SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Iván Muñoz Vallejos
                  Curso: 8ºC
           Fecha: 26/07/2012
  Profesor(a): Gabriela Pinto
Historia del Computador
   Una computadora o computador (del inglés computer y este del latíncomputare -calcular), también
    denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina
    electrónica que recibe y procesadatos para convertirlos en información útil. Una computadora es una
    colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
    exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro
    programa, una gran variedad de secuencias orutinas de instrucciones que
    son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
    precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre deprogramación y al
    que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa
    informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en
    inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la
    ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de
    "output" o de salida. La información puede ser entonces
    utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o
    componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas
    de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo
    o unidad de almacenamiento.

   La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no
    programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy
    diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
La “Memoria”
 La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento
  numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información.
  La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se
  desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se
  necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador.
  El número de celdas varían mucho de computador a
  computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han
  cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos
  llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos
  acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores
  individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un
  solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios
  millones de veces (memoria RAM); se parece más a
  una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser
  escrita una vez.
El procesador
 El procesador (también llamado Unidad central de
  procesamiento o CPU).
 consta de manera básica de los siguientes elementos
 (SIGUIENTES DIAPOSITIVAS)
La unidad aritmético lógica
 La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo
 diseñado y construido para llevar a cabo las
 operaciones elementales como las
 operaciones aritméticas (suma, resta, ...),
 operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de
 comparación o relacionales. En esta unidad es en
 donde se hace todo el trabajo computacional.
La unidad de control
 La unidad de control sigue la dirección de las posiciones
  en memoria que contienen la instrucción que el
  computador va a realizar en ese momento; recupera la
  información poniéndola en la ALU para la operación que
  debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones
  apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo
  anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción
  (normalmente situada en la siguiente posición, a menos
  que la instrucción sea una instrucción de salto, informando
  al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada
  en otra posición de la memoria).
 Los procesadores pueden constar de además de las
  anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como
  la unidad de Coma Flotante
Dispositivos de entrada/salida
           (USB)
 Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la
 computadora para obtener información del mundo
 exterior y/o comunicar los resultados generados por el
 computador al exterior. Hay una gama muy extensa de
 dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades
 de disco flexible o cámaras web.
Partes que componen un CPU
 Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un
 dispositivo de salida que, mediante una
 interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del
 procesamiento de una computadora. Existen varios
 tipos de monitores: los de tubo de rayos
 catódicos (o CRT), los de pantalla de
 plasma (PDP), los de pantalla de cristal
 líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de
 emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.
Partes que componen un CPU
 Teclado: Un teclado de computadora es un periférico, físico
  o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados
  táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos
  en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y
  lasmáquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como
  los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de
  almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas
  perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de
  formas, se suelen clasificar principalmente por
  la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues
  salvo casos muy especiales es común a todos los
  dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y
  japoneses).
Proceso tecnológico de un computador

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Conociendo mi pc
DOCX
La computadora
PDF
Computadora
DOCX
La computadora
PPTX
La computadora y su aplicaciones
PPTX
Los Computadores
PPTX
El ordendor
Conociendo mi pc
La computadora
Computadora
La computadora
La computadora y su aplicaciones
Los Computadores
El ordendor

La actualidad más candente (14)

PPTX
Refuerzo De Tecnologia
DOCX
Sistemas jessica
DOCX
Sistemas jessica
DOCX
El computador
PPTX
Partes del computador
PPTX
El funcionamiento básico de la computadora
PPT
La computadora
PPT
Componentes De Un Computador
DOCX
Computadoras
DOCX
Perifericos de ingreso y salida
DOCX
La computadora
PPTX
Propiedades de la computadora 2013
PDF
Dispositivos que componen un sistema de computo
Refuerzo De Tecnologia
Sistemas jessica
Sistemas jessica
El computador
Partes del computador
El funcionamiento básico de la computadora
La computadora
Componentes De Un Computador
Computadoras
Perifericos de ingreso y salida
La computadora
Propiedades de la computadora 2013
Dispositivos que componen un sistema de computo
Publicidad

Similar a Proceso tecnológico de un computador (20)

DOCX
Leninnnnnnn2
PPT
Camilo esteban soto
DOCX
Leninnnnnnn
PDF
Trabajando con imagenes y objetos
DOCX
Practica de word
PPTX
Proceso Tecnológico de un Computador
PDF
Partes intermas de un computador
DOCX
Computadora
PDF
La computadora el sistema binario
DOCX
La computadora
DOC
Ordenador
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
DOC
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
PPTX
La computadora
DOC
Informatica practica 1 copia
DOCX
Trabajo
Leninnnnnnn2
Camilo esteban soto
Leninnnnnnn
Trabajando con imagenes y objetos
Practica de word
Proceso Tecnológico de un Computador
Partes intermas de un computador
Computadora
La computadora el sistema binario
La computadora
Ordenador
La computadora
La computadora
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
La computadora
Informatica practica 1 copia
Trabajo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Proceso tecnológico de un computador

  • 1. Nombre: Iván Muñoz Vallejos Curso: 8ºC Fecha: 26/07/2012 Profesor(a): Gabriela Pinto
  • 2. Historia del Computador  Una computadora o computador (del inglés computer y este del latíncomputare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesadatos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias orutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre deprogramación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.  La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
  • 3. La “Memoria”  La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
  • 4. El procesador  El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU).  consta de manera básica de los siguientes elementos  (SIGUIENTES DIAPOSITIVAS)
  • 5. La unidad aritmético lógica  La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.
  • 6. La unidad de control  La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).  Los procesadores pueden constar de además de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como la unidad de Coma Flotante
  • 7. Dispositivos de entrada/salida (USB)  Los dispositivos de Entrada/Salida sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
  • 8. Partes que componen un CPU  Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.
  • 9. Partes que componen un CPU  Teclado: Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y lasmáquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).