SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Terminalidad
Secundaria 2030
Mendoza
Alumnos matriculados último
año
No promovidos
Año Total Estatal Privado Total Estatal Privado
2015
16.215 11.490 4.725 5.089 3.935 1.154
2016
16.408 11.667 4.741 5.068 3.922 1.146
2017
17.120 11.977 5.143 5.032 3.915 1.117
2018
17.544 12.296 5.248 4.619 3.586 1.033
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Propósito
Promover la finalización del nivel secundario de jóvenes
que hayan concluido la cursada de sus estudios secundarios
con materias adeudadas.
Destinatarios
Jóvenes mayores de 18 años que adeuden hasta cuatro (4)
materias, sin haber alcanzado el título, en el período 2012-
2017.
Primera etapa del programa
El programa está destinado a jóvenes que adeuden las
siguientes materias del Ciclo Orientado: Lengua,
Matemática, Geografía, Historia, Física, Química y Biología.
PROPUESTA
Trayecto :
• Preparación de las materias adeudadas en una
plataforma virtual nacional
• Realización de un examen de acreditación de
saberes en línea, aplicado en una sede física
supervisada por un docente, en dos fechas
estipuladas a nivel Nacional
• Tiene una duración de 4 semanas a través del
cual los/as cursantes podrán preparar las
materias con clases, bibliografía disponible
obligatoria y de consulta, recursos audiovisuales
y actividades.
ESQUEMA DEL CURSO
El curso de 4 semanas de duración, está organizado
en 4 bloques, uno por semana. Cada semana se
propone un espacio de trabajo autónomo, con
lecturas y prácticas preparatorias del examen. En
cada bloque se abordan uno o más ejes de los NAP
del Ciclo Orientado de cada disciplina, con la
siguiente estructura:
Clases en las que se abordan los ejes centrales a
trabajar en dicha semana
Bibliografía específica
Material de consulta
Recursos audiovisuales y/o artículos periodísticos o de
divulgación para complementar la comprensión del tema
Actividades de indagación y reflexión
Guías de estudio para la preparación del examen.
Contará con una Mesa de ayuda para estudiantes,
compuesta por profesores de cada uno de los espacios
curriculares a los cuales se les podrá hacer consultas.
CARACTERÍSTICA DEL EXAMEN
El examen para la acreditación final se
realizará a través de una plataforma virtual y
constará de 20 ítems. El examen tendrá como
referentes el material y las guías de estudio
para otorgar coherencia pedagógica.
Los estudiantes deberán asistir a una sede
física jurisdiccional y un/a docente
acompañará de manera presencial el examen.
LOS TIEMPOS QUE ESTAREMOS MANEJANDO SON LOS
SIGUIENTES :
Agosto/ Septiembre:
Convocatoria por distintos canales
Preinscripción en la escuela o link en el portal
Validación de la documentación
Inscripción por Plataforma nacional
Ingreso a la plataforma
Octubre:
Implementación del módulo de preparación para alumnos (4
semanas)
Noviembre:
2 Fechas nacionales para rendir
Puntos digitales
• MALARGÜE – Cacique Anca-Amun
• LUJAN DE CUYO - Biblioteca Publica Lujan de Cuyo (San Martin 5785)
• CIUDAD - Rama (Potrerillos sin número)B° San Martín
• SAN CARLOS - CIC Chilecito (San Martin 520)
• GUAYMALLEN - PD Guaymallén (Av. Bandera de los Andes 7713)
• LA PAZ - Biblioteca Publica Municipal Enrique Dussel (Belgrano 2000)
• GENERAL ALVEAR - Multiespacio Cultural Bodega Faraón (Calle 10)
• GODOY CRUZ - Polideportivo Municipal N° 7 Nicolino Locche (Chapadmalal s/n)
• SAN MARTIN - PD San Martín (Balcarce s/n)
• LUJAN DE CUYO - Casa del Futuro - Luján de Cuyo (Roque Sáenz Peña 1379)
• LAVALLE – JOCOLI CIC - Jocoli (Ruta Nacional 40 km. 3339)
• LAS HERAS - EL PLUMERILLO - CAV (Centro de Atencion al Vecino) (Independencia
s/n)
Puesta en marcha
• Cada escuela debe presentar el 12/8:
• Todos los estudiantes que han terminado de
cursar en 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 y
que adeuden materias
• Incluir las materias que adeuda cada estudiante
(no importa si están dentro de las mencionadas)
• Hacer una convocatoria a los estudiantes que
estén interesados en estudiar este cuatrimestre
on line y obtener su titulo secundario
• Hacer una preinscripción recabando DNI y Correo
electrónico
Planilla de información general
Nombre y
apellido
Último año de
cursado
Materias que
adeuda
Planilla de preinscripción
Nombre y
apellido
Último año de
cursado
Materias que
adeuda
DNI Correo de
contacto
Terminalidad 2030
•Para jóvenes
mayores de 18 años que adeuden hasta 4
materias, sin haber alcanzado el título en
el periodo 2012-17•
Se realizará a través de plataforma virtual
nacional
•Cronograma:
Hasta el 12 de
Agosto: Convocatoria y pre-inscripción.

