SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO 3 INTERPRETACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS ENTREVISTAS __TESTIMONIOS  En los tiempos de hoy Chantal de Tourtier Bonazzi  propone en una de sus obras a la entrevista, como una propuesta metodológica. En la educación de México la entrevista es considerada  una técnica o  una estrategia didáctica.  Pero haciendo una valoración de los pasos a seguir en la entrevista que abarca desde el propósito de la entrevista hasta la publicación de ella,  es aceptable para mi juicio la propuesta de Chantal, que se considere método para la explotación inteligente del testimonio oral, pues es un proceso sistemático el que se tiene que realizar para recoger la información desde lo oral hasta lo escrito y más allá, hasta su publicación.  Utilizar esta propuesta metodológica en el estudio de la historia en el currículo educativo encamina a los  estudiantes a vivir o imaginar  el testimonio oral de la historia en un presente y a la vez en un pasado. Esta fuente puede ser muy divertida para los estudiantes, pero a la vez muy complicada por lo que los docentes debe guiar a los alumnos desde un inicio a utilizar las 3 cuestiones que propone Chantal para recoger los testimonios orales, las cuales son: la selección del testimonio, el lugar de la entrevista y la guía de la entrevista. Por otra parte, también en la transcripción se debe estar pendiente de que los alumnos utilicen las reglas ortográficas, en la propuesta de Chantal  invita al docente a utilizar algunas reglas para hacer más claro el texto. La entrevista en la educación de hoy es un recurso muy valioso para que los alumnos interactúen con su presente y su pasado, pues los invita a participar en su contexto, indagando sobre su vida personal en el marco familiar o sobre su comunidad recogiendo los testimonios orales con la persona de más edad o fundador de su colonia, barrio, pueblo, etc. La entrevista es un recurso muy útil al plantearse  una situación__problema, pues puede complementar con la información documental  algún tema de estudio o dar inicio a un tema nuevo. Para los alumnos es de gran interés conocer las memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado y lo compare con el presente. La historia oral escolar sirve para salvar la brecha entre lo académico y la comunidad, ya que relaciona al mundo del aula de clase y el libro de texto, con el mundo directo y a diario en que vive el estudiante.  La voz tiene una carga emocional, un poder de evocación incomparable, que no ha sido suficientemente explotado para la transmisión de conocimientos.

Más contenido relacionado

PPTX
Curso de historia 2010 2011
PPTX
DOCX
Entrevistas y tetimonios
PPTX
Presentación2
PPTX
Reflexion de la entrevista
PPTX
Reflexion de la entrevista
PPTX
Reflexion de la entrevista
PPT
Autores
Curso de historia 2010 2011
Entrevistas y tetimonios
Presentación2
Reflexion de la entrevista
Reflexion de la entrevista
Reflexion de la entrevista
Autores

Similar a Prodc.3 (20)

DOCX
Sesion 2 la historia oral cómo método para aprender historia
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Producto de la sesiòn 2 historia
PPT
Historia oral como recurso metodologico
PPT
Historia oral como recurso metodologico
PPT
Historia oral como recurso metodologico
PPTX
Entrevistas testimonios
PPTX
Sesion 2 entrevista
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
PPT
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
PPTX
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
PPTX
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
PPTX
Reportes de lectura
Sesion 2 la historia oral cómo método para aprender historia
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Producto de la sesiòn 2 historia
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
Entrevistas testimonios
Sesion 2 entrevista
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Interpretación y valoración del uso de la entrevista
Reportes de lectura
Publicidad

Más de Xochiltl (20)

PPT
Producto 6 a
PPT
Trab6
PPT
Trab. 5diap
PPT
Hist4
PPT
Prodc.3
PPT
Prodc.3
PPT
Produc2
PPT
Produc2
PPT
Produc2
PPT
Produc2
PPT
Produc2
PPT
Produc2
PPT
Trab1
PPT
Trab1
PPT
Historia diapositiva
PPT
Historia
PPT
Historia
PPT
Historia
PPT
Curso h
DOC
Boletin
Producto 6 a
Trab6
Trab. 5diap
Hist4
Prodc.3
Prodc.3
Produc2
Produc2
Produc2
Produc2
Produc2
Produc2
Trab1
Trab1
Historia diapositiva
Historia
Historia
Historia
Curso h
Boletin
Publicidad

Prodc.3

  • 1. PRODUCTO 3 INTERPRETACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS ENTREVISTAS __TESTIMONIOS En los tiempos de hoy Chantal de Tourtier Bonazzi propone en una de sus obras a la entrevista, como una propuesta metodológica. En la educación de México la entrevista es considerada una técnica o una estrategia didáctica. Pero haciendo una valoración de los pasos a seguir en la entrevista que abarca desde el propósito de la entrevista hasta la publicación de ella, es aceptable para mi juicio la propuesta de Chantal, que se considere método para la explotación inteligente del testimonio oral, pues es un proceso sistemático el que se tiene que realizar para recoger la información desde lo oral hasta lo escrito y más allá, hasta su publicación. Utilizar esta propuesta metodológica en el estudio de la historia en el currículo educativo encamina a los estudiantes a vivir o imaginar el testimonio oral de la historia en un presente y a la vez en un pasado. Esta fuente puede ser muy divertida para los estudiantes, pero a la vez muy complicada por lo que los docentes debe guiar a los alumnos desde un inicio a utilizar las 3 cuestiones que propone Chantal para recoger los testimonios orales, las cuales son: la selección del testimonio, el lugar de la entrevista y la guía de la entrevista. Por otra parte, también en la transcripción se debe estar pendiente de que los alumnos utilicen las reglas ortográficas, en la propuesta de Chantal invita al docente a utilizar algunas reglas para hacer más claro el texto. La entrevista en la educación de hoy es un recurso muy valioso para que los alumnos interactúen con su presente y su pasado, pues los invita a participar en su contexto, indagando sobre su vida personal en el marco familiar o sobre su comunidad recogiendo los testimonios orales con la persona de más edad o fundador de su colonia, barrio, pueblo, etc. La entrevista es un recurso muy útil al plantearse una situación__problema, pues puede complementar con la información documental algún tema de estudio o dar inicio a un tema nuevo. Para los alumnos es de gran interés conocer las memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado y lo compare con el presente. La historia oral escolar sirve para salvar la brecha entre lo académico y la comunidad, ya que relaciona al mundo del aula de clase y el libro de texto, con el mundo directo y a diario en que vive el estudiante. La voz tiene una carga emocional, un poder de evocación incomparable, que no ha sido suficientemente explotado para la transmisión de conocimientos.