaluación del estudiante – pasante realizada por el Tutor Empresarial; cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la Coordinación de pasantía y la organización productiva donde realizó la Fase de Ejecución de la Pasantía. Consciente de lo antes mencionado, conforme firmo el presente Contrato en la ciudad de , a los días del mes de , del año . Br. Estudiante-Pasante Refrendado por: Coordinador de Pasantía
  • 11. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA PLAN DE TRABAJO F=11 TIPO DE TRABAJO ASIGNADO AL PASANTE: PROPÓSITO DEL PLAN: ALCANCE DEL PLAN (ACTIVIDADES DEL TRABAJO A DESARROLLAR): LAPSO: ESTRATEGIA A APLICAR: RECURSOS A UTILIZAR. () _ ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: TUTOR EMPRESARIAL: _ TUTOR ACADÉMICO: _ PASANTE: FIRMA: Pasante Coordinador (a) de Pasantía C.I.: C.I.:
  • 12. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A CUMPLIR POR EL PASANTEEN LA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA ACTIVIDADES SEMANAS Resultados de Supervision por el Tutor Empresarial1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Recibir Inducción, normas y ubicacion en la Gerencia Tecnica de Edificaciones Inspección en el area de los edificios y Asignación de actividades Analizar el abastecimiento del agua Potable Estudiar y analizar la norma N° 4044-1988 Determinar el consumo de abastecimiento de agua yrealizar calculos del consumo de demanda Diseñar un Sistema de bombeo Hidroneuma tico para las edificaciones Determinar el volumendel estanque subterraneo para almacenamiento de agua potable Seleccionar El diametro de tuberia de succiony descarga del estanque subterraneo Determinar la cantidad de acerode refuerzoy establecer los planos estructuralesdel estanque Realizarel informe de Pasantia PASANTE: __Jonathan Saúl Calderón Caceres _______ ESPECIALIDAD: Ing. Civil __________________________________ TUTOR EMPRESARIAL: __Walter Peréz______________________ TUTOR ACADEMICO: __Arcides Rojas__________________________ ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: __Inversiones Teotlud C. A. DEPENDENCIA DE DESEMPEÑO: Gerencia de Tecnica de Urbanismo TRABAJO ASIGNADO: _Diseño de una propuesta para un Sistema de bombeo hidroneumanito para las edificaciones del Urbanismo UD 297 Etapa II. Sector Rio Negro, Puerto Ordaz – Estado Bolivar.
  • 14. F= 13 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA SUPERVISION AL PASANTE EN LA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA POR EL COORDINADOR(A) NOMBRE Y APELLIDO DEL PASANTE: _ _ C.I.:_ _ _ _ TELÉFONO:_ _ _ _ ESPECIALIDAD:__ _ ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA: _ _ _ _ DIRECCIÓN: _ _ _ _ _ _ _ _ _TELÉFONO/FAX:_ _ _ _ TUTOR EMPRESARIAL: _ _ _ _ _ TUTOR ACADÉMICO: _ _ _ _ _ VISITA Nº: FECHA: / / . PUNTOS TRATADOS: CONCLUSIONES Y/O ACUERDOS: FIRMA Y SELLO TUTOR EMPRESARIAL FIRMA Y SELLO COORDINADOR DE PASANTIAS
  • 15. DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO NOMBRAMIENTO DEL TUTOR ACADÉMICO la presente hace constar que el Lic.. /Ing. / Arq..- CI: , realizara tutoría academia de acuerdo a las disposiciones y normativas que establece la institución al Br. CI: inscrito en la especialidad : quien realizara el informe de pasantías titulado: Puerto Ordaz, de de _ Jefe de Dpto. de Prácticas Profesionales y Seguimiento al Egresado “Pasantías “ Jefe de Dpto. de Tutor Académico
