SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S
Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015
Semestre: 2015-2
PREVIO #7
EL PUERTO PARALELO DE UNA COMPUTADORA -1ra. PARTE-
1. Dibujar la tabla de pines, del conector tipo DB25-S
2. Armar o conseguir un cable para conectar el conector DB25-S del puerto paralelo a la
protoboard.
3. Diseñar con ayuda de algún lenguaje de programación de bajo o alto nivel, un programa
que reciba un dato entre 0 y 255 desde el teclado y lo convierta en su respectivo equivalente
binario presentándolo en pantalla, a la vez que lo despliegue en leds por los 8 pines de datos
del puerto paralelo. (trabajo en equipo)
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<dos.h>
int main(void){
unsigned int val=0x00;
unsigned int input;
int port=0x378; //Direccion del puerto
paralelo
system("cls");
do{
printf("Ingresa un número entre 0 y
255. Para salir ingrese 256n");
scanf("%d", &val);
outportb(port,val); //Valor del puerto
delay(1000);
printf("n");
system("PAUSE");
}while(val<256);
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S
Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015
Semestre: 2015-2
return 0;
}
4. Diseñar con ayuda de algún lenguaje de programación de bajo o alto nivel, un programa
que reciba una a una las letras del abecedario desde el teclado y las convierta en el
respectivo código que las despliegue en un display de 7 segmentos conectado a los 8 pines
de datos del puerto paralelo. Para codificar puede hacer las letras minúsculas o mayúsculas.
(trabajo en equipo)
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<dos.h>
outportb(port,val); //Valor del puerto
delay(1000);
int a1=11101111b;
int b1=00111111b;
int c1=11100100b;
int d1=01111011b;
int e1=10011111b;
int f1=10001111b;
int g1=11101111b;
int h1=01101111b;
int i1=01100000b;
int j1=01110000b;
int k1=00001110b;
int l1=00001100b;
int m1=11110011b;
int n1=00101010b;
int o1=11111100b;
int p1=11001111b;
int q1=11100111b;
int r1=00001010b;
int s1=10110111b;
int t1=00011111b;
int u1=01111101b;
int v1=01111101b;
int w1=11110011b;
int x1=01101111b;
int y1=01110111b;
int z1=11011011b;
int guion=000000010b;
int main(void){
unsigned char val=0x00;
unsigned int input;
int port=0x378; //Direccion del puerto
paralelo
system("cls");
do{
printf("Ingresa una letra:n");
delay(500);
scanf("%d", &val);
switch(val){
case 'a':
outportb(port,a1); //Valor del
puerto
break;
case 'b':
outportb(port,b1); //Valor del
puerto
break;
case 'c':
outportb(port,c1); //Valor del
puerto
break;
case 'd':
outportb(port,d1); //Valor del
puerto
break;
case 'e':
outportb(port,e1); //Valor del
puerto
break;
case 'f':
outportb(port,f1); //Valor del
puerto
break;
case 'g':
outportb(port,g1); //Valor del
puerto
break;
case 'h':
outportb(port,h1); //Valor del
puerto
break;
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S
Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015
Semestre: 2015-2
case 'i':
outportb(port,i1); //Valor del
puerto
break;
case 'j':
outportb(port,j1); //Valor del
puerto
break;
case 'k':
outportb(port,k1); //Valor del
puerto
break;
case 'l':
outportb(port,l1); //Valor del
puerto
break;
case 'm':
outportb(port,m1); //Valor del
puerto
break;
case 'n':
outportb(port,n1); //Valor del
puerto
break;
case 'o':
outportb(port,o1); //Valor del
puerto
break;
case 'p':
outportb(port,p1); //Valor del
puerto
break;
case 'q':
outportb(port,q1); //Valor del
puerto
break;
case 'r':
outportb(port,r1); //Valor del
puerto
break;
case 's':
outportb(port,s1); //Valor del
puerto
break;
case 't':
outportb(port,t1); //Valor del
puerto
break;
case 'u':
outportb(port,u1); //Valor del
puerto
break;
case 'v':
outportb(port,v1); //Valor del
puerto
break;
case 'w':
outportb(port,w1); //Valor del
puerto
break;
case 'x':
outportb(port,x1); //Valor del
puerto
break;
case 'y':
outportb(port,y1); //Valor del
puerto
break;
case 'z':
outportb(port,z1); //Valor del
puerto
break;
case '-':
outportb(port,guion);
default:
break;
}
printf("n");
system("PAUSE");
}while(1);
return 0;
}

Más contenido relacionado

DOC
Previo8- Dispos E/S
DOCX
Puerto Paralelo
PPTX
Puertos
PPT
Operaciones de Entrada / Salida en C++
PDF
Generación código intermedio 2
PDF
Generacion codigomaquina
PDF
Codigo intermedio
PDF
Guia referencia mc
Previo8- Dispos E/S
Puerto Paralelo
Puertos
Operaciones de Entrada / Salida en C++
Generación código intermedio 2
Generacion codigomaquina
Codigo intermedio
Guia referencia mc

