SlideShare una empresa de Scribd logo
2015 - 2
Vega Galicia Bertha Isabel
Facultad de Ingeniería, UNAM
2015 - 2
Control de temperatura
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
2
Contenido
1 Objetivo...........................................................................................................................3
2 Material y equipo ............................................................................................................3
3 Desarrollo .......................................................................................................................3
3.1 Polarización..............................................................................................................3
3.2 Curva característica del transductor de temperatura de semiconductor (STT)........3
3.3 Curva característica del transductor de temperatura de termo-resistencia..............4
3.4 Curva característica del transductor de temperatura de Termopar..........................5
4 Hoja de resultados..........................................................................................................6
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
3
1 Objetivo
Al concluir la práctica el alumno conocerá cada elemento de los módulos G34 y TY34/EV
y será capaz de alambrarlo correctamente Se familiarizará con el uso de los transductores
de temperatura y sus características.
2 Material y equipo
1 Fuente PS1/EV.
1 Fuente PS2A/EV.
1 Módulo de Temperatura TY34/EV y Controlador G34.
1 Multímetro.
1 Juego de cables para conexión.
3 Cables de alimentación.
1 Juego de puntas para multímetro.
1 Transductor STT.
1 Transductor RTD.
1 Transductor THC.
3 Desarrollo
3.1 Polarización
Una de las partes más importantes en el desarrollo de la práctica es la polarización de la
planta Controladora G34, ya que con una polarización adecuada se evitan daños
posteriores en los circuitos electrónicos de la misma.
3.2 Curva característica del transductor de temperatura de
semiconductor (STT)
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
4
Tabla	
  1	
  
Temperatura	
  [ºC]	
   Voltaje	
  [V]	
  
32	
   1.74	
  
40	
   2.14	
  
50	
   2.67	
  
60	
   3.2	
  
70	
   3.77	
  
80	
   4.3	
  
90	
   4.8	
  
100	
   5.32	
  
110	
   5.87	
  
120	
   6.38	
  
130	
   6.92	
  
140	
   7.46	
  
150	
   7.74	
  
3.3 Curva característica del transductor de temperatura de termo -
resistencia
Tabla	
  2	
  
Temperatura	
  [ºC]	
   Voltaje	
  [V]	
  
33	
   1.1	
  
40	
   1.28	
  
50	
   1.6	
  
60	
   1.92	
  
70	
   2.24	
  
80	
   2.56	
  
90	
   2.92	
  
100	
   3.2	
  
110	
   3.518	
  
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
5
120	
   3.844	
  
130	
   4.16	
  
135	
   4.34	
  
3.4 Curva característica del transductor de temperatura de Termopar
(Thermocouple).
Tabla	
  3	
  
Temperatura	
  [ºC]	
   Voltaje	
  [V]	
  
25	
   0.95	
  
40	
   1.28	
  
50	
   1.59	
  
60	
   1.92	
  
70	
   2.24	
  
80	
   2.59	
  
90	
   2.88	
  
100	
   3.21	
  
110	
   3.52	
  
120	
   3.84	
  
130	
   4.17	
  
140	
   4.48	
  
150	
   4.8	
  
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
6
4 Hoja de resultados
1. ¿Cuál es el objetivo de la práctica?
El alumno conocerá cada elemento de los módulos G34 y TY34/EV y será capaz de
alambrarlo correctamente Se familiarizará con el uso de los transductores de temperatura
y sus características.
2. ¿Para que sirve la etapa de acondicionamiento de un transductor?
La señal de salida de un transductor no se puede utilizar directamente, ya que se requiere
que se aisle la señal, filtre, convierta y/o amplifique la señal.
Esta etapa es la encargada de filtrar y adaptar la señal proveniente del transductor a la
entrada del convertidor analógico / digital. Esta adaptación suele ser doble y se encarga
de:
- Adaptar el rango de salida del transductor al rango de entrada del convertidor.
(Normalmente en tensión).
- Acoplar la impedancia de salida de uno con la impedancia de entrada del otro
3. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 1 (temperatura vs tensión)
4. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 3
(curva característica del transductor).
0
20
40
60
80
100
120
140
0 1 2 3 4 5 6 7
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
7
5. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 2 (temperatura vs tensión)
6. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 5
(curva característica del transductor de temperatura RTD).
y = 18.875x - 0.6589
R² = 0.99989
0
20
40
60
80
100
120
140
0 1 2 3 4 5 6 7
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
0
20
40
60
80
100
120
140
0 1 2 3 4 5
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
8
7. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 3 (temperatura vs tensión)
8. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 7
(curva característica del transductor de temp eratura de termopar).
y = 31.383x - 0.5896
R² = 0.99967
0
20
40
60
80
100
120
140
0 1 2 3 4 5
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
0
1
2
3
4
5
0 20 40 60 80 100 120 140
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
y = 0.0312x + 0.0757
R² = 0.99823
0
1
2
3
4
5
0 20 40 60 80 100 120 140
Voltaje[V]
Temperatura [ºC]
Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2
9
9.- Conclusiones.