  • 16. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” COORDINACIÓN DE PASANTÍA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO NOMBRAMIENTO DEL ASESOR METODOLÓGICO la presente hace constar que el Lic.. /Ing. / Arq..- CI: , realizara Asesoría Metodológica de acuerdo a las disposiciones y normativas que establece la institución al Br. CI: inscrito en la especialidad : quien realizara el informe de pasantías titulado: Puerto Ordaz, de de _ Jefe de Dpto. de Prácticas Profesionales y Seguimiento al Egresado “Pasantías “ Asesor Metodológico
  • 17. ACTA En Concordancia con los fundamentos legales establecidos en el Reglamento de Evaluación del I.U.P. S.M y cumplidos los requisitos exigidos en el proceso de Pasantía, indispensables para optar al Título de Ingeniero Civil y por disposición delDepartamento dePrácticas Profesionales ySeguimiento alEgresado,se constituyó el jurado formado por los ciudadanos Ingenieros: CI: _ y Arcides Rojas, C.I.:8.205.797 Tutor Académico. Se evaluó el informe de Pasantía titulado. “Elaboración de un ftrocedimiento de Desarmado, Reparación y Armado de las Bombas Multifásicas BornemannModelo:MW9.5enelTallerIndustrialDivisiónFajadel Distrito Cabrutica delaEmpresaftDVSA” Presentado por el alumno JonathanSaul CalderónCaceres C.I.:15.001.460, Inscrito en la Escuela de Ingeniería Civil en el Lapso Académico 2015–I.I = Puntos. El jurado considera los resultados académicos siguientes: En Puerto Ordaz, a los días del mes de del 201 Ing. Jurado en la especialidad de Ingeniería Civil Ing. Ing. ArcidesRojas Tutor Académico JefeDpto.dePrácticasProfesionales y Seguimiento al Egresado
  • 18. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” EXTENSIÓN PUERTOORDAZ Puerto Ordaz, de de 20 SOLVENCIA DE PASANTIAS Empastado entregado por el(a) estudiante que presento y entrego su empastado y CD durante el lapso NOMBRE Y APELLIDO CI: ESP: TÍTULO DEL TRABAJO REALIZADO: Autorizado porJefe de Pasantías: Ing. Dioni Moncada Firma y sello del Dpto Entrego CD: Firma del Pasante: Firma y Fecha de de Biblioteca REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” EXTENSIÓN PUERTOORDAZ Puerto Ordaz, de de 20 SOLVENCIA DE PASANTIAS Empastados entregados por los estudiantes que aprobaron sus pasantías durante el lapso NOMBRE Y APELLIDO: CI: ESP: TÍTULO DE LA PRACTICA REALIZADA: Autorizado porJefe de Pasantías: Ing. Dioni Moncada Firma y sello del Dpto: Entrego CD: Firma del Pasante: Firma y Fecha de de Biblioteca Fecha de Exposición Fecha de Exposición
  • 19. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” EXTENSIÓN PUERTOORDAZ LAPSO: CONTROL DE HORAS DE TUTORIAS ACADEMICAS Fecha: Especialidad: Nombre del Tutor: CI: Nombre del Alumno: CI: TUTORIA N° FECHA HORA ACTIVIDAD DESARROLLADA TUTOR PASANTE INICIO FINAL PTOS TRATADOS FIRMA FIRMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 NOTA: Favor entregar el formato con todos los datos completos. En letra legible y firmados de lo contrario será invalida la hoja Recibido por: Dpto. de Pasantías DPTO. DE PASANTIAS
  • 20. LAPSO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGOMARIÑO” EXTENSIÓN PUERTOORDAZ DPTO. DE PASANTIAS CONTROL DE HORAS DE ASESORIAS METODOLOGICAS Fecha: Especialidad: Nombre del Asesor: CI: Nombre del Alumno: CI: TUTORIA N° FECHA HORA ACTIVIDAD DESARROLLADA ASESOR PASANTE INICIO FINAL PTOS TRATADOS FIRMA FIRMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 NOTA: Favor entregar el formato con todos los datos completos. En letra legible y firmados de lo contrario será inválida la hoja Recibido por: Dpto. de Pasantías