PROCESOS GRAFICOS
   ELIANA POLO
       10ºC
EL PROCESO GRAFICO

El proceso gráfico esta conformado por una o pasos
o fases que se deben seguir para obtener un
producto deseado. estas pautas o fases son:
1-requerimientos del cliente
2-generacion de ideas
3-diseño
4-pre-impresion
5-impresion
6-acabado
7-embalaje
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE:
A este paso se le denomina también alistamiento ya que se plantean todas
las pautas y pasos que se seguirán en el proyecto a realizar. El cliente da a
conocer todos los ideales que tiene para su proyecto, así el diseñador tiene
una idea clara y concisa sobre las preferencias del cliente. Entre los
requerimientos del cliente se encuentran:
Acuerdo
Tiempo
Recursos
Color
Letra
El papel
Forma
Costo
en el requerimiento del cliente se debe tener muy claro de lo que el cliente
quiere que realice el diseñador, aquí presento un ejemplo muy gracioso de
lo que pasa al no captar bien el mensaje
GENERACION DE IDEAS:

En esta fase del proceso gráfico es en la cual tanto el cliente
como el diseñador proponen las ideas generales de cómo se
vera ese diseño ya pasado a limpio.
Las ideas van desde lo que se quiere dar a conocer por parte
del cliente hasta el mas mínimo detalle acerca de lo que se
quiere lograr, para realizar esto hay pasos previos como realizar
una lluvia de ideas (todas las posibles) y luego la elección y
conjugación de ideas porque se puede optar una determinada
cantidad de ideas y mezclar las ideas restantes para obtener
algo mas concreto.
De este paso sigue la formulación del diseño.
en esta fase las ideas que el diseñador plantee deben hacer
referencia a lo que pidio el cliente y a lo que va tratar, es bueno
motivarse viendo otros diseños, o si se tiene la capacidad de
plasmar rapidamente lo que el cliente necesita mucho mejor.
DISEÑO:

El diseño es la parte en que nuestro diseñador tendrá que
poner en práctica todos los conocimientos que ha
adquirido durante el transcurso de su carrera para poder
determinar como se realizara esta nueva creación para el
cliente, el diseñador deberá darle una forma a este para
hacer del mismo una promoción lo suficientemente
llamativa y atractiva para la sociedad a la cual se estará
incitando con dicha promoción o publicación.
Esta etapa del diseño corre básicamente por parte del
diseñador que es el especialista en esta disciplina para
ello se ha preparado y cuenta con su capacidad creativa
para hacer del diseño un arte y no una labor.
PREIMPRESION:

Después del diseño sigue esta etapa que consiste en
la presentación al cliente de su diseño lo que el
encargado de la tarea pudo realizar para su
proyecto (del cliente) es una sola copia del trabajo
para poder determinar si este modelo se multiplica y
se publica o se deberá empezar de nuevo el
proceso; todo buen diseñador crea varias opciones
para que el cliente opte por la mas apta. Este es el
último paso en el que participa el diseñador en el
proceso gráfico.
IMPRESIÓN:

En este paso el producto es palpable, se puede ver la
magnificencia y acabados de los procesos anteriores.
La impresión es un proceso para la producción de y
textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel
usando una prensa. A menudo se realiza como un
proceso industrial a gran escala, y es una parte
esencial de la edición de libros.
EL ACABADO:

El acabado es un proceso de fabricación empleado
en la manufactura cuya finalidad es obtener una
superficie con características adecuadas para la
aplicación particular del producto que se está
manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la
cosmética de producto. En algunos casos el proceso
de acabado puede tener la finalidad adicional de
lograr que el producto entre en especificaciones
dimensionales.
EMBALAJE

El embalaje es el proceso de entrega del producto al
cliente para que este se encargue de distribuirlo en los
lugares que el considere mas aptos para su promoción, el
producto se debe entregar bien sellado, para que ningún
factor externo lo deteriore. En este paso el producto es
entregado
Otras funciones del embalaje son: proteger el
contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus
condiciones de manejo, requisitos
legales, composición, ingredientes, etc. y promocionar el
producto por medio de grafismos. Dentro del
establecimiento comercial, el embalaje puede ayudar a
vender la mercancía mediante su diseño grafico y
estructural.