Más contenido relacionado

DOCX
Control velocidad
DOCX
Control de velocidad 1
DOCX
Practica 1 SC
DOCX
Practica3 - Control
DOCX
Sistema control temperatura
DOCX
Universidad tecnica del norte practica 2
PDF
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
DOCX
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Control velocidad
Control de velocidad 1
Practica 1 SC
Practica3 - Control
Sistema control temperatura
Universidad tecnica del norte practica 2
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sensor de temperatura lm35
PPT
Iem 519 (Diseno Ci)
DOCX
Informe dav
DOCX
3 entrega proyecto
PPTX
Proyecto 9 control de temperatura
DOCX
Informe lm35
PPTX
Sistema de control de temperatura experimental
PDF
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
DOCX
Control Analógico en Lazo Cerrado de Temperatura
PDF
Sistema control-digital[1]
PDF
Sensor de temperatura lm35
PDF
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
PPT
control digital modelado de un cuarto termico
PDF
Hanyoung NUX - AX4 - www.nammisa.com
DOCX
Practica nro 4
PDF
ejercicios control de procesos
PPTX
Elementos Componentes
PDF
Act regulador intensidad
DOCX
Electrónica de potencia i1
DOCX
Robot de un grado de libertad
Sensor de temperatura lm35
Iem 519 (Diseno Ci)
Informe dav
3 entrega proyecto
Proyecto 9 control de temperatura
Informe lm35
Sistema de control de temperatura experimental
IMPLEMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE CORRIENTE
Control Analógico en Lazo Cerrado de Temperatura
Sistema control-digital[1]
Sensor de temperatura lm35
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
control digital modelado de un cuarto termico
Hanyoung NUX - AX4 - www.nammisa.com
Practica nro 4
ejercicios control de procesos
Elementos Componentes
Act regulador intensidad
Electrónica de potencia i1
Robot de un grado de libertad
Publicidad

Similar a Control temperatura (20)

PDF
Sistema Avanzado de Control de Asado
PDF
Protocolo ttemperatura
PDF
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
PDF
procedimientos inspeccion calderas
DOCX
Dilatación lineal laboratorio de fisica
PPT
Termo 6 1 centrales termicas
PDF
PDF
Control de temperatura con el plc s7 200 (4)
PDF
lab 3
PDF
Manual Caldera Condensación Junkers Cerapur Smart ZWB 28
PDF
Manual caldera Junkers Cerapur Smart ZWB 28
PDF
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
DOCX
Informe 1
DOC
Cap 4 Proceso Propuesto
PDF
Proyectofc8
PDF
Carbon activado oro
DOCX
Agua aliente...
DOCX
Bomba de junker
DOCX
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Sistema Avanzado de Control de Asado
Protocolo ttemperatura
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
procedimientos inspeccion calderas
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Termo 6 1 centrales termicas
Control de temperatura con el plc s7 200 (4)
lab 3
Manual Caldera Condensación Junkers Cerapur Smart ZWB 28
Manual caldera Junkers Cerapur Smart ZWB 28
17 guia tecnica_instalaciones_de_climatizacion_con_equipos_autonomos
Informe 1
Cap 4 Proceso Propuesto
Proyectofc8
Carbon activado oro
Agua aliente...
Bomba de junker
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Publicidad

Más de Bertha Vega (20)

PDF
DOCX
Diseño de sistemas
DOCX
Puertos comunicacion
DOCX
Puerto Paralelo
DOC
Previo8- Dispos E/S
DOC
Previo7- Dispos E/S
DOC
Previo6- Dispos E/S
DOC
Previo5- Dispos E/S
DOC
Previo4
DOC
Previo3- Dispos E/S
DOC
Previo2- Dispos E/S
DOC
Previo9- Dispos E/S
DOC
Previo1 - Dispos E/S
PDF
DOCX
DOCX
Control de Presión
DOCX
Control - Lazo Cerrado
PDF
Previo3 - Dispositivos de E/S
PDF
TMN - Redes de datos
DOCX
Periodico Biologia
Diseño de sistemas
Puertos comunicacion
Puerto Paralelo
Previo8- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
Previo4
Previo3- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
Control de Presión
Control - Lazo Cerrado
Previo3 - Dispositivos de E/S
TMN - Redes de datos
Periodico Biologia

