4
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Proceso isobarico
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS
   INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
   Grado : 6               Grupo:

                 INTEGRANTES:

   •   Segura Guerrero Dulce Karely
   •   Gil Cuellar Diana Lizeth
   •   Delgado del Ángel Leslie
   •   Suarez Velázquez Patricia
   •   Gallardo Erick
PROCESO ISOBÁRICO, es cuando hay una
 variación del volumen o temperatura y
 la presión permanece constante, no
 importando si el gas sufre una
 comprensión o una expansión.
Este proceso se rige por la Ley de Charles:
Jackes A. Charles(1742-1822), fue el primero
  en hacer mediciones acerca de los gases que
  se expanden al aumentar su temperatura.
Proceso isobarico
LA EBULLICIÓN DEL AGUA EN UN
     RECIPIENTE ABIERTO
          Como el contenedor está
          abierto, el proceso se efectúa a
          presión atmosférica constante.

         La presión permanece constante,
          de forma tal que entre mayor
          sea la temperatura el volumen
          desprendido aumenta.
Proceso isobarico
ECUACIÓN DEL PROCESO ISOBÁRICO
              Tr=Pr(Vf-Vi)
                                     J
         Tr   Trabajo mecánico    (Joule)
                                  1J=Nm
         Pr   Presión               N
                                   m2


         Vf   Volumen Final        m3
         Vi   Volumen Inicial      m3

1cal=4.2J          1J=0.24cal      Pa=Pascal

1Pa= N        1atm=760mmHg=1.013x 105 N
     m2                              m2
PROBLEMA RESUELTO
DEL PROCESO ISOBARICO
EJEMPLO 24-PROCESO ISOBARICO

Cierto gas sufre una expansión, por lo que varia su
  volumen de 1.8 x 104 a 4.7 x 10-4 m3 pero
  mantiene una presión constante de 3.05 x 105 Pa.
  Si lo anterior fue consecuencia de haber
  suministrado 30 calorías, calcular:

  a) El trabajo desarrollado por el sistema.

  b) La variación de energía interna que
     experimentó.
1. ESQUEMA                2. DATOS                    3. INCÓGNITA

                            Q=30 cal                     a) Tr=?J
                            Pr=3.05x105 Pa               b) E¡=?J
                            V¡=1.8X10-4 m3
                            Vf=4.7x10-4 m3




4. ECUACION

   a)Tr=Pr(Vf-V¡)
   b) Ei=Q-Tr

       - Q es positivo debido a que entra al sistema.
       - El Tr es positivo, ya que el sistema realiza trabajo sobre los
  alrededores.
5. CONVERSIONES
                               4.2J
   1cal=4.2J       Q=30cal     1cal =126J         1Pa= N        Pa= Pascal
                                                      m2



6. SUSTITUCION Y OPERACIONES

  a)Tr=Pr Vf-Vi   = 3.05x105 N        (4.7x10-4m3-1.8x10-4m3)=
                             m2
   3.05x105 N
                   (2.9x10-4m3)=88.45Nm=88.45J
            m2
    Es el trabajo que realizo la expansión del gas(sistema) sobre los alrededores.

  b) EiE¡ =Q-Tr=126J-126J-88.45J=37.55J

7- RESULTADO
   a) Tr=88.45J
   b) E¡=37.55J
PROCESO ISOBÁRICO

               Es cuando hay una variación del
               volumen o temperatura y la
               presión permanece constante sin
               importa si el gas sufre una
               comprensión o una expansión

                      LEY DE CHARLES

                     Fue el primero en hacer
                     mediciones acerca de
                     los gases que se
                     expanden al aumentar
                     su temperatura.

L a variación de                               Cuando se
volumen que                                    desprende vapor al
experimenta una            EJEMPLOS            hervir agua en un
pelota conforme a                              recipiente abierto a
los rayos del sol.                             la atmosfera.

Más contenido relacionado

PPTX
ecuación de van der wals
PPTX
metalurgia cristalografia
PDF
Estado de gas ideal
PPTX
Primera ley de la termodinamica
PPT
Capacitores
PDF
Electrolisis soluciones
PPSX
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
DOCX
Ejercicios campo electrico y carga puntual
ecuación de van der wals
metalurgia cristalografia
Estado de gas ideal
Primera ley de la termodinamica
Capacitores
Electrolisis soluciones
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios campo electrico y carga puntual

La actualidad más candente (20)

PDF
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
PDF
PDF
Ejercicio de corrosion
DOC
Problemas de-entropia
PPTX
GASES IDEALES
PDF
Ejercicios tipo examen
PDF
Problemario termodinamica 2012_tapia
PDF
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
PPTX
Ecuaciones de estado
PDF
Termodinamica basica
PPTX
Clase 03 psicometria
PPT
Cinetica Quimica
PDF
PDF
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
PDF
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
PPT
PROCESO ADIABATICO
PPTX
Eg021 conducción ejercicio
PPSX
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
PDF
Informe de física el ciclo de carnot-
PDF
Termodinamica ejercicios resueltos
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Ejercicio de corrosion
Problemas de-entropia
GASES IDEALES
Ejercicios tipo examen
Problemario termodinamica 2012_tapia
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Ecuaciones de estado
Termodinamica basica
Clase 03 psicometria
Cinetica Quimica
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
PROCESO ADIABATICO
Eg021 conducción ejercicio
Ciencia materiales. Ejercicios introducción y enlaces.
Informe de física el ciclo de carnot-
Termodinamica ejercicios resueltos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ley de charles.
PPTX
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
PPT
Proceso isocorico
PPSX
Ley De Charles
PPTX
Procesos isobáricos
PPTX
Proceso Termodinamico Isotermico
PPTX
Isocóricos
PPTX
Proceso isobárico-
Ley de charles.
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso isocorico
Ley De Charles
Procesos isobáricos
Proceso Termodinamico Isotermico
Isocóricos
Proceso isobárico-
Publicidad

