SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución 1816/20 –DGE-
 Decreto N° 520/20 de Necesidad y Urgencia que dispone la
continuidad de clases no presenciales en todos los niveles y
modalidades del Sistema Educativo.
 Los procesos de evaluación de los aprendizajes prioritarios no
sean descontextualizados.
 Resolución Nº 363: Continuidad pedagógica.
 Resolución N° 804/20: Evaluación formativa. Dispositivos de
seguimiento a las trayectorias individuales, comunicados por:
 Memorándum N° 41/20 y anexos: Aprendizajes prioritarios en
contexto de Pandemia.
 Memorándum N° 64/20: “Red de apoyo a las trayectorias
escolares"
MARCO NORMATIVO DE LA
RESOLUCIÓN 1816/20
 Resolución Nº 366/20:Cumplimiento del Protocolo Marco y los
lineamientos pedagógicos.
 Resolución Nº 367/20: La priorización de determinados contenidos
entre el conjunto de los disponibles en los Núcleos de Aprendizajes
Prioritarios (NAP) y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales
 Resolución Nº 368/20: Criterios de evaluación, acreditación y
promoción
 Resolución Nº 369/20: Programa ACOMPAÑAR: Puentes de Igualdad.
Desarrolladas en el CFE
Modifica parcialmente el Calendario
escolar 2020, dejando sin efecto las
fechas de finalización del 1er y 2do
cuatrimestre y de la evaluación
integradora y las del periodo de
apoyo.
¿Qué modifica la resolución 1816?
Se realizará por aprendizajes
prioritarios de cada espacio curricular,
según Memo 41, atendiendo al nivel de
logro y a la trayectoria de cada
estudiante.
¿Cómo se realiza la acreditación?
Estos alumnos mantendrán “en
proceso” la acreditación parcial del /los
aprendizajes.
¿Qué pasa con los alumnos que NO obtengan el
nivel de logro esperado?
Determinar modalidad, dispositivos y
formas de acreditación
Implementar un Plan de intensificación y
recuperación de las trayectorias escolares
individuales interrumpidas o de baja
intensidad en coordinación con la Red de
Apoyo a las Trayectorias escolares
¿QUÉ SE DEBERÁ ACORDAR
INSTITUCIONALMENTE?
 Reorganización de las propuestas de enseñanza y de
evaluación de forma colegiada entre docentes y otros
perfiles.
 Seguimiento de los estudiantes desde la virtualidad y
también se contemplará el recorrido por hogares
atendiendo al protocolo sanitario. Como así también
apoyo y tutorías.
 Dicho plan deberá ser consensuado por Supervisión.
¿Qué debe comprender el plan
diseñado por la escuela?
 Ponderar los aprendizajes alcanzados, en relación al
nivel de logro ( entiéndase por "Ponderación “ a un
juicio de valor en función de los datos recogidos sobre
la actuación del alumno durante su proceso de
aprendizaje, lo cual permite centrarse no sólo en lo
que sabe, sino también en cómo está llevando a cabo
dicho proceso de aprendizaje y bajo qué
circunstancias.
 Contextualizar los procesos de aprendizaje.
 Retroalimentación permanente "ida" y "vuelta"
¿Cuales son las recomendaciones para la
elaboración de criterios institucionales de
acreditación?
 En caso de haber trabajado interdisciplinariamente la
acreditación se realizará con dicha integración y no por espacio
curricular.
 Alumnos que se encuentran en Apoyo a la Inclusión Educativa
se respetará la selección de aprendizajes establecidos en su
PPI (proyecto pedagógico individual).
 Garantizar a los estudiantes de 6ª año(esc. técnicas)
carga horaria mínima de prácticas para la acreditación de los
espacios curriculares; fundamental para la acreditación de sus
trayectorias técnicas