Más contenido relacionado

PDF
Profundiza
DOCX
Convocatoria para escudo
PPSX
4 informe-iii
PPTX
Est29 informe de mayo
PPSX
4to informe final part2
PDF
Aoa fotos posgrado con sonido y con botón con movimiento
PDF
Muestra tecnologica 2016 pdf
PPTX
Presentación maestría profundización.
Profundiza
Convocatoria para escudo
4 informe-iii
Est29 informe de mayo
4to informe final part2
Aoa fotos posgrado con sonido y con botón con movimiento
Muestra tecnologica 2016 pdf
Presentación maestría profundización.

Similar a Programa de terminalidad secundaria 2030 (20)

PPT
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
PPT
Acto de los Egresados
PPT
PPT
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
PPS
Power fines presentación 2011.ppt
DOC
Boletin de oferta_grupos_juveniles_creativos_para_secundaria_y_media[1] mpio ...
PPTX
Presentación Lineamiento Costa 2023 19 abril.pptx
PDF
San Luis, un Estado Digital- Alicia Bañuelos
PPT
Educación de adultos
PPT
Presentacion educ adultos detalles
DOCX
Oportunidades de inclusión educativa completo vp
PDF
Orientaciones comunidades virtuales de aprendizaje - SEP
PPT
cine y ciudadanía MA
PPTX
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
PDF
Informe Institucional
PPTX
En torno a la inclusión educativa plenaria
DOC
Manual de induccion
PPTX
Programa "Terceros medios PSU 2013"
PDF
Marco Político Pedagógico - Prof. Dipl. Lencioni Gustavo Omar.-
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Acto de los Egresados
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
Power fines presentación 2011.ppt
Boletin de oferta_grupos_juveniles_creativos_para_secundaria_y_media[1] mpio ...
Presentación Lineamiento Costa 2023 19 abril.pptx
San Luis, un Estado Digital- Alicia Bañuelos
Educación de adultos
Presentacion educ adultos detalles
Oportunidades de inclusión educativa completo vp
Orientaciones comunidades virtuales de aprendizaje - SEP
cine y ciudadanía MA
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Informe Institucional
En torno a la inclusión educativa plenaria
Manual de induccion
Programa "Terceros medios PSU 2013"
Marco Político Pedagógico - Prof. Dipl. Lencioni Gustavo Omar.-
Publicidad

Más de Irma Elizabeth Martinez (20)

PPTX
Supertren.pptx
PPTX
Presentación jornada escuela abierta.pptx
PPTX
Jornada febrero 22. Día 3
PPTX
Sistema de información para la toma de decisiones
PPTX
El diseño tecnopedagógico
PPTX
Liderazgo situacional
PPTX
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
PPTX
Propuesta Educativa Digital
PPTX
Resolucion 2510 dge 2020
PPTX
Capitalismo Electrónico
PDF
Resolución 1816-DGE-2020
PDF
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
PDF
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
PDF
Alimentacion saludable-material
PDF
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
PDF
Educación sexual integral para la educación secundaria
PDF
Convención de los Derechos del Niño.
PDF
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
PDF
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Supertren.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Jornada febrero 22. Día 3
Sistema de información para la toma de decisiones
El diseño tecnopedagógico
Liderazgo situacional
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Propuesta Educativa Digital
Resolucion 2510 dge 2020
Capitalismo Electrónico
Resolución 1816-DGE-2020
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Alimentacion saludable-material
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
Educación sexual integral para la educación secundaria
Convención de los Derechos del Niño.
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Programa de terminalidad secundaria 2030