Similar a Proceso isobarico (20)

PPTX
Proceso isobárico
PPTX
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
PPTX
Unidad 1: Termodinámica
PPTX
Auxiliar_3_PAUTA.pptx
PDF
Termoquímica
PPTX
5TO UNI CAP 19.pptx
PPTX
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
PPTX
Exposicion de-quimica-fisica
PPT
Gases ideales.
PDF
Ejercicios termodinamica basica
PPTX
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
DOCX
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
PDF
1era Ley_Semana14!-1.pdf
PPTX
FISICO QUIMICA SEMANA 02 GASES.pptx
PPT
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
PDF
Unidad7Termoquimica. pdf presentacionclase
PPTX
Termoquímica 1 jano
PPTX
Termoquímica 1 jano
PPTX
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
PPTX
cap 2 metodos de refrigeración(MVV).pptx
Proceso isobárico
08 PROCESOS TERMODINÁMICOS.pptx
Unidad 1: Termodinámica
Auxiliar_3_PAUTA.pptx
Termoquímica
5TO UNI CAP 19.pptx
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
Exposicion de-quimica-fisica
Gases ideales.
Ejercicios termodinamica basica
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
1era Ley_Semana14!-1.pdf
FISICO QUIMICA SEMANA 02 GASES.pptx
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
Unidad7Termoquimica. pdf presentacionclase
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
cap 2 metodos de refrigeración(MVV).pptx

Proceso isobarico

  • 2. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Grado : 6 Grupo: INTEGRANTES: • Segura Guerrero Dulce Karely • Gil Cuellar Diana Lizeth • Delgado del Ángel Leslie • Suarez Velázquez Patricia • Gallardo Erick
  • 3. PROCESO ISOBÁRICO, es cuando hay una variación del volumen o temperatura y la presión permanece constante, no importando si el gas sufre una comprensión o una expansión.
  • 4. Este proceso se rige por la Ley de Charles: Jackes A. Charles(1742-1822), fue el primero en hacer mediciones acerca de los gases que se expanden al aumentar su temperatura.
  • 6. LA EBULLICIÓN DEL AGUA EN UN RECIPIENTE ABIERTO Como el contenedor está abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica constante. La presión permanece constante, de forma tal que entre mayor sea la temperatura el volumen desprendido aumenta.
  • 8. ECUACIÓN DEL PROCESO ISOBÁRICO Tr=Pr(Vf-Vi) J Tr Trabajo mecánico (Joule) 1J=Nm Pr Presión N m2 Vf Volumen Final m3 Vi Volumen Inicial m3 1cal=4.2J 1J=0.24cal Pa=Pascal 1Pa= N 1atm=760mmHg=1.013x 105 N m2 m2
  • 10. EJEMPLO 24-PROCESO ISOBARICO Cierto gas sufre una expansión, por lo que varia su volumen de 1.8 x 104 a 4.7 x 10-4 m3 pero mantiene una presión constante de 3.05 x 105 Pa. Si lo anterior fue consecuencia de haber suministrado 30 calorías, calcular: a) El trabajo desarrollado por el sistema. b) La variación de energía interna que experimentó.
  • 11. 1. ESQUEMA 2. DATOS 3. INCÓGNITA Q=30 cal a) Tr=?J Pr=3.05x105 Pa b) E¡=?J V¡=1.8X10-4 m3 Vf=4.7x10-4 m3 4. ECUACION a)Tr=Pr(Vf-V¡) b) Ei=Q-Tr - Q es positivo debido a que entra al sistema. - El Tr es positivo, ya que el sistema realiza trabajo sobre los alrededores.
  • 12. 5. CONVERSIONES 4.2J 1cal=4.2J Q=30cal 1cal =126J 1Pa= N Pa= Pascal m2 6. SUSTITUCION Y OPERACIONES a)Tr=Pr Vf-Vi = 3.05x105 N (4.7x10-4m3-1.8x10-4m3)= m2 3.05x105 N (2.9x10-4m3)=88.45Nm=88.45J m2 Es el trabajo que realizo la expansión del gas(sistema) sobre los alrededores. b) EiE¡ =Q-Tr=126J-126J-88.45J=37.55J 7- RESULTADO a) Tr=88.45J b) E¡=37.55J
  • 13. PROCESO ISOBÁRICO Es cuando hay una variación del volumen o temperatura y la presión permanece constante sin importa si el gas sufre una comprensión o una expansión LEY DE CHARLES Fue el primero en hacer mediciones acerca de los gases que se expanden al aumentar su temperatura. L a variación de Cuando se volumen que desprende vapor al experimenta una EJEMPLOS hervir agua en un pelota conforme a recipiente abierto a los rayos del sol. la atmosfera.