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Control temperatura

  • 1. 2015 - 2 Vega Galicia Bertha Isabel Facultad de Ingeniería, UNAM 2015 - 2 Control de temperatura
  • 2. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 2 Contenido 1 Objetivo...........................................................................................................................3 2 Material y equipo ............................................................................................................3 3 Desarrollo .......................................................................................................................3 3.1 Polarización..............................................................................................................3 3.2 Curva característica del transductor de temperatura de semiconductor (STT)........3 3.3 Curva característica del transductor de temperatura de termo-resistencia..............4 3.4 Curva característica del transductor de temperatura de Termopar..........................5 4 Hoja de resultados..........................................................................................................6
  • 3. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 3 1 Objetivo Al concluir la práctica el alumno conocerá cada elemento de los módulos G34 y TY34/EV y será capaz de alambrarlo correctamente Se familiarizará con el uso de los transductores de temperatura y sus características. 2 Material y equipo 1 Fuente PS1/EV. 1 Fuente PS2A/EV. 1 Módulo de Temperatura TY34/EV y Controlador G34. 1 Multímetro. 1 Juego de cables para conexión. 3 Cables de alimentación. 1 Juego de puntas para multímetro. 1 Transductor STT. 1 Transductor RTD. 1 Transductor THC. 3 Desarrollo 3.1 Polarización Una de las partes más importantes en el desarrollo de la práctica es la polarización de la planta Controladora G34, ya que con una polarización adecuada se evitan daños posteriores en los circuitos electrónicos de la misma. 3.2 Curva característica del transductor de temperatura de semiconductor (STT)
  • 4. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 4 Tabla  1   Temperatura  [ºC]   Voltaje  [V]   32   1.74   40   2.14   50   2.67   60   3.2   70   3.77   80   4.3   90   4.8   100   5.32   110   5.87   120   6.38   130   6.92   140   7.46   150   7.74   3.3 Curva característica del transductor de temperatura de termo - resistencia Tabla  2   Temperatura  [ºC]   Voltaje  [V]   33   1.1   40   1.28   50   1.6   60   1.92   70   2.24   80   2.56   90   2.92   100   3.2   110   3.518  
  • 5. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 5 120   3.844   130   4.16   135   4.34   3.4 Curva característica del transductor de temperatura de Termopar (Thermocouple). Tabla  3   Temperatura  [ºC]   Voltaje  [V]   25   0.95   40   1.28   50   1.59   60   1.92   70   2.24   80   2.59   90   2.88   100   3.21   110   3.52   120   3.84   130   4.17   140   4.48   150   4.8  
  • 6. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 6 4 Hoja de resultados 1. ¿Cuál es el objetivo de la práctica? El alumno conocerá cada elemento de los módulos G34 y TY34/EV y será capaz de alambrarlo correctamente Se familiarizará con el uso de los transductores de temperatura y sus características. 2. ¿Para que sirve la etapa de acondicionamiento de un transductor? La señal de salida de un transductor no se puede utilizar directamente, ya que se requiere que se aisle la señal, filtre, convierta y/o amplifique la señal. Esta etapa es la encargada de filtrar y adaptar la señal proveniente del transductor a la entrada del convertidor analógico / digital. Esta adaptación suele ser doble y se encarga de: - Adaptar el rango de salida del transductor al rango de entrada del convertidor. (Normalmente en tensión). - Acoplar la impedancia de salida de uno con la impedancia de entrada del otro 3. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 1 (temperatura vs tensión) 4. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 3 (curva característica del transductor). 0 20 40 60 80 100 120 140 0 1 2 3 4 5 6 7 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
  • 7. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 7 5. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 2 (temperatura vs tensión) 6. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 5 (curva característica del transductor de temperatura RTD). y = 18.875x - 0.6589 R² = 0.99989 0 20 40 60 80 100 120 140 0 1 2 3 4 5 6 7 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V] 0 20 40 60 80 100 120 140 0 1 2 3 4 5 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
  • 8. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 8 7. Elabore una gráfica con los datos obtenidos en la tabla 3 (temperatura vs tensión) 8. Trazar una curva que se aproxima a todos los puntos de la gráfica de la pregunta 7 (curva característica del transductor de temp eratura de termopar). y = 31.383x - 0.5896 R² = 0.99967 0 20 40 60 80 100 120 140 0 1 2 3 4 5 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V] 0 1 2 3 4 5 0 20 40 60 80 100 120 140 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V] y = 0.0312x + 0.0757 R² = 0.99823 0 1 2 3 4 5 0 20 40 60 80 100 120 140 Voltaje[V] Temperatura [ºC] Temperatura [ºC] vs Voltaje [V]
  • 9. VEGA GALICIA BERTHA ISABEL 2015 - 2 9 9.- Conclusiones.