SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
I. PROCESO DE PACKING DE PALTA
Descripción del proceso de Packing de Palta Hass
Llegando a las instalaciones de Agrícola Cerro Prieto S.A.C. (ACP), fuimos recibidos my
amablemente por el Jefe de Control de Calidad de esta empresa, el Sr. Manuel Muro,
quien nos explicó prolijamente el proceso de Packing de Palta Hass, que detallamos a
continuación.
Recepción:
El proceso de Packing de palta se inicia con la recepción de la palta traída desde sus
propias plantaciones (424 hectáreas de las 4,500 hectáreas de terreno agrícola que
tiene en total esta empresa). La palta llega a la planta de empaque en bines en un
ambiente cerrado para el resguardo sanitario que exige el Servicio Nacional de Sanidad
Agraria (Senasa) y para asegurar la trazabilidad. Aquí se hace un primer control de
calidad en el cual se hace una inspección para ver cómo llega la fruta de campo en lo
que respecta a su calibración y el estado fitosanitario (enfermedad, daño mecánico y
materia seca).
Pesado
Luego de hacer la descarga de la palta, se pesa y se registra las parihuelas y lo los
bines para continuar con la trazabilidad. Esta etapa sirve para cuantificar la materia
prima al inicio del proceso y luego determinar rendimientos.
Volteado de bines
Los bines son canastas plásticas que pueden traer hasta 400 kg de palta que pasan por
una maquina llamada volteador de bines que se encarga de vaciar la fruta sobre una
tina de lavado
Pre selección
En el momento en el que cae la fruta se realiza una preselección retirando las paltas
que tienen daños mecánicos, sobre madurez o deterioro para que no llegue a la faja de
lavado.
Lavado y Desinfección
Las paltas reciben un lavado de forma directa donde una solución de desinfección
compuesta por Hipoclorito de calcio (150-200 ppm) y del fungicida Ácido Peracético (80
ppm) permiten una adecuada sanitización del fruto, que luego pasa por un sistema de
lavado por aspersión y escobillado, entregándonos paltas en óptima condición para el
empacado.
Secado
Toda la fruta lavada pasa por un túnel de secado con aire caliente forzado para su
posterior encerado.
Encerado
Esta técnica permite darle buena apariencia al producto, así como también mantener
por mayor tiempo su calidad al disminuir la perdida de humedad. Con respecto a la cera
que utilizan, el Jefe de control de calidad nos manifestóque actualmente están utilizando
ceras naturales como la carnauba en reemplazo del polietileno oxidado que es una cera
sintética prohibida en la Comunidad Europea.
Selección
A la salida del túnel de encerado toda la fruta mediante fajas transportadoras la fruta es
conducida a mesas de selección, donde el personal calificado descarta la fruta que no
reúne las condiciones para la exportación la fruta. Luego se selecciona la fruta en tres
líneas: Categoría 1, Categoría 1H y Categoría 2.
Calibración
La fruta ya seleccionada en Categoría 1, Categoría 1H y Categoría 2., ingresa al
calibrador de alta tecnología que mediante un software de última generación pesa fruto
por fruto, separando la fruta por calibres derivando a la mesa de empacado que
corresponda en función al rango de pesos que se encuentre.
Empacado
En las mesas de empacado el personal va colocando el fruto en cajas de cartón de
diferentes formatos y marcas (ACP Natural, Yaku y Danza). Las paltas Hass se
empacanen presentaciones de cajas de cartón con formatos de 4 kg y de 11,2 kg (según
calibres desde calibre 10 hasta el 32). Así por ejemplo para el calibre 16, irán 16 paltas
por cada caja. Una vez empacada cada caja se pesa y codifica para continuar con el
proceso de paletizado.
Paletizado
Esta operación consiste en colocar las cajas sobre una parihuela de acuerdo a la
disposición propia de cada formato. El producto ya paletizado se enzuncha y se
identifica con la información correspondiente.
Enfriamiento en túnel
Los pallets terminados ingresan al túnel de enfriamiento, en el un flujo de aire forzado
de gran caudal baja la temperatura del producto hasta 6°C en un tiempo promedio de 6
horas.
Almacenamiento en frio
La conservación de los frutos del palto destinados a la exportación serealiza en cámaras
de frio o almacenes con atmosfera controlada a temperaturas de entre 4° y 6° grados.
La humedad relativa óptima de almacenamiento para cualquier estado de madurez es
de 90% a 95%.
Despacho y transporte
Consiste en el despacho de las paltas, trasladadas por tierra hasta el puerto del Callao
(a precio FOB) para su embarque y exportación. Desde el despacho se asegura de
mantener el frío los contenedores de capacidad de 21,5 toneladas cada uno hasta la
llegada a su destino.
Embarque y exportación
Los principales destinos de exportación de palta Hass son los mercados de Europa a
nivel del puerto de Rotterdam (Holanda) e Inglaterra donde tienen clientes exclusivos y
EE.UU donde también tienen clientes exclusivos que va directamente a ellos y en
algunos casos van a supermercados. La palta se exporta a un precio FOB aproximado
de US$1.8. Generalmente para EE.UU se exporta en el formato de 11,2 kg y para
Europa se exporta en los formatos de 4 kg y de 10 kg en diversos calibres ya
establecidos.
Fuente: Elaboración Propia
Figura 2: Diagrama de bloques de Packing de Palta
Fuente: Elaboración propia (2017)
Recepción y Pesado
Volcado de bines
Preselección
Lavado y desinfección
Secado-Aire caliente
Empacado-Paletizado
Encerado
Selección- Calibración
Enfriamiento en túnel
Despacho y transporte
Embarque y exportación
Almacenamiento refrigerado
Proceso-de-Packing-de-Palta.docx

