SlideShare una empresa de Scribd logo
Team Software Process (TSP):
Integración de Equipos de Desarrollo
de Alto Rendimiento
TSP
TSP - Qué es un Equipo?
 Es una metodología para dirigir el trabajo de mejora
y desarrollo de software además de establecer un
entorno donde el trabajo efectivo de equipo sea
normal y natural.
 Conjunto de procesos estructurados que indican qué
hacer en cada fase del desarrollo del proyecto y
muestra cómo conectar cada fase para construir un
producto completo.
 Maximizar calidad Software, Minimizar costos.
 Integrar equipos independientes de alto
rendimiento que planeen y registren su trabajo,
establezcan metas, y sean dueños de sus
procesos y planes.
 Mostrar a los gerentes como monitorear y motivar
a sus equipos de trabajo y como ayudarlos a
alcanzar su máxima productividad.
 Acelerar la mejora continúa de procesos.
 Proveer de una guía para el mejoramiento en
organizaciones maduras
TSP
 Se usa PSP para implementar módulos y
unidades.
 Se crea el diseño detallado de los módulos y
unidades.
 Se revisa el diseño.
 Se convierte el diseño al código .
 Se inspecciona el código
 Se compilan y prueban los módulos y unidades.
 Se analiza la calidad de los módulos/unidades.
TSP
 Revisión de objetivos a perseguir
 Asignación de equipos y roles al personal
 Se describen las necesidades del cliente.
 Se establece las metas individuales y del equipo
 Crear un diseño conceptual para el producto.
 Se establece la estrategia de desarrollo: se decide
que será producido en cada ciclo.
 Se hacen estimaciones iniciales de esfuerzos y
tamaño.
 Se establece un plan de administración de la
configuración.
 Se reutiliza el plan anterior.
 Se establecen riesgos de administración
 Estima el tamaño de cada artefacto a ser
desarrollado.
 Se identifican las tareas: se estima el tiempo para
completar cada tarea; se asignan tareas a los
miembros del equipo.
 Hacer un cronograma semanal para tareas
 terminadas.
 Hacer un plan de calidad
 Se analizan las necesidades del cliente y se
entrevistan
 Se especifican los requerimientos.
 Se hace inspección de los requerimientos.
 Se diseña un plan de pruebas del sistema.
 Se crea un diseño de alto nivel.
 Se especifica el diseño.
 Se inspecciona el diseño.
 Se desarrolla una plan de pruebas de integración
 Se construye e integra el sistema.
 Se llevan a cabo las pruebas del sistema.
 Se produce la documentación de usuario
 Análisis de resultados.
 Se escribe el reporte del ciclo.
 Se produce producen evaluaciones de pares y
 equipo.
TSP
TSP
. En el siguiente esquema se muestra de que manera interactúan los
modelos PSP y TSP
 Inicializar
 Diagnosticar
 Establecer
 Actuar
 Evaluar
El modelo ideal define un marco de ciclo de vida para la mejora
de procesos. Las fases definidas en el modelo IDEAL son cinco,
constituyendo las evaluaciones la parte fundamental de la fase de
diagnóstico.
 La recompensa de trabajar con este tipo de
modelos es que mejora la calidad de los procesos
 Reducen los costos, esto gracias a la generación
mínima de errores y el poco tiempo en que estos
procesos se realizan.
 Los procesos permiten ser modificados fácilmente
y sobre todo, es factible tener un buen
mantenimiento.
 El éxito de estos modelos no solo implican la
buena calidad que generan,
 Herramienta clave que manejan, son las visiones a largo
plazo
 Al crear modelos los cuales te permiten estructurar de
manera organizada procesos desde lo particular a lo
general
 El mundo de la tecnología están evolucionando
rápidamente.
 Los usuarios que buscan este tipo de modelos,
entienden que si no buscan metas y soluciones a largo
plazo, simplemente serán desplazados por nuevos
usuarios, ó por usuarios que generan una proyección
futura.
 Ambos procesos pueden usarse juntos.
 PSP y el TSP son aplicables tanto a pequeña
como a gran escala.
 Equipos sencillos, 5 - 15 profesionales
 Multi-Equipos, muchas docenas de profesionales.
 Reducción del 99.4% de defectos antes de hacer la
prueba general del sistema
 La estimación de costo y tiempo dentro del 10% de lo
planeado. Y reduce el tiempo y costo de pruebas.
 En la organización TSP proporciona un proceso
definido de marco para la gestión, seguimiento y
presentación de informes los progresos del
equipo. Su uso en la organización puede construir
auto-dirigir equipos de ese plan y hacer un
seguimiento de su trabajo, establecer objetivos y
sus propios procesos y planes. Estos pueden ser
equipos de software puro o de productos
integrada equipos de 3 a 20 ingenieros.
En el desarrollo
 • Distribución de actividades técnicas y
administrativas
 • Definición de roles
 • Cambio de roles
 • Objetivos claros y comunes
 • Análisis de riesgos
 • Junta de estrategia y planeación
 • Ciclos de desarrollo controlados
En el trabajo en equipo
 • Autoridad del líder de proyecto
 • Respaldo del líder de proyecto
 • Actividades técnicas para el líder de proyecto
 • Diferentes tipos de personalidad
 • Delimitación de responsabilidades
 • Evaluaciones de desempeño
 • Burocracia
 • Cambio de roles (motivación)
• Selección del equipo de trabajo
• Clarificación del alcance de
responsabilidades por rol.
 Entendimiento del cambio organizacional
• Motivación
• Apoyo gerencial
• Visión de cambio
 Administración del capital intelectual
 Al trabajar con este tipo de modelo se mejora la
calidad de los procesos y reducen los costos, esto
gracias a la generación mínima de errores y el
poco tiempo en que estos procesos se realizan.
 Es factible tener un buen mantenimiento.
Integrantes:
Diana Poma
Nina Caraguay
Mercy Jiménez
Santiago Suárez
Santiago Ludeña