Más contenido relacionado

DOCX
El proceso grafico
PPTX
Presentació proceso grafica
PPTX
Procesos graficos
PPTX
Presentación1 proceso grafico
PDF
El proceso grafico
PPTX
PPTX
Proceso grafico
PPTX
Proceso Grafico
El proceso grafico
Presentació proceso grafica
Procesos graficos
Presentación1 proceso grafico
El proceso grafico
Proceso grafico
Proceso Grafico

La actualidad más candente (16)

PPTX
Proceso Grafico,,,
PPTX
Proceso grafico (consulta 1)
PPTX
Kevin diseño
PPTX
Kevin diseño
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Anyi marcela jaramillo
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Laura daniela mejía garcía
PPTX
Proseso grafico
PPTX
El proceso grafico
PPTX
Procesos graficos
PPS
Proceso gráfico
PPTX
Proceso grafico
PPTX
El proceso grafico
Proceso Grafico,,,
Proceso grafico (consulta 1)
Kevin diseño
Kevin diseño
Presentación1
Presentación1
Anyi marcela jaramillo
Presentación1
Presentación1
Laura daniela mejía garcía
Proseso grafico
El proceso grafico
Procesos graficos
Proceso gráfico
Proceso grafico
El proceso grafico
Publicidad

Destacado (9)

PDF
HOOFDARTIKEL DEAL JUNI 2013
PPTX
роль фин институтов черепенникова
PDF
Qnap nas tvs serie x71 catalogo
PPTX
Presentación2
PPTX
Keluargasaya 120326215429-phpapp02
PPTX
Painting with lights power point
PPT
Avaluacio
PPTX
Rio content Market 2015 - O Futuro do Conteúdo da Culinária
PDF
TelexMOB 2015
HOOFDARTIKEL DEAL JUNI 2013
роль фин институтов черепенникова
Qnap nas tvs serie x71 catalogo
Presentación2
Keluargasaya 120326215429-phpapp02
Painting with lights power point
Avaluacio
Rio content Market 2015 - O Futuro do Conteúdo da Culinária
TelexMOB 2015
Publicidad

Similar a Procesos graficos (15)

DOCX
El proceso grafico
PPTX
Presentación1
PPTX
Proseso grafico
PPTX
Proseso grafico
PPTX
Presentación1
PPTX
El proceso gráfico¡¡
PPTX
Fases del procesode medios impresos
PPTX
Diseño 5to comunicación
PPTX
Proceso grafico
PDF
Produccion editorial
PDF
Produccion editor ial
PPTX
Identidad corporativa media tecnica
PPTX
Identidad corporativa media tecnica (1)
PPTX
Identidad corporativa media tecnica
DOCX
Actividad n2
El proceso grafico
Presentación1
Proseso grafico
Proseso grafico
Presentación1
El proceso gráfico¡¡
Fases del procesode medios impresos
Diseño 5to comunicación
Proceso grafico
Produccion editorial
Produccion editor ial
Identidad corporativa media tecnica
Identidad corporativa media tecnica (1)
Identidad corporativa media tecnica
Actividad n2

Más de Ëliana Polo (20)

DOCX
Partes de un anuncio
DOCX
Eneagrama
DOCX
DOC
Referencia mundial colombia
DOCX
Español
PDF
Taller de español
DOCX
Saludocupacional
DOCX
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
PDF
Tipos de cámaras
PDF
Modelo del color
PDF
Logotipo
PDF
Leyes de la perspectiva
PDF
Errores del color
PDF
Leyes de la perspectiva
PPTX
Pixeles y vectores
PPTX
Pixeles y vectores
PPTX
PPT
Juegos olimpicos
PPTX
Que son
PPT
Eliana y mafejpg (1)
Partes de un anuncio
Eneagrama
Referencia mundial colombia
Español
Taller de español
Saludocupacional
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Tipos de cámaras
Modelo del color
Logotipo
Leyes de la perspectiva
Errores del color
Leyes de la perspectiva
Pixeles y vectores
Pixeles y vectores
Juegos olimpicos
Que son
Eliana y mafejpg (1)

