Servicio Postventa:
una gran oportunidad de negocio
Como resultado de nuestras experiencias en
el ámbito de la postventa, nos gustaría
compartir con vosotros algunas de las
conclusiones a las que hemos llegado
Cesc Alcaraz
Director de proyectos y Socio
cesc.alcaraz@feedbackground.com
T. 646 025 159
www.feedbackground.com
Rentabilidad si, pero...
Todos estamos de acuerdo que el “Proceso de postventa”
acostumbra a obtener mejor rentabilidad que el “Proceso
de venta”. Frecuentemente, con rentabilidades cercanas
al 50% del resultado global de la compañía conseguidas
con una pequeña parte de las ventas totales (entre el 10%
y el 20%).
Pero esto no es todo: también es un negocio muy robusto
y resistente. Seguro que todos conocemos fabricantes de
maquinaria que ya no existen como tales, pero que sus
departamentos de postventa aún resisten, y aportando
bastante dinero... Y todo ello se produce casi sin tarea
comercial. ¿Se puede pedir más?
Pero la ley universal siempre se acaba imponiendo: toda
cara tiene una cruz. En este caso la cruz, y nunca mejor
dicho, es la alta complejidad existente alrededor de la
postventa. La postventa es mucho más compleja que la
venta:
 En primer lugar, es necesario dar servicio a todas
las máquinas que hemos fabricado y en algunos
casos son muy antiguas (¡en ocasiones la
postventa acaba gestionando una base de datos
de artículos de hasta 20 veces la que se utiliza en
ingeniería!).
 En segundo término la postventa se ejecuta en
cualquier lugar del mundo, enviando piezas y
personas con conocimientos especializados.
 En tercer lugar, la demanda es imprevisible y
cuando ocurre tiene carácter de urgencia. Sin ir
más lejos, ya es suficiente para ver de qué
estamos hablando: ¡COMPLEJIDAD con
mayúsculas!
No es de extrañar que, ante una área de “rentabilidad
garantizada” y que presenta tantas dificultades de
gestión, la Dirección General ha dirigido sus esfuerzos de
mejora en otras direcciones. ¡A pesar de ello, quizás ha
llegado el momento de ver la postventa con todo su
potencial y empezar a pensar en explotarlo!
Algunas oportunidades a tener en cuenta...
Postventa está en contacto directo con el usuario de
nuestras máquinas y sistemas. Esto tiene un gran potencial
si el conocimiento que se genera se puede recoger y
canalizar adecuadamente. Si nos limitamos a vender
recambios y servicios perdemos la oportunidad de mejorar
nuestras soluciones y hacerlas converger con los usuarios
más rápido que la competencia. Ninguna otra función de
la empresa está tan cerca a esta realidad como la
postventa. ¿Estamos organizados para aprovecharlo?
No menos importante es la oportunidad de ampliar la
oferta de postventa más allá de los tradicionales “Parts &
Field Services”. Es clave considerarlo desde la fase de
diseño del producto. ¿Cuantas veces ingeniería ha
añadido una funcionalidad a nuestra máquina o sistema
para diferenciarnos de la competencia que al final no
hemos podido repercutir en el precio de venta? Seguro
que nos ha pasado varias veces. ¿Y si en lugar de haberlo
“regalado” en aquel momento lo pudiésemos vender
desde postventa en unas inmejorables condiciones de
negociación? ¿Piensa nuestra ingeniería de producto en
crear ‘kits’ de mejora para ser vendidos desde postventa?
Conclusiones
Postventa es un proceso que puede contribuir mucho en
el desarrollo de nuevos productos, aportando realismo y
visión de negocio. El reto es encontrar la manera de
llevarlo a la práctica. Desde FeedBackGround os
podemos ayudar a conseguirlo aportando herramientas y
metodologías, visión clara, firmeza, trabajo y disciplina.
Rafael Caballé
Consultor senior
rafael.caballe@feedbackground.com
T. 639 308 380