Más contenido relacionado

PPTX
tsp modelo
PPTX
Modelo TSP
ODP
Presentacion fase de lanzamiento tsp
PDF
tipos de pruebas.
DOCX
Modelo incremental
PPTX
Administración de proyectos de desarrollo de software
DOCX
Metodologia incremental
tsp modelo
Modelo TSP
Presentacion fase de lanzamiento tsp
tipos de pruebas.
Modelo incremental
Administración de proyectos de desarrollo de software
Metodologia incremental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo metodos
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PDF
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
PPTX
Planificacion de software - Sistemas II
PPSX
Ieee 830
PPTX
Estimación de costo de software
PPTX
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PPTX
Software cost estimation techniques presentation
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
DOCX
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
PPTX
Metodologia Incremental
PPT
Software Configuration Management.ppt
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
PPTX
gestion y configuracion del software
PPTX
Metodología IWeb
PPTX
Presentacion Modelo Espiral Prototipo
PPT
Metricas tecnicas del software
Cuadro comparativo metodos
Ventajas y desventajas de moprosoft
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Planificacion de software - Sistemas II
Ieee 830
Estimación de costo de software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Software cost estimation techniques presentation
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Metodologia Incremental
Software Configuration Management.ppt
Estimación de Proyectos de Software
gestion y configuracion del software
Metodología IWeb
Presentacion Modelo Espiral Prototipo
Metricas tecnicas del software
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Das Sprachlehrwerk als Kommunikationsmedium, DGFF 2013
PDF
Ph2015 2016
PDF
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
PDF
Webinar: Mit LinkedIn erfolgreich Studenten und Young Professionals rekrutieren
PDF
PDF
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
PDF
Social Media in der Gastronomie
PPTX
Presentación1
DOCX
Plan de mate
PPS
Building our tree
PDF
Resultate Jogging
PDF
Boletin ucn ed2nº34
PDF
Attachment-1
PPTX
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
PPTX
Trastornos alimenticios
ODP
Läufts bei dir alaska ak gwa_01_folien
PPTX
Geschäftsentwicklung 2014 der deutschen Versicherungswirtschaft
PDF
Marca0127.gonzc5
PPS
O MELHOR DA ALEMANHA
PPTX
Bachillerato No Escolarizado SIGLOXXI
Das Sprachlehrwerk als Kommunikationsmedium, DGFF 2013
Ph2015 2016
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
Webinar: Mit LinkedIn erfolgreich Studenten und Young Professionals rekrutieren
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Social Media in der Gastronomie
Presentación1
Plan de mate
Building our tree
Resultate Jogging
Boletin ucn ed2nº34
Attachment-1
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
Trastornos alimenticios
Läufts bei dir alaska ak gwa_01_folien
Geschäftsentwicklung 2014 der deutschen Versicherungswirtschaft
Marca0127.gonzc5
O MELHOR DA ALEMANHA
Bachillerato No Escolarizado SIGLOXXI
Publicidad