Procesos graficos

  • 1. PROCESOS GRAFICOS ELIANA POLO 10ºC
  • 2. EL PROCESO GRAFICO El proceso gráfico esta conformado por una o pasos o fases que se deben seguir para obtener un producto deseado. estas pautas o fases son: 1-requerimientos del cliente 2-generacion de ideas 3-diseño 4-pre-impresion 5-impresion 6-acabado 7-embalaje
  • 3. REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE: A este paso se le denomina también alistamiento ya que se plantean todas las pautas y pasos que se seguirán en el proyecto a realizar. El cliente da a conocer todos los ideales que tiene para su proyecto, así el diseñador tiene una idea clara y concisa sobre las preferencias del cliente. Entre los requerimientos del cliente se encuentran: Acuerdo Tiempo Recursos Color Letra El papel Forma Costo en el requerimiento del cliente se debe tener muy claro de lo que el cliente quiere que realice el diseñador, aquí presento un ejemplo muy gracioso de lo que pasa al no captar bien el mensaje
  • 4. GENERACION DE IDEAS: En esta fase del proceso gráfico es en la cual tanto el cliente como el diseñador proponen las ideas generales de cómo se vera ese diseño ya pasado a limpio. Las ideas van desde lo que se quiere dar a conocer por parte del cliente hasta el mas mínimo detalle acerca de lo que se quiere lograr, para realizar esto hay pasos previos como realizar una lluvia de ideas (todas las posibles) y luego la elección y conjugación de ideas porque se puede optar una determinada cantidad de ideas y mezclar las ideas restantes para obtener algo mas concreto. De este paso sigue la formulación del diseño. en esta fase las ideas que el diseñador plantee deben hacer referencia a lo que pidio el cliente y a lo que va tratar, es bueno motivarse viendo otros diseños, o si se tiene la capacidad de plasmar rapidamente lo que el cliente necesita mucho mejor.
  • 5. DISEÑO: El diseño es la parte en que nuestro diseñador tendrá que poner en práctica todos los conocimientos que ha adquirido durante el transcurso de su carrera para poder determinar como se realizara esta nueva creación para el cliente, el diseñador deberá darle una forma a este para hacer del mismo una promoción lo suficientemente llamativa y atractiva para la sociedad a la cual se estará incitando con dicha promoción o publicación. Esta etapa del diseño corre básicamente por parte del diseñador que es el especialista en esta disciplina para ello se ha preparado y cuenta con su capacidad creativa para hacer del diseño un arte y no una labor.
  • 6. PREIMPRESION: Después del diseño sigue esta etapa que consiste en la presentación al cliente de su diseño lo que el encargado de la tarea pudo realizar para su proyecto (del cliente) es una sola copia del trabajo para poder determinar si este modelo se multiplica y se publica o se deberá empezar de nuevo el proceso; todo buen diseñador crea varias opciones para que el cliente opte por la mas apta. Este es el último paso en el que participa el diseñador en el proceso gráfico.
  • 7. IMPRESIÓN: En este paso el producto es palpable, se puede ver la magnificencia y acabados de los procesos anteriores. La impresión es un proceso para la producción de y textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel usando una prensa. A menudo se realiza como un proceso industrial a gran escala, y es una parte esencial de la edición de libros.
  • 8. EL ACABADO: El acabado es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmética de producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la finalidad adicional de lograr que el producto entre en especificaciones dimensionales.
  • 9. EMBALAJE El embalaje es el proceso de entrega del producto al cliente para que este se encargue de distribuirlo en los lugares que el considere mas aptos para su promoción, el producto se debe entregar bien sellado, para que ningún factor externo lo deteriore. En este paso el producto es entregado Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. y promocionar el producto por medio de grafismos. Dentro del establecimiento comercial, el embalaje puede ayudar a vender la mercancía mediante su diseño grafico y estructural.