SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA
 
El POR, es un Programa Preventivo y curativo a nivel organizacional que apunta a una mejor calidad de vida de las personas y la optimización del rendimiento laboral, bajo la creación de Hábitos Saludables en las tres dimensiones del ser humano: espíritu, alma y cuerpo. ¿Qué es el POR ?
¿Por qué se crea el POR ?   El POR en la organización transforma el ambiente de trabajo en un espacio de salud adecuado para mejorar la eficiencia del profesional de la empresa.
Sedentarismo en Chile. Entre 25-44 años.:  Hombres:90.3%  Mujeres:  89.1% (2005) Escuela medica PUC El 21.3% de las licencias medicas de los trabajadores se debe por enfermedades del sistema osteomuscular. El 45.6% de las licencias medicas de los trabajadores se debe a trastornos mentales y de comportamiento. En chile hay un 20% de estrés laboral.  Cifras
¿Qué brinda el POR? Actividades Periódicas:   Gimnasia Pausa (sedentarismo) Gimnasia de Activación (Carga física, ambientes contaminados) Relajación Física.
Actividades Básicas: Ergonomía (enfermedades osteomusculares) Salud y nutrición Relajación mental (carga mental) Terapia de Estrés
Capacitaciones de Apoyo: Terapia Familiar (conexión de dos mundos) Calidad de Vida  Terapia DAR (RSE)

Más contenido relacionado

PDF
PROGRAMA Salud Y Deporte
PPTX
Ejercicio fisico fernandez santillan
PPT
Calidad De C
PDF
El ejercicio y la obesidad
PPT
Acondicionamiento físico y fitness
PPTX
Presentación oficial de Ponte al 100
PPT
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
PROGRAMA Salud Y Deporte
Ejercicio fisico fernandez santillan
Calidad De C
El ejercicio y la obesidad
Acondicionamiento físico y fitness
Presentación oficial de Ponte al 100
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico

La actualidad más candente (13)

PDF
Introduccion a la guia de actividad fisica
PPTX
Actividad fisica
PDF
El sedentarismo
PPTX
Actividad física y salud
PPTX
Deportología
PPT
Actividad fisica y salud
PPTX
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
PPTX
Angelo orozco
PPTX
Prevención en salúd (ejercicio físico)
PPT
El ejercicio fisico saludable
PPTX
La salud en colombia
PPTX
Efectos fisiologicos y psicologico del ejercicios de nutricion
Introduccion a la guia de actividad fisica
Actividad fisica
El sedentarismo
Actividad física y salud
Deportología
Actividad fisica y salud
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Angelo orozco
Prevención en salúd (ejercicio físico)
El ejercicio fisico saludable
La salud en colombia
Efectos fisiologicos y psicologico del ejercicios de nutricion
Publicidad

Similar a Programa de Optimizacion de rendimiento (20)

PPTX
Pp tencarna
PPTX
Ponte al 100
PDF
Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368
PPTX
proyecto DPCC xdddd.pptx
PDF
Funcionamiento capf
PPTX
Fase 2...pptx
DOCX
Aplicación del Qi Gong en las empresas y sus beneficios para la Salud Integral
PDF
_Guia_de_programa_estilos_de_vida_saludable.pdf
PDF
La actividad fisica, un aporte para la salud
PDF
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
PDF
PPTX
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
DOCX
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
PDF
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
PPTX
DOCX
Cultura fisica
PPT
Acciones Formativas 2011-12
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
PDF
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
PDF
La nutrición y la actividad física
Pp tencarna
Ponte al 100
Dialnet propuesta degimnasialaboralparadisminuirlosproblema-4730368
proyecto DPCC xdddd.pptx
Funcionamiento capf
Fase 2...pptx
Aplicación del Qi Gong en las empresas y sus beneficios para la Salud Integral
_Guia_de_programa_estilos_de_vida_saludable.pdf
La actividad fisica, un aporte para la salud
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Cultura fisica
Acciones Formativas 2011-12
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
La nutrición y la actividad física
Publicidad

Más de pec.chile (20)

PPT
Fidelidad
PPT
El Conocimiento De Uno Mismo
PPT
Comunicandonos.
PPT
Relaciones Interpersonales
PPT
Soledad Emocional
PPT
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
PPT
Teoterapia y las tendencias Juveniles
PPT
Teoterapia y la Inmigración
PPT
Teoterapia y la Vocacion
PPT
Teoterapia y los embarazos adolescentes
PPT
Teoterapia y el Baile
PPT
Teoterapia y el Alcoholismo
PPT
Teoterapia y el Lesbianismo
PPT
Teoterapia y el cigarrillo
PPT
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
PPT
Visualizandonos como Hijos de Dios
PPT
Sinergia
PPT
Chile, un país en el corazón de Dios
PPT
Construyendo tu plan de Vida
PPT
Nuestra Herencia espiritual
Fidelidad
El Conocimiento De Uno Mismo
Comunicandonos.
Relaciones Interpersonales
Soledad Emocional
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la Vocacion
Teoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y el Baile
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
Visualizandonos como Hijos de Dios
Sinergia
Chile, un país en el corazón de Dios
Construyendo tu plan de Vida
Nuestra Herencia espiritual

Programa de Optimizacion de rendimiento

  • 2.  
  • 3. El POR, es un Programa Preventivo y curativo a nivel organizacional que apunta a una mejor calidad de vida de las personas y la optimización del rendimiento laboral, bajo la creación de Hábitos Saludables en las tres dimensiones del ser humano: espíritu, alma y cuerpo. ¿Qué es el POR ?
  • 4. ¿Por qué se crea el POR ? El POR en la organización transforma el ambiente de trabajo en un espacio de salud adecuado para mejorar la eficiencia del profesional de la empresa.
  • 5. Sedentarismo en Chile. Entre 25-44 años.: Hombres:90.3% Mujeres: 89.1% (2005) Escuela medica PUC El 21.3% de las licencias medicas de los trabajadores se debe por enfermedades del sistema osteomuscular. El 45.6% de las licencias medicas de los trabajadores se debe a trastornos mentales y de comportamiento. En chile hay un 20% de estrés laboral. Cifras
  • 6. ¿Qué brinda el POR? Actividades Periódicas: Gimnasia Pausa (sedentarismo) Gimnasia de Activación (Carga física, ambientes contaminados) Relajación Física.
  • 7. Actividades Básicas: Ergonomía (enfermedades osteomusculares) Salud y nutrición Relajación mental (carga mental) Terapia de Estrés
  • 8. Capacitaciones de Apoyo: Terapia Familiar (conexión de dos mundos) Calidad de Vida Terapia DAR (RSE)