SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
COGNOSCITIVOS
  COMPLEJOS
COGNICIÓN

La palabra cognición corresponde a la
etimología latina de los términos
conocimiento y conocer. El significado de
la palabra conocer es “captar o tener la
idea de una cosa, llegar a saber su
naturaleza, cualidades y relaciones,
mediante las facultades mentales”.
Procesos cognitivos básicos
        o simples:

  1. Sensación
  2. Percepción
  3. Atención y concentración
  4. Memoria
Procesos cognitivos superiores
         o complejos

    1. Pensamiento
    2. Lenguaje
    3. Inteligencia
Aprendizaje y enseñanza de
          conceptos
Entender es más que parafrasear con términos
propios. La comprensión implica transformar y
utilizar los conocimientos, las habilidades y las
ideas.
Un concepto es una categoría que se utiliza para
agrupar sucesos, ideas, objetos o personas similares,
cuando hablamos de un concepto especifico, como
estudiante, nos referimos a una categoría de
individuos que son similares entre sí: todos estudian
una materia.
Perspectivas sobre el
      aprendizaje de conceptos
Según Piaget, un ser humano no puede
pensar en términos abstractos hasta que
alcanza la etapa de las operaciones
formales. Los conceptos abstractos
pueden enseñarse usando prototipos.
Prototipos y Ejemplares
Las nociones actuales sobre el aprendizaje de
conceptos sugieren que en nuestra mente tenemos
un prototipo de una fiesta y de un ave, es decir,
una imagen que capta cada concepto. Un
prototipo es el mejor representante de una
categoría.
 Los ejemplares son nuestros recuerdos reales de
aves, fiestas, muebles, etcétera, específicos que
utilizamos para comparar con un objeto en
cuestión, para saber si pertenece a la misma
categoría de nuestro ejemplar.
Conceptos y Esquemas.
Nuestros conocimientos esquemáticos
relacionados con el concepto ¿Cómo
sabemos que el dinero falso no es
real?, aun cuando se ajusta perfectamente
a nuestro prototipo y ejemplares de dinero
lo sabemos por su historia porque fue
impreso por la gente equivocada. Así
nuestra comprensión del concepto de
dinero está vinculada con los conceptos de
delito, falsificación, erarios y mucho más.
Toda estrategia para enseñar
        conceptos necesita de los
          siguientes elementos
•   Ejemplos y contraejemplos.
•   Atributos pertinentes y no pertinentes.
•   El nombre del concepto.
•   Una definición.
•   Además auxiliares visuales como imágenes,
    diagramas o mapas.
Enseñanza de conceptos
     mediante el descubrimiento

En el aprendizaje por descubrimiento, el
profesor presenta ejemplos y los
estudiantes trabajan con éstos hasta que
descubran la estructura del tema.Los
estudiantes trabajan mucho por su cuenta
para descubrir principios básicos y el
descubrimiento guiado, en el cual el
profesor da cierta dirección.
Enseñanza de conceptos
         mediante la exposición
El modelo de enseñanza expositiva de Ausubel
enfatiza lo que se conoce como aprendizaje
verbal significativo: información verbal, ideas y
relaciones entre ideas tomados en conjunto.
Los métodos de enseñanza expositiva presentan
la información a los aprendices en una forma
“terminada” y organizada en vez solicitarles que
la descubran por sí mismos.
Estrategias y Tácticas de
                Aprendizaje
Las estrategias de enseñanza son ideas para
lograr metas de aprendizaje. Las tácticas de
aprendizaje son las técnicas específicas para
llevar a cabo el plan, como el uso de la
nemotecnia o el subrayado de un párrafo. Los
maestros podrían brindar practica a los
estudiantes usando señales en los textos, como
encabezados, palabras en negritas, recuadros u
otros indicadores para identificar conceptos clave
e ideas principales.
Estrategias importantes para
             mejorar el aprendizaje.