La actualidad más candente (20)

DOCX
Apuntes generación de codigo intermedio
PPT
Debug PaulinaChacon
PPT
Operaciones Basicas C++
PPTX
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
PDF
Generador de codigo lenguajes de programacion
PPTX
Lenguaje c
PDF
Puerto paralelo
DOCX
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
PPT
Código intermedio
PDF
Manual basico de_lenguje_c
PDF
Comunicacion Java Envio De Datos Al Puerto Paralelo
PPTX
TIPOS DE DATOS PARA C++
PDF
Elementos basicos c
DOCX
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
PPT
Generador de codigo intermedio
PDF
Clase 5
PDF
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 02
PPTX
Comandos importantes en c++
PDF
03 - Entrada y salida en lenguaje C
Apuntes generación de codigo intermedio
Debug PaulinaChacon
Operaciones Basicas C++
1390229945 843 _lenguaje_c-introduccion
Generador de codigo lenguajes de programacion
Lenguaje c
Puerto paralelo
Corrección del examen de sistemas informáticos mono usuarios multiusuario
Código intermedio
Manual basico de_lenguje_c
Comunicacion Java Envio De Datos Al Puerto Paralelo
TIPOS DE DATOS PARA C++
Elementos basicos c
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
Generador de codigo intermedio
Clase 5
Laboratorio de Microcomputadoras - Práctica 02
Comandos importantes en c++
03 - Entrada y salida en lenguaje C
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Previo6- Dispos E/S
DOC
Previo5- Dispos E/S
PDF
DOC
Previo3- Dispos E/S
DOC
Previo4
PDF
ECKELMANN lds ci3000_ci3100_fr
PDF
Vilnius University
PDF
Plan Diario - Pre Práctica
PDF
CCLSD and an Open Source ILS
PPT
ABET LAMINATI Photos
PPT
Facundo gonzalez cuesta
PPTX
Unidad # 1
PDF
Uso obras teatrales dramtaizac en idc by eliud gamez sr
DOCX
Xnews membership form
PDF
Underlag för att möjliggöra initieringen av en revidering av EU-lagstiftninge...
PDF
Dardo Marcelo Dagfal - Curriculum 2013 - pdf
PDF
UP LBL Session 3
PDF
La formazione in osteopatia nell'ottica della qualità totale
ODT
Enpresa aurkezpena
Previo6- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
Previo3- Dispos E/S
Previo4
ECKELMANN lds ci3000_ci3100_fr
Vilnius University
Plan Diario - Pre Práctica
CCLSD and an Open Source ILS
ABET LAMINATI Photos
Facundo gonzalez cuesta
Unidad # 1
Uso obras teatrales dramtaizac en idc by eliud gamez sr
Xnews membership form
Underlag för att möjliggöra initieringen av en revidering av EU-lagstiftninge...
Dardo Marcelo Dagfal - Curriculum 2013 - pdf
UP LBL Session 3
La formazione in osteopatia nell'ottica della qualità totale
Enpresa aurkezpena
Publicidad

Similar a Previo7- Dispos E/S (20)

DOCX
Informe De Laboratorio 1
DOCX
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
DOCX
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
DOCX
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
DOCX
E N T R A D A Y S A L I D A E N E L M I C R O C O N T R O L A D O R P I C
DOCX
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
DOCX
Practica1 1
DOCX
Practica1 1
DOCX
Practica1 1
PDF
28683892 Practica1 1
PDF
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
PDF
Control De Puertos Pic 16
PDF
28812521 Practica1 1
PDF
Contador de leds con puerto paralelo macho db 25 cu zumpango.
PDF
Curso de-mcu-proteus
PDF
Puerto paralelo en c
TXT
Sofware de matriz
PPT
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
PDF
Microcontroladores: Introducción al AVR Studio
PPT
Teclado
Informe De Laboratorio 1
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
E N T R A D A Y S A L I D A E N E L M I C R O C O N T R O L A D O R P I C
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Practica1 1
Practica1 1
Practica1 1
28683892 Practica1 1
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
Control De Puertos Pic 16
28812521 Practica1 1
Contador de leds con puerto paralelo macho db 25 cu zumpango.
Curso de-mcu-proteus
Puerto paralelo en c
Sofware de matriz
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Microcontroladores: Introducción al AVR Studio
Teclado

Más de Bertha Vega (20)