Similar a TSP (20)

PPT
Team Software Process (TSP)
PPTX
Construcción y administración de sistemas
PPTX
Construcción y administración de sistemas
PPTX
El-Proceso-del-Software-Una-Exploracion-de-Modelos-y-Patrones part 1.pptx
PPTX
Team Software Process (TSP)
PPTX
metodologia
DOCX
Metodologia y prototipo
PPTX
7. introduccion a cmmi
PDF
PDF
pspytsp.pdf
PPTX
Gestión de proyectos
PPTX
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
PDF
Quesrup 120217232753-phpapp02
PPTX
Estrategias Para La Adopcion De Vsts
PPTX
Modelo psp
PPT
Presentacion cmmi
PPS
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
PDF
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
PDF
Qué+es+ru..
PPTX
Semana 4-gestion por procesos- KPI------
Team Software Process (TSP)
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
El-Proceso-del-Software-Una-Exploracion-de-Modelos-y-Patrones part 1.pptx
Team Software Process (TSP)
metodologia
Metodologia y prototipo
7. introduccion a cmmi
pspytsp.pdf
Gestión de proyectos
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
Quesrup 120217232753-phpapp02
Estrategias Para La Adopcion De Vsts
Modelo psp
Presentacion cmmi
Metogologias de Desarrollo de Software Tradicionales VS Agiles
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
Qué+es+ru..
Semana 4-gestion por procesos- KPI------

Más de Bertha Vega (20)

PDF
DOCX
Diseño de sistemas
DOCX
Puertos comunicacion
DOCX
Practica 1 SC
DOCX
Practica3 - Control
DOCX
Control de velocidad 1
DOCX
Puerto Paralelo
DOCX
Control velocidad
PDF
Control temperatura
DOC
Previo8- Dispos E/S
DOC
Previo7- Dispos E/S
DOC
Previo6- Dispos E/S
DOC
Previo5- Dispos E/S
DOC
Previo4
DOC
Previo3- Dispos E/S
DOC
Previo2- Dispos E/S
DOC
Previo9- Dispos E/S
DOC
Previo1 - Dispos E/S
PDF
DOCX
Diseño de sistemas
Puertos comunicacion
Practica 1 SC
Practica3 - Control
Control de velocidad 1
Puerto Paralelo
Control velocidad
Control temperatura
Previo8- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
Previo4
Previo3- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Software para la educación instituciones superiores
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