Resúmenes. La elaboración de resúmenes ayuda a que los
estudiantes aprendan, pero sería necesario enseñarles
cómo hacerlos.
 Subrayar y resaltar. Quizás el subrayo y la toma de nota
sea dos de las estrategias que más usen los estudiantes
universitarios. Un problema común es que subrayan o
resaltan demasiada información es mucho mejor selectivo.
Toma de notas. Enfoca la atención durante la clase y
ayuda a codificar la información de manera que tiene
posibilidad de pasar a la memorización a largo plazo para
registrar ideas claves con palabras propias, debe
traducir, conectar, elaborar y organizar.

Más contenido relacionado

PPT
Educacion holistica
PPT
Los Objetivos De Clase
DOCX
Mapa desensibilizacion sistematica
PPTX
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
ODP
Tipos de pensamiento
PPT
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
PPTX
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
PPTX
La coeducacion
Educacion holistica
Los Objetivos De Clase
Mapa desensibilizacion sistematica
Las concepciones de aprendizaje y enseñanza en profesores
Tipos de pensamiento
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
La coeducacion

La actualidad más candente (12)

PPTX
Paradigmas educativos - María Peña
PPTX
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
PPTX
Microenseñanza
PPS
Tipos de maestros
PPTX
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
PPTX
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
PPTX
El Paradigma Sociocultural
PPTX
Procesos didacticos y su aplicación
PDF
Libro Azul
PPTX
Taller fundamentos psicopedagógicos
PPTX
Paradigma conductual maritza
PPTX
Rasgos de la pedagogía
Paradigmas educativos - María Peña
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Microenseñanza
Tipos de maestros
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
El Paradigma Sociocultural
Procesos didacticos y su aplicación
Libro Azul
Taller fundamentos psicopedagógicos
Paradigma conductual maritza
Rasgos de la pedagogía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Procesos cognoscitivos complejos
PPTX
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
PPT
Procesos Cognitivos
PPT
Procesos Cognitivos Basicos
PPT
Procesos Cognitivos
PPT
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
PDF
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
PPTX
Presentación neurociencia
DOC
Contrato Conductual
PPT
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
DOCX
Ejemplo contrato de conducta
PPTX
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
PPTX
Diapositivas de inteligencia emocional
PPTX
Procesos cognoscitivos complejos
PPT
Procesos Complejos.
PPTX
Mapa mental, procesos cognitivos.
PPT
Procesos cognitivos
PPTX
Power point evolucion del lenguaje
PPTX
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
PPT
Funciones mentales superiores
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Basicos
Procesos Cognitivos
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Presentación neurociencia
Contrato Conductual
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Ejemplo contrato de conducta
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Diapositivas de inteligencia emocional
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos Complejos.
Mapa mental, procesos cognitivos.
Procesos cognitivos
Power point evolucion del lenguaje
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Funciones mentales superiores
Publicidad

Similar a Procesos cognoscitivos complejos (20)

PPTX
Procesos cognoscitivos complejos
PPTX
Estrategias de enseñanza y el aprendizaje de concepto
PPTX
Procesos Cognitivos
PPTX
Diapositivas tics.
PPTX
Representacion del conocimiento clase
PPTX
Diapositivas tics.
PPTX
Teoria ausbeliana
PPTX
Paradigma cognositivo parte 2
PPTX
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
PDF
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
PPTX
Situacion 1 modulo 2
PPTX
Teoria cognitiva ausbeliana
PPTX
Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz
PPTX
Teoria exponer nuevaaa
PPTX
16. teoria exponer nuevaaa situación1
PPTX
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
PDF
Estrategias
PDF
Estrategias enseñanza
PDF
Estrate
Procesos cognoscitivos complejos
Estrategias de enseñanza y el aprendizaje de concepto
Procesos Cognitivos
Diapositivas tics.
Representacion del conocimiento clase
Diapositivas tics.
Teoria ausbeliana
Paradigma cognositivo parte 2
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Situacion 1 modulo 2
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz
Teoria exponer nuevaaa
16. teoria exponer nuevaaa situación1
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Estrategias
Estrategias enseñanza
Estrate