Más contenido relacionado

DOCX
Julio 001
PDF
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
PDF
Trabajo Final Export Hass
PDF
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
PDF
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
PPTX
Exportaesparago
PDF
Conociendo la-cadena-productiva-de-la-palta-en-ayacucho1
DOC
Proyecto de paltafinal
Julio 001
Manual de calidad de aguacate hass - Avocado Quality Manual - HAB
Trabajo Final Export Hass
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
Exportaesparago
Conociendo la-cadena-productiva-de-la-palta-en-ayacucho1
Proyecto de paltafinal

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Proyecto Mango en Almíbar
PDF
Control de calidad de los alimentos
DOCX
Trabajo final-de-la-galleta-chia
PDF
Maquinaria para lacteos
PPTX
1 introducción a la poscosecha
DOCX
Maca
PPTX
Producción de Frutas Deshidratadas.
PDF
MINAGRI - arandano 2016
PDF
PPTX
La agroindustria diapositivas
DOCX
Nectares
DOCX
Pulpa de piña
PDF
6 encurtidos
DOC
Ficha tecnica de avena en hojuelas
PDF
Almacenamiento
PDF
Elaboracion de mermelada de frutilla
PPSX
06 proc kiwicha
DOCX
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
PDF
Manejo poscosecha de frutos
Proyecto Mango en Almíbar
Control de calidad de los alimentos
Trabajo final-de-la-galleta-chia
Maquinaria para lacteos
1 introducción a la poscosecha
Maca
Producción de Frutas Deshidratadas.
MINAGRI - arandano 2016
La agroindustria diapositivas
Nectares
Pulpa de piña
6 encurtidos
Ficha tecnica de avena en hojuelas
Almacenamiento
Elaboracion de mermelada de frutilla
06 proc kiwicha
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Manejo poscosecha de frutos
Publicidad

Similar a Proceso-de-Packing-de-Palta.docx (20)

PPTX
palto 5.pptx bbbbbbbbb bbbbbbnbnnnnnknkkkkk
PDF
Cadena de palta
PPTX
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
PDF
Aix ss-avocado.hass
PDF
Acondicionamiento, recoleccion del mango
PPTX
Diseño de plantas para paquin de frutas
PDF
EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A ESTADOS UNIDOS
DOCX
Protocolo DESHIDRATADO DE FRUTAS
PDF
DFI del Mango.pdf
PPTX
Exportacion de mandarina-Fernando Palma.pptx
PPTX
Ejemplo de proyecto semana..............1
PPTX
PDF
Diap 01 - empaquedeproductosfrescosparaexportacion - minag.pdf
DOCX
Ficha tecnica aguacate hass
PDF
Evidencia 5 centro de servicio
PDF
LA PALTA 2.pdf
PDF
Descargar
PDF
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
PDF
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
PDF
Poscosecha platano_maduracion_02_08
palto 5.pptx bbbbbbbbb bbbbbbnbnnnnnknkkkkk
Cadena de palta
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
Aix ss-avocado.hass
Acondicionamiento, recoleccion del mango
Diseño de plantas para paquin de frutas
EXPORTACIÓN DE PALTA HASS A ESTADOS UNIDOS
Protocolo DESHIDRATADO DE FRUTAS
DFI del Mango.pdf
Exportacion de mandarina-Fernando Palma.pptx
Ejemplo de proyecto semana..............1
Diap 01 - empaquedeproductosfrescosparaexportacion - minag.pdf
Ficha tecnica aguacate hass
Evidencia 5 centro de servicio
LA PALTA 2.pdf
Descargar
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
Poscosecha platano_maduracion_02_08
Publicidad

Último (20)

PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
silabos de colegio privado para clases tema2
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos

Proceso-de-Packing-de-Palta.docx

  • 1. I. PROCESO DE PACKING DE PALTA Descripción del proceso de Packing de Palta Hass Llegando a las instalaciones de Agrícola Cerro Prieto S.A.C. (ACP), fuimos recibidos my amablemente por el Jefe de Control de Calidad de esta empresa, el Sr. Manuel Muro, quien nos explicó prolijamente el proceso de Packing de Palta Hass, que detallamos a continuación. Recepción: El proceso de Packing de palta se inicia con la recepción de la palta traída desde sus propias plantaciones (424 hectáreas de las 4,500 hectáreas de terreno agrícola que tiene en total esta empresa). La palta llega a la planta de empaque en bines en un ambiente cerrado para el resguardo sanitario que exige el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y para asegurar la trazabilidad. Aquí se hace un primer control de calidad en el cual se hace una inspección para ver cómo llega la fruta de campo en lo que respecta a su calibración y el estado fitosanitario (enfermedad, daño mecánico y materia seca). Pesado Luego de hacer la descarga de la palta, se pesa y se registra las parihuelas y lo los bines para continuar con la trazabilidad. Esta etapa sirve para cuantificar la materia prima al inicio del proceso y luego determinar rendimientos. Volteado de bines Los bines son canastas plásticas que pueden traer hasta 400 kg de palta que pasan por una maquina llamada volteador de bines que se encarga de vaciar la fruta sobre una tina de lavado Pre selección En el momento en el que cae la fruta se realiza una preselección retirando las paltas que tienen daños mecánicos, sobre madurez o deterioro para que no llegue a la faja de lavado. Lavado y Desinfección Las paltas reciben un lavado de forma directa donde una solución de desinfección compuesta por Hipoclorito de calcio (150-200 ppm) y del fungicida Ácido Peracético (80 ppm) permiten una adecuada sanitización del fruto, que luego pasa por un sistema de
  • 2. lavado por aspersión y escobillado, entregándonos paltas en óptima condición para el empacado. Secado Toda la fruta lavada pasa por un túnel de secado con aire caliente forzado para su posterior encerado. Encerado Esta técnica permite darle buena apariencia al producto, así como también mantener por mayor tiempo su calidad al disminuir la perdida de humedad. Con respecto a la cera que utilizan, el Jefe de control de calidad nos manifestóque actualmente están utilizando ceras naturales como la carnauba en reemplazo del polietileno oxidado que es una cera sintética prohibida en la Comunidad Europea. Selección A la salida del túnel de encerado toda la fruta mediante fajas transportadoras la fruta es conducida a mesas de selección, donde el personal calificado descarta la fruta que no reúne las condiciones para la exportación la fruta. Luego se selecciona la fruta en tres líneas: Categoría 1, Categoría 1H y Categoría 2. Calibración La fruta ya seleccionada en Categoría 1, Categoría 1H y Categoría 2., ingresa al calibrador de alta tecnología que mediante un software de última generación pesa fruto por fruto, separando la fruta por calibres derivando a la mesa de empacado que corresponda en función al rango de pesos que se encuentre. Empacado En las mesas de empacado el personal va colocando el fruto en cajas de cartón de diferentes formatos y marcas (ACP Natural, Yaku y Danza). Las paltas Hass se empacanen presentaciones de cajas de cartón con formatos de 4 kg y de 11,2 kg (según calibres desde calibre 10 hasta el 32). Así por ejemplo para el calibre 16, irán 16 paltas por cada caja. Una vez empacada cada caja se pesa y codifica para continuar con el proceso de paletizado. Paletizado Esta operación consiste en colocar las cajas sobre una parihuela de acuerdo a la disposición propia de cada formato. El producto ya paletizado se enzuncha y se identifica con la información correspondiente.
  • 3. Enfriamiento en túnel Los pallets terminados ingresan al túnel de enfriamiento, en el un flujo de aire forzado de gran caudal baja la temperatura del producto hasta 6°C en un tiempo promedio de 6 horas. Almacenamiento en frio La conservación de los frutos del palto destinados a la exportación serealiza en cámaras de frio o almacenes con atmosfera controlada a temperaturas de entre 4° y 6° grados. La humedad relativa óptima de almacenamiento para cualquier estado de madurez es de 90% a 95%. Despacho y transporte Consiste en el despacho de las paltas, trasladadas por tierra hasta el puerto del Callao (a precio FOB) para su embarque y exportación. Desde el despacho se asegura de mantener el frío los contenedores de capacidad de 21,5 toneladas cada uno hasta la llegada a su destino. Embarque y exportación Los principales destinos de exportación de palta Hass son los mercados de Europa a nivel del puerto de Rotterdam (Holanda) e Inglaterra donde tienen clientes exclusivos y EE.UU donde también tienen clientes exclusivos que va directamente a ellos y en algunos casos van a supermercados. La palta se exporta a un precio FOB aproximado de US$1.8. Generalmente para EE.UU se exporta en el formato de 11,2 kg y para Europa se exporta en los formatos de 4 kg y de 10 kg en diversos calibres ya establecidos.
  • 4. Fuente: Elaboración Propia Figura 2: Diagrama de bloques de Packing de Palta Fuente: Elaboración propia (2017) Recepción y Pesado Volcado de bines Preselección Lavado y desinfección Secado-Aire caliente Empacado-Paletizado Encerado Selección- Calibración Enfriamiento en túnel Despacho y transporte Embarque y exportación Almacenamiento refrigerado