DOCX
Diseño de sistemas
DOCX
Puertos comunicacion
DOCX
Practica 1 SC
DOCX
Practica3 - Control
DOCX
Control de velocidad 1
DOCX
Control velocidad
PDF
Control temperatura
DOC
Previo2- Dispos E/S
DOC
Previo9- Dispos E/S
DOC
Previo1 - Dispos E/S
PDF
DOCX
DOCX
Control de Presión
DOCX
Control - Lazo Cerrado
PDF
Previo3 - Dispositivos de E/S
PDF
TMN - Redes de datos
DOCX
Periodico Biologia
DOCX
Perspectiva conica
DOCX
Termoquimica
DOCX
Sobre eticaprofesionaldiag2
Diseño de sistemas
Puertos comunicacion
Practica 1 SC
Practica3 - Control
Control de velocidad 1
Control velocidad
Control temperatura
Previo2- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
Control de Presión
Control - Lazo Cerrado
Previo3 - Dispositivos de E/S
TMN - Redes de datos
Periodico Biologia
Perspectiva conica
Termoquimica
Sobre eticaprofesionaldiag2

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Durabilidad del concreto en zonas costeras
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Cumplimiento normativo y realidad laboral

Previo7- Dispos E/S

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015 Semestre: 2015-2 PREVIO #7 EL PUERTO PARALELO DE UNA COMPUTADORA -1ra. PARTE- 1. Dibujar la tabla de pines, del conector tipo DB25-S 2. Armar o conseguir un cable para conectar el conector DB25-S del puerto paralelo a la protoboard. 3. Diseñar con ayuda de algún lenguaje de programación de bajo o alto nivel, un programa que reciba un dato entre 0 y 255 desde el teclado y lo convierta en su respectivo equivalente binario presentándolo en pantalla, a la vez que lo despliegue en leds por los 8 pines de datos del puerto paralelo. (trabajo en equipo) #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<dos.h> int main(void){ unsigned int val=0x00; unsigned int input; int port=0x378; //Direccion del puerto paralelo system("cls"); do{ printf("Ingresa un número entre 0 y 255. Para salir ingrese 256n"); scanf("%d", &val); outportb(port,val); //Valor del puerto delay(1000); printf("n"); system("PAUSE"); }while(val<256);
  • 2. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015 Semestre: 2015-2 return 0; } 4. Diseñar con ayuda de algún lenguaje de programación de bajo o alto nivel, un programa que reciba una a una las letras del abecedario desde el teclado y las convierta en el respectivo código que las despliegue en un display de 7 segmentos conectado a los 8 pines de datos del puerto paralelo. Para codificar puede hacer las letras minúsculas o mayúsculas. (trabajo en equipo) #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<dos.h> outportb(port,val); //Valor del puerto delay(1000); int a1=11101111b; int b1=00111111b; int c1=11100100b; int d1=01111011b; int e1=10011111b; int f1=10001111b; int g1=11101111b; int h1=01101111b; int i1=01100000b; int j1=01110000b; int k1=00001110b; int l1=00001100b; int m1=11110011b; int n1=00101010b; int o1=11111100b; int p1=11001111b; int q1=11100111b; int r1=00001010b; int s1=10110111b; int t1=00011111b; int u1=01111101b; int v1=01111101b; int w1=11110011b; int x1=01101111b; int y1=01110111b; int z1=11011011b; int guion=000000010b; int main(void){ unsigned char val=0x00; unsigned int input; int port=0x378; //Direccion del puerto paralelo system("cls"); do{ printf("Ingresa una letra:n"); delay(500); scanf("%d", &val); switch(val){ case 'a': outportb(port,a1); //Valor del puerto break; case 'b': outportb(port,b1); //Valor del puerto break; case 'c': outportb(port,c1); //Valor del puerto break; case 'd': outportb(port,d1); //Valor del puerto break; case 'e': outportb(port,e1); //Valor del puerto break; case 'f': outportb(port,f1); //Valor del puerto break; case 'g': outportb(port,g1); //Valor del puerto break; case 'h': outportb(port,h1); //Valor del puerto break;
  • 3. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería LABORATORIO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO y E/S Isabel Fecha: 26/ Marzo / 2015 Semestre: 2015-2 case 'i': outportb(port,i1); //Valor del puerto break; case 'j': outportb(port,j1); //Valor del puerto break; case 'k': outportb(port,k1); //Valor del puerto break; case 'l': outportb(port,l1); //Valor del puerto break; case 'm': outportb(port,m1); //Valor del puerto break; case 'n': outportb(port,n1); //Valor del puerto break; case 'o': outportb(port,o1); //Valor del puerto break; case 'p': outportb(port,p1); //Valor del puerto break; case 'q': outportb(port,q1); //Valor del puerto break; case 'r': outportb(port,r1); //Valor del puerto break; case 's': outportb(port,s1); //Valor del puerto break; case 't': outportb(port,t1); //Valor del puerto break; case 'u': outportb(port,u1); //Valor del puerto break; case 'v': outportb(port,v1); //Valor del puerto break; case 'w': outportb(port,w1); //Valor del puerto break; case 'x': outportb(port,x1); //Valor del puerto break; case 'y': outportb(port,y1); //Valor del puerto break; case 'z': outportb(port,z1); //Valor del puerto break; case '-': outportb(port,guion); default: break; } printf("n"); system("PAUSE"); }while(1); return 0; }