SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICO EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
JUSTIFICACIÓN La primera infancia es el periodo mas significativo del ser humano, en él se estructuran las bases para un desarrollo integral.Los niños y las niñas requieren una atención integral y de calidad en cada uno de los servicios recibidos, garantizando el pleno desarrollo de sus competencias.Los agentes educativos deben adelantar procesos intencionados, pertinentes y oportunos que tengan en cuenta los intereses, capacidades y características  de los niños y las niñas. Las prácticas pedagógicas se encaminan acordes con las Políticas de Primera Infancia articulando  la familia, la comunidad, los diferentes actores, instituciones y organizaciones responsables de la atención a la primera infancia.
En este sentido, la formación se convierte en un espacio deconstrucción teórico práctico enmarcado desde el enfoquede aprendizaje por proyectos que le permitirá al aprendizadquirir competencias vinculadas al sector de protección,nutrición, salud y educación, contextualizando su labor deacuerdo con principios, políticas y lineamientos para laprimera infancia.
Requisitos de ingreso: - Académicos Bachiller                                    	- Edad mínima 17 años                                    	- Superar prueba de aptitud y					   conocimiento Duración máxima del programa:  12 meses:  9 meses lectiva y 3 meses productiva
Ocupaciones del técnico en atención integral a la primera infanciaAuxiliar de atención Integral a la primera infancia 6372 Según la Clasificación Nacional de Ocupaciones: Auxiliares del Cuidado de Niños Jardinera – Cuidado de los Niño Niñera Asistente de Preescolar Auxiliar de Jardín Madre Comunitaria Auxiliar de transporte escolar
Estrategia metodológica Se basa en la construcción de la autonomía, la autocrítica y la reflexión, garantizando así la calidad de la educación en el marco de: La formación por competencias,El aprendizaje por proyectos, El uso de técnicas didácticas activas,Ambientes abiertos y pluritecnológicosCuatro fuentes de información para la construcción del conocimiento: El instructor - TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo
Competencias  a  desarrollar230101177: Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años,de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia. 230101178: Promover la protección y restauración de los derechos yresponsabilidades de la primera infancia de acuerdo con la legislación vigente.230101179: Promover la participación de los niños y las niñas hasta los seis años de edad en los entornos de desarrollo social, familiar e institucional en el marco de derechos  y responsabilidades. 230101176: Promover la salud, nutrición, prácticas de vida saludable y prevenir la enfermedad de niños y niñas hasta los 6 años, frente a lineamientos de salud pública establecidos.240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social230101013: Atender a las personas en caso de accidentes y enfermedad súbita, de acuerdo con protocolos de primer respondiente.

Más contenido relacionado

PPTX
Programa de formación[1]
PPTX
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
PDF
Programa proyecto tecnico aipi sena
PDF
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
PDF
Tn en atencion_a_la_primera_infancia
PDF
Propuesta Técnica Buen Comienzo
PPTX
Proyecto 1
PPT
Propuesta tecnica
Programa de formación[1]
Induccion programa AIPI - SENA Colombia
Programa proyecto tecnico aipi sena
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
Tn en atencion_a_la_primera_infancia
Propuesta Técnica Buen Comienzo
Proyecto 1
Propuesta tecnica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia Proyecto Gobierno Blanco Democrático
DOC
Intervención temprana
DOC
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PDF
Imaginarios de infancia de docentes de educacion inicial
DOCX
Proyecto institucional eduactivo
PPT
Presentación Tesis Ppepi
PDF
Documento final
PPT
Hogares comunitarios presentacion juntos 12
PDF
Educacion y sus transformaciones
PDF
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
PDF
Guia orientadora trabajo familias
PPTX
La primera infancia
PDF
Trabajo de investigacion. neonantos y primera infancia
DOCX
Libro 1
PPT
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
PPT
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
PDF
Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
PPT
PPT
Bitacora
PPT
Primera infancia ..
Historia Proyecto Gobierno Blanco Democrático
Intervención temprana
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Imaginarios de infancia de docentes de educacion inicial
Proyecto institucional eduactivo
Presentación Tesis Ppepi
Documento final
Hogares comunitarios presentacion juntos 12
Educacion y sus transformaciones
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Guia orientadora trabajo familias
La primera infancia
Trabajo de investigacion. neonantos y primera infancia
Libro 1
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
Bitacora
Primera infancia ..
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Atencion y cuidado a la primera infancia
PPT
Motivación a la lecto escritura
PPTX
Instituciones para la educación y la atención a
PDF
ANALISI EPIDEMIOLOGICA DESCRITTIVA SUI RESIDENTI NEI COMUNI DI CASTELRAIMONDO...
PPTX
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
PPT
Actividad ludica de los 5 sentidos
PDF
Introduccion ejemplo
PPTX
Actividades lúdicas para la clase de ele
Atencion y cuidado a la primera infancia
Motivación a la lecto escritura
Instituciones para la educación y la atención a
ANALISI EPIDEMIOLOGICA DESCRITTIVA SUI RESIDENTI NEI COMUNI DI CASTELRAIMONDO...
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Actividad ludica de los 5 sentidos
Introduccion ejemplo
Actividades lúdicas para la clase de ele
Publicidad

Similar a Programa de formación[1] (20)

