PROCESO DE
FILTRACIÓN
GLOMERULAR
LIC. NUT. EVELYN LUQUE
REGULACIÓN DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR
El riñón tiene dos tipos principales de regulación hidrostática, algunos intrínsecos al riñón y otros que dependen
de una amplia gama de estímulos neurohumorales.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEMBRANA DE
FILTRACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA MEMBRANA DE
FILTRACIÓN
AUTORREGULACIÓN
La capacidad de filtración de los solutos se relacionan
inversamente con su tamaño. A medida que la masa
molecular de las moléculas se acerca a la de la albúmina
su capacidad de filtrarse se reduce rápidamente.
Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con
menos facilidad que las moléculas con el mismo tamaño
molecular y cargas positivas.
La Proteína Albúmina: cuando se pierde con las cargas
negativas de la membrana basal se filtran proteínas de
bajo peso molecular como la albúmina
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
El flujo está determinado por la
presión de conducción (la diferencia
entre las presiones en cada extremo
del tubo) y la resistencia dentro del
tubo.
AUTORREGULACIÓN
Por lo tanto, si la presión de conducción y la resistencia se reducen
en proporción, el flujo no se verá afectado.
AUTORREGULACIÓN RENAL
El mecanismo miogénico: Cuando la PA se eleva, aumenta el flujo sanguíneo
renal y (al aumentar este) aumenta la TFG.
El músculo liso de la arteriola aferente se dilata por aumento del flujo
sanguíneo renal.
El mecanismo miogénico hace que se contraigan y disminuya el FG, TFG y PA.
Si la PA , el flujo sanguíneo renal, el FG y la TG.
AUTORREGULACIÓN RENAL
Retroalimentación túbulo glomerular:
Cuando la PA está aumentada, el flujo sanguíneo está aumentado y
el FG y la TF está aumentada y como está todo aumentado el FG
pasa tan rápido por los túbulos que no se va a reabsorber sodio,
cloruro ni agua esto que no se reabsorben es detectado por la
mácula densa.
REGULACIÓN
NEURAL
Está dada por el simpático que produce una
vasoconstricción de las arteriolas renales por lo
tanto va a disminuir el FG y la TFG.
La estimulación del simpático es un mecanismo de
defensa como en las hemorragias o el shock.
REGULACIÓN
NEURAL
Control fisiológico de la FG y del flujo sanguíneo renal:
Los determinantes del FG que son más variables y están
sujetos al control fisiológico son la presión hidrostática
glomerular y la presión coloidosmótica capilar
glomerular.
Estas variables, a su vez, están influenciadas por el
sistema nervioso simpático, las hormonas y las
autacoides (sustancias vasoactivas que liberan los riñones
y actúan a nivel local) y otros controles de
retroalimentación que son intrínsecos a los riñones y
actúan a nivel local) y otros controles de
retroalimentación que son intrínsecos a los riñones.
Estimular el simpático produce vasoconstricción y esta,
lleva a una disminución del flujo de la FG del flujo
sanguíneo y una disminución de la TFG.
REGULACIÓN HORMONAL
Una regulación hormonal de la TFG (es el tercer mecanismo que regula la
TFG)
REGULACIÓN NEUROHORMONAL
MEDICIÓN DE LA FILTRACIÓN
ACLARAMIENTO
La cantidad de fluido completamente limpio de una partícula. La cantidad de partículas
eliminadas (8), dividida por la concentración inicial en el tanque (4 partículas / L), es la cantidad
de líquido que se ha eliminado completamente de las partículas.
RELACIÓN DEL ACLARAMIENTO CON LA TASA
DE FILTRADO
Como el aclaramiento se define por la cantidad de partículas eliminadas (15), dividido por la
concentración inicial dentro del tanque (10 partículas / L), el aclaramiento por tiempo es igual al
caudal (ambos 1.5 L / h).
IMPORTANCIA DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA
En condiciones en las que las partículas no se filtran libremente, la velocidad de flujo a
través del filtro del tanque no es igual al aclaramiento de partículas por tiempo.
ACLARAMIENTO COMO MARCADOR DE TASA DE
FILTRADO
El aclaramiento de creatinina se usa para medir la velocidad de flujo a través de los glomérulos. Dado que
la creatinina se filtra libremente a través del glomérulo y no se secreta ni se absorbe a lo largo del túbulo,
se puede usar una medición del aclaramiento de creatinina para estimar la TFG.
BALANCE DE CONCENTRACIÓN DE FILTRADO
1. TASA DE FILTRADO GLOMERULAR (TFG)
La TFG es el volumen de líquido filtrado de los capilares glomerulares renales (hacia la
cápsula de Bowman) por unidad de tiempo.
La TFG generalmente se registra en unidades de mililitros por minuto (ml/min)
La TFG normal para adultos es de 100-130 ml/min/1,73 m2
La TFG generalmente se mide por:
- Aclaramiento de inulina
- Aclaramiento de creatinina
2. CONCENTRACIONES DE SUERO
- Urea
- Creatinina (incl. fórmulas asociadas)
- Potasio, fosfato, bicarbonato, hormona paratiroidea
3. ALBUMINURIA/PROTEINURIA
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
Creatinina
Síntesis:
Creatinine reference values:
female: 0,6 – 1,1 mg/dl
male: 0,7 – 1,2 mg/dl
Creatine
kinase
Creatine Creatine phosphate Creatinine
- H2O
Creatinine pool
Plasma creatinine
Diet
Creatinine & creatinine phosphate
(1-2% of the daily turnover)
faecal
excretion
urinary
excretion
secretion
filtration
anabolic
state
catabolic
state
Características de la creatinina sérica:
• Según la masa muscular
• Según la ingesta de la dieta.
• Secreción a través del túbulo y el intestino.
→ ¡“Área ciega de creatinina”
en el desarrollo de la ERC!
Evaluación de la función renal
Creatinina
Creatinine clearance
serum
creatinine
Mecanismo compensatorio del aumento de la secreción
tubular de creatinina.
¿CUÁLES SON Y CÓMO FUNCIONAN LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA FG?

Más contenido relacionado

PPTX
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
PPTX
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
PPTX
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
PPTX
Histología: Plaquetas y neutrofilos
PPTX
La Glandula Tiroides
PPT
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
PPT
liquido cefalorraquideo
PDF
preguntas examenes 2017
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Histología: Plaquetas y neutrofilos
La Glandula Tiroides
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
liquido cefalorraquideo
preguntas examenes 2017

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
PPT
Coagulacion
PPTX
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
PPTX
bioquimica perfil basico y proteico
PPTX
Práctica de laboratorio #2
PPT
3. fisiologia renal (filtracion)
PPTX
Sistema mononuclear fagocítico
PPTX
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
PPTX
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
PPTX
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
PPTX
Líquido Pleural y Peritoneal
PPTX
Presión oncótica
PPTX
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
PPTX
Hemostasia
PPT
SANGRE- GUYTON Y HALL
PDF
Liquido Sinovial
PPTX
Tiempo de sangria
DOCX
Cuestionario fisiología renal
PPTX
fisiologia gastrointestinal
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Coagulacion
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
bioquimica perfil basico y proteico
Práctica de laboratorio #2
3. fisiologia renal (filtracion)
Sistema mononuclear fagocítico
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Líquido Pleural y Peritoneal
Presión oncótica
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Hemostasia
SANGRE- GUYTON Y HALL
Liquido Sinovial
Tiempo de sangria
Cuestionario fisiología renal
fisiologia gastrointestinal
Publicidad

Similar a PROCESO DE FILTRACIÓN GLOMERULAR.pdf (20)

PPTX
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
PPTX
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
PDF
filtracion glomerular.pdf
PDF
clase-13-filtracion--767530-downloadable-4154745.pdf
PPTX
filtrado glomerular y metodos para evaluar la funcion renal
PDF
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
PPTX
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL- INTEGRACION
PPTX
Fisiologia 2014 Dra Piñango
PPTX
Cap 27 CICLO DE Krebs rap de medicinaaaa
PDF
1.-filtracion-glomerular
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
PPTX
CAPITULO 27 FISIOLOGIA filtracion glomerular.pptx
PPTX
3. filtracion glomerular.pptx
PPTX
Filtración Glomerular, Flujo Sanguíneo Renal y Mecanismos.pptx
PPT
Fisiología glomerular
DOCX
Clase n°19 fisiología renal iii
PPTX
fisiopato intro.pptx
PPTX
Fisiología del Sistema Renal_1_New.pptx
PPTX
Capitulo 27 fisio
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
FISIOLOGIA RENAL II REV.pptx11111111111111111111
filtracion glomerular.pdf
clase-13-filtracion--767530-downloadable-4154745.pdf
filtrado glomerular y metodos para evaluar la funcion renal
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL- INTEGRACION
Fisiologia 2014 Dra Piñango
Cap 27 CICLO DE Krebs rap de medicinaaaa
1.-filtracion-glomerular
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
CAPITULO 27 FISIOLOGIA filtracion glomerular.pptx
3. filtracion glomerular.pptx
Filtración Glomerular, Flujo Sanguíneo Renal y Mecanismos.pptx
Fisiología glomerular
Clase n°19 fisiología renal iii
fisiopato intro.pptx
Fisiología del Sistema Renal_1_New.pptx
Capitulo 27 fisio
Publicidad

Último (20)

PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
transformacion de la proteccion civil.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx

PROCESO DE FILTRACIÓN GLOMERULAR.pdf

  • 2. REGULACIÓN DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR El riñón tiene dos tipos principales de regulación hidrostática, algunos intrínsecos al riñón y otros que dependen de una amplia gama de estímulos neurohumorales.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA MEMBRANA DE FILTRACIÓN
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MEMBRANA DE FILTRACIÓN
  • 5. AUTORREGULACIÓN La capacidad de filtración de los solutos se relacionan inversamente con su tamaño. A medida que la masa molecular de las moléculas se acerca a la de la albúmina su capacidad de filtrarse se reduce rápidamente. Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con menos facilidad que las moléculas con el mismo tamaño molecular y cargas positivas. La Proteína Albúmina: cuando se pierde con las cargas negativas de la membrana basal se filtran proteínas de bajo peso molecular como la albúmina
  • 8. AUTORREGULACIÓN El flujo está determinado por la presión de conducción (la diferencia entre las presiones en cada extremo del tubo) y la resistencia dentro del tubo.
  • 9. AUTORREGULACIÓN Por lo tanto, si la presión de conducción y la resistencia se reducen en proporción, el flujo no se verá afectado.
  • 10. AUTORREGULACIÓN RENAL El mecanismo miogénico: Cuando la PA se eleva, aumenta el flujo sanguíneo renal y (al aumentar este) aumenta la TFG. El músculo liso de la arteriola aferente se dilata por aumento del flujo sanguíneo renal. El mecanismo miogénico hace que se contraigan y disminuya el FG, TFG y PA. Si la PA , el flujo sanguíneo renal, el FG y la TG.
  • 11. AUTORREGULACIÓN RENAL Retroalimentación túbulo glomerular: Cuando la PA está aumentada, el flujo sanguíneo está aumentado y el FG y la TF está aumentada y como está todo aumentado el FG pasa tan rápido por los túbulos que no se va a reabsorber sodio, cloruro ni agua esto que no se reabsorben es detectado por la mácula densa.
  • 12. REGULACIÓN NEURAL Está dada por el simpático que produce una vasoconstricción de las arteriolas renales por lo tanto va a disminuir el FG y la TFG. La estimulación del simpático es un mecanismo de defensa como en las hemorragias o el shock.
  • 13. REGULACIÓN NEURAL Control fisiológico de la FG y del flujo sanguíneo renal: Los determinantes del FG que son más variables y están sujetos al control fisiológico son la presión hidrostática glomerular y la presión coloidosmótica capilar glomerular. Estas variables, a su vez, están influenciadas por el sistema nervioso simpático, las hormonas y las autacoides (sustancias vasoactivas que liberan los riñones y actúan a nivel local) y otros controles de retroalimentación que son intrínsecos a los riñones y actúan a nivel local) y otros controles de retroalimentación que son intrínsecos a los riñones. Estimular el simpático produce vasoconstricción y esta, lleva a una disminución del flujo de la FG del flujo sanguíneo y una disminución de la TFG.
  • 14. REGULACIÓN HORMONAL Una regulación hormonal de la TFG (es el tercer mecanismo que regula la TFG)
  • 16. MEDICIÓN DE LA FILTRACIÓN ACLARAMIENTO La cantidad de fluido completamente limpio de una partícula. La cantidad de partículas eliminadas (8), dividida por la concentración inicial en el tanque (4 partículas / L), es la cantidad de líquido que se ha eliminado completamente de las partículas.
  • 17. RELACIÓN DEL ACLARAMIENTO CON LA TASA DE FILTRADO Como el aclaramiento se define por la cantidad de partículas eliminadas (15), dividido por la concentración inicial dentro del tanque (10 partículas / L), el aclaramiento por tiempo es igual al caudal (ambos 1.5 L / h).
  • 18. IMPORTANCIA DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA En condiciones en las que las partículas no se filtran libremente, la velocidad de flujo a través del filtro del tanque no es igual al aclaramiento de partículas por tiempo.
  • 19. ACLARAMIENTO COMO MARCADOR DE TASA DE FILTRADO El aclaramiento de creatinina se usa para medir la velocidad de flujo a través de los glomérulos. Dado que la creatinina se filtra libremente a través del glomérulo y no se secreta ni se absorbe a lo largo del túbulo, se puede usar una medición del aclaramiento de creatinina para estimar la TFG.
  • 21. 1. TASA DE FILTRADO GLOMERULAR (TFG) La TFG es el volumen de líquido filtrado de los capilares glomerulares renales (hacia la cápsula de Bowman) por unidad de tiempo. La TFG generalmente se registra en unidades de mililitros por minuto (ml/min) La TFG normal para adultos es de 100-130 ml/min/1,73 m2 La TFG generalmente se mide por: - Aclaramiento de inulina - Aclaramiento de creatinina 2. CONCENTRACIONES DE SUERO - Urea - Creatinina (incl. fórmulas asociadas) - Potasio, fosfato, bicarbonato, hormona paratiroidea 3. ALBUMINURIA/PROTEINURIA Evaluación de la función renal
  • 22. Evaluación de la función renal Creatinina Síntesis: Creatinine reference values: female: 0,6 – 1,1 mg/dl male: 0,7 – 1,2 mg/dl Creatine kinase Creatine Creatine phosphate Creatinine - H2O Creatinine pool Plasma creatinine Diet Creatinine & creatinine phosphate (1-2% of the daily turnover) faecal excretion urinary excretion secretion filtration anabolic state catabolic state
  • 23. Características de la creatinina sérica: • Según la masa muscular • Según la ingesta de la dieta. • Secreción a través del túbulo y el intestino. → ¡“Área ciega de creatinina” en el desarrollo de la ERC! Evaluación de la función renal Creatinina Creatinine clearance serum creatinine Mecanismo compensatorio del aumento de la secreción tubular de creatinina.
  • 24. ¿CUÁLES SON Y CÓMO FUNCIONAN LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA FG?