SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE SOFTWARE
PERSONAL
Puntos a Tratar:

 El Proceso de Software Personal.
 Características.

 Ventajas y Desventajas.

 ¿Cómo mejorar la Calidad de tu Trabajo?

 El Proceso de Mejora.
EL PROCESO DE SOFTWARE PERSONAL.

 El PSP fue definido por Watts S. Humphrey
 del Software Engineering Institute (SEI) en

 la Carnegie Mellon University



   Fue diseñado para ayudar a los ingenieros del
    software a hacer bien su trabajo. Muestra cómo
    aplicar métodos avanzados de ingeniería a sus
    tareas diarias. Proporciona métodos detallados de
    planificación y estimación, muestra a los
    ingenieros cómo controlar su rendimiento frente a
    estos planes y explica cómo los procesos definidos
    guían su trabajo.
CARACTERÍSTICAS.
   En PSP todas las tareas y actividades que el ingeniero
    de software debe realizar durante el proceso de
    desarrollo del software, están definidas en un conjunto
    de documentos conocidos como scripts.
   Los scripts son el punto medular de PSP, por lo que se
    hace mucho énfasis en que deben ser seguidos en
    forma disciplinada, ya que de ello dependerá el éxito de
    la mejora que se busca. Gran parte de las tareas y
    actividades definidas en los scripts generará en su
    realización un conjunto de datos, fundamentalmente de
    carácter estadístico.

   La calidad en PSP, es un aspecto fuertemente
    relacionado con la cantidad de defectos que el producto
    de software contiene.
VENTAJAS
 Mejora la Productividad de las Personas.
 Mejora los hábitos de Programación.

 Se puede lograr una detección temprana de
  Defectos y Riesgos.
 Mejora en la Calidad.

 Reducción en el Ciclo de Vida.

 Se logra una mejor comunicación.
DESVENTAJAS
 Necesario Compromiso y Disciplina.
 Documentación y Registros.

 Planificación.

 Cada miembro debe estar entrenado.

 Entrenar a los nuevos miembros.
¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE TU
TRABAJO?
 Medir Tiempos.
 Planear las Actividades.

 Analizar los Procesos.

 Cambiar en lo que haces normalmente.
EL PROCESO DE MEJORA
   Los pasos para cambiar la forma de tu trabajo son:
       Definir el Objetivo de Calidad.
       Medir la Calidad de tu Producto.
       Entender el Proceso.
       Ajustar el Proceso.
       Utilizar el Proceso Ajustado.
       Medir los Resultados.
       Comparar los Resultados con el Objetivo.
       Realimentar y Mejorar Continuamente.
DOCUMENTOS DE REGISTRO

 Cuaderno de Ingeniero.
 Cuaderno de Registro de Tiempos.

 Resumen Semanal de Actividades.

 Cuaderno de Trabajos.

 Cuaderno de Compromisos.

 Programador de Actividades.

 Cuaderno de Registro de Defectos.

 Listas de Comprobación para la Revisión de
  Código.
CUADERNO DE INGENIERO
CUADERNO DE REGISTRO DE TIEMPOS
RESUMEN SEMANAL DE ACTIVIDADES
CUADERNO DE TRABAJOS
CUADERNO DE COMPROMISOS
PROGRAMADOR DE ACTIVIDADES
CUADERNO DE REGISTRO DE DEFECTOS
LISTAS DE COMPROBACIÓN PARA LA REVISIÓN
DE CÓDIGO

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
PPT
Diseño de interfaces
PPTX
2.2 relación de cmm con psp y tsp
PPTX
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
PPTX
Modelos de estimacion de software
PPT
Modelos evolutivos. incremental y espiral
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
Ensayo sobre la calidad de software
Estimación de Proyectos de Software
Diseño de interfaces
2.2 relación de cmm con psp y tsp
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Modelos de estimacion de software
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Requerimiento funcional y no funcional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
Diseño arquitectónico
PDF
Proceso unificado
DOCX
Metricas y factores de mc call
PPT
Presentacion fdd
PDF
Gestion de la configuracion del software
PPTX
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
PPTX
Psp (personal software process) guia 0 introducción
PDF
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
DOCX
Modelado Orientado a Objetos
PPT
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
PPTX
Lenguajes de simulación
PDF
Metodologia orientada a objeto
PDF
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
PDF
Ingenieria de software (conceptos básicos)
PPT
Procesos de analisis de sistemas
DOC
Plan de pruebas de software
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Modelos de arquitecturas de computadoras
Diseño arquitectónico
Proceso unificado
Metricas y factores de mc call
Presentacion fdd
Gestion de la configuracion del software
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Modelado Orientado a Objetos
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Lenguajes de simulación
Metodologia orientada a objeto
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Procesos de analisis de sistemas
Plan de pruebas de software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Proceso de Software Personal - PSP
PPTX
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
PPT
Metricas
DOCX
Bitácora de registro de defectos
PDF
Formatos Psp
PPTX
Modelo TSP
PPTX
Aseguramiento de la calidad del software SQA
DOCX
Análisis de requerimientos
PPT
Team Software Process (TSP)
PPTX
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
PPTX
Team Software Process (TSP)
PPTX
Metricas Ingenieria De Software
Proceso de Software Personal - PSP
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
Metricas
Bitácora de registro de defectos
Formatos Psp
Modelo TSP
Aseguramiento de la calidad del software SQA
Análisis de requerimientos
Team Software Process (TSP)
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Team Software Process (TSP)
Metricas Ingenieria De Software
Publicidad

