SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ALUMNO REGULAR : REALIDAD SOCIAL 
Asignatura: Realidad Social. 
Curso: 1° E. 
Año: 2014. 
Docente: Huenaiuen Javier. 
Unidad 1: 
La Tierra, forma y tipos de movimientos (rotación y traslación), continentes, océanos y mares, orientación y red 
geográfica (líneas imaginarias), localización relativa, localización absoluta (coordenadas geográficas), 
mapa, tipos de mapas, escala, tipos de escala (numérica, gráfica y cromática), características geográficas 
de la región del alto valle del río Negro (clima, bioma, relieve, ríos, ciudades), división política de la 
provincia de Neuquén, principales ríos y montañas. 
Unidad 2: Las relaciones sociales de trabajo en la historia 
Aproximación al concepto de modo de producción. Nomadismo, primeros grupos humanos, la Revolución 
Agrícola: consecuencias. El modo de producción clásico antiguo (esclavista). El modo de producción feudal. 
Revolución industrial. Características básicas del modo de producción capitalista. 
Unidad 3: Dimensión humana y económica del trabajo en las sociedades actuales 
Concepto de Realidad Social. Cultura. Definición de trabajo. Tipos de trabajo. Condiciones laborales: 
Remuneración; Trabajo en negro. Sectores vulnerables de la sociedad: Trabajadores poco calificados; Trabajo 
femenino, discriminación y trabajo; Trabajo infantil y adolescente. Los Derechos del Niño. Los derechos de los 
trabajadores: El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Rol de los sindicatos; La OIT y los acuerdos 
internacionales. Desocupación. Características de la desocupación en la Argentina. Organismos e indicadores 
socioeconómicos: INDEC. Población y actividad económica: conceptos de PEA y PEI. Sectores de la actividad 
económica. Movilidad territorial: económica y no económica. Tipos de movilidad económica. Trabajadores 
golondrinas.
BIBLIOGRAFÍA 
 Artículos de diarios regionales. 
 El gran libro de la provincia del Neuquén. 
 Arzeno, Mariana y otros. Geografía mundial y los desafíos del siglo XXI. 2007. 
 Artículos de Internet: 
· Diarios Nacionales: La Nación - Página 12 - etc. 
· Página web de la Organización Internacional de Trabajo. 
· Página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina. 
· Utilización de diversas fuentes. 
 Bertone de Daguerre, Celia V. y Sassone, Susana M. Febrero de 2000. Espacios y Sociedades del Mundo. 
Política, Economía y Ambiente. La Argentina en el mundo. La Argentina en el Mundo. Ed. Kapeluz. 
Biblioteca del Polimodal. Bs. As., Argentina. 
 Bianco, A. 1988. Pequeña Historia del Trabajo (Ilustrada). Ed. Contrapunto. 
 Bertoncello, Rodolfo. Geografía General. Editorial Santillana. 
 Bidart Campos G. 1993. Educación Cívica. Ed. Estrada, Bs. As. 
 Bruggers, Walter. Diccionario de Filosofía. Editorial Herder. Barcelona 1953. 
 Colombres, Adolfo. 1997. Manual del Promotor Cultural. II parte. Bases Teóricas de la Acción. Ediciones 
Colihue, Bs. As. 
 Constitución Nacional Argentina. 
 García Canclini, Nestor. 2002. Latinoamericano buscando lugar en este siglo. 1º Edición. Editorial Paidós, 
Bs. As. 
 Neuquén una Geografía Abierta - Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad 
Nacional del Comahue.

Más contenido relacionado

DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
DOC
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015
DOC
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014
PDF
Material unidad iii 4° año epea 2014
DOC
Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014
DOC
Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014
DOC
Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 4° AÑO - EPEA 2 - 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2 B y D - EPEA 2 - 2014
Material unidad iii 4° año epea 2014
Programa POEC - REALIDAD SOCIAL - 1° E - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 4° B y C - EPEA 2 - 2014
Programa POEC 2º B - EPEA 2 - 2014

La actualidad más candente (20)