PDF
ATENCION_A_LA_PRIMERA_INFANCIA.pdf
DOCX
Adelantos cidep
PDF
preescolarnoescolarizado-140526193911-phpapp02.pdf
PDF
Preescolar+no+escolarizado
PDF
Preescolar+no+escolarizado (1)
PDF
Educación y desarrollo infantil
PPTX
Proyectosbm
PPTX
Informe final grupo 102058..
PPTX
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
PDF
programa a la primera infancia.pdf
PDF
programa a la primera infancia.pdf
PPTX
Capacitación Docente11025859 módulo 3.pptx
PDF
Proyecto Educativo Nacional
PPTX
Estrategia de aprendizaje
DOC
EDUCACION INICIAL
DOCX
PAT Trabajo Social
DOCX
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
DOCX
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
PDF
Conocimientos de la especialidad inicial
PPTX
Diapositivas mision vision
ATENCION_A_LA_PRIMERA_INFANCIA.pdf
Adelantos cidep
preescolarnoescolarizado-140526193911-phpapp02.pdf
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado (1)
Educación y desarrollo infantil
Proyectosbm
Informe final grupo 102058..
Rev pacto hemisférico ratificado en puebla -2013
programa a la primera infancia.pdf
programa a la primera infancia.pdf
Capacitación Docente11025859 módulo 3.pptx
Proyecto Educativo Nacional
Estrategia de aprendizaje
EDUCACION INICIAL
PAT Trabajo Social
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
Conocimientos de la especialidad inicial
Diapositivas mision vision

Más de carolina perez (20)

DOCX
Pasos para la elaboración de la maqueta
DOCX
Pasos para la elaboración de la maqueta
PPTX
El realismo socialista
DOCX
Tarea de educacion fisica
DOCX
DOCX
Diccionario financiero
DOCX
Cuento del principito
PDF
Interruptores
PDF
Consulta ----tenis....!!
DOCX
Mapa de ciencias.
DOCX
Investigacion del laboratorio.
DOCX
Que debo tener en cuenta a la realizacion de un proyectp
DOCX
DOCX
Cuadro cronoligico 2
PDF
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
PPTX
Antoine de saint exuperio
DOCX
Ensaayoodeeciienciias[1]
Pasos para la elaboración de la maqueta
Pasos para la elaboración de la maqueta
El realismo socialista
Tarea de educacion fisica
Diccionario financiero
Cuento del principito
Interruptores
Consulta ----tenis....!!
Mapa de ciencias.
Investigacion del laboratorio.
Que debo tener en cuenta a la realizacion de un proyectp
Cuadro cronoligico 2
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Antoine de saint exuperio
Ensaayoodeeciienciias[1]

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Programa de formación[1]

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICO EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
  • 2. JUSTIFICACIÓN La primera infancia es el periodo mas significativo del ser humano, en él se estructuran las bases para un desarrollo integral.Los niños y las niñas requieren una atención integral y de calidad en cada uno de los servicios recibidos, garantizando el pleno desarrollo de sus competencias.Los agentes educativos deben adelantar procesos intencionados, pertinentes y oportunos que tengan en cuenta los intereses, capacidades y características de los niños y las niñas. Las prácticas pedagógicas se encaminan acordes con las Políticas de Primera Infancia articulando la familia, la comunidad, los diferentes actores, instituciones y organizaciones responsables de la atención a la primera infancia.
  • 3. En este sentido, la formación se convierte en un espacio deconstrucción teórico práctico enmarcado desde el enfoquede aprendizaje por proyectos que le permitirá al aprendizadquirir competencias vinculadas al sector de protección,nutrición, salud y educación, contextualizando su labor deacuerdo con principios, políticas y lineamientos para laprimera infancia.
  • 4. Requisitos de ingreso: - Académicos Bachiller - Edad mínima 17 años - Superar prueba de aptitud y conocimiento Duración máxima del programa: 12 meses: 9 meses lectiva y 3 meses productiva
  • 5. Ocupaciones del técnico en atención integral a la primera infanciaAuxiliar de atención Integral a la primera infancia 6372 Según la Clasificación Nacional de Ocupaciones: Auxiliares del Cuidado de Niños Jardinera – Cuidado de los Niño Niñera Asistente de Preescolar Auxiliar de Jardín Madre Comunitaria Auxiliar de transporte escolar
  • 6. Estrategia metodológica Se basa en la construcción de la autonomía, la autocrítica y la reflexión, garantizando así la calidad de la educación en el marco de: La formación por competencias,El aprendizaje por proyectos, El uso de técnicas didácticas activas,Ambientes abiertos y pluritecnológicosCuatro fuentes de información para la construcción del conocimiento: El instructor - TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo
  • 7. Competencias a desarrollar230101177: Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años,de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia. 230101178: Promover la protección y restauración de los derechos yresponsabilidades de la primera infancia de acuerdo con la legislación vigente.230101179: Promover la participación de los niños y las niñas hasta los seis años de edad en los entornos de desarrollo social, familiar e institucional en el marco de derechos y responsabilidades. 230101176: Promover la salud, nutrición, prácticas de vida saludable y prevenir la enfermedad de niños y niñas hasta los 6 años, frente a lineamientos de salud pública establecidos.240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social230101013: Atender a las personas en caso de accidentes y enfermedad súbita, de acuerdo con protocolos de primer respondiente.