Procesos cognoscitivos complejos

  • 2. COGNICIÓN La palabra cognición corresponde a la etimología latina de los términos conocimiento y conocer. El significado de la palabra conocer es “captar o tener la idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante las facultades mentales”.
  • 3. Procesos cognitivos básicos o simples: 1. Sensación 2. Percepción 3. Atención y concentración 4. Memoria
  • 4. Procesos cognitivos superiores o complejos 1. Pensamiento 2. Lenguaje 3. Inteligencia
  • 5. Aprendizaje y enseñanza de conceptos Entender es más que parafrasear con términos propios. La comprensión implica transformar y utilizar los conocimientos, las habilidades y las ideas. Un concepto es una categoría que se utiliza para agrupar sucesos, ideas, objetos o personas similares, cuando hablamos de un concepto especifico, como estudiante, nos referimos a una categoría de individuos que son similares entre sí: todos estudian una materia.
  • 6. Perspectivas sobre el aprendizaje de conceptos Según Piaget, un ser humano no puede pensar en términos abstractos hasta que alcanza la etapa de las operaciones formales. Los conceptos abstractos pueden enseñarse usando prototipos.
  • 7. Prototipos y Ejemplares Las nociones actuales sobre el aprendizaje de conceptos sugieren que en nuestra mente tenemos un prototipo de una fiesta y de un ave, es decir, una imagen que capta cada concepto. Un prototipo es el mejor representante de una categoría. Los ejemplares son nuestros recuerdos reales de aves, fiestas, muebles, etcétera, específicos que utilizamos para comparar con un objeto en cuestión, para saber si pertenece a la misma categoría de nuestro ejemplar.
  • 8. Conceptos y Esquemas. Nuestros conocimientos esquemáticos relacionados con el concepto ¿Cómo sabemos que el dinero falso no es real?, aun cuando se ajusta perfectamente a nuestro prototipo y ejemplares de dinero lo sabemos por su historia porque fue impreso por la gente equivocada. Así nuestra comprensión del concepto de dinero está vinculada con los conceptos de delito, falsificación, erarios y mucho más.
  • 9. Toda estrategia para enseñar conceptos necesita de los siguientes elementos • Ejemplos y contraejemplos. • Atributos pertinentes y no pertinentes. • El nombre del concepto. • Una definición. • Además auxiliares visuales como imágenes, diagramas o mapas.
  • 10. Enseñanza de conceptos mediante el descubrimiento En el aprendizaje por descubrimiento, el profesor presenta ejemplos y los estudiantes trabajan con éstos hasta que descubran la estructura del tema.Los estudiantes trabajan mucho por su cuenta para descubrir principios básicos y el descubrimiento guiado, en el cual el profesor da cierta dirección.
  • 11. Enseñanza de conceptos mediante la exposición El modelo de enseñanza expositiva de Ausubel enfatiza lo que se conoce como aprendizaje verbal significativo: información verbal, ideas y relaciones entre ideas tomados en conjunto. Los métodos de enseñanza expositiva presentan la información a los aprendices en una forma “terminada” y organizada en vez solicitarles que la descubran por sí mismos.
  • 12. Estrategias y Tácticas de Aprendizaje Las estrategias de enseñanza son ideas para lograr metas de aprendizaje. Las tácticas de aprendizaje son las técnicas específicas para llevar a cabo el plan, como el uso de la nemotecnia o el subrayado de un párrafo. Los maestros podrían brindar practica a los estudiantes usando señales en los textos, como encabezados, palabras en negritas, recuadros u otros indicadores para identificar conceptos clave e ideas principales.
  • 13. Estrategias importantes para mejorar el aprendizaje. Resúmenes. La elaboración de resúmenes ayuda a que los estudiantes aprendan, pero sería necesario enseñarles cómo hacerlos. Subrayar y resaltar. Quizás el subrayo y la toma de nota sea dos de las estrategias que más usen los estudiantes universitarios. Un problema común es que subrayan o resaltan demasiada información es mucho mejor selectivo. Toma de notas. Enfoca la atención durante la clase y ayuda a codificar la información de manera que tiene posibilidad de pasar a la memorización a largo plazo para registrar ideas claves con palabras propias, debe traducir, conectar, elaborar y organizar.