SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. LA PREHISTORIA: PRIMEROS POBLADORES
OBJETIVOS y CONTENIDOS




METODOLOGÍA

Los Principios didácticos que vamos a utilizar son: Adecuación, Progresión,
Participación, Esfuerzo y Enfoque comunicativo.
Respecto a los recursos y materiales que se utilizarán, serán: Libro de texto, mapas,
cuaderno alumno, biblioteca del centro, TIC .

Paso 1: Elaboración del mapa conceptual inicial
Antes de comenzar el desarrollo de la unidad didáctica se realizará un mapa
conceptual con los conocimientos previos de los alumnos. Este mapa sirve de evaluación
inicial de los conocimientos e intereses de los alumnos y permite un primer
acercamiento a los diferentes apartados del tema.
Paso 2: recopilación y análisis de la información
Una vez localizadas la información de la unidad, el profesor divide el trabajo entre las
parejas/grupos. Cada uno/a se encargará de leer y resumir, con la ayuda del profesor,
la sección que le ha correspondido. Se recopilan los trabajos de los alumnos en
formato de procesador de texto y realizamos la unidad
Paso 3: estudio de la unidad
Los alumnos estudian el trabajo completo. También realizan las actividades
electrónicas y las de respuesta abierta. En ambos tipos se incluirán actividades de
diversa dificultad para adaptarnos a los diversos ritmos y capacidades de los alumnos
de la clase. En las actividades de respueta abierta hay algunas de mayor dificultad
para aquellos alumnos que terminan antes, tienen mayor capacidad de trabajo, interés
por el tema o capacidad intelectual. La profesora asigna las actividades en función de
la características de los alumnos y el ritmo de la clase.
ACTIVIDADES TIPO:


•Realizar una presentación IMPRESS con los principales homínidos y las herramientas
que utilizaban.
•Con la heramienta bubbl.us realiza un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de
homínidos y envíamela al correo electrónico, para que te la corrija.
•Responder a preguntas de forma oral, al terminar la explicación de cada parte que se
explique y escrita al final de la unidad
•Realizar actividades de completar huecos y realizar otras parecidas a la del ejemplo:




•RESUMEN DE LA PREHISTORIA: Completa esta tabla-resumen del tema. Escribe en
ella las características que definen cada etapa, por ejemplo: descubrimiento del
fuego, aparición de la agricultura y ganadería, uso de metales, etc. Puedes buscar más
datos en el tema pero si necesitas más información escribe "etapas de la prehistoria",
"revolución neolítica", "paleolítico", "edad de los metales"... en un buscador


                             ETAPAS DE LA PREHISTORIA
              Paleolítico                  Neolítico           Edad de los metales
•Teniendo en cuenta que el hombre evolucionó a lo largo de los periodos de la
Prehistoria y sabiendo que estos se dividen en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico,
compara las dos escenas y di si pertenecen al periodo Paleolítico o Neolítico




•En la unidad didáctica tienes imágenes creadas por los hombres hace cientos de miles
de años. Inspírate en ellas y crea tus propias “pinturas rupestres” a lápiz y papel o con
tuxpaint.



Lo puedes descargar aquí si no
tienes el programa.....................!!!!




EVALUACIÓN

Durante todo el proceso el profesor observará el trabajo de los alumnos y la marcha
del éste, atendiendo a los criterios de evaluación definidos. Los datos recogidos
permitirán hacer modificaciones en el proceso de trabajo desde el inicio de la unidad:
•Búsqueda de material: libros y webs
•Resúmenes
•Estudio de la unidad.
•Realización de actividades
•Realización de mapas conceptuales

 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•Conoce qué período abarca la prehistoria y sus principales hitos.
•Identifica a la especia humana como el resultado de un largo proceso evolutivo.
•Divide la prehistoria en tres preriodos y conocer sus principales características.
•Sabe que el fuego fue uno de los grandes descubrimientos del hombre primitivo.
•Conoce la creatividad artística de los primeros pobladores, expresada principalmente
en la pintura.
•Identifica algunas armas que fabricaron y su utilidad.

COMPETENCIAS BÁSICAS (CC. BB.) que se trabajan en esta unidad:
Con el planteamiento de las actividades desarrolladas en esta unidad, se desarrollan
prácticamente TODAS las CC.BB. Incidiendo sobre todo en la competencia en
comunicación lingüística, interacción con el mundo físico, social y ciudadana y aprender
a aprender.