Más contenido relacionado

PDF
Pipeliner (crm)
PPTX
Gestion del cambio formato nuevo
PDF
Project management per empreses industrials
PDF
Uptime - De la plataforma al negocio
PDF
Saa s, software as a service las objeciones de las empresas tienen respuesta
PPTX
María Francisca Escobar - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
PPT
Estrategia 2010
DOCX
Plan de negocios
Pipeliner (crm)
Gestion del cambio formato nuevo
Project management per empreses industrials
Uptime - De la plataforma al negocio
Saa s, software as a service las objeciones de las empresas tienen respuesta
María Francisca Escobar - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Estrategia 2010
Plan de negocios

Similar a Proceso postventa (20)

PDF
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
DOCX
Proyecto final
PDF
Tercerizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para focaliz...
PDF
Tercerizacion & Outsourcing
PDF
Insourcing tomelloso dic 2011 final
PDF
Autentia - Insourcing
PDF
Sap business one
DOCX
Franquicias
DOCX
Franquicias
PPSX
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
DOCX
Emprend. a partir de la e.f. smv
DOCX
Cecilia otuna
PPTX
Técnicas y Métricas del Customer Experience aplicadas al soporte de usuarios
PPTX
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
DOCX
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PPT
PPT
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
PDF
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
PDF
Artículo Reducir costes siendo más productivos ¿Es posible?. Herramientas de ...
PDF
ACUERDOS DE PROCEDIMIENTO. EL ANUNCIANTE Y LA AGENCIA
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Proyecto final
Tercerizando Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para focaliz...
Tercerizacion & Outsourcing
Insourcing tomelloso dic 2011 final
Autentia - Insourcing
Sap business one
Franquicias
Franquicias
¿Cómo retribuir efectivamente una inversión en tecnología CAD, CAM, CAE O PDM?
Emprend. a partir de la e.f. smv
Cecilia otuna
Técnicas y Métricas del Customer Experience aplicadas al soporte de usuarios
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
RPA-2023-Rocketbot-Camra Comercio Tarragona.pptx (1).pdf
Artículo Reducir costes siendo más productivos ¿Es posible?. Herramientas de ...
ACUERDOS DE PROCEDIMIENTO. EL ANUNCIANTE Y LA AGENCIA
Publicidad

Más de Cesc Alcaraz (20)

PDF
Feedbackground porfolio servicios en remoto
PDF
Fbg 2019 025 IT Business description
PDF
Fbg 2017 07 presentacio automocio-angles
PDF
Fbg mentoring automocio-v4
PDF
Fbg entrevista adolf-Project Management v2 02
PDF
Portfolio serveis auto_2016
PDF
Coach operatiu ind
PDF
Solución sostenible
PDF
Cs 10 fbg - pop - rev 0
PDF
Cs 10 fbg - sistema operatiu
PDF
Sist operativo pop_v1
PDF
Automatización de procesos con Filemaker
PDF
Primer estudi processos 201504
PDF
Integrated reporting v0
PDF
el fridom slideshare
PDF
Solución Lean lay-out
PDF
Proyectos Automoción
PDF
Fridom invitacio 1
PDF
Cs 9 fbg - integració sistemes gestió - rev 0
PDF
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0
Feedbackground porfolio servicios en remoto
Fbg 2019 025 IT Business description
Fbg 2017 07 presentacio automocio-angles
Fbg mentoring automocio-v4
Fbg entrevista adolf-Project Management v2 02
Portfolio serveis auto_2016
Coach operatiu ind
Solución sostenible
Cs 10 fbg - pop - rev 0
Cs 10 fbg - sistema operatiu
Sist operativo pop_v1
Automatización de procesos con Filemaker
Primer estudi processos 201504
Integrated reporting v0
el fridom slideshare
Solución Lean lay-out
Proyectos Automoción
Fridom invitacio 1
Cs 9 fbg - integració sistemes gestió - rev 0
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0
Publicidad