DOC
Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2
DOC
Programa POEC - GEOGRAFÍA 2º D - 2014 - EPEA 2
PDF
Trabajo pablo gutierrez 2014
PDF
Escala cartografica
DOCX
Planificación mayo
DOCX
Cuadro didáctica
PDF
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
PPT
Viaje de estudio
PPT
Espacio geográfico intro
PPTX
Las sociedades y los espacios geográficos
PPT
Propósitos y Enfoques de la Geografía
DOCX
Secuencia de 3° año!!
PDF
Laregioncomocategoriageografica
PDF
Taller de geografía cpem 41 1° año
PDF
Planif clase de vero para feria
ODS
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
PDF
Matematica segundo ano
DOCX
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
DOCX
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
PDF
Geografia 2 grado primaria
Programa POEC - GEOGRAFÍA 4° A - 2014 - EPEA 2
Programa POEC - GEOGRAFÍA 2º D - 2014 - EPEA 2
Trabajo pablo gutierrez 2014
Escala cartografica
Planificación mayo
Cuadro didáctica
BLOQUE 1. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Viaje de estudio
Espacio geográfico intro
Las sociedades y los espacios geográficos
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Secuencia de 3° año!!
Laregioncomocategoriageografica
Taller de geografía cpem 41 1° año
Planif clase de vero para feria
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
Matematica segundo ano
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
Geografia 2 grado primaria
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015
PDF
Manzanal rofmaneconreg
PDF
Circuito productivo yerba mate
PDF
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
PDF
Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41
PDF
Los trashumantes en_neuquen
PDF
Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41
PDF
Circuitos productivos argentina 2014
PDF
Material unidad 2 2° año epea 2014
PDF
Trabajo práctico transecta
PDF
Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41
PDF
Trabajo trashumancia
PDF
Bibliografia unidad 2 4° año 2014
PDF
Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
DOC
Tp n° 2 4° año epea 2 - 2015
Trabajo práctico N° 1 - 2° b y d epea 2 - 2015
Manzanal rofmaneconreg
Circuito productivo yerba mate
Material unidad I geografia 2° b y d EPEA 2 -2015
Construcción gráfico de barras EPEA 2 y CPEM 41
Los trashumantes en_neuquen
Cuadro sinóptico EPEA 2 y CPEM 41
Circuitos productivos argentina 2014
Material unidad 2 2° año epea 2014
Trabajo práctico transecta
Cuadro comparativo EPEA 2 y CPEM 41
Trabajo trashumancia
Bibliografia unidad 2 4° año 2014
Programa y material geografía 4° EPEA 2 - 2015
Tp n° 2 4° año epea 2 - 2015
Publicidad

Similar a PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014 (20)

PDF
Geografia 2
DOC
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
PPTX
Geografía rural y urbana
PPT
Importancia de la geografía.
DOCX
PLANIFICACION 4° 3°.docx
DOCX
PLANIFICACION 4° 3°.docx
PDF
2do-América- Kapelusz.pdf
PDF
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
DOCX
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION CUARTO GRADO
DOCX
7 NIVELACIÓN - CCSS.docxdfghhkuiyytrcxro
PPT
Geografía argentina repasounidad I eje 1 a y b
PPTX
Clase 2 - Electivo Geografía y Territorio (1).pptx
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
PDF
1 de mayo
DOCX
MATRIZ CURRICULAR CCSS - 2020.docx
DOCX
CALENDARIZACIÓN ANUAL 4to DE CIENCIAS SOCIALES 2024.docx
DOC
Presentación Geo Social
DOC
Cara y contracara de una noticia
DOCX
Planificación Anual Sociales 2023 brusca 4to (2).docx
PPTX
Sesion 2
Geografia 2
Programa de alumno regular 2014 5°A y C CPEM N° 41
Geografía rural y urbana
Importancia de la geografía.
PLANIFICACION 4° 3°.docx
PLANIFICACION 4° 3°.docx
2do-América- Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION CUARTO GRADO
7 NIVELACIÓN - CCSS.docxdfghhkuiyytrcxro
Geografía argentina repasounidad I eje 1 a y b
Clase 2 - Electivo Geografía y Territorio (1).pptx
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
1 de mayo
MATRIZ CURRICULAR CCSS - 2020.docx
CALENDARIZACIÓN ANUAL 4to DE CIENCIAS SOCIALES 2024.docx
Presentación Geo Social
Cara y contracara de una noticia
Planificación Anual Sociales 2023 brusca 4to (2).docx
Sesion 2

