Ed: 01-11




      INTRODUCCIÓN

       La identificación de los diferentes procesos utilizados en las compañías, así como
su descripción es una gran herramienta para el control de la gestión en la empresa.
Comúnmente se pueden encontrar enfoques relativos a los procesos como una simple
representación gráfica de los flujos de los intervinientes. Atendiendo al espíritu de Triple
L, el inconformismo, esa es la parte más accesible en el establecimiento de sistemas
basados en procesos.

       En este momento se hace más evidente el comenzar a trabajar por lo que
realmente son las bases y no por la plasmación gráfica, que sería una cuestión final. En
Triple L, se considera que un proceso es tal cuando ha sido originado desde el análisis de
las variables del negocio de una compañía, cuando ha sido diseñado teniendo en cuenta
los recursos de la empresa y cuando su aplicación directa tiene un efecto sobre los
grupos de interés a los que va dirigido.

       Finalmente, y una vez superado todo ello, surge el gran dilema de siempre. ¿Cómo
se realiza el seguimiento? ¿Cómo se sabe si el proceso funciona? Sino funciona ¿Hay que
realizar cambios? Así podemos describir una gran cantidad de casuística que se nos
puede plantear y que, siempre, un sistema adecuado de establecimientos de métodos
basados en procesos puede solucionar.



                                                                                               Dosier de Procesos




                                                                                               1
Ed: 01-11


ALCANCE DEL ANÁLISIS

1) Determinación de grupos de interés
   a) Accionistas
   b) Clientes
   c) Competidores
   d) Entorno social
   e) Proveedores

2) Determinación de los procesos estratégicos
   a) Planificación estratégica
   b) Mejora Continua

3) Determinación de los procesos clave
   a) Comerciales
   b) Producción
   c) Servicios

4) Determinación de procesos soporte
   a) Sistemas
   b) Administrativos
   c) Recursos Humanos
   d) Compras

5) Definición del proceso concreto
   a) Objeto
   b) Alcance
   c) Responsable
   d) Sistema de Control
   e) Flujograma
                                                            Dosier de Procesos




                                                            2
Ed: 01-11




      DESARROLLO

       El trabajo desarrollado será realizado siempre en las instalaciones del cliente. De
esta manera se podrá compartir con las personas de la organización los métodos para
llevar a la práctica los elementos del análisis.

        Para el análisis de la compañía y las medidas propuestas se establece un periodo
de 40 horas que se realizarán en jornadas de mañana o tarde a razón de 4 horas diarias.
Durante el tiempo que el personal de Triple L permanezca en la empresa se establecerá
un programa de actividades a fin de que las personas de la organización puedan seguir su
actividad diaria con la menor alteración posible. El programa de actividades se acordará
en reunión previa con la dirección de la empresa. Como no podría ser de otra manera en
la filosofía de trabajo de Triple L, el tiempo que se emplee para la elaboración de dicho
programa no resta el previsto para la actividad.

     Al finalizar cada jornada se solicitará, al personal designado por la dirección de la
compañía, la constatación fehaciente de la presencia y de personal de Triple L de
acuerdo al programa establecido así como su cumplimiento.

      Finalmente, se entregará al cliente el proyecto finalizado y el acceso al canal de
comunicación con Triple L para la realización de consultas gratuitas sobre cualquier
aspecto que considere oportuno de manera indefinida.



                                                                                             Dosier de Procesos




                                                                                             3

Más contenido relacionado

PDF
Previsiones
DOCX
DOC
Planificacion de proyectos
PDF
Cuadro De Mando
PDF
Optimizacion 2 Unidad 3
PPTX
Metodologias agiles
PPTX
Ponencia gestión por procesos
PPTX
Animasi matriks Juliardi
Previsiones
Planificacion de proyectos
Cuadro De Mando
Optimizacion 2 Unidad 3
Metodologias agiles
Ponencia gestión por procesos
Animasi matriks Juliardi

Destacado (20)

DOCX
Honestidad
PPTX
Yurranui2222222222
ODP
Patito feo paula 6e b!
PPTX
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
PPSX
Filipa I
PPTX
Resolucion digital multimedia
PPT
Lombricultura
ODP
Entrevista: Guillermo Luis Torregroza
PPTX
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
PPT
Storyboard
PPS
Primero a. pps
PPTX
PPTX
Demostración herramientas web 2.0
DOCX
Kayl 12 frame
PPTX
Act.1
PPTX
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
PDF
Presentación1
PPTX
Clase nº2
PPT
Access
Honestidad
Yurranui2222222222
Patito feo paula 6e b!
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Filipa I
Resolucion digital multimedia
Lombricultura
Entrevista: Guillermo Luis Torregroza
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
Storyboard
Primero a. pps
Demostración herramientas web 2.0
Kayl 12 frame
Act.1
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Presentación1
Clase nº2
Access
Publicidad

Similar a Procesos (20)