Más contenido relacionado

PPTX
Curso virtual historia
DOCX
DOC
Plan de aula secuencia didactica
PDF
Archivo guia
PDF
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
PDF
2comentamos Recursos Blas Ayala
PDF
Comentamos Recursos Blas Ayala
PDF
Silabo semana del 20 al 24 de setiembre
Curso virtual historia
Plan de aula secuencia didactica
Archivo guia
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
2comentamos Recursos Blas Ayala
Comentamos Recursos Blas Ayala
Silabo semana del 20 al 24 de setiembre

La actualidad más candente (16)

PDF
PPTX
PPT
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
PDF
Proyecto flipped classroom. final
PPT
Recordamos qué es una tarea primaria
PPTX
Guiatutores1213
DOC
Actividad 8
DOCX
Planificacion de clase n1
PDF
Escolarización preferente de alumnos con TEA en la Comunidad de Madrid
DOCX
Asignatura estatal (1°d)
PPTX
Taller de lengua y literatura
DOC
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
PPTX
Conducta s013 14-2012_2_exposiciones01
DOCX
Planificacion 1
PDF
Escaleta Flipped Classroom
PDF
Programa
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
Proyecto flipped classroom. final
Recordamos qué es una tarea primaria
Guiatutores1213
Actividad 8
Planificacion de clase n1
Escolarización preferente de alumnos con TEA en la Comunidad de Madrid
Asignatura estatal (1°d)
Taller de lengua y literatura
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Conducta s013 14-2012_2_exposiciones01
Planificacion 1
Escaleta Flipped Classroom
Programa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Термины и определения в области защиты персональных данных
PDF
La situación de las personas con linfedema en Aragón
PPTX
Sexualidad
DOCX
Pensamiento de san agustín.
PDF
Compendio manual de la biblia
PDF
Competencias tendencias
PPT
Tema 14 irene
PDF
El creador de Cuevana
PPTX
Los animales tema 2 cono
PPTX
Strategies for adaptation to climate change in Timor Leste: the importance of...
PPT
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008
PPTX
Tema 11.Víctor
PDF
Pitfalls in paediatric trauma resuscitation
PDF
Combustible 2014
PPTX
La Revolución Geoespacial - Presentación para Conferencia Cátedra Antioquia
PPT
Proyecto Agora Diputacion Málaga
DOC
Tema 15. naturaleza poética
PDF
Tutorial de investigación documental 2
Термины и определения в области защиты персональных данных
La situación de las personas con linfedema en Aragón
Sexualidad
Pensamiento de san agustín.
Compendio manual de la biblia
Competencias tendencias
Tema 14 irene
El creador de Cuevana
Los animales tema 2 cono
Strategies for adaptation to climate change in Timor Leste: the importance of...
Epilepsia y acceso al mercado laboral marzo 2008
Tema 11.Víctor
Pitfalls in paediatric trauma resuscitation
Combustible 2014
La Revolución Geoespacial - Presentación para Conferencia Cátedra Antioquia
Proyecto Agora Diputacion Málaga
Tema 15. naturaleza poética
Tutorial de investigación documental 2
Publicidad

Similar a Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0 (20)

PDF
UD LA PREHISTORIA
PDF
UD La Prehistoria, primeros pobladores
ODT
Análisis de los recursos de la mochila digital
ODT
Comentamos Recursos
PDF
Guia del medio tic1
DOCX
Planificaciones
DOCX
Plan de Clases
PDF
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
PDF
Unidad didactica
PDF
Proyecto flipped classroom
PDF
Comentamos Recursos(2)
PDF
Ud. didáctica universo. Presentación
PDF
Aplicación didáctica del blog
PDF
6 EGB ECA GUIA.pdf
PDF
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
PDF
Programa 4 eso Ciencias Sociales
DOCX
planes de estudios tecnologia E informatica.docx
DOC
Unidad didactica sistema solar
DOCX
Planeación didáctica historia
PDF
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf
UD LA PREHISTORIA
UD La Prehistoria, primeros pobladores
Análisis de los recursos de la mochila digital
Comentamos Recursos
Guia del medio tic1
Planificaciones
Plan de Clases
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Unidad didactica
Proyecto flipped classroom
Comentamos Recursos(2)
Ud. didáctica universo. Presentación
Aplicación didáctica del blog
6 EGB ECA GUIA.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Programa 4 eso Ciencias Sociales
planes de estudios tecnologia E informatica.docx
Unidad didactica sistema solar
Planeación didáctica historia
3° CRONO. PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL.pdf

Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0

  • 1. U.D. LA PREHISTORIA: PRIMEROS POBLADORES OBJETIVOS y CONTENIDOS METODOLOGÍA Los Principios didácticos que vamos a utilizar son: Adecuación, Progresión, Participación, Esfuerzo y Enfoque comunicativo. Respecto a los recursos y materiales que se utilizarán, serán: Libro de texto, mapas, cuaderno alumno, biblioteca del centro, TIC . Paso 1: Elaboración del mapa conceptual inicial Antes de comenzar el desarrollo de la unidad didáctica se realizará un mapa conceptual con los conocimientos previos de los alumnos. Este mapa sirve de evaluación inicial de los conocimientos e intereses de los alumnos y permite un primer acercamiento a los diferentes apartados del tema. Paso 2: recopilación y análisis de la información Una vez localizadas la información de la unidad, el profesor divide el trabajo entre las parejas/grupos. Cada uno/a se encargará de leer y resumir, con la ayuda del profesor, la sección que le ha correspondido. Se recopilan los trabajos de los alumnos en formato de procesador de texto y realizamos la unidad Paso 3: estudio de la unidad Los alumnos estudian el trabajo completo. También realizan las actividades electrónicas y las de respuesta abierta. En ambos tipos se incluirán actividades de diversa dificultad para adaptarnos a los diversos ritmos y capacidades de los alumnos de la clase. En las actividades de respueta abierta hay algunas de mayor dificultad para aquellos alumnos que terminan antes, tienen mayor capacidad de trabajo, interés por el tema o capacidad intelectual. La profesora asigna las actividades en función de la características de los alumnos y el ritmo de la clase.
  • 2. ACTIVIDADES TIPO: •Realizar una presentación IMPRESS con los principales homínidos y las herramientas que utilizaban. •Con la heramienta bubbl.us realiza un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de homínidos y envíamela al correo electrónico, para que te la corrija. •Responder a preguntas de forma oral, al terminar la explicación de cada parte que se explique y escrita al final de la unidad •Realizar actividades de completar huecos y realizar otras parecidas a la del ejemplo: •RESUMEN DE LA PREHISTORIA: Completa esta tabla-resumen del tema. Escribe en ella las características que definen cada etapa, por ejemplo: descubrimiento del fuego, aparición de la agricultura y ganadería, uso de metales, etc. Puedes buscar más datos en el tema pero si necesitas más información escribe "etapas de la prehistoria", "revolución neolítica", "paleolítico", "edad de los metales"... en un buscador ETAPAS DE LA PREHISTORIA Paleolítico Neolítico Edad de los metales
  • 3. •Teniendo en cuenta que el hombre evolucionó a lo largo de los periodos de la Prehistoria y sabiendo que estos se dividen en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, compara las dos escenas y di si pertenecen al periodo Paleolítico o Neolítico •En la unidad didáctica tienes imágenes creadas por los hombres hace cientos de miles de años. Inspírate en ellas y crea tus propias “pinturas rupestres” a lápiz y papel o con tuxpaint. Lo puedes descargar aquí si no tienes el programa.....................!!!! EVALUACIÓN Durante todo el proceso el profesor observará el trabajo de los alumnos y la marcha del éste, atendiendo a los criterios de evaluación definidos. Los datos recogidos permitirán hacer modificaciones en el proceso de trabajo desde el inicio de la unidad: •Búsqueda de material: libros y webs •Resúmenes •Estudio de la unidad. •Realización de actividades •Realización de mapas conceptuales INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN :
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN •Conoce qué período abarca la prehistoria y sus principales hitos. •Identifica a la especia humana como el resultado de un largo proceso evolutivo. •Divide la prehistoria en tres preriodos y conocer sus principales características. •Sabe que el fuego fue uno de los grandes descubrimientos del hombre primitivo. •Conoce la creatividad artística de los primeros pobladores, expresada principalmente en la pintura. •Identifica algunas armas que fabricaron y su utilidad. COMPETENCIAS BÁSICAS (CC. BB.) que se trabajan en esta unidad: Con el planteamiento de las actividades desarrolladas en esta unidad, se desarrollan prácticamente TODAS las CC.BB. Incidiendo sobre todo en la competencia en comunicación lingüística, interacción con el mundo físico, social y ciudadana y aprender a aprender.