Último (20)

PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf

Proceso postventa

  • 1. Servicio Postventa: una gran oportunidad de negocio Como resultado de nuestras experiencias en el ámbito de la postventa, nos gustaría compartir con vosotros algunas de las conclusiones a las que hemos llegado Cesc Alcaraz Director de proyectos y Socio cesc.alcaraz@feedbackground.com T. 646 025 159 www.feedbackground.com Rentabilidad si, pero... Todos estamos de acuerdo que el “Proceso de postventa” acostumbra a obtener mejor rentabilidad que el “Proceso de venta”. Frecuentemente, con rentabilidades cercanas al 50% del resultado global de la compañía conseguidas con una pequeña parte de las ventas totales (entre el 10% y el 20%). Pero esto no es todo: también es un negocio muy robusto y resistente. Seguro que todos conocemos fabricantes de maquinaria que ya no existen como tales, pero que sus departamentos de postventa aún resisten, y aportando bastante dinero... Y todo ello se produce casi sin tarea comercial. ¿Se puede pedir más? Pero la ley universal siempre se acaba imponiendo: toda cara tiene una cruz. En este caso la cruz, y nunca mejor dicho, es la alta complejidad existente alrededor de la postventa. La postventa es mucho más compleja que la venta:  En primer lugar, es necesario dar servicio a todas las máquinas que hemos fabricado y en algunos casos son muy antiguas (¡en ocasiones la postventa acaba gestionando una base de datos de artículos de hasta 20 veces la que se utiliza en ingeniería!).  En segundo término la postventa se ejecuta en cualquier lugar del mundo, enviando piezas y personas con conocimientos especializados.  En tercer lugar, la demanda es imprevisible y cuando ocurre tiene carácter de urgencia. Sin ir más lejos, ya es suficiente para ver de qué estamos hablando: ¡COMPLEJIDAD con mayúsculas! No es de extrañar que, ante una área de “rentabilidad garantizada” y que presenta tantas dificultades de gestión, la Dirección General ha dirigido sus esfuerzos de mejora en otras direcciones. ¡A pesar de ello, quizás ha llegado el momento de ver la postventa con todo su potencial y empezar a pensar en explotarlo! Algunas oportunidades a tener en cuenta... Postventa está en contacto directo con el usuario de nuestras máquinas y sistemas. Esto tiene un gran potencial si el conocimiento que se genera se puede recoger y canalizar adecuadamente. Si nos limitamos a vender recambios y servicios perdemos la oportunidad de mejorar nuestras soluciones y hacerlas converger con los usuarios más rápido que la competencia. Ninguna otra función de la empresa está tan cerca a esta realidad como la postventa. ¿Estamos organizados para aprovecharlo? No menos importante es la oportunidad de ampliar la oferta de postventa más allá de los tradicionales “Parts & Field Services”. Es clave considerarlo desde la fase de diseño del producto. ¿Cuantas veces ingeniería ha añadido una funcionalidad a nuestra máquina o sistema para diferenciarnos de la competencia que al final no hemos podido repercutir en el precio de venta? Seguro que nos ha pasado varias veces. ¿Y si en lugar de haberlo “regalado” en aquel momento lo pudiésemos vender desde postventa en unas inmejorables condiciones de negociación? ¿Piensa nuestra ingeniería de producto en crear ‘kits’ de mejora para ser vendidos desde postventa? Conclusiones Postventa es un proceso que puede contribuir mucho en el desarrollo de nuevos productos, aportando realismo y visión de negocio. El reto es encontrar la manera de llevarlo a la práctica. Desde FeedBackGround os podemos ayudar a conseguirlo aportando herramientas y metodologías, visión clara, firmeza, trabajo y disciplina. Rafael Caballé Consultor senior rafael.caballe@feedbackground.com T. 639 308 380