SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
Profesor: Juan Pablo Castaño
JuanP.Castano@uclm.es
Despacho 1.34 Ed Sabatini
Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h
OBJETIVOS:
1. Conocer los contenidos básicos del currículo de
Educación Primaria en relación con las Ciencias
Experimentales
2. Utilizar distintos recursos relacionados con las
TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada
recurso relacionado con las TICE y la
información que puede proporcionar para la
enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la
Naturaleza en cada etapa escolar.
4. Diseñar y elaborar recursos y materiales
concretos y adecuados, a partir de las TICE,
para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION
PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características.
Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula.
MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN
PRIMARIA
Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la
Educación Primaria.
Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed.
primaria.
MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. .
Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y
actividades didácticas relacionadas con las ciencias.
3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS
ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS EXPERIMENTALES.
BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos
TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos.
Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes
tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales
didácticos, presentaciones, …)
Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor.
Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario)
EVALUACIÓN.
- Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas
4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos)
-Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
- GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo
una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc
una vez se constituyan.
El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a
partir del 10 abril.
Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y
comentarse en clase a lo largo del curso.
- TRABAJOS INDIVIDUALES
crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre
nombrar archivos con este criterio:
trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique.
- PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015
2 partes:
1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje
en la asignatura (incremento de conocimientos previos,
recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología,
valoración de actividades realizadas, utilidad formativa,
aspectos a mejorar, etc)
presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas.
2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los
trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación
a tu formación para enseñar ciencias.

Más contenido relacionado

PDF
Contenido del módulo I
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
PPT
Presentacion de la catedra version impresa
PPTX
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
PPT
Programa cto del_medio
Contenido del módulo I
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Presentacion de la catedra version impresa
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Programa cto del_medio

La actualidad más candente (12)

PPT
DiseñO De
DOCX
Aprendizaje vivencial juana carrillo
PDF
Programa didactica II
DOCX
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
PDF
PPTX
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
PPT
Presentacion de la catedra version impresa
PPTX
Estructura unidad 3
DOC
Práctica 3º año
DOCX
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
PPTX
Diario de jornada1deyen
ODT
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
DiseñO De
Aprendizaje vivencial juana carrillo
Programa didactica II
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
Presentacion de la catedra version impresa
Estructura unidad 3
Práctica 3º año
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
Diario de jornada1deyen
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Publicidad

Similar a Programa (20)

DOCX
Portafolios
PDF
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
PDF
Material del facilitador
PPT
Sector 10 Estatal RIEB 2009
PDF
Programación ciencia naturaleza
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-17
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación didactica ccnn
PDF
TFG Llevando la Ciencia a Educación Primaria.pdf
DOCX
G.t. investigo curso 2011 12
DOCX
G.t. investigo curso 2011 12
PDF
Ciencias naturaleza_Ed. Primaria_Curriculo_Andalucia.pdf
PDF
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
PDF
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
PDF
Plantilla análisis web mundo primaria
PPTX
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
PPTX
Ciencia en los proyectos de trabajo
Portafolios
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Material del facilitador
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Programación ciencia naturaleza
Programación Ciencias Naturales 2016-17
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn
TFG Llevando la Ciencia a Educación Primaria.pdf
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
Ciencias naturaleza_Ed. Primaria_Curriculo_Andalucia.pdf
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Plantilla análisis web mundo primaria
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Ciencia en los proyectos de trabajo
Publicidad

Más de Sergio Galan (20)

PPTX
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
PPTX
El acoso en la red
PDF
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
PPTX
Edmodo
PDF
Ppt pinterest
PPTX
Instagram
PPTX
Hot potatoes
PPTX
Photoscape
PPTX
Presentación powtoon
PPTX
Webnode
PPTX
Corel paint shop
PDF
Consumopolis concurso colegios
PDF
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
PDF
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
PPTX
Tic y bibliotecas escolares
PDF
Videoconferencias educativas presentación
PDF
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
PPTX
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
PDF
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
PDF
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
El acoso en la red
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
Edmodo
Ppt pinterest
Instagram
Hot potatoes
Photoscape
Presentación powtoon
Webnode
Corel paint shop
Consumopolis concurso colegios
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Tic y bibliotecas escolares
Videoconferencias educativas presentación
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Programa

  • 1. LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Profesor: Juan Pablo Castaño JuanP.Castano@uclm.es Despacho 1.34 Ed Sabatini Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h OBJETIVOS: 1. Conocer los contenidos básicos del currículo de Educación Primaria en relación con las Ciencias Experimentales 2. Utilizar distintos recursos relacionados con las TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela. 3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada recurso relacionado con las TICE y la información que puede proporcionar para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en cada etapa escolar. 4. Diseñar y elaborar recursos y materiales concretos y adecuados, a partir de las TICE, para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
  • 2. CONTENIDOS: MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características. Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula. MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la Educación Primaria. Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed. primaria. MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. . Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y actividades didácticas relacionadas con las ciencias. 3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA 3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos. Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales didácticos, presentaciones, …) Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor. Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario) EVALUACIÓN. - Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas 4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos) -Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
  • 3. - GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc una vez se constituyan. El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a partir del 10 abril. Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y comentarse en clase a lo largo del curso. - TRABAJOS INDIVIDUALES crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre nombrar archivos con este criterio: trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique. - PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015 2 partes: 1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje en la asignatura (incremento de conocimientos previos, recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología, valoración de actividades realizadas, utilidad formativa, aspectos a mejorar, etc) presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas. 2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación a tu formación para enseñar ciencias.