  • 2. Mendoza Alumnos matriculados último año No promovidos Año Total Estatal Privado Total Estatal Privado 2015 16.215 11.490 4.725 5.089 3.935 1.154 2016 16.408 11.667 4.741 5.068 3.922 1.146 2017 17.120 11.977 5.143 5.032 3.915 1.117 2018 17.544 12.296 5.248 4.619 3.586 1.033
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Propósito Promover la finalización del nivel secundario de jóvenes que hayan concluido la cursada de sus estudios secundarios con materias adeudadas. Destinatarios Jóvenes mayores de 18 años que adeuden hasta cuatro (4) materias, sin haber alcanzado el título, en el período 2012- 2017. Primera etapa del programa El programa está destinado a jóvenes que adeuden las siguientes materias del Ciclo Orientado: Lengua, Matemática, Geografía, Historia, Física, Química y Biología.
  • 4. PROPUESTA Trayecto : • Preparación de las materias adeudadas en una plataforma virtual nacional • Realización de un examen de acreditación de saberes en línea, aplicado en una sede física supervisada por un docente, en dos fechas estipuladas a nivel Nacional • Tiene una duración de 4 semanas a través del cual los/as cursantes podrán preparar las materias con clases, bibliografía disponible obligatoria y de consulta, recursos audiovisuales y actividades.
  • 5. ESQUEMA DEL CURSO El curso de 4 semanas de duración, está organizado en 4 bloques, uno por semana. Cada semana se propone un espacio de trabajo autónomo, con lecturas y prácticas preparatorias del examen. En cada bloque se abordan uno o más ejes de los NAP del Ciclo Orientado de cada disciplina, con la siguiente estructura: Clases en las que se abordan los ejes centrales a trabajar en dicha semana Bibliografía específica Material de consulta
  • 6. Recursos audiovisuales y/o artículos periodísticos o de divulgación para complementar la comprensión del tema Actividades de indagación y reflexión Guías de estudio para la preparación del examen. Contará con una Mesa de ayuda para estudiantes, compuesta por profesores de cada uno de los espacios curriculares a los cuales se les podrá hacer consultas.
  • 7. CARACTERÍSTICA DEL EXAMEN El examen para la acreditación final se realizará a través de una plataforma virtual y constará de 20 ítems. El examen tendrá como referentes el material y las guías de estudio para otorgar coherencia pedagógica. Los estudiantes deberán asistir a una sede física jurisdiccional y un/a docente acompañará de manera presencial el examen.
  • 8. LOS TIEMPOS QUE ESTAREMOS MANEJANDO SON LOS SIGUIENTES : Agosto/ Septiembre: Convocatoria por distintos canales Preinscripción en la escuela o link en el portal Validación de la documentación Inscripción por Plataforma nacional Ingreso a la plataforma Octubre: Implementación del módulo de preparación para alumnos (4 semanas) Noviembre: 2 Fechas nacionales para rendir
  • 9. Puntos digitales • MALARGÜE – Cacique Anca-Amun • LUJAN DE CUYO - Biblioteca Publica Lujan de Cuyo (San Martin 5785) • CIUDAD - Rama (Potrerillos sin número)B° San Martín • SAN CARLOS - CIC Chilecito (San Martin 520) • GUAYMALLEN - PD Guaymallén (Av. Bandera de los Andes 7713) • LA PAZ - Biblioteca Publica Municipal Enrique Dussel (Belgrano 2000) • GENERAL ALVEAR - Multiespacio Cultural Bodega Faraón (Calle 10) • GODOY CRUZ - Polideportivo Municipal N° 7 Nicolino Locche (Chapadmalal s/n) • SAN MARTIN - PD San Martín (Balcarce s/n) • LUJAN DE CUYO - Casa del Futuro - Luján de Cuyo (Roque Sáenz Peña 1379) • LAVALLE – JOCOLI CIC - Jocoli (Ruta Nacional 40 km. 3339) • LAS HERAS - EL PLUMERILLO - CAV (Centro de Atencion al Vecino) (Independencia s/n)
  • 10. Puesta en marcha • Cada escuela debe presentar el 12/8: • Todos los estudiantes que han terminado de cursar en 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 y que adeuden materias • Incluir las materias que adeuda cada estudiante (no importa si están dentro de las mencionadas) • Hacer una convocatoria a los estudiantes que estén interesados en estudiar este cuatrimestre on line y obtener su titulo secundario • Hacer una preinscripción recabando DNI y Correo electrónico
  • 11. Planilla de información general Nombre y apellido Último año de cursado Materias que adeuda
  • 12. Planilla de preinscripción Nombre y apellido Último año de cursado Materias que adeuda DNI Correo de contacto
  • 13. Terminalidad 2030 •Para jóvenes mayores de 18 años que adeuden hasta 4 materias, sin haber alcanzado el título en el periodo 2012-17• Se realizará a través de plataforma virtual nacional •Cronograma: Hasta el 12 de Agosto: Convocatoria y pre-inscripción.