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo de acreditación para programas de educación superior
PDF
Paralelo1
PPT
Evaluacion dec 1290 sintesis
PPT
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
PPT
Presentacion de evaluacion
PPS
Jacobo
PPTX
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
PPTX
Propuestas de mejoramiento
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Paralelo1
Evaluacion dec 1290 sintesis
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
Presentacion de evaluacion
Jacobo
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Propuestas de mejoramiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
PPTX
Presentación de Ciees
PPTX
Evaluacion de instituciones
PPT
Plan de mejora Psicologia FACSO UCEN
PPTX
Resumen sineace 2
PDF
Activos de los procesos de la Organización
PPTX
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio
PPTX
tipos de evaluacion
PPT
Presentación bloque 3
DOCX
Descripción de la asignatura
PPTX
Tipos de evaluacion
PPT
Presentación ACESAR nov2016
PPTX
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PPTX
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
DOCX
actividad m2 act21
DOCX
Función de la asignatura2
PPTX
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
PPT
Factores Indispensables Para La EvaluacióN Y AcreditacióN De Ciees
PPSX
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 
PPT
Principios y Orientaciones
Objetivos de la evaluación y de la acreditación de la educación superior en F...
Presentación de Ciees
Evaluacion de instituciones
Plan de mejora Psicologia FACSO UCEN
Resumen sineace 2
Activos de los procesos de la Organización
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio
tipos de evaluacion
Presentación bloque 3
Descripción de la asignatura
Tipos de evaluacion
Presentación ACESAR nov2016
LA FUNCIÓN FORMATIVA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
actividad m2 act21
Función de la asignatura2
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Factores Indispensables Para La EvaluacióN Y AcreditacióN De Ciees
Escuela de Obstetricia Acreditacion Ahora
 
Principios y Orientaciones
Publicidad

Similar a Resolución 1816-DGE-2020 (20)

PPTX
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
PPTX
Evaluación Formativa
PPTX
Resolucion 2510 dge 2020
PDF
PPT RA - Curso Virtual.Nueva Escuela Bonaerense
PPTX
Nuevo documento 2024 sobre bimodalidad.pptx
PDF
Actualización del Régimen Académico.pdf
PDF
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
PPTX
Plenaria 2022 (1).pptx Enseñanza y evaluación
PDF
Evaluaci�n Documento Regional (1).pdf
PDF
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PPTX
Régimen académico del nivel medio en la República Argentina
PPTX
OCT 21.pptx
PDF
Orientaciones pedagógicas para la EB 2020
PPTX
ANÁLISIS DE LAS NORMAS DE CETPROS EN TIEMPOS DEL COVID-19
PDF
articles-224578_recurso_pdf.pdf
PPTX
Evaluacion 1
PPTX
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
PDF
Resolución Ministerio de Educación
PPTX
RM 587 MINEDU, MATREIAL DE APOYO EN EDUCACIÓN.pptx
PDF
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
Evaluación Formativa
Resolucion 2510 dge 2020
PPT RA - Curso Virtual.Nueva Escuela Bonaerense
Nuevo documento 2024 sobre bimodalidad.pptx
Actualización del Régimen Académico.pdf
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Plenaria 2022 (1).pptx Enseñanza y evaluación
Evaluaci�n Documento Regional (1).pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
Régimen académico del nivel medio en la República Argentina
OCT 21.pptx
Orientaciones pedagógicas para la EB 2020
ANÁLISIS DE LAS NORMAS DE CETPROS EN TIEMPOS DEL COVID-19
articles-224578_recurso_pdf.pdf
Evaluacion 1
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
Resolución Ministerio de Educación
RM 587 MINEDU, MATREIAL DE APOYO EN EDUCACIÓN.pptx
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Publicidad

Más de Irma Elizabeth Martinez (20)

PPTX
Supertren.pptx
PPTX
Presentación jornada escuela abierta.pptx
PPTX
Jornada febrero 22. Día 3
PPTX
Sistema de información para la toma de decisiones
PPTX
El diseño tecnopedagógico
PPTX
Liderazgo situacional
PPTX
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
PPTX
Propuesta Educativa Digital
PPTX
Capitalismo Electrónico
PDF
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
PDF
Alimentacion saludable-material
PDF
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
PDF
Educación sexual integral para la educación secundaria
PDF
Convención de los Derechos del Niño.
PDF
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
PDF
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
PDF
Constitución Argentina en lectura fácil
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Resolución 804 DGE 2020
Supertren.pptx
Presentación jornada escuela abierta.pptx
Jornada febrero 22. Día 3
Sistema de información para la toma de decisiones
El diseño tecnopedagógico
Liderazgo situacional
Reflexiones sobre el plan de trabajo para la indagación
Propuesta Educativa Digital
Capitalismo Electrónico
La evaluación de los aprendizajes mediados por las tecnologías
Alimentacion saludable-material
ESI - Cuaderno 6 secundario orientado (1)
Educación sexual integral para la educación secundaria
Convención de los Derechos del Niño.
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Derechos humanos. Publicaciones colección de bolsillo.
Constitución Argentina en lectura fácil
Sociedad del conocimiento
Resolución 804 DGE 2020