PDF
Analitica De Costes
PDF
Analisis de Compañías
PDF
Selección de ERP
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
PPT
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
PPTX
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
PDF
Sistemas y métodos administrativos
DOCX
Trabajo de auditoria
PPTX
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
PDF
El proceso de_benchmarking
PPTX
Contenido iii parcial analisis y diseño de sistemas
PPTX
Yo rifo lml
PDF
Ingenieria de requisitos
PDF
MYPP - Semana 7
PDF
Presentacion
PPTX
2.Analisis de proceso.pptx
DOCX
metodojarri
PDF
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
PDF
Investigacion de operaciones
PDF
Raci myo
Analitica De Costes
Analisis de Compañías
Selección de ERP
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Sistemas y métodos administrativos
Trabajo de auditoria
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
El proceso de_benchmarking
Contenido iii parcial analisis y diseño de sistemas
Yo rifo lml
Ingenieria de requisitos
MYPP - Semana 7
Presentacion
2.Analisis de proceso.pptx
metodojarri
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
Investigacion de operaciones
Raci myo
Publicidad

Más de TRIPLE L ACCIÓN (18)

PDF
Presentacion Dosier General
PDF
Blog 7 El SéPtimo De CaballeríA
PDF
Blog 6 Las Empresas Y Sus Penas
PDF
Blog 5 Cinco Minutos Antes
PDF
Blog 4 Sistemas De Previsiones Y Presupuesto
PDF
Briefing Basico Programa Optimiza
PDF
Blog 2 Quiero Ser Un AvióN
PDF
Blog 3 La EvolucióN Un Camino Por Recorrer
PDF
Blog 1 Qué Somos Como Profesionales
PDF
PDF
Proyecto Primitivus
PDF
Sector Alimentacion Y Bebidas
PDF
Formacion Sistemas De Previsiones
PDF
Gestion Presupuestaria
PDF
Dirección por Objetivos
PDF
Plan De Negocio
PDF
PDF
Servicios Especiales
Presentacion Dosier General
Blog 7 El SéPtimo De CaballeríA
Blog 6 Las Empresas Y Sus Penas
Blog 5 Cinco Minutos Antes
Blog 4 Sistemas De Previsiones Y Presupuesto
Briefing Basico Programa Optimiza
Blog 2 Quiero Ser Un AvióN
Blog 3 La EvolucióN Un Camino Por Recorrer
Blog 1 Qué Somos Como Profesionales
Proyecto Primitivus
Sector Alimentacion Y Bebidas
Formacion Sistemas De Previsiones
Gestion Presupuestaria
Dirección por Objetivos
Plan De Negocio
Servicios Especiales

Procesos

  • 1. Ed: 01-11 INTRODUCCIÓN La identificación de los diferentes procesos utilizados en las compañías, así como su descripción es una gran herramienta para el control de la gestión en la empresa. Comúnmente se pueden encontrar enfoques relativos a los procesos como una simple representación gráfica de los flujos de los intervinientes. Atendiendo al espíritu de Triple L, el inconformismo, esa es la parte más accesible en el establecimiento de sistemas basados en procesos. En este momento se hace más evidente el comenzar a trabajar por lo que realmente son las bases y no por la plasmación gráfica, que sería una cuestión final. En Triple L, se considera que un proceso es tal cuando ha sido originado desde el análisis de las variables del negocio de una compañía, cuando ha sido diseñado teniendo en cuenta los recursos de la empresa y cuando su aplicación directa tiene un efecto sobre los grupos de interés a los que va dirigido. Finalmente, y una vez superado todo ello, surge el gran dilema de siempre. ¿Cómo se realiza el seguimiento? ¿Cómo se sabe si el proceso funciona? Sino funciona ¿Hay que realizar cambios? Así podemos describir una gran cantidad de casuística que se nos puede plantear y que, siempre, un sistema adecuado de establecimientos de métodos basados en procesos puede solucionar. Dosier de Procesos 1
  • 2. Ed: 01-11 ALCANCE DEL ANÁLISIS 1) Determinación de grupos de interés a) Accionistas b) Clientes c) Competidores d) Entorno social e) Proveedores 2) Determinación de los procesos estratégicos a) Planificación estratégica b) Mejora Continua 3) Determinación de los procesos clave a) Comerciales b) Producción c) Servicios 4) Determinación de procesos soporte a) Sistemas b) Administrativos c) Recursos Humanos d) Compras 5) Definición del proceso concreto a) Objeto b) Alcance c) Responsable d) Sistema de Control e) Flujograma Dosier de Procesos 2
  • 3. Ed: 01-11 DESARROLLO El trabajo desarrollado será realizado siempre en las instalaciones del cliente. De esta manera se podrá compartir con las personas de la organización los métodos para llevar a la práctica los elementos del análisis. Para el análisis de la compañía y las medidas propuestas se establece un periodo de 40 horas que se realizarán en jornadas de mañana o tarde a razón de 4 horas diarias. Durante el tiempo que el personal de Triple L permanezca en la empresa se establecerá un programa de actividades a fin de que las personas de la organización puedan seguir su actividad diaria con la menor alteración posible. El programa de actividades se acordará en reunión previa con la dirección de la empresa. Como no podría ser de otra manera en la filosofía de trabajo de Triple L, el tiempo que se emplee para la elaboración de dicho programa no resta el previsto para la actividad. Al finalizar cada jornada se solicitará, al personal designado por la dirección de la compañía, la constatación fehaciente de la presencia y de personal de Triple L de acuerdo al programa establecido así como su cumplimiento. Finalmente, se entregará al cliente el proyecto finalizado y el acceso al canal de comunicación con Triple L para la realización de consultas gratuitas sobre cualquier aspecto que considere oportuno de manera indefinida. Dosier de Procesos 3