Similar a Proceso de Software Personal (20)

PPT
Presentacion para exponer_gpo_5
PDF
Protocolo colaborativo, de benavides
PDF
pspytsp.pdf
DOC
Metodologias Para Taller De Ing De Software
PDF
Protocolo colaborativo, de benavides
PPTX
Modelo psp
PPT
Presentacion cmmi
PDF
TSP Katherine
PDF
presentacioncmmi.pdf
PPT
Proceso de Software Una Visión General
PPT
proceso del software_2
PPT
Proceso del Software Una visión General
PPTX
PPT
Temas Unidad 2
PPTX
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
PPT
PPTX
2. El proceso del software
PPT
Psp
PPT
pspmanuelcofre
Presentacion para exponer_gpo_5
Protocolo colaborativo, de benavides
pspytsp.pdf
Metodologias Para Taller De Ing De Software
Protocolo colaborativo, de benavides
Modelo psp
Presentacion cmmi
TSP Katherine
presentacioncmmi.pdf
Proceso de Software Una Visión General
proceso del software_2
Proceso del Software Una visión General
Temas Unidad 2
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
2. El proceso del software
Psp
pspmanuelcofre

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Que son las redes de computadores y sus partes
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...

Proceso de Software Personal

  • 1. EL PROCESO DE SOFTWARE PERSONAL
  • 2. Puntos a Tratar:  El Proceso de Software Personal.  Características.  Ventajas y Desventajas.  ¿Cómo mejorar la Calidad de tu Trabajo?  El Proceso de Mejora.
  • 3. EL PROCESO DE SOFTWARE PERSONAL.  El PSP fue definido por Watts S. Humphrey  del Software Engineering Institute (SEI) en  la Carnegie Mellon University  Fue diseñado para ayudar a los ingenieros del software a hacer bien su trabajo. Muestra cómo aplicar métodos avanzados de ingeniería a sus tareas diarias. Proporciona métodos detallados de planificación y estimación, muestra a los ingenieros cómo controlar su rendimiento frente a estos planes y explica cómo los procesos definidos guían su trabajo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS.  En PSP todas las tareas y actividades que el ingeniero de software debe realizar durante el proceso de desarrollo del software, están definidas en un conjunto de documentos conocidos como scripts.  Los scripts son el punto medular de PSP, por lo que se hace mucho énfasis en que deben ser seguidos en forma disciplinada, ya que de ello dependerá el éxito de la mejora que se busca. Gran parte de las tareas y actividades definidas en los scripts generará en su realización un conjunto de datos, fundamentalmente de carácter estadístico.  La calidad en PSP, es un aspecto fuertemente relacionado con la cantidad de defectos que el producto de software contiene.
  • 5. VENTAJAS  Mejora la Productividad de las Personas.  Mejora los hábitos de Programación.  Se puede lograr una detección temprana de Defectos y Riesgos.  Mejora en la Calidad.  Reducción en el Ciclo de Vida.  Se logra una mejor comunicación.
  • 6. DESVENTAJAS  Necesario Compromiso y Disciplina.  Documentación y Registros.  Planificación.  Cada miembro debe estar entrenado.  Entrenar a los nuevos miembros.
  • 7. ¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE TU TRABAJO?  Medir Tiempos.  Planear las Actividades.  Analizar los Procesos.  Cambiar en lo que haces normalmente.
  • 8. EL PROCESO DE MEJORA  Los pasos para cambiar la forma de tu trabajo son:  Definir el Objetivo de Calidad.  Medir la Calidad de tu Producto.  Entender el Proceso.  Ajustar el Proceso.  Utilizar el Proceso Ajustado.  Medir los Resultados.  Comparar los Resultados con el Objetivo.  Realimentar y Mejorar Continuamente.
  • 9. DOCUMENTOS DE REGISTRO  Cuaderno de Ingeniero.  Cuaderno de Registro de Tiempos.  Resumen Semanal de Actividades.  Cuaderno de Trabajos.  Cuaderno de Compromisos.  Programador de Actividades.  Cuaderno de Registro de Defectos.  Listas de Comprobación para la Revisión de Código.
  • 11. CUADERNO DE REGISTRO DE TIEMPOS
  • 12. RESUMEN SEMANAL DE ACTIVIDADES
  • 16. CUADERNO DE REGISTRO DE DEFECTOS
  • 17. LISTAS DE COMPROBACIÓN PARA LA REVISIÓN DE CÓDIGO