TSP

  • 1. Team Software Process (TSP): Integración de Equipos de Desarrollo de Alto Rendimiento
  • 3. TSP - Qué es un Equipo?
  • 4.  Es una metodología para dirigir el trabajo de mejora y desarrollo de software además de establecer un entorno donde el trabajo efectivo de equipo sea normal y natural.  Conjunto de procesos estructurados que indican qué hacer en cada fase del desarrollo del proyecto y muestra cómo conectar cada fase para construir un producto completo.
  • 5.  Maximizar calidad Software, Minimizar costos.  Integrar equipos independientes de alto rendimiento que planeen y registren su trabajo, establezcan metas, y sean dueños de sus procesos y planes.
  • 6.  Mostrar a los gerentes como monitorear y motivar a sus equipos de trabajo y como ayudarlos a alcanzar su máxima productividad.  Acelerar la mejora continúa de procesos.  Proveer de una guía para el mejoramiento en organizaciones maduras
  • 8.  Se usa PSP para implementar módulos y unidades.  Se crea el diseño detallado de los módulos y unidades.  Se revisa el diseño.  Se convierte el diseño al código .  Se inspecciona el código  Se compilan y prueban los módulos y unidades.  Se analiza la calidad de los módulos/unidades.
  • 10.  Revisión de objetivos a perseguir  Asignación de equipos y roles al personal  Se describen las necesidades del cliente.  Se establece las metas individuales y del equipo
  • 11.  Crear un diseño conceptual para el producto.  Se establece la estrategia de desarrollo: se decide que será producido en cada ciclo.  Se hacen estimaciones iniciales de esfuerzos y tamaño.  Se establece un plan de administración de la configuración.  Se reutiliza el plan anterior.  Se establecen riesgos de administración
  • 12.  Estima el tamaño de cada artefacto a ser desarrollado.  Se identifican las tareas: se estima el tiempo para completar cada tarea; se asignan tareas a los miembros del equipo.  Hacer un cronograma semanal para tareas  terminadas.  Hacer un plan de calidad
  • 13.  Se analizan las necesidades del cliente y se entrevistan  Se especifican los requerimientos.  Se hace inspección de los requerimientos.  Se diseña un plan de pruebas del sistema.
  • 14.  Se crea un diseño de alto nivel.  Se especifica el diseño.  Se inspecciona el diseño.  Se desarrolla una plan de pruebas de integración
  • 15.  Se construye e integra el sistema.  Se llevan a cabo las pruebas del sistema.  Se produce la documentación de usuario
  • 16.  Análisis de resultados.  Se escribe el reporte del ciclo.  Se produce producen evaluaciones de pares y  equipo.
  • 19. . En el siguiente esquema se muestra de que manera interactúan los modelos PSP y TSP
  • 20.  Inicializar  Diagnosticar  Establecer  Actuar  Evaluar El modelo ideal define un marco de ciclo de vida para la mejora de procesos. Las fases definidas en el modelo IDEAL son cinco, constituyendo las evaluaciones la parte fundamental de la fase de diagnóstico.
  • 21.  La recompensa de trabajar con este tipo de modelos es que mejora la calidad de los procesos  Reducen los costos, esto gracias a la generación mínima de errores y el poco tiempo en que estos procesos se realizan.  Los procesos permiten ser modificados fácilmente y sobre todo, es factible tener un buen mantenimiento.  El éxito de estos modelos no solo implican la buena calidad que generan,
  • 22.  Herramienta clave que manejan, son las visiones a largo plazo  Al crear modelos los cuales te permiten estructurar de manera organizada procesos desde lo particular a lo general  El mundo de la tecnología están evolucionando rápidamente.  Los usuarios que buscan este tipo de modelos, entienden que si no buscan metas y soluciones a largo plazo, simplemente serán desplazados por nuevos usuarios, ó por usuarios que generan una proyección futura.
  • 23.  Ambos procesos pueden usarse juntos.  PSP y el TSP son aplicables tanto a pequeña como a gran escala.  Equipos sencillos, 5 - 15 profesionales  Multi-Equipos, muchas docenas de profesionales.
  • 24.  Reducción del 99.4% de defectos antes de hacer la prueba general del sistema  La estimación de costo y tiempo dentro del 10% de lo planeado. Y reduce el tiempo y costo de pruebas.
  • 25.  En la organización TSP proporciona un proceso definido de marco para la gestión, seguimiento y presentación de informes los progresos del equipo. Su uso en la organización puede construir auto-dirigir equipos de ese plan y hacer un seguimiento de su trabajo, establecer objetivos y sus propios procesos y planes. Estos pueden ser equipos de software puro o de productos integrada equipos de 3 a 20 ingenieros.
  • 26. En el desarrollo  • Distribución de actividades técnicas y administrativas  • Definición de roles  • Cambio de roles  • Objetivos claros y comunes  • Análisis de riesgos  • Junta de estrategia y planeación  • Ciclos de desarrollo controlados
  • 27. En el trabajo en equipo  • Autoridad del líder de proyecto  • Respaldo del líder de proyecto  • Actividades técnicas para el líder de proyecto  • Diferentes tipos de personalidad  • Delimitación de responsabilidades  • Evaluaciones de desempeño  • Burocracia  • Cambio de roles (motivación)
  • 28. • Selección del equipo de trabajo • Clarificación del alcance de responsabilidades por rol.
  • 29.  Entendimiento del cambio organizacional • Motivación • Apoyo gerencial • Visión de cambio  Administración del capital intelectual
  • 30.  Al trabajar con este tipo de modelo se mejora la calidad de los procesos y reducen los costos, esto gracias a la generación mínima de errores y el poco tiempo en que estos procesos se realizan.  Es factible tener un buen mantenimiento.
  • 31. Integrantes: Diana Poma Nina Caraguay Mercy Jiménez Santiago Suárez Santiago Ludeña