SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE
ALFABETIZACIÓN INICIAL
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN
GENERAL DEL CURSO
En este curso, los docentes promueven el conocimiento y el análisis de diferentes elementos
teórico-metodológicos para que el estudiante normalista inicie a sus futuros
alumnos como usuarios de la lengua escrita a partir del programa de español de primer
grado de educación primaria.
Considerando las experiencias que han tenido en otros espacios curriculares con alumnos
de la escuela primaria, los estudiantes diseñan situaciones didácticas para participar
de forma efectiva y consciente en diferentes prácticas sociales del lenguaje. Los diferentes
usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la representación,
interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los
conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la
conducta.
COMPETENCIAS
PERFIL DE EGRESO CURSO
Diseña
planeacion
es
didácticas
Aplica
plan y
programa
de
estudios
Intervien
e de
manera
colaborat
iva con la
comunid
ad
Emplea la
evaluació
n
Usa
las
TIC
Conoce
los
elementos
teórico-
metodoló
gicos…
Reconoce las
prácticas
sociales del
lenguaje para
diseñar
propuestas
didácticas
Plan y
program
as de
estudio
Estrategia
s
didáctica
s..
ESTRUCTUR
A DEL
CURSO
Procesos de
alfabetización
inicial
En la primera unidad de
aprendizaje se estudian
diferentes perspectivas
teóricas acerca
del proceso de
alfabetización. Se muestran
también las maneras en las
que incide el
medio social en este
proceso. Por último, se
identifican los distintos
modos en las que se
inserta la lengua hablada y
Unidad II “Procesos de
enseñanza y aprendizaje en la
lengua escrita”
En la segunda unidad se
formula y explica una
variada gama de recursos
para realizar la
alfabetización. Se busca
que el estudiante
normalista se familiarice
Unidad III
“Situaciones
didácticas con
propósitos
comunicativos”
En la tercera unidad
de aprendizaje se
revisan las
actividades que
constituyen el
proceso
de alfabetización. Se
pretende que estas
actividades se
ejecuten no
únicamente en el
ámbito escolar, sino
ORIENTACIONES GENERALES PARA
EL DESARROLLO DEL CURSO
Para las unidades I y II se sugieren estrategias que
favorezcan el logro de las competencias: planteamiento de preguntas
generadoras, elaboración
de cuadros comparativos y diagramas de flujo, estudio de casos, uso de las tic
y ensayos.
Es importante que el docente promueva que el estudiante normalista retome
algunas
actividades de observación de otros espacios curriculares –por ejemplo, las del
trayecto
formativo Práctica Profesional– para recabar información sobre las prácticas de
alfabetización
dentro y fuera de la escuela. El papel del docente es el de favorecer las
condiciones para el desarrollo de competencias:
SUGERENCIAS PARA LA
EVALUACIÓN
ompetencias y
s aprendizajes
prácticas de
heteroevaluación,
evaluación
y autoevaluación
manejo de rúbricas
y listas de cotejo
pensamiento crítico,
analítico, sintético y
valorativo
del estudiante;
matriz de
evaluación con
los tres saberes
(saber
conocer, saber
hacer, saber
ser)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Programa
PPTX
Exposicion del curso
PPTX
Procesos de alfabetización inicial imelda
PPTX
PPTX
Practica sociales del lenguaje
PPTX
procesos de alfabetización inicial
PPTX
Practicasyazminenef
PPTX
Practicasyazminenef
Programa
Exposicion del curso
Procesos de alfabetización inicial imelda
Practica sociales del lenguaje
procesos de alfabetización inicial
Practicasyazminenef
Practicasyazminenef

La actualidad más candente (11)

PPTX
Fernanda exposicion
PPTX
practicas social de lenguaje
PPTX
Programa camilo armenta
PPTX
Dinora cota 2 a
PPTX
Procesos de alfabetizacion inicial
PPTX
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PPTX
Practicas sociales
PPTX
Presentacion del curso
PPTX
Practicas sociales del lenguaje
PPTX
Practicas sociales del lenguaje maria judith
PPTX
Encuadre por binas procesos
Fernanda exposicion
practicas social de lenguaje
Programa camilo armenta
Dinora cota 2 a
Procesos de alfabetizacion inicial
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Practicas sociales
Presentacion del curso
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje maria judith
Encuadre por binas procesos
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Zitting 3 poster
PPTX
La tierra, nuestra casa
PDF
Etica Judicial
ODP
Diapositivas
PPTX
E portfolio de elizabet rosales
PPT
Outlook on the global agenda 2011
PPTX
Kempenlandrit 2015 sponsoren
DOCX
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
PDF
PROFILE HỌC VIỆN iNET
PPTX
Presentacion del curso PAI
PPTX
Programa 2011 mapa mental
PDF
Quick Guide for Customizing Survey Views
PDF
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v1
PPTX
diapositivas
PPTX
Porfolio
PPTX
Real Time Team Coaching
Zitting 3 poster
La tierra, nuestra casa
Etica Judicial
Diapositivas
E portfolio de elizabet rosales
Outlook on the global agenda 2011
Kempenlandrit 2015 sponsoren
Precurrentes para la adquisicion de la lectura
PROFILE HỌC VIỆN iNET
Presentacion del curso PAI
Programa 2011 mapa mental
Quick Guide for Customizing Survey Views
ProjectManagmentKPI-Dashboard_v1
diapositivas
Porfolio
Real Time Team Coaching
Publicidad

Similar a Programa (20)

PPTX
Programa
PPTX
Presentacion del curso
PDF
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
PPTX
Presentacion del curso
PPTX
Presentacion del curso
PPTX
Practicas sociales del lenguaje
PPTX
Presentacion del curso
PPTX
Presentacion del curso
PDF
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
PPTX
Procesos de alfabetización inicial
PPTX
Procesos de alfabetización inicial
PPTX
Fernanda exposicion
PPTX
Anayka, maestra imeldita
PDF
Practicas sociales del lenguaje programa
PPTX
Encuadre del curso Procesos de Alfabetizacion Inicial
PPTX
Procesos de alfabetizacion inicial
PDF
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
PPTX
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
PDF
Practicas Sociales Del Lenguaje
Programa
Presentacion del curso
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Presentacion del curso
Presentacion del curso
Practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso
Presentacion del curso
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
Fernanda exposicion
Anayka, maestra imeldita
Practicas sociales del lenguaje programa
Encuadre del curso Procesos de Alfabetizacion Inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas Sociales Del Lenguaje

Más de roelpalafox8 (12)

DOCX
Fichas de trabajo
DOCX
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
DOCX
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
DOCX
Cuadro comparativo corrientes
PPTX
exposición del curso
DOCX
Collage y coordinacion
DOCX
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
DOCX
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
PPTX
Programa roel
DOCX
REPORTE DE LECTURAS
PPTX
exposicion Tic Roel
PPTX
Lenguaje
Fichas de trabajo
El niño y sus primeros años en la escuela. reseña
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro comparativo corrientes
exposición del curso
Collage y coordinacion
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Programa roel
REPORTE DE LECTURAS
exposicion Tic Roel
Lenguaje

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Programa

  • 2. PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO En este curso, los docentes promueven el conocimiento y el análisis de diferentes elementos teórico-metodológicos para que el estudiante normalista inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita a partir del programa de español de primer grado de educación primaria. Considerando las experiencias que han tenido en otros espacios curriculares con alumnos de la escuela primaria, los estudiantes diseñan situaciones didácticas para participar de forma efectiva y consciente en diferentes prácticas sociales del lenguaje. Los diferentes usos del lenguaje permiten al hablante la comunicación oral y escrita; la representación, interpretación y comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.
  • 3. COMPETENCIAS PERFIL DE EGRESO CURSO Diseña planeacion es didácticas Aplica plan y programa de estudios Intervien e de manera colaborat iva con la comunid ad Emplea la evaluació n Usa las TIC Conoce los elementos teórico- metodoló gicos… Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas Plan y program as de estudio Estrategia s didáctica s..
  • 4. ESTRUCTUR A DEL CURSO Procesos de alfabetización inicial En la primera unidad de aprendizaje se estudian diferentes perspectivas teóricas acerca del proceso de alfabetización. Se muestran también las maneras en las que incide el medio social en este proceso. Por último, se identifican los distintos modos en las que se inserta la lengua hablada y Unidad II “Procesos de enseñanza y aprendizaje en la lengua escrita” En la segunda unidad se formula y explica una variada gama de recursos para realizar la alfabetización. Se busca que el estudiante normalista se familiarice Unidad III “Situaciones didácticas con propósitos comunicativos” En la tercera unidad de aprendizaje se revisan las actividades que constituyen el proceso de alfabetización. Se pretende que estas actividades se ejecuten no únicamente en el ámbito escolar, sino
  • 5. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO Para las unidades I y II se sugieren estrategias que favorezcan el logro de las competencias: planteamiento de preguntas generadoras, elaboración de cuadros comparativos y diagramas de flujo, estudio de casos, uso de las tic y ensayos. Es importante que el docente promueva que el estudiante normalista retome algunas actividades de observación de otros espacios curriculares –por ejemplo, las del trayecto formativo Práctica Profesional– para recabar información sobre las prácticas de alfabetización dentro y fuera de la escuela. El papel del docente es el de favorecer las condiciones para el desarrollo de competencias:
  • 6. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN ompetencias y s aprendizajes prácticas de heteroevaluación, evaluación y autoevaluación manejo de rúbricas y listas de cotejo pensamiento crítico, analítico, sintético y valorativo del estudiante; matriz de evaluación con los tres saberes (saber conocer, saber hacer, saber ser)