SlideShare una empresa de Scribd logo
alumnas:paola carolina menes pineda
hannia carmen castañeda alvarez
preescolar 203
herramientas digitales para
la educación
Principales Características y Alcances Potenciales.
CMS ( CONTENT MANAGEMENT SYSTEM)
Es un sistema de gestión de contenido,es una
plataforma ideal para crear y administrar
contenido digital debido a que los CMS se
especializan en el contenido muchos de estos
gestos permiten crear documentos,modificarlos
y colgarlos de la web sin necesidad que el
usuario requiera conocimientos sobre
programación.
Profe tememlo 2
Profe tememlo 2
ALCANCES POTENCIALES
El uso de CMS y la tecnología enmarcados en la
sociedad de la información, es un medio que permite al
docente y al alumno acercar información útil y
relevante para el desarrollo de contenidos promoviendo
la construcción de un espacio comunicacional adecuado
para el proceso de formación académico. El docente
puede valerse del potencial de estos soportes
tecnológicos para orientar, acompañar y contener el
proceso formativo del estudiante y del grupo.
redes sociales
Esta es una de las principales características de las redes sociales. Es
lo que mueve a las redes sociales, lo que mejor plasma su carácter
social. Ya sea que se comparta un mismo interés en algún deporte, una
misma institución, o lo que fuera, la gente está allí para comunicar y
expresarse.
Los perfiles y las listas de contactos son solo los pasos previos para
ese fin último que es interactuar con otros. En los sitios de redes
sociales esto se evidencia cuando se comparte actividades y contenidos.
Un comentario en Facebook, un enlace en Twitter, una consulta en Quora,
etc.
Profe tememlo 2
alcances potenciales
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para
la enseñanza y el aprendizaje. Además, la
integración de herramientas y aplicaciones
(foros, blogs, chat, email, mensajería
electrónica), por parte de dichos servicios
proporciona un escenario muy adecuado para la
práctica de la mayoría de las actividades propias
del trabajo en entornos online.
marcadores sociales
Los marcadores sociales son formas de almacenar, clasificar y
compartir enlaces en Internet con otras personas, además se
puede lograr enlaces con grupos con preferencias similares o
generales en áreas como libros, vídeos, música, compras,
mapas, noticias, etc. Con la ayuda de los marcadores sociales
se puede guardar y organizar información interesante o
importante de forma pública o privada, para luego ser
compartida con otros usuarios que mantengan similares
intereses mediante enlaces por categorías. Con la ayuda de
los “tags” podemos etiquetar y categorizar nuestra
información presentándola de una forma organizada tanto para
localizarla como para compartirla.
Profe tememlo 2
alcances potenciales
Alto potencial educativo, el poder delimitar
información ayuda a que los usos del tiempo
sean optimizados. Crear una cuenta para
compartir los marcadores con los miembros del
propio departamentos o con otros
departamentos con el objeto de realizar
investigaciones educativas, crear materiales
curriculares, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Marcadores sociales
PPTX
Juan sebastian inocencio
DOCX
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
PPT
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
PPTX
Herramientas web2.0
PPT
Deber de power point
PPTX
Diapositivas web
PPTX
Ensayo redes sociales
Marcadores sociales
Juan sebastian inocencio
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
Herramientas web2.0
Deber de power point
Diapositivas web
Ensayo redes sociales

La actualidad más candente (10)

PPT
Uso educativo de los servicios de redes sociales en linea
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPTX
Nelly y paola
PPT
Power point de redes sociales
PPTX
Usos educativos de las redes sociales.
PPTX
Redes sociales y su uso educativo habiltacion
DOCX
Herramientas colaborativas de las redes sociales
PPTX
Saltos cristian redessociales
PPTX
Uso educativo de los servicios de redes sociales en linea
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Nelly y paola
Power point de redes sociales
Usos educativos de las redes sociales.
Redes sociales y su uso educativo habiltacion
Herramientas colaborativas de las redes sociales
Saltos cristian redessociales
Publicidad

Similar a Profe tememlo 2 (20)

DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PPTX
Herramientas digitales para la educación
PPTX
Aulas virtuales y redes sociales
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
DOC
Tecnología en la Educacion
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
DOCX
Herramientas digitales para la educación en línea
PDF
Darly
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y COMERCIALES
PDF
Infografía Tecnología y Digitalización Ilustrado Azul y Morado.pdf
PPTX
INVESTIGACION DE TERMINOS
DOCX
PPTX
APRENDIZAJE VIRTUAL
PDF
Importancia de las herramientas en la nube
PDF
Usos educativo de las redes sociales
DOCX
WEB 2.0
Herramientas digitales
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Aulas virtuales y redes sociales
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
Tecnología en la Educacion
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas digitales para la educación en línea
Darly
PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y COMERCIALES
Infografía Tecnología y Digitalización Ilustrado Azul y Morado.pdf
INVESTIGACION DE TERMINOS
APRENDIZAJE VIRTUAL
Importancia de las herramientas en la nube
Usos educativo de las redes sociales
WEB 2.0
Publicidad

Más de paola pineda (20)

DOCX
Actividad herramientas de la mente.
DOCX
Analizar la convivencia.
PPTX
Emilia ferreiro
DOCX
Cuadro.
DOCX
Escrito aprendizaje genuino
DOCX
DOCX
Herramientas de la mente
DOCX
Preguntas y cuadro violencia
DOCX
Preguntas equipo
DOCX
Agresividad injustificada
PPTX
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
PPTX
Alicia pintus
PPTX
Juanita ross
PPTX
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
DOCX
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
DOCX
Mapa conceptual.
DOCX
Formando reglas.
DOCX
Mapa conceptual.
DOCX
Escrito
DOCX
preguntas.
Actividad herramientas de la mente.
Analizar la convivencia.
Emilia ferreiro
Cuadro.
Escrito aprendizaje genuino
Herramientas de la mente
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas equipo
Agresividad injustificada
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
Alicia pintus
Juanita ross
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Mapa conceptual.
Formando reglas.
Mapa conceptual.
Escrito
preguntas.

Último (20)

PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
S07 - Morfología urbana..........................
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf

Profe tememlo 2

  • 1. alumnas:paola carolina menes pineda hannia carmen castañeda alvarez preescolar 203
  • 2. herramientas digitales para la educación Principales Características y Alcances Potenciales.
  • 3. CMS ( CONTENT MANAGEMENT SYSTEM) Es un sistema de gestión de contenido,es una plataforma ideal para crear y administrar contenido digital debido a que los CMS se especializan en el contenido muchos de estos gestos permiten crear documentos,modificarlos y colgarlos de la web sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre programación.
  • 6. ALCANCES POTENCIALES El uso de CMS y la tecnología enmarcados en la sociedad de la información, es un medio que permite al docente y al alumno acercar información útil y relevante para el desarrollo de contenidos promoviendo la construcción de un espacio comunicacional adecuado para el proceso de formación académico. El docente puede valerse del potencial de estos soportes tecnológicos para orientar, acompañar y contener el proceso formativo del estudiante y del grupo.
  • 7. redes sociales Esta es una de las principales características de las redes sociales. Es lo que mueve a las redes sociales, lo que mejor plasma su carácter social. Ya sea que se comparta un mismo interés en algún deporte, una misma institución, o lo que fuera, la gente está allí para comunicar y expresarse. Los perfiles y las listas de contactos son solo los pasos previos para ese fin último que es interactuar con otros. En los sitios de redes sociales esto se evidencia cuando se comparte actividades y contenidos. Un comentario en Facebook, un enlace en Twitter, una consulta en Quora, etc.
  • 9. alcances potenciales Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
  • 10. marcadores sociales Los marcadores sociales son formas de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otras personas, además se puede lograr enlaces con grupos con preferencias similares o generales en áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, noticias, etc. Con la ayuda de los marcadores sociales se puede guardar y organizar información interesante o importante de forma pública o privada, para luego ser compartida con otros usuarios que mantengan similares intereses mediante enlaces por categorías. Con la ayuda de los “tags” podemos etiquetar y categorizar nuestra información presentándola de una forma organizada tanto para localizarla como para compartirla.
  • 12. alcances potenciales Alto potencial educativo, el poder delimitar información ayuda a que los usos del tiempo sean optimizados. Crear una cuenta para compartir los marcadores con los miembros del propio departamentos o con otros departamentos con el objeto de realizar investigaciones educativas, crear materiales curriculares, etc.