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Resolución 1816-DGE-2020

  • 2.  Decreto N° 520/20 de Necesidad y Urgencia que dispone la continuidad de clases no presenciales en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.  Los procesos de evaluación de los aprendizajes prioritarios no sean descontextualizados.  Resolución Nº 363: Continuidad pedagógica.  Resolución N° 804/20: Evaluación formativa. Dispositivos de seguimiento a las trayectorias individuales, comunicados por:  Memorándum N° 41/20 y anexos: Aprendizajes prioritarios en contexto de Pandemia.  Memorándum N° 64/20: “Red de apoyo a las trayectorias escolares" MARCO NORMATIVO DE LA RESOLUCIÓN 1816/20
  • 3.  Resolución Nº 366/20:Cumplimiento del Protocolo Marco y los lineamientos pedagógicos.  Resolución Nº 367/20: La priorización de determinados contenidos entre el conjunto de los disponibles en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales  Resolución Nº 368/20: Criterios de evaluación, acreditación y promoción  Resolución Nº 369/20: Programa ACOMPAÑAR: Puentes de Igualdad. Desarrolladas en el CFE
  • 4. Modifica parcialmente el Calendario escolar 2020, dejando sin efecto las fechas de finalización del 1er y 2do cuatrimestre y de la evaluación integradora y las del periodo de apoyo. ¿Qué modifica la resolución 1816?
  • 5. Se realizará por aprendizajes prioritarios de cada espacio curricular, según Memo 41, atendiendo al nivel de logro y a la trayectoria de cada estudiante. ¿Cómo se realiza la acreditación?
  • 6. Estos alumnos mantendrán “en proceso” la acreditación parcial del /los aprendizajes. ¿Qué pasa con los alumnos que NO obtengan el nivel de logro esperado?
  • 7. Determinar modalidad, dispositivos y formas de acreditación Implementar un Plan de intensificación y recuperación de las trayectorias escolares individuales interrumpidas o de baja intensidad en coordinación con la Red de Apoyo a las Trayectorias escolares ¿QUÉ SE DEBERÁ ACORDAR INSTITUCIONALMENTE?
  • 8.  Reorganización de las propuestas de enseñanza y de evaluación de forma colegiada entre docentes y otros perfiles.  Seguimiento de los estudiantes desde la virtualidad y también se contemplará el recorrido por hogares atendiendo al protocolo sanitario. Como así también apoyo y tutorías.  Dicho plan deberá ser consensuado por Supervisión. ¿Qué debe comprender el plan diseñado por la escuela?
  • 9.  Ponderar los aprendizajes alcanzados, en relación al nivel de logro ( entiéndase por "Ponderación “ a un juicio de valor en función de los datos recogidos sobre la actuación del alumno durante su proceso de aprendizaje, lo cual permite centrarse no sólo en lo que sabe, sino también en cómo está llevando a cabo dicho proceso de aprendizaje y bajo qué circunstancias.  Contextualizar los procesos de aprendizaje.  Retroalimentación permanente "ida" y "vuelta" ¿Cuales son las recomendaciones para la elaboración de criterios institucionales de acreditación?
  • 10.  En caso de haber trabajado interdisciplinariamente la acreditación se realizará con dicha integración y no por espacio curricular.  Alumnos que se encuentran en Apoyo a la Inclusión Educativa se respetará la selección de aprendizajes establecidos en su PPI (proyecto pedagógico individual).  Garantizar a los estudiantes de 6ª año(esc. técnicas) carga horaria mínima de prácticas para la acreditación de los espacios curriculares; fundamental para la acreditación de sus trayectorias técnicas