Más de rocodilon (9)

PDF
Construcción gráfico de barras
DOC
PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014
DOC
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014
Construcción gráfico de barras
PROGRAMA ALUMNO PREVIO HISTORIA 2° A, B, C y D - EPEA 2 - DICIEMBRE 2014-FEBR...
PROGRAMA ALUMNO REGULAR 4° A, B y C HISTORIA - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR HISTORIA 2° C - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° B - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 3° A - EPEA 2 - 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFIA 2° C - EPEA 2 - 2014
Programa alumno regular geografía 2° c 2014
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA 2° A - EPEA 2 - 2014

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

PROGRAMA ALUMNO REGULAR REALIDAD SOCIAL 1° E - EPEA 2 - 2014

  • 1. PROGRAMA DE ALUMNO REGULAR : REALIDAD SOCIAL Asignatura: Realidad Social. Curso: 1° E. Año: 2014. Docente: Huenaiuen Javier. Unidad 1: La Tierra, forma y tipos de movimientos (rotación y traslación), continentes, océanos y mares, orientación y red geográfica (líneas imaginarias), localización relativa, localización absoluta (coordenadas geográficas), mapa, tipos de mapas, escala, tipos de escala (numérica, gráfica y cromática), características geográficas de la región del alto valle del río Negro (clima, bioma, relieve, ríos, ciudades), división política de la provincia de Neuquén, principales ríos y montañas. Unidad 2: Las relaciones sociales de trabajo en la historia Aproximación al concepto de modo de producción. Nomadismo, primeros grupos humanos, la Revolución Agrícola: consecuencias. El modo de producción clásico antiguo (esclavista). El modo de producción feudal. Revolución industrial. Características básicas del modo de producción capitalista. Unidad 3: Dimensión humana y económica del trabajo en las sociedades actuales Concepto de Realidad Social. Cultura. Definición de trabajo. Tipos de trabajo. Condiciones laborales: Remuneración; Trabajo en negro. Sectores vulnerables de la sociedad: Trabajadores poco calificados; Trabajo femenino, discriminación y trabajo; Trabajo infantil y adolescente. Los Derechos del Niño. Los derechos de los trabajadores: El artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Rol de los sindicatos; La OIT y los acuerdos internacionales. Desocupación. Características de la desocupación en la Argentina. Organismos e indicadores socioeconómicos: INDEC. Población y actividad económica: conceptos de PEA y PEI. Sectores de la actividad económica. Movilidad territorial: económica y no económica. Tipos de movilidad económica. Trabajadores golondrinas.
  • 2. BIBLIOGRAFÍA  Artículos de diarios regionales.  El gran libro de la provincia del Neuquén.  Arzeno, Mariana y otros. Geografía mundial y los desafíos del siglo XXI. 2007.  Artículos de Internet: · Diarios Nacionales: La Nación - Página 12 - etc. · Página web de la Organización Internacional de Trabajo. · Página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina. · Utilización de diversas fuentes.  Bertone de Daguerre, Celia V. y Sassone, Susana M. Febrero de 2000. Espacios y Sociedades del Mundo. Política, Economía y Ambiente. La Argentina en el mundo. La Argentina en el Mundo. Ed. Kapeluz. Biblioteca del Polimodal. Bs. As., Argentina.  Bianco, A. 1988. Pequeña Historia del Trabajo (Ilustrada). Ed. Contrapunto.  Bertoncello, Rodolfo. Geografía General. Editorial Santillana.  Bidart Campos G. 1993. Educación Cívica. Ed. Estrada, Bs. As.  Bruggers, Walter. Diccionario de Filosofía. Editorial Herder. Barcelona 1953.  Colombres, Adolfo. 1997. Manual del Promotor Cultural. II parte. Bases Teóricas de la Acción. Ediciones Colihue, Bs. As.  Constitución Nacional Argentina.  García Canclini, Nestor. 2002. Latinoamericano buscando lugar en este siglo. 1º Edición. Editorial Paidós, Bs. As.  Neuquén una Geografía Abierta - Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue.