“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Leslie Balta Granados Página 1
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR INCOR
SERVICIO DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR
PROCESO DE PROGRAMACION DE CIRUGIAS CARDIACAS
2015
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Leslie Balta Granados Página 2
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR INCOR
El Instituto Nacional Cardiovascular INCOR, es un Instituto Especializado que brinda atenciones de
Cardiopatías complejas. Es un Órgano Desconcentrado de la Red de prestaciones de Salud de EsSalud, que al
ser un centro de referencia a nivel nacional, brinda prestaciones a nuestros asegurados como son; prevención,
recuperación y rehabilitación integral de sus patologías cardiovasculares. Además de ser un centro de
formación profesional que desarrolla la Investigación, Docencia y Capacitación de los médicos de EsSalud.
Cuenta con diferentes Direcciones Médicas y Jefaturas de Servicios que conforman los diferentes
complementos para la atención integral de nuestros asegurados.
A continuación explicáremos brevemente el circuito por el que debe pasar un paciente con indicación
quirúrgica.
PROCESO DE PROGRAMACION DE LAS CIRUGIAS CARDIACAS
OFICINA DE ADMISION Y REGISTROS MEDICOS
 Verifica la vigencia de la Referencia del paciente (ejm: Hospital Rebagliati a INCOR).
 Verifica la Acreditación del paciente (Con las ultimas boletas de pago, atreves de sunat).
 Otorga cita médica con el cardiólogo.
CONSULTA CARDIOLOGICA
 Realiza Cateterismo
 Realiza exámenes complementarios:
o Ecocardiograma
o Ecotrasesofagica
o Prueba de Esfuerzo
o Perfusión Miocardica
o Tomografía
o Exámenes de laboratorio
 Da la indicación quirúrgica
 Otorga interconsulta al servicio de cirugía cardiovascular
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Leslie Balta Granados Página 3
CONSULTA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 Realiza un check list de los exámenes realizados
 Entrega ordenes de exámenes adicionales de ser necesario:
o Resonancia Magnética
o Evaluación odontológica
o Nuevo cateterismo
 Indicaciones de suspensión de medicamentos; clopidogrel, aspirina
 Entrega ficha de programación quirúrgica
JEFATURA DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 Programa fecha quirúrgica con los datos proporcionados por el Médico Cirujano en la ficha de
programación quirúrgica.
 Ingresa la Programación en el registro de pacientes quirúrgicos.
ACCIONES A TRAVES DE LA SECRETARIA DEL SERVICIO:
 Citar a los pacientes programados para la entrega de:
o Orden de Hospitalización.
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Leslie Balta Granados Página 4
o Orden de Provisión de donantes de sangre.
o Cita médica en consultorio externo con el cirujano programado para su intervención
quirúrgica. (El paciente debe regresar a una consulta con su Médico Cirujano).
CONSULTA CON CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 Explica al paciente sobre la intervención quirúrgica a la que será sometido el paciente como;
o Tipo de Cirugía
o Implicancia de la cirugía
o Riesgos de la cirugía
o Tipo de dispositivos a colocar de ser el caso
o Firma del Consentimiento Informado, como muestra de conformidad por parte del paciente.
DE LA HOSPITALIZACION
OFICINA DE ADMISION Y REGISTROS MEDICOS
 Verifica la vigencia de la Referencia del paciente (ejm: Hospital Rebagliati a INCOR).
 Verifica la Acreditación del paciente (Con las ultimas boletas de pago, atreves de Sunat).
 Verifica la Orden de Hospitalizacion.
 Verifica las constancias de sangre.
 Registra en el sistema la hospitalización del paciente.
 Lleva la historia clínica al Servicio de hospitalización.
JEFATURA DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 Revisa que la historia clínica del paciente contenga todos los exámenes completos, así como el
consentimiento informado firmado por médico y paciente.
 Programa la cirugía en el formato de Orden de Sala de Operaciones consignando;
o Fecha y Hora
o Sala de Operaciones
o Cirugía a realizar
o Y cirujanos programados para dicha intervención.
 Entrega la orden de sala de operaciones a la encargada de Centro Quirúrgico.
HOSPITALIZACION
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Leslie Balta Granados Página 5
 Enfermería se encarga de asignar la cama al paciente.
 Da ciertas indicaciones antes de su ingreso a sala.
 El Médico de guardia actualiza exámenes de sangre y otros.
CENTRO QUIRURGICO
 El cirujano principal recibe a su paciente lo acompañan.
 Cirujano ayudante.
 Anestesiólogo.
 Enfermeras.
 Perfusionistas.
 Médicos Residentes.
CUIDADOS POST OPERATORIOS – UCI POSTOPERATORIO
 Cardiólogo intensivista recibe al paciente y le da soporte básico.
 Enfermeras intensivistas, monitorean a los pacientes de manera permanente.
 Visita del cirujano.
 Paciente estable.
CUIDADOS INTERMEDIOS – UCI
 Cardiólogo intensivista recibe al paciente y suministra nuevos tratamientos.
 Enfermeras intensivistas, monitorean al paciente de manera permanente.
 Visita del cirujano.
 Paciente extubado pasa a hospitalización en piso.
HOSPITALIACION
 Cardiólogo da indicaciones médicas, indica nuevos análisis y da soporte con medicamentos.
 Visita del Cirujano.
 Paciente estable es dado de alta con citas de control:
o Cirugía Cardiovascular
o Rehabilitación cardiaca
o Cardiología.

Más contenido relacionado

POTX
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
PPT
1. visita hospital del niño guayaquil
PDF
Estandares de bancos de sangre
DOC
Sustento para adquisición equipos central de esterilizacion
PPTX
Sistemas Expertos
PDF
La ACTP Primaria en la Comunidad Valenciana - Dr. Vicente Mainar Tello
PPT
Planeacion de tecnologías en salud
PPSX
Leyes, reglamento y guías de medicina transfusional
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
1. visita hospital del niño guayaquil
Estandares de bancos de sangre
Sustento para adquisición equipos central de esterilizacion
Sistemas Expertos
La ACTP Primaria en la Comunidad Valenciana - Dr. Vicente Mainar Tello
Planeacion de tecnologías en salud
Leyes, reglamento y guías de medicina transfusional

La actualidad más candente (19)

PPTX
Programa Socime 2016 17
PDF
Fonasa
PDF
La ACTP Primaria en Andalucía - Dr. José María Hernández García
PDF
Swiss Medical Tucumán - CEMIBERICA
PPTX
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
PPTX
Codigo infarto
PPTX
Dia 2
PPTX
Valoración
PPTX
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
PDF
Consultas medicas
PDF
Bases cas n_002-2014_inmp
PPTX
12:00 pm. Codigoiamnlshort
PPTX
Informatizacion de los servicios de sangre
PPTX
Consideraciones generales para la consulta
PPT
Presentacion a pasantes
PPS
Optimización de los recursos en biopsia de próstata
PDF
Acta intercomunal julio 2013
DOCX
Maura alicia castillo
PDF
Especialista en documentación sanitaria
Programa Socime 2016 17
Fonasa
La ACTP Primaria en Andalucía - Dr. José María Hernández García
Swiss Medical Tucumán - CEMIBERICA
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo infarto
Dia 2
Valoración
12:10 pm. Aplicacion codigo infarto lanzamiento Nuevo León
Consultas medicas
Bases cas n_002-2014_inmp
12:00 pm. Codigoiamnlshort
Informatizacion de los servicios de sangre
Consideraciones generales para la consulta
Presentacion a pasantes
Optimización de los recursos en biopsia de próstata
Acta intercomunal julio 2013
Maura alicia castillo
Especialista en documentación sanitaria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dopaje En El Deporte
DOC
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
PDF
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
PDF
Libro de Enfermeria: Instrumentacion Quirurgica
PPT
Cirugia asepsia
PPT
Circulación extracorpórea expo
PPTX
Organizacion de la unidad quirurgica
PPTX
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
PPTX
Reemplazo total de cadera (1)
PPTX
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
PPT
2 tecnicas para protesis totales de cadera
PPT
Asepsia y Antisepsia
DOCX
Centro quirurgico
PPTX
Cirugia séptica
PPT
Instrumental cardivascular
PPTX
Desinfeccion de quirofanos
PPT
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
PPT
Fractura De Cadera
PPTX
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
PPT
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
Dopaje En El Deporte
I CURSO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA LAPAROSCOPICA
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
Libro de Enfermeria: Instrumentacion Quirurgica
Cirugia asepsia
Circulación extracorpórea expo
Organizacion de la unidad quirurgica
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Reemplazo total de cadera (1)
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
2 tecnicas para protesis totales de cadera
Asepsia y Antisepsia
Centro quirurgico
Cirugia séptica
Instrumental cardivascular
Desinfeccion de quirofanos
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
Fractura De Cadera
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
Publicidad

Similar a Proceso de programacion de cirugias cardiacas (20)

PPTX
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
PDF
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
PDF
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
PDF
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
PPTX
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
PDF
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
PPTX
NORMALIZACIÓN E ESTANDARIZACIÓN EN LAB-CLINICO- EN EL PERU CLASE 4.pptx
PPTX
NORMATIVIDAD EN BANCO DE SANGRE (1).pptx
PDF
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO (1) (11).pptx
PPTX
NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SSA3-2010.pptx
PPTX
TRABAJO Presentación de Guias DIRESA.pptx
ODP
Código infarto en castilla y león
PPTX
PDF
Conversaciones con Farmacia
PDF
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
PPTX
Hemodinamia.pptx
PDF
Instalación de catéter y procedimientos enfermería
PPTX
PROBLEMAS CARDIACOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Sistema de Calidad en la Unidad Transfusional
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia practica clinica transfusion desangre y sus componentes.
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
NORMALIZACIÓN E ESTANDARIZACIÓN EN LAB-CLINICO- EN EL PERU CLASE 4.pptx
NORMATIVIDAD EN BANCO DE SANGRE (1).pptx
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO (1) (11).pptx
NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SSA3-2010.pptx
TRABAJO Presentación de Guias DIRESA.pptx
Código infarto en castilla y león
Conversaciones con Farmacia
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Hemodinamia.pptx
Instalación de catéter y procedimientos enfermería
PROBLEMAS CARDIACOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Proceso de programacion de cirugias cardiacas

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Leslie Balta Granados Página 1 INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR INCOR SERVICIO DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR PROCESO DE PROGRAMACION DE CIRUGIAS CARDIACAS 2015
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Leslie Balta Granados Página 2 INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR INCOR El Instituto Nacional Cardiovascular INCOR, es un Instituto Especializado que brinda atenciones de Cardiopatías complejas. Es un Órgano Desconcentrado de la Red de prestaciones de Salud de EsSalud, que al ser un centro de referencia a nivel nacional, brinda prestaciones a nuestros asegurados como son; prevención, recuperación y rehabilitación integral de sus patologías cardiovasculares. Además de ser un centro de formación profesional que desarrolla la Investigación, Docencia y Capacitación de los médicos de EsSalud. Cuenta con diferentes Direcciones Médicas y Jefaturas de Servicios que conforman los diferentes complementos para la atención integral de nuestros asegurados. A continuación explicáremos brevemente el circuito por el que debe pasar un paciente con indicación quirúrgica. PROCESO DE PROGRAMACION DE LAS CIRUGIAS CARDIACAS OFICINA DE ADMISION Y REGISTROS MEDICOS  Verifica la vigencia de la Referencia del paciente (ejm: Hospital Rebagliati a INCOR).  Verifica la Acreditación del paciente (Con las ultimas boletas de pago, atreves de sunat).  Otorga cita médica con el cardiólogo. CONSULTA CARDIOLOGICA  Realiza Cateterismo  Realiza exámenes complementarios: o Ecocardiograma o Ecotrasesofagica o Prueba de Esfuerzo o Perfusión Miocardica o Tomografía o Exámenes de laboratorio  Da la indicación quirúrgica  Otorga interconsulta al servicio de cirugía cardiovascular
  • 3. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Leslie Balta Granados Página 3 CONSULTA CIRUGIA CARDIOVASCULAR  Realiza un check list de los exámenes realizados  Entrega ordenes de exámenes adicionales de ser necesario: o Resonancia Magnética o Evaluación odontológica o Nuevo cateterismo  Indicaciones de suspensión de medicamentos; clopidogrel, aspirina  Entrega ficha de programación quirúrgica JEFATURA DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR  Programa fecha quirúrgica con los datos proporcionados por el Médico Cirujano en la ficha de programación quirúrgica.  Ingresa la Programación en el registro de pacientes quirúrgicos. ACCIONES A TRAVES DE LA SECRETARIA DEL SERVICIO:  Citar a los pacientes programados para la entrega de: o Orden de Hospitalización.
  • 4. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Leslie Balta Granados Página 4 o Orden de Provisión de donantes de sangre. o Cita médica en consultorio externo con el cirujano programado para su intervención quirúrgica. (El paciente debe regresar a una consulta con su Médico Cirujano). CONSULTA CON CIRUGIA CARDIOVASCULAR  Explica al paciente sobre la intervención quirúrgica a la que será sometido el paciente como; o Tipo de Cirugía o Implicancia de la cirugía o Riesgos de la cirugía o Tipo de dispositivos a colocar de ser el caso o Firma del Consentimiento Informado, como muestra de conformidad por parte del paciente. DE LA HOSPITALIZACION OFICINA DE ADMISION Y REGISTROS MEDICOS  Verifica la vigencia de la Referencia del paciente (ejm: Hospital Rebagliati a INCOR).  Verifica la Acreditación del paciente (Con las ultimas boletas de pago, atreves de Sunat).  Verifica la Orden de Hospitalizacion.  Verifica las constancias de sangre.  Registra en el sistema la hospitalización del paciente.  Lleva la historia clínica al Servicio de hospitalización. JEFATURA DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR  Revisa que la historia clínica del paciente contenga todos los exámenes completos, así como el consentimiento informado firmado por médico y paciente.  Programa la cirugía en el formato de Orden de Sala de Operaciones consignando; o Fecha y Hora o Sala de Operaciones o Cirugía a realizar o Y cirujanos programados para dicha intervención.  Entrega la orden de sala de operaciones a la encargada de Centro Quirúrgico. HOSPITALIZACION
  • 5. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Leslie Balta Granados Página 5  Enfermería se encarga de asignar la cama al paciente.  Da ciertas indicaciones antes de su ingreso a sala.  El Médico de guardia actualiza exámenes de sangre y otros. CENTRO QUIRURGICO  El cirujano principal recibe a su paciente lo acompañan.  Cirujano ayudante.  Anestesiólogo.  Enfermeras.  Perfusionistas.  Médicos Residentes. CUIDADOS POST OPERATORIOS – UCI POSTOPERATORIO  Cardiólogo intensivista recibe al paciente y le da soporte básico.  Enfermeras intensivistas, monitorean a los pacientes de manera permanente.  Visita del cirujano.  Paciente estable. CUIDADOS INTERMEDIOS – UCI  Cardiólogo intensivista recibe al paciente y suministra nuevos tratamientos.  Enfermeras intensivistas, monitorean al paciente de manera permanente.  Visita del cirujano.  Paciente extubado pasa a hospitalización en piso. HOSPITALIACION  Cardiólogo da indicaciones médicas, indica nuevos análisis y da soporte con medicamentos.  Visita del Cirujano.  Paciente estable es dado de alta con citas de control: o Cirugía Cardiovascular o Rehabilitación cardiaca o Cardiología.